4 minute read

Leyre Martín

Next Article
DBH4koen agurra

DBH4koen agurra

Leyre Martin es miembro de la Junta de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos de Floreaga. Es antigua alumna del Colegio Salesiano de Floreaga. Le hemos hecho algunas preguntas para Gure Artean 85.

¿Qué recuerdos tienes de tu tiempo de estudiante en Floreaga?

Advertisement

La mayoría de los recuerdos son buenos, sobre todo por las vivencias con tus compañeros de clases. Sin embargo, el contexto social era diferente, en mi época, el pensamiento de “la letra con sangre entra” se asociaba más al castigo físico o psicológico que al esfuerzo y el trabajo. Afortunadamente esto ha cambiado.

¿Y los comienzos de Alai Batza?

Alai Batza era una muy buena alternativa de ocio, había diversidad de talleres y opciones de entretenimiento. Recuerdo que teníamos una cartilla con sellos de asistencia que hacía que el cine fuera aún más económico. Además se organizaban festivales con actuaciones, musicales, teatrales, de comedia… y no sólo se disfrutaba de los espectáculos en sí, se disfrutaba mucho en los ensayos.

Viéndolo como madre. ¿Cuál es la importancia de la familia en la educación de los hijos?

La familia es fundamental en la educación de los hijos, un niño en un entorno familiar seguro tendrá un mejor desempeño educativo. Además, la familia es quien trasmite los valores principalmente, sobre todo siendo un ejemplo y modelo de actuación para los hijos. Ahora bien, la escuela es de igual manera muy importante, además de transmitir valores y conocimientos, es donde el alumno pone en práctica lo aprendido, por lo que una buena comunicación y relación de apoyo mutuo entre el centro educativo y la familia es primordial.

Hace un par de años que ingresaste en la Junta de AMPA, en tiempo de pandemia. ¿Cómo surgió la idea?

Precisamente surgió por la pandemia. Era una situación nueva, las noticias eran catastrófi cas y daba un poco de miedo. En ese contexto, cualquier precaución me parecía poca, y me ví instaurada en la queja, me reuní con los orientadores y fue muy tranquilizador. A raíz de ahí, en un intento de ser más coherente conmigo misma, decidí entrar en la junta de AMPA.

¿Cómo funciona la AMPA, en general?

De manera muy general, el AMPA se reúne y participa en la toma de decisiones importantes para nuestros hijos, organiza y da apoyo en las actividades que sirven para que las propuestas puedan ser llevadas a cabo.

¿Cuáles son las principales actividades de AMPA?

Nuevamente, de manera general, actividades para reunir dinero para proyectos de ocio o mejora del colegio y actividades para mejorar la relación entre familias y centro educativo. Este año, debido a la pandemia, no se han podido llevar a cabo muchas de ellas.

¿En qué ha mejorado la actual Floreaga, comparando con el colegio Floreaga de tu infancia y adolescencia? Como he comentado al principio, el contexto social es totalmente diferente. La actual fl oreaga no tiene nada que ver, considero que mi hijo está en un entorno sano, seguro, respetuoso y abierto. Siempre quedarán cosas por mejorar, y de ahí la importancia de la participación de los padres en el AMPA, creo que la diversidad enriquece, y

Masailaria

estoy segura de que hay padres que tienen propuestas muy interesantes que tendrían una buena acogida por parte del colegio.

¿Cuáles son las mejores cualidades de Floreaga hoy? ¿Y los puntos a mejorar?

Creo que la única Comunidad Autónoma que tiene la educación emocional como asignatura dentro del currículum educativo es Canarias. Entiendo que el currículum no depende de Floreaga, sin embargo, echo de menos iniciativas relacionadas con este tema. Además, a nivel de infraestructura hay instalaciones que podrían mejorarse. Por otro lado considero que Floreaga es un centro abierto, cercano, seguro, con valores y abierto al cambio. Además a nivel personal, he tenido una experiencia muy satisfactoria con los profesores y personal del colegio.

¿Cómo ves Azkoitia, para nuestros hijos e hijas?

Que Azkoitia sea un pueblo no muy grande tiene sus ventajas y desventajas,por una parte, quizá, tiene una menor oferta de ocio, actividades culturales y deportivas, pero también, que sea un pueblo pequeño, proporciona más seguridad y tranquilidad, puedes ir caminando a casi cualquier zona del pueblo, la gente se conoce, hay más comunicación entre las persona, los niños pueden jugar en la calle tranquilamente

Dicen que en San Juan se renueva el mundo, quemando lo malo y con el nuevo rocío. ¿Qué te gustaría que se quemara y qué te gustaría que se renovara con fuerza en nuestra sociedad?

Quemar las prisas, la inmediatez y renovar con fuerza la empatía.

Eskerrik asko.

TESTA

Edaria: Cerveza en buena compañía. Janaria: Chiles en nogada Idazle bat: No me guío mucho por el autor. Lo último que he leído es la trilogía de Juan Gomez Jurado. Liburu bat: Se lo que estás pensando. Mutil izen bat: Ekain Neska izen bat: Nova-lee, Genoveva o Ginebra. No puedo decidirme. Kirola: Natación Pelikula: La vida es bella Aktore bat: Keanu Reeves Aktoresa bat: Jodie Foster Bidaia bat: Laos, algún día. Mendi bat: Huayna Picchu Hondartza bat: Akumal Nazio bat: Mexico Herri edo hiri bat: Donosti Musikari bat: Matt Bellamy (muse) Museo bat: Guggenheim Kolore bat: verde Urtaro bat: Verano Zaletasunak: Terraceo, paseos, lectura, música, cocinar… tranquilidad y/o buena compañía. Pertsonaia historiko bat: Melanie Kein

This article is from: