Despido aristegui

Page 1

Despido de Aristegui por disputa Telmex -Televisa La abrupta salida como el sorpresivo retorno de la periodista Carmen Aristegui de Noticias MVS, es el capítulo más reciente de una larga y borrascosa historia de encuentros y desencuentros entre Televisa y Telmex, cuyo ingrediente novedoso es la intensificación de sus diferencias. La demanda de Televisa contra la sociedad DishMexico-MVS, EchoStar y Telmex; el retiro de la publicidad de Grupo Carso en Televisa; la salida y retorno súbitos de Carmen Aristegui de MVS; y la disputa entre las empresas telefónicas y cableras contra la telefónica por las tarifas de interconexión, forman parte de esa contienda, que es contextualizada por Villamil con un fragmento del capítulo 3 de su libro: El sexenio de Televisa (Ed. Grijalbo). En esta entrega, nuestro analista también recuerda el papel del ex-secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, como abierto opositor a que Carlos Slim incursione en la televisión abierta; y la zona de influencia que él ha construido, en los dos principales reguladores de las telecomunicaciones y la radiodifusión: Cofetel y SCT. •

Jenaro Villamil

“D

Iván Stephens/Cuartoscuro

8

urante la mañana del 3 de febrero de Azcárraga Jean tomó la palabra. Le agradeció al empresa2006, Emilio Azcárraga Jean convocó a rio su participación en el rescate financiero de Televisa, pero sus principales ejecutivos, incluyendo a respondió así a las acusaciones de Slim: su grupo más cercano conocido como los -Mire ingeniero, nosotros ya le pagamos puntualmente el Cuatro Fantásticos para sostener un encuentro privado con préstamo… Quienes deciden lo que se hace en los conteniel magnate Carlos Slim, figura determinante en los últimos dos de Televisa somos nosotros. años para el saneamiento de las finanzas de Televisa. “La frase marcó la última etapa del desencuentro entre “El principal accionista de Telmex jugó un papel imAzcárraga Jean y quien se convirtió desde 1999 en el segunportante a partir de su participación en el Fideicomiso de do accionista más importante de Televisa. Slim compró las Control de Televicentro, el mecanismo bursátil creado para acciones que tenían la familia Alemán y los Diez Barroso controlar las principales las acciones de la empresa mediáy que sumaron el 24 por ciento de las acciones de Televitica. Hasta el 31 de mayo de 2006, ese Fideicomiso tuvo el centro. El objetivo era apoyar al joven heredero del imperio 16.78 por ciento del control de la compañía y sus subsidiapara enfrentar los múltiples desafíos financieros y las intririas, frente al 83.22 por ciento disperso entre otros accionisgas de sus parientes, socios de su padre y hasta de la última tas y el 65 por ciento que se cotizaba en el mercado bursátil esposa legal de “El Tigre”, Paula Cussi. mexicano y norteamericano, principalmente. “La presencia de Slim en la empresa controladora, Tele“Slim les reprochó a Azcárraga Jean y a sus cuatro fanvicentro, le permitió a Azcárraga Jean tener el 51 por cientásticos la mala calidad de la to de las acciones, mientras programación de Televisa, su primo, Alejandro Burillo los problemas de credibiliAzcárraga se quedó con el 25 dad en los noticiarios y la por ciento. Años después esdisminución de audiencias tas acciones fueron vendidas en algunos de los más imy buena parte las adquirió la portantes melodramas de la empresaria María Asunción empresa. Aramburuzabala, la here-Están haciendo telebadera del imperio del Grupo sura - se quejó el principal Modelo, junto con sus paaccionista de Telmex y de rientes Lucrecia AramburuHéctor Slim Seade, Carlos Slim Domit y Carlos Slim dan a conocer las Telcel. zabala, María de las Nieves perspectivas a futuro de todas sus empresas

Zócalo

| marzo 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.