
3 minute read
Espacio Jordi
Hola! Mi nombre es Jordi.
Toda la vida tuve un amor intermitente con la cocina, sin duda viene de mi abuela y de verla cocinar de muy chica.
La cocina siempre formó parte de mi vida, haciéndose cada vez más protagonista y empecé a dar clases en la cocina de mi casa.
Al empezar la cuarentena en 2020 comencé a subir algunos “paso a paso” de recetas para ayudar a mis amigos cercanos que me pedían que les pase info para cocinar. Poco a poco se fue conformando una comunidad divina donde actualmente sigo compartiendo recetas y mi día a día. (IG:@jordanaklad)
A fines de 2022 me decidí y abrí mi propio espacio de cocina, donde doy clases y hago eventos privados. (IG: @mesoncocina)
Cuando me invitaron a escribir para esta revista no lo dudé ni un segundo. Hoy les quiero compartir 2 recetas fáciles, riquísimas e ideales para recibir amigos en casa.
La primera receta es de falafel, ideal para comer en formato sandwich, con una ensalada de tomate y pepino, un humus y alguna salsa de yogur. Y la segunda es un clásico que no falla: flan casero. En ambas recetas te dejo los tips para que te salga genial.

Falafel
INGREDIENTES:
250 gr de garbanzos secos
1 cebolla
1/2 taza de perejil fresco picado
1/2 taza de cilantro picado
3 dientes de ajo
1 cdita. de comino
1 cdita. de levadura seca
2 cdas. de harina
Sal
Aceite para freír
Dejar los garbanzos en remojo toda la noche (es muy importante que uses garbanzos secos y no garbanzos en lata. Al día siguiente escurrir y procesar junto a la cebolla, ajo, perejil y cilantro. Luego agregar comino, levadura, sal y harina. Dejar descansar en la heladera por lo menos 30 minutos. Dar forma de esferas y freír en abundante aceite.
Podés tenerlos siempre crudos en el freezer y los cocinás cuando tengas invitados.

Flan Casero
INGREDIENTES:
1 litro de leche entera
6 huevos
6 yemas
1 cdita. de extracto de vainilla
250 gr de azúcar
Caramelo:
200 grs. de azúcar
Encender el horno a temperatura moderada. En una olla entibiar la leche con la mitad del azúcar (125 grs) y la vainilla. En un bowl grande, colocar los huevos junto a las yemas y la otra mitad del azúcar y mezclar. Volcar de a poco la leche tibia sobre la mezcla de huevos e ir revolviendo rápidamente sin detenerse. Para hacer el caramelo en una olla o sartén coloca el azúcar. Cocinar a fuego medio hasta derretir. Estar muy atentos porque en pocos segundos puede quemarse. Cocinar a baño María por 45 mins. aproximadamente, tapado. Al sacar del horno dejar enfriar y dar vuelta. Es mejor hacerlo con un día de anticipación.