PORTAFOLIO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA VALERIA ALEJANDRA RAMIREZ QUEVEDO 20204032 722 Profesora: Maria de la Paloma Carcedo Muro de Mufarech 1
2 2
CG2, CG4, CG5, CG7 CG2, CG4, CG5, CG7 ÍNDICE URBANISMO ARCAICO Y FORMATIVO VIRREINATO INFORMACIÓN DEL CURSO CV CG2, CG4, CG5, CG7 LECTURAS T1 P. 5 P. 5 P. 5 P. 5 P. 5 P. 5 P. 5 CG2, CG4, CG5, CG7 PACHACAMAC T4 CG2, CG4, CG5, CG7 ARQUITECTURA INCA 1 2 INFORMACIÓN DE LA ALUMNA i 3 T5 T3 T2 EC1 EC2 3
T1 CG2, CG4, CG5, CG7 4 4
LECTURAS
DESCRIPCIÓN
El trabajo consiste en una comparación de dos lecturas de puntos de vista diferentes acerca del sitio arqueológico de Chavín de Huántar y Caral y si se consideran una civilización. Es importante el uso correcto de las referencias textuales en formato APA.
VALORACIÓN
5 5
ENSEÑANZA APRENDIZAJE DIFICULTAD
6
7
8
9
URBANISMO ARCAICO Y FORMATIVO T2 CG2, CG4, CG5, CG7 12 10
DESCRIPCIÓN
La segunda práctica consiste en el análisis de 4 sitios arqueológi cos de la época precolombina. Se explicó el periodo cultural de cada una, sus partes y materiales como también su incidencia tipológica y similitudes con otras áreas geográficas. La referencias, basadas en las lecturas proporcionadas en clase están citadas en el fromato APA.
VALORACIÓN ENSEÑANZA APRENDIZAJE DIFICULTAD
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
CG4, CG5, cg7 20 26
PACHACAMAC T3 CG2,
DESCRIPCIÓN
El tercer trabajo trata del Santuario de Pachacamac. Después de una visita con el salón, se ralizó un análisis de sitio arqueológico. El análisis da una introducción sobre la precedencia del lugar y anali za con profundidad el Templo Mayor y las pirámides con rampa, citando con APA los referentes utilizados para la investigación.
VALORACIÓN ENSEÑANZA APRENDIZAJE DIFICULTAD
2127
28
29
30
31
32
33
34
35
T4 CG2, CG4, CG5, CG7 28 36
ARQUITECTURA INCA
DESCRIPCIÓN
El cuarto trabajo conste en el análisis de diferentes tipologías constructivas de la ciudad precolombina de Cuzco. Se encontraron diferentes patrones en la tipología inca y se citaron las fuentes en APA, usando los referentes proporcionados por la profesora.
VALORACIÓN
2937
ENSEÑANZA APRENDIZAJE DIFICULTAD
38
39
40
41
42
43
44
45
T5 CG2, CG4, CG5, CG7 36 46
VIRREINATO
DESCRIPCIÓN
El último trrabajo consistió en el análisis de una iglesia del virrein ato y su convento, encontrando susu similitudes con referentes histícos Europeos. Se utilizaron las fuentes de información de la clase citadas en APA.
VALORACIÓN
3747
ENSEÑANZA APRENDIZAJE DIFICULTAD
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
36 58
REFLEXIÓN DEL CURSO R
El curso de historia de la arquitectura peruana cierra la rama de historia de la carrera. Aprender sobre la historia de la arquitectura desde sus inicios sumó mucho a mi conocimiento y a mi capacidad de tomar referentes a la hora de diseñar un nuevo edificio. Es importante siempre tener en cuenta el contexto histórico de un edificio para poder honrarlo con nueva arquiectura, o preservarlo con dignidad durente el tiempo. Este curso me acercó a mi país y aprendí sobre los orígenes de la arquitectura que nos rodea.
Otra habilidad que este curso me brindó es saber hacer investiga ciones correctamente, citando referentes y utilizando fuentes confiables.
3759
46 60
INFORMACIÓN DEL CURSO
NOMBRE DEL CURSO: Historia de la Arquitectura Peruana
SECCIÓN: 722
PROFESORES: María de la Plaoma Carcedo Muro
SUMILLA
El curso de Historia de la Arquitectura Peruana es una asignatura teórica obligatoria. Su contenido se ocupa de mostrar un panorama de la arquitectura peruana desde la antigüedad hasta nuestros días, mostrando los hitos más significativos de cada periodo histórico.
OBJETIVO GENERAL
Ofrecer al estudiante una visión panorámica de la Arquitectura en el Perú desde las primeras construcciones hasta el siglo XX, que parte de la investigación y el análisis crítico y comparativo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
desde sus inicios hasta el siglo XX, considerando las particularidades de la región. 2. Reconocer la importancia de la arquitectura como medio de expresión de una determinada cultura y sentar una base adecuada para el entendimiento de la arquitectura peruana contemporánea.
3. Sintetizar las habilidades de investigación científica y de archivo en la redacción de artículos académicos.
4. Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS:
- Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países
- Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
4761
Soy Valeria Ramírez, y decidí estudiar arquitectura porque es el balance perfecto de la investigación, estructura y creativi dad. Soy una alumna perseverante, dedicada y perfeccionista que siempre está dispuesta a considerar distintos puntos de vista.
Tuve la gran oportunidad de poder vivir en Curitiba, Brasil durante ocho años. Es una ciudad pequeña, sostenible y ordenada donde las áreas verdes son abundantes y protago nistas en la ciudad. Pude tener una experiencia de primera mano de sistemas de urbanismo que sirvieron de ejemplo para el resto del mundo, como los sistemas de buses que fueron la inspiración para el metropolitano. Teniendo presente dos ciudades tan diferentes (Lima y Curitiba) a lo largo de mi vida, me di cuenta de que hay mucho que aprender en el mundo y por eso espero poder viajar para lograr entender la arquitectura de otras ciudades y emplear en mis proyectos los mejores aspec tos de cada una de ellas.
El Perú es un país que está en un proceso de desarrollo y crecimiento constante, sin embargo, carece de orden. Mi misión personal es lograr crear proyectos con los que el Perú pueda crecer en armonía, donde la estética, ambición y sostenibilidad vayan mano a mano.
EMAIL vramirezquevedo21@gmail.com TELEFONO 51.1. 982280303 FECHA DE NACIMIENTO 21/02/2002 DIRECCION Av. Cerros de Camacho 884. Dpto. 1002 Santiago de Surco
CONTACTO CV - VALERIA ALEJANDRA RAMIREZ QUEVEDO 48 62
SOBRE MI
EDUCACIÓN
Primaria (2008 - 2014).
International School of Curitiba Secundaria (2014 - 2020). International School of Curitiba y Colegio Franklin Delano Roosevelt Pre-grado (2020 – Actualidad) Universidad de Lim
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Catedra UNESCO, Ciudad Compacta/ Zoom / 14/10/2020
Conversatorio con egresados / Black board / 16/10/2020
RECONOCIMIENTOS PROGRAMAS Proyecto Arquitectura V Dibujo y presentación de proyectos Historia de la arquitectura peruana Acondicionamiento ambiental II Instalaciones I
Proyecto Parcial 1 del curso Proyecto de Arquitectura I 2020-2 Selecciona da para exposición.
Proyecto Final del curso Proyecto de Arquitectura I 2020-2 Seleccionada para exposición.
Proyecto Final del curso Proyecto de Arquitectura II 2021-1 Seleccionada para exposición.
Proyecto Final del curso Proyecto de Arquitectura II 2021-2 Seleccionada para exposición.
Certificado IELTS (idioma inglés)
US Gold Presidential Award
MATERIAS EN CURSO 2022-2 Iglés Español Portugués
IDIOMAS Voley Dibujar y Pintar Diseño Gráfico Viajar Repostería
INTERESES 4963
Diploma de Bachillerato Internacional Medalla de oro voley de South Amer ican Activities Conference Adobe InDesign Adobe Photoshop Adobe Ilustrator Imovie Excel Autocad Revit Sketchup
64