DIARIOS

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Nombre: Zully Vanessa Bravo Torres Curso: Noveno Semestre “A” Fecha: 17 de Octubre del 2018 Docente: Dr. Carlos Alberto García González. Msg. DIARIO DE CAMPO 4 Principios generales Evolución de la Calidad Definición de Conceptos Generales Control de Calidad Condiciones de Calidad Características. Farmacopeas - USP

La Calidad de un Producto Farmacéutico y su Control. Conjunto de los mecanismos, acciones y herramientas realizadas para detectar la presencia de errores.

En cuanto que ésta estaba ligada a la conformidad con las especificaciones de los productos y sus componentes.

A una más alta conformidad (calidad), correspondería un número menor de desechos y reprocesos.

El desarrollo de los métodos de producción en cadena planteó el primer problema de calidad.

Con lo que el coste del proceso productivo, y del producto, se reduciría.

Generalidades en 1979 se constituyó el Comité Técnico No. 176, que emitió la primera versión de las normas ISO 9000 publicada en 1987. En 1990, se elaboró un plan estratégico para su revisión que tuvo como resultado

la simplificación y reducción de la Por lo que su uso para los ensayos anterior familia de normas, a las clínicos está justificado. La Norma normas ISO 9000, ISO 9001 e ISO ISO 9001:2008 “Sistemas de 9004, con la ISO 19011 que Gestión de la Calidad. Requisitos” permite a las organizaciones de surgió de la revisión que se hace cualquier tipo y tamaño contar periódicamente a las normas la con sistemas de calidad para sus cual en este caso emitió en el diversos procesos y obtener un 2008 su versión más reciente. máximo beneficio


Breve Historia del Control de Calidad La investigación clínica comprende todo estudio que involucre pacientes, ya sea en la elucidación de aspectos etiológicos, diagnósticos, terapéuticos o pronósticos.

se conocen como ensayos clínicos terapéuticos y/o diagnósticos respectivamente

son considerados estudios prospectivos en seres humanos, que comparan el efecto y valor de una intervención nueva con una intervención control.

Aquellas investigaciones clínicas que permiten evaluar la utilidad y seguridad de agentes para el tratamiento y diagnóstico de las enfermedades Durante la década de los 50 tuvo lugar uno de los fenómenos más importantes en la medicina y en la investigación clínica: el surgimiento del ensayo clínico controlado.

Control de Calidad Los avances en distintas ramas científicas en el siglo XX favorecen el surgimiento de un nuevo paradigma relacionado con la práctica médica.

Este paradigma se basa en evidencias científicas y permite ofrecer servicios médicos de mayor calidad con costos asociados menores.

Asegurarse que en las manos no ecistan escoriaciones, en el caso de haberlas cubrirlas previo al trabajo

Estimula además, la introducción sistemática del conocimiento científico a la práctica profesional, la educación continua y el desarrollo de la investigación clínica.

El Sistema Nacion cubano tiene c extraordinarias c accesibilidad y gra servicio

NORMAS PARA ESTAR EN EL LABORATORIO CLINICO

No tocar ojos ni boca con las manos enguantadas

Material cortopunzante almacenar en recipientes rigidos

Plan de inmunización al personal

Usar el equipo de protección personal


NORMAS PARA ESTAR EN FARMACIA

Mandil o uniforme que lo identifique.

Tener conocimientos básicos de farmacología.

Aprender a usar farmacopea y documentación sobre formulación magistral.

Informar debidamente a los clientes sobre sus inquietudes o información básica que deban suministrar.

Regirse al Cuadro Nacional de Medicamentos.

Debe llevar un registro de las recetas.

NORMAS PARA ESTAR EN EL BIOTERIO

El acceso debe ser limitado y restringido La jaulas deben desinfectarse cada 15 dias El bebedero de agua debe renovarse diariamente

Zully Vanessa Bravo Torres


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.