12
LUNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2022
Elecciones intermedias en EU En medio de una crisis en Estados Unidos tras la pandemia y la guerra de Rusia contra Ucrania, se realizarán las elecciones intermedias para elegir a nuevos representantes legislativos en el país vecino
¿Por qué son importantes? Marcarán el rumbo de las decisiones que tome el presidente Joe Biden en los próximos 2 años en Estados Unidos.
¿Qué se elige en Estados Unidos?
24 HORAS MADRID
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
E
l viraje que tiene América Latina hacia la izquierda populista habla del cansancio de su población hacia la política ortodoxa, de siempre. Las cinco economías más potentes de América Latina, México, Colombia, Argentina, Chile y ahora Brasil, han dado un giro hacia esa izquierda populista. Lo importante es que esas economías no cayeran en el populismo porque solo conduce a la equivocación y al colapso económico. No hay más que verse en el espejo de Venezuela. A Brasil llega de nuevo un Lula que pretende transitar de una izquierda más radical hacia el centro democrático. Eso sería un acierto después de su pasado de supuestas corruptelas que debe de borrar. Primero fueron algunos parlamentarios a los que supuestamente se sobornó. Luego su sucesora, la antigua presidenta Dilma Rousseff fue acusada y procesada también por cargos de corrupción. El nuevo Lula viene con diferentes frentes que tiene que intentar arreglar. Algunos de ellos hoy parecen irresolubles. Por una parte la inseguridad en un país con uno de los índices de criminalidad más altos del mundo. también la enorme polarización que ya existía debido a la desigualdad lacerante que vive Brasil. Esa polarización se acrecentó de una manera relevante en la campaña entre Bolsonaro y Lula con sus ideas antagónicas y su juego sucio. También el tema medioambiental en un país que tiene el pulmón más importante del mundo con La Amazonia pero también con una importante deforestación. Bolsonaro por su parte no ha perdido, o no ha perdido del todo. El gobernador electo de Sao Paulo, de Freitas es una persona muy cercana a Bolsonaro y será un gran contrapeso ante la nueva política de Lula. Conviene recordar que Sao Paulo representa el gran motor económico de todo Brasil Pero más allá de lo que han sido las elecciones el nuevo presidente Lula tendrá que desmarcarse del resto de los presidentes populistas latinoamericanos. Mundo y medio está pendiente de Brasil. Es la pieza económica más importante de América Latina con una masa social que no alcanza ningún país del continente latinoamericano. Por eso tendrá que tener mucho cuidado en sus giros democráticos para no transitar hacia posturas populistas como lo están haciendo el resto de sus homólogos. Brasil necesita generar confianza a la comunidad internacional y especialmente a los mercados y eso sólo lo va a poder realizar desde posturas serias y eclécticas que ofrezcan seguridad. Y todo ello tendrá que hacerlo para que tampoco se vaya el capital brasileño a otros países como está pasando en algunas latitudes del continente latinoamericano. América Latina está pasando por un momento muy difícil, el viraje que han dado hacia la izquierda populista muchos países latinoamericanos es innegable. Ninguna de esas políticas han sido eficaces, por eso el mensaje de Lula ahora tiene que ser sereno y convincente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
2022
8 Noviembre
Estados importantes donde se elegirá gobernador: Arizona, Nevada, Georgia, Wisconsin y Kansas.
34 de los 100
¿Por qué en martes? En Estados Unidos. desde 1845, se vota el martes inmediato al primer lunes de noviembre. 2
senadores
36 estados elegirán un nuevo gobernador ¿Qué se espera? Que el Partido Demócrata pierda la mayoría en ambas Cámaras y que los republicanos ganen la mayoría en la Cámara de Representantes. Antecedente: En las últimas décadas, el partido del presidente en ejercicio ha perdido las elecciones intermedias.
50
Conformación actual de la Cámara de Representantes: Demócratas: 220 Republicanos: 212
48
Conformación actual de la Cámara de Senadores: Demócratas: Republicanos: 50 Independientes aliados a Demócratas
Fuentes: AFP, DatoWorld. CNN, BBC
TRUMP GANARÍA TERRENO
Proyectan triunfo republicano en las elecciones intermedias ¿Qué se elige? Este 8 de noviembre se renovarán 435 escaños de la Cámara de Representantes, 34 senadores y 36 gobernadores
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Las elecciones intermedias en Estados Unidos se realizarán este martes 8 de noviembre, en medio de una crisis financiera, derivada de la pandemia y la guerra de Rusia contra Ucrania y la escalada de violencia y advertencias en varias partes del mundo, que marcarán el rumbo de las decisiones políticas y sociales en el país norteamericano durante los próximos dos años. En esta elección se renovarán 435 escaños de la Cámara de Representantes, 34 de los 100 senadores y 36 gobernadores. Entre los estados más importantes en juego entre los republicanos y demócratas están en juego se encuentran Arizona, Nevada, Georgia, Wisconsin y Kansas. Además ha-
brá comicios estatales en los que se decidirán el fiscal general, el secretario de Estado, el tesorero y las Asambleas Legislativas con varios referendos locales. De acuerdo con datos de FiveThirtyEight, el Partido Demócrata, actualmente en el poder con Joe Biden como presidente, se quedaría con solo el 16% de los votos en la Cámara de Representantes, mientras que el Partido Republicano, aún liderado por el expresidente Donald Trump, se alzaría con el triunfo con un 84% de las estimaciones. Actualmente, los demócratas ostentan la mayoría con 220 lugares, sobre 212 de los republicanos. En el Senado no sería tan distinto, por ahora los números se encuentran parejos con 50 senadores para los republicanos, mientras que los demócratas tienen 48, más dos independientes que están aliados a ellos. Pero las predicciones destacan que el 55% de los votos será para los primeros,
lo que podría ampliar su ventaja también en la Cámara Alta de Estados Unidos. SENADO
Cabe mencionar que esta será la primera elección luego de una importante redistribución de las circunscripciones de la Cámara, realizada con base al último censo. Es decir, varios escaños han sido modificados o abolidos. Además, serán importantes también porque marcará el bloqueo o la continuidad de la agenda de Biden, quien tomó el poder en enero de 2021, en medio de uno de los escenarios políticos más complicados que se conozcan en la historia del país vecino. A lo largo de la historia, las elecciones intermedias son vistas como un referéndum sobre el presidente. A pesar de un leve aumento la última semana, la aprobación de Biden, según la encuesta Reuters/Ipsos, se sitúa en el 40%. Esta impopularidad podría acabar favoreciendo a los republicanos. También es importante destacar que en las últimas décadas, el partido del presidente en ejercicio ha perdido durante estos comicios.
Preocupa desinformación tras despidos en Twitter Elon Musk, nuevo propietario de Jessica González, codirectora Twitter, prometió que la plataforejecutiva del grupo independiente ma no se convertirá en un “infierFree Press, comentó que le preono de todos contra todos”, pero los cupaba que los esfuerzos de moderación de contenido de Twitter expertos advierten que los despidos masivos en la empresa pueden pudieran debilitarse antes de las afectar la capacidad de la red social elecciones, “cuando se sabe que las para frenar la desinformación. redes sociales se descarrilan para Twitter despidió a aproximadadesinformar, intimidar y dañar a los mente la mitad de sus 7 mil 500 emvotantes de color”. pleados el pasado viernes, a pocos “Musk se ha comprometido públicamente con la transparencia, pero días de las elecciones de mitad de su decisión de despedir a los miemmandato del próximo martes en bros del personal es profundamente Estados Unidos, cuando se espera preocupante”, dijo Zeve Sanderson, que aumente la circulación de contenido falso en las redes sociales. director ejecutivo del Centro de Política y Redes Sociales de la Univer“Tendría mucho cuidado en esta MÉXICO. Elon Musk inició los cambios en la red social y entre los despisidad de Nueva York. plataforma en los próximos días dos se quedó sin trabajo toda la plantilla de Twitter México, quienes se Mientras tanto, Musk anunció a con lo que retuiteas, a quién sigues pronunciaron a través de la misma plataforma. través de su cuenta oficial que, en e incluso tu propia percepción de un futuro, cualquier usuario de Twitter que lo que está pasando”, dijo Kate Starbird, in- virtió sobre un mayor riesgo de intentos de vestigadora de desinformación y profesora “suplantación de identidad”, “desinforma- participe en suplantación de identidad sin esasistente de la Universidad de Washington. ción coordinada por manipuladores” y “en- pecificar claramente que es una “parodia”, se En su propia cuenta de Twitter, Starbird ad- gaños que intentan que difundas falsedades”. suspenderá de forma permanente. / AFP ARCHIVO / AFP
La próxima política de Lula
435 escaños
de la Cámara de Representantes
¿Cuándo?