3 minute read

Itapúa... invita a los visitantes a vivir sus atractivos

Itapúa se encuentra entre los puntos más destacados del turismo interno del Paraguay, por sus recursos naturales, atractivos turísticos y culturales, envueltos por un paisaje circundante que se impone e invita a los visitantes nacionales y extranjeros a explorarlos y vivirlos.

El séptimo departamento se destaca por su máxima expresión turística, con una naturaleza exuberante envuelta en un profundo verde, que se suma a sus atractivos turísticos y culturales.

Su capital, Encarnación, es la primera ciudad de Paraguay con el Sello Safe Travels, y ha sabido trabajar en alianzas público-privadas estratégicas para la captación de eventos de calidad para esta zona del país con tanto potencial turístico y una infraestructura de calidad para el segmento MICE. Es un destino que ha sabido hacer las cosas potenciando los atractivos turísticos en torno a sus playas y sus Costaneras, a los que se han sumado una amplia variedad gastronómica, de alojamientos de primer nivel, y los atractivos naturales, culturales e históricos de la zona.

La ministra de Turismo, Angie Duarte, durante una visita a al sur del país, celebró el esfuerzo en un mismo sentido para el desarrollo del turismo. Convocó a los gremios y autoridades locales, y les instó a tener objetivos claros destacando los atributos de las ciudades de Itapúa y sobre todo, a buscar los eventos que mejor conecten con la meta propuesta.

Itapúa y sus destinos turísticos

Además de Encarnación, Itapúa cuenta con otros destinos destacados como la ciudad de Hohenau con sus principales atractivos naturales, como el Parque Manantial, que plantea el turismo con una serie de aventuras. Además, en el Parque de las Naciones, todos los fines de semana se realiza la noche

gastronómica de las colectividades, donde los pobladores de la zona se reúnen exponiendo sus culturas a través de la gastronomía, artesanía, danza y música.

La ciudad de Bella Vista, conocida como la capital nacional de la yerba mate, basa su propuesta turística en la demostración del proceso actual de la yerba, por ser una de las primeras en industrializar y llegar con el producto a todo el mercado nacional e incluso exterior. Es el caso de la empresa yerbatera Selecta, que para diversificar la oferta turística presenta un circuito de cuatro actividades que forman parte de la “Aventura Selecta”.

Y no podemos dejar de mencionar el valor cultural y religioso de nuestro Patrimonio UNESCO de la Humanidad, las Misiones Jesuíticas Guaraní de Jesús de Tavarangüé y Santísima Trinidad del Paraná dos paradas obligatorias en el séptimo departamento del país.

This article is from: