2 minute read

MIDIENDO EL IMPACTO DE NUESTRA REVISTA.

Quisiera compartirles que, en términos de redes sociales, este mes hemos superado los 5000 seguidores, tuvimos 94.000 alcances en los últimos 30 días y más de 54.000 reproducciones de reels en Instagram. Más de 8000 personas han visto la revista en sus dos ediciones en formato digital. Estos guarismos son para nosotros por demás interesantes para medir, cuantitativamente, la repercusión de la revista y representan un respaldo para nuestros anunciantes, para todos nuestros colaboradores y el equipo de trabajo.

También podemos detectar, siendo muchos de los que trabajamos en ZP Magazine pasajeros de la línea aérea, que quienes viajan en Paranair, no dejan mayoritariamente, de leer u hojear la revista. Y esto también se puede evaluar porque las revistas en el avión se ven claramente “usadas”.

A su vez, hemos logrado la presencia física de la revista en consulados extranjeros en el Paraguay, en hoteles, restaurantes y en los últimos días, también en la sala VIP del aeropuerto Silvio Petirossi. Sin embargo, hay otro nivel de impacto que se detecta de una forma más personalizada, son esos indicadores que muchas veces significan mucho más allá de lo que las estadísticas dicen.

En este sentido, hemos vivido y nos han llegado decenas de indicadores que inexorablemente le agregan valor a medir que representa ZP Magazine.

Entre dichos indicadores está la muy buena cantidad de auspiciantes que llegan a nosotros a través de la propia revista, es decir los mismos pasajeros de Paranair, que, viajando en el avión, acceden a leer la revista y deciden pautar en ella porque comprenden lo interesante que es como canal de difusión y ventas.

Muchas personas conocidas de miembros del staff, que se comunican con nosotros, que desconocían que estábamos trabajando en el medio, nos comentan que leyeron la revista y expresan su agrado por el contenido de esta.

Ser parte de reuniones sociales o de trabajo en Argentina, Paraguay o Uruguay, donde se conversa sobre la revista, y que muchos de los participantes, nos expresen que desconocían la existencia de la línea aérea hasta que conocieron la publicación.

Nos genera mucha satisfacción ver la respuesta que ha generado la edición de la revista y esto nos estimula más a seguir mejorando tanto el contenido y el diseño de la misma, como continuar trabajando en la ampliación de la distribución digital y en papel de nuestra publicación.

Lic. Alejandro Kladniew

Director ZP Magazine

This article is from: