24 HORAS PUEBLA- 14 OCTUBRE 2025

Page 1


CHÁVEZ JR,

DE VUELTA AL BOX

el13de diciembre DXT16

AL SUMAR 13 PERSONAS FALLECIDAS POR LAS LLUVIAS

Recursos ilimitados para la Sierra: AAM

El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, afirmó que su administración cuenta con más de 200 millones de pesos para la atención de la emergencia, aunque dicho fondo no se ha utilizado porque el Gobierno federal brinda apoyo directo. El mandatario confirmó que nueve víctimas fatales residían en Huauchinango, donde buscan a tres personas arrastradas por la corriente de un río, tras el impacto de las fuertes precipitaciones registradas el fin de semana, que dejaron un saldo de 20 mil 395 personas afectadas en 23 municipios de la región LOCAL P. 3

LIMPIEZA. Con el apoyo de Capufe y el Ejército, la Secretaría de Infraestructura remueve el escombro en Patoltecoya, donde ocurrió uno de los 404 deslaves que obstruyen carreteras LOCAL P. 5

En la serie SurrealEstate, la actriz Sarah Levy interpreta a una agente inmobiliaria que trabaja en una firma especializada en propiedades encantadas VIDA+ 13

ENTREGA DIRECTA DE VÍVERES A DAMNIFICADOS GENERA ‘CORRUPCIÓN’ LOCAL P. 4

ESTUDIANTES

DEL TEC DE AJALPAN

TOMARON

EL PLANTEL

Exigen la salida de la directora, Cecilia Pineda, a quien señalan por presuntos actos de corrupción y decisiones que favorecen intereses políticos LOCAL P. 6

Únete a nuestro canal de:

Atlas de Riesgos del Estado lleva 10 años sin actualizarse, admite Gobierno

El coordinador del Gabinete, José Luis García Parra, reconoció que sólo 38 municipios cuentan con un estudio de las zonas vulnerables ante fenómenos naturales, como inundaciones o sismos LOCAL P. 5

No hay duda de que vivimos tiempos altamente complejos. Quienes habitamos este mundo recibimos mensajes de odio e imágenes que descubren los efectos devastadores de las guerras en las sociedades. En los últimos años en México recibimos mensajes que polarizan y que han dividido a los mexicanos y mexicanas

Elgrancampeónmexicano,JulioCésarChávez,revelóquesu hijoregresaráaloscuadriláteros

¿SERÁ?

Cobro de piso

El diputado local del PAN, Rafael Micalco Méndez, presentó una iniciativa para reformar el artículo 292 Bis del Código Penal del Estado, que busca incrementar las penas por cobro de piso. La propuesta parece una respuesta a una práctica criminal que asfixia a comerciantes, transportistas y prestadores de servicios. Sin embargo, más allá del endurecimiento de las sanciones, la pregunta esencial es si esta medida puede realmente detener un fenómeno que se arraiga en la estructura social y económica de la entidad y el país. El cobro de piso se ha convertido en un mecanismo de control criminal que destruye economías, provoca el cierre de negocios y genera un clima de miedo. La propuesta tiene un mérito importante: reconocer explícitamente esta modalidad de extorsión. Sin embargo, el enfoque continúa siendo reactivo, ya que apuesta por castigar con más años de prisión, pero se descuida la prevención y la atención integral a quienes sufren este delito. De poco servirá endurecer las penas si la mayoría de las víctimas no denuncia por miedo o desconfianza en las autoridades. Aunque el aumento de 10 a 20 años de prisión busca enviar un mensaje de severidad, el problema radica en que las leyes, por sí solas, no transforman las condiciones que permiten la expansión de este delito: la impunidad, la corrupción y la falta de protección a las víctimas. ¿Será?

Siete millones

La manifestación de ayer de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, vuelve a poner sobre la mesa la relación conflictiva entre el poder político y este movimiento social. La organización responsabilizó al Gobierno estatal de supuestamente crear “un grupo narco delincuencial con los restos de la banda de Cristian N, alias ElGrillo, que se autonombra LaFamiliaMichoacana, la cual colocó y firmó varias mantas en diferentes puntos de esta capital, ofreciendo siete millones de pesos a quien entregue la cabeza Rubén Sarabia Sánchez, Simitrio”, se señaló en un comunicado de la agrupación, en el cual responsabilizan a la administración de Alejandro Armenta de “cualquier agresión” en contra de su asesor general. La 28 mantiene marchas constantes desde el 29 de septiembre, aunque la respuesta oficial ha sido el silencio y el distanciamiento burocrático. Aunque el gobernador ha ofrecido diálogo, es evidente que no existe intención alguna por doblarse ante las exigencias de la UPVA que, además de proteger a su líder, está interesada en mantener sus espacios de venta, aunque eso conlleve el control de inmuebles públicos. ¿Será?

Más allá del miedo

La semana del 6 al 12 de octubre dejó un saldo de 17 homicidios dolosos en Puebla, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Seis muertes más que la semana anterior. El caso más estremecedor ocurrió en Huejotzingo, donde un grupo armado irrumpió en un bautizo y abrió fuego contra los asistentes. Los atacantes, según testigos, buscaban a dos presuntos delincuentes. Pero lo ocurrido trasciende la anécdota: muestra cómo el crimen organizado ha rebasado los límites del miedo para instalarse en la vida cotidiana de los poblanos. Ya no hay lugares sagrados ni celebraciones seguras. La sociedad, atrapada entre la resignación y el temor, observa cómo la violencia se vuelve paisaje. Los hechos de Huejotzingo deberían encender las alarmas, no sólo por la brutalidad del ataque, sino porque revelan la pérdida de control sobre el territorio. ¿Será?

MUNICIPIOS SERRANOS

Gobiernos prometen censo casa por casa EN

RECORRIDO. Alejandro Armenta y la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales, Leticia Ramírez, visitaron las comunidades afectadas en Pantepec.

En Pantepec, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó comunidades afectadas junto a la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya. Ambos supervisaron los dos albergues instalados en Carrizal Viejo y Carrizal Nuevo, donde se resguarda a familias damnificadas y se garantiza alimentación, salud y abrigo. Durante el recorrido, el mandatario afirmó que se atenderán todas las prioridades expresadas por los pobladores y destacó la reparación urgente del muro de contención del río que protege a cinco localidades. Reiteró que el apoyo de la Presidencia

de la República, la Defensa Nacional, la Marina, Guardia Nacional y del Sistema Nacional de Protección Civil, con personal, maquinaría, cocinas móviles e insumos, es fundamental para avanzar en los apoyos para las familias afectadas por las torrenciales lluvias.

Por su parte, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales, Leticia Ramírez Amaya, transmitió un mensaje directo de la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien instruyó el acompañamiento total desde el Gobierno de la República.

“No están solos, la presidenta me pidió quedarme en Puebla para asegurar que el apoyo llegue. Habrá un censo casa por casa para identificar daños y canalizar recursos directos a las familias”, aseguró la funcionaria federal.

El Gobierno estatal, en conjunto con autoridades municipales, lograron restablecer la comunicación con la mayoría de las poblaciones incomunicadas, solo restan únicamente tres municipios: Tlacuilotepec, Pahuatlán y Tlacotepec.

En estos puntos, se aplican puentes aéreos y uso de lanchas para garantizar la llegada de ayuda y el rescate de personas, señala la administración estatal.

24 HORAS PUEBLA

Tiendas OXXO, puntos seguros para mujeres

Para prevenir la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, el presidente municipal, José Chedraui Budib, presentó la Estrategia Punto Seguro, una iniciativa que busca brindar espacios donde víctimas de acoso sexual o de cualquier otra situación puedan recibir atención inmediata y acompañamiento.

El alcalde destacó la firma de un convenio con la cadena comercial OXXO, para que sus tiendas funcionen como Puntos Seguros momentáneos, así como la colocación del distintivo que identificará a cada establecimiento.

“Decir que estoy muy contento, saber que nos estamos aliando con una Empresa Socialmente Responsable que, como bien lo dijeron, no sólo es un punto de venta, sino es un punto de atención a las y los ciudadanos, a las mujeres”, dijo.

Además, destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con el sector privado y la sociedad civil para garantizar la seguridad de todas las mujeres en la capital poblana.

Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, explicó papel de los establecimientos adher idos, que ofrecerán asistencia empática y libre de revictimización.

La Estrategia Punto Seguro es un mecanismo de colaboración entre la mencionada dependencia municipal y establecimientos participantes, que ofrecerán apoyo inmediato a mujeres en situación de riesgo, sin distinción de edad. 24

COLABORACIÓN. El alcalde, José Chedraui Budib, destacó la firma de un convenio con la cadena comercial.

Recursos. El gobernador del estado, Alejandro Armenta, afirmó que cuentan con 200 mdp para atender la emergencia en la región

Las intensas lluvias registradas el fin de semana en la Sierra Norte de Puebla dejaron un saldo de 13 personas fallecidas y cuatro desaparecidas, informó el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, quien aseguró que la contingencia fue atendida de manera inmediata desde el viernes, pese a las difíciles condiciones climáticas.

“El Gobierno estatal no está escatimando recursos. La presidenta (Claudia Sheinbaum) ha sido clara: todos los fondos necesarios están a disposición. No hay límite para atender la emergencia con recursos públicos. En este momento aún no hay una cuantificación total, ya que se está realizando el censo de daños”, declaró el mandatario en rueda de prensa, este lunes.

Señaló que el estado cuenta con más de 200 millones de pesos destinados a la atención de emergencias; sin embargo, precisó que aún no se ha utilizado este fondo, pues el Gobierno de México ha brindado apoyo directo a las comunidades con mayores afectaciones.

“Tenemos recursos y pondremos a disposición lo que sea necesario”, subrayó en la conferencia.

El gobernador detalló que el viernes se iniciaron cinco frentes de atención, los cuales se ampliaron a 11 puntos de trabajo el domingo, una vez que mejoraron las condiciones del clima en la Sierra Norte.

“La prioridad es rescatar vidas y proteger a la población. Hoy visitaremos Pantepec, La Ceiba, Francisco Z. Mena y mañana estaremos en Huauchinango, donde supervisaremos las labores de limpieza. Se estima que dos personas podrían estar sepultadas o haber sido arrastradas por el río”, comentó.

Actualmente, las autoridades trabajan en la apertura de caminos y la rehabilitación de infraestructura municipal, incluyendo 19

LA MAYORÍA DE LAS VÍCTIMAS, EN HUAUCHINANGO

Ya van 13 personas fallecidas por las lluvias en la Sierra

TAREAS. Para las autoridades estatales, la prioridad es el rescate de la población afectada por el fenómeno, mientras se concluye la cuantificación total de daños.

puentes afectados. Además, se han entregado más de 15 mil apoyos a los habitantes damnificados.

“Estamos realizando trabajos de limpieza, reforzando bordos en panteones y habilitando caminos alternos con más de 68 máquinas en operación en la zona”, añadió

Armenta Mier.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, infor mó que 23 municipios resultaron afectados, de los cuales 17 requieren atención prioritaria, y que la contingencia ha dejado 20 mil 395 personas damnificadas.

Asimismo, 13 personas permanecen hospitalizadas en el sector salud y seis fueron evacuadas de sus viviendas por riesgo de colapso.

MUNICIPIOS MÁS AFECTADOS

Tlacuilotepec

Pahuatlán

Naupan

Tlaxco

Zihuateutla

Francisco Z. Mena

Xicotepec de Juárez

Huauchinango

Chiconcuautla

Honey

Pantepec

Jalpan

Venustiano Carranza

Hueytamalco

POR TODAS, POR TODOS ROCÍO GARCÍA OLMEDO

@rgolmedo

No hay duda de que vivimos tiempos altamente complejos. Quienes habitamos este mundo recibimos mensajes de odio e imágenes que descubren los efectos devastadores de las guerras en las sociedades.

Acciones de gobiernos que tienen a muchos países del mundo en incertidumbre económica. En los últimos años en México recibimos mensajes que polarizan y que han dividido a los mexicanos y mexicanas. Hasta mensajes contradictorios recibimos como el que se ha dado, como tantos otros, con motivo de la entrega del Premio Nobel de la Paz a la ingeniera Corina Machado, al dejar de reconocer que muchas causas sociales apuntan más allá de lo ideológico y que una y muy importante es la que tiene que ver con

causas que encierran valores democráticos y derechos humanos, por encima de autoritarismos en las naciones del mundo. Guste o no, esta mujer venezolana ya hizo historia.

Todas estas distorsiones, manipulaciones, contradicciones, discursos de odio, seguramente hacen eco en las violencias que todos los días observamos en el mundo, en nuestro país y en nuestra entidad.

Muy grave la que se ha venido documentando durante este año en diferentes estados de la República, la serie de actos delictivos ejecutados por menores de edad, acá mismo en nuestra entidad poblana hemos conocido sobre hechos similares.

¿Qué estamos haciendo o hemos dejado de hacer para que los adolescentes asuman estas actitudes violentas contra otras personas o contra sí mismos? ¿Cómo es que una persona adolescente llega a cometer actos violentos?

Muchos factores habrá que revisar. Uno de ellos podría ser la falta de programas de Gobierno para atender la obligada conducta que hubo que tomar cuando enfrentamos la pandemia del Covid-19.

Imaginemos este acontecimiento que en ese momento la niñez y las adolescencias

FALLECIMIENTOS REGISTRADOS

Juan José López Ramírez 23 Pahuatlán

Miguel Díaz 45 Pahuatlán

Antonio Reyes Velázquez 26 Jopala

Cirila Espinoza Santos 48 Tlacuilotepec

Julio Cruz Moreno 40 Huauchinango

Evelia Salas Aguilar 41 Huauchinango

Adela Cruz Salas 21 Huauchinango

Esperanza Cruz Salas 13 Huauchinango

Estefanía Cruz Salas 3 Huauchinango

Pablo Trejo Hernández 39 Huauchinango

Alicia Ortega Rodríguez 39 Huauchinango

María Maximino Cruz Vega 30 Huauchinango

María Magdalena Sosa Santos 60 Huauchinango

BÚSQUEDA.

PERSONAS DESAPARECIDAS

Lázaro Gayosso Rodríguez 40 Huauchinango

Celeste Barrios 41 Huauchinango

Liam Tadeo González Lechuga 6 Huauchinango

Pedro Segura Muñoz 75 Tetela de Ocampo

padecieron. Más de dos años confinados. Las escuelas fueron cerradas. Niños, niñas y adolescentes tomaron clases a la distancia -los que tuvieron los medios para hacerlo-, una gran mayoría ni siquiera pudo. Muchas de las familias confinadas ya vivían con violencia y en esos años tuvieron que convivir con sus agresores las 24 horas del día. Cómo no recordar los altos niveles de violencia que se produjeron al interior de las familias que no han podido controlarse. Muchos/as niñas, niños y adolescentes tuvieron en silencio que vivir también los duelos por la pérdida de sus seres queridos que llevaban a los hospitales pero que nunca regresaron. El regreso a las aulas escolares al término de la emergencia sanitaria obligaba observar las implicaciones en la salud mental de la niñez y adolescencia que requería necesariamente de intervenciones psicoeducativas para la recuperación psicosocial, que no fueron totalmente implementadas.

Cambios mayores en materia de tecnología abrieron nuevos conflictos en las adolescencias. Hoy las redes sociales les permiten conectarse con personas o grupos en los que adolescentes y jóvenes acceden con facilidad a sus contenidos, no sólo cultivan conexiones, comparten mensajes, pero muchos de ellos, con contenidos de violencia, crean retos virales; pero también les generan ambientes de

incertidumbre emocional, aislamiento social y presiones diversas con salidas fáciles. Datos oficiales señalan que entre el 2021 y 2023 las causas penales contra adolescentes han tenido un aumento del 40%.

Normativas para hacer frente a las violencias y a la violencia digital existen, pero todavía los recursos para su aplicación son insuficientes. Las expertas en salud mental plantean que falta mucho acompañamiento a la adolescencia en México en sus escuelas de todos los niveles y en su entorno familiar. Las y los expertos vienen mencionando ante esta problemática que afecta a la juventud, que la responsabilidad en su prevención y atención es de todas y todos. Que se requiere de estudiar los nuevos fenómenos y conductas de los adolescentes de hoy. En su caso tipificarse adecuadamente correspondiéndole esta tarea a los legisladores/as.

Que se pueden detectar los focos de riesgo y deben hacerlo las autoridades, los gobiernos, para su intervención, como también les cor responde diseñar programas de salud mental accesibles y proporcionar atención psicológica temprana incluyendo una educación socio emocional.

Tiempos actuales
Con el apoyo de caninos, elementos de la Marina tratan de encontrar indicios de personas no localizadas.

ENTREGA DIRECTA DE VÍVERES CAUSARÍA CORRUPCIÓN:

ACCESO. El traslado de ayuda a los lugares siniestrados puede derivar en incidentes viales, robos o pleitos entre los damnificados por acaparar los enseres.

Disposición. Cuando las personas reparten alimentos y ropa por cuenta propia, suelen destinarlos solamente a sus conocidos, consideró

Gustavo Ariza Salvatori, especialista en Protección Civil, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar entregar víveres de manera directa en zonas afectadas por desastres, con el fin de no poner en riesgo su integridad física.

A través de sus redes sociales, explicó que sin una adecuada logística, el reparto puede provocar accidentes, lesiones o enfrentamientos. Destacó que los cuerpos de emergencia, como la Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y el Ejército Mexicano, cuentan con la preparación necesaria para realizar una distribución segura y ordenada.

Asimismo, señaló que la entrega directa impide mantener la trazabilidad y transparencia del apoyo, lo que puede derivar en duplicación, corrupción o mal uso de los recursos. Subrayó que los centros de acopio operan con inventarios y controles que garantizan el registro de entrada y salida de los productos.

“La ayuda humanitaria debe tener un registro claro de origen, transporte y destino. Si la población entrega directamente los víveres, se pierde la trazabilidad”, escribió.

El exdirector de Protección Civil Municipal de Puebla capital también enfatizó la importancia de la equidad en la distribución de los apoyos, ya que cuando las personas los reparten por cuenta propia suelen destinarlos sólo a conocidos, lo que impide que lleguen a comunidades realmente aisladas o sin atención.

Ariza Salvatoti agregó que algunos víveres requieren manejo higiénico, cadena de frío y control sanitario; si son manipulados de manera inadecuada, existe el riesgo de intoxi-

La ayuda humanitaria debe tener un registro claro de origen, transporte y destino. Si la población entrega directamente los víveres, se pierde la trazabilidad”

GUSTAVO ARIZA SALVATORI Especialista en Protección Civil

LOS ALIMENTOS REQUIEREN

Manejo higiénico Cadena de frío Control sanitario

SIN LOGÍSTICA ADECUADA

Accidentes Lesiones Enfrentamientos

caciones, infecciones o contaminación de los alimentos recolectados y enviados.

Finalmente, advirtió que quienes decidan trasladar ayuda por su cuenta deben asumir la responsabilidad legal en caso de sufrir accidentes, robos o incidentes durante el trayecto a los lugares en riesgo.

En redes sociales, algunos usuarios han manifestado su intención de llevar ayuda directamente a las zonas afectadas, argumentando que conocen las áreas más necesitadas, tras las lluvias del fin de semana.

El especialista recomendó que mejor se sumen como voluntarios acreditados para apoyar en tareas de clasificación, empaquetado y transpor te seguro, bajo la coordinación de las dependencias gubernamentales y los cuerpos de emergencia.

ELEMENTOS DESPLEGADOS

1,047 DefensaMarina Guardia Nacional 1,025 1,100

Realizan colecta en CU para damnificados de Poza Rica

INCERTIDUMBRE. La joven bióloga informó que, hasta ahora, se desconoce la cantidad de personas que fallecieron.

Mi familia lleva sacando lodo desde hace días y no se avanza, no son los únicos, desgraciadamente hay gente que está pasando por momentos más difíciles”

SCARLETT ÁNGELES VILLEDA Organizadora

Más de 3 mil militares encabezan rescates

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que desde el primer momento de la contingencia en la Sierra Norte, implementó el Plan DN-III-E, desplegando tres aeronaves, una cocina móvil, una planta potabilizadora y un hospital militar. El responsable del Sexto Regimiento, Jorge Cortés, en representación del comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Enríquez, dio a conocer que hasta el momento se han entregado más de tres mil despensas. Además, se repartieron 56 litros de agua embotellada y mil raciones calientes de alimentos, además de evacuar a 12 personas

en lancha. En total, la Defensa y la Guardia Nacional mantienen desplegados mil 625 efectivos en la zona siniestrada.

Por su parte, la Marina ha distribuido mil 500 paquetes de despensas y más de dos mil 400 litros de agua, utilizando tres vehículos, tres embarcaciones, una planta potabilizadora, un avión y un helicóptero.

La Defensa tiene desplegados mil 47 elementos, la Guardia Nacional mil 100 efectivos y la Marina mil 125, en la Sierra Norte. En t anto, la Guardia Nacional envió a 700 elementos para apoyan las labores de rescate y auxilio. 24HORASPUEBLA

Scarlett Ángeles Villeda, joven de 25 años, se encuentra organizando una colecta de apoyo para las personas damnificadas en Poza Rica, Veracruz, tras las inundaciones que han provocado pérdidas materiales y humanas. Durante esta semana, la joven recolectará, con ayuda de sus amigos, víveres en la Facultad de Ciencias Químicas de Ciudad Universitaria (CU) de la BUAP y en dos establecimientos de San Andrés Cholula: Lupe Báez Vintage y Bendito Café.

De acuerdo con Scarlett Ángeles, la finalidad del acopio es llevar las provisiones a las personas que se vieron afectadas, entre ellos, sus propios familiares.

“Es interminable la cantidad de daños que hay. Mi familia lleva sacando lodo desde hace días y no se avanza, sigue igual todo y no son los únicos, desgraciadamente hay gente que está pasando por momentos más difíciles”, destacó la organizadora de la colecta.

La joven bióloga informó que, hasta ahora, se desconoce la cantidad de personas que están en calidad de desaparecidas o que fallecieron en la ciudad de Poza Rica.

En este sentido, pidió que todo lo relacionado con Poza Rica en redes sociales, fuera compartido, pues los habitantes de esta región, están buscando visibilizar la gravedad de la situación.

“Urgen botas, cubrebocas KN95 y guantes de nitrilo (…) lamentablemente mucha del agua estaba contaminada y muchas personas se están enfermando”, explicó.

De acuerdo con la universitaria, entre los víveres que recaudan se encuentran alimentos no perecederos y de primera necesidad, agua, pan de caja, cereales y comida para mascotas; lámparas de mano, baterías, mecates, bolsas de basura, palas, picos, guantes, alcohol, mantas, sábanas y más.

Mencionó que estarán presentes en las palapas de Senda Química, en CU, a partir de las 7:00 am y hasta las 5 pm. De lunes a domingo, recibirán donaciones en la calle 10 Oriente 424 y en la 6 Norte 1001 de San Andrés Cholula. MARIANA VALENZUELA

ESPECIAL
Alimentos
Agua
Botas
Cubrebocas
Lámparas
Palas y picos
MOVILIZACIÓN. En una cocina móvil del Ejército se prepara la comida para personas albergadas en el Recinto Ferial de Huauchinango.

a la población civil.

Atlas de Riesgo poblano, tiene rezago de 10 años

Trabajo. José Luis García Parra señala que se trabaja en la actualización para prevenir afectaciones graves en futuros siniestros

NORMA HERRERA

El coordinador de gabinete José Luis García Parra reconoció que el Atlas de Riesgo Estatal tiene 10 años sin ser actualizado y que sólo 38 de los 217 municipios de la entidad lo han modificado recientemente.

Ante esta situación, el funcionario argumentó que en un lapso de seis meses se actualizará por parte del Gobierno del estado.

García Parra afirmó que lo trabajan para alinearlo al Atlas Nacional por lo que al concluirlo será presentado por el gobernador Alejandro Armenta Mier.

“Por parte del Gobierno del estado, el señor gobernador ya nos había instruido desde inicio de año, que iniciaramos las gestiones correspondientes para actualizar el Atlas Estatal”, explicó.

Seguiremos exhortando a los municipios, desafortunadamente las administraciones municipales definen la orientación de sus recursos con otras prioridades. Este es un buen momento para que las autoridades municipales hagan consciencia de que puede impactar un fenómeno”

JOSÉ LUIS GARCÍA PARRA

Coordinador de gabinete

El coordinador de gabinete señaló que les darán el mismo plazo de seis meses a los mu nicipios para que actualicen su documentación e incluyan los puntos de riesgo en cada

PELIGROS DE TIPO HIDROMETEOROLÓGICO INUNDACIÓN

municipales hagan consciencia de que puede impactar un fenómeno y la inversión y atención a las familias es mucho mayor, que lo que les cuesta ahorita la atención”, detalló.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, hizo un llamado a los ediles para que hagan un censo de personas en riesgo y generen tareas de prevención para la ciudadanía.

“Se les ha exhortado permanentemente a los presidentes que nos ayuden a cuidar estos temas, ahora también se les hace un llamado para que estén pendientes, hay zonas donde habitan ciudadanos que están en laderas, cerca de los ríos y barrancas”, comentó.

Mientras que el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación (Igavim) hizo la precisión que los 38 municipios que mencionó el coordinador de gabinete no han actualizado su Atlas de Riesgo, sino que solo lo tienen publicado a través del portal del Centro Nacional de Prevención de Desastres.

Despliegan

Autoridades del gobierno de Puebla y de Caminos y Puentes Federales (Capufe) realizan trabajos para recuperar los 134.8 kilómetros de vías de comunicación afectados por deslaves provocados por los fuertes aguaceros del fin de semana.

Con 47 unidades como excavadoras, tractores D6, retroexcavadoras, camiones de volteo de 14 metros cúbicos, tractores D4, camionetas, bulldozers y unidad de rescate, personal de la Secretaría de Infraestructura, en compañía de elementos de Capufe, Ejército Mexicano y el Gobierno del estado, trabajan para atender los 404 deslaves, 24.5 kilómetros de asfalto removido, 32 escuelas afectadas y 25 municipios con corte de energía eléctrica.

La dependencia mantiene monitoreo permanente en las sierras Norte, Negra y Nororiental para continuar con el retiro de derrumbes, liberación y limpieza de caminos, que algunos ya cuentan con circulación vehicular parcial.

Además, con maquinaria de la Secretaría de Infraestructura se trabaja en el rescate de viviendas, espacios educativos, vialidades municipales, caminos rurales, así como carreteras estatales y federales.

kilómetros de carreteras están afectados

404

134.8 deslaves se registraron kilómetros de asfalto removido fue levantado escuelas quedaron afectadas municipios están con corte de energía eléctrica

24.5 32

25

Además, el fin de semana evidenciaron que el Atlas de Riesgo de Huauchinango fue elaborado en 2005 y es uno de los más desfasados en su atención.

En el estado hay 10 municipios de alto riesgo

De acuerdo con el compendio de Mapas de Peligros Naturales del Estado de Puebla, que fue publicado en diciembre de 2024 por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial hay 10 municipios que presentan un alto índice por vulnerabilidad de inundación lo que pone en riesgo a 391 mil 376 habitantes, lo que representa el 5.95 por ciento de la po blación.

En el diag nóstico presentado el año pa sado, Huauchinango es uno de los que pr e sentaba más riesgo y fue así, ya que hasta el momento es el municipio que re sultó más afectado por las lluvias del fin de semana, que hasta el momento ha dejado el saldo de 13 personas sin vida y cuatro desaparecidos.

Otros ayuntamientos señalados como focos rojos son: Teziutlán, Tlatlauquitepec, Olintla, Juan Galindo, Cañada Morelos y

Chignahuapan, entre otros.

Una cifra un poco halagadora es que ell 84.04 por ciento de la población del estado está asentada en 141 municipios con índice medio de inundación.

Mientras que Francisco Z. Mena y Pantepec fueron catalogados como municipios en iesgo alto por ciclones tropicales, los cuales están considerados entre las 23 demarcaciones de alta prioridad tras el paso del huracán Jerry y la tormenta tropical Raymond. El gobernador acudió ayer a ambas demarcaciones tras señalar que en Pantepec harán la construcción de dos muros de contención en el puente del río, con el objetivo de prevenir futuros desbordamientos e instalarán una alcantarilla que permita el flujo del agua.

Las zonas donde se mantienen los equipos especializados son: El Sauce Chico en Xicotepec, Tlaxcalantongo y el tramo carretero XicotepecLa Ceiba, carretera federal tramo Huauchinango; Camino a San Pedro, Nopala-Matlauacan y colonia Nuevo Monterrey en la carretera Huauchinango-Xicotepec; San Miguel Tecolacio en Chietla; tramo carretero Epatlán-Coatzingo; Xaxahuapan en Chachahuantla; Chila de Juárez en Honey; Pantepec, Pahuatlán, Francisco Z. Mena, Zihuateutla, Jalpan y Patoltecoya.

Se planea que a las zonas afectadas lleguen supervisores de obra para evaluar los daños y posteriormente integrar el plan maestro de reconstrucción mayor en carreteras y caminos. 24 HORAS PUEBLA

APOYO. En las labores participan autoridades estatales y de Caminos y Puentes Federales.
MUESTRA. La falta de programas de prevención evidencian los daños

Cierran Tecnológico de Ajalpan; exigen destituir a la directora

Irregularidades. Alumnos

señalan a Cecilia Valeria Pineda por presuntos actos de corrupción

Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de la Sier ra Negra de Ajalpan decidió tomar las instalaciones del campus como medida de protesta, para exigir la salida de la directora general, Cecilia Valeria Pineda Cruz, a quien señalan por presuntos actos de corrupción y decisiones administrativas que, aseguran, favorecen sus intereses personales y políticos.

Desde las 7:00 horas de este lunes, el grupo de estudiantes mostró su inconformidad y colocaron lonas y cartulinas en los accesos principales del instituto, por lo que se suspendieron las labores.

Durante la manifestación pacífica, los alumnos acusaron a la directora Cecilia Valeria Pineda Cruz por supuestamente desviar los objetivos educativos y administrativos del Tecnológico para promover intereses personales y partidistas.

“Alzamos la voz no para generar conflicto, sino para exigir justicia y respeto. El Tecnológico no le pertenece a una persona ni a un partido, es de los estudiantes y de toda la comunidad”, señalaron

En respuesta a la recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos de Puebla (CDH), sobre la muerte de dos internos del penal de San MIguel en tan sólo una semana, el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González, aseguró que cuenta con los certificados médicos de ingreso de los hombres que fallecieron al interior del Cereso, por lo que puede deslindarse de cualquier responsabilidad durante su estadía en el reclusorio.

“El viernes tuve comunicación con la presidenta de la Comisión, quedamos en reunirnos para revisar ambas situaciones, está perfectamente definido, están los informes periciales, los certificados médicos de ingreso y no hay ningún problema por parte de nosotros”, recalcó.

La Comisión de Derechos Humanos emitió una recomendación por los decesos el sábado 11 de octubre donde explicó que Constantino N, ingresó el 24 de septiembre del 2025 al reclusorio y fue trasladado el 7 de octubre a una celda del dormitorio del área C, donde falleció el 10 de octubre.

Destacaron que tuvieron conocimiento de que el cuerpo tenía lesiones en cabeza, pies y manos, sin embargo, el reporte oficial fue por infarto agudo al miocardio por lo que harían las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.

Mientras que días antes también falleció Arturo N, en el Centro de Observación y Clasificación, conocido como área de ingreso, presuntamente por muertes naturales, aunque

PARO. Los alumnos se manifestaron pacíficamente, pero cerraron el instituto, por lo que se suspendieron las labores.

los jóvenes a través de un comunicado.

De acuerdo con el texto emitido por los manifestantes, su movimiento se sustenta en la defensa de la ética, la transparencia y el derecho a una educación libre de manipulación política. Recalcaron que su protesta es completamente pacífica y buscan recuperar la esencia académica y formativa del plantel.

“Creemos en la unión (…) No queremos que nuestro esfuerzo académico se vea ensombrecido por intereses ajenos”, sostuvieron.

Alzamos la voz no para generar conflicto, sino para exigir justicia y respeto. El Tecnológico no le pertenece a una persona ni a un partido, es de los estudiantes y de toda la comunidad”

ALUMNOS Comunicado

Los alumnos exigieron la destitución inmediata de Cecilia Valeria Pineda Cruz y solicitaron que sean designadas autoridades comprometidas con la educación, no con la política. Subrayaron que su objetivo es mantener el prestigio institucional. “Somos jóvenes conscientes y responsables. Queremos un Instituto justo, limpio y libre de intereses políticos. No somos enemigos,

somos estudiantes que buscan un mejor futuro”. Al cierre de esta edición, las autoridades estatales no habían emitido pronunciamiento sobre el caso y las clases y actividades administrativas permanecen suspendidas mientras continuaba el bloqueo en las instalaciones.

SSP descarta irregularidades en muerte de reos en penal

VERSIÓN. En una semana se registraron los dos decesos en el interior del reclusorio de San MIguel, según por causas naturales.

hubo señalamiento de que falleció por sobredosis y golpes. En ambos casos, el vicealmirante aseguró que será la Fiscalía General del Estado quien deslinde

responsabilidades. El vicealmirante recalcó que la recepción de los internos se hace con un certificado de salud que tiene validez oficial.

El documental de Cecilia Monzón, finalista en

Festival Cannes

El documental Justicia para Cecilia, realizado para honrar la memor ia de Cecilia Monzón, mujer asesinada en 2022, es finalista en el Festival Cannes Corporate Media&TV Awards, confirmó el equipo creativo a través de redes sociales.

“Muy agradecidos al jurado del festival Cannes Corporate por elegir a Justicia para Cecilia como uno de los finalistas, entre trabajos presentados desde 52 países”, escribió el periodista y guionista Xaquín López.

La producción narra el camino legal que ha seguido Helena Monzón, hermana de Cecilia, para buscar justicia por el feminicidio ocurrido el 21 de mayo de 2022, mostrando la lentitud del sistema judicial mexicano, así como la dilación de procesos para dictar sentencia a los posibles responsables, entre ellos Javier López Zavala, excandidato del PRI, señalado como autor intelectual.

Además de documentar el caso judicial, la obra rinde homenaje al legado de Cecilia Monzón como def ensor a de los derechos de las mujeres. El documental, de 41 minutos y 17 segundos, se estrenó en el programa En Portada de la televisión española en noviembre de 2024 y, desde el 13 de noviembre de 2024, se encuentra disponible de manera gratuita en YouTube.

“Estamos listos para que se lleve a cabo la investigación y determinar la responsabilidad de cada quien, no estamos solapando a nadie”, mencionó. NORMA HERRERA

La dirección del trabajo cinematográfico estuvo a cargo de Teresa Martín, con Rosa Alcántara como subdirectora. La realización corrió por cuenta de Cristina Moreno, mientras que Juan Lage y Joana Calderón participaron en la imagen y el sonido, respectivamente. El montaje fue realizado por Rafael Pinar, y el guión fue escrito por Xaquín López. La presentación del documental estuvo a cargo de Lorenzo Milá. 24 HORAS

DESTACADO.. El trabajo producido por la TV Española fue elegido de entre 52 producciones.
NORMA HERRERA

Estrategias. Humberto Morgan, experto en seguridad, explicó que actúan con tácticas ofensivas y visualizaciones exactas para no ser detenidos

RODRIGO CEREZO

Vandalizacion, saqueos violentos, destrucción de inmobiliario urbano o artístico, así como agresiones a todas las figuras de autoridad, han marcado desde 2019 la presencia del Bloque Negro en movilizaciones de la Ciudad de México y dejan la duda sobre quiénes están detrás de estas acciones. A c túan como un movimiento anarquista, despliegan acciones tácticas para enfr ent ar a policías, saben destruir y alentar a otros manifestantes para causar destrozos o robos, no son detenidos porque saben cómo librar a las autoridades, usan vestimenta negra y van embozados, describió el experto en seguridad, Humberto Morgan.

En los últimos días, tras la conmemoración de la masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, del 2 de octubre de 1968, donde 94 policías resultaron lesionados por estos personajes y fueron trasladados a hospitales, tanto funcionarios públicos, familiares de los uniformados y los mismos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) exigieron sanciones para estos violentadores, para que no queden impunes sus ataques.

Humberto Morgan, vicepresidente del Observatorio de Seguridad Ciudadana, explicó que este movimiento se remite a la década de los 80, durante manifestaciones contra la masificación de la energía nuclear, en Alemania Occidental.

En México, explicó, su presencia cobró fuerza a partir de 2019 durante las marchas del movimiento feminista, con grupos de mujeres encapuchadas bajo el atuendo negro y se intensificó en tres moviliazaciones: el 8M, Ayotzinapa y la marcha del 2 de octubre, aunque este año se sumó también la marcha de la gentrificación.

“El BloqueNegro sigue mandando un mensaje en su parte ideológica anarquista, de las desigualdades sociales, del abuso del poder de los políticos; es un tema de psicología social”, comentó.

Humberto Morgan recordó que desde 2019 existe un protocolo de atención sustentado en la ley, para el uso correcto de la fuerza, el cual se identifica por tres momentos: el

En apoyo a las familias afectadas por las intensas lluvias en el estado de Veracruz, el Gobierno de la Ciudad de México habilitó 32 centros de acopio en las 16 alcaldías, para ayudar a damnificados.

En conf er encia, en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, la mandataria capitalina, Clara Brugada, externó su solidaridad con la gente que resultó afectada con las precipitaciones pluviales y manifestó: “Cuenten con el apoyo solidario de la Ciudad de México”.

“Hablamos con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sobre los daños y comentó que tienen localizados dos municipios con graves afect aciones que son Poza Rica y Álamo. Explicó que, a la Ciudad de México, en esta estrategia que está haciendo la Presidenta de México, nos tocó apoyar a Veracruz y en particular estos municipios”, dijo.

La jefa de Gobier no dijo que entre los artículos requeridos se encuentran alimentos no perecederos como atún, arroz, frijol, agua, lec he en polvo y aceite; artículos de limpieza como toallas sanitarias, pañales, jabón en barra, papel higiénico, pasta y cepillos de dientes.

EL MOVIMIENTO TUVO SUS ORÍGENES EN ALEMANIA OCCIDENTAL EN LOS 80

‘BLOQUENEGRO SE ARRAIGÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO DESDE 2019’

diálogo, la contención y la captura o aprehensión selectiva.

Sin embargo, se debe hacer un replanteamiento de la estrategia para contener a estos grupos, “el gran tema es que las condiciones de las marchas en 2019 son distintas a las que hoy tenemos. Hay que replantear la táctica y buscar una coordinación mucho más amplia”, consideró. Par a este especialista en seguridad, el BloqueNegro requiere una respuesta mul-

tidimensional y además interinstitucional, con inteligencia preventiva, operaciones tácticas y comunicación pública efectiva; el protocolo debe actualizarse y ser más previsor.

Consideró que en México, “los gobiernos de izquierda tienen un temor excesivo a utilizar la fuerza en movilizaciones. Eso ha generado que con protocolos, o sin ellos, se registren desmanes. El tema fundamental se llama uso progresivo de la fuerza”.

MALESTAR. Tras su última aparición en la marcha del 2 de octubre, donde lesionaron a 94 policías, las autoridades piden investigar a este grupo.

Este movimiento crece desde la visión anarquista, para reivindicar que todavía el poder se ejerce de manera arbitraria en la Ciudad de México”

HUMBERTO MORGAN Experto en seguridad

Gobierno local envía ayuda e instala centros de acopio para Veracruz

días, mínimo, permanecerán funcionarios del Gobierno capitalino con la maquinaria en labores de ayuda en Veracruz

Asimismo, de medicamentos como paracetamol, antidiarreicos, vendas, algodón, gasas y alcohol; así como croquetas para animales, cobertores e impermeables.

Detalló que la entrega de apoyo inició este lunes y los artículos recolectados en los 32 centros de acopio serán trasladados por elementos de la Secretaría de la Defensa y de la Guardia Nacional.

Aunado a esta recolección, Clara Brugada encabezó el banderazo de salida a 136 servidores públicos que viajarán a Veracruz, junto con 56 equipos de limpieza, entre ellos 20 hidroneumáticos, bombas para desalojo, maquinaria y herramientas. /

RODRIGO CEREZO

MISIÓN. Clara Brugada y diversos funcionarios capitalinos dieron el banderazo de salida del equipo de ayuda para Poza Rica y Álamo.

CIA está de regreso en México vía la Riviera Maya

VOTOS Y BILLETES

Solo para políticos y empresarios

JOSÉ LUIS

CAMACHO

grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho

.- BILLETES DE ESPIONAJE A POLÍTICOS Y BANQUEROS.

Las actividades de espionaje en México de agencias norteamericanas como la CIA y la DEA, han sido comentadas y documentadas desde mucho tiempo antes de que fuera asesinado el agente Enrique Kiki Camarena, crimen en el que siguen siendo investigados por USA personajes que ahora son de la 4T como Manuel Bartlett Díaz.

No sorprende por ello la versión de que gobiernos, tanto estatales como federales, así como empresarios y banqueros mexicanos, están siendo seguidos en todas sus actividades por empresas particulares dedicadas al espionaje que trabajan para gobiernos extranjeros.

¿Quiénes son, además del más obvio que es USA, los países interesados en investigar los movimientos financieros de encumbrados empresarios y banqueros mexicanos?

El asunto despide un fuerte aroma a lavado de dinero y, más aún, a huachicol.

Un caso que levantará mucho polvo serán los resultados de esas investigaciones relativos a la relación de los altos ejecutivos de la financiera Kapital con los amigos de Andy López Beltrán.

2.-VOTOS MAFIOSOS EN QUINTANA ROO. El niño verde quiere la concesión del agua en Cancún y Playa del Carmen. Después de que las corporaciones de seguridad mexicanas, encabezadas por la de Seguridad Ciudadana de Omar García Harfuch, lograron la captura de Mikael Michalis Ahlstrom, un delincuente dedicado al tráfico de drogas y al lavado de dinero en los rumbos de Cancún y Mérida que cuenta con una ficha roja de la Interpol, las especulaciones empezaron a preguntarse si la gobernadora Mara Lezama, desde que fue alcaldesa de Benito Juárez (Cancún) nunca supo de las actividades de tan peligroso sujeto. Sobre todo, porque el operador financiero de El Griego, Tomás Alejandro Quibrera Romero, era un socialité en la Riviera Maya que se movía en los círculos políticos y empresariales como pez en el agua.

Y aquí es donde se enreda el asunto para las autoridades federales. Porque la llamada Mafia Rumana, comandada por el Tiburón, Florian Tudor, actualmente preso, está vinculando al Niño Verde, Jorge González, en las intenciones que tienen de quedarse con las concesiones del agua potable en Cancún y Playa del Carmen, una vez que ya tienen acaparada la concesión de la basura.

Pregunta que se haría Agatha Christie, ¿se seguirá en este caso la pista del dinero?

3.- VOTOS EVANGÉLICOS A LA BAJA. El diputado Hugo Éric Flores dice que no dijo lo que dijo.

Después del revuelo que causaron las declaraciones del diputado evangélico-morenista, en el sentido de que 70 por ciento de los municipios en el país estaba en manos del crimen organizado, ahora resulta que el controvertido legislador dice que no dijo lo que dijo.

Aquí su retracción:

“…aclaró que lo que quiso decir en un foro evangélico en el que participó y en el que afirmó que 70 por ciento del territorio mexicano está gobernado por presidentes municipales que obedecen a grupos criminales, rectificó afirmó que se refería a una narcosociedad ¡A rajarse a su tierra le gritan a Hugo Éric!

EDOMEX OCUPA EL PRIMER LUGAR NACIONAL

Caso Kimberly revela crisis de desaparecidos en Naucalpan

Crisis. La joven fue vista por última vez el 2 de octubre pasado y se desconoce su paradero, al igual que el de otras decenas de mujeres más

ÁNGELES GUTIÉRREZ

Kimberly Moya, alumna del CCH Naucalpan, salió de su domicilio para ir a la papelería a sacar unas copias, pero a la fecha no ha regresado. Este caso revela que Naucalpan continúa sumergido en una crisis de violencia de género, marcada por un repunte en la desaparición de mujeres, adolescentes y niñas en lo que va de 2025; al igual que en el Estado de México en general. Entre enero y agosto pasados, el Gobierno municipal reportó 2 mil 262 atenciones de primer contacto a víctimas femeninas de agresiones, una cifra que triplica los casos del año anterior y evidencia una profundización de la violencia estructural.

Colectivos y cifras oficiales señalan que de 273 casos de desaparecidos en Naucalpan en lo que va del año, 156 son mujeres.

156

mujeres han sido reportadas como desaparecidas en el municipio en lo que va del año: RNPDNO

Tan sólo en los últimos dos meses, se han activado fichas de búsqueda para al menos ocho jóvenes, dos de las cuales fueron ubicadas casi un mes después, sin que se conozcan detalles: Dulce Reyes (13 años), desaparecida el 10 de agosto pasado; Nathaly y Lorena Díaz Bautista (10 y 30 años), el 15 de agosto; Naomi Domínguez (17 años), el 6 de septiembre; Dulce Antonio (14 años), el 10 de septiembre.

Además, Ana Garay (24 años), el 30 de septiembre. Las dos últimas mujeres fueron ubicadas el 8 de octubre.

Finalmente, Sofía Torres (15 años), 5 de octubre y Kimberly Moya (16 años), el 2 de octubre.

CIFRAS DE PREOCUPACIÓN

El Estado de México atraviesa por un punto crítico en la crisis de desaparecidos, especialmente en Naucalpan, Ecatepec y Nezahualcóyotl, de acuerdo con Red Lupa. Entre enero y octubre de 2025, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas registró 4 mil 790 casos: 165 localizadas sin vida y mil 598 sin que se conozca su paradero.

La entidad se colocó en el primer lugar nacional durante el primer trimestre, cuando reportó 882 casos, seguido de Sinaloa (519) y Michoacán (467).

La situación es más grave para las mujeres adolescentes, el sector más vulnerable.

La edad llama mucho la atención, porque son adolescentes y mujeres, y es una etapa de muchísima vulnerabilidad y además la etapa de desarrollo donde son muy radicales”

ELLIE CORTÉS

Activista

4,790

casos de personas no localizadas fueron registradas en el Edomex en 2025

Pienso dar mi vida, no me voy a quitar de aquí hasta que aparezca mi hija, tiene que haber una respuesta por parte de la Fiscalía, todavía se puede hacer mucho más”

JACQUELINE GONZÁLEZ

Madre de Kimberly

Familias paralizan Periférico; protestan por víctimas

Vecinos, amigos y familiares de la joven

Kimberly Moya González, desaparecida el pasado 2 de octubre, permanecían hasta el cierre de esta edición en el bloqueo del Periférico norte, justo en la entrada del parque Naucalli, en Naucalpan, para exigir la aparición de la joven estudiante y de otras víctimas de desaparición.

Jaquelín González, madre de la adolescente de 16 años, pidió a través de sus redes sociales, la presencia del fiscal mexiquense, José Luis Cervantes, para iniciar una mesa de diálogo toda vez que, dijo, no ha habido información clara, sobre las investigaciones por la ausencia de su hija.

“Pienso dar mi vida, no me voy a quitar de aquí hasta que aparezca mi hija, tiene que haber una respuesta por parte de la Fiscalía, todavía se puede hacer mucho más y no pienso ir a otra instancia y no pienso moverme de aquí“, comentó a este diario Jacqueline González, madre de Kimberly.

A esta protesta, se sumaron integrantes del colectivo Hermanas Aliadas y familiares de víctimas.

HAY 2 DETENIDOS: FISCALÍA

A la par, la Fiscalía informó que detuvo a Gabriel Rafael N y Paulo Alberto N, por su probable participación en la desaparición de Kimberly.

Gabriel la habría interceptado y obligado a subirse a un vehículo Volkswagen, que condujo Paulo Alberto, quienes se la llevarían, sin que hasta el momento se conozca su paradero. /FÉLIX HERNÁNDEZ Y ALEX SALAS

12 días

hace desde que se le vio a Kimberly la última vez en las inmediaciones de su casa

La tendencia de 2025 confirma que la desaparición forzada sigue como un flagelo en el Valle de México.

Son, particularmente, mujeres adolescentes (15-17 años) en los últimos años, aunque los chicos no están exentos. “Es una problemática social”, alerta Ellie Cortés, activista de la Red de Derechos Humanos del Estado de México.

Las desapariciones muchas veces obedecen a la situación que viven las jóvenes en el

hogar: violencia física, sexual, psicológica, económica o esta cuestión donde tienen relaciones en redes sociales, explicó la activista y psicóloga.

Falta mucha psicoeducación, salud mental e información para los padres, sobre cómo apoyar a los hijos y administrar las redes sociales y, por supuesto, cómo detectar perfiles y hasta conductas de nuestros hijos, porque se va modificando su actuar cuando usan los dispositivos. /ÁNGELES GUTIÉRREZ

RED DERECHOS HUMANOS DEL EDOMEX

ALCALDE ELECTO DE CÓRDOBA, VINCULADO A COMPRA DE HUACHICOL

Inteligencia. Manuel Alonso Cerezo era socio de compañía señalada por el Ejército de adquirir 40 mil litros semanales a La Barredora

ÁNGEL CABRERA

La empresa Trabal S de RL de CV, cuyo socio era Manuel Alonso Cerezo, alcalde electo de Morena en Córdoba, Veracruz, fue señalada de comprar hasta 40 mil litros semanales de combustible robado a La Barredora, de acuerdo con una investigación del Ejército a través del Centro Regional de Fusión de Inteli gencia (Cerfi).

La organización criminal llegó a vender el combustible en 3.30 pesos el litro; de haberlo adquirido en ese precio en 2021, la empresa habría pagado seis veces menos por la gasolina que si la hubiera adquirido de forma legal.

24 HORAS tiene en su poder un cúmulo de documentos, entre actas constitutivas de la empresa y asambleas, así como extractos de intervención de comunicaciones a lugartenientes de la organización criminal dirigida por Hernán Bermúdez Requena, el seguimiento técnico que realizó la Defensa sobre el caso de tráfico de huachicol y el insumo de inteligencia, de carácter confidencial, donde se establece la operación para la venta de hidrocarburo ilegal a ese corporativo dedicado a logística y transporte de carga. De acuerdo con documentos filtrados a través de Guacamaya Leaks, Trabal S de RL de CV, una de las principales empresas de transporte terrestre en Veracruz, fue ligada por la Defensa Nacional a la compra de huachicol de La Barredora en septiembre de 2021, cuando Manuel Alonso Cerezo era uno de los socios principales.

El empresario fue designado el 19 de marzo pasado como candidato de MorenaPVEM a la alcaldía de Córdoba, Veracruz, y el 15 de abril, vendió sus acciones a Abiud García Rodríguez, justo antes de iniciar campaña el 29 de abril, ya sin vínculos con la empresa señalada por el Ejército de compra de huachicol

GANADOR. El próximo 1 de enero, Manuel Alonso Cerezo tomará protesta como alcalde de Córdoba.

Cerezo se reunió con los principales liderazgos morenistas e incluso Luisa Mar ía Alcalde, presidenta nacional de Morena, lo calificó como “un empresario que no tiene experiencia política, pero es un morenista que nos está ayudando a que la transformación continúe”. El 1 de junio pasado ganó la elección, días después recibió su constancia de mayoría y el próximo 1 de enero rendirá protesta de su cargo.

Este diario intentó localizar por teléfono y WhatsApp a la empresa Trabal y al alcalde electo por correo para conocer su postura, sin éxito.

INFORMACIÓN CONFIDENCIAL

La compra de huachicol por parte de la empresa Trabal S de RL de CV fue establecida por el Ejército a través de un cerco técnico a Adderly Michel Frías Morales, alías Michel, uno de los lugartenientes de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y hoy preso en el Altiplano.

El integrante de La Barredora, indica el documento de inteligencia de la Defensa Nacional, “estableció contacto a través Jorge Carballo, alias Pizza (trabajador de Pemex), con la empresa Trabal…. para proveerlo de 40,000 litros semanales de hidrocarburo”.

Córdoba-Minatitlán

La Barredora, con ‘protección institucional’

Central de Abastos

Camino Vecinal 8528-A, San Miguelito, 94680, Córdoba, Veracruz

Amatlán de Reyes

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

La Defensa Nacional mapeó la estructura de La Barredora, en la que aparece el exsecretario de Seguridad de Tabasco a la cabeza, y luego a Carlos Tomás Díaz Rodríguez, asesor de la Secretaría de Seguridad, como segundo al mando, y como operador de huachicol a Adderly Michel Frías, quien pactó la venta de hidrocarburo robado a la empresa Trabal, que en ese momento tenía como socio al hoy alcalde electo por el partido Morena en Córdoba, Veracruz.

Ya en 2022, como parte del cerco, el Ejército logró intervenir comunicaciones de Michel Frías, así como de otros huachicoleros que trabajaban para La Barredora, en los que se estableció que el costo por litro de combustible podría ser de 3.30, cuando legalmente sobrepasaba los 20 pesos.

El lugarteniente de La Barredora contaba con una estructura operativa que incluía a empleados de Pemex, perforadores, soldadores, choferes de pipas y protección institucional, entre los que se menciona a Serafín Tadeo Lazcano, actual secretario de Seguridad Pública de Tabasco.

Para el consultor en seguridad, David Saucedo, la operación de La Barredora fue regional y no alcanzó un impacto nacional, pero con los negocios que controlaba, como huachicol, narco y migrantes, tuvo grandes ganancias que no hicieron necesaria su expansión a otras regiones. Consideró que La Barredora posiblemente ya se maneje con otro nombre, pero seguirá con la protección institucional y empresarial para controlar el crimen en esa entidad y en otras como Chiapas o Veracruz. El 9 de octubre pasado, 24 HORAS publicó que Serafín Tadeo Lazcano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, y Jesús Amaya Guerrero, comisionado de la Policía Estatal, están señalados de haber formado parte de la estructura de La Barredora, según documentos del Centro Regional de Fusión de Inteligencia del Ejército Mexicano. Se trata de los actuales mandos policiales del estado, nombrados por el gobernador Javier May el 17 de febrero pasado; desde 2021, cuando eran comandantes de la Fiscalía General de la República (FGR), ligados por inteligencia militar al grupo delictivo dirigido por Hernán Bermúdez. / ÁNGEL CABRERA

Agentes aduanales corruptos acaparan 90%

de operaciones

Más del 90% de operaciones de las aduanas del país se concentran en 100 agentes aduanales, pero no porque sean los más eficientes, sino porque se prestan a actividades irregulares, aseguró Tonatiuh Márquez, director de Investigación Aduanera en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Además, alrededor de 30 agentes aduanales controlaban “todo el contrabando de hidrocarburos en el país”.

En México, un agente aduanal es el profesional autorizado por la autoridad fiscal (SAT) para representar legalmente a importadores y exportadores frente a la aduana. Durante su comparecencia ante el Senado, el funcionario destacó que han perdido su registro más de 45 agentes aduanales, por lo que quedan alrededor de 805 en el país. Además, destacó que existen 818 carpetas de investigación abiertas con detenido y otras 6 mil 889 sin

COMPARECENCIA.

detenido, de las cuales ya hay 310 casos que han sido judicializados. “En lo que va de la administración, se han cancelado más de 45 agentes aduanales y aparte de esos 45 quedan aproximadamente menos de 805 y de esos 805, menos de 30 agentes aduanales controlaban todo el contrabando de hidrocarburos del país, para que se

den cuenta de la magnitud del problema que tenemos”, informó a la Cámara alta. En ese mismo tenor, indicó que el problema de corrupción es tal en las aduanas, que durante los operativos que ha realizado la ANAM ha habido agentes que intentan “descarrilar” su actuar, como fue en el caso de Pantaco, Manzanillo y Lázaro Cárdenas.

Más de el 90 por ciento de operaciones se concentran en menos de 100 agentes aduanales. ¿Y por qué es esto? Pues porque son los agentes aduanales que se prestan a esas actividades irregularidades, irregulares y por lo tanto son los agentes aduanales que están conscientes que están cometiendo un delito”

TONATIUH MÁRQUEZ Director de Investigación Aduanera en la ANAM

En dichos sitios se detectó que había contenedores que pagaban apenas 40 pesos de impuestos, y una vez que las autoridades repararon en ellos, agentes aduanales llegaron a despachar 800 operaciones en una hora, algo considerado como imposible. / LUIS VALDÉS

Funcionarios del SAT y de Aduanas acudieron al Senado previo a la discusión de la iniciativa de reforma a la Ley de Aduanas, enviada por la Presidenta.

se reunieron con consejeros del instituto para entregar su pliego petitorio.

ACUSAN DESVENTAJA ANTE INSTITUTOS NACIONALES

Partidos locales entregan lista de deseos al INE

Democracia. Piden mayor financiamiento y ser tomados en cuenta en la próxima reforma electoral, impulsada por la Presidenta

Un grupo de partidos locales envió una carta de deseos al Instituto Nacional Electoral (INE) con la pretensión de que sean incluidos en la próxima reforma electoral, con peticiones como aumentar su financiamiento y quitar candados que los ponen en desventaja ante los partidos nacionales.

Este lunes, los representantes de partidos políticos locales se reunieron con consejeros del Instituto para entregar su pliego petitorio en el que piden, por ejemplo, reformar la Constitución para que las elecciones de ayunt amientos cuenten en el umbral de 3% de votos para conservar el registro.

Otra de sus peticiones es quitar los candados para que los ciudadanos puedan estar afiliados a partidos nacionales y locales, así como que los partidos reciban

Las propuestas que hoy nos comparten se convierten en un insumo fundamental, nos permiten robustecer nuestras evaluaciones y mantener una visión integral, su voz es crucial, por lo que tengan la certeza de que sus planteamientos son escuchados con seriedad”

GUADALUPE TADDEI

dinero de los estados siempre que obtengan diputaciones o alcaldías.

A su vez, buscan que se elimine el doble financiamiento de los partidos nacionales e incrementar el número de votos para acceder a fondos públicos.

También proponen cambiar el régimen de multas y que sean proporcionales a la capacidad de pago, es decir, que sean menores para los institutos con registro local.

Norma Piña recibe galardón por independencia judicial

La exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Nor ma Piña, ganó el Premio a la Independencia Judicial en la 67 edición del Annual Meeting International Association of Judges, en Bakú, Azerbaiyán. En su discurso, aseveró que “en tiempos difíciles, como los que vivimos, considero fundamental subrayar una y otra vez la función primaria que tiene la independencia judicial en la vida de las personas”. Abundó que la “independencia judicial no solo se refiere a las relaciones entre poderes, está directamente vinculada con la impunidad; las respuestas de las judicaturas ante las demandas sociales solo podrán tener efecto si existen sistemas de justicia autónomos e independientes”.

En tiempos difíciles, como los que vivimos, considero fundamental subrayar una y otra vez la función primaria que tiene la independencia judicial en la vida de las personas”

NORMA PIÑA Expresidenta de la Corte

La expresidenta de la Corte indicó que “cada sentencia emanada de un sistema de justicia independiente es un dique imprescindible de nuestras democraciasconstitucionales”,afirmó.

“La permanencia de las democracias depende de garantizar un

Al respecto, la presidenta del Instituto Nacional Electoral señaló que el encuentro con partidos locales es porque “se viven tiempos de profunda reflexión sobre el presente y futuro de las reglas democráticas”.

Indicó que el INE estará de puertas abiertas para construir un diagnóstico completo, pero les recordó que los consejeros no participan de manera directa en la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral.

“Las pr opues tas que hoy nos comparten se convierten en un insumo fundamental, nos permiten robustecer nuestras evaluaciones y mantener una visión integral, su voz es crucial, por lo que tengan la certeza de que sus planteamientos son escuchados con seriedad”.

La reforma electoral es impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de eliminar a los legisladores plurinominales, así como generar ahorros en los períodos electorales sin perder eficacia.

Para ello, nombró al frente de la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral a Pablo Gómez, quien tiene a su cargo la realización de propuestas para la iniciativa correspondiente.

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

La incomodidad fue en público.

El enojo se expresó en privado.

Pero la falta fue evidente: la gobernadora Rocío Nahle no tiene control del estado de Veracruz ni cuidó la visita presidencial.

Por eso los damnificados y con mucho enojo estudiantes universitarios presionaron a Claudia Sheinbaum durante su recorrido.

Luego se recriminó a los funcionarios encargados de su seguridad por no tomar las debidas precauciones a fin de evitarle riesgos innecesarios.

Riesgos a los cuales su antecesor y mentor Andrés Manuel López Obrador rehuía cuando sucedían desastres naturales de cuantía.

Las rehuyó en noviembre de 2020 cuando su tierra, gran parte de Villahermosa y otros municipios de Tabasco fueron severamente afectados por las inundaciones.

El de Macuspana sobrevoló en helicóptero militar y vio cómo el agua cubría grandes extensiones de tierras y varias poblaciones mientras justificaba su lejanía del pueblo.

Fue más explícito en su declaración del 16 de noviembre cuando le preguntaron por qué no estaba de manera presencial en esas comunidades.

“…no pu edo hacer lo, como dicen mis adversarios de que no me mojo, pues yo nací ahí, padecí inundaciones…”.

Pero “no me puedo mojar nada más para la foto, no… Nada más para tomarme la foto me mojo, me enfermo y qué se gana con eso, o que no guarde la sana distancia y me enferme de covid…”.

El mismo comportamiento tuvo con los damnificados de Acapulco por el huracán Otis en octubre de 2023 y para hacerlo restringió sus visitas a la base naval.

DIFERENTE A LÓPEZ

Claudia Sheinbaum decidió correr riesgos.

A diferencia de Andrés Manuel López, ayer culminó sus recorridos por los cinco estados más afectados por las lluvias de la semana pasada

Lo hizo a sabiendas de una veracidad histórica: todo gobernante enfrenta la furia de los afectados aquí o en Europa, como confirma el baño de lodo al rey Felipe VI

La experiencia reciente, con el consiguiente regaño a funcionarios locales en presencia de federales en Veracruz, debe servir de ejemplo al resto de los gobernadores.

No pueden dejar a la casualidad el comportamiento de la gente -acarreo, le llamaban en el régimen anterioro de lo contrario enfrentarán el rechazo como Rocío Nahle o manifestaciones más graves.

Porque el estudiantado convoca a marchas para el viernes próximo en Poza Rica, Tuxpan, Xalapa, Veracruz, Orizaba y Coatzacoalcos.

Esas manifestaciones y su consigna ¡nuestros compañeros no son un número más! son consecuencias de malos gobernantes.

CLAUDIAAL MANDO 1.- El temporal ha afectado también la agenda internacional.

Como la Presidenta ha decidido ponerse al frente en la atención a damnificados, con los gobernadores bajo su mando, modificará su plan de actividades toda la semana.

Por ello comunicó al gobierno estadounidense y en especial a la fiscal Pamela Pam Bondi su imposibilidad de recibirla mañana miércoles como estaba programado.

Un respiro temporal, además, ante las presiones de Washington en la lucha contra el narcotráfico, la violencia y el crecimiento del comercio del fentanilo porque le causa urticaria a Donald Trump

Y 2.- TelevisaUnivision alcanzó otra marca el domingo con el estreno nocturno de la serie ¿Quién es la Máscara? 2025

La producción de Miguel Ángel Fox fue vista por 14.9 millones de televidentes bajo la conducción de Omar Chaparro

Las transmisiones continuarán todos los domingos a las 20:30 horas en televisión abierta por Las Estrellas

de 24 HORAS.

Corte apoyará a

Los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) donarán parte de su salario para la compra de víveres para damnificados de las recientes lluvias, informó el presidente Hugo Aguilar.

Ante las intensas lluvias que han afectado a 111 municipios en cinco estados del país, la Suprema Corte instaló, a partir de hoy, tres centros de acopio para recibir donaciones en especie que serán enviadas a las poblaciones damnificadas.

sistema que promueva el constante mejoramiento en la protección de los derechos humanos”.

Dicho reconocimiento fue celebrado por la comunidad jurídica del país.

En agosto pasado, durante su última participación en la Corte, la entonces ministra Piña dijo que “la Suprema Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad. No me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó. Serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello”. /24 HORAS

Los centros de acopio están ubicados en la sede principal de la nueva SCJN, en Pino

AUDIENCIA. Representantes de partidos políticos locales
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista
Presidenta del INE
Suárez No. 2, colonia Centro; en el edificio de Avenida Revolución No. 1508, colonia Guadalupe Inn, y en el Canal de Justicia TV, localizado en República del Salvador No. 56, colonia Centro, en la Ciudad de México. / ÁNGEL CABRERA
CENTROS DE ACOPIO
HOMENAJE. La expresidenta de la Corte participó en la 67 edición del Annual Meeting International Association of Judges, en Bakú, Azerbaiyán.

Desafío. Por el momento no hay peligro para el sistema financiero, pero recursos del IPAB no alcanzarían para fallas en un banco más grande

La calificadora Moody’s explicó que la disolución de CIBanco, que inició el lunes, no representa riesgos para el sistema bancario mexicano, ante el marco legal y sólido con el que cuenta el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) que comenzó con la liquidación a usaurios.

Es probable que alguna persona detenida haya revelado a Washington cómo transfirió dinero de CIBanco entre EU, México y China”

CARLOS LÓPEZ

JONES

Analista financiero

Explicó que al cierre de junio de 2025, CIBanco sumaba depósitos por 38 mil 175 millones de pesos, un 0.44% del total del sistema bancario y el total de fondos del IPAB alcanza los 132 mil 231 millones de pesos.

Resaltó que no se esperan problemas para los usuar ios ni interrupciones en el sistema financiero, gracias a que la C NBV intervino temporalmente dicha institución financiera.

El analista financiero Carlos López Jones, de tendencias.mx, comentó que es probable que alguna persona detenida haya revelado a Washington cómo transfirió dinero de CIBanco con operaciones inusuales entre Estados Unidos, México y China. Y “aunque por Ley, las autoridades no pueden poner

La liquidación de CIBanco no representa riesgos: Moody’s

DISOLUCIÓN. El banco inició el proceso de cierre ante revocación de la licencia.

una sanción administrativa que quiebre a una empresa, los bancos requieren que por lo menos 10% de sus clientes mantengan su dinero”, explicó. Estimó que la sanción del Departamento del Tesoro a este banco socavó toda confian-

mil millones de pesos son los fondos del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario

za… y llegó un punto en que su nivel de capitalización era muy bajo y por eso intervino.

“El IPAB sí cuenta con los recursos para proteger a otros bancos, siempre y cuando ninguno de ellos sea uno de los 7 g randes del sistema, ya que el IPAB tiene 110,000 millones de pesos y cualquiera de esos 7 bancos tiene carteras más grandes: BBVA, Banorte, Santander, Banamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa”. Álvaro Vertiz, socio fundador de la consultora DGA Group, advirtió que se deben robustecer los controles en materia de prevención de lavado de dinero y por otro lado mejorar la comunicación con autoridades, “se debe asegurar que las conductas internas sean las adecuadas”. Afirmó que el cierre de CIBanco no pone en riesgo al sistema bancario mexicano por-

Al final, podría pasarle a cualquier otro banco si no robustece y no se asegura de que no caigan en este tipo de escenarios”

ÁLVARO VERTIZ

Consultor de DGA Group

GANAN NOBEL DE ECONOMÍA; ADVIERTEN RIESGOS POR IA

El canadiense Peter Howitt, uno de los tres ganadores del premio Nobel de Economía de este año, advirtió que la inteligencia artificial (IA) ofrece “posibilidades asombrosas”, pero debería ser regulada debido a su potencial para destruir empleos.

Profesor emérito de la Universidad Brown en EU, se muestra preocupado sobre cómo la IA afectará a la sociedad y el mercado laboral. Howitt fue uno de los tres economistas reconocidos el lunes por la Real Academia de Ciencias de Suecia por su trabajo sobre cómo la tecnología impulsa y afecta el crecimiento. Su investigación, junto con el también galardonado Philippe Aghion, de Francia, se centró en la teoría de la “destrucción creativa”, en la que un nuevo y mejor producto entra al mercado y las empresas que venden productos antiguos salen perdiendo. “No sabemos cuáles serán los efectos de la destrucción creativa”, explicó Howitt en una conferencia de prensa. También aseguró que aún está por verse quién será el líder de la IA. “Es, obviamente, una tecnología fantástica con posibilidades asombrosas. Y también tiene un potencial increíble para destruir otros empleos o reemplazar mano de obra altamente calificada(...) Va a tener que ser regulado”, sostuvo.

Howitt, de 79 años, mencionó que se trata de un “gran momento en la historia de la humanidad” y lo comparó con épocas pasadas de innovación tecnológica, incluyendo el auge de las telecomunicaciones en la década de 1990 y los inicios de la electricidad y la energía a vapor.

TRASCENDENCIA

En los dos últimos siglos, y por primera vez en la historia, el mundo experimentó un crecimiento económico sostenido y los galardonados explicaron cómo la innovación fue el motor de ese crecimiento, apuntó John Hassler, presidente del comité.

Afirmó que todas esas innovaciones demostraron cómo la tecnología puede mejorar la mano de obra y no sólo reemplazarla.

“¿Cómo lo vamos a lograr esta vez? Ojalá tuviera respuestas concretas, pero no las tengo”.

Howitt recordó que cuando él y Aghion escribieron por primera vez su influyente artículo de 1992 sobre la destrucción creativa, tardaron cinco años en lograr que se publicara, pero ambos sabían que habían dado con algo especial.

El tercer economista reconocido el lunes con el Nobel de Economía, el estadounidense-israelí Joel Mokyr, se mostró más optimista sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral.

“Las máquinas no nos reemplazan. Nos trasladan a trabajos más interesantes y complejos”, dijo Mokyr, de 79 años, en un mensaje desde la Universidad Northwestern, en los suburbios de Chicago.

“El cambio tecnológico no sólo reemplaza a las personas, también crea nuevas tareas”, consideró. /AFP

del total de fondos bancarios manejaba Tenedora CI

que es pequeño, pero sí abre una alerta al resto de las otras instituciones.

“Al f inal, podría pasarle a cualquier otro banco si no robustece y no se asegura de que no caigan en este tipo de escenarios”.

Por el momento no hay ningún riesgo, mientras no veamos que empiece a repetirse este escenario más seguido y a diferentes niveles e instituciones.

“Aunque no parezca tan lógico, Estados Unidos presionará a través de la revisión del T-MEC, temas relacionados con tráfico de fentanilo, lavado de dinero y migración.

El IPAB garantiza los ahorros bancarios hasta por 400 mil UDIS que equivalen en pesos a 3 millones 424 mil 262.40 pesos por cada usuario del sistema bancario en México.

ASCENSO. El metal se convirtió en la divisa refugio consentida.

El precio del oro, en niveles históricos

El oro marca máximos históricos, al superar el umbral de los 4 mil 100 dólares por onza durante la jornada de ayer.

El mercado ha usado el metal como activo refugio, lo que impulsó su repunte en todo el mundo. Para Antonio Di Giacomo, analista de LATAM en XS.com, uno de los elementos clave detrás de este ascenso es el bloqueo político en Washington, donde el prolongado cierre del gobierno ha elevado la percepción de riesgo en los mercados financieros.

“La falta de consenso entre republicanos y demócratas ha paralizado la divulgación de datos económicos y retrasado decisiones fiscales clave, alimentando la volatilidad y la búsqueda de refugio en activos seguros como el oro”.

mil 100 dólares alcanzó el costo por onza del metal

Revisó que entre las tensiones se ubica que el conflicto EU y China volvió a primer plano. El presidente norteamericano Donald Trump reavivó la disputa comercial al amenazar con aranceles de 100% a las importaciones c hinas, aunque posteriormente suavizó su postura. Las negociaciones con el presidente Xi Jinping fueron pospuestas, pero se espera que se reanuden a finales de mes en Corea del

PETER HOWITT Profesor emérito en Brown
JOEL MOKYR Economista israelí
PHILIPPE AGHION Científico francés

RESPUESTA. Maduro conmemoró el Día de la Resistencia Indígena.

Caracas dio armas al pueblo ante amenaza

El gobierno chavista de Venezuela afirmó que ha puesto “las a r mas en manos del pueblo” para enfrentar una eventual incursión militar de Estados Unidos, informó el ministro del Interior, Diosdado Cabello.

La declaración ocurre mientras Washington mantiene buques y aviones de guerra en el Caribe bajo una operación antidrogas que Caracas interpreta como una maniobra de agresión. Cabello sostuvo que, conforme a la Constitución, el Estado decidió transferir armamento a civiles para su defensa.

En medio del despliegue estadounidense, Nicolás Maduro ordenó ejercicios militares y el adiestramiento de civiles. Caracas denunció ante Naciones Unidas que Washington busca “fabricar un conflicto” para justificar una invasión. / AFP

La embajada de Venezuela nos notificó su cierre sin ofrecer explicación alguna(...) Es lamentable; pese a nuestras diferencias, Noruega desea mantener el diálogo con Venezuela y seguirá trabajando en esa dirección(...) El premio Nobel es completamente independiente del Gobierno noruego”

CECILIE ROANG, portavoz de la cancillería de Noruega

447 3 58

años tiene la dirigente opositora María Corina Machado

días desde las elecciones en Venezuela

días transcurrieron entre el anuncio del Nobel y el cierre de la embajada

rehenes

israelíes liberados en las rondas supervisadas por la Cruz Roja

palestinos 1,200 53 mil millones USD 11 millones USD 1,968 prisioneros

palestinos excarcelados por Israel como parte del intercambio

muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en 2023, según el Ministerio de Salud de Gaza

Víctimas israelíes contabilizadas durante el conflicto

Fondos de emergencia adicionales asignados por la ONU para asistencia humanitaria

Monto estimado por el Banco Mundial para la reconstrucción de la Franja de Gaza

TRUMP

CELEBRA ‘PAZ EN MEDIO ORIENTE’ PESE A INCOGNITAS

Suspicacia. El gobierno del primer ministro Netanyahu enfatiza que se trata de un alto al fuego, no de una paz definitiva

RICARDO PREZA

Donald Trump proclamó el “amanecer histórico” de un nuevo Medio Oriente tras firmar en Egipto una declaración de paz con los líderes de Egipto, Catar y Turquía.

“Se terminó la larga y dolorosa pesadilla”, afirmó el presidente estadounidense ante el Parlamento israelí, antes de volar a Sharm el Sheij para copresidir una cumbre con su homólogo egipcio Abdel Fattah al Sisi. Sin embargo, mientras los reflectores apuntaron a la victoria diplomática, el futuro político de Gaza y la durabilidad del acuerdo permanecen inciertos.

El magnate inició la jornada en Jerusalén, donde fue recibido con aplausos en el parlamento. Llamó a los palestinos a “abandonar la vía del terrorismo”

Ciudades de EU, en vilo por redadas migratorias

La política migratoria de Donald Trump encendió focos rojos en dos de los bastiones progresistas de Estados Unidos. Portland y Chicago, en extremos opuestos del país, viven días de tensión e incertidumbre por las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que han expuesto el contraste entre el poder federal y la resistencia. En Portland, las protestas se transformaron en una manifestación artística y política. Cientos de ciclistas participaron en el “Emergency World Naked Bike Ride”, desafiando la lluvia y la vigilancia para denunciar la detención de migrantes. “Estar desnudo es ser

tan vulnerable como puedes ser. Eso es lo que estamos diciendo: no tenemos miedo”, declaró Elise, una residente, a NBC News Frente a ellos, contramanifestantes ondeaban banderas estadounidenses, mientras agentes federales respondían con gas pimienta. El colectivo Portland Contra las Deportaciones exige cerrar el centro de procesamiento del ICE, acusado de violar su permiso de uso. El alcalde Keith Wilson advirtió que la ciudad evalúa revocar dicho permiso.

A más de tres mil kilómetros, Chicago sufre el golpe económico. En barrios latinos como Pilsen o Little Village, el miedo ha vaciado los co-

y presentó la tregua como un “triunfo increíble”. Más tarde, en Egipto, encabezó una reunión que congregó a más de veinte líderes mundiales, entre ellos los de Arabia Saudita, España, Francia e Italia.

“Este es el día en que las oraciones de millones fueron respondidas”, dijo el mandatario al anunciar compromisos económicos de “numerosos países de gran riqueza” para la reconstrucción de Gaza.

El anuncio coincidió con la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes con vida, a cambio de casi dos mil pr isioneros palestinos. Las escenas de reencuentro se mezclaron con la entrega de los cuerpos de cuatro cautivos fallecidos, de un total de 28 que el Estado hebreo aún espera.

El plan impulsado por Washington contempla la retirada gradual del Ejército israelí y la formación de una administración provisional “tecnocrática y apolítica” supervisada por un comité internacional. Pero los desafíos son múltiples: Hamás rechaza su des-

Se terminó la larga y dolorosa pesadilla”

DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

Matan, mi amor, se terminó la guerra”

EINAV ZANGAUKER

Madre de un rehén liberado

La lucha no ha terminado”

BENJAMIN NETANYAHU

Primer ministro de Israel

plazamiento del poder, y la Autoridad Palestina aún no define su papel. Para el gobierno israelí, la tregua equivale más a un alto al fuego que a una paz definitiva. Benjamin Netanyahu, ausente en la cumbre, advirtió que “la lucha no ha terminado” y que las operaciones podrán reanudarse “si las condiciones lo exigen”.

3 meses 1/3 1.6 billones

19 de enero

Se establece un alto al fuego con intercambio de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, bajo mediación internacional.

18 de marzo

Israel lanza una ofensiva que rompe la tregua, reavivando los combates en Gaza.

13 de mayo

Un bombardeo israelí sobre el hospital europeo de Gaza mata a Mohammed Sinwar, alto líder de Hamás.

9 de septiembre

Ataque israelí en Doha, Catar, contra dirigentes de Hamás refugiados en el país.

13 de octubre

Cumbre de paz en Sharm el Sheij; se firma la declaración de alto el fuego y se liberan los últimos 20 rehenes israelíes.

llevan las protestas ininterrumpidas en Portland de la población local de Chicago pertenece a la comunidad migrante

de dólares gasta anualmente las personas migrantes a nivel nacional

mercios y paralizado las obras. “Mi negocio cayó 40% desde que ICE intensificó las detenciones”, dijo a AFP Ariella Santoyo, comerciante local.

Por su parte el alcalde Brandon Johnson acusa al magnate republicano de “socavar la capacidad económica” de la ciudad.

Estar desnudo es mostrarse en la máxima vulnerabilidad; eso queremos decir: no tenemos miedo”

ELISE

Residente de Portland para NBC News

Mi negocio cayó 40% desde que ICE intensificó las detenciones”

ARIELLA SANTOYO

Dueña de tienda en Chicago para AFP

Mientras la comunidad migrante –casi un tercio de la población local–se organiza para protegerse, las dos urbes encarnan el dilema estadounidense: hasta dónde puede llegar la autoridad federal sin quebrar la dignidad de quienes sostienen. / 24 HORAS

RESISTENCIA. Portland respondió con una manifestación de ciclistas desnudos y presión legal para cerrar el centro del ICE, enfrentándose a agentes federales.
CAMINO HACIA EL “AMANECER HISTÓRICO”

Entre el trap y la crudeza musical

En octubre de 2023, Bad Bunny decidió mirar hacia atrás. Luego de dominar el pop latino y el reguetón comercial, el puertorriqueño volvió al sonido que lo definió en sus inicios: el trap

Con Nadie sabe lo que va a pasar mañana , el artista construyó un universo sonoro que mezcla arrogancia, nostalgia y poder, donde cada beat parece diseñado para recordarle al mundo quién es el rey de la música en la era de los servicios de streaming

El propio Benito Martínez Ocasio explicó en entrevistas que este disco representa lo que habría sido su carrera “si nunca hubiera dejado el trap”. Y esa frase lo resume todo: es una reinterpretación de su origen, una declaración de independencia musical y un regalo para los fans que lo apoyaron desde sus primeros días en la música.

El álbum, compuesto por 22 temas, reúne a figuras esenciales del género como Arcángel, De La Ghetto, Ñengo Flow, Eladio Carrión, Feid, Mora, Young Miko, Luar La L y YOVNGCHIMI. La presencia de estos colaboradores refuerza el carácter “de calle” del proyecto, donde las barras directas, las bases pesadas y las referencias a la fama y la desconfianza se entrelazan con una producción ambiciosa y cinematográfica.

Aunque muchos lo catalogaron como un disco “oscuro”, la palabra se queda corta. Más que un álbum sombrío, Nadie sabe lo que va a pasar mañana tiene una atmósfera de grandeza: suena como un reinado, un manifiesto de alguien que ya conquistó todo y ahora observa el mundo desde arriba.

Las letras, llenas de ironía y egocentrismo, reflejan la dualidad de Bad Bunny: el ídolo mundial latino que siente la necesidad de reivindicar a los fans que desde siempre confiaron en su proyecto. Como él mismo menciona en la canción Nadie sabe: “Este disco es pa’ que mis fans reales estén contentos, aunque yo por dentro no me sienta al cien por ciento”. /LEONARDO GUERRERO

Dato de interés

Nadie sabe lo que va a pasar mañana encapsula la incertidumbre que siempre acompañó la carrera de Bad Bunny, un artista que nunca ha tenido miedo de reinventarse ni de incomodar.

¿Sabías que...?

El personaje Susan Ireland no existía en el guion original, pero fue creado debido a su química con el elenco tras audicionar para otro papel

La actriz declaró no haber sido fan de los géneros fantásticos pero tras esta participación dijo haberse abierto más a estas, aunque aún la asustan

Es sorprendente leer lo que hacen los escritores con las historias, realmente se ve la creatividad en cada trazo”.

Sarah Levy / actriz

SARAH LEVY VUELVE A LA TERCERA TEMPORADA DE LA SERIE

SURREALESTATE, LO CUAL HA CAMBIADO SU APRECIO POR EL GÉNERO

ALAN HERNÁNDEZ

La actriz Sarah Levy, quien da vida a Susan Ireland vuelve en la tercera temporada de la serie SurrealEstate, producción que combina lo sobrenatural con la comedia y el drama.

En entrevista con este medio, Levy compartió que esta nueva entrega representa una etapa de transformación tanto para ella como para su personaje.

“Ha sido una jornada increíble. Hemos grabado esta serie desde el 2020, y Susan ha evolucionado enormemente. En estos tres años de pausa entre temporadas, su historia se ha enriquecido y yo también he crecido junto con ella”, explicó la actriz.

En SurrealEstate, Levy interpreta a una agente inmobiliaria que trabaja en una firma especializada en vender propiedades encantadas. La intérprete confesó que el género no era su favorito al inicio, pero la mezcla de estilos terminó conquistándola.

“El sci-fi o lo paranormal solían asustarme, pero esta serie tiene de todo: comedia, drama, fantasía y hasta momentos de acción. No hay otro proyecto donde pueda crear fuego o mover objetos con la mente en una misma escena”, comentó entre risas.

Sobre la experiencia en el set, Sarah destacó el trabajo del equipo de maquillaje y efectos especiales. “A veces puede ser intenso ver a alguien a tu lado con los dientes negros y pintura por todo el cuerpo, pero también es fascinante presenciar la creatividad detrás de cada monstruo y cada casa poseída”, dijo. La actriz también reconoció el esfuerzo colectivo que hay detrás de la producción. “Somos alrededor de 100 personas trabajando en este proyecto. Me gusta ver la serie cuando se estrena, no solo por mi personaje, sino para apreciar cómo todo el equipo transforma el trabajo diario en algo tan visualmente potente”, afirmó. Respecto a lo que el público puede esperar de esta tercera temporada, Levy adelantó que los nuevos episodios mantendrán la esencia del programa, pero con giros más profundos. “Cada capítulo es una sorpresa. Los guionistas logran reinventarse constantemente y llevarnos a lugares inesperados. Susan, en particular, ha aprendido a dejar de preocuparse tanto por lo que piensan los demás y a priorizar su propia vida”, adelantó. La actriz también aseguró que esta entrega mostrará “una verdadera evolución emocional” en los personajes y que los seguidores de SurrealEstate encontrarán nuevas razones para seguir cautivados por su mezcla de humor, misterio y elementos paranormales.

“Estoy muy emocionada de que todos puedan verla. Cada temporada es un nuevo reto, y esta es la más ambiciosa que hemos hecho hasta ahora”, concluyó.

La tercera temporada de SurrealEstate ya está disponible en la plataforma Universal+.

Aplazan votación de Eurovisión

La votación sobre la participación de Israel en la competencia musical Eurovisión fue aplazada a diciembre “a la luz de los recientes acontecimientos en Oriente Medio”, anunció ayer la Unión Europea de Radio Televisión (UER).

“El Consejo decidió inscribir ese asunto en el orden del día de su Asamblea General ordinaria de invierno, que se celebrará en diciembre, en vez de organizar una sesión extraordinaria” en noviembre, informó la UER.

La sesión extraordinaria había sido anunciada en septiembre luego de los llamados de varios países europeos a boicotear la participación de Israel en la edición 2026.

Pero este aplazamiento se decidió “a la luz de los recientes acontecimientos en Oriente Medio” y facilitará al Consejo Ejecutivo “organizar una discusión abierta y en persona entre sus miembros” sobre la participación de Israel en Eurovisión 2026, que se celebrará en Austria el próximo mes de mayo, agregó la organización.

Antes del reciente anuncio del acuerdo de cese el fuego entre Israel y Hamás, la presencia de Israel en la competencia dividió a los países europeos.

España, Irlanda, Eslovenia, Islandia y los Países Bajos habían anunciado que no enviarían representantes a Viena si autorizaban la participación de Israel. Bélgica, Suecia y Finlandia indicaron que contemplaban un boicot.

La cantante israelí Yuval Raphael, sobreviviente del ataque del 7 de octubre, quedó segunda en el concurso de 2025, impulsada por la votación del público.

Austria lamentó los llamados al boicot y el ministro alemán de Cultura, Wolfram Weimer, se opuso al afirmar que “excluir a Israel hoy es ir contra esta idea fundamental y transformar en tribunal una fiesta de entendimiento entre pueblos”. /AFP

Lo que debes saber

Rusia fue excluida de Eurovisión tras la invasión de Ucrania en 2022.
Bielorrusia también fue vetada un año antes tras la reelección cuestionada del presidente Alexandre Lukashenko.

Stone y Hoyeon fichadas por LV

La actriz de Hollywood ganadora del Oscar Emma Stone y la estrella revelación del fenómeno mundial El Juego del Calamar, Jung Ho-Yeon protagonizan la nueva campaña de artículos de cuero de la firma Louis Vuitton, para presentar sus icónicos bolsos Capucines y Side Trunk Imágenes tomadas por el fotógrafo Ethan James Green, complementan la campaña Otoño-Invierno 2025, que presenta la colección concebida por Nicolas Ghesquière, director artístico de Colecciones Femeninas. El fondo de la campaña, un delicado dibujo de fachadas haussmanianas, evoca la inimitable arquitectura de París y su atmósfera única donde cada bolso se convierte en un compañero esencial en la Ciudad de la Luz /24 HORAS

Horizontales

1. Que define o delimita.

11. Río de Zaire, afluente del Ubangui.

12. Pronombre latino muy usado que significa “el mismo”.

14. Interjección que denota sorpresa.

16. Ser vivo que necesita del oxígeno molecular para subsistir.

18. Nombre de la segunda consonante.

19. Personificación del mar en la mitología escandinava.

21. Hongo ascomicete parásito, especialmente de la vid.

22. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.

23. Gato, máquina para levantar pesos.

25. Yunque de plateros.

26. Se traslade de un lugar a otro un ser animado.

27. Todo elemento defensivo u ofensivo.

28. Yerno de Mahoma.

29. Cara posterior del iris.

30. Ciudad y capital de Marruecos.

32. Observéis.

33. Primera nota musical.

34. Símbolo del radón.

35. Chichón.

40. Jactancia.

42. Prefijo “dos”.

44. Haber, estar, hallarse.

45. Símbolo del neón.

46. Tiempo que se ha vivido.

48. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga.

50. Lleno de lodo.

51. Se dice del territorio situado en las orillas del Rin.

Verticales

2. Símbolo del Europio.

3. Que carece de belleza (fem.).

4. Oclusión intestinal a nivel del intestino delgado.

5. Molusco gasterópodo marino comestible.

6. Cierta planta silvestre graminácea, a veces trepadora, de Cuba.

7. Antipatía, animadversión.

8. Criminoso, culpado de un delito.

9. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”.

10. Rodear o circunvalar un sitio con vallado, muro, etc.

13. Fiestas atenienses que se celebraban en honor de Baco.

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Guerra de

domingo

en

TV: Quién es la máscara vs. La granja VIP

Anoche Televisa y Azteca midieron fuerzas: el regreso de ¿Quién es la Máscara? y el estreno de La Granja VIP dejaron claro que el domingo volvió a ser el campo de batalla televisiva. En el canal de Las Estrellas, Omar Chaparro volvió a conducir el programa acompañado de Carlos Rivera, Anahí, Juanpa Zurita y Ana Brenda Contreras, quien reemplazó a Martha Higareda.

18. Alcaloide que se extrae del opio y se usa como calmante.

20. Aureola (círculo luminoso).

22. Aleación de acero y níquel.

24. En guaraní, yerba mate.

26. (Hartmann von, 1170-1235) Trovador alemán, nacido en Suabia.

31. Cavidad del pecho.

32. Rendí o sujeté al enemigo o contrario.

35. Armuelle (planta).

36. Fallecimiento de una persona.

37. Prefijo “entre”, “en medio”.

38. Percibirán el sonido.

39. Hermano de Caín.

41. Impuso pena.

43. Muy distraído.

45. Impar.

47. Nieto de Cam.

49. Símbolo del calcio.

En la primera gala, el personaje Shiba Moon fue eliminado y al quitarse la máscara reveló ser Adamari López. Ninguno de los investigadores acertó, y el nuevo botón ¡Sálvame! sirvió para rescatar a otros concursantes. La producción mantiene su fórmula y su espectacularidad, con ratings que superaron a su competencia directa, confirmando que Televisa sigue dominando el prime time

Sin embargo, el desgaste del formato es visible: los disfraces impactan, pero las sorpresas escasean y las apuestas del jurado parecen más calculadas que intuitivas.

En cambio, TV Azteca apostó a lo incierto con La Granja VIP, un reality rural que combina encierro, estrategia y convivencia al estilo de los clásicos pero con la promesa de transmitir contenido digital 24/7.

Con Adal Ramones al frente y Kristal Silva como co-conductora, el estreno presentó a sus 16 famosos concursantes: Alfredo Adame, Jawy Méndez, Kim Shantal, Sandra Itzel,

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Cuando se enfrente a la negatividad o la decepción busque alternativas. Un plan de respaldo le brindará tranquilidad y le asegurará no perder el tiempo ni su reputación. Es evidente el riesgo de ser lesionado o herido si participa en eventos o actividades controvertidas.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Haga una lista de tareas pendientes y dedíquese a sus asuntos, liberando tiempo para cuidar de sí mismo y de sus relaciones significativas. Una actitud positiva y la fuerza de voluntad le ayudarán a superar a cualquiera que se interponga en su camino.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Haga el trabajo preliminar y evite los conflictos. Hoy, tómese un tiempo para prepararse y cuidar de usted mismo. No permita que los cambios que lleven a cabo los demás lo confundan ni que interrumpan su agenda. Planifique y termine lo que empieza.

CÁNCER

15. Rincón o ángulo entrante que forma la bóveda esquilfada.

17. Esclavas dedicada al servicio del harén del gran turco.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Sus palabras no servirán de nada si solo habla y no juega. Revise sus rutinas, estilo de vida y salud, y haga cambios que le den esperanza y la promesa de un futuro mejor. Elimine los malos hábitos y reemplácelos por una dieta adecuada, ejercicio y una actitud positiva.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Si no le gusta lo que ocurre, haga algo al respecto. Quejarse no servirá de nada, pero actuar e implementar los cambios que puedan mejorar su vida le ayudará a obtener resultados. Se ven favorecidos la comunicación, la investigación y el camino que tranquiliza su alma.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

El detalle, la precisión y un presupuesto asequible producirán resultados positivos. No permita que nadie lo convenza de excederse ni de gastar de más. Cambiar cómo, dónde y con quién vive le dará tranquilidad y un estilo de vida más manejable.

Alberto El Patrón del Río, César Doroteo Teo, Manola Díez, Kike Mayagoitia, Carolina Ross, Lis Vega, Omahi, Sergio Mayer Mori, La Bea , Fabiola Campomanes, Lolita Cortés y otros que llegaron dispuestos a pelearse la audiencia.

Los primeros nominados fueron Manola, Adame, La Bea y Teo, obligados a dormir en el granero como peones.

En redes, La Granja VIP ganó el round inicial: tendencia número uno en X, más de 87 mil menciones y memes al por mayor. El público celebró ver a Adame y Campomanes juntos, pero también criticó la escenografía, que muchos calificaron de “económica” y “reciclada”. Aun así, la conversación digital favoreció a Azteca, aunque el impacto en pantalla fue mayor para Televisa. La Granja acaparó la atención por lo polémico de su elenco y su estrategia de convivencia, mientras que La Máscara conservó la calidad visual y la preferencia de los hogares.

En la guerra de formatos, Azteca busca provocar y Televisa asegurar. Una juega con escándalo, la otra con tradición. Por ahora, el resultado es claro: Televisa gana en rating, Azteca en ruido, y los domingos vuelven a tener rivalidad, polémica y competencia real en la televisión mexicana.

Las opiniones

y

por

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Antes de empezar repita sus planes a todas las personas afectadas por sus decisiones. Es mejor obtener aprobación para evitar rescates o contratiempos. Cíñase a los hechos y cuestione cualquier información que reciba que suene descabellada.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Concentre su energía en conversaciones animadas que aborden temas que puedan enriquecer su forma de vivir y usar sus habilidades o lo que elija hacer en adelante. Acercarse a alguien que pueda ayudarle fomentará una aventura conjunta.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Observe cómo reaccionan los demás. Lo que oiga y vea le mostrará discrepancias que debe abordar antes de colaborar con alguien más. Antes de aceptar una oferta o contratar a alguien para hacer reparaciones en el hogar calcule los costos.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Si no es específico alguien tergiversará sus palabras o lo confundirá. Cambiar de ubicación, asistir a un evento o comenzar una nueva actividad aumentará su confianza y lo animará a hacer un cambio positivo. Lo mejor para usted es definir cómo se siente y qué quiere.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Las actividades físicas le ayudarán a desahogarse de algo que de otro modo podría afectar a alguien cercano. Proteja su reputación y no comparta sus opiniones. Actualice sus habilidades para mantenerse al día en un mercado competitivo.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Limite sus gastos, simplifique su vida y elimine las cosas que ya no necesita, quiere o usa. Abra su espacio, libérese de la basura y del desorden, y haga espacio para lo más importante. Replantéese qué le brinda alegría y asuma la responsabilidad de su felicidad.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es decidido, servicial y posesivo. Es influyente y sugerente.

FOTOS: LOUIS VUITTON
expresadas
los columnistas son independientes
no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

reñido segmento. Comparado con sus pre decesores, este vehículo es más grande, más potente, más seguro y tecnológicamente más avanzado.

Su diseño está inspirado en un jet de combate, con un coeficiente ultra bajo de resistencia, lo que se traduce en un me nor consumo de combustible, menores ruidos de viento y en consecuencia, se percibe una conducción más segura.

Hablemos del motor. Es turbo de alto desempeño de serie, capaz de de sarrollar 168 caballos de fuerza (Hp) y 184 libras-pie de torque, asociado a una transmisión automática de doble embra gue de 7 velocidades. Llantas de alto des empeño Michelin Pilot Sport 4 de serie en la versión GT y con cobertura de protección por 2 años en caso de banquetazos, chipotes y cortes y unos rines super deportivos que le contrastan perfecto.

Acelera de 0-100 km/h en tan solo 6.95 segundos, y consigue una velocidad máxima de 203 km/h y quizás el dato interesante es el referente al rendimiento de combustible que promedia hasta 22.55 km/l. Por vía Bluetooth, así como Apple Car Play, An droid Auto y MirrorLink de serie. Otros elementos para destacar son los asientos ventilados, cargador inalámbrico y cajuela con capacidad de 370 litros y mención especial a su propuesta de cámara de reversa con líneas dinámicas que tienen resolución HD y una vista de amplio ángulo. Obvio su oferta de alertas o Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS por sus siglas en inglés), que en esta versión presenta un nivel 2 de conducción autónoma.

GAC Emzoom:

que preside a un conjunto de líneas angulares y aire futurista que lo diferencia de otras propuestas más conser-

PRECIOS

vadoras. Rines de aluminio de 19 pulgadas, retrovisores calefactables y plegables al color de la carrocería. Además la versión GL Racer, que fue la que probé, tiene un bodykit con detalles en color naranja para los faldones y el alerón. Todos los materiales transmiten calidad, un buen ensamble con insertos en acabado negro piano y el sistema multimedia cuenta con una pantalla central de 10.25 pulgadas, un clúster digital de igual tamaño y con una interfaz moderna, rápiday muy intuitiva con conectividad Android Auto y Apple CarPlay. Una suite de asistencias electrónicas al manejo ADAS, un juego de 6 bolsas de aire, techo panorámico y cargador de inducción para el celular. La segunda fila es de espacios generosos, con buen espacio para piernas y cabeza. La cajuela tiene capacidad suficiente para un uso familiar.

Cuenta con motor de 1.5 litros turbocargado – el mismo para ambas versiones- entrega 174 hp, engarzado a una transmisión automática DCT de 7 cambios. Este tren favorece el empuje, presente desde bajas revoluciones en virtud de su imponente torque de 270 Nm y la caja de doble embrague que responde con rapidez, sobre todo en maniobras intempestivas. La suspensión tiene un ajuste que equilibra bien el confort con la estabilidad: filtra las imperfecciones del camino con solvencia, aunque en curvas rápidas el balanceo de carrocería es perceptible resuelve por su adecuada distribución de pesos. / RODRIGO

Seattle hace media tarea en Toronto

Confirmada su segunda victoria en la Serie de Campeonato, con un marcador de 3-10 en el partido del lunes ante los Blue Jays, los Mariners de Seattle cumplieron ya con media labor para acercarse a la Serie Mundial 2025 en la Gran Carpa. La novena dirigida por Dan Wilson definió el juego contundentemente en la quinta, sexta y séptima entrada, en las que lograron siete puntos sin respuesta de los canadienses. Con la eliminatoria a favor 2-0, los Mariners tendrán los siguientes dos juegos el miércoles y jueves, con la posibilidad de asegurar antes del viernes su participación en el Clásico de Otoño. /24HORAS

CÉSAR CHÁVEZ

Con fecha tentativa para el 13 de diciembre, en lo que el Consejo Mundial de Boxeo llamará Torneo Guadalupano, Julio César

Chávez informó que su hijo del mismo nombre volverá a los cuadriláteros en San Luis Potosí, aún con rival por confirmar, pero sin problemas para mantenerse activo en el deporte, pese a tener una investigación abierta en su contra sobre posibles nexos con el crimen organizado en México.

La leyenda mexicana aseguró que su hijo ha cumplido ya año y medio alejado de todas las adicciones que mermaron su carrera y vida personal, para haber reencontrado en el boxeo esa disciplina que hoy lo tiene “bien físicamente”, pese al proceso legal y la libertad condicional, que según su padre, no le impide salir del país con permiso de las autoridades.

Con 39 años de edad y un regreso mediático el pasado mes de junio ante el creador de contenido digital, Jake Paul, que finalizó en derrota para el mexicano, Chávez reiteró que el simple regreso de su hijo al cuadrilátero este año, ya fue una victoria para toda su familia, tras casi un año alejado del boxeo y con la capacidad latente para recibir una última oportunidad de pelear un título mundial antes del retiro, pero el deseo de su padre de que solo tenga de tres a cuatro combates antes de dejar el pugilismo profesional.

“Julio hará algo especial, pero él sigue en proceso de recuperación y sabe qué tiene que hacer. Se está preparando en Tijuana”, explicó la leyenda mexicana con miras a un evento en el que el Consejo Mundial de Boxeo afirmó que habrá un cinturón conmemorativo por las festividades de la Virgen de Guadalupe.

Sobre un posible nexo con el narcotráfico, Julio reafirmó la inocencia de su hijo referente a las acusaciones, incluso dijo que él y su familia tuvieron que aceptar relaciones con delincuentes, para evitar problemas.

“Conozco a mi hijo desde que nació y tengan por seguro que si él fuera narcotraficante, yo mismo ya lo hubiera entregado a las autoridades. Es imposible no conocer a toda la gente en Culiacán y que tú le niegues el saludo o el autógrafo a ese tipo de personas porque ya sabes cómo te va, pero no significa que eso ya convierta a Julio en narcotraficante”, aseguró.

Le prometimos hacer un cinturón guadalupano para acompañarlo en ese proceso tan importante, porque el boxeo es el único que te puede mantener vivo, con ilusión y esperanza”

presume Julio César Chávez Jr en su carrera profesional iniciada en 2004, con siete derrotas y un empate victorias

BILLS PIERDEN TERRENO EN LA AFC

A una semana de haber perdido su paso perfecto en temporada regular, los Bills de Buffalo no pudieron enmendar su camino en la Conferencia Americana, al perder 24-14 en su visita a Atlanta, ante los Falcons. Producto de un mal desempeño defensivo en la primera mitad, en la que los Bills permitieron 21 puntos en contra, los de Buffalo dejaron ir su liderato solitario en el Este de la AFC, hoy compartido con Nueva Inglaterra, al tener ambos equipos marca de cuatro victorias y dos derrotas.

Por parte de Atlanta, el equipo dirigido por Raheem Morris supo anular el ataque co-

Mauricio Sulaimán, presidente del CMB LO QUE DEBES SABER

El Torneo Guadalupano forma parte de una serie de actividades a las que invitaron al CMB para iniciar las celebraciones que culminarán en 2031, con los 500 años de la primera aparición de la Virgen de Guadalupe

Las últimas tres peleas de Chávez Jr. se han realizado en la categoría de peso crucero (175 libras), con dos victorias y una caída

Julio César Chávez presumió haber cumplido 16 años alejado del consumo de sustancias nocivas a la salud, tiempo en el que se ha dedicado a promover una vida sana a su alrededor

mandado por Josh Allen, quien apenas pudo lanzar para 169 yardas, en comparación con Michael Penix Jr. quien completó hasta 250 progresiones, para llevar a los Falcons a su tercera victoria de la temporada y quedar con registro de 3-2, aún en la pelea en el Sur de la Conferencia Nacional.

Con mejor registro que Carolina y a dos victorias de Tampa Bay, los de Atlanta se ubicaron como segundos en su división, aunque al estar en una NFC tan competida, hoy no tendrían cabida en la posteriormente ni siquiera como comodines, al ser de los peores segundos lugares entre los sectores.

Para Buffalo, el resultado aparte de igualarlos con los Patriots, lo llevó a una racha de dos caídas consecutivas y el perder su invicto como visitantes. /24HORAS

DANIEL PAULINO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
24 HORAS PUEBLA- 14 OCTUBRE 2025 by 24 Horas Puebla - Issuu