24 HORAS PUEBLA- 29 OCTUBRE 2025

Page 1


EL ÚLTIMO COMBATE

Secuestran de forma virtual a tres menores

La Fiscalía General del Estado localizó a dos adolescentes en la Ciudad de México y uno más en Puebla capital LOCAL P. 5

TODOS SANTOS DEJARÁ MIL MDP EN EL ESTADO

El gobernador, Alejandro Armenta y la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez, presentaron las actividades para esta temporada LOCAL P. 2

Anuncian la 15ª edición del Buen Fin en Puebla

Se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, con el objetivo de impulsar la economía local y fomentar el consumo responsable, informó la Canaco y la Secretaría de Desarrollo Económico LOCAL P. 6

CONCESIONARIOS NO PUEDEN CUBRIR LOS PAGOS MENSUALES

Autobuses eléctricos, cómodos pero caros

Aunque los seis camiones híbridos que ya recorren la ciudad de Puebla ofrecen un servicio más confortable para los usuarios, los permisionarios consideran que la tarifa de 8.50 pesos por viaje es insuficiente para cubrir en 48 mensualidades el precio de ocho millones de pesos por unidad, situación que ya reconoció el Gobierno estatal LOCAL P. 3

SUBE A 23 EL NÚMERO DE FALLECIDOS POR LAS LLUVIAS EN LA

EXGOBERNADORES.

Al igual que su padre, el Hijo del Santo pondrá fin a su carrera con tres funciones en Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México DXT 15
En el patio central del expalacio de Gobierno de la avenida Reforma, las fotografías de Rafael Moreno Valle, Martha Érika Alonso y Miguel Barbosa aparecen reunidas en la ofrenda colocada en el recinto, en memoria de los fallecidos mandatarios LOCAL P. 6

¿SERÁ?

Desapariciones

La aparición con vida de la profesora Jessica Portillo, tras varios días de incertidumbre, debería ser motivo de alivio social. Sin embargo, este caso revela un problema persistente en el tratamiento mediático de las desapariciones, ya que la prisa por llenar los vacíos de información nos lleva a la especulación y a construir narrativas sin sustento oficial. Antes de que la Fiscalía confirmara cualquier línea de investigación, diversos medios difundieron versiones que vinculaban la ausencia de la docente con un presunto desfalco o motivos económicos. Este tipo de afirmaciones, carentes de respaldo institucional, no sólo dañan la reputación de las personas involucradas, sino que además enturbian la confianza pública en las instituciones encargadas de investigar. La fiscal especializada, Pilar Aparicio Solano, fue clara al señalar que no existen aún conclusiones del caso y que las causas de la desaparición no pueden asociarse con una cuestión financiera. Este llamado a la prudencia debería ser también una advertencia al periodismo contemporáneo, porque en la era de la inmediatez, la responsabilidad informativa se vuelve más crucial que nunca. Detrás de cada titular hay una vida y una familia. La función social del periodismo no es amplificar rumores, sino ofrecer contexto, verificación y equilibrio. El caso de Portillo recuerda que, en situaciones de vulnerabilidad y alarma social, el rigor y la ética deben prevalecer sobre la urgencia de publicar. ¿Será?

Transparencia

La resolución judicial que impone una multa de 362 millones de pesos y una inhabilitación de 20 años para ocupar cargos públicos en contra de la exsecretaria de Finanzas María Teresa Castro Corro, marca un precedente histórico, pero también deja al descubierto las grietas institucionales que permitieron el desvío y la mala gestión de recursos públicos. El caso surge de la fallida inversión de 604 millones de pesos del erario estatal en Accendo Banco, una entidad que posteriormente se declaró en quiebra. Sin embargo, la exfuncionaria enfrenta otras investigaciones por posibles anomalías financieras, entre ellas el depósito de seis mil 800 millones de pesos en Fóndika, una distribuidora de fondos de inversión, así como las omisiones que derivaron en una pérdida de dos mil 600 millones de pesos en un litigio contra la autoridad fiscal, en 2023. En un comunicado de prensa, el Gobierno estatal señaló que “en Puebla, nadie está por encima de la ley”, al subrayar que no hay persecución política contra Castro Corro, frente a las críticas por la supuesta politización del caso. Esta reacción ¿llega como consecuencia del compromiso con la transparencia o como respuesta a la presión social y judicial? ¿Será?

Sin denuncias

La declaración de la fiscal general, Idamis Pastor Betancourt, quien descartó el inicio de una investigación en contra de la ex delegada de Bienestar en el municipio de Libres, Anallely López, busca poner fin a una ola de especulaciones surgida tras su renuncia y los señalamientos públicos que la relacionaban con un presunto integrante de la delincuencia organizada. Sin duda, la postura de la Fiscalía reafirma el principio de actuación con base en evidencias, no en rumores. Sin embargo, la aclaración también revela la desconfianza de la opinión pública hacia las investigaciones judiciales, aunque las opiniones afectan la percepción ciudadana sobre la integridad de los servidores públicos estatales. ¿Será?

CON 45 EVENTOS EN EL ESTADO

Presentan la temporada Entre Vivos y Muertos

CONFERENCIA. En la Ciudad de México, el gobernador Alejandro Armenta y la secretaria federal de Turismo,

En la Ciudad de México, durante la presentación de la temporada Entre Vivos y Muertos de Puebla, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, informó que se espera una derrama económica superior a los 31 mil millones de pesos en todo el país, con 45 eventos distribuidos en los municipios poblanos, lo que refuerza a México como referente mundial con la experiencia de Día de Muertos.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, consideró que esta temporada es una experiencia turística y cultural que busca proyectar al estado como destino emblemático del Día de Muertos en México y el mundo, por lo que se impulsa el turismo con orgullo

poblano, lo que fortalece la infraestructura hotelera, restaurantera y comunitaria para garantizar experiencias seguras y memorables. Durante la rueda de prensa, Rodríguez Zamora reconoció el trabajo del mandatario poblano por consolidar la identidad mexicana a través de sus tradiciones. “Detrás de cada evento hay empleo, der rama económica y, sobre todo, orgullo nacional”, afirmó. Por su parte, Alejandro Armenta destacó que Puebla “es el latido de México” y que cada evento fortalece la economía, la identidad y el sentido de comunidad. Señaló que su administración trabaja de manera coordinada con el Gobierno federal para garantizar una oferta turística segura, incluyente y sustentable.

Por su parte, la secretaria de Turismo de Puebla, Carla López-Malo, informó que el estado espera 900 mil visitantes y una derrama de mil millones de pesos, un incremento del 17 por ciento respecto al año anterior. Entre los eventos más destacados se encuentran el Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan, el Valle de las Catrinas en Atlixco, los altares monumentales en Tochimilco y los desfiles en San Pedro Cholula. 24 HORAS PUEBLA

Ya suman 23 los muertos por las lluvias en la Sierra

El Gobierno de Puebla confirmó la ubicación del cuerpo sin vida de Pedro Segura Muñoz, en el municipio de Tetela de Ocampo, Puebla.

El hombre de 75 años contaba con ficha de búsqueda desde la contingencia provocada por las lluvias torrenciales, registradas el pasado 9 de octubre en lasn sier ras Norte, Nororiental y Negra de la entidad.

En las labores de localización participaron elementos de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con el apoyo de personal de la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), las autoridades municipales.

Las acciones incluyeron recorridos terrestres, acuáticos y aéreos, además del uso de drones para ampliar las zonas de inspección dentro del municipio.

Con este hallazgo, suman 23 las personas fallecidas a consecuencia de las precipitaciones extraordinarias ocasionadas por remanentes de la tormenta Jerry

La administración estatal resaltó que aún continúa la búsqueda del menor Liam Tadeo González Lechuga, de seis años, en el municipio de Huauchinango.

En un comunicado de prensa, el Gobierno estatal reiteró que mantiene acciones coordinadas con autoridades federales y municipales para concluir la localización de las personas reportadas como no localizadas a causa de la contingencia climática. 24

HORAS PUEBLA
ACCIONES. Se realizaron recorridos terrestres y acuáticos, además del uso de drones para la inspección aérea.
Josefina Rodríguez, afirmaron que Puebla es un destino emblemático.

NUEVOS AUTOBUSES ELÉCTRICOS, CÓMODOS PERO CAROS

Improductivo. La tarifa para usuarios resulta demasiado baja para recuperar la inversión, afirman prestadores del servicio

NORMA HERRERA

eléctricos 15

híbridos 10

Es una gran unidad y, pese a todo, sí gasta. Siento que es mucho vehículo para una sola ruta, sobre todo porque la tarifa es muy baja para el tipo de camión que es”

JUAN DÍAZ GONZÁLEZ Conductor

Debemos reconocer que las personas que los adquirieron han tenido dificultades para cubrir los costos. Sin embargo, deben cumplir con el pago”

En Puebla ya circulan seis camiones del transporte público con tecnología eléctrica e híbrida, los cuales ofrecen mayor comodidad a los pasajeros y seguridad en sus traslados. Sin embargo, estas unidades resultan excesivamente costosas para los concesionarios, quienes consideran que el precio no es equitativo con el servicio que prestan.

Juan Díaz González, conductor de una de las unidades híbridas, aseguró que estos camiones representan la modernidad en el transporte público; no obstante, señaló que la tarifa para los usuarios, de 8.50 pesos, es demasiado baja si se considera que los propietarios pagan entre cinco y ocho millones de pesos por adquirirlos.

El chofer de la ruta Cree-Madero explicó que, a diferencia de otras unidades, estos camiones cuentan con botón de pánico que alerta a las autoridades ante cualquier hecho delictivo, ya que están conectados directamente al C5.

VEHÍCULOS. Los concesionarios se comprometieron a pagar los camiones híbridos en 48 mensualidades.

“No me he dado cuenta al 100 por ciento del ahorro porque no pongo atención cuando lo cargan, pero debe haber rendimiento. Aun así, es una gran unidad y, pese a todo, sí gasta. Siento que es mucho vehículo para una sola ruta, sobre todo porque la tarifa es muy baja para el tipo de camión que es”, opinó.

Además, reconoció que conducir estas unidades implica una gran responsabilidad debido a su alto costo, ya que los propietarios deben pagar mensualmente un promedio de 60 mil pesos.

“El que yo manejo es híbrido, no totalmente eléctrico. También funciona con combustible, pero genera su propia energía: el motor trabaja un tiempo, se carga y se mantiene todo el día. Es una responsabilidad muy grande traer esta unidad”, afirmó.

La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, admitió que los concesionarios no han logrado cubrir los pagos mensuales de las unidades, por lo que buscarán una reestructuración de crédito con la Secretaría de Admi-

nistración y Finanzas.

“La realidad es que las mensualidades varían de acuerdo con el precio del camión. Están funcionando en buenas condiciones, pero debemos reconocer que las personas que los adquirieron han tenido dificultades para cubrir los costos. Sin embargo, deben cumplir con el pago”, sostuvo.

La funcionaria agregó que algunos concesionarios, en su afán por evitar los pagos, han reportado fallas que no son reales.

A FONDO PERDIDO

Por su parte, el subsecretario de Movilidad y Transporte, Juan Manuel Vega Rayet, informó que en Puebla existen actualmente seis unidades ecológicas: dos asignadas a la ruta JBC, dos a la Cree-Madero y dos más a la Ruta 72-A.

“En el prog rama de modernización, en una primera etapa se otorgó apoyo para 15 unidades eléctricas e híbridas, además de 10 taxis. De estas, seis operan en la capital y cuatro fuera del estado”, detalló.

El funcionario precisó que el costo total de la inversión, tanto para taxis como para camiones, fue de aproximadamente 31 millones de pesos, con un apoyo gubernamental del 20 por ciento a fondo perdido.

Son unidades muy caras y necesitan soporte técnico especializado. Si llegaran a fallar, no habría manera sencilla de repararlas”

“Se integró un comité y se abrió el proceso para quienes quisieran participar en el programa piloto. Así se determinó qué permisionarios podían cumplir con los pagos para acceder a estas unidades”, recalcó.

Vega Rayet destacó que los principales beneficios son el ahorro en gasolina, la contribución al cuidado del medio ambiente y l a comodidad de los pasajeros, quienes reciben un ser vicio más seguro y puntual.

“Se requiere toda una infraestructura importante para estas unidades ya que, al terminar su servicio, deben trasladarse a un punto específico para recargarse. Generalmente, en ocho horas logran

una carga completa”, explicó. Los propietarios deberán liquidar las unidades en un plazo de 48 mensualidades, aunque las autoridades analizan la posibilidad de incorporar más vehículos al proyecto. “Se pr evé sumar más, pero de manera paulatina y en consenso con los concesionarios, porque son unidades muy caras y necesitan soporte técnico especializado. Si llegaran a fallar, no habría maner a sencilla de r epararlas”, reconoció.

El funcionario reiteró que Puebla se suma así a la vanguardia del tr anspor te sustentable con este programa piloto, al igual que estados como Nuevo León, Querétaro, Yucatán y la Ciudad de México, donde y a oper an unidades eléctricas.

P or su par te, Marcela López, usuaria del servicio, opinó que las nuevas unidades son más cómodas, aunque percibe que los trayectos son más lentos. Calcula que del Centro Integral de Servicios de Angelópolis al Cereso de San Miguel, el recorrido dura alrededor de una hora, cuando en una unidad convencional se realiza en 20 minutos. “Siento que son muy cómodas y están muy bien, pero como son de fabricación china, la velocidad sí es baja. Deben ir a unos 50 kilómetros por hora, por eso los trayectos se sienten más largos”, expresó.

CON UN PRECIO DE OCHO MILLONES DE PESOS POR UNIDAD
SILVIA TANÚS OSORIO Secretaria de Movilidad y Transporte
JUAN MANUEL VEGA RAYET Subsecretario de Movilidad y Transporte

COMO RESULTADO DE LA REVISIÓN AL TRANSPORTE

Retirar unidades pirata, ‘una lucha constante’, afirma Tanús Osorio

Operativos. La secretaria de Movilidad reconoció que una vez que concluya el proceso, se tendrá un mayor control de los permisos

La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, reconoció que una vez que concluy a la R evista Vehicular del transporte público, se podrá tener un mayor control sobre las unidades pirata que circulan en el estado.

“Es una lucha constante. Las rutas establecidas no están brindando el servicio adecuado porque les faltan unidades. Hemos realizado operativos, levantado infracciones y puesto en riesgo la integridad de nuestros compañeros, ya que no se enfrentan a personas aisladas, sino a grupos organizados. Estamos en una lucha permanente, pero confiamos en que todo esto se resolverá con el nuevo proceso de reordenamiento y reemplacamiento”, señaló.

Durante la tradicional conferencia mañanera, explicó que, tras la puesta en marcha de la Revista Vehicular, se han censado más de 15 mil unidades en 22 municipios. De ellas, 11 mil 551 aprobaron el procedimiento, mientras que 3 mil 618 solo fueron censadas y cuentan con dos meses para cumplir los requisitos faltantes. Tanús Osorio puntualizó que este proceso concluirá el próximo mes, por lo que del 28 de octubre al 30 de noviembre se llevará a cabo nuevamente en la ciudad de Puebla, en las sedes del Estadio Cuauhtémoc y la Biblioteca Central de la BUAP. Asimismo, precisó que quienes no logren acreditar la revisión durante ese periodo tendrán diciembre y enero para concluir el

un balance del programa.

Unidades en total

Aprobaron el procedimiento

Por cumplir los requisitos

trámite. No obstante, advirtió que no habrá prórroga para quienes incumplan dentro del tiempo establecido.

“Es muy importante subrayarlo: esta será la última oportunidad para que los concesionarios realicen este procedimiento. No habrá prórrogas”, recalcó.

AGENTES DE PROXIMIDAD

La titular de Movilidad y Transporte informó que, a partir del 1º de noviembre, se incorporarán 300 agentes de proximidad vial con el propósito de garantizar el cumplimiento del reglamento de tránsito.

Resaltó que los primeros meses funcionarán como periodo de prueba, con el objetivo de evitar que esta medida sea percibida como una acción recaudatoria.

La titular de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, reconoció que muc has personas acuden a realizar el examen práctico de manejo sin contar con conocimientos básicos de conducción.

“Nunca habían tenido un volante en sus manos. En serio, si con esta medida estamos salvando una vida, yo me doy por bien servida”, expresó.

Argumentó que la tasa de reprobación en la prueba aplicada mediante el simulador es de 8.5 por ciento, cifra que consideró baja, ya que quienes no la aprueban tienen la oportunidad de reponerla dos meses después, sin costo adicional.

“Esto se hace para que realmente tomen un curso de manejo, aprendan a conducir correctamente y puedan volver a presentar el examen, sin que se les cobre durante el año fiscal”, sostuvo Tanús Osorio.

Reconoció además que muchas personas solicitan su licencia únicamente como medio de identificación oficial, sin la intención de conducir.

“Se ha malinterpretado; mucha gente tramitaba su licencia sólo para tener una identificación, supiera manejar o no. Y eso no me preocupa tanto como el hecho de que crean que saben conducir y se

ASPIRANTES. Deben realizar un recorrido de práctica de dos minutos en el simulador y ocho minutos más para la prueba real.

Hemos levantado infracciones y puesto en riesgo la integridad de nuestros compañeros, ya que no se enfrentan a personas aisladas, sino a grupos organizados. Estamos en una lucha permanente, pero confiamos en que todo esto se resolverá”

SILVIA TANÚS OSORIO

Secretaria de Movilidad y Transporte

Sin embargo, una vez que los agentes se familiaricen con la ciudadanía, estarán facultados para aplicar sanciones.

“Ponemos en marcha una acción sin precedentes: una nueva generación de jóvenes preparados y comprometidos con servir a su estado. Son profesionistas con formación universitaria que estarán presentes en las vialidades estatales. Este paso forma parte del proceso de reordenamiento del transporte y la movilidad en Puebla”,

Nunca habían tenido un volante en sus manos. En serio, si con esta medida estamos salvando una vida, yo me doy por bien servida”

suban a un vehículo”, recalcó. Explicó que los puntos se restan en las pruebas debido a faltas, como pasar se los altos o atropellar peatones, ya que el examen no sólo evalúa la pericia al volante, sino también el respeto a las señales viales.

Las pruebas de manejo virtual comenzaron el 25 de agosto, con el objetivo de que los automovilistas demuestren su habilidad al volante.

Los aspirantes cuentan con un recorrido de práctica de dos minutos para familiarizarse con el simulador y oc ho minutos para realizar el examen real.

El objetivo es acumular 100 puntos, mientras que el sistema resta entre cinco y 10 puntos por cada infracción cometida durante la evaluación. NORMA

Regresan las lluvias a la Sierra con frente frío

La Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, informó que el frente frío número 11 provocará lluvias moderadas a fuertes en diversas regiones del estado, principalmente en las sierras Norte y Nororiental, del miércoles 29 al viernes 31 de octubre. De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, este sistema frontal ocasionará descenso de temperatura, nubosidad densa y posibles rachas de viento. En zonas montañosas se prevén temperaturas mínimas de entre cuatro y seis grados Celsius, con posibilidad de heladas ligeras o formación de escarcha en las madrugadas.

Ante estas condiciones, los tres órdenes de Gobierno permanecerán en coordinación permanente y desplegados en la región norte del estado, con el propósito de brindar atención oportuna y apoyo a la población en caso de presentarse alguna contingencia derivada de las precipitaciones. Protección Civil recomendó a la ciudadanía abrigarse y evitar

HELADAS. En zonas montañosas del estado se prevén temperaturas mínimas de cuatro grados.

cambios bruscos de temperatura, mantener ventilados los espacios cerrados si se utilizan calefactores o anafres, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. Asimismo, se pidió e xtr emar precauciones al transitar por caminos rurales o zonas montañosas, debido al riesgo de deslaves, caída de rocas o material de arrastre, y evitar cruzar ríos, arroyos o vados durante las lluvias. 24 HORAS PUEBLA

sostuvo Tanús Osorio.
REVISTA. Desde ayer y hasta el 30 de noviembre se lleva a cabo nuevamente en la ciudad de Puebla, en el Estadio Cuauhtémoc y en l a explanada de la Biblioteca Central de la BUAP.
REPORTE. La titular de la dependencia y el subsecretario, Juan Manuel Vega Rayet, hicieron
HERRERA
SILVIA TANÚS OSORIO Secretaria de Movilidad y Transporte

Incidentes. En las últimas dos semanas, fue posible localizar a tres menores cuyas familias recibieron amenazas

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla emitió una alerta ante el incremento de casos de secuestro virtual y extorsión telefónica registrados en las últimas semanas. De acuerdo con la fiscal Idamis Pastor Betancourt, estos delitos han comenzado a propagarse a pesar de que otros indicadores delictivos muestran una tendencia a la baja.

En conferencia de prensa, Pastor Betancourt explicó que durante los últimos días se ha registrado un aumento de víctimas que, engañadas por los delincuentes, han realizado depósitos de dinero tras recibir llamadas diseñadas para mantenerlas incomunicadas.

“Los delincuentes mantienen en línea tanto a la víctima como al supuesto secuestrado para impedir que se comuniquen entre sí, haciéndoles creer que el secuestro es real. En ese tiempo, exigen cantidades que pueden llegar hasta los 100 mil pesos o más. Algunas personas terminan negociando montos menores, pero aun así realizan el pago”, detalló la fiscal.

La titular de la FGE informó que en los últimos días se atendieron dos casos de secuestro virtual en los que, gracias a la intervención oportuna de la institución, las víctimas fueron localizadas en la Ciudad de México antes de que sus familias efectuaran los depósitos exigidos.

“En algunos casos, las personas

Aumentan casos de secuestro virtual y extorsión, señala FGE

acuden con nosotros después de haber entregado dinero; en otros, logramos evitar el pago. Por ello, pedimos a la ciudadanía no caer en estas extorsiones y reportar de inmediato cualquier llamada sospechosa”, puntualizó.

Además de los dos casos recientes de menores localizados en la Ciudad de México el pasado 27 de octubre, la Fiscalía atendió otro suceso el 16 de octubre, cuando se ubicó a un joven de 15 años víctima de secuestro virtual en la capital poblana.

Un día antes, la madre del menor había recibido una llamada en la que aparentemente escuchó la voz de su hijo pidiendo ayuda, mientras un supuesto integrante de un g r upo delictivo le exigía 300 mil pesos a cambio de su liberación.

Simultáneamente, el joven recibió una llamada en la que fue amenazado para salir de su casa, permaneciendo incomunicado bajo las instrucciones de los delincuentes, quienes no colgaron la llamada. Al no poder localizarlo, la familia acudió a la Fiscalía para presentar la denuncia, lo que permitió activar un operativo de búsqueda. El menor fue hallado ileso en un centro

comercial y entregado a su familia, evitando así el pago exigido.

DISMINUYEN DELITOS

Pese al repunte de los casos de secuestro virtual y extorsión, la fiscal Idamis Pastor Betancourt subrayó que 15 delitos de alto impacto han disminuido durante los primeros nueve meses del año en comparación con el mismo periodo de 2023. Entre los delitos que registraron reducción se encuentran el homicidio doloso en 10.7%; feminicidio, 51.2%; robo de vehículo, 5.7%;

robo a transportista, 28.8%; robo a negocio, 1.3%; robo a casa habitación, 12.6%; robo a institución bancaria en un 50%, mientras que los casos de abuso sexual bajaron 9%; la trata de personas, 47.2% y desaparición forzada de personas en 10.9 por ciento.

Pastor Betancourt atribuyó estos resultados a la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, aunque hizo un llamado a reforzar la prevención ciudadana ante los delitos digitales. “Pero también necesitamos que

Los delincuentes mantienen en línea a la víctima y al supuesto secuestrado para impedir que se comuniquen entre sí, haciéndoles creer que el secuestro es real”

IDAMIS PASTOR BETANCOURT Fiscal general

la gente esté informada. Una

rramienta útil es la aplicación No te Alar mes, que permite reportar llamadas sospechosas o intentos de fraude en tiempo real”, señaló la fiscal general del estado.

RESULTADOS. Los ilícitos de alto impacto cayeron durante los primeros nueve meses del año, resaltaron los funcionarios.

Tradición. Una ofrenda, colocada por personal de la CEVP, recuerda a los exgobernadores por los festejos del Día de Muertos

MARIANA VALENZUELA

En el Ex Palacio de Gobierno, ubicado sobre la avenida Reforma, se instaló una ofrenda en la que destacan las fotografías de tres exgobernadores del estado: Miguel Barbosa Huerta, Martha Érika Alonso y Rafael Moreno Valle, como parte de los preparativos para las actividades del Día de Muertos en Puebla. El altar colocado por personal de la Comisión Estatal de Vivienda de Puebla (CEVP), ubicado al centro del recinto —justo donde se encuentra la fuente principal—, fue decorado con fotografías de los exmandatarios, acompañadas de flores de cempasúchil, papel picado, hojaldras, veladoras y catrinas, elementos tradicionales que evocan la celebración del Día de Muertos.

En la ofrenda, está el retrato de Rafael Moreno Valle Rosas, el último gobernador en concluir su mandato de seis años (2011 y 2017), y al lado la imagen de Martha Érika Alonso, quien se convirtió en la primera mujer gobernadora del estado, tras ganar las elecciones en julio de 2018 por Acción Nacional, luego de impugnaciones de su entonces rival, el morenista Miguel Barbosa Huerta.

Cabe recordar que el 14 de diciembre de 2018, Alonso asumió of icialmente el cargo y a solo 10 días después, el 24 de diciembre, un accidente aéreo cobró la vida de la gobernadora junto con la de su esposo Rafael Moreno Valle y tres acompañantes.

Tras esto, Jesús Rodríguez Almeida asumió como encargado de

ARRANQUE.

Empresarios y funcionarios estatales presentaron el programa que será del 13 al 17 de noviembre.

Reunen a Martha Érika Alonso, a Moreno Valle y a Barbosa

MANDATOS

despacho, mientras que el Congreso nombró a Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino, quien organizó la elección extraordinaria de 2019.

Esperan derrama de cinco mil 800 millones de pesos en el Buen Fin

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla presentó el programa del Buen Fin, que este año cumple 15 años de celebrarse y que para 2025 se espera una derrama económica cercana a los seis mil millones de pesos. Este evento económico, que se realizará del 13 al 17 de noviembre de 2025 en todo el país, fue calificado por Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de la Cámara de Comercio, como una iniciativa que representa un símbolo de conf ianza, unidad y trabajo conjunto entre gobierno, empresas y sociedad.

El empresario señaló que esta edición 2025 incorpora la marca de certificación Hecho en México, un distintivo oficial de la Secretaría de Economía que acredita el or igen, calidad e innovación de los productos fabricados en el país, con el objetivo de fortalecer las cadenas productivas y fomentar el

UNIDOS. Empleados de varias dependencias del Gobierno poblano colocaron los altares y destacó donde reunieron a los tres exmandatarios, antagónicos en su carrera política.

En esos comicios extraordinariaos Miguel Barbosa resultó vencedor, aunque también tuvo un corto mandato. El 14 de diciembre de 2022 estaba programado su cuarto

Informe de Gobierno, coincidiendo con el cuarto aniversario de la muerte de Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle. Sin embargo, un día antes, Miguel Barbosa

falleció en un hospital de la Ciudad de México a causa de problemas cardiacos, dejando nuevamente a Puebla en un periodo de incertidumbre.

Con flores recuerdan a muertitos por accidentes en calles de

Puebla

consumo nacional.

Cisneros Madrid informó que en 2024, el Buen Fin generó ventas por 173 mil millones de pesos a nivel nacional, con un crecimiento promedio anual del 12%. En Puebla, las ventas alcanzaron los cinco mil 300 millones de pesos, equivalentes al 3.1% del total nacional.

Par a 2025, la Concanaco Servytur estima que las ventas nacionales alcancen 200 mil millones de pesos, mientras que en Puebla se proyecta una meta de cinco mil 800 millones, lo que representa un incremento del 9% respecto al año anterior, compuesto por un 3.2% de inflación y un 5.8% de crecimiento real.

Los empresarios confían en que los sectores más beneficiados serán las tiendas departamentales, las de venta de ropa, calzado, joyería, electrodomésticos, muebles, perfumerías, cosméticos, restaurantes y cafeterías. 24 HORAS PUEBLA

Las calles de la ciudad de Puebla se llenaron de flores de cempasúchil para recordar a las personas que perdieron la vida en un accidente.

En cada flor y cada veladora quedó plasmado el amor de las personas que recordaron a sus seres queridos que fallecieron por alguna circunstancia accidental.

Desde las primeras horas de ayer, decenas de familiares salieron a decorar las cruces colocadas en los sitios de diferentes vialidades.

La tradición marca que cada 28 de octubre regresan las almas de las personas que murieron de forma trágica por lo que los deudos acuden al lugar del accidente para recordarlos. Vialidades principales como el Bulevar 5 de Mayo, Bulevar Valsequillo, Avenida Las Torres, Calzada Zavaleta, Bulevar Atlixco, Periférico Ecológico, entre otras, así como, calles de colonias como la de La Margarita, el Centro Histórico, Volcanes, El Vergel, Bosques de San Sebastián, entre otras se llenaron de flores desde la mañana.

Uno de los puntos donde más flores se observaron fue el punto en la ciclopista de la vía Atlixcáyotl donde la semana pasada decidió quitarse la vida Yusvely Marianny, joven oriunda de Venezuela, quien refirió problemas con su madre y hermano. Mientras que en la 5 Sur esquina con la 3 Poniente desde temprano

adornaron la cruz de una víctima de atropellamiento con el mensaje “En Paz descanses TMM, Te Amo”. En la Margarita, sobre el bulevar de la 38 Sur dejaron un camino de pétalos de flor de terciopelo y cempasúchil en el nicho de Erik Daniel Mora, de 32 años de edad, quien murió en 2019 cuando cayó en una zanja de obras de agua Potable. Desde su muerte, su familia no ha dejado de decorar el lugar donde perdió la vida la madrugada del 13 de abril cuando regresaba de trabajar de la empresa Audi.

La tradición marca que cada 28 de octubre regresan las almas de las personas que murieron de forma trágica por lo que los deudos levantan un altar en el lugar del accidente.

Testigos refirieron que el joven no vio la zanja porque no tenía señalética y murió tras caer con su motocicleta Honda, color blanco en la esquina de la 61 Oriente. NORMA HERRERA

EN SU HONOR. Por distintas vialidades de la capital se observan cruces cubiertas con flor de cempasúchil, colocadas por los deudos.

Objetivo. La mandataria capitalina creará espacios de atención para infantes, adultos mayores, personas con discapacidad y cuidadores

RODRIGO CEREZO

Clara Brugada presentó el programa pilar del Estado de Bienestar de su administración, el Sistema Público de Cuidados, que br indará atención a infantes, adultos mayores, personas que requieran rehabilitación por una discapacidad, así como a quienes los tienen bajo cargo; para ello, destinará 12 mil millones de pesos y se construirá a lo largo de seis años.

En el marco del Día Internacional de Cuidados, que se conmemora este 29 de octubre, la jefa de Gobierno destacó que el sistema constituye una verdadera ayuda a nivel de la salud y la educación, y tiene como propósito revolucionar la forma en que la sociedad se organiza.

Explicó que el Sistema Público de Cuidados estará conformado por mil 116 nuevos e sp acios de atención, entre ellos 300 centros de cuidado infantil y salas de primera infancia, 200 casas de día para personas adultas mayores, 200 centros de rehabilitación para personas con discapacidad, 16 hogares de larga estancia, 200 comedores comunitarios, 200 lavander ías gratuitas, casas de las Siemprevivas con atención jurídica y psicológica, así como 200 espacios de formación en masculinidades corresponsables.

INVERTIRÁ 12 MMDP PARA CONSTRUIRLO EN 6 AÑOS

BRUGADA PRESENTA EL SISTEMA DE CUIDADOS, PILAR DE SU GOBIERNO

de Educación Inicial de la Ciudad de México, que busca evitar que la desigualdad empiece en la primera infancia, y destacó que actual mente 80 por ciento de los 273 mil niñas y niños de 0 a 3 años no tienen acceso a ser vicios públicos de cuidado.

espacios de atención se crearán con este Sistema Público de Cuidados en la Ciudad de México

De la inversión total, mil 600 millones de pesos se destinarán a nueva infraestructura, 6 mil 200 millones a mantenimiento y operación, mil millones a apoyos directos para personas cuidadoras, 900 millones a hogares de larga estancia y 100 millones a cooperativas de cuidados.

Anunció también la creación del Sistema

Con el programa se crearán 300 nuevos centros infantiles —200 ope rados por el Gobierno de la Ciudad y 100 por cooperativas—, que atende rán a 66 mil niñas y niños, alcanzan do el 30 por ciento de la cobertura que requiere la capital del país. “Que remos que la primera infancia no sea la primera desigualdad”, dijo.

Brugada refirió que la mujer mu chas veces no se le considera por rea lizar esta labor que le lleva más de 40 horas por semana

“Lo que hemos dicho: es combatir esa escla vitud moderna, en la que hoy se encuentran millones de mujeres. Por eso, partimos de pri mero revalorar todo lo que significa el trabajo de los cuidados”, puntualizó.

TABÚ

“Urge debatir sobre una ley de eutanasia”

Llegó el momento de construir el debate en la Ciudad de México en torno a un tema que hasta el día de hoy se mantiene como tabú: “la eutanasia”, consideró la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Reconoció que es un tema pendiente en la capital del país y al tratarse de una ciudad de vanguardia debe ser abordado.

“Personalmente, creo que es necesario que la ciudad pueda avanzar bajo la regulación de lo que dice la Constitución, de una muerte digna”, respondió a pregunta de 24 HORAS.

Cabe recordar que en Uruguay se aprobó la primera Ley de Eutanasia que reconoce el derecho a una muerte digna para pacientes con enfermedades terminales. /RODRIGO CEREZO

ANUNCIO. En el marco del Día Internacional de

AVALAN LEY DE EXTORSIÓN Y REFUERZAN SEGURIDAD EN MICHOACÁN

Unidos. En San Lázaro, la iniciativa para homologar este delito en toda la Federación fue avalada de forma unánime por los legisladores

Al mismo tiempo que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla, dialogaban con limoneros de Michoacán, víctimas del crimen organizado, en San Lázaro los diputados federales avalaban la Ley General de Extorsión. Tras la reunión, García Harfuch indicó que se reforzará la seguridad en la entidad y que “no quedará impune” el homicidio del líder de los limoneros, Bernardo Bravo, quien alzaba la voz contra la extorsión en el Valle de Apatzingán.

Así lo dio a conocer el propio funcionario federal en su cuenta de X (@OHarfuch), en la que detalló que en la reunión con los productores limoneros participó el mandatario michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla. El funcionario federal destacó que acudió a “Apatzingán, Michoacán, para escuchar sus inquietudes y fortalecer las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso. Se reforzarán las operaciones conjuntas del Gabinete de Seguridad, Fiscalía de Michoacán y Secretaría de Seguridad estatal, así como las acciones de investigación e inteligencia para proteger al sector productivo”.

El 23 de octubre pasado, 24 HORAS publicó que en Durango empresarios son extorsionados para vender su ganado a acaparadores a un precio menor al del mercado.

SAN LÁZARO

Mientras tanto, el pleno de la Cámara de Diputados avaló la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión, que castiga hasta con 25 años de prisión dicho delito.

Por unanimidad el pleno de San Lázaro avaló en lo general el dictamen, con 456 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, en una jornada con las curules llenas, debido al fin de las sesiones semipresenciales.

El diputado morenista Julio César Moreno Rivera señaló que “la extorsión no conoce fronteras, porque hasta hoy cada estado de

El artículo noveno transitorio de esta ley dice textualmente que no habrá recursos adicionales para el presente ejercicio fiscal del 2026 para la extorsión. Luego entonces, ¿cómo vamos a pedirle a los estados que implementen estas acciones que acabo de enumerar sin ningún recurso”

JOSÉ GUILLERMO ANAYA

Diputado del Pan

MONREAL DESTACA A “BATICHICAS”

Ricardo Monreal, coordinador de Morena, describió a diputadas guindas como las “batichicas”, luego del bochornoso momento entre Gabriela Jiménez y Jessica Saiden, durante la comparecencia del lunes del Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, cuando ambas buscaban posicionarse a la izquierda del funcionario. Esto al tomar de la mano a las diputadas y alzarlas como muestra de “cordialidad”. / YALINA RUIZ

la República tenía su propia definición y su propio castigo, lo que generaba vacíos, contradicciones y hasta impunidad”, subrayó.

EXTRAÑA RESERVA

En lo particular, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, junto con

456

votos a favor de la Ley General de Extorsión.

5 a 12 años de prisión para funcionarios que no denuncien.

25

años de pena máxima para el delito de extorsión

los grupos parlamentarios del Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano presentaron una reserva para aplicar una pena de cinco a doce años de prisión y de 600 a 3 mil Unidades de Medida y Actualización a los servidores públicos que tengan atribuciones en la materia de prevención, investigación y persecución de los delitos que no denuncien los casos de extorsión.

Sin embargo, en el dictamen que se avaló en lo general se planteaba aplicar una pena de diez a veinte años de prisión a los servidores públicos.

Senadores acusan de inmorales los salarios del TEPJF

Que los magistrados electorales ganen más que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es inconstitucional, inmoral y hace que se pierda la confianza en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dijeron senadores de Morena y del PRI. Consultado por 24 HORAS, el legislador de Morena Saúl Monreal consideró que los magistrados del Tribunal Electoral “no están en el momento de esta 4T, donde todos los gobiernos, los tres niveles, los tres poderes de la Unión, deben de someterse a esta austeridad”.

Acusó que “es incorrecto, es inmoral, es ilegal y es anticonstitucional, la misma Constitución dice que ningún funcionario público debe de ganar más que la Presidenta de la República”.

Por ello, hizo un llamado a los magistrados “para que reconsideren y que se sujeten a este programa de austeridad y no cometan este error”.

En tanto, la senadora del PRI, Carolina Viggiano, consideró que “los magistrados y todos los que están participando en órganos electorales, tienen que ser muy cuidadosos porque hoy está de por medio la democracia del país y ellos tienen que ser garantes de la confianza ciudadana y si ellos quieren romper esa confianza, ¿en manos de quién estamos?”..

24 HORAS publicó este martes que los magistrados del TEPJF declararon ingresos por 19 millones de pesos de manera global y por su cargo público durante 2024, cuando aún tenían dos vacantes en su Pleno, en las que destaca que todos ganaron más que la presidenta Claudia Sheinbaum, lo cual está prohibido por la ley.

Para 2026, la Sala Superior del TEPJF presentó una propuesta de 4.2 millones de pesos de ganancias anuales brutas por magistrado, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum recibirá 2.8 millones de pesos brutos.

De acuerdo a la ley vigente, el sueldo de los funcionarios públicos no debe de superar al del titular del Ejecutivo federal, como parte de la política nacional de austeridad republicana. / KARINA AGUILAR

Es incorrecto, es inmoral, es ilegal y es anticonstitucional, la misma Constitución dice que ningún funcionario público debe de ganar más que la Presidenta de la República”

SAÚL MONREAL

Senador de Morena

El Cuauh después del 27, sin el manto protector del fuero

El impacto negativo que provoca el historial de Cuauhtémoc Blanco como un servidor público de la autodenominada Cuarta Transformación, le cobrará factura rumbo al 2027. Una de sus últimas g racias, el conectarse desde una cancha de pádel a una sesión de la Comisión de Presupuesto solo para que le tomaran la asistencia y no le descontaran la dieta de ese día, no cayó muy bien entre los líderes del movimiento al que pertenece. Dentro de Morena ya no lo ven seriamente como aspirante a una candidatura, pues el

costo es muy alto para el movimiento y para volver a una curul tendría que buscar el voto. Según las propias mediciones morenistas, los negativos que acarrea por temas como la denuncia por presunta agresión sexual, el caso-pádel y por estar en Europa en otra plenaria mientras la pizarra marcaba su voto, así como por las acusaciones de un presunto desfalco en las finanzas de Morelos, harían que el movimiento perdiera apoyos ciudadanos. Y el principal problema para El Cuauh es el cómo mantener el fuero con tantas acusaciones.

De acuerdo con información a la que tuvo acceso esta columna, en la Fiscalía de Morelos, encabezada por Edgar Maldonado, las carpetas contra el exgobernador Blanco Bravo se siguen engrosando y se investiga su administración por un presunto desfalco de por lo menos 2 mil millones de pesos, de acuerdo con las revisiones de la ASF.

Además, si en el 2027 perdiera el fuero, Cuauhtémoc Blanco Bravo tendría que en-

frentar las acusaciones que radican en la Fiscalía General de la República por la comisión de presuntos ilícitos como “delincuencia organizada, contra la salud y/o los que resulten”, según consta en el oficio 002316.

Si eso no fuera suficiente, en el 2022 se inició una investigación en Estados Unidos por la presunta relación del exfutbolista con miembros del crimen organizado; además de una revisión patrimonial del entorno personal, familiar y laboral de Cuauhtémoc Blanco por un crecimiento inexplicable de su patrimonio. El panorama del creador de la cuauhtemiña, se ve oscuro, aunque a ver si de última hora no encuentra alguien que con mucho poder lo arrope. No hay que olvidar que cuando estuvo en juego su fuero por las acusaciones de presunta agresión sexual contra su hermana, hubo hasta “feministas” que lo apoyaron y en el salón de plenos coreaban: “¡No estás solo! ¡No estás solo”. Aunque hay que tomar en cuenta que no

solo son las investigaciones a nivel local y federal, sino también las que se realizan, por denuncias de algún inconforme mexicano, allá en Estados Unidos.

#LOBOSAPIENSSAPIENS

La otra cara de Morelos Por cierto al estado gobernado ahora por Margarita González Saravia, acudió el coordinador para el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Armando Quintero Martínez, junto con Julio Moguel, en donde hablaron sobre las propuestas, municipales, regionales y culturales para el desarrollo de los municipios, un evento en el que se escuc haron datos y formas de combatir rezagos y mejorar estos territorios, que son el primer contacto del gobierno con la gente.

Afectaciones. Son productores de 8 estados, entre ellos los del Bajío.

Insisten en demanda de $7,200 por tonelada; les ofrecen $6,050

LUIS VALDÉS

Este martes, carreteras de al menos ocho entidades permanecieron bloqueadas por productores de grano, a pesar de que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, informó que habían llegado a un acuerdo de precio por tonelada con tres estados del Bajío.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reportó que las protestas se concentran en Jalisco (uno total y seis parciales), Guanajuato (18), Sinaloa (4), Michoacán (2), San Luis Potosí (1), Tlaxcala (1), Colima (1) y Morelos (1).

Los agricultores insisten en su demanda de un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada, tras rechazar el ofrecimiento del Gobierno federal de 6 mil 50 pesos.

Los inconformes liberaron, de forma parcial, un carril en vías del Bajío. En Jalisco, el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, explicó que continúa cerrado el tramo conocido como Kilómetro 40 de la vía Guadalajara-Colima, estratégico para conectar el transporte de carga proveniente del puerto de Manzanillo.

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato emitió una alerta en

DEJAN PASO, INTERMITENTEMENTE, EN 3 ESTADOS

CAMPESINOS MANTIENEN RECHAZO A PROPUESTA OFICIAL Y BLOQUEOS

millones de pesos al día se pierden en Guanajuato por las obstrucciones, consideró la IP

la que conminó a la ciudadanía a evitar los puntos críticos, entre ellos Comonfort, Irapuato y Pénjamo.

SIGUE TOMA DE CASETAS

Mientras que en Sinaloa, los agricultores mantienen tomadas cuatro casetas: Navolato, El Pisal, Cuatro Caminos y San Miguel Zapotitlán, donde dieron libre paso a los automovilistas, pero sólo en un carril.

“No hay una decisión diferente a

lo que ayer se informó, no hay(...) la decisión del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, en torno a las manifestaciones, se mantienen por acuerdo de manera permanente”, advirtió en esa entidad el líder de los agricultores, Baltazar Valdez.

La decisión se tomó luego del colapso de las negociaciones entre productores, autoridades federales e industriales del maíz, confirmó.

En Michoacán está cerrada la carretera Maravatío-Zapotlanejo; en SLP, la Querétaro-San Luis Potosí; en Tlaxcala, Los Reyes México-Zacatepec; y en Morelos, la Autopista Siglo XXI, a la altura de Amilcingo, en Temoac.

Desde la tarde de este lunes fueron suspendidas todas las salidas de autobuses de pasajeros desde Colima hacia Guadalajara y otras regiones, lo que dejó varados a cientos.

DEMANDAS

Que granos básicos estén fuera del T-MEC

Además del precio de garantía de 7 mil 200 pesos que demandan los campesinos, también exigen mayores apoyos para el sector primario, que incluye acceso al agua, financiamiento y seguridad en la producción agrícola.

La exclusión de los granos básicos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para que puedan hacer frente a la competencia extranjera, es otra de las peticiones.

Asimismo, solicitan la creación de una banca de desarrollo agropecuario y la revisión de la Ley Nacional del Agua. / 24 HORAS

Furia. Científicos climáticos advirtieron que el calentamiento global intensificó la fuerza del huracán que azota al Caribe

El huracán Melissa dejó a Jamaica con daños severos tras golpear la isla con vientos de hasta 295 kilómetros por hora, la velocidad más alta registrada en su historia. La tormenta, que alcanzó la categoría 5 antes de tocar tierra, arrasó el suroeste del país y provocó un apagón masivo que afectó a más de 530 mil personas, equivalente al 77% de los clientes de la empresa eléctrica nacional.

“Jamaica ha pasado por una de sus peores experiencias”, admitió el ministro de Desarrollo Comunitario, Desmond McKenzie, al confirmar daños severos en hospitales, carreteras y viviendas. Dos centros médicos, entre ellos el Hospital Black River, resultaron seriamente afectados, mientras brigadas intentan restablecer servicios básicos y acceso a comunidades aisladas.

Al menos tres personas murieron en Jamaica durante los preparativos previos a la llegada del ciclón, que ya causó siete fallecidos en el Caribe. Al cierre de la edición, unas 15 mil personas per manecían en refugios y 25 mil turistas quedaron varados tras la cancelación de vuelos.

MELISSA DEJA UN RASTRO DE DESTRUCCIÓN EN JAMAICA

TRES HURACANES QUE MARCARON ÉPOCA

Melissa (2025) Beryl (2024) Katrina (2005)

Categoría máxima5 4 5

Vientos máximos295 km/h

Países afectadosJamaica, Cuba, Haití, República Dominicana

250 km/h 280 km/h

Jamaica, BarbadosEstados Unidos

Víctimas 7 (al cierre de la edición) 69 más de 1800

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que Melissa, degradada a categoría 3, tocó el oriente de Cuba en la madrugada del miércoles, con lluvias de hasta 50 centímetros y ráfagas destructivas.

Los científicos advirtieron que el calentamiento global intensifica este tipo de tormentas ciclónicas. “El cambio climático está empeorando todos los aspectos, incluidos

velocidad y fuerza, del huracán Melissa”, explicó el climatólogo Daniel Gilford. Jamaica intenta, este miércoles, hacer balance de la devastación mientras la tormenta avanza hacia el norte del Caribe, dejando tras de sí un paisaje de árboles caídos, viviendas colapsadas. / 24 HORAS

2.8

millones de personas viven en la isla de Jamaica, de las cuales 1.5 millones podrían verse afectadas, según estimaciones oficiales

OFENSIVA.

El brazo armado de Hamás afirmó en un comunicado en Telegram haber encontrado los cuerpos de dos rehenes más, aunque no especificó cuándo los entregaría.

295 km/h

alcanzaron los vientos máximos de Melissa al tocar tierra, una velocidad similar a la de un avión comercial durante el despegue

11 muertos 28 cuerpos 15 cuerpos 18 días

dejó el nuevo balance de víctimas en Gaza, frente a 5 reportados previamente

650,000

Candidato Zohran Mamdani gana terreno en Nueva York

El legislador estatal Zohran Mamdani, de 34 años, se ha posicionado como una de las figuras más visibles en la carrera por la alcaldía de Nueva York, tras una campaña que combina activismo de base, discurso progresista y una amplia movilización ciudadana.

Israel ataca Gaza y acusa a Hamás de romper la tregua

Israel bombardeó la Franja de Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas, pese al alto el fuego vigente. El movimiento islamista negó las acusaciones y señaló a Israel por violar la tregua. Al menos 30 personas murieron en los ataques, según la Defensa Civil del enclave. El primer ministro Benjamín Netanyahu ordenó los bombardeos “de inmediato”, de acuerdo con su oficina, mientras la portavoz gubernamental Shoh Bedrosian aseguró que las acciones se realizan en coordinación con el presidente estadounidense, Donald Trump. El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, afirmó que “el alto el fuego se mantiene” aunque reconoció “pequeñas escaramuzas”.

de cautivos fallecidos debía entregar Hamás como parte del acuerdo

han sido restituidos hasta el momento pasaron desde la entrada en vigor del alto el fuego

El alto el fuego se mantiene; eso no significa que no vaya a haber pequeñas escaramuzas”

JD VANCE, vicepresidente de Estados Unidos

Es el momento de quebrarles las piernas de una vez por todas”

ITAMAR BEN GVIR, político israelí

Estamos decididos a entregar los cuerpos tan pronto como sean localizados”

HAZEM QASEM, portavoz de Hamás

El domingo, su mitin “La ciudad de Nueva York no está en venta” reunió a 13 mil personas en el estadio Forest Hills, en Queens. El evento, respaldado por la representante Alexandria Ocasio-Cortez y el senador Bernie Sanders, marcó uno de los actos políticos más concurridos en la historia reciente de la ciudad. Los asistentes, provenientes de diversos barrios, expresaron descontento con el sistema político y coincidieron en que ven en Mamdani una opción de cambio.

Nacido en Uganda y de origen indio, Mamdani emigró a Estados Unidos a los siete años y se convir tió en ciudadano en 2018.

Representa desde 2018 a un distrito de Queens en la Asamblea Estatal. Hijo de la cineasta Mira Nair y del académico Mahmood Mamdani, ha sido reelegido tres veces y se define como socialista democrático.

Su plataforma se centra en hacer más asequible la vida urbana mediante control de rent as, guarderías, transporte gratuito y tiendas administradas por la ciudad. El candidato ha recibido tanto apoyo como críticas por sus posiciones sobre Gaza, al que calificó como “genocidio”, y por describir a Israel como un “régimen de apartheid”.

años tiene Zohran Mamdani, candidato demócrata para Nueva York 34

Es la primera vez que quiero votar por alguien en lugar de contra alguien”

25 años, habitante de Nueva York

Hamás denunció “violaciones” al acuerdo y pospuso la entrega del cuerpo de un rehén, Ofir Tzarfati, cuyos restos habían sido devueltos parcialmente en 2023 y 2024. El ministro de Seguridad Interior, Itamar Ben Gvir, exigió “quebrarle las piernas” al grupo por incumplir la tregua.

El conflicto se reaviva tras una ofensiva que ha dejado más de 68 mil muertos en Gaza desde octubre de 2023, la mayoría civiles, según el ministerio de Salud del territorio. / AFP

Para analistas como Costas Panagopoulos, de la Universidad Northeastern, Mamdani ha capitalizado “el desencanto de los votantes con el liderazgo tradicional”. Según Lincoln Mitchell, de la Universidad de Columbia, su estrategia “combina métodos de campaña convencionales con un uso intensivo de redes sociales”.

La votación anticipada comenzó el sábado 25 de octubre y las elecciones se celebrarán el 4 de noviembre. / 24 HORAS

Ha logrado reunir el apoyo de votantes descontentos, de neoyorquinos frustrados con el statu quo y que sienten que el establishment ignora sus necesidades y prioridades”

FAVORITO. Nacido en Uganda y de origen indio, el legislador emigró a EU a los siete años.
COSTAS PANAGOPOULOS
Profesor de Ciencias Políticas a AFP
CAMERON AVVAMPATO
personas fueron evacuadas en Cuba, donde seis provincias permanecen en fase de alarma

EL CANTANTE

RODRIGO DE LA CADENA PRESENTARÁ SINFONÍA DE LA MEMORIA, UN HOMENAJE A LOS GRANDES COMPOSITORES QUE DEFINIERON LA MÚSICA ROMÁNTICA MEXICANA

ALAN HERNÁNDEZ

Rodrigo de la Cadena se prepara para una de las noches más significativas de su carrera, en la que llevará al Auditorio Nacional su espectáculo Sinfonía de la Memoria, un homenaje a los compositores que dieron forma al sentimiento mexicano a través de la música romántica.

Acompañado por la Orquesta Filarmónica Nacional, el artista promete una velada en la que la nostalgia, la excelencia musical y el arraigo cultural se funden en un mismo escenario.

“Mis invitados son ellos, los que ya no están”, explicó De la Cadena en entrevista con este medio. “Consuelo Velázquez, María Grever, Elena Valdelamar, Roberto Cantoral, Álvaro Carrillo, Armando Manzanero, José Alfredo Jiménez, son los protagonistas de esta sinfonía, los que teligencia artificial, sino el poder del teatro, de la presencia humana, de la emoción compartida”, precisó Rodrigo.

También queremos aprovechar que es cercano a la fecha del Día de Muertos y es una manera de homenajear a los que ya no están dentro de una tradición muy mexicana”

Para el cantante, este proyecto representa también una defensa de la cultura nacional ante la homogeneización global. “Soy mexicano, y esta música habla de nuestras entrañas, de cómo sentimos y nos expresamos. Me duele ver el desplazamiento de nuestra cultura por la gentrificación o la globalización”, dijo. “Por eso me siento con la obligación de ser una voz de nuestras raíces. Cuando canto en otros países, me gusta cantar lo mío. Nadie lo hará mejor que nosotros”.

El artista, reconocido por su trayectoria internacional y su compromiso con el rescate del bolero, considera este concierto como un punto culminante en su camino. A lo largo de

su carrera ha compartido escenario con figuras como Armando Manzanero y Juan Gabriel, y ha mantenido viva la llama del romanticismo con un estilo propio que combina rigor musical y sensibilidad escénica.

Sinfonía de la Memoria será, en palabras de su protagonista, “una noche para recordar, llorar y celebrar”. Una cita que no solo rinde tributo a los grandes autores del pasado, sino que reivindica al bolero como una de las expresiones más profundas del alma mexicana.

Loque debes saber

Sinfonía de la Memoria se llevará a cabo el 9 de noviembre en el Auditorio Nacional, en lo que será la primera ocasión en que este escenario reciba en solitario a Rodrigo de la Cadena.

Escritoras, poetas y artistas se manifestaron ayer frente a las oficinas del Fondo de Cultura Económica (FCE) para exigir la salida de su director, Paco Ignacio Taibo II, a quien acusaron de misógino y de usar su posición para menospreciar el trabajo de las mujeres en la literatura. El denominado “mitin poético”, organizado por la colectiva Las Horribles, reunió a cerca de una veintena de mujeres en la entrada

de la librería Víctor L. Urquidi. Allí colocaron hojas con frases y fragmentos de obras escritas por autoras, colgaron fotografías y un tendedero con nombres de escritoras, además de corear consignas como “¡Fuera Taibo!” y “¡No más misoginia institucional!”. El motivo de la protesta fue una declaración que Taibo hizo el 23 de octubre durante la conferencia matutina presidencial. Al hablar sobre la inclusión de autoras en las bibliotecas comunitarias, dijo: “Si sé de un poemario escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo ¿por qué hay que castigarlos con ese libro?”. Las palabras fueron consideradas ofen-

sivas por amplios sectores del ámbito cultural. En el mitin, la escritora Diana Luz Vázquez leyó un pronunciamiento en el que acusaron a Taibo de “usar el FCE como púlpito para escupir su desprecio hacia las mujeres” y de representar una visión anticuada de la cultura. También advirtieron: “Deje de usar recursos públicos para promover su misoginia o será señalado donde se presente como el Misógino Institucional que pretende silenciar a la mitad de la población”.

Exigieron a la presidenta de México removerlo de su puesto y promover políticas culturales con equidad de género. /24 HORAS

La actriz Olivia Wilde formará parte del elenco de Behemoth!, la próxima película escrita y dirigida por Tony Gilroy bajo el sello de Searchlight Pictures, proyecto que contará con Pedro Pascal y David Harbour en los papeles principales, conformando uno de los repartos más esperados de la próxima temporada cinematográfica.

Aunque los detalles de la trama permanecen en secreto, trascendió que la historia se centra en un violonchelista (interpretado por Pascal) que regresa a Los Ángeles tras un largo periodo de ausencia familiar. Gilroy, reconocido por su trabajo reciente en Andor, adelantó que aplicará el mismo sistema de colaboración y flujo creativo que utilizó en la serie de Star Wars

El rodaje comenzará este otoño en Los Ángeles. Gilroy también funge como productor junto con Sanne Wohlenberg y John Gilroy, sus socios habituales en Andor. El cineasta regresa así al largometraje después de más de una década, desde que dirigió The Bourne Legacy en 2012.

Para Olivia Wilde, el filme representa un regreso destacado frente a las cámaras tras concentrarse en su faceta como directora con títulos como Booksmart y Don’t Worry Darling. Su último proyecto como actriz fue la serie The Studio para Apple TV+.

La incorporación de Wilde refuerza la estrategia de Searchlight Pictures de apostar por proyectos autorales con intérpretes de alto perfil y directores con visión sólida.

Aunque aún no se ha anunciado fecha de estreno ni presupuesto, Behemoth! ya figura entre las producciones más esperadas por la combinación de talento que reúne y por marcar el retorno de Gilroy al cine de gran formato. /24 HORAS

¿Sabías que...?

Como actriz, Olivia Wilde regresará con The Invite, un drama de relaciones que ella misma dirigió y en el que comparte el plató con Seth Rogen, Penélope Cruz y Edward Norton.

Su última aparición en la gran pantalla fue en Babylon de Damien Chazelle y en el thriller Don’t Worry Darling, que también dirigió.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Libere su mente. Use su imaginación creativa y descubrirá maneras de darle más sentido a su vida a través de actividades, amistades y eventos que lo inspiren. También puede elevar su nivel de consciencia y animarse a hacer las cosas de forma única.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Dejar que lo dominen la terquedad o la ira solo empeorará las cosas. Quédese cerca de casa o vaya a un lugar seguro para liberar la tensión. Tener en cuenta todas sus opciones le ayudará a encontrar una manera única y efectiva de modificar aquello que le molesta.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Convierta su hogar en su zona de confort preferida usando elementos restauradores. Un cambio reavivará su fe y le dará la esperanza de mejores días por venir. Adopte un enfoque único ante las personas y situaciones que quiere afrontar y ganará respeto y confianza.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Autómatas.

6. Día sagrado de descanso que, para los judíos, se observa en sábado.

11. El día anterior al presente.

12. Tejido que forman algunos animales.

13. Yezgo.

16. Músculo de la pantorrilla que termina en el tendón de Aquiles.

18. Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la cerviz, en la parte superior del cuello y en la cola.

19. Cabeza de ganado.

21. Zinc, elemento químico.

22. Una de las lunas de Júpiter.

23. Períodos de treinta días.

25. Interjección que denota admiración.

26. Roturo la tierra dejando lomos.

29. Lienzo labrado en Arouca.

32. Planta tiliácea tropical que se cultiva por la fibra textil que se obtiene de sus tallos.

33. Región de la Indochina oriental. 34. Jadeo. 37. Relativa al hueso. 40. Interjección “¡Tate!”. 41. Compongas rimas. 44. Ibídem. 45. Reclusos. 48. Movimiento brusco y ruidoso del aparato respiratorio.

49. Óxido de hierro hidratado mezclado con arcilla, usado en pinturas.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Planifique hacer algo que le brinde alegría y lo haga sentir bien con usted mismo y con lo que hace para contribuir a algo significativo. Su presente se trata de propósito, bondad y gratitud por lo que tiene. Cuando está en paz con usted mismo, irradia felicidad.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Únase a un grupo que le ofrezca ideas sobre algo que quiere lograr. Aprenda y contacte con expertos para obtener respuestas a preguntas que le ayuden a alcanzar sus objetivos. Hay poder en el pensamiento positivo combinado con la acción física.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Tómese un tiempo para ordenar sus finanzas y trazar un plan de inversión que le ayude a presupuestar algo que mejore su vida. Cambiar su entorno le ofrecerá nuevas posibilidades y cambios. Si sigue sus planes iniciales puede hacer realidad sus sueños.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Su energía, visión y conexiones le darán la ventaja necesaria para lograrlas. Las mejoras en el hogar, las alianzas y marcar la diferencia en asuntos que le interesan están a su alcance. Haga planes originales, socialice y vaya tras el romance.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Ante la duda, observe. Alejarse de la incertidumbre le dará una perspectiva diferente sobre lo que es posible y la mejor manera de hacer las cosas a su gusto. Acepte los cambios que lo tranquilizan. Antes de emprender una aventura conjunta piénselo dos veces.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Confíe en sus instintos, hable por sí mismo y no permita que nadie lo desautorice ni lo menosprecie. Tome el control de sus inversiones, proteja sus activos y cree oportunidades que le ayuden a consolidar su posición y a estabilizar su estilo de vida.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Cuide lo que es suyo. Haga cambios en su hogar que le brinden tranquilidad y comodidad, tanto a sí mismo como a sus seres queridos. Revise sus documentos financieros y considere cómo puede hacer ajustes o cambios que reduzcan sus gastos generales.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): No permita que nadie lo acorrale. Tome las decisiones y cíñase a un plan que se adapte a sus objetivos. Preste atención a cada gasto, a su imagen y a cómo se presenta. Sentirse y verse bien le ayudará a llegar lejos. El romance se ve favorecido.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No subestime su talento, perspicacia ni capacidad de generar cambios positivos. Tenga en cuenta aquello que lo hace feliz y haga lo posible por lograrlo. Quien no arriesga, no gana. Sea la fuerza detrás de sus sueños y encontrará los medios para alcanzar sus metas.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es adaptable, valiente y cariñoso. Es astuto e innovador.

EL PRECIO DE LA FAMA

Sergio Mayer estalla y Rosalía reta a México

Sergio Mayer protagonizó una fuerte discusión en La Granja VIP al enfrentar en vivo a Linet Puente y Ferka por defender a su hijo Sergio Mayer Mori. El diputado pidió que no lo “criminalicen” dentro del reality y acusó a la prensa de manipular las versiones para hacerlo quedar como villano. El tono subió cuando Linet le recordó su paso por la política y Ferka le reprochó sus actitudes de superioridad. En el mismo programa, Adal Ramones se metió en problemas tras cometer un grave error: adelantó la eliminación de Sandra Itzel antes de que fuera transmitida, provocando enojo en el pú-

blico que exigió su despido por arruinar la sorpresa del show.

En medio de tanto caos, los fans también expresaron preocupación por Omahi, pues aseguran que sus hábitos de higiene son tan cuestionables que pidieron a la producción llevarle un desparasitante.

Mientras tanto, Efigenia Ramos, exasistente de Silvia Pinal, amenaza con revelar secretos que comprometerían a toda la dinastía. Su tono fue tan directo que muchos interpretaron que apunta a las relaciones per sonales y a los manejos económicos de la familia.

En o tr o frente, Pati Chapoy presentó en Ventaneando su alt ar de Día de Muertos en honor a Daniel Bisogno, gesto que conmovió a la audiencia y recordó lo difícil que fue su partida.

sorprendió al anunciar colaboración con Yahritza y Su Esencia, pese a que el trío fue “cancelado” en México tras burlarse de la comida nacional.

En contraste, el rock mexicano vive su propia polémica luego de que un exintegrante de PXNDX revelara que su esposa le fue infiel con José Madero, descartando por completo un reencuentro.

En televisión, Juan Osorio confirmó la nueva versión de Amor en Custodia con Silvia Navarro, Daniel Arenas, Paulina Goto y Diego K l ein, elenco que promete revivir el clásico con tintes más juveniles.

En teatro, Elaine Haro se integra a Mentiras, el musical como Yuri, una apuesta fresca para el elenco.

Eros y sus grandes colaboraciones

En la escena judicial, el empresario Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, fue detenido en Estados Unidos por irregularidades migratorias. Las autoridades confirmaron que también enfrenta cargos relacionados con facturación falsa y desvío de recursos, tema que podría complicar la situación de Inés quien también tiene una orden de aprehensión.

En el terreno musical, Rosalía

53. Tercera parte del intestino delgado.

54. Incursión, irrupción armada.

56. En España, lago en las vertientes del Pirineo.

57. Se dice de la vasija de mucha concavidad,

Dios para su ministerio.

Verticales

1. Terca, porfiada.

2. Golpeé para derruir.

3. Perciben el sonido.

4. Antorcha.

Y fuera del país, Sophie Turner y Chris Martin despertaron rumores de romance tras ser vistos en una cita secreta, mientras Megan Fox y Machine Gun Kelly vuelven a reconciliarse tras el nacimiento de su bebé, confirmando que en Hollywood los amores imposibles siguen siendo el mejor guión.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

5. Abreviatura usual de “señor”.

6. Símbolo del stokes.

7. Plural de una vocal.

8. Cuaderno, bloque.

9. Lengua sudanesa hablada en el centro de Camerún.

10. En América, anchura de la vía ferroviaria.

14. Estilo de natación.

15. Sulfato de calcio hidratado.

17. Hijo de Caín.

19. Nota musical.

20. Conozco.

23. Que produce movimiento.

24. Que no están enfermos.

27. Percibe el sonido.

28. Punta del tajamar.

30. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.

31. Río de Etiopía.

34. Retardó.

35. Pierden el equilibrio.

36. Gran dios de la teogonía egipcia.

38. Natural de Siria.

39. Ébano.

42. Item.

43. Símbolo del einstenio.

46. Gigante que, según la mitología del norte europeo, comía carne humana.

El cantautor italiano Eros Ramazzotti anuncia el tracklist oficial con colaboraciones de primer nivel para su nuevo álbum titulado Una Historia Importante que se estrenará a nivel mundial el 21 de noviembre. Entre las voces reconocidas que harán dueto con Eros están Andrea Bocelli, Elisa, Kany García, Giorgia, Jovanotti, Lali, Carín León, Max Pezzali, quienes lo acompañan en un viaje de 15 pistas entre canciones inéditas y algunos de los hits más icónicos de su carrera transpuestas con un nuevo aspecto en versión italiana y en español, esto antes de iniciar el 14 de febrero en París, su gira mundial Una historia importante /24 HORAS

hueco o barriga (masc.).
58. Lagar. 51. Espíritu celeste criado por
47. Existan. 49. Aroma, fragancia. 50. Comida que se toma por la noche. 52. Batalla, combate.
53. Se dirigía.
55. Primera nota musical.
56. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam.

RESULTADOS

Giran orden de aprehensión contra Jesús Martínez

Un juez de control de la capital del país emitió una orden de aprehensión contra Jesús Martínez Patiño, presidente del Grupo Pachuca y propietario de los clubes Pachuca y León, por el delito de desobediencia de particulares agravado. De acuerdo con el diario El Norte, la medida se derivó del incumplimiento de una orden judicial por parte de Martínez e Hipólito Gerardo Cabrera Acosta, representante legal del consorcio, quienes no acudieron a dos audiencias obligatorias. El proceso penal está vinculado con la disputa por los derechos de transmisión de los partidos de ambos equipos, conflicto que involucra a Fox Sports México. / QUADRATÍN

HASTA 61 MIL PESOS POR EL GP 2026

Horas después de finalizar la décima edición del regreso de la Fórmula 1 al país, autoridades del Gran Premio de la Ciudad de México dieron marcha al inicio de la venta de boletos para el GP a realizarse en 2026, con el lanzamiento de su programa de servicio de Derecho de Primera Opción, que brindará a los aficionados la oportunidad de garantizar el mismo asiento para las carreras de 2027 y 2028.

Con precios que van desde el más accesible en tres mil 900 pesos por persona, hasta los 61

mil 750, las entradas para el México GP 2026 que se realizará del 30 de octubre al 1 de noviembre del próximo año, tendrán sus primeras etapas de preventa para tarjetahabientes Banamex y Banorte el lunes 10 y martes 11 de noviembre, mientras que la venta general tendrá lugar el miércoles 12 de noviembre. Autoridades indicaron que el servicio de DPO, el cual no es un boleto, es una opción de compra anticipada que estará disponible en todas las gradas, con excepción de algunos productos y los aficionados que adquirieron su DPO recibirán un correo en donde se les comunicará el proceso a seguir para hacer válido su Derecho de Compra Anticipada, cuando se abran los procesos para 2027 y 2028. /24HORAS

Con tres funciones finales en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, El Hijo del Santo confirmó el final a su prolongada gira de despedida, que inició el pasado septiembre de 2024 y que ya había incluído en abril pasado su aparente presentación final en la capital del país, en su triunfo ante Misterioso Jr.

En fechas confirmadas para el 29 de noviembre en la Domo Care de Monterrey y el 6 de diciembre en la Plaza de Toros Nuevo Progreso en territorio tapatío, será el Palacio de los Deportes el 13 de diciembre cuando el Enmascarado de Plata tendrá su última aparición en el cuadrilátero, luego de 43 años de carrera profesional. Sobre la elección del recinto final para su último reto, El Hijo del Santo señaló que su decisión se debió a que el Palacio de los Deportes fue un lugar no solo en donde El Santo se despidió, sino que por muchos años fue el “cementerio de máscaras” gracias a los triunfos de su padre. “Creo que es un lugar simbólico para la lucha libre mexicana independiente”.

Sin sentirse decepcionado por su carrera profesional, al destacar que supo disfrutar de la lucha libre en más de cuatro décadas, al trabajar como independiente y también en todas las empresas más importantes del mundo, el peleador mexicano sentenció que no pondrá en juego su máscara para sus peleas finales, con lo que se asegura un retiro intacto del cuadrilátero.

“No me retiro porque ya no pueda, sino porque quiero hacerlo con mi orgullo intacto, así como mi máscara. No es fácil decir adiós a lo que uno ama. Pero todo guerrero sabe cuándo ha llegado el momento de dejar la arena y agradecer las veces que la he conquistado”, explicó el heredero de la máscara de plata.

Para todas sus fechas finales en México, El Hijo del Santo combatirá de manera conjunta con otros peleadores. En Nuevo León, la función estelar será junto a su hijo Santo Jr., Último Dragón y L.A. Park contra Texano Jr., Ángel Blanco Jr., Hijo de Fishman y Galeno del Mal. Para Guadalajara, El Hijo del Santo, Santo Jr. Alberto el Patrón y L.A. Park se enfrentarán a Dr. Wagner Jr., Texano Jr., Ángel Blanco Jr. e Hijo de Fishman, con exactamente la misma alineación para la pelea en Ciudad de México.

El Hijo del Santo debutó a nivel profesional en una función realizada el 18 de agosto de 1982 en el Toreo de Cuatro Caminos

ganó en peleas de apuesta El Hijo del Santo en su trayectoria como luchador profesional 29 máscaras del Enmascarado de Plata: El Santo (padre), El Hijo del Santo y Santo Jr, quien debutó apenas en 2024 3 generaciones

Las leyendas no se retiran. Solo cambian de escenario. El Santo no muere. Vive en cada aficionado que aplaude y cada historia que aún falta por contar” El Hijo del Santo

LO QUE DEBES SABER

El Santo (padre) peleó por última vez en el Palacio de los Deportes el 22 de agosto y días después en el Toreo de Cuatro Caminos, el 12 de septiembre de 1982

DANIEL PAULINO
El Consejo Mundial de Boxeo le otorgó en 2007 un cinturón honorífico al Hijo del Santo por su contribución a la lucha libre y tras vencer en Japón a Kamui

En breve

CHILE

Arriban selecciones para Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025

A falta de tres días para que arranquen los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, comenzaron a arribar a Chile las primeras selecciones mexicanas que serán las encargadas de inaugurar el calendario de actividades de la justa continental, que vivirá su sexta entrega. De acuerdo a Conade, los para atletas de las disciplinas de para tenis de mesa y golbol ya se encuentran en suelo sudamericano para enfrentar este nuevo reto, que se llevará a cabo del 31 de octubre al 9 de noviembre en busca del liderazgo regional. / QUADRATÍN

TENIS

Alcaraz cae en su estreno en el Masters 1000 de París

El número uno del mundo, Carlos Alcaraz, fue eliminado este martes en su debut en el Masters 1000 de París por el británico Cameron Norrie (31º), que le ganó 4-6, 6-3, 6-4 en partido de segunda ronda. El español, de 22 años, se despidió del torneo parisino en pista cubierta antes de lo esperado en sus tres últimas ediciones -octavos en 2024 y segunda ronda en 2023y nunca pasó de cuartos de final (2022). Tocado en el tobillo izquierdo, Alcaraz no jugaba desde finales de septiembre tras su título en el ATP 500 de Tokio. / AFP

Milan pierde el paso en Serie A

El mexicano Santiago Giménez salió de cambio en la segunda mitad por un aparente golpe, aunque su entrenador descartó cualquier lesión de gravedad

Limitados a un empate de 1-1 ante Atalanta, el AC Milan dejó ir algunos puntos en la clasificación de la Serie A de Italia para que, después de nueve jornadas, la diferencia entre ellos y el líder Napoli sea de tres puntos, tras el triunfo de los sureños ante Lecce de 0-1.

gol

en 11 partidos tiene

Aún con la participación del mexicano Santiago Giménez como titular para los Rossoneri, el equipo de Massimiliano Allegri no pudo sostener la ventaja adquirida con Samuele Ricci en apenas cuatro minutos de partido, para que

Ademola Lookman pusiera cifras definitivas pasada la primera media hora de juego en Bergamo. Con el mexicano retirado tras recibir un golpe en la parte complementaria, Allegri apagó todas las alarmas alrededor de Giménez, al indicar que su salida solo se debió a la fatiga que mostró buena parte de su equipo, como principal justificación al empate obtenido como visitantes, pero con comentarios positivos sobre el rendimiento del

SUDAMÉRICA

La Roja lidera con puntaje perfecto la Liga de Naciones femenina

Colombia abrazó ayer el liderato en la clasificatoria sudamericana para el Mundial femenino 2027 al vencer 2-1 a Ecuador en la segunda jornada de la Liga de Naciones femenina, en la que Chile se robó el protagonismo al aplastar 5-0 a Bolivia. Mientras Colombia celebra su puntaje perfecto (6) y Chile su arco invicto, la Verde solo puede agachar la cabeza. Las del Altiplano han recibido dos goleadas consecutivas en el torneo y suman nueve goles en contra y ninguno a su favor. La Roja dominó por completo el balón y necesitó solo el primer tiempo para sellar la vapuleada sobre Bolivia. / AFP

seleccionado tricolor.

Giménez trabajó duro. Necesita estar más calmado porque los goles llegarán. Es un luchador en el campo y le da mucho al equipo y eso me hace estar contento con él. Solo tiene que relajarse y trabajar con la mente en calma”, externó el técnico italiano para intentar aliviar el mal paso goleador del mexicano, que no suma gol en sus

nueve partidos de liga. El empate del Milan se mezcló con el triunfo del Napoli en su visita ante Lecce, que se definió en favor de los vigentes campeones de Italia, con el tanto de André Anguissa, para llevar a los sureños a su séptimo triunfo del calendario local y sumar así 21 puntos, con el liderato asegurado al menos un par de fechas más. /24HORAS

Cumplen clubes de LaLiga en Copa del Rey

Salvo el caso del Real Oviedo, eliminado por el Ourense 4-2, los principales clubes de la primera división de España pasaron sin sobresaltos los juegos iniciales de la Copa del Rey, que esta semana comenzó su actividad de la ronda inaugural. Getafe fue el equipo más convincente en su primer juego de Copa, tras vencer 0-11 al Inter de Valdemoro, equipo que milita en la séptima división profesional de España y que había regresado a dicho torneo luego de 39 años de ausencia.

Además de dic ho encuentro, la Real Sociedad y Sevilla superaron como visitantes 0-3 y 1-4 al Multivera y al Toledo, mientras que el Girona tuvo que rendir al máximo para imponerse 2-3 al Constancia. El equipo de Oviedo, perteneciente a Grupo Pachuca, perdió 4-2 ante Ourense de la tercera división ibérica, en un resultado que la prensa de Asturias calificó como bochornosa y hasta ridícula, para un equipo que marcha en los puestos de descenso en LaLiga y que no muestra un cam-

bio positivo tras la salida de Veljko Paunovic de su banquillo. Granada se impuso 1-5 a La Roda, mientras que el Racing de Santander venció 0-4 al Logroñés. Aún sin actividad para los principales equipos de la primera división en esta ronda inicial, este miércoles equipos como Villarreal, Rayo Vallecano, Mallorca, Elche y Osasuna se medirán a r ivales como Ciudad de Lucena, Yuncos, Atletic Sant Just, Los Garres y Sant Jordi, en busca de su pase a la siguiente fase. /24HORAS

Con la titularidad del mexicano Raúl Jiménez, ante el Wycombe Wanderers, Fulham requirió de irse a los penales para superar 4-5 al equipo de tercera división y así acceder a la quinta ronda de la Copa de la Liga de Inglaterra, tras el empate a un gol en fase regular. Sustituido en el juego y sin chances de anotar en la ronda de penales, Jiménez se mantiene con los Cottagers aún en el torneo, al igual que clubes como Brentford que goleó 0-5 al Grimsby Town en otro encuentro entre un equipo de Premier League ante otro de una división inferior. En el caso del Cardiff, el equipo de segunda categoría superó al Wrexham 1-2, en un cotejo que midió a dos clubes de segunda división y que también pertenecen a la región de Gales. /24HORAS

Detienen al portero del Inter en Italia Jiménez avanza en la Copa de la Liga

Sin determinarse aún su situación jurídica, el guardameta Josep Martínez del Inter de Milán fue detenido este martes después de atropellar y asesinar a un hombre de 81 años, en la vía Bergamo de Fenegro, al norte de Italia. Reportes locales señalan que el adulto mayor fue declarado muerto en el lugar en donde ocurrió el siniestro, en tanto que el guardameta español resultó ileso e intentó socorrer a la víctima, además de haber colaborado en todo momento con autoridades y tras verse visiblemente afectado por la situación, según relatos de testigos que reaccionaron al incidente. El combinado Nerazzurri canceló su conferencia del día tras conocerse el caso y evitó pronunciarse públicamente al respecto, previo a su juego de hoy ante Fiorentina por Serie A. /24HORAS

@ACMILAN
Santiago Giménez en lo que va de la presente temporada con el AC Milan, además de una asistencia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.