ZA49-NOVIEMBRE-DICIEMBRE-2022

Page 1

E l i m p o r t e s u b ve n c i o n a b l e d e e s t a l í n e a d e a y u d a s s e r a d e l 4 0 % d e l c o s t e , c o n u n l í m i t e d e 3 . 0 0 0 e u r o s p o r v i v i e n d a . E l p l a z o pa r a p r e s e n

El traslado comenzará a realizarse este viernes 25 de noviembre, y será el lunes cuando comiencen las consultas en el nuevo Centro de Salud de Parada del Molino Un nuevo espacio con una superficie útil de 1 374 metros cuadrados que contara con 33 espacios asistenciales Atrás quedan muchos obstáculos que se han ido salvando con la ayuda de todos Página 2

Centro de Salud de Parada del Molino de Zamora FOTO ZA49
SU
Los
de la era
ser una
Convocadas las becas para los universitarios
Zamora
MA R I O
proyectos estrella
Guarido siguen sin
realidad
de
Página 2 Página 3 Conoce cuánto cobran los alcaldes de la provincia de Zamora Página 14
ZaMora Gratuito AÑO
"Firme” compromiso contra la violencia de Género: “Día a día e incansablemente” NOVIEMBRE DICIEMBRE Bases de la promoción Haz tu reserva en promociones@za49 es Hasta fin de existencias
ISABEL BLANCO Consejera de Familia e Igualdad de Opor tunidades ANTIGUO CASTILLO PALACIO DE LOS CONDES DE BENAVENTE
MMXXII A r r a n c a e l I V C o n g r e s o I n t e r n a c i o n a l S i l ve r E c o n o m y e n e l Te a t r o R a m o s C a r r i ó n E l C e n t r o d e S a l u d Pa r a d a del Molino abrirá sus puer tas e l 2 8 d e n o v i e m b r e
L o s z a m o r a n o s y a p u e d e n s o l i c i t a r l a a y u d a pa r a a c t u a c i o n e s d e m e j o r a d e e f i c i e n c i a e n e r g é t i c a e n s u s v i v i e n d a s D e s d e h o y h a s t
a e l 2 6 d e n o v i e m b r e s e p o d r á d i s f r u t a r d e u n p r o g r a m a a m p l i o c o n va r i a s a c t i v i d a d e s . E n l a c e r e m o n i a d e c l a u s u r a s e d a r á n a c o n o c e r l o s g a n a d o r e s d e l o s p r e m i o s
Página 3
t a r l a s s o l i c i t u d e s f i n a l i z a e l 3 0 d e j u n i o d e 2 0 2 3 Página 5 Descubre las ventajas, premios y descuentos que trae la Campaña del Comercio ‘Navidad 2022’ de Caja Rural de Zamora Página 15 Página 5 El comercio podrá abrir el 2 y el 8 de enero y otros ocho domingos y festivos Especial D Í A D E L A E L I M I N A C I Ó N D E L A V I O L E N C I A C O N T R A L A M U J E R Páginas 6 a 13 La mujer, “el pilar ” en el que se sustenta el necesario objetivo de “fijar población” en Zamora RAMIRO SILVA Diputado del área de Política Social, Familia e Igualdad 10ª E N T R E G A 12 lugares magicos de la provincia de zamora

E l C e n t r o d e S a l u d Pa r a d a d e l M o l i n o a b r i r á s u s

p u e r t a s d e f o r m a of i c i a l , e l d í a 2 8 d e n o v i e m b r e

redacción

El Centro de Salud de Parada del Molino abrirá sus puertas el día 28 de noviembre, según ha confirma do Clara San Damián, delegada de la Junta en Zamora La delegada ha querido agra decer la paciencia que han tenido los pa cientes que durante este tiempo se han tenido que trasladar al Centro de Salud de Santa Elena Además, ha querido señalar la importancia de la colaboración de las instituciones para poner a disposición de los ciudadanos autobuses con el objetivo de mejorar los desplazamientos

TRASLADO Y PRIMERAS CONSULTAS

Las consultas comenzarán ese mismo día, aunque bien es cierto que el traslado comenzará a realizarse tres días antes, el viernes 25 de noviembre De esta forma, el centro de salud supera todo el papeleo y los trámites necesarios para estos casos

El nuevo Centro de Salud tiene una superficie útil de 1 374 metros cuadrados con 33 espacios asistenciales 8 consultas serán dedicadas a Medicina General y otras 8 serán de enfermería Habrá dos consultas de Pediatría y dos de Enfermería Pediátrica Además contará con otras do taciones, como sala para extracciones y de técnicas y curas, para el trabajador social, una sala de coordinación de Enfermería, un aula de docencia, biblioteca, despacho de administración, unidad de salud buco dental, unidad de Fisioterapia, unidad de Obstetricia, unidad de salud mental y zo

na de ser vicios varios como es el caso de vestuarios o aseos entre otros Con esta obra se mejora en todos los aspectos al anterior Centro de Salud que había Se au

menta la superficie así como sus ser vicios con el objetivo de que el ser vicio sea de calidad y pueda dar respuesta a las nece sidades de la población que reside en la

zona La delegada está orgullosa del gran trabajo de todos para lograrlo Atrás que dan muchos obstáculos que se han ido salvando con la ayuda de todos

Arrancan obras de mejora en el entorno de la calle de la Salud

El Ayuntamiento de Zamora está llevando a cabo nuevas obras de urbanización en la calle de la Salud, con las que se complementa la renovación del pavimento de la calzada que se llevó a cabo dentro del Plan Municipal de Asfaltado, y se mejora la seguridad y accesibilidad en el tránsito peatonal

La intervención, que tiene un coste de unos cincuenta mil euros, afecta a tres espacios de la calle que comunica la avenida de Galicia y la cuesta del Bolón con la Plaza de Villardecier vos El primero es la senda peatonal que transcurre por la parte posterior del Hogar de la Tercera Edad de San Lázaro y que comunica directamente la calle de La Salud con la cuesta del Bolón La segunda intervención afecta a una zona en el encuentro entre calle de la Salud y la calle Tormes ¸ y la terce ra comprende el tramo de la acera que transcurre entre la calle de Peña Trevinca y la Plaza Villadeciervos

Las obras han comenzado por el primero de los tramos, que está en estos momentos en fase de eje cución, y contemplan la dotación de unos 515 metros cuadrados de pavi mentación con baldosa y adoquín, con 276 metros lineales de bordillo, así como la sustitución de tres lumi narias afectadas y la colocación de dos mesas tipo picnic El plazo pre visto para su ejecución es de dos meses

C o n vo c a d a s l a s b e c a s pa r a l o s u n i ve rs i t a r i o s d e Z a m o r a

Ya puedes solicitarlas hasta el 22 de diciembre.

redacción

La Consejería de Educación convoca las ayudas al estudio a los alumnos que cursen estudios universitarios de grado en las universidades de la Comu nidad durante el curso académico 2022 2023 El presupuesto es de 4,15 millones de euros, según recoge el extracto de la orden que se publicó el 21 de noviembre en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) Ya puedes solicitarlas hasta el 22 de diciembre inclusive

Los beneficiarios son los estudiantes matriculados en enseñanzas oficiales de grado en alguna universidad de Castilla y León, que hayan recibido la beca de matrí cula convocada en marzo de 2022 por la Secretaría de Estado de Educación Estas nuevas ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva

En concreto, buscan conceder una ayuda por crédito superado en el curso 2021 2022 para alumnos matriculados en enseñanzas universitarias oficiales de grado en alguna universidad de Castilla y León durante el curso académico 2022/2023, que no superen determinados

umbrales de renta, así como colaborar en los gastos ocasionados por los estudios universitarios de grado de los alumnos que no superen determinados umbrales de renta

Existen dos modalidades, aprovecha miento académico y renta Para la modali dad de aprovechamiento académico, la ayuda a cada beneficiario no podrá ser inferior a un euro, ni superior a diez euros por crédito superado en el curso 2021 2022, y para la de renta, no podrá ser infe rior a 100 euros, ni superior a 350 euros La de aprovechamiento académico está dirigida a estudiantes de segundo curso y posteriores que hayan recibido beca esta tal y se otorgará en relación con los crédi tos superados en el curso 2021 2022 La Administración autonómica destinará a esta ayuda 2 075 000 euros y el importe por este concepto no podrá ser, en ningún caso, inferior a un euro ni superior a diez por cada crédito superado

Los beneficiarios deben estar matricu lados en un mínimo de 60 créditos en el actual periodo lectivo y tener en 2021 una

renta familiar neta inferior a 14 112 euros para un miembro computable; 24 089 euros, para dos; 32 697 euros, para tres; 38 831 euros, para cuatro; 43 402 euros, para cinco; 46 853 euros, para seis; 50 267 euros, para siete; y 53 665 euros, para ocho A partir del octavo miembro se aña dirán 3 391 euros por cada nuevo miembro computable

La modalidad de renta está dirigida a todos los alumnos de grado que hayan recibido una beca estatal y cuenta con un

presupuesto de 2 075 000 euros La cuan tía mínima de esta ayuda es de 100 euros y la máxima de 350

En este curso se aumenta el umbral y para esta modalidad, deben tener en 2021 una renta familiar neta inferior a 13 236 euros para un miembro computable; 22 594 euros, para dos; 30 668 euros, para tres; 36 421 euros, para cuatro; 40 708 euros, para cinco; 43 945 euros, para seis; 47 146 euros, para siete; y 50 333 euros, para ocho A par tir del octavo miembro se

añadirán 3 181 euros por cada nuevo miembro computable

Finalmente, si no se agota el crédito en la concesión de alguna de estas moda lidades, el remanente podrá ser aplicado para financiar la otra En caso de existir disponibilidad presupuestaria suficiente para atender las cuantías mínimas fijadas para cada modalidad, se procederá al pro rrateo entre los beneficiarios del importe global máximo destinado, con el límite de la cuantía máxima

ZAMORA NOVIEMBRE DICIEMBRE 2022 ZAMORA 2
Las consultas comenzarán ese mismo día, aunque bien es cierto que el traslado comenzará a realizarse tres días antes.
Campus Viriato de Zamora FOTO J L LEAL / ICAL Centro de Salud de Parada del Molino FOTO ZA49

A r r a n c a e l I V C o n g r e s o I n t e r n a c i o n a l d e

S i l ve r E c o n o m y e n e l Te a t r o R a m o s C a r r i ó n

Ayudas para la compra de dispositivos digitales

La Diputación Provincial de Za mora pone en marcha el Cuar to Congreso Internacional de SILVER ECONOMY: Envejecimiento Ac tivo y Saludable, desde hoy hasta el día 26 de noviembre de 2022 Es la hora dar un paso más, la sociedad lo de manda

El programa de este Cuar to Con greso Internacional es ambicioso y amplio Incluye tanto sesiones clínicas, c o m o m e s a s d e d e b a t e v a r i a d a s : Políticas activas en el ámbito del enve jecimiento activo y saludable, terapias y abordaje clínico, reflexiones sobre el modelo de atención centrada en la per sona, la seguridad en nuestros mayo res, etc Además y en vistas del éxito obtenido en anteriores ediciones se habilitarán varios puntos de encuentro en el que las empresas del sector SIL VER podrán exponer sus productos, además de potenciar sus propias bol sas de empleo mediante entrevistas

concer tadas con trabajadores y profe sionales del sector

El Congreso cobrará una clara di mensión internacional, siendo el Cuar to Congreso Silver Economy que se desa rrollará en España mirando hacia otras iniciativas como “Silver Economy Euro pe ” , “Silver Normandie”, etc En este sentido se aprovechará este espacio de encuentro para que se integren en la Red Zamorana de empresas y ser vicios de atención a la dependencia (REZ SAP) en la que se integran buena par te de los centros y residencias de la provincia, otras iniciativas procedentes del Nor te de Por tugal con fines y objetivos muy comunes, contribuyendo de esta mane ra a ar ticular un espacio Silver de fron tera En la clausura del Congreso se darán a conocer a los ganadores de los premios, siendo obligatoria su inscrip ción como par ticipantes en el Congreso y la asistencia física o delegación en otra persona a tal efecto para, en caso

de obtener premio en alguna de las categorías enumeradas en las bases, pueda recoger presencialmente dicho premio La no presencia física del gana dor, o representante en su caso, dará lugar a la declaración de renuncia al premio otorgado A continuación se entregarán los cuatro premios financia

dos por la Fundación Caja Rural de Za mora, a la mejor comunicación del con greso con 5 000€, al mejor trabajo de buenas prácticas con 2 000€, al mejor póster con 1 000€ y a la mejor práctica turismo senior viaje a Castelo Branco (Por tugal) con dos noches de hotel a media pensión

L o s p r o ye c t o s e s t r e l l a d e l a e r a G u a r i d o s i g u e n s i n s e r u n a r e a l i d a d

El Presupuesto municipal para 2023 se incrementa en dos millones de euros sin subida de tasas e impuestos.

redacción

El Presupuesto Municipal para 2023 se incrementa en dos mi llones de euros y afronta las grandes subidas del gasto, especial mente en suministros y ser vicios, sin que por ello se incremente la presión fiscal a los ciudadanos

Guarido hizo un somero balance de la gestión económica de los últimos ocho años de mandato que calificó como “impecable” y, desde luego, los zamora nos saben que su caja de caudales está “más protegida y mejor gestionada”

La cuantía del Presupuesto para el próximo año se sitúa en 68 716 344 euros Recordó además que durante los últimos ocho años solamente se ha subido el Impuesto sobre Vehículos, que ha supuesto un incremento en la recau dación de tan solo 240 000 euros

En cuanto a los gastos la mayor cuantía corresponde a los de Personal, que ascienden a 25 060 999,77 euros También destacó el coste de los grandes contratos de los ser vicios esenciales que presta el Ayuntamiento, que se han visto

afectados por las subidas de precios y que ascienden a 23 265 000 euros Y en la distribución por Áreas destacó el gasto en Ser vicios

Respecto a las inversiones previstas en el proyecto de Presupuestos figuran las aportaciones para el Museo de Sema na Santa y el Centro Cívico, así como las mejoras de la accesibilidad en la ciudad y la renovación del pavimento de los pabe llones municipales, por un importe global de 4,3 millones de euros; a los que se suman otros 16 7 millones que se incor

poran de proyectos previstos o en proce so de contratación como el Banco de España, la rehabilitación del Mercado de Abastos y la instalación provisional en la Marina, el Puente de Piedra, el Plan de Asfaltado, el Parque de Bomberos o el nuevo vaso de la piscina de la Ciudad Deportiva; lo que en conjunto supone una inversión prevista de 20 millones de euros

En definitiva, aseguró el concejal, “ un presupuesto para cumplir con Zamo ra y cumplir con la ciudad”

El Bocyl ha publicado la nueva con vocatoria de ayudas para la compra de ordenadores por tátiles, tablets, conver ti bles y, por primera vez, 'chromebooks' de al menos 11,6 pulgadas Las cuantías de las ayudas en esta edición oscilarán entre los 75 y los 225 euros, pudiendo los cen tros educativos tramitar las solicitudes a través de la plataforma de gestión 'Stilus', simplificando y agilizando así los trámites

Esta convocatoria de ayudas, que cuenta con un presupuesto de 300 000 euros, establece como beneficiarios al pa dre, a la madre o al tutor legal de los alumnos que cursen Educación Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Básico, Grado Medio y Educación Especial Asimismo, se continúa prestando especial atención a los colectivos que, por sus circunstancias personales y familiares, puedan necesitar más apoyo económico, para lo que se prevén coeficientes correc tores de la renta Serán aplicables a fami lias numerosas, las que tengan algún miembro con algún tipo de discapacidad y las víctimas de violencia de género o de actos terroristas De este modo, se les apli cará con carácter general un coeficiente corrector del 1,25, que se ampliará al 1,30 si el alumno asiste a un centro educativo ubicado en un núcleo con población infe rior a 10 000 habitantes

La Junta de Castilla y León establece como requisito haber adquirido el dispo sitivo en el periodo comprendido desde el 22 de diciembre de 2021 hasta la finaliza ción del plazo de presentación de solicitu des Para la concesión de estas ayudas será obligatorio formalizar la solicitud an tes del 16 de diciembre, conforme al mo delo que se encuentra en la sede de sede de Administración electrónica, en el Por tal de Educación, en la Consejería de Educa ción, en las direcciones provinciales de Educación y en los puntos de atención al ciudadano de la Junta de Castilla y León

Se podrá presentar de forma electrónica o presencialmente en la secretaría del cen tro donde esté matriculado el alumno Por último, deberá adjuntar a la solicitud la factura que justifique la compra del dis positivo digital El pasado curso 2 403 estudiantes de la Comunidad recibieron estas ayudas

ZAMORA NOVIEMBRE DICIEMBRE 2022 ZAMORA 3
En la ceremonia de clausura del Congreso se darán a conocer los ganadores de los premios
redacción
Congreso Internacional Silver Economy FOTO J L LEAL / ICAL

E l B l a c k F r i d a y l l e g a a l C e n t r o C o m e r c i a l V i s t a A l e g r e d e Z a m o r a

Po l i c í a C i e n t í f i c a

Fdo Dionisio de Ana Prieto (ex Jefe de Policía Científica)

redacción

Arranca el Black Friday en todas las tiendas del Centro Comer cial Vista Alegre y sus ofer tas continuarán con el Cyber Monday has ta el lunes 28 de noviembre Se ha con vertido en los últimos años en el centro de referencia de la capital de Zamora 16 000 m2 que albergan las mejores marcas con grandes descuentos este Black Friday que no van a dejar indife rentes a nadie Cuenta con 700 plazas de parking gratuito y con el ser vicio de la línea 5 de autobuses urbanos de Zamora

Desde su creación, el Parque Comercial Vista Alegre se convirtió en el complejo de compras y ocio más com

pleto de toda la ciudad con 15 tiendas de moda, restauración, ocio, ser vicios, elec trónica, bricolaje, óptica, mascotas, ali mentación, combustibles y hogar Cuenta actualmente con la presencia de impor tantes rótulos como El Corte Inglés, Froiz, Media Markt, Leroy Merlín, Es Carburan tes, Movistar, Phone House, Kiwoko, Sprinter, Merkal, Visionlab, JYSK , Restau rante Bokado, Maxcolchon, MGI Sigue renovándose cada día para que la diver sidad de oferta comercial y de ocio se adapte a lo que los clientes piden y se merecen

Este Black Friday encontrarás ese producto o artículo que necesitas pero que esperas comprar al mejor precio

Tendrás la opor tunidad de adelantar alguna compra navideña o dar te un capricho aprovechando los mejores des cuentos Abren de lunes a sábado y pero en el mes de diciembre, dada la cercanía de las compras navideñas, amplían su apertura a los festivos 4, 8, 11 y 18 de diciembre, en su horario habitual de 10 de la mañana a 10 de la noche

Pronto arrancará la campaña de Navidad y podrás disfrutar de nuevas ofer tas y actividades adaptadas a ti Su peculiaridad lo convier te en un centro comercial lleno de vida, prácticamente todos los días del año Un referente ine ludible de la Zamora más dinámica y moderna

La ciencia y la experiencia van uni das en infinitas actividades de la vida En Policía Científica es una de ellas Va este relato en su memoria, asociado a “corrientes cristalinas”, pues por sus corrientes “cristalinas” han nave gado fórmulas lofoscópicas, pajaritas de papel, identificaciones dactilares, olvidos de buena fe, satisfacciones y esperanzas Ahora el SAID, como ser vicio automático de identificación dactilar, es un navío po tente, que puede casi con todo, llegar hasta casi todo Pero cuando Policía Científica era tan solo un velero, también se ha mojado, llegando hasta el fondo, donde poder capturar latentes huellas dactilares, revelando lo imposible, hasta en las olas de la mar Yo he visto cómo en ese fondo de cantos trasparentes golpea ban los casquillos metálicos percutidos de armas de fuego, escondiéndose las agu jas percutoras debajo de los guijarros Y su acústica forense era capaz de identifi car sonidos estridentes en los fondos abismales y en las alturas siderales Y también he visto con negro de marfil des cubrir preciosos dactilogramas en finas capas de amapolas con brillo de enamo radas Y documentarse hasta dejarse las pestañas bajo una lupa para hacer osten sible su marca de agua Y sobre el agua, la imaginación de su retrato analógico desde el puente de plata romántico, ale jándose con las manos en los bolsillos, dando paso a las cámaras digitales y los photoshop de composición

Corrientes cristalinas, imaginadas en el tercer verso de la quintilla de mi juven

tud escrita junto al Duero: “Perfecto ruido de roncas aguas / a son de coro de dulce canto / pasan las corrientes cristalinas”

Y ahora añado, corrientes cristalinas objetivas, pues Policía Científica, lleva la grandeza del ser vicio público de la obje tividad, corriendo imparcial por los Juz gados y Tribunales con sus pericias y su ciencia ¡Va por ella!

Plantón nos lo habrá agradecido a la luz de su poema, permitiéndonos la lectu ra de su estrofa, la estrofa más platónica y poética de toda la poesía humana:

“¡Oh cristalina fuente si en esos tus semblantes plateados formases de repente los ojos deseados que tengo en mis entrañas dibujados!”

En tan breves palabras está la gran sabiduría de Platón y toda la poesía No obstante todo su saber, Plantón, no pudo detener el Sol Es por eso que, como filó sofo, quiso adelantarse a él Policía Cien tífica también sabe que el Sol no se detie ne, que es una utopía solucionar todo, aunque disponga de personal intuitivo y sofisticadas herramientas E imitando a Plantón, sabiendo que el Sol no se detie ne, Policía Científica siempre quiso ade lantarse a su curso Y si Plantón no logró parar el Sol, logró al menos ir delante Ir delante para cuando él llegara Nuestra Policía Científica también quiere estar allí para cuando amanezca Y estar prepara da, objetivamente

L o n j a d e Z a m o r a : C a e n l o s p r e c i o s d e f o r m a g e n e r a l i z a d a a l a s p u e r t a s d e l a N a v i d a d

MESA DE OVINO

o primero que obser vamos es tudiando el gráfico que acom paña estas líneas es un ligero descenso en los productos que com ponen la mesa de porcino de cebo

Como ejemplo, sir ve el precio del selecto, que pasa del 1,657 euros por kilo de hace una semana a 1,652 En lo que respecta a la mesa de porcino de lechones, tenemos que decir que el precio del lechón es un euro más ele vado que hace siete días Lo mismo ocurre con los tostones, un euro más caros que hace siete días

El ovino y los cereales

La situación es distinta si analiza mos la mesa de ovino Aquí el cordero queda sin cotizar una semana más, mientras que el lechazo y las ovejas mantienen los precios que conocimos la pasada semana en la Lonja de Za mora Por último, en los cereales de ha experimentado una bajada más eleva da que lo que veníamos viendo en los últimos meses Y es que, el trigo, la

cebada y la avena descienden hasta 15 euros: y el maíz es diez euros más

barato que hace siete días en la Lonja Agropecuaria de Zamora

MESA DE CEREALES

empacada

tipo (9% humedad, 2% impurezas y 44% grasa) 630,00 Girasol alto oleico (9% humedad 2% impurezas y 44% grasa) 710,00

*Tm almacén/agricultor

ZAMORA NOVIEMBRE DICIEMBRE 2022 SOCIEDAD 4
MESA DE PORCINO DE CEBO
L Tipo Impor te euros (€/Kg) Selecto * 1,734 Normal * 1,722 Graso * 1,734 Desvieje * 0,71 Ibérico pienso hasta 150 Kgs. * 2 42 Tipo Canal II ** * Cerdo vivo en granja ** Canal en matadero tipo impor te unitario (€/ud) Lechón Gran Par tida 58,00 Lechón de recogida de Pequeñas Par tidas 49,00 tostones (6 a 8 Kgs) 24,00 tostones (Sin Hierro) 33,00 MESA DE PORCINO DE LECHONES tipo impor te euros (€/Kg) (Tramos de peso en vivo en Kg y en granja) Lechazo Hasta 11,50 5,75 Lechazo 11,50 a 13 5,50 Lechazo 13 a 15 5,30 cordero 15 a 20 S/c cordero 20 a 25 S/c cordero 25 a 30 S/c oveja de vida la unidad 60,10 72,12 ovejas
la unidad 96,16 108,18
M S G
emparejadas
impor te (Precios en almacén del agricultor) (€/tm*) trigo
(calidad harino panadera) 344 00
p e 62 326,00
S/c
327,00
tipo
Blando
cebada mínimo
centeno
avena
Maíz tipo (14% humedad) 336,00 alfalfa
S/c Paja empacada S/c Girasol
Tendrás la oportunidad de adelantar alguna compra navideña o darte u n c a p r i c h o a p r o v e c h a n d o l o s m e j o r e s d e s c u e n t o s .
Centro Comercial Vista Alegre FOTO CEDIDA

L o s z a m o r a n o s y a p u e d e n s o l i c i t a r l a a y u d a pa r a a c t u a c i o n e s d e m e j o r a d e e f i c i e n c i a e n e r g é t i c a e n s u s v i v i e n d a s

El importe subvencionable de esta línea de ayudas será del 40% del coste, con un límite de 3.000 euros por vivienda.

redacción

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territo rio hace un llamamiento a aque llos particulares propietarios, usufructua rios o arrendatarios de vivienda habitual en la provincia de Zamora para que soli citen la subvención del Programa de ayu das a las actuaciones de mejora de la efi ciencia energética en viviendas 2022 con el objeto de reducir la demanda energé tica de calefacción y refrigeración y/o una reducción del consumo de energía prima ria no renovable, así como realizar obras de modificación o sustitución de elemen tos constructivos de la envolvente térmica con el fin de ahorrar de energía El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 30 de junio de 2023, y su financiación es tá sujeta al Plan de Recuperación, Trans formación y Resiliencia financiado por la Unión Europea Next Generation EU (PRTR NG)

La Junta de Castilla y León, a través del Boletín Oficial de Castilla y León (Bo cyl) del 8 de julio de 2022, ha convocado esta línea de ayudas cuyo importe sub vencionable será del 40% del coste, con un límite de 3 000 euros por vivienda No

obstante, la inversión mínima tiene que ser igual o superior a 1 000 euros Se po drán incluir como gastos los honorarios de los profesionales inter vinientes, coste de la redacción de los proyectos, informes técnicos y certificados necesarios, gastos derivados de la tramitación administrati va, y otros similares siempre que estén justificados

Esta convocatoria para particulares que efectúen dichas obras de mejora de eficiencia energética en viviendas, unifa miliares o pertenecientes a edificios pluri familiares, tiene el objeto de conseguir una reducción de al menos el 7% de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración y/o una reduc ción del consumo de energía primaria no renovable de al menos el 30% También se incluyen aquellas actuaciones de modificación o sustitución de elementos constructivos de la envolvente térmica, como por ejemplo ventanas, para ade cuar sus características a los valores límite de transmitancia térmica y de permeabi lidad al aire, cuando proceda, estableci dos en los documentos del Código

D e s c u b r e l a s ve n t a j a s , p r e m i o s y d e s c u e n t o s q u e t r a e l a C a m pa ñ a d e l C o m e r c i o ‘ N a v i d a d 2 0 2 2 ’ d e C a j a R u r a l d e

Z a m o r a

La

redacción

aja Rural de Zamora pondrá en marcha la Campaña del Comer cio ‘Navidad 2022’, bajo el lema ‘Al lado de nuestro comercio, hostelería y ser vicios Vuelve el 10, en Navidad, para ti’, desde el próximo día 1 de diciembre hasta el 6 de enero de 2023, para suavizar el impacto que las crisis actuales, con especial hincapié en la energía y los efec tos de la invasión a Ucrania, tienen en el comercio, la hostelería y los ser vicios, en general

De esta forma, “la mayor campaña de apoyo y empuje para Zamora incluirá la campaña del diez por ciento de des cuento con todas las tarjetas de Caja Rural, 20 000 euros en premios para com pras en establecimientos y la Plaza de los Sueños del Comercio de Zamora, en la

plaza de La Marina A tal efecto, se emiti rán 200 000 papeletas

“Sortearemos 20 000 euros en pre mios a los comercios asociados, que supondrán seis premios de 1 500 euros que se duplicarán si el agraciado es clien te de Caja Rural Otros cuatro premios de 1 500 euros entre todas las fotografías que se envíen a Instagram, en la Caja Ru ral y la plaza de los Sueños del Comercio de Zamora, en la plaza de La Marina”, explicó el director general de la coopera tiva de crédito, Cipriano García

“Las papeletas podrán depositarse en todas las oficinas de la Caja y en un buzón en la plaza de los Sueños Se trata de dar visibilidad a unas fechas tan seña ladas como la Navidad y que los zamora nos disfruten de un buen rato , apuntó

tante, la convocatoria de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio señala que no serán sub vencionables las actuaciones de inver sión en generadores térmicos que utilicen combustible de origen fósil

En cuanto a los requisitos, la Junta ha determinado que las viviendas objeto de las actuaciones subvencionables han de constituir la residencia habitual y per manente de sus propietarios, usufructua rios o arrendatarios en el momento de solicitar la ayuda Dicha circunstancia se a c re d i t a r á m e d i a n t e c e r t i f i c a c i ó n o volante de empadronamiento, no consi derándose válidos aquellos cer tificados o volantes expedidos con fecha anterior a dos meses a la de la solicitud Y no se tendrán en cuenta aquellas destinadas a alquiler turístico

Los trámites para pedir la subvención del Programa de ayudas a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas 2022 se podrán efectuar por vía electrónica o bien en oficinas de asistencia en materia de registros de la Junta de Castilla y León

ZAMORA NOVIEMBRE DICIEMBRE 2022 ZAMORA 5
Técnico de la Edificación Todas las labo res deben estar sujetas al cumplimiento del principio de no causar un perjuicio significativo al medioambiente No obs Una pareja en su vivienda FOTO FREEPIK
iniciativa se desarrollará desde el próximo 1 de diciembre hasta el 6 de enero de 2023. C

E S P E C I A L : D Í A D E L A E L I M I N A C I Ó N D E L A V I O L E N C I A C O N T R A L A M U J E R

“ F i r m e ” c o m p r o m i s o c o n t r a l a v i o l e n c i a d e g é n e r o : “ D í a a d í a e i n c a n s a b l e m e n t e ”

L a c o n s e j e r a I s a b e l B l a n c o a c l a r a q u e l a l e y d e v i o l e n c i a i n t r a f a m i l i a r “c o e x i s t i r á ” c o n l a l e g i s l a c i ó n e x i s te n te e n m a te ri a d e v i o l e n c i a d e g é n e ro

La consejera de Familia e Igual dad de Oportunidades, Isabel Blanco, expresaba hace unos días el “firme” compromiso de conti nuar luchando, “día a día e incansable mente”, contra la violencia de género “ en cualquiera de sus manifestaciones” De hecho, indicó que para erradicarla en 2023 se destinarán casi 12 millones de euros, lo que supone un incremento de 9,7 por ciento Blanco defendió que el proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2023 persigue la igualdad de oportunidades, entre ellas, la de género

“Castilla y León continúa a la van guardia en la atención a las víctimas de violencia de género, gracias al esfuerzo conjunto y a la implicación de las admi nistraciones públicas, entidades del ter cer sector y al resto de organizaciones públicas y privadas que, en Castilla y León, inter vienen con víctimas de vio

lencia de género Quiero aprovechar esta ocasión para agradecerles su com promiso y trabajo conjunto”, dijo Blanco añadió que el próximo año tiene como prioridad la aprobación y entrada en vigor de la nueva ley de atención integral a las víctimas de vio lencia de género La tramitación del anteproyecto, precisó, está “ muy avan zada”, puesto que ha sido remitido al Consejo Consultivo para la emisión del preceptivo dictamen Precisamente, señaló el reto en 2023 con la moderni zación de la Red de atención a víctimas de violencia de género en Castilla y León, que contará con una financiación de 3,24 millones de euros, lo que supo ne un incremento del 16,7 por ciento, junto con dos millones para la atención en centros de acogida De hecho, se modificará la tradicional fórmula de la subvención por un régimen de concer tación, que será un instrumento funda

mental para proporcionar “estabilidad” Además, destacó el proyecto ‘Atrapa das’, que ha supuesto la creación de una red especializada para la atención a mujeres en situación de explotación sexual y contextos de prostitución, al que en 2023 se destinarán 500 000 euros

Violencia intrafamiliar

Tras la aprobación en 2019 del Plan de Prevención de la Violencia en el ámbito familiar, la consejera informó de que se ha iniciado la tramitación de la ley de lucha contra la violencia intrafa miliar, que aseguró establecerá medi das de protección y apoyo integral con tra la violencia en el ámbito familiar, con la finalidad última de su “completa erradicación”

Esta ley, aclaró, coexistirá con la legislación existente en materia de vio

lencia de género y menores Además, impulsará la colaboración y participa ción con las instituciones públicas y pri vadas que inter vengan en la atención de víctimas de violencia intrafamiliar y la coordinación con todos los agentes implicados

Entre las medidas y actuaciones previstas, avanzó Blanco, se encuentran la sensibilización social y prevención, la detección precoz, la atención integral a las víctimas y la elaboración de investi gaciones y registros de información sobre esta problemática Además, de la tramitación de esta ley, la consejera señaló que se incorporará una partida específica para abordar la violencia intrafamiliar, dotada con 500 000 euros que se destinará fundamentalmente a campañas de sensibilización sobre este tipo de violencia y a ayudar a las vícti mas Igualmente, facilitar la resolución de conflictos, se pondrá en marcha un

nuevo ser vicio de mediación, que ten drá como objetivo ofrecer a las familias apoyo en la prevención y resolución de sus conflictos, lo que supondrá un coste cercano al millón de euros y se destina rán 1,3 para el manteniendo de los 16 puntos de encuentro familiar

No dejar a nadie atrás

Asimismo, la consejera indicó que los presupuestos se enmarcan en una situación económica y social “ muy com plicada para miles de familias de Casti lla y León”, por lo que aseguró que su “principal objetivo y razón de ser ” es “atender sus necesidades básicas y no dejar a nadie atrás” Al respecto, sostu vo que uno de los datos “más preocu pantes” es el de la inflación, que a su juicio alcanzará el 8,7 por ciento en 2022 y se mantendrá por encima del ocho por ciento en los próximos tri

ZAMORA NOVIEMBRE DICIEMBRE 2022 6
M.S.G.
Celebración del Día Internacional de la Mujer

mestres Esto, junto al aumento de los precios de la energía, de los tipos de interés y el encarecimiento de las hipo tecas, supone “ una pérdida importante de poder adquisitivo de las familias y, para muchas de ellas, un incremento significativo de las dificultades para lle gar a fin de mes ”

Por ello, la titular de Familia indicó que presenta unas cuentas “coheren tes, realistas y sociales, centradas en la atención y la cohesión social”, que incluyen en su opinión medidas para la clase media y trabajadora y para prote ger a los colectivos vulnerables, puesto que aseguró “anteponen a las perso nas a cualquier otra consideración Por ello, Isabel Blanco remarcó que su departamento cuenta con el presupues to “más elevado de toda la historia” de la Comunidad, con 1 263,18 millones de euros, un 16,81 por ciento más que el de 2021, lo que suponen casi 182 millo nes más Este aumento, remarcó, supe ra en 4,39 puntos la media del incre mento medio del presupuesto de la Junta y permite que, de las tres conse jerías sociales, la de Familia e Igualdad de Oportunidades sea la que más eleve sus partidas

De la misma forma, señaló que las cuentas apuestan por la asistencia, el apoyo y la atención a todas las personas que lo necesiten, por generar oportuni dades vinculadas al territorio y por la consolidación del proceso de moderni

zación del sistema de Ser vicios Sociales Además, indicó que se refuer za el modelo Dependencia 5 0 e incorpora programas “novedosos”, basados en las nuevas tecnologías, para apoyar a las personas en las nuevas necesidades que van surgiendo Los presupuestos incorporan 72,5 millones de euros

correspondientes al Fondo de Recupe ración Europeo, canalizados a través del Mecanismo de Recuperación y Resilien cia con 65,8 millones de euros y otros 6,7 millones de euros del Programa REACT EU, que tendrán como principal objetivo la realización de obras y la prestación de ser vicios para la moderni

Siete ejes

De esta forma, la consejera destacó que uno de los ejes de los presupuestos son garantizar la plena atención a todas las personas dependientes con

800,5 millones de euros, un 17,79 por ciento más, para reforzar y mejorar el sistema de Atención a la Dependencia También subrayó el apoyo a las fami lias, una prioridad, que destacó deriva de una “acusada” sensibilidad social y que se traduce en multiplicar por dos el presupuesto para la promoción y apoyo a la familia, alcanzando los 50,7 millo nes, lo que supone un crecimiento del 209 por ciento Es decir, 34,3 millones de euros más Además, remarcó la línea de la igualdad, a lo que se aportan 213 millones de euros, y la apuesta por el medio rural, de forma que el Acuerdo Marco supondrá una financiación a las corporaciones locales de 158,6 millones de euros, un 16,5 por ciento más que en 2021 También resaltó el compromiso con el empleo, con casi 16 millones de euros, un 58 por ciento más que en 2021, y la apuesta por la inversión, con casi 112 millones para infraestructura y equipamiento social, tanto directa, recogida en el capítulo VI, como a tra vés de transferencias de capital, capítu lo VII a corporaciones locales, lo que suponen 71,5 millones de euros más, prácticamente el doble que el ejercicio anterior Por último, se destinan más de 213 millones de euros a cooperar y apo yar a las entidades del tercer sector para el desarrollo de actuaciones y pro gramas que apoyan, atienden y ayudan a “miles de personas ”

Fa m i l i a a p r u e b a l a s b a s e s d e l a p r e s t a c i ó n c o n c e r t a d a d e l s e r v i c i o d e a t e n c i ó n r e s i d e n c i a l a v í c t i m a s d e v i o l e n c i a d e g é n e r o

E l a c c e s o d e l a s p e r s o n a s d e s t i n a t a ri a s a l s e r v i c i o s e r á s i e m p re g r a t u i to y v o l u n t a ri o

La Consejería de Familia e Igual dad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León aprobó las bases por las que se regula la acción concertada para la prestación del ser vi cio de atención en centros residenciales a las víctimas de violencia de género de la Comunidad

Según la Orden publicada este pasado 11 de noviembre en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), la acción concertada en el ámbito de la lucha contra la violencia de género se efectuará con personas físicas o jurídi cas o uniones de ellas, proveedores de ser vicios y prestaciones sociales que cumplan los requisitos previstos en la orden, y estará dirigida a la prestación del ser vicio de atención en centros resi denciales a las mujeres que vivan, resi dan o trabajen en Castilla y León y que se hallen en una situación de violencia de género, así como a las personas dependientes de ellas y aquellas proce dentes de otras comunidades autóno mas en los términos que dispongan los protocolos de derivación suscritos al

efecto El ser vicio objeto de concerta ción comprenderá el ser vicio de aten ción, en centros residenciales en Castilla y León, a víctimas de violencia de géne ro que contemple la solución a sus especiales necesidades de atención, información y alojamiento temporal El

ser vicio se realizará de forma adaptada, atendiendo a las necesidades de las personas usuarias, con objeto de pro mover su integración familiar, su vida autónoma y potenciando el desarrollo de sus capacidades, respetando, siem pre, la confidencialidad y privacidad de

las personas usuarias Serán destinata rias de la actuación concertada las mujeres que vivan, residan o trabajen en Castilla y León y que se hallen en una situación de violencia de género, así como todas aquellas personas dependientes de ellas En el supuesto

de personas dependientes menores de edad, se atenderá a lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia

También serán destinatarias del ser vicio las víctimas de violencia de género procedentes de otras comuni dades autónomas en los términos que dispongan los protocolos de derivación suscritos al efecto El acceso de las per sonas destinatarias al ser vicio será siempre gratuito y voluntario Además, el acceso a los ser vicios especializados para atender a mujeres especialmente vulnerables por trastornos por uso de sustancias se realizará a través de los Centros de Emergencia, Casas de Aco gida y Centros de Acción Social (CEAS), mientras que el acceso a los ser vicios especializados para atender a mujeres especialmente vulnerables con discapa cidad por enfermedad mental grave se realizará a través de las Secciones de Mujer de las Gerencias Territoriales de los Ser vicios Sociales

ZAMORA NOVIEMBRE DICIEMBRE 2022 8
zación de los Ser vicios Sociales, a través de su transformación tecnológica
M S G
La consejera de Familia e Igualdad de Opor tunidades de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco Llamas FOTO DOS SANTOS / ICAL Isabel Blanco preside la reunión del Consejo Regional de la Mujer de Castilla y León FOTO EDUARDO MARGARETO / ICAL

c o n t r a l a M U J E R

E n m a r c h a e l C o n c u r s o d e M i c r o r r e l a t o s c o n t r a l a v i o l e n c i a d e g é n e r o

M.S.G.

La Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla y León ha convocado al alumnado de Castilla y León a par ticipar en su VIII Concurso de Microrrelatos contra la violencia de género

El objetivo es sensibilizar al alum nado contra la violencia de género mediante la propuesta en las aulas de la par ticipación en el concurso, la redacción y posterior difusión de los microrrelatos, buscando favorecer los valores de respeto e igualdad para que entre todas y todos consigamos erra dicar la violencia de género

La extensión de los microrrelatos no ha sido superior a 150 palabras Se ha realizado en formato A4 escritos a máquina u ordenador

Cada persona interesada ha pre sentado un relato original e inédito no expuesto con anterioridad a otros con cursos

establecimiento

RESPALDO DE IBERDROL A A L A LUCHA CONTRA L A VIOLENCIA DE GÉNERO A TRAVÉS DEL EMPLEO

Iberdrola fomenta la igualdad en todos los ámbitos, así como la pro tección y el empoderamiento de las mujeres, ya que considera esta cuestión uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible prioritarios para lograr una mejor sociedad para todos

La compañía está adherida a la ini ciativa Empresas por una sociedad libre de violencia de género, puesta en mar cha por la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género en 2012 con el objetivo de aprovechar el potencial que supone la empresa como agente de con cienciación social Asimismo, en su Polí tica de igualdad, diversidad e inclusión incluye un apartado dedicado a la lucha contra la violencia de género mediante el establecimiento de programas específi cos que incluyan medidas de protección, apoyo e información, además de acom pañar y proteger a las víctimas

Una de cada tres mujeres ha sido víctima de abuso en algún momento de su vida Una cifra que se ve empeorada en tiempos de crisis, como se evidenció durante la pandemia de la COVID 19, cuando dos de cada tres mujeres denun ciaron haber sido víctimas o conocer a alguna víctima de algún tipo de violencia contra ellas

Iberdrola se unió un año más al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la campa ña No te calles, en la que deportistas de

las federaciones que apoya la compañía llaman la atención sobre la necesidad de denunciar los casos de violencia de géne ro de los que seamos testigos, llamando al 016 En 2018, Iberdrola colaboró en la campaña No mires a otro lado, puesta en marcha por el Ministerio del Interior para concienciar a todos los ciudadanos de la necesidad de combatir y prevenir este problema social

La campaña No mires a otro lado es una iniciativa pionera de realidad virtual

impulsada por el Ministerio del Interior y el Ministerio de la Presidencia, a través de la Delegación contra la Violencia de Género, compuesta por tres vídeos gra bados en tecnología 360º en los que se muestran diversas formas de maltrato a la mujer y que permite al espectador ser testigo activo de los hechos En su reali zación colaboró la Dirección Digital y de Social Media de Iberdrola

Hay que destacar el proyecto que Iberdrola, a través de su fundación en

España, y la Fundación Integra han pues to este año en marcha ‘Iluminando el empleo’, una iniciativa que busca favore cer el desarrollo de habilidades para el empleo y el acceso a oportunidades laborales para mujeres víctimas de vio lencia de género

El proyecto, que ha requerido una inversión de 35 000 euros, contará con 80 mujeres participantes en un progra ma de un año de duración que se enmar ca en uno de los principales ejes de acti

vidad de la Fundación Iberdrola España: la acción social para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables ‘Iluminando el empleo’ tiene como objetivo devolver la confianza y la auto estima a estas mujeres y mejorar su em pleabilidad Para ello, se trabajará a tra vé s d e i t i n e r a r i o s p e r s o n a l i z a d o s formativos en varias fases, con el fin de ayudarles en la recuperación y desarro llo de habilidades clave para la actividad sociolaboral

ZAMORA NOVIEMBRE DICIEMBRE 2022 9
N
V
Especial
O
I O L E N C I A
comercial que elijan las personas ganadoras Cada catego ría obtendrá tres premios (el primero, cien euros; el segundo 75 euros, y el tercero, 50 euros) El jurado, formado por responsa bles de Mujer e Igualdad de CCOO y personas exper tas en el tema, anun ciará el fallo estos días El premio será un vale que se podrá canjear por pro ductos educativos o depor tivos del
E l o b j e t i v o e s s e n s i b i l i z a r a l a l u m n a d o y f a v o re c e r l o s va l o re s d e re s p e to e i g u a l d a d .
Siluetas blancas recuerdan a las víctimas mor tales de la violencia de género FOTO ICAL Concentración en la plaza del Ayuntamiento de Ponferrada FOTO CÉSAR SÁNCHEZ / ICAL

e s e r ”

ompe los estereotipos pa ra una nueva masculini dad” ha sido el lema de la campaña que puso en marcha la Diputación de Zamora a principios de noviembre, un mes en el que las institu ciones hacen hincapié en la importancia de fomentar la igualdad de la mujer por el hecho de celebrarse, este 25, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género

Cierto es que es en contextos como este cuando esta problemática acapara los focos, aunque, como bien explica el diputado del Área de Política Social, Familia e Igualdad, Ramiro Silva: “desa

“Si conseguimos que las mujeres se queden en el mundo rural, tenemos todo: trabajo, familia, un modo de vida… Y eso es lo que buscamos”

rrollamos proyectos e iniciativas todo el año”, programas que, desea “ojalá no tengan sentido de ser en unos años; cuantos menos, mejor ” , matiza

Un “salto abismal”, aunque queda mucho

por delante

Se refiere Ramiro Silva a programas de atención a mujeres destinados “tanto a prevenir esa violencia” como a facilitar la independencia a esas zamo ranas que ya han sufrido esta lacra Apunta también el diputado a otras ini ciativas al alimón entre Diputación de Zamora y Junta de Castilla y León y que están abiertas los doce meses, como las ayudas a mujeres emprendedoras “Ya hay casos sonados en Zamora de muje res que han vuelto a nuestros pueblos” para desarrollar sus aventuras empre

L a m u j e

,

e l p i l a r ” e n e l q u e s e s u s t e n t a e l n e c e s a r i o o b j e t ivo d e “ f i j a r p o b l a c i ó n

e n Z a m o r a

sariales, como asegura el diputado Estas decisiones resultan relevantes para la lucha contra la despoblación “galopante” en provincias como la nuestra, con lo que podemos determi nar que la mujer “ es el pilar ” sobre el que se sustenta el necesario objetivo de “fijar población” en Zamora

“Si conseguimos que las mujeres se queden en el mundo rural, tenemos todo: trabajo, familia, un modo de vi da Y eso es lo que buscamos”, con tinúa Silva, para quien “los estereoti pos son muy fáciles de crear, pero difíciles de eliminar Si no se ha conse guido aún la igualdad plena en las z o n a s u r b a n a s , d o n d e a m u c h a s mujeres les cuesta llegar a los puestos de dirección, imagina en los pueblos” Eso sí, reconoce Silva que en los últi mos 15 o 20 años hemos asistido a un “salto abismal” sobre lo que acontecía anteriormente al respecto

El programa ‘femenino rural‘

Y en esta lucha tenemos que ir todos a una; también las instituciones Y parece que así es: “La colaboración es total, tanto a través del Gobierno cen tral con las reuniones que hacemos en la Subdelegación como con ayunta mientos, con diputaciones y con la Junta de Castilla y León, quien tiene la competencia en cuestiones de ser vicios sociales Sin duda, la colaboración es plena y fructífera ¿Que haya cosas que se pueden mejorar? Como en todo; pero sí hay un contacto estrecho entre todas las instituciones, sean del signo que sean, en cuanto a este tema”, re mata el diputado zamorano, quien avanza que próximamente se presenta rá otro proyecto de la institución para fomentar la igualdad de género

Se trata, concretamente, de diver sos vídeos que protagonizan mujeres del mundo rural contando “ su expe

riencia, sus vivencias” y “cómo han visto la transformación de la sociedad en los últimos años” Un material que se encuadra en un programa denominado ‘Femenino rural’ y que podremos visio nar a través de Youtube (también se subirán los enlaces a la página web de la Diputación de Zamora)

Mientras que llega el momento de conocer en profundidad esos testimo nios que ponen el foco en las dificulta des de la mujer rural, la Diputación de Zamora se ha centrado en estas sema nas en la campaña de la que comenzá bamos hablando: ‘Rompe los estereoti pos para una nueva masculinidad’, que ha contado con actividades como el concierto de la Banda de Música de Zamora, en el teatro Ramos Carrión

Esta campaña publicitaria de sensi bilización sobre las nuevas masculini dades se ha creado con la intención de promover y afianzar la idea de hombre

igualitario para promocionar la igual dad de oportunidades y la prevención contra la Violencia de género

Pretende poner el foco en los hom bres, implicándoles como actores acti vos en la detección, prevención y erra dicación de la desigualdad de género, del machismo y de las violencias pro moviendo nuevas masculinidades basa das en la igualdad

Promover formas justas de vivir en sociedad

Se trata, al fin y al cabo, de reflexio nar sobre las nuevas masculinidades y

Esta campaña publicitaria de sensibilización sobre las nuevas masculinidades tiene la intención de promover y afianzar la idea de hombre igualitario

su desvinculación de los mandatos de género; visibilizar y potenciar la imagen del hombre igualitario; potenciar el papel de los hombres como agentes de cambio en la equidad social; concien ciar a través de esta campaña de sensi bilización sobre valores igualitarios con perspectiva de género; y promover for mas justas de vivir en sociedad, luchar por disfrutar del trabajo, del hogar y de todos los aspectos de la vida por igual Esta campaña ha tenido como des tinatarios a toda la población, aunque especialmente a la del mundo rural, con el fin de desarrollar estrategias fa vorecedoras de sensibilización que fomenten la igualdad de oportunida des y de prevención contra la violencia de género, incidiendo de forma más reflexiva en la población masculina

ZAMORA NOVIEMBRE DICIEMBRE 2022 10 Especial N O V I O L E
C
c
N
I A
o n t r a l a M U J E R
Presentación
FOTO DPZ
M S G “ R
de la campaña “Rompe con los estereotipos”
r
raMiro SiLva. DIPUTADO DEL ÁREA DE POLÍTICA SOCIAL, FAMILIA E IGUALDAD
i m p o r t
n c
l
l d e s a r ro l l o d e l a p ro v i n c i a , a l t i e m p o q u e d e s e a q u e e n u n o s a ñ o s l a s c a m pa ñ a s pa r a f o m e n t a r l a i g u a l d a d “ n o te n g a n s e n t i
R a m i ro S i l va , d i p u t a d o d e l Á re a d e Po l í t i c a S o c i a l , Fa m i l i a e I g u a l d a d , d e s t a c a l a
a
i a d e
a m u j e r pa r a e
d o d

T U L U C H A E S N U E S T R A L U C H A

# u n i d o s e n l a l u c h a
25 Noviembre Día Inter nacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

L a s l l a m a d a s a l 0 1 6 p o r v i o l e n c i a d e g é n e r o a u m e n t a n m á s d e u n 1 0 p o r c i e n t o e n l o q u e va d e a ñ o e n l a C o m u n i d a d

Las llamadas al 016, teléfono de atención y asistencia a las vícti mas de violencia de género aumentaron un once por ciento entre enero y agosto de este año, en compa ración con el mismo periodo del ejerci cio anterior En concreto, el ser vicio de información gratuito, confidencial y ac cesible de asesoramiento jurídico y de atención psicosocial inmediata atendido por personal especializado en todas las formas de violencia contra las mujeres ha registrado un total de 2 550 llama das en los ocho primeros meses del año frente a las 2 296 de 2021 Desde la puesta en marcha del 016 en septiem bre de 2007 y hasta el 31 de agosto de 2021, el ser vicio ha recibido 50 522 lla madas desde Castilla y León

Las 2 550 comunicaciones registra das entre enero y agosto de 2022 supo nen una media de 318 comunicaciones al mes, por lo que de continuar con esta tendencia hay posibilidades de superar el récord de llamadas al 016, cuando en 2016 se alcanzaron las 3 929 registra das, con una media mensual de 327 Casi siete de cada diez llamadas atendi das en el 016 en lo que va de año, que procedían de Castilla y León, fueron realizadas por la propia usuaria, hasta sumar 1 763, mientras que otro 25 por ciento de las comunicaciones tuvo como protagonista a un familia o perso na allegada a una posible víctima El resto, menos del seis por ciento, se incluyó en el apartado de otros como un vecino o un compañero de trabajo

Según el Boletín estadístico de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, el número de lla madas anuales al 016 desde que existen

registros siempre ha estado por encima de las 3 000 salvo en 2012 (2 636) y 2013 (2 951) Tras el año 2016 el mayor número de llamadas al 016 tuvo lugar en 2015 (3 819), 2017 (3 801), 2020 (3 704) y 2018 (3 643) Al igual que en el resto de España, las llamadas durante la pandemia del COVID aumentaron un 19,1 por ciento en Castilla y León, moti vado por el confinamiento y la limita ción de movimientos que obligaron a

muchas mujeres a convivir más tiempo del habitual con su maltratador y sufrir más situaciones de tensión Lo mismo ocurre con la época estival, marcada por las vacaciones En este año, con los datos de los que disponemos en este momento, agosto ha sido el mes con mayor volumen de comunicaciones, con 460, seguido de los anteriores como julio (346), junio (342) y mayo (335) El resto de meses, entre enero y

abril, estuvo por debajo de las 300 lla madas De las 460 llamadas registradas en agosto, el 71 por ciento correspon dió a la propia usuaria Pese al incre mento de contactos a través del 016, Castilla y León solo supone el 3,7 por ciento del total de las llamadas registra das entre enero y agosto en el conjunto de España, que alcanzaron las 69 060 Supone casi un punto menos del por centaje acumulado entre 2007 y 2021,

que es el último año cerrado con datos, cuando el 4,6 por ciento de las comuni caciones recibidas en el ser vicio de información procedió de la Comunidad

En Zamora

De las más de 50 000 llamadas al 016 registradas hasta ahora en Castilla y León, la mayor parte corresponde a las provincias con más población como Valladolid (13 534), León (9 224), Sala manca (6 830) y Burgos (6 734) Les si guieron Ávila (3 989), Zamora (3 168), Palencia (2 950), Segovia (2 845) y Soria (1 209) Entre enero y agosto de 2022, según los datos analizados, Valladolid acaparó el 27,3 por ciento de las llama das recibidas en la Comunidad, junto al 18,8 por ciento de la provincia leonesa; el 12,4 por ciento de Salamanca y el 11,9 por ciento de Burgos A continua ción, están el 7,4 por ciento de Ávila; el 6,8 por ciento de Palencia; el 6,1 por ciento de Segovia; el 5,5 por ciento de Zamora y el 3,2 por ciento de Soria

El ser vicio telefónico de informa ción, de asesoramiento jurídico y de atención psicosocial inmediata por per sonal especializado a todas las formas de violencia contra las mujeres, depen diente del Ministerio de Igualdad, no solo está habilitado en el número tele fónico de marcación abreviada 016 sino que también se presta ayuda por WhatsApp (600 000 016) y por correo electrónico al ser vicio 016 online (016 online@igualdad gob es) Es accesible para personas con discapacidad auditi va y/o del habla y baja visión, la aten ción por teléfono es en 53 idiomas (de los 39 son teletraducción)

ZAMORA NOVIEMBRE DICIEMBRE 2022 12
Especial N O V I O L E N C I A c o n t r a l a M U J E R
M S G
C a s i s i e te d e c a d a d i e z l l a m a d a s a te n d i d a s f u e ro n re a l i z a d a s p o r l a p ro p i a u s u a ri a
Manifestación contra la violencia machista en León FOTO PEIO GARCÍA / ICAL Manifestación con motivo del Día Internacional de la Mujer FOTO CÉSAR SÁNCHEZ / ICAL Manifestación contra la violencia machista en León FOTO PEIO GARCÍA / ICAL

Uno de los ponentes de la III Jor nada sobre la Trata y la Explo tación Sexual en Castilla y León, el profesor de Medicina Legal y asesor del Vicerrectorado de Igualdad e Inclu sión de la Universidad de Granada, Miguel Lorente, lamenta que “el sistema esté feliz con la prostitución”, con un 0,35 por ciento del PIB español, 4 100 millones de euros circulando dentro del sistema Además, insiste en dejar de utilizar a las mujeres que han normali zado el ejercicio del trabajo sexual para normalizar la prostitución” porque es “ una trampa y no hay que caer en esos errores ”

Lorente avanzó que estamos cerca de aglutinar voluntades para intentar entender cuál es el significado de la prostitución ya que avanzamos en temas de violencia de género “La pros titución no va acabar hasta que no acabe el machismo que es cultura no es solo conducta”, argumentó al ser “ una institución entre comillas machista que se creó desde el principio del tiempo sobre la cosificación de las mujeres y a partir de ahí se ha normalizado desde posiciones morales”

Al haber más polarización, según este experto, hay más discusión para cuestionar y evitar que haya un recono cimiento social de que “la prostitución es un trabajo más”, que es lo que reivin dican parte de estas mujeres trabajado ras del sexo

Según Lorente, “lo hacen desde una perspectiva individual pero las cuestiones sociales tienen que abordar se desde una perspectiva general”

Lorente estableció el paralelismo con las mujeres maltratadas que dicen

que “mi marido me pega lo normal y que no quieren denunciar, que aceptan la violencia que están sufriendo a cam bio de otras recompensas, de elemen tos que son importantes para ellas” Por

c o n t r a l a M U J E R

este motivo, hay que entender y acep tar, como posición individual, la posi ción de las mujeres que trabajan en el sexo, pero, reclamó, trabajar para que entiendan que su decisión está basada

“ en referencias culturales que permiten que haya la opción de entender la pros titución como válida” En este debate social, no se trata de actuar contra las mujeres que ejercen la prostitución,

sino que “hay luchar contra el machis mo ” La polarización del debate social tiene otra arista que afecta al incremen to del consumo de prostitución por parte de gente joven

ZAMORA NOVIEMBRE DICIEMBRE 2022 13
V
Especial N O
I O L E N C I A
M.S.G.
Expertos lamentan que “el sistema esté feliz con la prostitución”, que mueve
España 4.100 millones de euros H a y q u e a y u d a r a l a s t r a ba j a d o r a s d e l s e xo a n o c a e r e n l a t r a m pa d e q u e e s u n e m p l e o m á s , l u c h a n d o c o n t r a e l m a c h i s m o y l a v i o l e n c i a d e g é n e ro
en
La Asociación Antígona coloca una instalación contra la violencia de género FOTO CONCHA ORTEGA / ICAL

de la

e hace público el listado de suel dos de los alcaldes españoles en el 2021 por par te del Ministerio de Hacienda y Función Pública, con el que sabemos cuánto cobran quienes gobier nan los municipios de la provincia de Zamora

Destaca por encima de todos los al caldes de la provincia, el de Benavente, Luciano Huerga (PSOE) Su salario as ciende a 45 900,12 euros, convir tiéndose en el que más cobra de la provincia de Zamora Este año no se recoge el salario del alcalde de Toro pero remitiéndonos al

Abezames

A cañices

A cubilla de Nogales

A faraz de Sayago

A maraz de Duero

A meida de Sayago

Andavías

Arcen l as Arcos de la Po vorosa

Argañín

Arguj l o Arqui l nos Arrabalde Aspar egos Asturianos Ayoó de V driales Barc a del Barco Be ver de os Montes

Benavente

Benegiles Berm l o de Sayago Bóveda de Toro, La Bretó Bretocino

Br me de Urz

Burganes de Valverde Bustillo del Oro Cabañas de Sayago Calzadilla de Tera Camarzana de Tera Cañ zal

Cañ zo

Carbajales de Alba Carbel ino Casaseca de Campeán Castri lo de la Guareña

Castrogonza o Castronuevo Castroverde de Campos Cazurra

Cerecinos de Campos Cerecinos de Carriza Cernad l a

0 00 210,00 0,00 0 00 1 800,00 0 00 750,00 250,00 800 00 0,00 0 00 6 288,84 0 00 408,68 0,00 1 000 00 275,00 0 00 45 900,12 0,00 120 00 7 051,20 0 00 0,00 150 00 0,00 0,00 100 00 0,00 0 00 0,00 540 90 432 00 400,00 0 00 0,00 338 74 0,00 150,00 1 550 00 300,00 0 00 350,00

Cobreros Coomonte

listado publicado el año pasado, percibió 40 032,96 euros por su dedicación exclu siva en el consistorio toresano

Por otro lado, el alcalde de la capital, Francisco Guarido (IU) se encuentra en el top 3 de los alcaldes que más cobran en la provincia de Zamora Sin embargo, si se compara con el resto de gobernantes de otras capitales, sería el que menos salario percibe con tan solo 36 108 euros anuales Los anteriores alcaldes que go bernaron en el consistorio zamorano prácticamente llegaban a duplicarlo

Coreses Corrales de Vino Cotanes del Monte

Cubi los Cubo de Tierra de Vino, E

Cue gamures Entra a Faramontanos de Tábara

Far za Fermose le Ferreras de Abajo Ferreruela

Fonfr a Fresno de la Ribera Fresno de Sayago Friera de Va verde

Fuente Encalada

Fuentelapeña Fuentes de Ropel Fuentesaúco

Fuentesecas

Fuentespreadas Ga ende Ga legos de Pan Ga legos de Río Gamones Gran a de Moreruela Granuci lo Guarrate

Herm sende Hin esta La Jambrina Luelmo Maderal, E Maire de Castroponce Malva

Manganeses de la Lampreana

Manganeses de la Polvorosa Manzana de los Infantes Manzana del Barco Matilla de Arzón

420 00 0,00 3 930,12 0 00 0,00 0 00 0,00 0,00 150 00 280,00 0 00 1 242,00 1 184 60 0,00 4 848,30 23 174 20 0,00 1 000 00 450,00 12 600,00 0 00 271,00 0 00 0,00 27 052 76 1 726,56 150,00 0 00 7 925,48 330 00 0,00 7 366 65 1 666 74 1 490,00 455 00 0,00 450 00 0,00 3 600,00 0 00 1 417,46 4 005 78 36,00

La alcaldesa de Morales del Vino, Carmen Lorenzo (PP), es otra de las regi doras que más cobra en nuestra provincia, embolsándose un salario de 30 987,48 eu ros anuales seguida de cerca por el alcalde de Galende, José Manuel Prieto (IPG), con un asignación de 27 052,76 euros Si valo ramos que alcaldes son los que tienen mayor asignación económica, se obser va que son los municipios de la provincia de Zamora que cuentan con más población a priori con algunas excepciones También hay alcaldes que ejercen el puesto sin asignación económica ninguna Es el caso

Mati la la Seca Mayalde Melgar de Tera M cereces de Tera M l es de la Polvorosa Molaci los Monfarracinos Moral de Sayago Morale a de Sayago Morales de Rey Morales del Toro Morales de Valverde Morales del Vino Moral na Moreruela de os Infanzones Moreruela de Tábara Mue as del Pan Muga de Sayago Navianos de Va verde O millos de Castro Pajares de a Lampreana Palac os de Sanabr a Palac os del Pan Pego, El Peleagonzalo Peleas de Aba o Peñausende Peque Perd gón, El Pererue a Peri la de Castro

P as P edrah ta de Castro P ni la de Toro P no del Oro P ñero, El Pobladura de Va deraduey Pobladura de Val e

Porto

Pozoant guo Pozuelo de Tábara Prado Puebla de Sanabr a

1 200 00 0,00 0,00 0 00 480,00 5 496 00 0,00 6 550,20 0 00 400,00 12 820 32 80,00 30 987 48 108,00 4 700,00 250 00 240,00 0 00 0,00 920,00 0 00 0,00 125 00 0,00 5 400 00 0,00 280,00 0 00 100,00 633 50 721,01 2 811 12 0 00 0,00 90 00 480,00 210 00 0,00 1 778,00 0 00 0,00 0 00 0,00

Pueb ica de Va verde Qu ntanilla de Urz Qu ntanilla de Monte Qu ntanilla de Olmo Qu rue as de Vidr ales

Rabanales Rábano de A iste Reve l nos Riofr o de A iste Rionegro de Puente

Roales

Rob eda Cervantes Roelos de Sayago Ros nos de la Requejada Salce

Sam r de los Caños

San Agust n de Pozo

San Cebr án de Castro

San Cr stóba de Entrev ñas

San Esteban de Molar

San Justo

San Martín de Valderaduey

San Miguel de a R bera

San Miguel del Valle San V cente de la Cabeza San V tero

Santa C ara de Avedi lo

Santa Colomba de las Monjas Santa Cristina de a Po vorosa Santa Croya de Tera Santa Eufem a de Barco Santa María de la Vega Santa María de Valverde Sant báñez de Tera Sant báñez de Vidriales

Santovenia Sanzoles

Tábara

Tapio es Torre del Val e La Torregamones Torres del Carr zal Trabazos

de municipios como El Pego, donde su alcalde Eduardo (PP) representa al muni cipio sin asignación fija, o el de Pinilla de Toro o Palacios de Sanabria entre otros y que se pueden consultar en el documento adjunto Suelen ejercer el cargo en muni cipios pequeños de la provincia y se con vier ten en una figura necesaria para dar voz a los pueblos de la España vaciada Emplean par te de su tiempo de forma altruista con el objetivo de mejorar la vida de quienes residen en el pueblo para que puedan disponer de los mayores ser vicios posibles

200 00 0 00 0 00 0 00 1 824 00 677 00 125 00 0 00 0 00 0 00 23 921 44 921 75 400 00 0 00 1 080 00 240 00 0 00 0 00 371 00 0 00 240 00 0 00 160 00 317 13 175 00 0 00 0 00 80 00 690 00 0 00 3 150 00 210 00 0 00 0 00 540 00 0 00 0 00 0 00 0 00 0 00 5 240 16 5 496 00 0 00

Trefacio Vad l o de a Guareña Va cabado Va definjas Va descorriel Va lesa de la Guareña Vega de V l a obos Vega atrave Venialbo Vezdemarbán Vidayanes Videmala Villabrázaro Villabuena del Puente Villadepera Villafáfila Villaferrueña Villageriz Villa ba de la Lampreana Villa campo Villa obos Villa onso Villa pando Villa ube Villamayor de Campos Villamor de los Escuderos

Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva de Campeán

V llanueva de as Peras

V llanueva de Campo V llar de Fal aves V llar del Buey

V llardec ervos

V llard egua de la R bera V llárd ga V llardond ego V llarrín de Campos V llaseco del Pan V llavendimio V llaveza de Valverde V llaveza del Agua V ñas ZAMORA

0 00 0,00 7 700,00 90 00 485,18 0 00 0,00 0,00 0 00 250,00 0 00 120,00 175 00 6 149,68 4 454,16 0 00 147,00 368 00 0,00 700,00 0 00 0,00 5 550 00 150,00 0 00 300,00 270,00 120 00 3 060,00 0 00 2 030,00 0 00 3 750 00 8 991,00 144 00 0,00 0 00 20 636,30 180,00 0 00 0,00 1 980 00 0,00 36 108 00 5 681,09

La Diputación consigue dos subvenciones para inver tir en la provincia

La Diputación de Zamora ha logrado la concesión de dos subven ciones del Ministerio para la Tran sición Ecológica y el Reto Demográ fico por un valor total de más de 373 000 euros para la financiación de dos proyectos para la innovación territorial y la reactivación de la acti vidad socioeconómica y la lucha contra la despoblación

Se ha concedido a la Diputación de Zamora una ayuda de 223 444 euros para el proyecto Ecosistema Tecnológico para la Atención a Ma yores en contextos rurales (Silver Digi) y 149 810 euros para el proyec to Zamora Global Missions promo vido por Ifeza

El proyecto Ecosistema Tecno lógico para la Atención a Mayores en contextos rurales (Silver Digi) recibirá una ayuda de 223 444 euros del total del proyecto, que asciende a 463 989 euros Esta iniciativa con siste en una ampliación del proyecto iniciado en la zona de Tierra de Campos Pan Lampreana para repli carlo en la comarca de Sayago

El objetivo es la atención y cui dado de los mayores en su propio domicilio a través del uso de las nuevas tecnologías de la comunica ción y el factor humano como ele mento de base a través de la imple mentación del per fil profesional “cuidador silver ”

Por otra parte, se ha concedido a Ifeza una subvención de 149 810 euros para el proyecto Zamora Global Missions, que está valorado en 160 200 euros

En este caso, se trata de situar los productos de productores zamo ranos de núcleos rurales en merca dos, showrooms y ferias de Europa, Asia y Estados Unidos Estas accio nes se llevarán a cabo a lo largo del próximo año 2023 en Tokio, Nueva York, Los Ángeles y Seúl, y desde la Diputación de Zamora se invita a participar a productores de toda la provincia

ZAMORA NOVIEMBRE DICIEMBRE 2022 COMARCAS 14
cobran
Zamora D a t o s q u e c a d a a ñ o h a c e p ú b l i c o s e l M i n i s t e r i o d e H a c i e n d a y F u n c i ó n P ú b l i c a p a r a q u e e l c i u d a d a n o c o n o z c a l a s a s i g n a c i o n e s e c o n ó m i c a s d e t o d o s l o s a l c a l d e s . redacción S GASÓLEOS SAN JUAN UNA FORMA RÁPIDA DE TENER GASÓLEO EN SU C ASA ¡Y AL MEJOR PRECIO! Suministro de combustible de calidad
uso agrícola y automoción en
SERVICIO A DOMICILIO Y ESTACIÓN DE SERVICIO DESDE 1995 Teléfono:
755 Ctra.
Casaseca
las
(ZAMORA)
Conoce cuánto
los alcaldes
provincia de
para la calefacción,
menos de 24 horas
980 577
C-605, KM 161.4, 49151 -
de
Chanas
AYUNTAMIENTO € AYUNTAMIENTO € AYUNTAMIENTO € AYUNTAMIENTO € AYUNTAMIENTO €

El f i sc a l i n si st e e n e l e va r a d i e z a ñ os l a p e n a a l os e xj u g a d or e s d e l a A r a n d i n a y r e c h a za r e ba j a s c on l a l e y d e l ‘sól o sí e s sí '

Remite su informe al Tribunal Supremo, que tiene previsto revisar el próximo martes este fallo.

La Fiscalía pide de nuevo al Tri bunal Supremo que eleve a diez años de prisión la pena impuesta a los exjugadores de fútbol de la Aran dina por abusar de una menor de 15 años, lo que supone que mantiene la pe tición de su recurso de casación tras la entrada en vigor de la ley del ‘sólo sí es sí'

Además y según la información que publica El Mundo, recogida por Ical recla ma que en el caso de que el recurso no sea estimado, los magistrados no rebajen las penas impuestas a el TSJCyL

El fiscal remitió ayer su informe al alto tribunal, ya que, como indica el rota tivo, el Tribunal Supremo tiene previsto revisar el próximo martes este fallo pero antes de deliberar sobre la cuestión, los

magistrados solicitaron a las partes que se pronunciaran sobre si creen que la en trada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de la Libertad Sexual afecta al presente caso

El Mundo recuerda que los tres ex futbolistas de la Arandina fueron conde nados a 38 años por la Audiencia Pro vincial de Burgos por delitos de agresión sexual contra una menor, pero posterior mente la Sala de lo Civil y Penal del TSJ de Castilla y León acordó absolver al jugador Raúl Calvo y rebajar las condenas a sus compañeros Carlos Cuadrado y Víctor Rodríguez, que quedaron en cuatro y tres años de cárcel, respectivamente, por un delito de abuso sexual

E l c o m e r c i o p o d r á a b r i r e l 2 y e l 8 d e e n e r o y o t r o s o c h o d o m i n g o s y f e s t i vo s

La propuesta adoptada por el Consejo de Comercio incluye ocho aperturas autorizadas en domingo en 2023.

El comercio podrá abrir el lunes 2 de enero, festivo por el día de Año Nuevo, y el domingo, 8 de enero, así como el 6 y el 30 de abril, el 25 de junio, el 2 de julio y los días 3, 17, 24 y 31 de diciembre del próximo año

Así lo acordó ayer por mayoría el Consejo de Comercio de Castilla y León, con el rechazo de UGT y CCOO, según informaron fuentes sindicales De esta forma, el sector contará con ocho aper turas en domingo: el 8 de enero, el 30 de abril, el 25 de junio, el 2 de julio y los 3, 17, 24 y 31 de diciem bre

Además, a ellos se añade el 2 de enero y el Jueves Santo, el 6 de abril “Por primera vez, se ha roto el consen so en la aprobación del calendario que define los diez domingos y festivos de aper tura autorizada a los comercios de Castilla y León”, señaló CCOO en un comunicado

Al respecto, el sindicato lamentó que Vox, formación a la que per tenece el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, haya “roto” el “equilibrio” que facilitaba el consenso entre los actores del sector

“La propuesta que ha realizado la admi nistración autonómica atenta directa mente contra el derecho a la concilia ción de la vida personal, laboral y familiar de los profesionales que desa rrollan su actividad en el sector, al impe dir el poder disfrutar de dos días de des canso consecutivos en todas una cada una de las cinco ocasiones en las que coinciden dos o más domingos o festi

vos consecutivos en el año 2023”, mani festó el secretario general de CCOO Ser vicios de Castilla y León y miembro d e e s t e C o n s e j o , M a rc o s G u t i é r re z Además, consideró “especialmente san grante” la decisión de establecer la aper tura comercial los días 2 de enero, 30 de abril y 24 de diciembre, cuestión que provocó el rechazo frontal de CCOO

C a s t i l l a y L e ó n r o z a l o s 1 . 0 0 0 c a s o s d e b r o n q u i t i s e n m e n o r e s d e c i n c o a ñ o s p o r c a d a 1 0 0 . 0 0 0 h a b i t a n t e s

icaL

La incidencia semanal de las bron quitis y bronquiolitis alcanza en Castilla y León una tasa de 983 casos por cada 100 000 habitantes entre los menores de cinco años

No obstante, entre la población ge neral, la incidencia ajustada por edad es muy inferior, con 61 casos, según los datos consultados por Ical del Programa de Vigilancia de las Infección Respira torias Agudas (IRA), correspondientes a la semana del 14 al 20 de noviembre

En ese sentido, la Consejería de Sa nidad informa de que en la pasada sema na se obser vó un “repunte” de la inci dencia de las infecciones respiratorias, debido principalmente al aumento de las bronquitis y bronquiolitis Por el contra rio, los síndromes gripales y el COVID 19

están estabilizados La información viro lógica muestra un 25 por ciento de mues tras centinelas positivas a virus respirato rios sincitial, superando a los de la gripe (18,5 por ciento) y al SARS CoV 2 (13 por ciento), y que consolida la tendencia cre ciente que se venía obser vando en las últimas semanas

En concreto, las tasas de incidencia semanal ajustada por 100 000 habitantes de todas las infecciones respiratorias es de 1 101 casos, mientras en el caso del COVID y su neumonía asociada se sitúa en 146 y en los 67 en el caso del síndro me gripal

La población vigilada en la pasada semana fue de 60 938 personas, con un total de 92 muestras centinelas y 326 de otros profesionales

ZAMORA NOVIEMBRE DICIEMBRE 2022 CASTILLA Y LEÓN 15
icaL
icaL
FOTO RUBÉN CACHO / ICAL
El consejero de Sanidad inaugura la I Jornada de Innovacioón en Salud en Castilla y León Sanidad admite un "repunte" de las infecciones respiratorias, con la gripe y el COVID “estabilizados". Mujer comprando en un negocio local FOTO CEDIDA

P l a n e s pa r a s o b r e v i v i r a l f r í o q u e y a s e a p o d e r a d e l a p e n í n s u l a

Después de un largo verano, y un otoño que parece que ha llegado tarde, al fin parece que el frío está comenzando a invadir nuestras vidas Ya se ven en la calle abrigos, bufandas, e incluso suspiros cuando a uno le toca es perar de pie, y parado a que el semáforo de turno decida ponerse verde

Y precisamente porque sabemos que este es el mejor momento del año para disfrutar de este plan, os traemos nuestra propuesta para sobrevivir al frío Los me jores balnearios y spas que hemos podido localizar dentro de España

De estilo oriental, y diseñado para alejaros toda preocupación que pueda esperaros en el exterior, el Hamman gra nadino cuenta con diversos rituales para despejar cuerpo y mente que prometen convertir vuestro tiempo allí en un regalo para los sentidos

Si estáis buscando un momento de relax entre una ajetreada visita a Granada, no dudéis en reser var una sesión para un ritual Mimma, que os dejará completa mente renovados

2 Balneario Vichy Catalán, Gerona

Es un clásico para los amantes de los balnearios, lo sabemos, pero precisamen te por eso lo hemos incluido

Si aún no lo conocéis, queréis volver, o simplemente buscáis un regalo original para estas vacaciones, este es vuestro plan Un relajante fin de semana en el ho tel balneario, siendo mimados por sus aguas termales, y alojados en un entorno único con múltiples posibilidades para alargar el fin de semana

3 Spa en Casona La Hondonada, Cantabria

Un spa nocturno y privado en medio de la naturaleza, que puede convertirse en el plan perfecto si además estáis pen sando en realizar una visita a Cabárceno, ya que se encuentra muy cerca

Y si no sois tan atrevidos, o no os apetece la idea del spa por la noche, la Casona ofrece también la posibilidad de realizarlo durante el día

4 Ter mas de Griñón, Madrid

Uno de los spas más impresionantes que hemos visitado, ya que tiene más de tres mil metros de super ficie, y cuenta

con tantas instalaciones, que el recorrido dura varias horas Además de los múlti ples chorros, piscinas, y demás instala ciones, tiene algunas zonas temáticas, como el área del Mar Muer to, donde se puede experimentar la máxima relaja ción flotando a treinta y ocho grados; o la zona del solárium, para reposar des pués de realizar el recorrido al completo

5 Esenzias, Madrid

Si buscáis algo de estilo oriental, éste es vuestro sitio Un spa coqueto y

privado esperándoos en medio de la rui dosa zona de Sol; eso sí, en cuanto tras paséis la puer ta, todo eso queda atrás, y os sumergiréis en la más absoluta calma

Lo más llamativo es su ritual del ofu ro, en el que os sentiréis como si hubie rais viajado hasta Japón, y estuviérais tomando un baño tradicional

6. Castilla Ter mal, Soria

En Burgo de Osma, además de innu merables monumentos, podéis encontrar

este encantador balneario ubicado en un edificio histórico, que conser va su precio sa fachada de estilo plateresco

Y una vez en su interior, podréis vivir una auténtica experiencia relax con los múltiples circuitos que ofrecen, y los di versos tratamientos

7 Asia Gardens, Alicante

Un espacio único, preparado para el descanso y para renovar las energías con un toque tailandés Su especialidad son los masajes, en concreto el tailandés, que

Esperamos que os hayáis relajado tanto como nosotros después de ver to das estas opciones de spa, y si conocéis algún lugar secreto más, no dudéis en contárnoslo en:

www.viajarsinimprevistos.com

ZaMora NOVIEMBRE DICIEMBRE AÑO MMXXII Gratuito EDITA: ediPriZa S L CONTACTO: tel 633 74 12 15 info@za49 es DEPÓSITO LEGAL: ZA 119 2017 director : M c Prieto
Asia Gardens, Alicante FOTO CEDIDA estamos seguros de que os dejará sin palabras; como también lo harán sus múl tiples piscinas, diseñadas para el disfrute exclusivo de los visitantes del spa, o del hotel Los mejores balnearios y spas de España para relajarte junto a tu pareja, amigos o familia Balneario Vichy Catalán, Gerona FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA
Castilla Termal, Soria
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.