24 HORAS PUEBLA- 11 NOVIEMBRE 2025

Page 1


JAMÁS SE RINDIERON

PRINCIPALMENTE EN L A ZONA HORTALICER A DEL ES TADO

Frente Frío deja daños en cultivos

La secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Martínez Altamirano, informó que delegados de la dependencia están supervisando la región, especialmente el municipio de Los Reyes de Juárez, para valorar las afectaciones, generar un padrón y activar el seguro de siniestros agropecuarios. Además, la funcionaria puntualizó que ya atendieron a cuatro mil 935 productores afectados por los distintos fenómenos naturales de este año, entre los que se destacó los apoyos otorgados a ganaderos y agricultores de la Sierra Norte LOCAL P. 3

Empresarios dan propuestas para la movilidad urbana

El alcalde de Puebla, José Chedraui escuchó las soluciones ofrecidas por los representantes de 20 organizaciones LOCAL P. 2

PUEBLA, ANTE UN BAJO PRESUPUESTO Y LA DESACELERACIÓN

Para el presidente de la Canacintra, Carlos Sosa Spínola, el panorama económico estatal enfrenta importantes retos ante la caída en las exportaciones de Volkswagen y un gasto federal limitado, lo que impacta en la capacidad de reactivación de los sectores productivos LOCAL P. 5

PAVIMENTAN LA 24 SUR HASTA EL PERIFÉRICO

El gobernador, Alejandro Armenta aseguró que la rehabilitación de esta avenida equivale a construir 233 calles nuevas, en beneficio de 185 mil habitantes de la capital y un millón de automovilistas que circulan por la zona LOCAL P. 4

ESPERAN A MILLONES EN 2026

Miguel Gamero, resaltó el esfuerzo de cada una de las jugadoras en el pasado Mundial DXT 16
TRAGEDIA. A un mes del deslave que arrasó con la casa de Liam Tadeo y su abuela en Huauchinango, el recuerdo del niño sigue presente entre los vecinos, quienes colocaron una ofrenda en su honor, mientras damnificados reclaman que fueron excluidos del censo LOCAL P. 4

XOLO ♦ PREPARATIVOS DEL ECLIPSE

¿SERÁ?

Infancias trans

El Congreso de Puebla deberá legislar sobre las infancias trans, a más de dos años de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenara la discusión del reconocimiento de la identidad de género, pues los diputados locales poblanos optaron por la parálisis antes que la acción. El máximo tribunal del país tuvo que recurrir a la sanción económica: 13 mil 576 pesos para los diputados Elías Lozada y Mauricio Céspedes -presidentes de la Mesa Directiva y la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, respectivamente-, para intentar mover un aparato legislativo que, por desidia o por cálculo político, ha preferido ignorar una sentencia vinculante. Lo preocupante no es sólo el retraso, sino la carga simbólica que conlleva, ya que negar derechos a niñas, niños y adolescentes trans equivale a perpetuar su exclusión bajo el amparo de la burocracia. La Corte ya había trazado los lineamientos para la reforma, como establecer un procedimiento ágil y administrativo que permita rectificar actas de nacimiento conforme a la identidad de género autopercibida. No hay complejidad técnica que justifique la inacción; lo que hay es resistencia ideológica y las creencias personales por encima de los derechos de las poblaciones LGBTIQA+. En lugar de ejercer su función de garante, el Congreso poblano actúa como un muro de contención frente a los avances en materia de diversidad y niñez. Incluso, no es la primera vez que el Legislativo local persiste en el desacato a un mandato de la Suprema Corte. Si la amenaza de multa logra finalmente destrabar el proceso, no será un triunfo político, sino un recordatorio de que la justicia en Puebla muchas veces avanza a pesar de sus legisladores, no gracias a ellos. ¿Será?

Indígenas queer

En contraparte, el Gobierno estatal informó sobre la realización del Primer Encuentro LGBTIQA+ de Pueblos Originarios, organizado por el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas y la Secretaría de Gobernación. Más allá del acto protocolario, el evento representa un intento por tender puentes entre dos agendas históricamente marginadas: los pueblos indígenas y las disidencias sexuales y de género. En un contexto donde los discursos sobre inclusión suelen quedarse en el plano urbano o académico, la iniciativa cobra especial relevancia por su enfoque comunitario y lingüístico. La reciente traducción del Decálogoparaelbuentratohacia lapoblaciónLGBTIQA+al náhuatl es una acción concreta que reconoce que los derechos humanos deben hablar también en las lenguas originarias, si se aspira a que sean verdaderamente universales. No obstante, el reto va más allá del discurso: llevar estas políticas al territorio implica enfrentar estructuras culturales, religiosas y sociales profundamente arraigadas, donde aún persisten estigmas hacia la población lésbica, gay, bisexual, transexual y queer. La diversidad, cuando se asume desde las raíces culturales, puede redefinir el sentido de comunidad en una sociedad que busca reconciliar su pasado con las demandas de justicia e identidad del presente. El gobierno de Alejandro Armenta parece apostar por este nuevo concepto de la transversalidad de la igualdad, pero la eficacia de estas políticas dependerá de su continuidad y del acompañamiento real a las comunidades. La inclusión no se decreta, se construye en el día a día, con educación, diálogo y representación efectiva. ¿Será?

EN EL AYUNTAMIENTO

Escuchan propuestas para mejorar la movilidad

El Gobierno municipal, a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), llevó a cabo el Taller de Participación Ciudadana con el sector empresarial, como parte del proceso de actualización del Programa de Movilidad Urbana Sustentable. El evento fue encabezado por el presidente municipal, José Chedraui Budib y reunió a más de 20 representantes de cámaras empresariales.

Durante su intervención, el alcalde destacó que la movilidad es un eje estratégico para el desarrollo económico del municipio, por lo que la colaboración con el sector productivo resulta esencial para construir una ciudad más conectada y competitiva. El t aller fue diseñado para recoger

las perspectivas del sector empresarial a través de mesas de trabajo, donde los participantes identificaron retos y propuestas en temas como infraestructura vial, logística urbana y cultura vial.

Por su parte, David Aysa de Salazar, secretario de Movilidad e Infraestructura, subrayó que “una ciudad que se mueve bien, produce más, contamina menos y vive mejor”.

Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de Coparmex Puebla, reconoció que “este taller demuestra el compromiso por escuchar nuestras necesidades en materia de movilidad”, afirmó.

En tanto, Jesús Sánchez Reliac, coordinador general del IMPLAN, explicó que la metodología de los talleres busca actualizar la planeación urbana con base en la movilidad real de 2025: “No puede haber políticas de movilidad sin escuchar a quienes viven la ciudad”.

Durante el encuentro, el secretario de Economía y Turismo estatal, Jaime Oropeza, compartió que el 52.83% de los trabajadores tarda entre 15 y 30 minutos en llegar a su empleo, y el 29.98% entre 31 y 60 minutos, lo que evidencia la necesidad de mejorar las condiciones de traslado en la capital. 24 HORAS

Otorgan sello Hecho en México a Café 5 de Mayo

El Gobierno de México, a través de la delegación estatal de la Secretaría de Economía, otorgó el sello Hecho en México al Café Soluble Liofilizado Puebla Cinco de Mayo, producto elaborado por la Cooperativa Directo al Origen, como reconocimiento a su calidad, origen y valor agregado. Este distintivo posiciona al café poblano como un producto competitivo con potencial de expansión hacia nuevos mercados nacionales e internacionales.

Durante la entrega del certificado, el gobernador Alejandro Armenta destacó que este distintivo es único en el país y reafirmó la colaboración entre su administración y el Gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de promover los productos nacionales.

Por su parte, el coordinador del Corredor Económico del Bienestar, Juan Carlos Natale, señaló que el reconocimiento refleja el compromiso de productores y autoridades por impulsar bienes de alta calidad.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Martínez Altamirano, resaltó que el café liofilizado poblano se elabora con granos arábigos y cuenta con certificaciones Kosher, Gluten Free, Halal, Proceso Natural y Vegano, lo que lo posiciona como un producto premium de reconocimiento internacional.

Finalmente, el rabino Leonardo Libersohn Lapidus, representante de la Agencia MK, destacó que la certificación Kosher abre las puertas a los mercados globales. 24 HORAS PUEBLA

CALIDAD. El rabino Leonardo Libersohn destacó que la certificación Kosher abre las puertas a los mercados.
REUNIÓN. El alcalde, Pepe Chedraui, destacó que la movilidad es un eje estratégico para el desarrollo, por lo que la colaboración con el sector productivo resulta esencial.

SUPERVISIÓN. El coordinador, Bernabé López, encabezó un recorrido por dos colonias de Teziutlán.

Supervisa PC

Estatal zonas de riesgo en Teziutlán y Zaragoza

Ante los efectos del Frente Frío número 13, autoridades estatales y municipales intensificaron las labores de prevención y vigilancia en distintas regiones.

Este lunes, el titular de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres (PC), coronel Bernabé López Santos, encabezó un recorrido por las colonias La Aurora y Sabiso, en la ciudad de Teziutlán, con el objetivo de supervisar zonas de riesgo e implementar acciones de mitigación.

Durante la inspección, López Santos señaló que la dependencia mantiene monitoreo permanente en puntos susceptibles a deslizamientos, hundimientos o afectaciones por la acumulación de agua, con el propósito de prevenir incidentes y garantizar la seguridad de las familias poblanas.

La colonia La Aurora es recordada por la tragedia ocurrida entre el 4 y 5 de octubre de 1999, cuando un alud de lodo y escombros sepultó a más de 40 viviendas y causó la muerte de más de 100 personas, debido a las lluvias torrenciales ininterrumpidas, asociadas a la Depresión Tropical número 11.

En tanto, en el municipio de Zaragoza, en la entrada a la Sierra Nororiental, autoridades locales reportaron el hundimiento de un tramo carretero, por lo que se decidió el cierre total de la vialidad como medida preventiva.

En este sentido, el Gobierno municipal informó la formación de un socavón en la calle Melquiades Morales, donde también se aplicó el cierre vehicular total hasta nuevo aviso, debido al incremento del riesgo por las lluvias recientes.

Este lunes se registraron lluvias muy fuertes a intensas en las sierras Norte, Nororiental y Negra, con temperaturas mínimas de 2 a 4 grados Celsius con heladas ligeras a moderadas y rachas de viento de 70 a 80 km/h.

De acuerdo con el pronóstico, para este martes 11 de noviembre, las precipitaciones disminuirán a ligeras y moderadas en la mayor parte del estado, con temperaturas mínimas de 6 a 8 grados y presencia de escarcha ligera.

Para el miércoles 12, se prevén lluvias aisladas en zonas serranas y valles, con valores mínimos similares y escarcha en la región de Ciudad Serdán.

Mientras tanto, elementos de Protección Civil de Puebla capital atendieron el reporte de un anuncio espectacular a punto de caerse, en el puente de la 31 Poniente y la Diagonal Benito Juárez, tras los fuertes vientos de este día. Además, personal de la dependencia acudió a la junta auxiliar San Jerónimo Caleras, donde un árbol cayó sobre un inmueble con techo de lámina, aunque no se registraron personas lesionadas.

24 HORAS PUEBLA

EN EL MUNICIPIO DE LOS REYES DE JUÁREZ

Reportan daños en cultivos de hortaliza por Frente Frío

Revisión. Delegados del Gobierno estatal se encuentran supervisando las zonas afectadas para elaborar un padrón de campesinos

NORMA HERRERA

La secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Martínez Altamirano, informó que, a causa del Frente Frío número 13, se recibieron reportes de daños en la zona hortalicera del estado, principalmente en el municipio de Los Reyes de Juárez.

La funcionaria señaló que los delegados de la dependencia se encuentran supervisando las zonas afectadas para valorar los daños y elaborar el padrón necesario para activar el seguro de siniestros agropecuarios.

50

millones de pesos, el fondo para contingencias ambientales

“Lo que hoy realizamos es la verificación in situ; se genera el padrón y, una vez que se concreta, contamos con un fondo de 50 millones de pesos. A pesar de los recursos utilizados para atender la Sierra Norte, aún disponemos de saldo suficiente para hacer frente a cualquier afectación que se presente antes de que concluya el año”, puntualizó Martínez Altamirano.

Agregó que, durante 2025, se ha brindado atención a cuatro mil 935 productores afectados por diversos fenómenos naturales, destacando los daños registrados en la Sierra Norte por la tormenta tropical Jerry Martínez Altamirano detalló que inició la entrega de apoyos a dos mil 458 productores, correspondientes a una superficie afectada de cuatro mil 969 hectáreas, con una inversión total de 11 millones de pesos.

De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado en octubre de 2025, la actividad económica primaria, como la

A pesar de los recursos utilizados para atender la Sierra Norte, aún disponemos de saldo suficiente para hacer frente a cualquier afectación que se presente”

ANA LAURA MARTÍNEZ ALTAMIRANO Secretaria de Desarrollo Rural

agricultura, registró un crecimiento de 3.5 por ciento en el segundo trimestre del año.

SIN AFECTACIONES MAYORES

Por su parte, el titular de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, Bernabé López Santos, descartó afectaciones relevantes ocasionadas por el Frente Frío número 13, tanto en la capital como en el interior.

Precisó que, desde el 8 de noviembre, se instaló un puesto de mando para atender

ATENDIDOS POR LAS LLUVIAS

2,458

4,969 Productores apoyados

Hectáreas afectadas

los efectos climatológicos del fenómeno, especialmente en la Sierra Nororiental, donde se ha desplegado maquinaria, vehículos, personal, despensas, cobijas, colchonetas y medicamentos para brindar atención oportuna a la población.

López Santos recordó que la temporada de frentes fríos inició en septiembre y concluirá en mayo, con un pronóstico total de 40 eventos.

Asimismo, informó que se implementó el programa Dormitorio Seguro en 65 municipios, entre ellos Acatlán, Cuetzalan, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez y el Valle de Serdán, con el propósito de proteger a la ciudadanía durante el inverno.

PRODUCCIÓN.

CONFERENCIA. Ana Laura Altamirano y el gobernador, Alejandro Armenta Mier, durante la rueda de prensa ofrecida este lunes en la capital del estado.

Huauchinango. A las afueras de la Escuela Benito Juárez, varias personas se congregaron en espera de recibir los beneficios

24 HORAS PUEBLA

La Secretaría de Bienestar del Gobierno de México comenzó la segunda entrega de apoyos para la reconstrucción en comunidades afectadas por las lluvias extraordinarias registradas a inicios de octubre en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz.

La titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, informó que los pagos correspondientes se realizarán del 10 al 16 de noviembre, en cumplimiento de las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las personas beneficiarias recibirán un mensaje de texto (SMS) al número de celular registrado durante el primer apoyo, donde se les informará el día, la hora y el módulo correspondiente para recoger el recurso.

Los montos del segundo pago varían según el grado de afectación y el tipo de daño: Vivienda: entre 15 mil y 70 mil pesos. Locales comerciales: entre 20 mil y 50 mil pesos. Pérdidas en agricultura o ganadería: 50 mil pesos.

Para acceder al beneficio, las y los solicitantes deben presentar el talón del primer pago, además de copia de una identificación oficial con fotografía y CURP, como parte del proceso del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN).

RECLAMOS DE VECINOS

Este lunes, en el municipio de Huauchinango se llevó a cabo el pago del segundo apoyo a personas damnificadas de la Sierra Norte, donde se han registrado quejas y denuncias por parte de habitantes que aseguran no haber sido incluidos en el censo realizado por los Servidores de la Nación.

A las afueras de la Escuela Benito Juárez, varias personas se congregaron en espera de ser censadas para acceder al apoyo federal.

“Estamos aquí para solicitar el apoyo del Gobierno para las personas que no han sido censadas. Hay per-

El Gobierno del estado comenzó los trabajos de pavimentación de la avenida 24 Sur, desde la 39 Oriente hasta el Periférico Ecológico, por lo que se implementarán cierres viales de manera paulatina. El titular de la Secretaría de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la obra abarca una extensión equivalente a 233 calles, con una longitud total de 11.62 kilómetros. En el trayecto se intervendrán también los tramos donde la vialidad cambia de nombre a Río Papagayo y avenida La Fragua. Detalló que, gracias al uso de módulos de maquinaria estatal y a la donación de materiales pétreos por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), el costo de la pavimentación será únicamente una tercera parte de lo inicialmente proyectado.

Los trabajos beneficiarán a más de 185 mil habitantes y a un millón de automovilistas que transitan diariamente por la zona. Asimismo, favorecerá directamente a las colonias El Mirador, Alseseca, Los Pilares, Jardines de San Manuel, La Hacienda, La

Damnificados reclaman su exclusión del censo federal

Estamos aquí para solicitar el apoyo del Gobierno para las personas que no han sido censadas. Hay personas a las que les dieron el apoyo sin necesitarlo”

VECINA AFECTADA

Anónimo

AYUDAS FEDERALES

15 mil y 70 mil pesos

Reparación de viviendas

20 mil y 50 mil pesos

Locales comerciales

50 mil pesos

Agricultura y ganadería

RECURSOS. Este lunes, habitantes de dicho municipio serrano recibieron el pago del segundo apoyo para afectados por las lluvias.

sonas a las que les dieron el apoyo sin necesitarlo”, expresaron algunos vecinos, quienes también acu-

san irregularidades en el registro. Incluso, denunciaron que en ciertos casos, los Servidores de la

Nación evitaron acudir a las zonas más afectadas por las lluvias del mes pasado “porque no querían ensuciarse los zapatos”, según relataron los afectados. Pese a las inconformidades, la Secretaría de Bienestar reiteró que el proceso de entrega del segundo apoyo continuará conforme al calendario establecido y que se busca atender de manera prioritaria a todas las familias que fueron censadas y verificadas en campo tras las afectaciones.

UN MES SIN LIAM TADEO

A un mes del deslave que arrasó con una vivienda en la colonia Piedras Pintadas, el recuerdo de Liam Tadeo, el niño de seis años desaparecido durante el siniestro, sigue presente entre los vecinos y familiares que no pierden la esperanza de

Armenta inicia pavimentación de la avenida 24 Sur hasta Periférico

Margarita, Tres Cruces, Xilotzingo, Santa Clara, entre otras.

“Al tratarse de una vialidad de doble sentido con un ancho de 10 metros, se realizará el fresado de la carpeta asfáltica en una superficie de 116 mil metros cuadrados, el tendido y compactación de 6 mil 960 toneladas de carpeta asfáltica, además de la nivelación de pozos, obras inducidas y sellamiento”, explicó el funcionario. Agregó que durante los trabajos se habilitará circulación en contraflujo y se aplicarán cierres intermitentes para facilitar el avance de la obra.

Por su parte, el gobernador, Alejandro Armenta Mier destacó que, aunque esta vialidad no corresponde directamente al ámbito estatal, el Gobierno decidió intervenir debido a su deterioro

Añadió que ya se tiene programada la rehabilitación de 20 vialidades adicionales con recursos del ejercicio 2025, las cuales se entregarán

durante 2026. Entre las vialidades contempladas se encuentran el bulevar Atlixco, la lateral de la autopista Puebla-Mé-

encontrar su cuerpo sin vida. En el lugar donde ocurrió la tragedia, la comunidad ha levantado un altar en honor a Liam Tadeo y a su abuelita, María Magdalena, quien también perdió la vida durante el deslave. Flores, veladoras y fotografías adornan el sitio, convertido ahora en un punto de oración y memoria.

Las autoridades mantienen operativos de búsqueda en la zona, apoyados por cuerpos de rescate y Protección Civil, aunque las labores se han visto complicadas por las condiciones del terreno y las lluvias recientes.

Vecinos y voluntarios de Huauchinago y otras comunidades se han sumado al llamado de los familiares, quienes continúan pidiendo apoyo y no cesan en su fe para que Liam Tadeo pueda ser hallado.

OBRA EN MARCHA

11.62

116,000

6, 960

185,000

Kilómetros de longitud

Metros cuadrados

Toneladas de asfalto Vecinos beneficiados

xico, la avenida 14 Sur y las calles 5, 7, 9 y 17 Norte, Jesús Reyes Heroles, 80 Poniente y la avenida 16 de Septiembre, entre otras. NORMA HERRERA

TRAGEDIA.Así luce la vivienda en la colonia Piedras Pintadas, donde un deslave arrastó a Magdalena Lechuga y Liam Tadeo, el menor de seis años que permanece desaparecido.
Bulevar Atlixco Avenida 14 Sur 16

Gobierno descarta nuevos impuestos durante el 2026

La secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero, afirmó que el Paquete Fiscal 2026 no contempla la creación de nuevos impuestos, aunque sí incluirá el ajuste correspondiente a la inflación. Durante la conferencia mañanera, la funcionaria señaló que ya se encuentra lista la Ley de Ingresos, la cual proyecta una recaudación de 131 mil 365 millones de pesos.

“La política tributaria se mantiene alineada con el Gobierno federal; no vamos hacia nuevos gravámenes”, apuntó la funcionaria, quien recordó que la planeación financiera busca no afectar a ningún sector económico.

“Procuramos no perjudicar a ninguno de los sectores de la ciudadanía; lo único que estamos haciendo es actualizar la tasa conforme a la inflación. Reitero que trabajamos muy de la mano con la

La política tributaria se mantiene alineada con el Gobierno federal; no vamos hacia nuevos gravámenes”

JOSEFINA MORALES GUERRERO

Secretaria de Finanzas

política federal”, sostuvo.

La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos estatal, que contempla un gasto anual superior a los cinco mil millones de pesos.

Tras la aprobación, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, destacó que el presupuesto 2026 dará prioridad a rubros como educación, seguridad pública y atención a problemas hídricos.

Los industriales poblanos esperarán a que la empresa alemana asentada en Cuautlancingo, divulgue un posicionamiento oficial sobre los rumores del recorte de personal.

CONSIDERA EL PRESIDENTE DE CANACINTRA

Llegaron 900 mil visitantes

al estado en Día de Muertos

El Gobierno del estado informó que la temporada de Día de Muertos 2025, realizada del 24 de octubre al 2 de noviembre, consolidó a la entidad como un referente nacional por la fuerza de sus tradiciones y su amplia oferta cultural. De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Turístico, durante este periodo se registró la visita de más de 900 mil personas en los diferentes municipios del estado, lo que representa un incremento del 12.36 por ciento respecto al año anterior.

La derrama económica alcanzó los 929 millones 500 mil pesos, cifra 17.65 por ciento mayor que en 2024, mientras que la ocupación hotelera promedio fue del 62 por ciento, es decir, 5.08 puntos porcentuales más que el año pasado.

La titular de la dependencia, Carla López-Malo, destacó que estos resultados se fortalecieron gracias a la coincidencia con la temporada del Mole de Caderas, así

El

131,000,365,000 929,500,000 de pesos, la recaudación prevista en 2026 de pesos, la derrama económica de este año

como por la realización de eventos culturales y artísticos.

Entre ellos sobresalieron las ofrendas monumentales en Cholula, Tochimilco y Huaquechula; el primer Festival Internacional de Globos Artísticos de Papel en Cuetzalan; el Festival de Luz y Vida en Chignahuapan y el Valle de Catrinas en Atlixco. 24 HORAS PUEBLA

Puebla enfrenta la desaceleración con un bajo presupuesto

Análisis. Carlos Sosa Spíndola advirtió que en el panorama económico estatal se vislumbran importantes retos

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Puebla, Carlos Sosa Spíndola, advirtió que el panorama económico estatal enfrenta importantes retos ante la desaceleración de las inversiones y un presupuesto federal limitado, lo que impacta directamente en la capacidad de reactivación de los sectores productivos.

En torno a la situación de Volkswagen de México, el dirigente empresarial indicó que la compañía no ha emitido un posicionamiento oficial sobre los rumores de un recorte de personal, aunque reconoció que el contexto económico global ha complicado las operaciones industriales.

“Sabemos que siguen evaluando internamente las decisiones a tomar. Durante varios meses se ha hablado de un despido masivo que no se ha concretado. Ha sido un año muy complicado para toda la industria y Puebla no es la excepción”, afirmó Sosa Spínola.

Subrayó que la inversión extranjera y las exportaciones han sufrido una fuerte desaceleración durante el año que está por concluir, lo cual ha limitado el dinamismo económico del estado.

“La economía del país está en un momento complicado. El presupuesto que recibe Puebla es muy

corto para los planes que se tienen; necesitamos reactivar muchos sectores”, expresó el dirigente de los industriales. Agregó que el aumento presupuestal para la entidad es limitado, al igual que ocurre en otros estados, que obtuvieron incrementos del uno y tres por ciento.

Como una medida para incentivar el consumo interno, Sosa Spíndola informó que entre el 25 y 30 por ciento de las empresas poblanas adelantarán el pago del aguinaldo a sus trabajadores.

“Buscamos que sea un gran Buen Fin. Viene una época muy importante para la economía del país y yo invito a los empresarios a sumarse para que los trabajadores puedan aprovechar las ofertas que se vienen”, señaló.

DESABASTO DE GAS LP

Durante una rueda de prensa, el líder empresarial señaló que la mayoría de las industrias poblanas operan con gas natural, por lo que las recientes alertas sobre la escasez de gas LP no han afectado de forma directa a la producción local.

“La mayor parte de la industria necesita gas natural y no tanto gas LP. Cuando llega a haber algún tipo de escasez o falla, no le pega directamente al sector productivo, que maneja otro tipo de gas”, explicó.

Sosa Spíndola destacó la colaboración con Engie, empresa integrante de Canacintra, la cual asesora al comité de energía del organismo. Este grupo se mantiene en constante monitoreo de las condiciones energéticas que puedan impactar a la industria. “Hasta ahora no hay reporte de afectaciones”, aseguró.

La economía del país está en un momento complicado. El presupuesto que recibe Puebla es muy corto para los planes que se tienen”

Durante varios meses se ha hablado de un despido masivo en Volkswagen que no se ha concretado. Ha sido un año muy complicado para toda la industria”

CARLOS SOSA SPÍNOLA Presidente de Canacintra

Por su parte, la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Josefina Guerrero confirmó que la escasez del gas LP en el estado “obedece a las nuevas regulaciones que se está realizando para el transporte de este líquido y por los daños que fueron ocasionados por el tema de lluvias e inundaciones”, reconoció la funcionaria.

24 HORAS PUEBLA
RESPETO.
ASIGNACIÓN.Este 5 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó los egresos estatales por más de cinco mil millones de pesos.
EVENTOS.
Festival de Luz y Vida en Chignahuapan destacó entre los eventos culturales de la temporada.
NORMA HERRERA

Inegi: en Puebla, 7 de cada 10 mujeres han sufrido violencia

Amenaza. De acuerdo con elinstituto, la agresión psicológica es la que presentó mayor prevalencia

QUADRATÍN

Las más recientes cifras oficiales y especializadas evidencian que la violencia de género, el acoso sexual, los ataques sexuales y la violencia familiar continúan siendo un problema que atender en el estado de Puebla. Una de las cifras más contundentes proviene de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que revela el 70.8 por ciento de las mujeres de 15 años o más han sido víctimas de al menos un tipo de violencia (física, sexual, psicológica, económica o patrimonial) a lo largo de su vida.

En cuanto a la violencia familiar, se ha identificado que este delito fue el más frecuente en averiguaciones previas, investigaciones y carpetas de investigación en el estado durante 2023: se registraron ocho mil 812 casos, según datos del Consejo Nacional de Procuración de Justicia Federal (CNPJF).

Además, en 2021, de acuerdo con Inegi, el 11.1 por ciento de los hogares en Puebla (aproximadamente 83 mil 223 hogares) vivieron situaciones de violencia familiar, superando el promedio nacional de 8.9 por ciento.

Las formas de violencia, de acuerdo con la ENDIREH 2021, se manifiestan de la siguiente manera: la violencia psicológica es la que presentó mayor prevalencia, seguida de la violencia sexual y en tercer lugar la física.

Complementariamente, en Puebla se ha documentado que alrededor de tres de cada 10 mujeres han sido víctimas de violencia económica en algún momento.

PERMEA EN EL ESTADO

Los datos del estado sugieren que la violencia familiar y de género no es sólo un problema de la zona urbana de la entidad, sino

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, inauguró el torneo nacional de robótica Guerra de Dioses 2025, una de las competencias más esperadas de la Facultad de Ciencias de la Computación de la máxima casa de estudios de Puebla, en la que estudiantes de los niveles medio superior y superior ponen a prueba su creatividad y habilidades en el diseño y construcción de máquinas programables con tareas automatizadas.

En su mensaje, Cedillo Ramírez agradeció el impulso de los docentes, así como la participación de los alumnos que se sumaron al concurso, algunos de ellos de otras instituciones no sólo de Puebla, sino de entidades como Tlaxcala, Hidalgo y Morelos. Les deseó mucho éxito en sus proyectos, los cuales -dijo- se realizaron con empeño y creatividad.

De esta forma, Guerra de Dioses 2025 se llevó a cabo en las canchas de Ciudad Universitaria 2 (CU2), donde participaron al menos 100 equipos de hasta cuatro integrantes cada uno, de preparatorias de la BUAP y de otras universidades y tecnológicos, así como de licenciaturas en Ciencias de la Computación, Electrónica y Mecatrónica.

Esta batalla tecnológica se organizó en cinco categorías: 1) Seguidores de línea o velocistas; 2) Seguidores de línea amateur; 3) Minisumo bots; 4) Robofut; y, 5) Móviles bluetooth (todoterreno), además de la exhibición de drones. Los ganadores recibieron reconocimientos y premios

IRREGULARIDADES EN REPORTES

El portal de georreferenciación de la Fiscalía General del Estado muestra que se pueden consultar los Delitos Contra las Mujeres y Violencia Familiar / Violencia Familiar Equiparada.

Sin embargo, no siempre se publican de forma clara los desgloses por municipio o

VIOLENCIAS MÁS RECURRENTES

que alcanza también a las comunidades intermedias y rurales.

Por ejemplo, en el sitio del Instituto Municipal de Planeación de Puebla (de la capital del estado) se reporta que el delito de violencia familiar en el mes de septiembre de 2025,

por tipo de delito (por ejemplo acoso sexual vs agresión sexual) de manera oportuna. Por ejemplo, un informe señala que la Fiscalía ha iniciado dos mil 129 carpetas de investigación y emitido mil 840 medidas de protección a mujeres sin que se especifique el periodo exacto o el tipo de violencia.

pasó de 11.12 por ciento a 12.19 por ciento del total de delitos reportados, apenas en ese mes, lo cual indica un repunte.

Estas variaciones por mes y por municipio muestran que la violencia es dinámica y sensible a factores locales como condiciones socioeconómicas, acceso a servicios, presencia de autoridades, etcétera.

El estado de Puebla se encuentra bajo la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM) desde 2019.

BUAP recibe guerra de robots

como kits de herramientas y tarjetas de programación.

En este evento, en su décima edición, también estuvieron la directora de la Facultad de Ciencias de la Computación, Consuelo Molina García; el coordinador general de la Guerra de Dioses 2025, José Luis

Hernández Ameca; el coordinador académico de CU2, Luis Antonio Lucio Venegas; el subsecretario administrativo de CU2, Uziel García Mercado; y el secretario general de la Asociación de Personal Académico de la BUAP, Carlos Armando Ríos, organismo patrocinador de este torneo. 24 HORAS

Fugas de penales, han evidenciado problemas estructurales

En la última década, Puebla ha mostrado fragilidad en la seguridad de sus centros penitenciarios, pues ha sido escenario de diversas fugas. Entre ellas evasiones masivas por boquetes hasta escapes durante traslados, pero también de recapturas que exhiben tanto la capacidad de reacción de las autoridades como las debilidades estructurales de su sistema carcelario. En noviembre de 2024, un interno identificado como Eliud N, quien era trasladado de una audiencia en la Casa de Justicia hacia el penal de San Miguel, se lanzó del vehículo oficial en movimiento sobre el Periférico Ecológico. El hombre logró escapar por algunos días hasta que fue recapturado en la colonia Bosques de Amalucán, durante un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y la Secretaría de Marina. Al momento de su reaprehensión, los agentes le aseguraron dosis de droga.

reos escaparon del penal de Huejotzingo en 2015

La SSP informó en ese entonces que se abrió una investigación interna contra los custodios que participaron en el traslado, y ordenó reforzar los protocolos de seguridad en traslados de internos, uno de los puntos más vulnerables en la operación penitenciaria.

El 20 de diciembre de 2015, 11 internos escaparon del penal distrital de Huejotzingo a través de un boquete que conectaba con un edificio contiguo. La evasión provocó una intensa movilización policiaca y militar en la región. En los días posteriores, al menos tres de los fugados fueron recapturados, mientras que otros fueron localizados semanas después en operativos discretos. El caso evidenció la falta de mantenimiento en la infraestructura carcelaria y la posible complicidad de custodios, por lo que la entonces Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal implementó una revisión de muros y sistemas de vigilancia en penales distritales. Meses antes, en marzo de 2015, tres reos identificados como Julio César N, Jonathan N y Alejandro N lograron evadirse de un penal poblano. Sin embargo, la rápida reacción de las fuerzas estatales permitió su recaptura en las inmediaciones del centro penitenciario, lo que evitó una crisis mayor. Aunque la SSP estatal ha destacado que entre 2018 y 2024 sólo se registró una fuga atribuible directamente a fallas del sistema penitenciario, los incidentes documentados muestran patrones que se repiten: Evasiones durante traslados, cuando el control del interno es más frágil, fugas por boquetes en penales distritales, recapturas derivadas de operativos coordinados entre policías estatales, municipales y fuerzas federales. QUADRATÍN

LA BUENA. Las evasiones también reflejan la coordinación de las autoridades para búsqueda y recaptura.
INICIO. La rectora Lilia Cedillo arrancó las competencias en las que participaron 100 equipos de Puebla y de otros estados del país.

BUSCADORAS CLAMAN

JUSTICIA; GOBIERNO PROMETE ATENCIÓN

Advertencia. Clara Brugada dijo a los funcionarios capitalinos que las búsquedas de personas no deben detenerse por trámites burocráticos

RODRIGO CEREZO

Ante los reclamos de colectivos y familiares que sufren por la desaparición de una persona, Clara Brugada reconoció que la neutralidad frente a este fenómeno no puede existir y advirtió a los funcionarios capitalinos: “La búsqueda no puede estar fragmentada. No puede perderse entre ventanillas ni obstaculizarse por competencias institucionales”.

“¡Pónganse a trabajar!”, con ese reclamo de preámbulo, fue como la jefa de Gobierno inauguró el Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas (CAIBP), donde decenas de activistas y funcionarios capitalinos se encontraron para exponer los pendientes, así como los resultados en la materia.

“¿Dónde están, nuestros hijos, dónde están?”, fueron parte de las consignas expresadas por colectivos durante el corte de listón en las instalaciones del nuevo centro ubicado en la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc.

las investigaciones y rastreos de desaparecidos.

La búsqueda de personas desaparecidas es un acto de justicia, de humanidad y de Estado”

Clara Brugada destacó que el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que sesiona de manera permanente; la creación del centro de resguardo temporal para dignificar los restos de personas no identificadas, el cual tendrá 5 mil gavetas y 4 mil osarios.

Mencionó el banco de ADN, con el cual se han generado más de 500 perfiles genéticos durante el año y se han hecho cruces con más de 8 mil perfiles de personas fallecidas; la identificación de 456 occisos que se encontraban en calidad de desconoci-

¿Otro Plan? ¿Será su ciente?

PREGUNTA SIN OFENSA

@aguilarkarina KARINA AGUILAR

Doce ejes y más de 100 acciones son las que el Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizará como parte del nuevo Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, uno más que se suma a los que han presentado los presidentes Carlos Salinas de Gortari del PRI; el panista, Felipe Calderón; el priista, Enrique Peña Nieto y el morenista Andrés Manuel López Obrador.

En Michoacán convergen diversos grupos del crimen organizado que se disputan el territorio y además han hecho de la extorsión una de sus formas preferidas de obtener recursos. Desde 2006 a la fecha, la violencia que se registra en esa entidad ha cobrado la vida de 18 presidentes municipales, entre ellos el de Carlos Manzo ocurrido el pasado 1 de noviembre en una plaza pública donde estaba acompañado de su familia. La violencia vivida en Michoacán y falta de actuación de las autori-

FGJ sancionó a fiscal por maltrato a dos personas

Por incurrir en un trato inadecuado hacia personas con discapacidad y adultos mayores que acudieron ante una agencia del Ministerio Público, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) sancionó al fiscal José Galileo de López Juárez.

Dicho funcionario, es titular de la Fiscalía de Procesos en Juzgados Civiles; el caso fue investigado por el área de Asuntos Internos, luego de una queja presentada ante la Dirección General de Derechos Humanos y Atención a Víctimas, que se integró en el expediente.

das; la creación de un sistema informativo único para la gestión de casos y un solo foto boletín que facilita la búsqueda, y la entrega digna a familiares de cuerpos de 196 personas que no habían sido reclamadas, entre otras.

La jefa de Gobierno indicó que el inmueble fungió como el primer servicio forense del país y que para su reconversión al CAIBP se requirió una inversión de 43 millones de pesos y el cual contará con personal de la Comisión de Búsqueda de Personas, con 100 integrantes; el Grupo Especializado de Apoyo a la Búsqueda Inmediata, con 50 integrantes de la SSC y la FGJ; personal de la Fiscalía Especializada de Investigación de los Delitos de Desaparición de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, con 80 integrantes, así como la Unidad de Coordinación.

La fiscal capitalina, Bertha Alcalde, explicó que la creación del CAIBP se da como respuesta a la demanda de familias de una coordinación real con las autoridades de seguridad.

De acuerdo a los hechos, dejó esperando a usuarios en silla de ruedas y no respetó los horarios de atención, pese a conocer su condición de vulnerabilidad. El órgano interno de control determinó que López Juárez violó los principios de respeto y trato digno establecidos en el Código de Ética de la FGJ.

En consecuencia, se emitió una recomendación sancionatoria que incluye medidas disciplinarias y la obligación de asistir a capacitaciones en derechos humanos y atención a personas con discapacidad. / 24 HORAS

dades, hizo que grupos de “ciudadanos” armados conformaran, en 2013, las llamadas autodefensas, con el fin de enfrentar a los grupos criminales, estrategia que tampoco dio resultados.

Este domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso un plan más para reducir la violencia y combatir la extorsión. Un plan que costará al menos, 57 mil millones de pesos que no estaban previstos en el Presupuesto de 2026, que por cierto, registró una reducción al presupuesto de seguridad. Resulta contradictorio que el discurso desde Palacio Nacional sea el de intensificar la Estrategia Nacional de Seguridad, incluso se aprobaron diversas iniciativas que otorgan más herramientas jurídicas a los cuerpos de seguridad para realizar tareas de investigación e inteligencia y, en los hechos, los recursos se les reducen.

Para el ejercicio fiscal 2026, la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana encabezada por Omar García Harfuch, sufrió un recorte de 13 mil millones de pesos, al pasar de 73 mil 800 millones en 2025 a 60 mil millones para el próximo año. En tanto, la Guardia Nacional tendrá un presupuesto de 23 mil millones de pesos, lo que representa una reducción de 10 mil millones de pesos en comparación con los 33 mil millones que recibió en 2025, aunque hay que tomar en cuenta que este cuerpo se incorporó al Ejército. La gran duda ahora es si el nuevo Plan para Michoacán funcionará para estabilizar a esa entidad y lograr una verdadera disminución de la violencia, o pasará a la historia como un esfuerzo más por erradicar el flagelo de la extorsión que tanto ha lastimado a sus habitantes, sin resultados positivos.

Por cierto, ¿cómo va el Plan por Sinaloa? donde este fin de semana asesinaron a siete personas.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: Logrará México tener la organización e infraestructura necesaria para recibir a más de 5 millones de visitantes que asistirán a la Copa Mundial FIFA 2026.

Contraloría investiga denuncias en la MH

La Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México investiga las denuncias presentadas por Morena contra el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, y su esposa, la diputada del PAN, Laura Álvarez Soto, por el presunto uso indebido de recursos para promocionar de manera irregular sus informes de labores.

Tras su comparecencia en el Congreso capitalino, la secretaria de la Contraloría, Nashieli Ramírez, confirmó la recepción de la denuncia contra el alcalde panista; al respecto, detalló que al momento es el único oficio presentado contra algún alcalde por presuntas irregularidades en su Primer Informe de Gobierno.

“Nos llegó la denuncia la tarde del viernes, apenas la recibi-

mos y vamos a proceder a hacer el proceso de investigación. Es la única alcaldía que tenemos denuncia relacionada con esta época de informes; se le dará el seguimiento, se realizarán las investigaciones pertinentes para determinar si hay alguna ilegalidad”, respondió.

El domingo, diputados locales de Morena informaron que ambas denuncias fueron presentadas ante la Contraloría General de la Ciudad de México, para solicitar la investigación, sanción y la inhabilitación del alcalde Mauricio Tabe; mientras que otra fue en el órgano de control interno del Congreso capitalino contra Laura Álvarez Soto, por presunto uso indebido de recursos en su primer informe. / RODRIGO CEREZO

irregularidades en la publicidad de Miguel Hidalgo.

MOTIVOS. Los afectados pidieron un trato justo a la Fiscalía capitalina, lo cual no se cumplió y causó la sanción al funcionario.
IMPORTANCIA. La mandataria capitalina reconoció a los familiares y activistas que realizan
HECHOS. Los legisladores Cecilia Vadillo y Víctor Hugo Romo denunciaron presuntas

CONFIRMA

FISCALÍA DE Q. ROO CEMENTERIO CLANDESTINO EN RANCHO SAC-LOL

Alerta en el paraíso; hallan al menos 16 cuerpos en fosa

Investigación. Además, identificaron 15 puntos forenses de interés; en 10 se localizaron restos humanos cubiertos con cal y cemento

Una fosa clandestina con al menos 16 cuerpos fue localizada dentro del rancho Sac-Lol, en la delegación de Leona Vicario, municipio de Puerto Morelos, confirmó la Fiscalía General de Quintana Roo, que agregó que siguen los trabajos de rastreo ante la presunción de más víctimas.

Las excavaciones forman parte de un operativo iniciado el pasado jueves, tras la detección de irregularidades en el predio, señaló. Durante una conferencia del gabinete de Seguridad estatal, realizada en el C5 de Cancún, el fiscal general, Raciel López Salazar, informó que personal pericial identificó 15 puntos de interés forense en distintas zonas del terreno.

Todas las personas que estén involucradas, llámense municipales, estatales u otras, claro que tendrán una responsabilidad si tienen relación con estos hechos”

FISCAL DE Q. ROO

En diez de ellos se localizaron restos humanos cubiertos con cal y cemento, mientras que las áreas restantes continúan sin exploración completa.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Cancún, donde se llevan a cabo estudios antropológicos, genéticos y de identificación.

“Vamos a continuar con las investigaciones respecto a la propiedad de este rancho y a la plena identificación de los cadáveres. También a localizar a las personas que llevaron esos cuerpos a enterrar clandestinamente, para fincarles las responsabilidades”, aseguró.

SIGUEN INVESTIGACIONES

Según la Fiscalía, las diligencias permitirán determinar el tiempo que los restos llevaban

fueron recuperados de diez narcofosas en todo Q. Roo, entre 2023 y 2024 desaparecidos reportó la Comisión de Búsqueda del estado entre enero y septiembre de 2025

Buscadoras encuentran dos osamentas humanas

TRABAJOS. Exploran las áreas restantes en busca de más víctimas.

‘Un fenómeno que se extiende al sur’

Tras confirmarse la localización de, al menos, 16 cuerpos enterrados en un cementerio clandestino en un rancho cercano a Cancún, Quintana Roo, el maestro del Colegio de la Frontera Sur, Gerardo González Figueroa, dijo que este tipo de hechos no es común en la entidad.

En entrevista con este medio, el catedrático señaló que, aunque inusual, el efecto de las fosas ilegales se ha extendido a ciertas regiones como el Golfo Sur o el Pacífico Sur “en donde hoy vemos justamente este tipo de efectos, dado que las narcofosas son efectos de toda esta acción que hacen los grupos criminales”.

Comentó que la delincuencia organizada está interesada en controlar esa zona del país por la frontera con Guatemala, la poca vigilancia, el tráfico de personas, armas y

en el sitio y si corresponden a personas reportadas como desaparecidas en los últimos años en la región norte del estado, aunque los resultados de estos estudios llevará varias semanas.

mercancías, pues, incluso, células criminales locales se dieron cuenta de que es un gran negocio.

González Figueroa expuso que en esa entidad sigue la lucha entre los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa , quienes contratan a pequeños grupos delincuenciales.

“La característica es que algunos cárteles se han venido dividiendo, chocan con el líder local, que normalmente viene de fuera, y hacen esas células, está el caso más famoso que es el de La Barredora, que es una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación”, indicó.

Manifestó que el Gobierno estatal realiza acciones, “pero mientras no hagan acciones de fondo, son muy superficiales”. / GABRIEL ROMERO

López Salazar señaló que revisan la propiedad del predio y la posible participación de quienes operaban el rancho. Indicó que, hasta el momento, no existen elementos para confirmar la interven-

Los ‘amlovers’ quieren tumbar a Sheinbaum

El colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas-Empalme localizaron dos osamentas humanas, una en un predio del poblado de Ortiz y la otra en la zona cerril de la calle 20, al norte de Guaymas, Sonora. Reportaron que el hallazgo algunas prendas de vestir y calzado, además de artículos personales, presuntamente de las víctimas. En la narcofosa del poblado de Ortiz hallaron unos shorts, una playera azul, un rosario y unos zapatos café.

Mientras que en la segunda localizaron un par de calzado negro, una camiseta oscura, una gris y una sudadera del mismo color, entre otros. / 24 HORAS

ción de funcionarios municipales o estatales, pero precisó que cualquier persona relacionada con los hechos declarará. De acuerdo con el grupo Madres Buscadoras, entre 2021 y 2025 se han detectado al menos nueve fosas clandestinas en Cancún y sus inmediaciones, de los cuales se han recuperado 39 cuerpos (siete, en 2021; cinco, en 2022; ocho, en 2023; seis en 2024, y los 16 de este 2025), cifra que podría aumentar conforme avancen las exhumaciones y análisis forenses en el rancho Sac-Lol.

Los colectivos civiles estiman que en todo Quintana Roo se han localizado diez narcofosas con 26 cuerpos, sólo entre 2023 y 2024, lo que refleja que el fenómeno de entierros clandestinos se ha extendido por varios municipios; sin embargo, Benito Juárez que alberga a Cancún, concentra algunos de los hallazgos de mayor impacto mediático debido al contraste con su perfil turístico.

.- VOTOS DE MAPACHES CONTRA CLAUDIA.

La famosa Revocación de Mandato remasterizada por López Obrador en una manifestación más de su irreductible y enfermiza megalomanía, fue oficialmente decretada en el año 2022. Su ejercicio fue el 10 de abril de ese año. La BBC News comentó lo siguiente, a propósito de la Revocación de Mandato que se mandó hacer AMLO:

¿ÉXITO O FRACASO? ¿VICTORIA O DERROTA? Las lecturas que se dan a los resultados de la

primera consulta de Revocación de Mandato en México son, como se esperaba, muy dispares en función de quién los interprete. El referendo para decidir si Andrés Manuel López Obrador continuaba o no en su puesto como presidente (se realizó en la fecha señalada).

Sin embargo, la consulta no atrajo a tantos mexicanos como para que su resultado fuera vinculante: participó menos del 18% del electorado, muy lejos del 40% requerido para que fuera de obligado cumplimiento.

Y ahora los amlovers, alucinando con el hecho de que Claudia Sheinbaum vive momentos problemáticos, pero de ninguna manera tan críticos como para promover una revocación de mandato que la pudiera derrocar, tratan de que en las boletas de los próximos comicios del 2027, se incluya el nombre de la Presidenta con la pregunta de la amañada Revocación de Mandato.

¡Los amlovers no tienen remedio!

2.- VOTOS GOURMET.

MARÍA ELENA TORRUCO VA POR PREMIO MUNDIAL.

Entre cientos de obras provenientes de más de 150 naciones, María Elena ha conquistado un lugar en el shortlist como finalista junto a India y Estados Unidos, en la prestigiosa categoría

Acknowledgements

Quienes conocen a María Elena saben que su obra no es sólo un recetario, sino un homenaje al alma hospitalaria de México, a esas mesas donde se comparten historias, aromas y afectos.

Cada página late con la calidez de los hogares mexicanos, con el color de nuestros ingredientes y la poesía de nuestras tradiciones.

Los Gourmand Awards, considerados los “Oscar” de la literatura gastronómica, reconocen a los autores que logran convertir la cocina en un acto cultural y humano.

Del 27 al 30 de noviembre de 2025, en Riad, Arabia Saudita, el nombre de México brillará una vez más y, con él, el de Bienvenidos a mi Mesa.

Porque en cada plato que se sirve y en cada historia que se cuenta, María Elena ha sabido tender un puente entre su tierra y el mundo, mostrando que la hospitalidad mexicana es, en sí misma, una forma de arte.

La obra está disponible en Sanborns, Sears y Amazon.

3.- BILLETES EMPRESARIALES. JOSÉ MEDINA MORA, GRAN FAVORITO PARA EL CCE. Hoy se inscribirá como candidato a la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial, José Medina Mora

Su arraigo en el medio empresarial, en el que ha ocupado importantes cargos y donde ha realizado gestiones de gran efecto para ese gremio, tan necesitado en los tiempos de apremio económico que vive el país, hace de Medina Mora el gran favorito para coordinar los próximos dos años al CCE.

La votación de los nueve organismos será en fecha muy próxima.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Datos. Desde 2020, la promoción del hoy gobernador en sus redes ha costado 50 mdp; solo 9 mdp fueron financiados por el gobierno de NL ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

Desde 2020, Samuel García, gobernador de Nuevo León, ha invertido más de 33 millones de pesos de su dinero en promocionarse en las plataformas de Meta, es decir, Facebook e Instagram; tan solo en la última semana ha gastado más de 500 mil pesos en anuncios para posicionar su imagen, por ejemplo, al promoverse como hombre de familia.

“Soy Samuel García, gobernador de Nuevo León, así como cuido de Mariel, trabajo

“GOBERNADOR SE HACE UN REGALO A SÍ MISMO”, AFIRMA EXPERTO

DE SU BOLSA, PAGÓ SAMUEL A FACEBOOK 33 MDP EN CINCO AÑOS

por un mejor futuro para el estado. Sígueme”, dice uno de los anuncios con la foto del gobernador y su hija, ambos en pijama; de acuerdo a la empresa Meta ha costado entre 175 mil y 200 mil pesos en Instagram, desde que se lanzó el 10 de octubre, mientras que otra versión del anuncio, pero para Facebook, registra un gasto de entre 50 y 60 mil pesos. Desde 2020 y hasta ayer, la publicidad en Meta para García sumaba 50 millones 15 mil 434 pesos, de los cuales más de 33 millones fueron financiados por el propio mandatario. En contraparte, la participación del Gobierno de Nuevo León aparece con nueve millones 753 mil 581 pesos, mientras que Movimiento Ciudadano aportó un millón 651 mil 379 pesos. El resto corresponde a las precampañas y campañas para la gubernatura

del estado por parte de MC, así como 40 mil 348 pesos no identificados y 16 mil 657 pesos financiados por Glen Alán Villarreal Zambrano, quien era vocero del gobierno de NL. Los datos oficiales de la plataforma digital indican que tan solo la última semana Samuel García pagó 510 mil pesos por spots. Desde 2020, tres de los principales liderazgos de Movimiento Ciudadano (MC) han desembolsado más de 90 millones de pesos para promocionarse en Meta, encabezando la lista el gobernador de Nuevo León.

En segundo lugar está el excandidato presidencial, Jorge Álvarez Maynez, quien ha desembolsado 35.4 millones de pesos en el mismo periodo, con un monto de 638 mil pesos la última semana.

Le sigue Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, quien a la fecha registra 6.9 millones de pagos a Meta.

El promover su imagen tiene un fin y si ese fin es, por ejemplo, incrementar su legitimidad, es un fin político… entonces se configuraría como un acto anticipado de campaña y por lo tanto también el dinero tendría que ser fiscalizado”

GUSTAVO LÓPEZ MONTIEL, politólogo

promover su imagen es ilegal, a pesar de utilizar dinero privado, pues “está buscando generar una acción pública”.

En entrevista con 24 HORAS, consideró que debido a que el recurso para promoverse sale de una empresa privada y no del gobierno de Nuevo León, Samuel García se estaría haciendo un “regalo” a sí mismo por 33 millones de pesos, lo que, señaló, está prohibido por la ley.

ANÁLISIS

De acuerdo a Gustavo López Montiel, académico de la Escuela de Ciencias y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, el gasto de 33 millones de pesos que ha realizado el gobernador García en las plataformas de Meta para

Julieta López Bautista, titular de Comunicación del Ejecutivo del Estado, informó a este diario que el gobernador García Sepúlveda “paga su pauta con sus propios recursos personales, no las paga el gobierno, no se puede, es ilegal”.

Aclaró que Samuel García no cobra como gobernador y que los gastos de sus redes sociales las cubre “con sus recursos personales, de sus empresas”, toda vez que sigue siendo Es socio de su firma de abogados.

Morena no confía en el 75% de popularidad de Sheinbaum

Nutilizado para actualizarla.

ada evitará que Morena y sus rémoras en el Congreso consumen la reforma constitucional para empatar la fecha de la consulta de revocación de mandato con la de las elecciones intermedias de 2027.

Aunque el pretexto sea el más manido de la 4T, el presunto ahorro de 5,000 millones de pesos, la realidad es que se trata de una trampa legal para involucrar el nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum en una boleta electoral junto con la de los candidatos a diputados federales, diputados locales, presidentes municipales, gobernadores y cientos de candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial. Como ya se ha explicado, este involucra-

miento de la figura presidencial busca reproducir el efecto López Obrador en el proceso electoral intermedio pues, a pesar de que los voceros de la 4T presumen la enorme popularidad de la mandataria, temas como la inseguridad, la economía que está con alfileres, dependiendo del humor de Donald Trump, podrían darles un susto en las urnas.

Eso, considerando lo que ha ocurrido este año; falta esperar cómo estará el país en el 2026 y, desde luego, en el 2027, en donde el gobierno echará toda la leña al asador, es decir, más dinero a los programas sociales.

• •• •

La nueva Suprema Corte resolverá a favor del SAT, el próximo jueves, los últimos recursos que el Grupo Salinas (GS), propietario de Elektra y TV Azteca, interpusieron en contra de lo que el conglomerado considera un doble cobro.

Los nueve ministros desecharán los recursos de amparo y de revisión interpuestos en contra del SAT, como se publicó en los proyectos de sentencia del máximo tribunal, sin que se analizara el fondo de los reclamos.

Con los proyectos de sentencia hechos públicos, Grupo Salinas, cuyo CEO es Ricardo

Salinas Pliego, consideró que el Poder Judicial “está sometido al Ejecutivo y sus ministros obedecen a sus verdaderos jefes en el poder político’’.

El Grupo aseguró que después de la “abusiva reforma judicial’’ y la “farsa electoral, la justicia ya no protege a los ciudadanos del poder, sino que sirve a los intereses políticos del Estado’’.

Salinas Pliego se ha quejado, desde hace años, de que el Grupo que encabeza ha sido objeto de una campaña sistemática del gobierno en su contra.

Los recursos legales que presentó el consorcio son en contra de un cobro inicial de 33,477 millones de pesos.

El GS anunció que recurrirá a instancias internacionales para defenderse.

“Hoy es Grupo Salinas; mañana puede ser cualquier ciudadano o empresa que piense distinto al poder’’, consideró.

Independientemente del fallo del jueves, el asunto no terminará ahí.

El INE salió en defensa de la seguridad de la credencial para votar y del sistema que se ha

El Instituto, a cargo de Guadalupe Taddei Zavala, consideró que la seguridad de la credencial de elector, el documento de identificación por excelencia, cumple los estándares internacionales más exigentes en la protección de datos personales lo que es una medida “de independencia política y tecnología’’. En agosto de 2025, el Consejo General del Instituto aprobó una actualización integral del modelo para reforzar la tecnología adoptada en 2019 que consolida una innovación de sello nacional: los códigos QR bidimensionales cifrados.

Estos fueron desarrollados por una empresa mexicana, certificados internacionalmente y auditados bajo estándares de seguridad digital europeos, que puede verificar su autenticidad sin conexión a Internet, sin depender de bases de datos externas y sin exponer la información personal del ciudadano.

Este modelo ha fortalecido la confianza ciudadana y recibido reconocimiento internacional. Entre los premios obtenidos destacan el Best Civil Card 2022 – High Security Printing

Gobierno del Estado de Nuevo León
y Samuel García
Glen Alan Villarreal Zambrano
Gubernatura MC- Samuel García Sepúlveda
TOTAL:
¿QUIÉN COMPRÓ? De acuerdo a Meta, esta ha sido la inversión en sus plataformas desde 2020 para promocionar a Samuel García.
PESOS

ATRAERÁ EL MUNDIAL A 5.5 MILLONES DE VISITANTES AL PAÍS

Inversión. La mandataria destacó que se invierten 9 mil mdp en el AICM para el magno evento

BOLETOS RESERVADOS

Jurgen Mainka Ruiz, director ejecutivo de la FIFA en nuestro país, informó que en la segunda fase de venta de boletos, “el 75% para partidos en México están definidos para gente que se registra como ciudadano mexicano en la plataforma de FIFA”.

KARINA AGUILAR

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que México

“está listo” para recibir la Copa Mundial FIFA 2026, evento que atraerá a 5.5 millones de visitantes desde el extranjero y una derrama económica de 3 mil millones de pesos. Desde el Centro Cultural Los Pinos, la mandataria federal presentó los detalles de la Copa Mundial FIFA 2026 y señaló que se están haciendo inversiones públicas y privadas para desarrollar el Mundial en tres estadios de Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.

Por ejemplo, destacó que se invierten 9 mil millones de pesos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y se tendrá listo el tren de pasajeros del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Buenavista

Señaló que este Mundial, compartido con Estados Unidos y con Canadá, “representa un momento muy especial para nuestro país. Primero, aquí se va a celebrar la inauguración, es la ter-

cera inauguración de un Mundial que se celebra aquí en la Ciudad de México y son 13 partidos que van a llevarse a cabo en nuestro país y es un momento pues no solamente de de ver el futbol, el mejor futbol, sino también es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México”, declaró.

partidos se jugarán en tres estadios mexicanos

Adelantó que en las siguientes semanas junto con los gobernadores de Nuevo León, de Jalisco y de la Ciudad de México, presentará el mundial social, “el mundialito social, es una serie de actividades que vamos a desarrollar

Ante polémica, aplazan el dictamen de revocación

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados pospuso la reunión para dictaminar la reforma sobre revocación de mandato, a petición del morenista Ricardo Monreal y ante protestas de la oposición.

“Lo que ahora estoy solicitando, en mi carácter de presidente de la Junta de Coordinación Política, es que pospongamos la discusión de aho-

ra, que no se apruebe el dictamen y que demos unos días más para que se amplíe el debate y se escuchen voces distintas que estén en pro o en favor, y después que la comisión tome su decisión”. En un oficio que se envió a los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales que preside Leonel Godoy Rangel, se informó sobre la cancelación de la cita, este lunes.

“Hoy, no solo nos preparamos para recibir al mundo, nos preparamos para unirlo, porque el deporte hermana a las naciones”

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

Secretaria de Gobernación

alrededor de esta actividad”; para ello se construirán canchas de futbol en todo el país y se organizarán mundialitos de jóvenes, de niñas y niños, de adultos mayores, de personas con discapacidad.

Mientras que a los futbolistas de la Selección Mexicana que participarán en la justa mundialista, les pidió que “cada vez que toquen la cancha que piensen en eso: en nuestra historia, en lo que representamos, en el gran país que somos, porque en la cancha representan no solamente a su persona o a la selección per se, sino están representando un país”.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó la gastronomía, cultura y biodiversidad que tiene México y que podrá ofrecer a todos los visitantes que participarán en la fiesta mundialista.

En dicha reunión pretendían discutir la reforma al artículo 35 de la Constitución, que propone adelan-

Michoacán: un gobierno bajo sospecha

Sjoseurena2001@yahoo.com.mx

on muchas pistas. Pero una de ellas, acaso la más interesante pero desarrollada con mucho sigilo, apunta al gobierno o a miembros del equipo de Alfredo Ramírez Bedolla Él lo sabe y por eso promete en sus declaraciones públicas respaldo al plan federal y no proteger a nadie, así sea colaborador directo o con alguna posición secundaria. Otro indicio conduce hacia los desencuentros y hacia algunos grupos internos del partido oficial -o sus cabezas, ya se verá-, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Y es en esta parte donde aparecen grupos, hombres y nombres de quienes supuesta -

mente quieren desestabilizar Michoacán para hacerlo ingobernable.

¿Para qué?

Sin conocer el trasfondo ya lo decidirá el pueblo sabio pero no bueno, aunque sea de Morena y su caudillo Andrés López jure y perjure y lo llame a lealtad.

Él decidirá, ese es el propósito de las peleas intestinas, cuando lo convoquen a las urnas y una de esas tribus llegadas mayoritariamente del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD) se imponga en esa cena de caníbales.

GUERRA INTERNA

El interés nacional es doble.

En principio todos queremos saber todo cuanto generó y al final desembocó en el crimen del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez.

Y luego queremos ver si hay sanción para todos los culpables -históricamente jamás se da con los autores intelectuales- y si por fin se limpia Michoacán del crimen a escala. Pero las investigaciones van en doble sentido.

Ramírez Cuéllar, para realizarse al mismo tiempo que las elecciones para renovar la Cámara de Diputados y 17 gubernaturas.

tar al 2027 la consulta de revocación de mandato presidencial, planteada por el diputado de Morena, Alfonso

Al asesinato siguieron manifestaciones populares en varias ciudades y las administraciones federal y estatal vieron manos ajenas en ataques a palacio.

En especial el del gobierno en Morelia porque, dicen, esas manos morenistas internas azuzaron a los inconformes a dañar oficinas e inmuebles para afectar al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla

Los investigadores tienen más elementos en el incendio al palacio municipal de Apatzingán, el 3 de noviembre, porque se identificó a personajes cercanos al senador Raúl Morón

Los datos involucran a una diputada local, a una exregidora y otros morenistas inconformes porque Morón fue vetado por las autoridades electorales y eso abrió la puerta a Ramírez Bedolla

Para ambos bandos, según se ve, Michoacán no está en su interés.

¡EL T-MEC SÍ VA!

1.- Marcelo Ebrard saborea un éxito. El equipo comercial de Donald Trump le

Ante lo cual la oposición acusó que se busca que la presidenta Claudia Sheinbaum aparezca en las boletas a la par de las elecciones intermedias.

presiden

Monreal señaló que el aplazo se debe a que la oposición acusó “un albazo” y pidieron más días para ampliar el debate. En tanto, Rubén Moreira, coordinador del PRI, externó que debe retirarse por completo la reforma. / YALINA RUIZ

prometió impulsar una campaña de respaldo al tratado comercial de México, Canadá y Estados Unidos, el T-MEC.

-El T-MEC sí va -le repiten.

Esto no elimina acuerdos bilaterales para complementar el trilateral según los intereses comunes de México, Washington y Ottawa. Cada país sabrá cómo lo impulsa en su territorio, pero aquí el secretario de Economía reforzará sus promesas de una nueva etapa de crecimiento.

“Es una oportunidad gigante para México. Nada más hay que tomarla”, dice. Y 2.- La próxima semana, del 19 al 22 de noviembre, se realizará en el puerto de Acapulco la Convención Internacional de Minería correspondiente a 2025.

El gobierno de Evelyn Salgado tiene confirmadas a 380 empresas participantes y más de ocho mil 500 asistentes nacionales e internacionales.

Se analizará la situación de esa industria en el mundo, pero sobre todo se pretende impulsar la minería guerrerense y atraer inversiones para generar empleos.

GESTO. La Presidenta decidió ceder el boleto 001, que le fue entregado por la FIFA, a una niña o joven mexicana.
CAUSA. Monreal asegura que la sesión se suspendió a petición de la oposición.
Diputa

CÁMARA BAJA DECIDIRÁ EN VOTACIÓN

SENADO DE EU APRUEBA LA REAPERTURA DEL GOBIERNO

Acuerdo. Más de 40 días después, se logra un pacto para traer más presupuesto a la administración del neoyorquino Donald Trump

EMANUEL MENDOZA

El Senado de Estados Unidos aprobó dar fin al cierre de servicios públicos federales más largo en la historia, después de que senadores demócratas se unieran a los republicanos en una votación 60-40 para aprobar un acuerdo de compromiso.

El proyecto de ley pasa ahora a la Cámara de Representantes, que podría sesionar el miércoles para aprobarlo y que luego firme el texto el presidente Donald Trump, ya que este martes es feriado en EU. Desde el 1 de octubre, más de un millón de empleados federales no han trabajado o lo han hecho sin cobrar.

La presión sobre los legisladores ha aumentado en los últimos días por la cancelación de miles de vuelos.

El presidente Donald Trump elogió el acuerdo antes de la votación en el Senado.

Parece que nuestra larga pesadilla nacional está llegando a su fin, y estamos agradecidos por ello”

MIKE JOHNSON

Presidente de la Cámara de Representantes

“Vamos a reabrir nuestro país muy rápidamente”, dijo el mandatario a periodistas en la Oficina Oval, en alusión a la reapertura de servicios públicos federales que dejaron de funcionar debido a la parálisis presupuestaria. Trump se comprometió a “cumplir el acuerdo” y dijo que “es muy bueno”, cuando se le preguntó si se adheriría a los términos del pacto que incluyen la reincorporación de los trabajadores federales despedidos durante el cierre o shutdown.

“Parece que nuestra larga pesadilla nacional está llegando a su fin, y estamos agradecidos por ello”, declaró de su lado el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, el lunes por la mañana. En el

MILES DE VIAJEROS VARADOS

Afectados, cerca de 7 mil vuelos, tras el shutdown

El presidente de EU, Donald Trump, amagó a los controladores aéreos de su país con reducir su salario de no regresar a sus puestos de trabajo, tras la afectación de casi 7 mil vuelos. El mandatario norteamericano acusó a los trabajadores del sector de eludir su deber “patriótico”, durante el cierre del gobierno.

Sólo el lunes se frenaron 2 mil vuelos más 5 mil que se reportaron el fin de semana. Los empleados denunciaron que son utilizados como “peones políticos”. El cierre de gobierno por falta de acuerdo presupuestal en el Congreso alcanzó un récord de 41 días, que dejó sin salario a más de un millón de funcionarios. /AFP

centro de la disputa estaba la demanda de los demócratas de prorrogar los subsidios al seguro médico que expiran a finales de año.

Los republicanos insisten en negociar ese punto después de aprobar el presupuesto.

Sin dichas ayudas, que no están aseguradas con estas votaciones, millones de estadounidenses tendrían que pagar el doble por su seguro médico a partir del año que viene.

El acuerdo prevé un presupuesto hasta enero y la readmisión de funcionarios despedidos por el gobierno durante el cierre.

El proyecto también contempla la financiación para todo el año fiscal de programas de ayuda, como el SNAP, del que se benefician más de 42 millones de estadounidenses con bajos ingresos para la compra de alimentos.

La senadora Jeanne Shaheen, una de las ocho demócratas que se apartó de las órdenes del partido, dijo que el Senado “dio un gran paso adelante para proteger la asistencia sanitaria de decenas de millones de estadounidenses”.

MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2025

México impone aranceles a la importación de azúcar de caña

El Gobierno de México impuso aranceles de hasta 210.44% a la importación de azúcar, para proteger a los productores nacionales en medio de la caída de los precios internacionales del alimento.

Como una estrategia ante el riesgo de sobreoferta en el mercado interno, el Poder Ejecutivo federal publicó el acuerdo en el Diario Oficial de la Federación donde se modifican las fracciones arancelarias correspondientes a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación.

Así se sustituyen las cuotas por kilogramo vigentes para la entrada de azúcar al país entre 156% y 210.44% dependiendo el tipo de producto.

“El arancel de importación vigente para el azúcar, bajo trato de nación más favorecida, actualmente no ofrece la protección suficiente

a la agroindustria nacional dada la caída de los precios internacionales de este producto, por lo que se considera necesario modificar los aranceles específicos aplicables de 0.36, 0.338 y 0.39586 dólares por kilogramo a 156 y 210.44 por ciento ad-valorem, según corresponda a las fracciones arancelarias”, apunta el documento. Dicho decreto entra en vigor el primer minuto de este martes como estrategia para frenar posibles distorsiones del mercado . El texto afirma que se busca salvaguardar la viabilidad de la producción nacional de azúcar, debido a la caída en precios.

/EMANUEL MENDOZA

Logra empleo cifras récord en

octubre con las plataformas

El mercado laboral mexicano cerró octubre con un desempeño histórico, pues de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la creación de 217,419 nuevos empleos formales marcó el incremento mensual más alto desde que se tiene registro, consolidando la recuperación del empleo y la formalidad en el país.

Entre julio y octubre, el número de trabajadores afiliados al IMSS creció de forma sostenida, alcanzando 22.8 millones de mexicanos con seguridad social, lo que refleja la fortaleza

del mercado interno y el efecto positivo de las reformas para incorporar a nuevos segmentos laborales.

Durante el periodo enero-octubre de 2025, se generaron 550,794 empleos formales, una cifra ligeramente menor a los 594,556 creados en el mismo lapso de 2024, pero que mantiene un ritmo sólido en un entorno de menor crecimiento global.

Además, el salario base de cotización promedio se ubicó en 622 pesos diarios, equivalente a 18,660 pesos mensuales, lo que representa un avance en términos reales frente al año anterior. También se reportó que el crecimiento del empleo se explica en parte por la incorporación de los trabajadores de plataformas digitales al régimen de seguridad social. Se registraron 1 millón 114 mil 147 personas sólo de las aplicaciones digitales. /ADY CORONA

CUARTOSCURO
MEDIDA. Decreto entró en vigor el primer minuto de este martes.
tendrán que pagar importadores; buscan proteger agroindustria
suma el paro del Gobierno por falta presupuestal

Mientras ellos venden miedo y división, nosotros demostramos que el progreso, la inclusión y la innovación son el verdadero modelo de éxito estadounidense”

California es un desastre; la gente y las empresas están huyendo por culpa de los altos impuestos y la incompetencia de sus líderes”

DEMÓCRATAS PERFILAN A NEWSOM PARA PELEAR CONTRA MAGA

Tono. El gobernador decidió replicar la retórica de Trump, una estrategia que genera interacciones y lo posiciona como el demócrata más mencionado

El gobernador de California, Gavin Newsom, se convirtió en la figura más visible del Partido Demócrata frente al movimiento Make America Great Again (MAGA), al sostener un discurso desafiante hacia el presidente Donald Trump y asumir un papel central en la oposición política estadounidense.

En un escenario donde los demócratas buscan un liderazgo definido, su estilo frontal, dominio mediático y reciente victoria en California lo perfilan, según diversos medios, como el aspirante más sólido hacia la carrera presidencial en 2028.

Con ello, reforzó la idea de que confrontar al mandatario republicano puede resultar políticamente rentable. El enfrentamiento se ha intensificado desde las redadas migratorias en Los Ángeles, la militarización de la Guardia Nacional y los choques por la configuración de distritos electorales.

A diferencia de otros gobernadores demócratas que han optado por la prudencia, el californiano ha decidido replicar la retórica de su adversario, incluso imitando su tono y estilo en redes sociales, donde publica mensajes en mayúsculas y frases hiperbólicas dirigidas al presidente conservador.

Mientras el ascenso de Zohran Mamdani agitaba la política neoyorquina, en la costa oeste Newsom consolidaba triunfos que revitalizaron al partido. La redistribución de distritos aprobada en California– concebida para contrarrestar la maniobra republicana en Texas– fue presentada por el gobernador como un “rugido” ante los intentos de manipulación electoral.

Según un análisis de The Washington Post, esa estrategia –denominada por el equipo del californiano como “inundar la zona”– ha generado millones de interacciones y un notable crecimiento de su base digital, mientras el inquilino de la Casa Blanca responde con insultos y burlas. El intercambio constante ha convertido al gobernador del estado más rico de la Unión Americana en el

Evaluación del pasado

HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

En su comparecencia ante la Comisión de Energía del Senado de la República, la titular de Energía, Luz Elena González, se lanzó de lleno contra la “mal” llamada Reforma Energética de 2013. La calificó como un profundo retroceso para México. En los hechos, -dijo- debilitó la soberanía energética y colocó al país en una ruta de insustentabilidad, basada en la idea equivocada de que las empresas públicas eran ineficientes y no podían sostener el crecimiento nacional.

Frío extremo paraliza a la Unión Americana

Una ola invernal impulsada por un vórtice polar procedente del Ártico paralizó amplias zonas de Estados Unidos, donde más de 90 millones de personas permanecen bajo aler t as por congelamiento. Con temperaturas hasta 30 grados por debajo del promedio, las nevadas y los vientos intensos han colapsado la movilidad y forzado cierres de aeropuertos y carreteras.

El fenómeno golpea los dos tercios orientales de EU, en especial el medio oeste y los Grandes Lagos. Chicago registró su primera alerta de tormenta invernal en más de seiscientos días, con ráfagas que redujeron la visibilidad a menos de medio kilómetro y acumulaciones de 15 centímetros.

90

millones de personas permanecen bajo alerta invernal

Los aeropuertos locales cancelaron más de 370 vuelos, mientras que los choques en autopistas interestatales obligaron a cerrar tramos enteros.

En Indiana y el noreste de Illinois, los municipios desplegaron 250 camiones esparcidores de sal y exhortaron a evitar traslados no esenciales. Las temperaturas, de entre –10 y –15 °C, persistirán al menos hasta mañana.

En Canadá, Toronto vivió su nevada más temprana desde 1969, con 340 choques de automóviles reportados en pocas horas. “Esta nevada nos tomó con la guardia baja”, admitió Nadia Matos, vocera de la Asociación Canadiense del Automóvil. / 24 HORAS

370 600

días habían pasado desde la última alerta de este tipo en Chicago

vuelos fueron cancelados por las condiciones meteorológicas

6 58% 4.1 150.4

billones de dólares es el tamaño estimado de la economía de California, la cuarta más grande del mundo si fuera un país

años y 10 meses es el tiempo que lleva Newson en el cargo de nivel de aprobación ciudadana registrado en febrero de 2023

millones de dólares de gasto turístico interno reportado como récord estatal

político demócrata más mencionado por el magnate desde el inicio de su segundo mandato, por encima de figuras como la excandidata Kamala Harris y Bernie Sanders. No obstante, su estilo combativo divide al Partido Demócrata. Algunos estrategas como David Axelrod, exasesor de Barack Obama, valoran su capacidad de conectar con una base cansada de la moderación, mientras otros temen que su perfil no resulte competitivo fuera de los bastiones progresistas. Aun así, la ausencia de figuras con liderazgo firme ha permitido que el gobernador de California se consolide como el rostro más visible de la “resistencia demócrata”.

Los resultados, señaló la titular de energía, son pobres a más de una década de distancia, apenas contribuyen con el 5% de la producción petrolera nacional.

Y aún más, Luz Elena señaló que las promesas de inversión por más de 200 mil millones de dólares jamás se materializaron, y el país quedó con una infraestructura debilitada, una menor capacidad operativa y una dependencia creciente de actores privados que priorizaron la rentabilidad sobre el interés público.

La energía en México es fundamental.

SUSURROS

1. FEMSA, que dirige José Antonio Fernández Garza-Lagüera, cumple 135 años con una estrategia que prioriza la transformación sin perder su esencia. Lo que inició en 1890 como la Cervecería Cuauhtémoc en Monterrey se

Sarkozy sale libre tras breve encierro

El expresidente francés Nicolas Sarkozy recuperó la libertad después de pasar 20 días en la prisión parisina de la Santé por una condena de asociación ilícita. A sus 70 años, el tribunal de apelación de París le concedió libertad condicional bajo control judicial y la prohibición de salir del país, mientras espera el juicio en apelación previsto para marzo. Sarkozy, primer exmandatario francés encarcelado desde la Se-

convirtió en un grupo que opera en 18 países y genera empleo para más de 392 mil personas. Su crecimiento refleja una combinación entre innovación, sostenibilidad y compromiso social. Con FEMSA Forward, la compañía consolidó un nuevo rumbo al concentrarse en comercio minorista, bebidas y ecosistema digital, tras desinversiones estratégicas por más de 11 mil millones de dólares. En este aniversario, FEMSA reafirma su papel como actor económico y social.

2. En la industria textil mexicana, Protactic, especializada en prendas y equipamiento de alto desempeño, hizo de la inversión en desarrollo y tecnología, más de 3 mdd al año, el eje de su crecimiento. Detrás de esa cifra hay laboratorios, diseño técnico y manufactura de precisión que impulsan textiles inteligentes, resistentes y funcionales, pensados para usuarios que exigen más que una prenda. La apuesta tecnológica de la empresa no se limita a la fabricación. Su expansión digital, con una nueva tienda en línea que acompaña sus puntos físicos en Naucalpan y Gran

gunda Guerra Mundial, calificó su exper iencia como una “pesadilla” y agradeció al personal penitenciario por su trato. “Toda mi energía se centra en un único objetivo: demostrar mi inocencia. La verdad prevalecerá”, escribió en X. El po lítico fue condenado por pr esunt a f inanciación ilegal de su campaña de 2007 con fondos provenientes de Libia. La sentencia generó polémica al ordenarse su encar celamiento inmediato pese al recurso en curso. Además, enfrenta otras dos condenas por corrupción y tráfico de influencias. / AFP

Terraza Coapa, refleja la misma visión: unir innovación, diseño y experiencia en un solo ecosistema.

3.Dell Technologies México, bajo la dirección de Juan Francisco Aguilar, encargó a la consultora IDC elaborar y presentar el estudio, “El estado actual de la Inteligencia Artificial y el rol de su regulación en el futuro de México”. El informe, presentado en el Dell Technologies Forum, concluye que el éxito de las estrategias de IA en el país dependerá de dos pilares: una infraestructura moderna de centros de datos y un marco de gobernanza que garantice el uso ético y sostenible de la tecnología. El análisis revela que las organizaciones mexicanas invertirán este año más de 44,500 millones de pesos en IA y que, hacia 2026, las inversiones en infraestructura específica para esta tecnología superarán los 16,000 millones.

RICARDO PREZA
GAVIN NEWSOM Gobernador de California
DONALD TRUMP Presidente de EU

Reloj Patek Philippe vendido por 17.6 millones de dólares

Un reloj Patek Philippe, que en 2016 se convirtió en el reloj de pulsera más caro vendido en una subasta, alcanzó un precio aún más alto este fin de semana en Suiza.

El accesorio fue vendido por 14.19 millones de francos suizos (17.6 millones de dólares). Nueve años antes había sido vendido por 11 millones de francos suizos.

El reloj Patek Philippe Perpetual Calender referencia 1518, fabricado en 1943, es uno

ALAN HERNÁNDEZ

El Festival Internacional de Cine de Los Cabos llega a su edición 13 y recibe a Paula Desentis como su directora y su apuesta de vincular el arte con la región refresca a esta cita cinéfila en el estado de Baja California. Desentis explicó en entrevista con este medio que el cambio de dirección no significa una ruptura, sino una ampliación del horizonte cultural. “Mi experiencia profesional viene de trabajar en industrias creativas casi 16 años de la mano del gobierno federal”, señaló.

de los cuatro únicos ejemplares conocidos que fueron producidos en acero inoxidable, una rareza que lo hace más buscado que aquellos fabricados en oro.

La venta de la referencia 1518 en acero inoxidable lo confirma como “uno de los relojes de pulsera más importantes de la historia”, según los subastadores.

La casa Phillips indicó que la venta duró menos de nueve minutos y medio, y que par-

ticiparon cinco postores. Finalmente el reloj fue adjudicado a uno de los interesados que hizo su oferta por teléfono. Varios coleccionistas, comerciantes y relojeros de renombre estuvieron presentes en Ginebra, Suiza, para presenciar la venta. Según Phillips, el reloj 1518 es del tipo de pieza que, una vez adquirido, permite a un conocedor “tener la sensación de haber alcanzado la cima de la colección”. El modelo lanzado en 1941 fue el primer cronógrafo con calendario perpetuo producido en serie en el mundo. /AFP

Recordó que en 2012 impulsó la plataforma ONUS, proyecto que vinculó cine, música, animación y emprendimiento cultural. Desde esa lógica, su llegada a la dirección buscó integrar la riqueza del territorio con las nuevas formas de hacer y ver cine. “Se mantiene el programa cinematográfico, eso no se toca; pero reconocemos la transformación digital y las nuevas maneras de consumir, producir y distribuir contenido”, afirmó.

La premisa de esta edición será Beyond the Screen (más allá de la pantalla), una invitación a que la pantalla dialogue con el entorno. Desentislo explicó en términos sensoriales y culturales: “Cuando llegas a Los Cabos estás en un lugar paradisíaco. La pantalla

sigue siendo protagonista, pero también están las ballenas, los atardeceres, la gente con la que puedes hacer negocio, las cenas, las galas y los conciertos”.

La propuesta no busca solo exhibir películas, sino provocar que el público habite el paisaje: “el mar de Cortés, el desierto, la marina, los espacios abiertos que cada diciembre reciben migraciones de ballenas. El festival pretende que ese territorio natural sea parte de la experiencia cinematográfica”, añadió Paulina.

La programación combinará cine internacional, producción nacional y nuevos lenguajes visuales. Por lo que informó que habrá 11 películas internacionales, 10 títulos mexicanos en competencia Pulso del

REINVENCIÓN SIN BRAVUCONERÍA

bre común que se ve obligado a competir en un programa televisivo donde la audiencia entera quiere verlo morir. Su único objetivo: sobrevivir lo suficiente para ganar dinero y comprar la medicina que salvará a su hija. “No hay nadie más común que Ben”, afirma el actor, quien destaca que el personaje está lejos de la típica figura musculosa e indestructible. EL FICLOSCABOS 2025 PREPARA UNA EDICIÓN QUE APOSTARÁ POR UNA EXPERIENCIA

El actor Glen Powell vuelve a colocarse en el centro de Hollywood con el estreno del remake de El sobreviviente (The Running Man), donde interpreta el papel que Arnold Schwarzenegger volvió icónico en 1987.

Pese al entusiasmo que despierta su participación, Powell mantiene una postura humilde. “No me considero excepcional”, asegura el actor de 37 años, quien dejó Los Ángeles, California, para instalarse de nuevo en su natal Austin.

A diferencia de los héroes invencibles encarnados décadas atrás por Schwarzenegger, Stallone o Mel Gibson, la nueva versión ofrece un protagonista mucho más terrenal. Powell interpreta a Ben Richards, un hom-

Lo que debes saber

Estero, funciones al aire libre, cortometrajes y un bloque de cuatro horas de animación curado junto al Cutout Fest “México es uno de los grandes creadores de animadores. Queremos que sea un espacio de convergencia entre la animación y el cine”, dijo. “La apuesta por la animación está ligada a la expansión del festival hacia lenguajes híbridos, arte digital y narrativas inmersivas”. Este año, el festival rendirá homenaje al diseñador de producción y ganador del Oscar Eugenio Caballero, quien ofrecerá una masterclass sobre creación visual. También habrá un Panel de Cineastas Emergentes, espacio para nuevas voces que transitan entre documental, ficción y propuestas experimentales. Entre las funciones especiales destaca Depeche Mode: M, documental dirigido por Fernando Frías.

Aunque el cine continúa en el centro, la programación incorpora gastronomía local, música y actividades en espacios naturales. Señaló que mostrar la cadena cultural y económica del territorio también es parte de la identidad del festival.

“Los pescadores son uno de los actores económicos más importantes de la zona. Tienen una responsabilidad intrínseca con la conservación del sitio”, finalizó. La intención es que el público entienda el lugar que habita, más allá del espectáculo turístico.

Algunas otros títulos en el Festival:

Destacan los documentales La nube en el Jardín, protagonizado por el cantante Ed Maverick y El Pulmo, homenaje al pescador y defensor ambiental Mario Castro

El Festival tendrá lugar del 10 al 14 de diciembre.

La cinta, dirigida por Edgar Wright, se apega más a la novela original de Stephen King (publicada bajo el pseudónimo Richard Bachman) que a la primera adaptación. Richards no solo enfrenta asesinos mientras recorre distintas ciudades; también es víctima de la manipulación televisiva diseñada para maximizar audiencias. Cur iosamente, King situó la historia en Estados Unidos en 2025, dividido por autócratas, desinformación y crisis sanitaria: un escenario inquietantemente familiar. Glen reconoce el peso de ese paralelismo. “Vivimos en este universo de TikTok. Vemos la carnicería y estamos alejados de ella”, señala, aludiendo a la normalización de la violencia y a la influencia de la inteligencia artificial en la difusión de noticias falsas y videos deepfake / AFP

Stephen King utilizó el seudónimo de Richard Bachman por primera vez para su novela Rabia, con el fin de saber si su éxito solamente era por su renombre o por la calidad de sus obras.

The Cardigans regresa a México

Pocas bandas logran combinar dulzura, ingenio y elegancia pop con la naturalidad con la que lo hizo The Cardigans, uno de los grupos más singulares surgidos de la escena alternativa de los 90.

Con melodías pegadizas y una sólida base musical, la agrupación anuncia su regreso a México el próximo 6 de febrero de 2026 en el Pepsi Center; la preventa de boletos inicia este 13 de noviembre.

Con el álbum First Band on the Moon , el grupo demostraría su maestranza para componer arreglos más complejos y letras más oscuras, ello, sin abandonar lo chispeante del pop, de aquí, emerge el himno global Lovefool, dominando las listas de popularidad en todo el mundo. / 24 HORAS

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Angélica Vale pone n a su historia con Otto Padrón

capítulo más en la historia de heridas abiertas que no encuentran tregua ni siquiera después de la tragedia. En otro frente, Mónica Garza volvió a ser tendencia por su defensa del periodismo ético frente al contenido sensacionalista que domina la televisión. Mientras tanto, Cynthia Klitbo sorprendió al aparecer en el programa ¿Quién es la máscara?, sorprendió con su gracia y talento.

En La Granja VIP, la salida de Lola Cortés provocó escándalo al marcharse diciendo que el encierro no le estaba haciendo bien debido al trastorno de ansiedad que padece y la pregunta es: ¿porqué entran a un reality exponiendo su salud mental? Poncho de Nigris, por su parte, enfrenta una crisis más íntima: su hija Ivana, aclara que no quiere estar cerca de su padre, porque nunca la ha tomado en cuenta, y así se encuentra feliz.

Horizontales

1. Relaciones de sucesos por años.

6. Período de cinco años.

12. Que da.

Angélica Vale confirmó lo que desde hace meses era un secreto a voces: su separación de Otto Padrón tras más de una década de matrimonio. Sin declaraciones incendiarias, la actriz optó por platicar con serenidad, aunque derramó varias lágrimas, ya que relata que llevaban separados ocho meses, pero acerca del acuerdo de divorcio, se enteró por el periodista Javier Ceriani. Angélica hoy celebrará su cumpleaños y después dará entrevistas, porque no tiene nada que esconder. Su entorno asegura que la distancia comenzó por proyectos distintos y el

14. Estado de Austria occidental, que limita con Alemania e Italia.

15. Acción de ojear.

16. Príncipe o jefe de los tártaros.

17. Barro, légamo.

18. Personificación del mar en la mitología escandinava.

21. En inglés, “red” (muy usada en tenis).

22. Que ama la música.

26. (El ...) Ciudad capital de Egipto.

28. En números romanos, “550”.

30. En Chile, piel de guanaco que se usa como alfombra o sobrecama.

31. Símbolo del calcio.

32. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

34. Artículo neutro.

35. Interjección que denota admiración.

36. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.

37. Fenómeno fonético que existió en el árabe hablado de la España musulmana.

40. Municipio español de Guipúzcoa.

42. Batracio anuro de piel lisa.

43. En números romanos, “3”.

45. Escritorio o tablero para escribir.

46. Parte de la boca de los insectos himenópteros.

49. (1483-1520) Pintor renacentista italiano considerado como uno de los más grandes e influyentes artistas de todos los tiempos.

50. Pieza cúbica con que se forman los pavimentos de mosaico.

51. Expeler el sudor.

Verticales

1. Turno para regar.

2. Ciudad y mercado situado al sur de Irak, en la gobernación del mismo nombre.

3. Hipertrofia de los ganglios linfáticos.

4. Alabo.

5. Símbolo del erbio.

7. Antiguamente, la nota “do”.

8. Ocre (mineral).

9. Tallo fuerte y macizo de los árboles y arbustos.

10. Camino más largo o desvío del camino derecho.

11. Ciudad de España, en Gerona.

13. Cálculo aproximado de una cosecha en pie, especialmente de la caña de azúcar.

19. Rumiante bóvido, pequeño, gracioso y con las astas encorvadas a modo de lira.

20. En la noche pasada inmediata.

23. Extraño, poco frecuente.

24. Oboe rústico, de boca ancha y encorvada.

25. Veré o contemplaré con sorpresa, placer o entusiasmo una cosa.

27. Relativo al patrono o al patronato.

29. Monje del Tíbet.

31. Remar hacia atrás.

33. Lista sobrepuesta o tejida en los bordes de las cortinas, doseles, pañuelos, etc.

36. Pieza para disparar granadas, de longitud mayor que la del mortero y menor que la del cañón (pl.).

38. Molusco gasterópodo comestible que vive adherido a las rocas de la costa.

39. Bajo, despreciable.

41. Ave ciconiforme, adorada por los antiguos egipcios.

43. Cabaña o choza de hielo que construyen los esquimales.

44. Letra griega, equivalente a nuestra “i”.

47. Plural de una vocal.

48. Lo que es, existe o puede existir.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

desgaste natural, no por terceras personas. Angélica enfrenta el cambio priorizando a sus hijos y manteniendo la cordialidad con quien fue su pareja y productor, en un gesto que contrasta con las rupturas estridentes que hoy dominan el espectáculo.

Maribel Guardia, por ejemplo, volvió al centro de la tormenta tras los comentarios de Imelda Tuñón, viuda de Julián Figueroa, quien insinuó que la actriz debe encontrar paz y dejar atrás el rencor y concentrarse en su matrimonio con Marco Chacón.

La tensión escaló cuando trascendió que la actriz ya dejó listo su testamento. Su exnuera la acusó de haber visitado a una bruja, advirtió que el karma se cobra y ya lo está pagando. Un

La muerte de Mary Carmen Vela, actriz de amplia trayectoria en teatro y televisión, colegas como Laura Zapata y Sergio Corona lamentaron su partida y recordaron su profesionalismo en los escenarios.

Ángela Aguilar sorprendió a sus seguidores al revelar que planea casarse por la iglesia en mayo del próximo año. Aunque no dio más detalles sobre la ceremonia ni el lugar, la hija de Pepe Aguilar aseguró que vive una etapa de amor y plenitud al lado de Christian Nodal.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Adoptar un enfoque diferente en la gestión del dinero cambiará la manera en que maneja sus asuntos cotidianos y reducirá sus gastos generales. Un evento o actividad social lo llevará a conocer a alguien que mejorará su vida y aumentará su confianza.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Es mejor observar lo que sucede y solo golpear cuando tenga suficiente información para ganar un conflicto. Aproveche la energía acumulada participando en una actividad competitiva que estimule su mente, cuerpo y alma, pero no su ira.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Emprenda un viaje. Un cambio lo animará y lo impulsará a considerar estilos de vida alternativos. Confíe en sus instintos, inteligencia y capacidad de implementar sus planes. Un enfoque único hacia la vida, el amor y la felicidad dará sus frutos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Recibirá mensajes contradictorios de sus relaciones, lo que puede confundirlo y hacer que tome malas decisiones. Verifique la información, pregunte y solo cambie lo que sepa que es fácil de revertir. Si planea firmar un acuerdo es necesaria una cláusula de rescisión.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Póngase al día, participe y demuestre sus habilidades, pero no haga promesas incumplibles. Aprenda, explore y participe en grupos y organizaciones que beneficien sus objetivos. Una gran energía y decisiones rápidas lo pondrán en una buena posición.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Céntrese en lo tangible y avance con inteligencia y cooperación. Un buen oyente anima a los demás a aceptar sus sugerencias y a confiar más en ellas. Un cambio de actitud será bien recibido, dándole la versatilidad que necesita para hacer valer sus ideas.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Expanda su mente, intereses y conexiones, y acelerará instintivamente el proceso de mantenerse al día con las tendencias, lo que le permitirá tener oportunidades. Las mejoras en el hogar aliviarán el estrés, reducirán los gastos generales y lo acercarán a alguien especial.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Ponga a trabajar su mente, su cuerpo y sus habilidades, y encontrará alternativas interesantes que le facilitarán la vida. Asista a eventos que le permitan mejorar, acceder a nuevas oportunidades y aprovechar mejor lo que tiene para ofrecer.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Subestimar la magnitud de una tarea será su perdición. El tiempo y la energía invertidos en el aprendizaje y la preparación le darán tranquilidad y le ayudarán a ganarse el respeto y la confianza de los demás. La superación personal le ofrecerá grandes beneficios.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Subestimar la magnitud de una tarea será su perdición. El tiempo y la energía invertidos en el aprendizaje y la preparación le darán tranquilidad y le ayudarán a ganarse el respeto y la confianza de los demás. La superación personal le ofrecerá grandes beneficios.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Incorporar conceptos que le ahorren tiempo y dinero le dará la ventaja que necesita para seguir adelante. Inscríbase en un evento, actividad o espacio de superación personal que lo motive a implementar cambios que le brinden estabilidad. La actividad física aliviará el estrés.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Aprenda observando. Dar un nuevo enfoque a un viejo proyecto lo animará a terminar lo que empieza. Es mejor abordar un problema doméstico antes de que se convierta en algo inmanejable. Mantenga la mente abierta para evitar costos emocionales y financieros.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es competitivo, sensible y preciso. Es reservado y leal.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2025

El BMW M5 2025 no solo es el más potente de su historia, sino también el más sofisticado. Es un sedán que combina lujo, tecnología y una dosis brutal de adrenalina, todo con lujosas notas de sostenibilidad. Quizás su peso y su precio (superior a los 3.5 millones de pesos) lo pueden alejar de la pureza de los primeros M5, pero sin duda sigue siendo el referente absoluto del sedán deportivo moderno.

Este modelo marca una nueva era para la división M, ya que combina el poder de un V8 con la eficiencia de la electrificación. Esta séptima generación (G90) mantiene la esencia de un deportivo de lujo, pero ahora con un sistema híbrido enchufable (PHEV) que redefine el equilibrio entre potencia, tecnología y desempeño.

Debajo del cofre del M5 2025 se aloja un motor V8 biturbo de 4.4 litros, acoplado a un motor eléctrico, para una potencia total de 727 caballos de fuerza y 738 lb-pie de torque. Es el mismo conjunto mecánico que

Poder + Lujo = BMW M5

encontramos en el BMW XM, pero aquí se siente más afinado y equilibrado. Y gracias a la tracción total M xDrive y a la transmisión automática de ocho velocidades, el M5 acelera de 0 a 100 km/h en apenas 3.4 segundos, una cifra impresionante para un sedán de más de 2,400 kg.

segun kilómeproporcione-

Además, el sistema híbrido permite una autonomía eléctrica de hasta 40 kilóme tros, ideal para recorridos urbanos sin emisiones. Su diseño luce más agresivo que nunca. Las proporcio nes musculosas, los pasos de rueda ensanchados y los detalles en ne gro brillante le dan una presencia intimidante.

riñones dobles tradicionales, pero ahora con un marco iluminado, mientras que la parte trasera se distingue por el difusor de gran tamaño y las cuatro salidas de escape.

Sus llantas pueden llegar hasta 21

pulgadas en opción, y los frenos cerámicos M son un

POR LOS RUMBOS DE LA RIVIERA MAYA SE LLEVÓ A CABO LA PRESENTACIÓN DE LAS NUEVAS 3008 Y 5008 DE PEUGEOT, DOS MODELOS DIFERENTES DE LOS CUALES RELATAREMOS LO VIVIDO A BORDO DE ESTAS DOS MARAVILLAS

Pusimos a prueba una de las cartas fuertes de la marca alemana en el segmento premium híbrido de alto rendimiento

extra que mejora tanto el desempeño como la estética. Por último y no menos importante el habitáculo, el cual también combina lujo y deportividad en perfecta armonía. Destaca su pantalla BMW Curved Display que domina el tablero, integrando el cuadro digital y el sistema de infoentretenimiento iDrive 8.5, con gráficos y funciones específicos para la línea M. ¡Chulada de maíz prieto! / RAÚL CURIEL

Su parrilla frontal mantiene los

También conserva la firma óptica de su predecesora y cuenta con un techo panorámico para una mejor iluminación interior hasta la tercera fila; techo “flotante” resaltado por su carrocería bicolor y rines de aluminio de 19 pulgadas, retrovisores negros y una moldura perimetral que la adelgaza visualmente y se integra de manera elegante a los difusores delantero y trasero.

La 3008, con un nuevo perfil coupé, integra un alerón flotante que evoca una postura felina, combinando elegancia y eficiencia. Con un frente imponente y la característica firma óptica de las tres garras, esta SUV de 5 plazas ha modificado su silueta colocando la distancia entre ejes en 2.73 metros, lo que deriva en un mayor espacio interior y con una mejor estabilidad dinámica.

De mirada penetrante, los faros de la 3008 son LED, Pixel LED para la versión GT, que adapta el haz de luz a las condiciones de tráfico. La óptica trasera replica la misma firma y sirve de antesala para una cajuela en la que entran fácilmente 3 carry ons y una maleta grande.

Al interior incluye ahora la espectacular pantalla panorámica HD curva y flotante de 21 pulgadas como parte del Peugeot Panoramic i-Cockpit, ambientada con iluminación personalizable entre 8 opciones; el lado izquierdo aloja el cuadro de instrumentos y el derecho el centro de entretenimiento, accesible también al copiloto.

Cuenta con Head Up Display y unas total-

mente nuevas arquitectura y ergonomía. Volante multifunción forrado en piel y con paletas de cambio, ajuste telescópico y de altura. Los asientos han sido multipremiados por confortables.

DATOS

DINÁMICO

El 5008 mostró ser más ágil en su conducción

Debajo del cofre, la nueva 3008 integra un tren motriz compuesto por un motor de combustión 1.6 litros turbocargado y 4 cilindros que entrega 180 HP con 221 lb-pie de torque, engarzado a una transmisión automática de 6 relaciones y selector de velocidades eToggle. Ostenta un rendimiento combinado de 14.88 km/lt.

POTENCIA

Al interior, también equipa el Peugeot Panoramic i-Cockpit ya relacionado. Una conectividad igualmente generosa a la de la 3008. En este caso la climatización es de tres zonas y la segunda fila de asientos es de banqueta deslizante 60/40 con respaldos 40/20/40. La tercera es de asiento corrido con dos respaldos independientes y tiene además reposabrazos, luz de lectura y una toma de 12V. Su capacidad de carga es modificable al plegar los asientos traseros y puede ir desde 348 hasta 2,232 litros.

180 hp entrega Peugeot 3008

AMPLITUD

El SUV 5008 cuenta con espacio para 7 pasajeros

El tren motriz de la 5008 es esencialmente igual al de la 3008, cambiando solamente el consumo combinado en virtud del peso total del conjunto, llegando a 14.1 km/lt. Este modelo viene en una sola versión que es la GT con un precio de 779,900 pesos

La 3008 cuenta con dos versiones: la 3008 Allure Pack que tiene un precio de 654,900 pesos y la 3008 GT, que tiene un costo de 729,900 pesos.

LA OPCIÓN GRANDE

Peugeot 5008 es una SUV de 7 plazas, con un exterior totalmente reinventado, imponente, sobrio y con una elegancia que solo portan los autos europeos.

Como conclusión, tuve oportunidad de manejar ambos modelos en la ruta seleccionada y debo decir que -muy al estilo de Peugeot- la dinámica en ambos casos es impecable, diferenciándose nada más en las maniobras en las que se les requiere al tope; 5008 es más ágil, como lo había comentado antes, en virtud de su peso total, sin que esto implique un incumplimiento a las exigencias del camino. Son productos muy recomendables si lo que buscas es una SUV contemporánea, de diseño deportivo y espacios ajustables a tus necesidades familiares.

RAÚL CURIEL

Malas noticias para México dentro del Mundial Sub-17

La escuadra nacional comprometió su pase a la siguiente ronda dentro del Mundial de la especialidad que se juega en Qatar, luego de caer por marcador de tres goles a uno frente a Suiza. Ahora, el combinado tricolor depende de otros resultados para seguir con vida en el campeonato. El equipo de Carlos Cariño se vio abajo en el marcador durante la primera parte, esto resultado de un gol del rival y un autogol. Debido a ello, la escuadra nacional debió remar contra corriente para volver a meterse en el juego y al menos empatar el marcador. Para el día de hoy se jugarán el resto de partidos correspondientes a la última fecha del torneo regular. Luego de ello, también se podrán definir los ocho mejores terceros lugares para disputar la fase final de igual forma. / 24 HORAS

LO QUE DEBES SABER

Valentina Murrieta fue condecorada como la mejor portera de la Copa Mundial Femenil Sub-17, tras dos series de penales ganadas protagonizadas por ella

En los siete partidos que jugó el equipo tricolor en el Mundial, solo ante Corea del Norte permitió más de dos goles en contra, para únicamente haber recibido uno ante Italia, Brasil y Países Bajos en sus siguientes partidos

América y Pachuca fueron dos de los clubes que más jugadoras aportaron a la justa internacional, con tres elementos cada equipo, incluida la portera Murrieta de las Águilas y la capitana

Berenice Ibarra de las Tuzas

AUTORIDADES DE LA FMF FIJARON EN ESTA GENERACIÓN Y LA SUB-20 AL GRUPO DE FUTBOLISTAS QUE TENDRÁN QUE SER LA BASE DE MÉXICO PARA EL MUNDIAL DE DICHO AÑO

DEFINE

Tras la llegada de la Selección Nacional Femenil Sub-17 del Mundial disputado en Marruecos, la directora de los representativos femeninos, Andrea Rodebaugh, aseguró que la Federación Mexicana de Futbol buscará encausar a esta generación de jugadoras rumbo al Mundial 2031, el cual México pretende organizar junto a Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica. Con un tercer lugar conseguido en esta reciente justa, en la Federación Mexicana de Futbol advirtieron que aunque tienen en mente la cita mundialista de Brasil 2027, no pueden pasar por alto la evolución que tendrá el equipo que recién este lunes llegó a México tras el éxito logrado en África.

“Tenemos la esperanza de que México será coanfitrión y en esta categoría, así como en la Sub-20, pueden soñar con estar en ese Mundial, ya que mostraron crecimiento y justo es lo que queremos en este proceso”, afirmó la directiva. Orgulloso del resultado obtenido en la justa internacional disputada en Marruecos, Miguel Ángel Gamero destacó el nivel de resiliencia

que tuvo su equipo para lograr disputar los siete juegos en total que se podían jugar en el torneo mundialista. “No es fácil disputar un partido por el tercer puesto después de perder una semifinal. En lo anímico nos pegó y cada quien lo tomó a su manera pero al día siguiente hablamos de cómo reponernos. Teníamos la oportunidad de estar dentro de las mejores tres selecciones del mundo y no la podemos dejar pasar.

“Cuando cayó el gol de Brasil, claro que las emociones bajaron pero las chicas siempre estuvieron al frente y buscamos empatar y afortunadamente lo hicimos. Ya en los penales sentíamos ventaja por todo lo que habíamos pasado”, agregó el estratega tras ese partido final por el tercer cupo, que se jugó el sábado pasado.

Valentina Murrieta, de apenas 16 años, una de las jugadoras más ovacionadas en su llegada a la capital del país, fue cuestionada sobre su actuación bajo los tres postes y dos series de penales en las que figuró como protagonista para México, con una referencia tricolor de inspiración como Guillermo Ochoa. / 24HORAS

Fue un aprendizaje enorme para las niñas que hoy no tienen techo deportivo. Con trabajo, humildad y constancia se puede llegar hasta donde se lo propongan” Miguel Ángel Gamero, técnico de México Femenil Sub-17

Aún por confirmar a los últimos dos clasificados a cuartos de final del Apertura 2025 y rivales de Tigres y Toluca, la Federación Mexicana de Futbol indicó que los dos primeros juegos del Play-In se disputarán el 20 de noviembre. Ubicada como la serie A, de la cual el ganador

de penales disputó México en la pasada Copa Mundial Sub-17, ambas con victorias de 5-4 y 3-1 ante Italia y Brasil series

LA HISTORIA CONTINÚA

México firmó en Marruecos su segunda mejor participación en una justa infantil Sub-17, solo por debajo del subcampeonato conseguido en la edición de Uruguay 2018

clasificará como séptimo general en la tabla del campeonato mexicano, Tijuana y Juárez fueron ubicados en dicha zona como clubes involucrados. Al finalizar con mejor ubicación en el calendario regular, Xolos tendrá la ventaja de jugar como locales en el Estadio Caliente, con el partido a realizarse a las 21:00 horas, tiempo del centro del país y 19:00 pm en su horario local. Para el otro cruce el Estadio Hidalgo será la sede del partido entre Pachuca y Universidad Nacional, de la cual el ganador se tendrá que enfrentar en otro duelo al perdedor de la Serie A, en un cruce cuyo horario y fecha aún no son confirmados por autoridades de la LigaMX. Todos estos partidos se definirán a un solo compromiso y en caso de haber empate se jugará una tanda de penales. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.