6 minute read

MONTEVIDEO LA CIUDAD QUE ENCANTA EN CUALQUIER ESTACIÓN

Nota realizada por Shai Abend

Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay, es una joya escondida en la costa del Río de la Plata y Sudamérica que ofrece magia en cada rincón y en cada temporada del año. Con su mezcla única de naturaleza, cultura y modernidad, esta ciudad es el refugio perfecto para quienes buscan desde el ocio y la relajación hasta servicios de alta calidad. La estabilidad política y económica, junto con la seguridad y hospitalidad de los uruguayos, hace que cualquier visitante se sienta como en casa.

Recorre la Historia en la Ciudad Vieja

El corazón histórico de Montevideo es la Ciudad Vieja, un barrio donde se puede caminar por pintorescas calles y viajar en el tiempo desde la época colonial hasta la era moderna. La Plaza Constitución, o Matriz, alberga la Catedral Metropolitana y el Cabildo, símbolos del poder religioso y político de la época colonial. En esta misma plaza se encuentran el Club Uruguay y una fuente central adornada con símbolos alquimistas y masónicos. Uruguay, siendo el país más laico de Latinoamérica, garantiza la libertad de culto para todas las religiones.

La Peatonal Sarandí conecta la Plaza Constitución con la Plaza Independencia, ofreciendo una muestra del estilo ecléctico del barrio y puntos de interés como el Paseo de los Soles, el Museo Torres García o la Plaza de la Diversidad Sexual. Al cruzar la Puerta de la Ciudadela, se pasa de lo antiguo a lo contemporáneo.

La Plaza Independencia alberga edificios icónicos como el Palacio Salvo, inspirado en la Divina Comedia, que llegó a ser el más alto de Sudamérica y aloja en su interior el Museo del Tango, donde está el piano con el que se tocó por primera vez en la historia La Cumparsita, compuesta por el uruguayo Gerardo Matos Rodríguez. La Torre Ejecutiva, sede de la Presidencia, y el monumento a José Gervasio Artigas, héroe nacional, completan la plaza. Un paseo por la Avenida 18 de Julio, la principal arteria comercial que conecta la Plaza Independencia con el Obelisco, permite apreciar preciosos ejemplares de Art Decó, plazas públicas y esculturas que homenajean a importantes figuras históricas.

Naturaleza y Deporte

Montevideo es una capital verde, con numerosos espacios donde disfrutar de la naturaleza y practicar deportes.

El Parque Rodó y el Jardín Botánico en el barrio Prado son perfectos para paseos matutinos o tardes relajantes. La Rambla de Montevideo, con más de 20 kilómetros de paseo marítimo, es ideal para caminatas, ciclismo y pesca, ofreciendo también espectaculares atardeceres. El Parque Batlle alberga el mítico Estadio Centenario, construido para el primer Mundial de Fútbol en 1930, un patrimonio del fútbol mundial, y el Museo del Fútbol, el más visitado de la ciudad. Además, Montevideo ofrece opciones para los amantes del golf y la equitación, así como clubes para practicar tenis y otros deportes.

Sabores y Ritmos de Montevideo

La gastronomía de Montevideo es rica y diversa. Desde parrilladas con algunas de las mejores carnes del mundo hasta restaurantes de autor con chefs locales y bares que sirven el famoso chivito. El Mercado del Puerto es un paraíso para los amantes de la carne, ofreciendo una experiencia culinaria única en un entorno pintoresco. Los platos pueden ser acompañados con el famoso Medio y Medio, una bebida alcohólica típica, o con vinos

Tannat, característicos de Uruguay. La ciudad también cuenta con una amplia variedad de cafeterías tradicionales y modernas.

Además de la amplia oferta de cines y teatros, Montevideo destaca por su movida nocturna con numerosos pubs, boliches nocturnos con shows en vivo, discotecas y casinos, ofreciendo una vida nocturna vibrante y especial.

Diversidad Cultural y Patrimonio Vivo

Montevideo es un crisol de culturas, reflejado tanto en su arquitectura como en las tradiciones de sus habitantes. La ciudad celebra la diversidad con una población descendiente de españoles e italianos, así como influencias de franceses, ingleses, sirio-libaneses, armenios y judíos.

La herencia indígena y africana también es notable, con el mate y el candombe como símbolos culturales importantes. El candombe, con su música y danzas que logran combinar bellamente el dolor de la esclavitud forzada y la alegría de su identidad, es central en el Carnaval uruguayo, el más largo del mundo. Tanto el candombe como el tango, ambos declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, son esenciales en la identidad de Montevideo. Numerosos museos, galerías de arte y eventos constituyen una oferta cultural permanente.

Barrios Vibrantes y Modernos

En los barrios residenciales de Pocitos, Punta Carretas y Carrasco se concentran numerosos hoteles y restaurantes, centros comerciales, tiendas de ropa, espacios verdes, bancos para sentarse en la Rambla, así como boliches para la vida nocturna. El Mirador Panorámico de la Intendencia de Montevideo ofrece vistas deslumbrantes de la ciudad y espectáculos gratuitos con música en vivo todos los días a la tarde.

Los Imprescindibles de Montevideo:

Ciudad Vieja: Explorá desde la Plaza

Constitución hasta la Plaza

Independencia, pasando por la Peatonal Sarandí, el Museo de Torres García, el Teatro Solís y el Palacio Salvo.

Mercado del Puerto: Disfrutá de la gastronomía local en un entorno histórico y pintoresco.

Rambla de Montevideo: Ideal para caminatas, ciclismo y relajación con vistas al Río de la Plata.

Estadio Centenario:

Visitá el museo y descubrí la historia del patrimonio del fútbol mundial.

En el llamado Barrio de los Judíos, pueden apreciarse coloridas y pintorescas calles, el refaccionado Mercado Agrícola o el icónico Palacio Legislativo, el Parlamento uruguayo. Los fines de semana se puede disfrutar de las ferias barriales al aire libre: los sábados, la de Villa Biarritz; los domingos la del Parque Rodó o la pintoresca Feria de Tristán Narvaja, donde se puede encontrar desde antigüedades y libros hasta frutas frescas y ropa de segunda mano. Este mercado es un reflejo auténtico de la vida local.

Un Destino para Todos

Montevideo es un destino versátil, perfecto para todo tipo de viajeros: solitarios, parejas, familias o grupos. La ciudad ofrece experiencias únicas durante todo el año y para todas las edades. Se destaca la reconversión de sitios patrimoniales en espacios de ocio infantil gratuitos y accesibles, como el Espacio Modelo (en el viejo Mercado Modelo) o el Parque Villa Dolores

(antiguo zoo), donde funciona también el moderno Planetario municipal.

Con una red de wifi libre y gratuita, beneficios de IVA para turistas y numerosos espacios de coworking, es también un destino ideal para nómadas digitales y viajeros de negocios.

Montevideo no solo es un destino turístico, sino también un centro de negocios y eventos que atrae a visitantes de todo el mundo.

Montevideo es una ciudad que, sin importar la estación, siempre tiene algo especial que ofrecer. Desde sus calles arboladas y su rica historia, hasta su vibrante vida cultural y su ambiente acogedor, es un destino que merece ser explorado y disfrutado todo el año.

Sobre el autor:

Mag. Shai Abend es gestor de proyectos culturales y turísticos. Dirige la productora de experiencias creativas “Guatú”. Es miembro de la Asociación Turística de Montevideo. shai@guatu.info

This article is from: