Fundamento

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

FUNDAMENTO

QUINTO SEMESTRE

TRABAJO DOCENTE E INNOVACIÓN

MAESTRA: BEATRIZ HERNÁNDEZ SÁNCHEZ

QUE PRESENTA:

“RAFAEL ALEJANDRO ZAVALA CARRILLO

ZACATECAS, ZAC., DICIEMBRE DE 2015


Fundamento:

La práctica en la que se ve involucrado el docente implica una serie de elementos que permiten responder a las necesidades, intereses y demandas de los sujetos a los que atiende día a día en el aula. Por lo que será necesario desarrollar habilidades, capacidades y actitudes para entender la realidad educativa, específicamente las acciones que transcurren en el aula. Pero no sólo es esencial ello, sino tienen que tener conocimientos didácticos, pedagógicos, disciplinares, entre otros aspectos. Y esto con el fin de que se tome decisiones acertadas para responder de manera efectiva y eficiente a los retos que se le suscitan dentro del aula día a día para alcanzar con los principios, metas, objetivos y elementos que se establecen en los planes y programas de estudio. Aunado a ello será imprescindible que se desarrolle y potencie la capacidad de análisis y de reflexión. Con el fin de que comprende de manera significativa las situaciones que se presentan en la intervención docente; a consecuencia de que unas son de carácter visible, mientras que otras son imprevistas. Lo cual será necesario que el docente desarrolle las herramientas necesarias y básicas, para dar respuesta a los imprevistos que se generan en la práctica. Pero no sólo son de esta tipología, sino que también deberá tomar en consideración aquellas situaciones que le sean de utilidad para aprovecharlas en su actuar docente. De esta manera es necesario que tome en consideración diversos elementos de la práctica, pero principalmente aquellos que sean de su interés. Y esto a causa de que en tal profesión está constituida por una serie de acciones, demandas y expectativas de los demás actores escolares inmersos en el proceso educativo, que la hacen multifacética; y en ocasiones llega a ser contradictoria. Es por ello, que debe considerarse en el contexto en el que está inmersa. Debido a que cada práctica toma referente, así como elementos, del tiempo y el espacio en el que está ubicada, es decir, opta por una cultura. En la cual se ven involucrados creencias, objetivos, metas, conocimiento, etc., que la constituyen como un todo, pero a la vez como una sola unidad.


Así, en el presente apartado se muestran los elementos constitutivos de la intervención realizada. Que va desde el diagnóstico hasta la evaluación. Por lo que se denota de manera explícita e implícita los elementos teóricos-metodológicos empleados durante la planeación, ejecución y análisis del aspecto a innovar. Pero al mismo tiempo se observa las características del contexto socioeducativo; aunque la mayor parte se enfocó en el espacio áulico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.