DOSSIER DE PROPUESTA
Colocación de la primera piedra de la expansión del Hospital 12 de Octubre
Domingo 21 de abril 2024
Ceremonial de Estado
Profesor Carlos Fuente Lafuente
Grado en Protocolo y Organización de Eventos
Segundo curso
Trabajo práctico: “Colocación de la primera piedra de un nuevo hospital en la ciudad que se elija por parte de la Comunidad Autónoma”
Alumnos: Lucía Ortíz, Gregorio Estangüí, María Fernanda Muñoz y Zara Olivares.
Contenido. 01 IDEA GENERAL DEL EVENTO 02 CRONOGRAMA 03 INVITACIÓN AL EVENTO 04 RELACIÓN DE LOS PRINCIPALES INVITADOS 05 PLANOS 06 PROTOCOLO PARA LA PRESIDENCIA Y PARA LAS PRINCIPALES AUTORIDADES BIBLIOGRAFÍA 07
Idea general del evento.
Inspirados en la expansión del Hospital 12 de Octubre, hemos decidido realizar el acto de colocación de la primera piedra, hipotéticamente considerando que las obras comenzarán a mediados de 2024.
Esta fecha coincide con el momento en que Su Alteza Real la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, está entrando en la etapa de mayor responsabilidad y protagonismo público tras su reciente juramento a la Constitución. Su presencia como invitada de honor en este evento es significativa, ya que representa el compromiso con el futuro y el progreso de la salud en la Comunidad de Madrid. Además, la elección de Leonor como invitada de honor es especialmente simbólica, dado que su nacimiento ocurrió en octubre, coincidiendo así con el nombre del hospital.
La ceremonia comienza en el salón de actos del Hospital 12 de Octubre, donde un técnico proporcionará a los asistentes una visión detallada de lo que va a implicar esta obra de expansión. Permitiendo que tanto las autoridades como los invitados comprendan plenamente el alcance y la importancia del proyecto. Después, varias de las autoridades como la presidenta de la Comunidad de Madrid realizarán intervenciones/discursos.
Una vez concluidas las intervenciones, los asistentes y autoridades saldrán al exterior,
Cronograma.
Invitación al evento.
En cuanto a la invitación del evento, por motivo de ser evento de una primera piedra, se consideró que éste no debía ser con muchos invitados, más que las autoridades que presiden, prensa y personas del sector de la salud, ya que la noticia del nuevo hospital va relacionado directamente con su labor y por ser de su giro/ámbito profesional.
El formato de las invitación para las autoridades será una invitación clásica en tarjetón donde en el caso de Su Majestad la Princesa de Asturias, se hará como lo dicta la Casa de Su Majestad el Rey, enviándola directamente al Jefe de la Casa Real. Para los invitados generales del evento, se enviará una carta o invitación normal especificando detalles del evento como el lugar y hora.
Finalmente, para la prensa se realizará una convocatoria de prensa.
INVITADOS
Prensa
Directora gerente del Hospital 12 de Octubre, Carmen Martínez de Pancorbo y González
Consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute Teresa
Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida Navasqüés
Ministra de Sanidad, Mónica García Gómez
Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Natividad Díaz Ayuso
Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón
Princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz
Doctores y enfermeras (de todo tipo: es una primera piedra de un edificio general de hospitalización)
Modelo de tarjeton
Relación de los principales invitados.
Fátima Matute Teresa
Consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Anfitriona desplazada
Tal y como se ha mencionado previamente, dado que el evento consiste en la colocación de la primera piedra de un edificio de un hospital público gestionado por el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, es vital invitar al máximo representante de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, la Consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute Teresa. Sin embargo, esta sigue sin ser la verdadera anfitriona al contar aún con la presencia de una autoridad con mayor rango, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Natividad Díaz Ayuso.
José Luis MartínezAlmeida Navasqüés
Alcalde de Madrid
Autoridad Invitada
Adicionalmente, no puede faltar el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida Navasqüés, como autoridad invitada al tratarse precisamente de la colocación de la primera piedra de un edificio hospitalario localizado en el municipio de Madrid donde el alcalde es el máximo representante del ayuntamiento del municipio aparte del valor e importancia que tiene el Hospital 12 de Octubre en concreto para Madrid.
Carmen Martínez de Pancorbo y González
Consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Pseudoanfitriona
Generalmente al tratarse de un evento celebrado en el Hospital 12 de Octubre y en especial al ser un acto de semejante importancia que abre el comienzo de una construcción y reforma vital para el hospital, es indispensable contar con la presencia del máximo representante o autoridad del Hospital 12 de Octubre, la directora gerente, Carmen Martínez de Pancorbo y González. En este caso se podría considerar la directora gerente como un pseudoanfitrión al ser precisamente la máxima autoridad del hospital donde se hace la primera piedra, pero en realidad no es la autoridad anfitriona con mayor rango o el mayor representante de la institución anfitriona dado que al ser un hospital público este está gestionado por el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) que a su vez depende de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Protocolo para la presidencia y para las principales autoridades.
omenzando al inicio del evento, se sigue la estructura, procedimientos y protocolo que se suele utilizar para un acto de colocación de una primera piedra donde se recibe primero a los invitados generales, después el anfitrión recibe a las autoridades y finalmente tanto anfitrión como autoridades esperan para recibir al invitado de honor. En cuanto al recibimiento de las autoridades y a la invitada de honor se procede a la formación de una línea de saludo. En este caso, utilizando una ordenación o sistema lineal, la anfitriona, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Natividad Díaz Ayuso, acompañada por la anfitriona desplazada, la Consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute Teresa, y la pseudoanfitriona, la directora gerente del Hospital 12 de Octubre, Carmen Martínez de Pancorbo y González, saludan a las diferentes autoridades después de que se bajen del coche en la entrada del hospital. Inmediatamente después, estas autoridades se van incorporando a la misma línea de saludo en su debido orden/lugar a la espera de saludar a la siguiente autoridad consecutiva y finalmente a la invitada de honor En todo momento, tanto en la línea de saludo como en la mesa presidencial que se mencionará a continuación, se aplica el orden de precedencias del artículo 12 del Real Decreto 2099/1983 ya que a pesar de ser un evento que tiene lugar en la ciudad de Madrid no se celebra en Madrid en su condición de capital ni se realiza/organiza bajo las instituciones centrales del estado sino por instituciones autonómicas. Utilizando el artículo 12 del Real Decreto 2099/1983 se establece el siguiente orden:
I. La Princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz
II. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón
III. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Natividad Díaz Ayuso
IV. La ministra de Sanidad, Mónica García Gómez
V. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida Navasqüés
VI. La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute Teresa
VII. La directora gerente del Hospital 12 de Octubre, Carmen Martínez de Pancorbo y González
De ahí, se emplea protocolo a la hora de sentar a la presidencia/autoridades principales en el Salón de Actos del hospital utilizando una ordenación/sistema en alternancia en una mesa presidencial frente al público. En esta ordenación se deja el puesto número 1, situado en el centro de la mesa y de mayor importancia y honor, a la invitada de honor, la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz. Seguidamente, el siguiente puesto más importante es a su derecha, conocido como derecha protocolaria, y después a la izquierda, alternando así los puestos de la derecha e izquierda entre las autoridades y aplicando una vez más el orden establecido anteriormente según el artículo 12 del Real Decreto 2099/1983.
Después para la realización de los discursos de las autoridades en el acto institucional se sigue la ordenación de menor a mayor rango. En este caso no todas las autoridades salen a dar un discurso sino que se ha elegido que el primer discurso lo realice la consejera de Sanidad como máxima representante de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Madrid y dado que es un acto relacionado con un hospital de Madrid y por tanto con la sanidad de la comunidad. Luego el penúltimo discurso para la verdadera anfitriona, la presidenta de la Comunidad de Madrid, y el último discurso, el más importante dado que cierra el acto, para la invitada de honor, la Princesa de Asturias.
Finalmente, en la carpa donde se realiza el acto de la colocación de la primera piedra se vuelve a sentar la presidencia/autoridades en una mesa presidencial frente al público con una ordenación o sistema en alternancia y con ese orden de precedencia ya establecido. A la hora de que las autoridades salgan a colocar los diversos objetos en la urna y firmen el acta se utiliza una ordenación de menor a mayor rango terminando con la invitada de honor, la Princesa, que coloca el último objeto, firma y coloca el acta en la urna y también la cierra.
C
Planos del recinto.
Plano general.
Trayecto de llegada al hospital en coche .
Traslado
del edificio principal hacia las obras del nuevo edificio.
Plano escenario
Plano escenario.
Posicionamiento de banderas en alternancia
I. Comunidad de Madrid
II. España
III. Madrid
Plano escenario.
Mesa presidencial
Plano escenario.
Mesa presidencial, orden en alternancia
I. Princesa de Asturias
II. Presidente del Gobierno
III. Presidenta de la Comunidad de Madrid
IV. Ministra de Sanidad
V. Alcalde de Madrid
VI. Consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
VII. Directora gerente del Hospital 12 de Octubre
Atril para discursos
Plano escenario
Plano de la carpa
Lista de referencias.
El 12 de Octubre, segundo mejor hospital español y 54 del mundo, según una clasificación que destaca los 250 mejores centros sanitarios internacionales. (2024, marzo 4). Comunidad de Madrid. Retrieved abril 17, 2024, from https://www.comunidad.madrid/noticias/2024/03/04/12-octubre-segundo-mejor-hospital-espanol-54-mundo-clasificacion-destaca-250-mejores-centros-sanitarios-internacionales
El Hospital 12 de Octubre presenta el diseño definitivo del nuevo edificio de hospitalización. (2021, enero 12). Comunidad de Madrid. Retrieved abril 17, 2024, from https://www.comunidad.madrid/noticias/2021/01/12/ hospital-12-octubre-presenta-diseno-definitivo-nuevo-edificio-hospitalizacion
Ezcaray Seating. (2022, octubre 7). HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE • SALÓN DE ACTOS • MADRID • ESPAÑA. YouTube. Retrieved abril 17, 2024, from https://www.youtube.com/shorts/qvAI9FkpoCg García, N., & Salinas, N. (2024, marzo 1). El ranking de los 20 mejores hospitales españoles: Madrid y Barcelona copan los primeros puestos. El Periódico de España. Retrieved abril 17, 2024, from https://www.epe.es/es/sanidad/20240301/ranking-20-mejores-hospitales-espanoles-madrid-barcelona-98869084
Hospital Universitario 12 de Octubre. (n.d.). Comunidad de Madrid. Retrieved abril 17, 2024, from https://www. comunidad.madrid/centros/hospital-universitario-12-octubre
Instalación de butacas de Ezcaray Seating del modelo CENFORSS CON USB Y PALA. (n.d.). Ezcaray Seating. Retrieved abril 17, 2024, from https://www.ezcarayseating.es/ampliada/es/138/hospital-universitario-12-de-octubre-salon-de-actos-madrid-espana
Medialdea, S. (2023, marzo 5). El nuevo Hospital 12 de Octubre de Madrid estará operativo a fin de año, tras una inversión de 300 millones de euros. ABC. Retrieved abril 17, 2024, from https://www.abc.es/espana/madrid/ nuevo-hospital-octubre-madrid-operativo-fin-ano-20230304182529-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc. es%2Fespana%2Fmadrid%2Fnuevo-hospital-octubre-madrid-operativo-fin-ano-20230304182529-nt.html
Negrete, B. (2018, septiembre 5). Madrid presenta cómo será el 12 de Octubre tras invertir 215 millones. Redacción Médica. Retrieved abril 17, 2024, from https://www.redaccionmedica.com/ autonomias/madrid/madrid-presenta-como-sera-el-12-de-octubre-tras-invertir-de-