ZA49-DICIEMBRE-2022

Page 1

Un año que ha marcado a la capital y a la provincia por haber dado una de cal y otra de arena.

Toro volvió a conver tirse en el referente cultural de la provincia con su segunda entrega de La Iberoamericana

Fromago se convier te en el evento internacional del año

FRANCISCO REQUEJO

ZaMora Gratuito AÑO MMXXII DICIEMBRE
n a ñ o d e a l e g r í a s y p e n a s : d e F r o m a g o a l o s i n c e n d i o s f o r e s t a l e s Anuario 2022 Cier vos, tras el incendio en la Sierra de la Culebra FOTO MIRIAM CHACÓN / ICAL Decoración navideña en la plaza de La Marina FOTO ZA49
U
El Ayuntamiento de Zamora da el pr imer paso para el traslado de los puestos del mercado de Abastos al parque de La Mar ina Juegos de luces, música, pr emios y phot ocall para dar alegría a la Navidad en Zamora Especial Navidad
de un millón de eur os de inversión
para
seguir manteniendo la actividad industrial fuera las instalaciones actuales. M í s t e r Z a m o r a s e e x p l i c a t r a s l a o l e a d a d e c r í t i c a s e n l a s r e d e s p o r s u pa r t i c i pa c i ó n e n ' F i rs t D a t e s ' Página 3 El ayuntamiento publica las bases de 74 puestos
Páginas 22 a la 29
Páginas 5 a 20
El
Bases de
Haz tu reserva en promociones@za49 es Hasta fin de existencias TABLA DE FERNANDO GALLEGO, IGLESIA DE LA
DE ARCENILLAS Cuelgamures
Página 31 Página 21 Burganes
11ª E N T R E G A 12 lugares magicos de la provincia de zamora
Más
serán necesarios
poder
de la Ofer ta de Empleo Público de Estabilización de Empleo Temporal Página 4
Página 2
SU MA R I O EN T R E V I STA
Programa de Navidad recobra la normalidad tras la pandemia “Pipper en ruta” lleva a Zamora a la televisión con su nuevo amigo Tomate Página 3 Página 3
la promoción
ASUNCION
y Moraleja del Vino entre los municipios con el agua contaminada por nitratos, según Ecologistas
de Valverde homenajea a todas las personas que colaboraron en la extinción de los incendios
“Hemos sacado adelante muchísimas iniciativas; hemos sido un equipo de Gobierno innovador y eso la gente de Zamora lo valora”
Presidente de la Diputación de Zamora Página 24

E l Ay u n t a m i e n t o d a e l p r i m e r pa s o pa r a e l t r a s l a d o d e l o s p u e s t o s d e l M e r c a d o d e

A ba s t o s a l pa rq u e d e l a M a r i n a

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para la instalación del Mercado Provisional de Abastos, que se ubicará en la calle de Santiago Alba Bonifaz, junto al parque de la Marina con el fin de seguir dando ser vicio a la clientela durante el periodo de ejecución de las obras de remodelación del edificio del Mercado La instalación provisional estará compuesta por una gran carpa, de más de 50 metros de larga y 16 metros de anchura, con una capacidad de 26 puestos de venta debidamente acondicionados para el desarrollo de la actividad industrial, y otros cuatro puestos para los hor telanos que se instalan en la marquesina del Mercado

El presupuesto de licitación es de 1 159 998,31 euros Una vez aprobado el expediente de contratación, la convocatoria de licitación se publicará en los próximos días en la Plataforma de Contratación de Estado, con un plazo de 26 días para la presentación de ofertas Hay que tener en

consideración

reutilizables se podrán enajenar con lo que se recuperará una parte importante de la inversión realizada

La Junta de Gobierno aprobó un incremento de 26 225 euros en el presupuesto destinado a las becas de comedor escolar, con el fin de atender todas las solicitudes presentadas y asumir las bonificaciones establecidas, que alcanzan hasta el 100% del coste, en función de la renta familiar Se aprobó la concesión de las subvenciones nominativas a Cruz Roja de Zamora (53 000 euros) para los programas de Educación de Calle; a la Asociación de Industriales del Mercado de Abastos (15 000 euros), para la campaña de promoción del Mercado de Abastos en Navidad; y a la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados (7 000 euros), para los talleres de dispensación responsable de bebidas alcohólicas, el programa Romano Sastipen y la prevención del consumo abusivo de alcohol, tabaco e hipnosedantes en la tercera edad Y se adjudicó el contrato de suministro de calzado para la Policía Municipal por importe de 14 999,16 euros, a la mercantil Suministros Industriales Bello S A , por ser la que presentó al oferta más ventajosa

Cuatro personas han sido detenidas este mes por violencia de género en la provincia de Zamora

La provincia registra durante los últimos días ocho denuncias por delitos cibernéticos

Cuatro personas han sido detenidas durante este mes por violencia de género en la provincia de Zamora como resultado de las cinco denuncias presentadas, una de ellas por acción policial, según informó el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco

L a F u n d a c i ó n C a j a R u r a l d e Z a m o r a p r e s e n t a u n b e l é n d e J o s é M a r í a V i l l a

d

t

t

s

d

c t o s d

o s , u b i c a d o e n l a c a l l e S a n t a C l a r a redacción

La Fundación Caja Rural de Zamora ha inaugurado el belén realizado por José María Villa, dentro de los actos de celebración del vigésimo quinto aniversario de la entidad “Es un belén típico de Tierra de Campos, como colofón a los 25 años de la Fundación, apar te de lo que se ha puesto en La Marina 25 años de lucha y de trabajo que creo que han sido muy fructíferos Hemos llevado todo lo que pretendíamos en su día a lo largo de toda la provincia”, afirmó el secretario de la Fundación Caja Rural de Zamora, Feliciano Ferrero

El constructor del belén, José María Villa, explicó que está ambientado en la comarca de Tierra de Campos, a mediados del siglo XX “Los adobes están hechos uno a uno, como se hacía antes, hay un palomar que llama la atención, como el propio cableado Cuando volvía del bar d e m i t í o , e n M e n e s e s d e C a m p o s (Palencia), la gente se saludaba porque sabían cómo pisaba, aunque apenas se veía , comentó Pongo pocas figuras, algunas de ellas, de palillo, es decir, exclu-

apuntó El belén, que está instalado en el número 24 de la calle Santa Clara, presenta la curiosidad de incluir tres car teles,

concretamente, de ‘ Teléfonos’, ‘Correos’ y ‘Nitrato de Chile’, un fer tilizante natural procedente de ese país

Por otra parte, durante los últimos días se han registrado ocho denuncias en la Comisaría de la Policía Nacional de Zamora por delitos cibernéticos “Mucho cuidado al recibir una llamada de alguien que diga que es de una caja o de un banco y que ocurre algo en nuestra cuenta Debemos colgar el teléfono, llamar a nuestro banco y no facilitar jamás el código que nos llega al móvil para hacer una operación”, advirtió el subdelegado

“No puede ser que sigamos cayendo en este engaño por par te de personas desalmadas También hay que estar atentos ante chollos o gangas al comprar por internet A veces, los estafadores utilizan páginas falsas Tenemos que extremar la precaución”, añadió Ángel Blanco hizo estas declaraciones en la Subdelegación del Gobierno en Zamora, tras la reunión semanal de coordinación con la Guardia Civil y la Policía Nacional

Por lo que se refiere al tráfico, durante los pasados días festivos se registraron 42 accidentes en las carreteras zamoranas, sin fallecidos ni heridos graves y con solo dos personas heridas de carácter leve “El año pasado hubo 49 accidentes y nueve heridos leves, aunque el puente tuvo cuatro días menos el año pasado”, precisó

El año pasado no hubo delitos contra la seguridad vial y este año hubo cinco Dos de ellos, por pérdida de la vigencia del carné de conducir y tres, por superar la tasa de alcoholemia , apuntó La mayor intensidad de tráfico se registró ayer en la autovía A-6, donde se contabilizaron 5 400 vehículos entre las 17 00 y las 18 00 horas

ZAMORA DICIEMBRE 2022 ZAMORA 2
M á s d e u n m i l l ó n d e e u r o s d e i n v e r s i ó n p a r a p o d e r s e g u i r m a n t e n i e n d o l a a c t i v i d a d i n d u s t r i a l .
redacción
Mercado de Abastos FOTO ZA49
,
e n
r o d e l o
a
e l v i g é s i m o q u i n t o a n i ve rs a r i o d e l a e n
i
a d S e t r a t a d e u n n a c i m i e n t o t í p i c o d e T i e r r a d e C a m p
Detalle del Belén de la Caja Rural de Zamora FOTO J L LEAL / ICAL sivas, no de molde Hay figuras de Angela Tripi, una famosa escultora de Sicilia, que tiene obra en museos de todo el mundo”, que una vez concluidas las obras de remodelación de edificio del Mercado, la carpa y el resto de elementos

M í s t e r Z a m o r a s e e x p l i c a t r a s l a o l e a d a d e c r í t i c a s e n l a s r e d e s p o r s u pa r t i c i pa c i ó n e n ' F i rs t D a t e s '

M.S.G.

Cuatro emitía recientemente la cita de nuestro Míster Zamora grabada allá por el mes de octubre en un restaurante del amor comandado por Carlos Sobera al que Roberto acudió tras varias intentonas del programa Parece que a la tercera fue la vencida: «La persona que me llamó en aquel momento me dijo que me podía beneficiar salir allí para trabajar con alguna marca y esa fue la razón: buscar una oportunidad más que una pareja», se sincera Eso sí, quiere dejar claro que se propició una segunda cita con la chica con la que le emparejaron De hecho, «ha quedado una bonita amistad»

Efectivamente, proyectar su rostro en un espacio de máxima audiencia le ha reportado «alguna que otra propuestilla Eso sí, de momento, a lo que ya ha dado su sí ha sido a un cantante que le requiere para un videoclip que se grabará en Salamanca

Una vivencia que también ha tenido su lado amargo No hay más que ver el revuelo que se ha desatado en las redes sociales, donde Roberto ha coleccionado críticas, algunas de ellas muy duras, por la frase con la que describió el tipo de mujer por la que sentía predilección «Dije que me gustaban las chicas con pechos gran-

des, guapas y que se cuiden», recuerda el Míster, para el que estas palabras «están sacadas un poco de contexto Y me quiero explicar» Este es su relato: «Allí me dijeron: "Dime cómo te gustan las chicas físicamente y de forma de ser"

Expliqué bastante de esta segunda parte, más que físicamente, y no han sacado nada de ese momento Sobre lo de los ‘pechos grandes’ dije otras palabras en un principio, y escuché “corta” Me hicieron volver a repetirlo con unas palabras que tuvieran un poquito más de chicha Nada de diminutivos, una cosa más directa Y yo no pensé que al montarlo iba a quedar algo así, tan brusco», reconoce, al tiempo que expone: «Parece que soy superficial y eso quiero dejarlo claro: no soy así y quienes me conocen lo saben De hecho, mis amigas me han apoyado», incide para referirse a otra escena con la que también se ha ganado detractores, el instante en el que se levanta y se abre la camisa

Me comentaron: “A esta chica le gustan los chicos con abdominales, mira a ver si te puedes abrir un poco la camisa” Yo les dije: “Hombre, me puedo desabrochar un botón” y me dijeron “ no, alguno más, que se vea ” Y luego, en la tele, sale como

que me levanto yo y estoy chuleando, pero claro, yo también hice todo eso como persona que no está acostumbrada a salir en televisión Todo está pensado para dar espectáculo», manifiesta, mientras subraya que le ha sorprendido mucho «que se metan conmigo; me han llegado a decir que mis padres sentirán vergüenza por el ridículo que he hecho en este programa; pero, siempre lo he dicho, ante la falta de respeto, lo mejor es demostrar más educación que los demás, así que no me meto en líos» Y rememora: «Siempre he hecho oídos sordos cuando se han metido con-

migo, desde el colegio, cuando no tenía amigos y era antisocial Con los años he cogido confianza»

Ahora «soy ambicioso y voy a aprovechar el tirón del concurso y de salir en televisión», dice No sólo lo hace por él, sino por su tierra «A todos los sitios hablo de Zamora y digo que soy sanabrés Nadie puede decir que no he apoyado a mi tierra Es que se ha criticado hasta el vídeo que hice sobre la provincia para el certamen, gastándome dinero y dedicándole tiempo Y encima te dan estos palos Me da rabia, pero bueno, lo acepto», sentencia

" P i p p e r e n r u t a " l l e va a Z a m o r a a l a t e l e v i s i ó n c o n s u n u e vo a m i g o To m a t e

E n e l p r o g r a m a g r a b a d o s e v e r á g r a n p a r t e d e l c a s c o a n t i g u o y l o s j a r d i n e s d o n d e c o m e n z ó l a a m i s t a d e n t r e T o m a t e y P i p p e r . redacción

ipper en ruta es un nuevo espacio de viajes producido por RTVE en colaboración con Interpool Media, que se emitirá próximamente, en el que Pipper y su cuidador recorrerán diversos destinos españoles mostrando lugares accesibles para las familias que viven con un perro Además, en cada episodio se enfrentarán a nuevos retos para hacer realidad su lema: “Perros educados, bienvenidos” Durante el programa, la pareja mostrará cómo viajar con mascota y promoverá la tenencia responsable de animales

El popular perro pasa a formar parte de La 2 tras recorrer más de 50 000 kilómetros y conocer los cien principales destinos españoles, una aventura que comenzó en 2018 y que siguen más de 100 000 personas en su blog www pipperontour com Zamora ha sido elegida por Pipper y su dueño, el periodista Pablo Muñoz Gabilondo para conocer nuevos amigos con grandes historias y que así las personas que viajan conozcan sitios “pet friendly” El nuevo amigo de Pipper se llama Tomate y ahora vive con su familia en Moraleja del

Vino tras malvivir en la calle Ha sido Scooby Zamora el que puso a estas dos personas en contacto en el que el adoptante ha resultado ser César Antruejo, un voluntario de la asociación Tomate se había quedado tuerto de un ojo a causa de la pelea con un gato y aunque una vecina lo alimentaba, otra pelea terminó por dejarle tuer to César decidió llevárselo a casa durante unos meses puesto que la protectora no

era lugar para un perro en esas condiciones Aunque inicialmente iba a ser un perro de acogida, sus hijas bautizaron al nuevo miembro con el nombre de “ Tomate” y se hizo un hueco junto con otros perros y gatos adoptados en la familia En el programa grabado se verá gran parte del casco antiguo y los jardines donde comenzó la amistad entre Tomate y Pipper así como múltiples zonas de la ciudad De esta

manera se completa la primera temporada de "Pipper en ruta" con el capítulo en Zamora que se podrá ver en la 2 a principios del próximo año

El popular perro Pipper, conocido al convertirse en el primer perro turista que da la vuelta a España para promover la integración de las mascotas en transportes, hostelería, atracciones turísticas , protagonizará un nuevo programa en La 2 junto a su humano, el periodista donostiarra Pablo Muñoz Gabilondo

Los perros de compañía son hoy uno más de la familia en el 33% de los hogares españoles, y los municipios españoles van dando pasos para adaptar sus transportes, alojamientos, hostelería a las necesidades de este perfil de usuarios El nuevo programa contribuirá a la divulgación de las normas de acceso de mascotas a los espacios públicos para promover una buena convivencia y el cuidado de los animales Además, en cada episodio podremos conocer historias inspiradoras que hablan de solidaridad y segundas oportunidades en el campo de la protección animal

El Programa de Navidad recobra la normalidad tras la pandemia

El Ayuntamiento ha elaborado un Programa de Navidad para todos los públicos con más de 70 actividades que se desarrollarán sin ningún tipo de restricciones en un ambiente de normalidad tras la pandemia Zamora recupera también el desfile de Papa Noel, que recorrerá las calles de la ciudad el próximo 23 de diciembre, y amplía la Ruta de los Belenes con 9 recreaciones Además, el Belén Municipal volverá a instalarse en el Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales, con un nacimiento tradicional realizado por la Agrupación Belenista ”La Morana”

La magia de la Navidad llegará a todos los rincones de la ciudad con actividades infantiles en los barrios, el cine solidario, actividades deportivas y espectáculos navideños Los conciertos de Navidad volverán también a los barrios a partir del próximo sábado, 17 de diciembre, y la Alhóndiga albergará los espectáculos familiares y los talleres infantiles, con diferentes obras de teatro para los más pequeños Las actuaciones serán gratuitas hasta completar aforo y para participar en los talleres es necesaria la inscripción previa a través de la plataforma de inscripciones del Ayuntamiento de Zamora: apuntame lineazamora es

Los Reyes Magos llegarán a la ciudad en la noche del 5 de enero El disparo de bombas reales y cohetes anunciarán la llegada a Zamora de sus Majestades alrededor de las 18 30 horas y tras recibir las llaves de la ciudad de manos de la Corporación Municipal, Melchor, Gaspar y Baltasar realizarán su tradicional saludo para todos los niños y niñas zamoranos La fiesta concluirá con un espectáculo navideño de luz y sonido en la Plaza Mayor En esta ocasión no habrá participación de animales y la Cabalgata se compone de varias carrozas que “mantendrán al esencia del relato de la llegada de los Reyes Magos ” , en palabras del concejal de Fiestas, Sergio López

Se mantiene y amplía la tradición belenística en una ciudad que tiene declarado al Belenismo como Patrimonio Material de Interés Municipal desde 2019 y, que en este 2022, recupera el Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales como espacio en el que la Agrupación La Morana instalará el Belén tradicional del Ayuntamiento de Zamora acompañado este año de una exposición de figuras del siglo XIX y XX de la Escuela de Olot, que podrán verse a partir del 19 de diciembre La ruta incluye 9 belenes

El programa incluye además actividades para animar calles y comercios con hasta 9 coros y 10 conciertos de Navidad en otras tantas parroquias y recupera el Cine Solidario en Multicines Zamora con cinco sesiones repartidas en los días 27, 28 y 29 de diciembre y los días 3 y 4 de enero En esta ocasión, el donativo de 1 euro se destinará al campamento de refugiados del Sahara para atender a personas que precisan una atención especial Entre las actividades deportivas, el concejal de Fiestas destacó la San Silvestre Zamorana, que se celebrará el 31 de diciembre, a las 17 horas, con salida desde la Plaza Mayor

ZAMORA DICIEMBRE 2022 ZAMORA 3
A s e g u r a q u e l a s p a l a b r a s p o r l a s q u e l e h a n l l o v i d o l o s z a s c a s “ e s t á n s a c a d a s u n p o c o d e c o n t e x t o ”
Míster Zamora FOTO CEDIDA
‘ P
Pipper y Pablo Muñoz Gabilondo junto a César Antruejo y Tomate FOTO CEDIDA

Zamora pr otagonista en la t elevisión pública alemana DW

para poner en valor el medio r ural y el of icio de past or

La paulatina desaparición del oficio de pastor en Castilla y León ha despertado el interés de la televisión pública alemana Deutsche Welle (DW), que graba durante estos días en la Comunidad un amplio reportaje sobre los últimos pastores que salen al campo con sus rebaños y en el que también se recoge la riqueza natural del medio rural

DW, con medio siglo de vida, es una cadena pública alemana que trabaja para todo el mundo con una ofer ta multimedia y una ofer ta informativa de calidad en 30 idiomas Su buque insignia es el programa de televisión en inglés ‘DW News’ que puede verse en casi todo el mundo desde el año 2015 Además, la cadena incluye radio e Internet en su ofer ta, lo que convier te a este medio alemán en uno de los de mayor prestigio internacional con más de 157 millones de espectadores en todo el mundo a través de su nueva propuesta ‘DW Made for minds’ La programación televisiva se emite en alemán, inglés, español y árabe y en toda la corporación trabajan más de 3 000 personas entre sus centrales de Berlín y Bonn y la red de corresponsales autónomos presentes en 60 países

“Ramiro, pastor de por vida” es el título del cortometraje que, dirigido por el editor gráfico de la agencia Ical, Eduardo Margareto, ha participado en la última edición de la Seminci Su proyección en con-

curso dentro del prestigioso Festival ha sido el detonante de que la cadena de televisión alemana haya encargado la realización de un reportaje que relate la vida y el oficio de pastor en la Comunidad “La desaparición del oficio de los pastores es un hecho triste”, afirma Gabor Mark Ladiszlai, reportero de DW en España y Portugal “Cuando escuchamos hablar de los pastores, uno se imagina un paisaje bucólico, un mundo armónico, casi como en las pinturas, pero la realidad es bien

diferente”, relata el reportero de origen húngaro, quien ya se ha trasladado a varias zonas de la provincia de Zamora donde se rodó el cortometraje Ladiszlai subraya que siempre busca “temas auténticos con historias personales y aspectos diferentes” Añade que la historia de Ramiro, el protagonista del documental, que conoció en la 67 edición de la Seminci “ me llamó la atención” “El estreno del cortometraje fue un éxito total En ese momento sabía ya que el oficio de los pas-

tores tenía que contarlo con mi cámara”, destaca el reportero

“A diferencia de Ramiro, ahora los pastores pasan más horas laborales frente al ordenador portátil que en el propio campo Tienen muchas tareas burocráticas , advierte Gabor Mark Ladiszlai Con este reportaje quiero también homenajear a los pastores, poner en valor la belleza de esta profesión y explicar por qué cada vez hay menos jóvenes en este sector ” , matiza “Sin duda, la palabra clave en este oficio es continuidad”, concluye “Castilla y León es más grande que Hungría, mi país natal, pero sólo tiene una cuarta parte de su población , continúa Ladiszlai “Es una situación complicada, especialmente en los pueblos que están más alejados de las grandes ciudades”, indica Coincide con muchos ciudadanos de la Comunidad en que el principal problema de este territorio es la despoblación Aun así, el reportero aporta un halo de optimismo: No es una lucha perdida, lo que se debe hacer es aprovechar lo que tenemos y trabajar juntos por un futuro común Por ejemplo, yo soy extranjero y he elegido Castilla y León para vivir Hoy en día, cada vez más personas pueden teletrabajar y esto supone una oportunidad para esta Comunidad también”, enfatiza, no sin reiterar que Castilla y León es un lugar maravilloso, con gente muy amable y con una naturaleza extraordinaria”

Durante los días de grabación, ya ha podido hablar largo y tendido con pastores, como Javier, en Mogatar de Sayago (Zamora) o con familiares y vecinos de Ramiro en Fontanillas de Castro (Zamora), el protagonista del cortometraje y quien falleció el pasado mes de julio a los 92 años de edad, justo poco después de finalizar el trabajo de postproducción del documental estrenado en la última edición de la Seminci

Serán 10 días festivos tal y como ha publicado la Junta de Castilla y León en el calendario de fiestas locales para Zamora en el próximo año 2023 Los días que se recogen en el calendario de fiestas son: 6 de abril Jueves Santo, 7 de abril Viernes Santo, 1 de mayo Fiesta del Trabajo, 25 de julio Santiago Apóstol, 15 de agosto Asunción de la Virgen, 12 de octubre Fiesta Nacional de España, 1 de noviembre Todos los Santos, 6 de diciembre Día de la Constitución Española, 8 de diciembre Inmaculada Concepción y 25 de diciembre Natividad del Señor

El ayuntamiento publica las bases de 74 puestos de la Ofer ta de Empleo Público de Estabilización de Empleo Temporal

Con la convocatoria de esta OEP de estabilización del empleo temporal se pretende reducir la temporalidad del Ayuntamiento por debajo del 8%.

redacción

La OEP se aprobó de acuerdo con la Ley 20/2021 de 28 de diciembre de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, que autoriza una tasa adicional para la estabilización de empleo temporal e incluye “las plazas de naturaleza estructural que estando dotadas presupuestariamente, hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020”

Se trata del primer y único proceso de consolidación al que se ha acogido el ayuntamiento de Zamora Tras la negociación en la Mesa General y, recabados los informes técnicos, el baremo aplicable es el siguiente: Se valora hasta un máximo de 100 puntos, de los cuales los servicios prestados a las Administraciones Públicas podrán llegar a un máximo de 60 puntos –valorándose en función del

puesto y de la administración donde se ha desempeñado el trabajo– , y los méritos académicos hasta un máximo de 40 puntos, de los cuales 30 podrán ser por cursos de formación y per feccionamiento realizados y 10 por titulaciones académicas o profesionales oficiales

Con la convocatoria de esta OEP de estabilización del empleo temporal se pretende reducir la temporalidad del Ayuntamiento por debajo del 8% –en este momento es del 24%– para evitar la excesiva temporalidad

Además de los 74 puestos de la OEP de estabilización de empleo temporal por el procedimiento de concurso, el Ayuntamiento ha aprobado una OEP en 2022 de 19 plazas –el máximo permitido– cuya provisión es por concurso/oposición

PLAZAS OEP DE ESTABILIZACIÓN DEL

EMPLEO TEMPORAL

TOTAL PLAZAS PERSONAL FUNCIONARIO, 30: Administrativo/a 1 Auxiliar administrativo 12 Arquitecto/a técnico/a 1 Arquitecto/a Superior 1 Educador/a social 1 Trabajador/a Social 6 Psicólogo/a 2 Técnico/a Administración General 4 Ingeniero/a Técnico/a 1 Ingeniero/a Técnico/a Topógrafo 1

TOTAL PLAZAS PERSONAL LABORAL, 44: Monitor/a Deportivo 2 Peón Auxiliar Instalaciones Deportivas 7 Oficial Primera Cementerio 1 Peón Limpieza 2 Trabajador/a Social 4 Psicólogo/a 1

Psicólogo/a Coordinador 1

Peón ser vicio de Cementerio 5

Peón ser vicio de Jardines 2

Orientador/a Socio Laboral 1

Jefe/a Técnico Teatro 1

Educador/a Social 2 Conserje 1

Auxiliar de Sala 5

Auxiliar de Biblioteca1

Auxiliar Administrativo 8

ZAMORA DICIEMBRE 2022 ZAMORA 4
Ya se conocen las fiestas locales de 2023 de Zamora
L a o f e r t a i n f o r m a t i v a d e l a c a d e n a a l e m a n a l a v e n 1 5 7 m i l l o n e s d e p e r s o n a s e n t o d o e l m u n d o c a d a semana en 30 idiomas.
Fontanillas de Castro FOTO ICAL
FOTO ZA49
Ayuntamiento de Zamora

Especial Navidad

J u e g o s d e l u c e s , m ú s i c a , p r e m i o s y p h o t o c a l l pa r a d a r a l e g r í a a l a N a v i d a d e n Z a m o r a

El encendido oficial de las luces navideñas del Ayuntamiento de Zamora se efectuó el pasado 2 de diciembre, mismo día en que en la Plaza Mayor tenía lugar un espectáculo de carillón navideño, a cargo de Cía La Tal Se daba entonces el pistoletazo de salida al espectáculo luminoso que nos acompañará durante estas fiestas, días en los que estamos viendo iluminados un total de 114 arcos, cinco letreros que rezan “Feliz Navidad”, las fachadas del Mercado de Abastos, de la sede de la Policía Municipal y del Ayuntamiento

A esta lista tenemos que sumarle un techo de luz en la Plaza de Viriato, además de la decoración de la Plaza Mayor con el icónico rótulo de “ZAMORA”, dos esferas luminosas y otros elementos adicionales

Todo, de acuerdo con el contrato que se adjudicó el pasado año a la empresa zamorana Dagoba, con posibilidad de prórrogas para las próximas navidades El contrato se adjudicó por un impor te de 49 225 euros IVA incluido

Como novedades destacadas respecto a años anteriores, el elemento decorativo de la Plaza Mayor es distinto y, con el fin de ofrecer cada año una imagen diferente de la ciudad, se previó en los pliegos del contrato la condición de variar la ubicación de al menos un tercio de todos los arcos instalados en la ciudad, como requisito para la prórroga De esta manera, se han cambiado arcos de la zona de las calles de Santa Clara, Cortinas de San Miguel, Benavente, Alfonso de Castro; la zona Amargura, Tres Cruces, Víctor Gallego, Pablo Morillo, Santa Teresa; y la zona de San Torcuato y la calle Santiago

Los zamoranos están siendo testigos estos días del horario de encendido, de 18 30 a 00 30 horas los días laborables; hasta las 05:00 horas los fines de semana, domingos y festivos; y permanecerá encendido toda la noche en Nochebuena y Nochevieja

UNA BOL A DE 12 METROS CON PASILLO INTERIOR

No nos olvidamos del juego de luces y música que se repite cada jornada (a las 19, 20 y 21 horas; los viernes, sábados y festivos tiene lugar también a las 22 horas) en la Plaza Mayor

Además, el Ayuntamiento de Zamora colabora también con la iluminación de la campaña de Caja Rural de Zamora en la Plaza de la Marina Allí, en la denominada Plaza de los Sueños del Comercio, puedes ver una esfera de doce metros de altura y diez de diámetro, con un pasillo interior e iluminada con luces led de colores Se trata de un escenario que también se puso en marcha el citado día

2, mientras los asistentes escuchaban música gospel, y que está aderezado por otras atracciones pensadas para el público familiar No en vano, cuenta con la llamada Jaima de los Sueños, en la que está instalado un buzón para depositar las papeletas de la Campaña del Comercio, al igual que en las 65 oficinas de Caja Rural en la capital y la provincia Se han hecho 200 000 papeletas para la campaña de los 20 000 euros en premios Todo el mundo podrá hacerse fotos y subirlas a Instagram para los cuatro premios de 500 euros que habrá a través de redes sociales

¿Cuándo pueden acudir los interesados en disfrutar de la iluminación y el espectáculo de este escenario tan par ti-

cular? Hay un total de cuatro pases diarios de un espectáculo de luz y sonido de siete minutos de duración, concretamente, a las 19, 20, 21 y a las 22 horas Además, los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero, se incrementará el número de pases La iluminación estará encendida, al igual que la de la ciudad, hasta la medianoche

CARTAS A PAPÁ NOEL Y A LOS REYES MAGOS

Desde el lunes, 19 de diciembre, hasta el viernes, 23, las fechas previas a Papá Noel, en la Plaza de los Sueños hay un elfo desde las 18 a las 21 horas para que los niños le entreguen sus car tas, así

En Les deseamos unas Felices Fiestas

como un buzón en el interior de la jaima Después, los días 28, 29 y 30 de diciembre y 2 y 3 de enero, se hace lo mismo con los tres pajes de los Reyes Magos, de 18 a 21 horas, para atender a todos los niños que quieran entregar sus car tas para los Reyes Magos

Desde el 23 de diciembre, cuando empiezan las vacaciones, hasta el 4 de enero, con excepción de los días 24 y 31, se instalará el 'jumping' gratuito, con camas elásticas para los más jóvenes y habrá otras actividades musicales

Hay que recordar que esta iluminación y actividades forman parte de la campaña que se desarrollará durante todas las fiestas navideñas bajo el lema Al lado de

ZAMORA DICIEMBRE 2022 5
Y LES RECORDAMOS QUE NOS PUEDEN VISITAR EN LA CALLE VILLALPANDO, 42 (FRENTE A LA VAGUADA) TEL 980 160 180 ZAMORA Y EN LA AVENIDA LUIS RODRÍGUEZ DE MIGUEL, 7 TEL 980 692 184 TORO
El Ayuntamiento, la Diputación y Caja Rural de Zamora impulsan el espíritu navideño de los vecinos con una iluminación en la ciudad aderezada con un espectáculo de carrillón, elfos, una pista de patinaje sobre hielo, paseos en tren, feria de artículos delicatessen y camas elásticas para los más pequeños. Iluminación navideña en la Plaza Mayor
FOTO ZA49

Especial Navidad

nuestro comercio, hostelería y ser vicios Vuelve el 10, en Navidad, para ti’, y que está destinada a suavizar el impacto que las crisis actuales, con especial hincapié en la energía y los efectos de la invasión a Ucrania, tienen en el comercio, la hostelería y los ser vicios, en general

Ya hemos hablado de las luces que dan lustre a la Navidad en Zamora y que llegan de la mano del Ayuntamiento y la Fundación Caja Rural de Zamora, pero la Diputación de Zamora, como cada año, tiene también su propio espectáculo luminoso para ofrecer a los zamoranos Bajo el lema ‘La Navidad de la Diputación’, estas propuestas echaron a andar también este pasado 2 de diciembre en la plaza de Viriato, donde puedes escuchar un hilo musical con canciones típicas de esta celebración, como los villancicos Además, hay proyecciones en la pantalla instalada en el edificio de oficinas de Las Arcadas

al personaje infantil el Cascanueves a la plaza de Viriato Debes saber que si te inmortalizas allí podrás participar en el sorteo de una cesta de Alimentos de Zamora y otra de Exquisiteza, además de libros y otros materiales Recuerda que las fotografías has de etiquetarlas con el hashtag #NavidadEnDipu22 en Instagram o bien en el perfil de Facebook de la Diputación (hasta el próximo 2 de enero) Será un día después cuando se realice el sorteo, mientras que el día 4 se entregarán los premios

Sin duda, la plaza de Viriato es un escenario mítico de estas fiestas Junto a todas las propuestas mencionadas, encontrarás en este lugar un mercado de ar tículos ar tesanos delicatessen, la pista de patinaje sobre hielo, a la que podrás acceder de manera gratuita durante algunas horas en horario de tarde, así como un escenario de pajes y elfos para que los niños lleven sus car tas

¿Recuerdas el montaje alado más fotografiado el año pasado en Navidad? Este año puedes verlo en el Ramos Carrión Pero no es el único photocall que llega de la mano de la institución, que ha llevado

En esta campaña de iluminación de la Diputación de Zamora se incluyen chocolatadas gratuitas en diversos puntos de la provincia, así como un tren navideño que realiza un recorrido por el mirador del Ramos Carrión (actividad que ha contado con la colaboración de la Asociación Ferroviaria Zamorana, que ha cedido el citado tren)

vital @alerevital Alere vital Alere vital
www.alerevital.com @alere
980 56 95 04
ZAMORA DICIEMBRE 2022 6
GERMINA tus elaboraciones esta Navidad con nuestras harinas germinadas Mayor digestibilidad, más volumen y un extra de esponjosidad
SORTEOS DE CESTAS DE NAVIDAD Y PISTA DE PATINA JE Decoración navideña en la calle de La Marina FOTO ZA49 Photocall en la calle Viriato FOTO ZA49 Iluminación navideña en el edificio de la Policía FOTO ZA49 Iluminación en la calle Balborraz FOTO ZA49 Plaza Viriato FOTO ZA49

Especial Navidad

P r e pa r a t u s c o m i d a s y c e n a s n a v i d e ñ a s c o n p r o d u c t o s d e c e r c a n í a

Harinas, quesos, chocolates, vinos, embutido Zamora cuenta con una extensa lista de productos oriundos de la tierra, una auténtica despensa en la que podría sustentarse toda nuestra dieta. También en Navidad.

Estamos de acuerdo en que la iluminación, el belén, los villancicos o los regalos junto al árbol de Navidad en la noche de Reyes son algunos de los gestos asociados a estas fechas tan especiales Eso sí, podría faltar cualquiera de estos elementos y quizá las fiestas no perderían su autenticidad

Ahora bien, lo que las hace verdaderamente únicas es el protagonismo que adquiere la familia, la que tienes o la que eliges Por eso resulta tan duro asimilar que existan personas que vivan estas jornadas en soledad Y, sin duda, una compañera inseparable de los momentos de amor junto a los tuyos durante las últimas semanas del año y la primera del próximo es la comida De hecho, podríamos decir que los alimentos se convierten en un comensal más durante este momento del año tan par ticular

No en vano, las cenas resultan más copiosas; los entrantes, ineludibles; los primeros y segundos platos, más elegantes y elaborados, y los postres, más rim-

bombantes (y sí, siempre hay un ‘más allá de los postres’, el picoteo de después, el que se alarga hasta la tarde, en el caso de las comidas, y hasta la madrugada, en el caso de la cena de Navidad o la de la últi-

ma noche del año) Pues bien, para rizar el rizo, para hacer de estas citas un encuentro aún más agradable y redondo no hay mejor idea que optar por los alimentos de cercanía para preparar esas

deliciosas recetas junto a los que más quieres Porque el encanto comienza desde el momento en el que adquieres el producto, puesto que hablamos de alimentos que nacen en nuestra provincia y

que, al comprarlos estamos contribuyendo a su desarrollo, pero continúa con el proceso de elaboración del plato (al fin y al cabo, cocinar con productos de calidad da un plus a tus propuestas)

ZAMORA DICIEMBRE 2022 7
Alere Vital FOTO CEDIDA Asador Casa Mariano FOTO CEDIDA

Especial Navidad

Además, descubrir el sabor de los alimentos de tu tierra a comensales que proceden de otros puntos del país supone un auténtico placer para uno mismo y para el receptor

¿Estás dispuesto a conver tir te en embajador de los productos de cercanía zamoranos esta Navidad? Sin duda, no defraudarás, puesto que cualquiera de los productos que se elaboran en suelo zamorano son dignos de incorporarse en cualquier menú de postín Por supuesto, no se trata de manjares que encajen únicamente con estas fechas; de hecho, su consumo debe ser extensivo al resto del año, no solo por su calidad, que impacta de modo positivo en nuestra salud

Existen otras razones para optar por una alimentación con sello zamorano Probar un dulce elaborado con ingredientes de aquí implica caminar del lado de los intereses de nuestra tierra, un lugar con cientos de encantos que merece salir del estancamiento, ganarle el pulso a la despoblación y generar riqueza potenciando cada una de sus credenciales Estos objetivos se vuelven cada vez más imperantes; no hay más que ver los informes que dictan una sentencia destructiva para Zamora, cuyo medio rural pierde población desde hace años a pasos agigantados Por eso resulta tan vital el granito de arena que podemos apor tar cada uno de nosotros con gestos como el que abordamos: optar por los productos de kilómetro cero para alimentarnos; más en fechas tan especiales como las que estamos tratando

MÁS QUE UNA PALMADA EN EL HOMBRO

Al fin y al cabo, se trata de una de las acciones más sencillas que, como zamoranos, podemos efectuar para ayudar a nuestra provincia, y, por ende, a nuestros propios intereses Adquirir alimentos de estas características apor ta bienestar a nuestro organismo, ya que el valor de sus materias primas resulta incuestionable Pero, además, si compramos, por ejemplo, un queso fabricado en Zamora, estamos haciendo mucho más que tomar la acertada decisión de tomar un producto de calidad contrastada

Con el sencillo gesto de llevarnos un trocito de este queso a la boca estamos impulsando el desarrollo de nuestra provincia, además de conceder protagonismo a un alimento que nos define (no hay más que conocer los resultados de la primera edición de la Feria del Queso, celebrada hace unos meses en Zamora) Desde aquí, te recomendamos una marca señera de nuestra provincia, Laurus,

que innova con quesos curados de 6 y 14 meses, pero también con sur tidos de cremas de queso fundido para una merienda diferente Sin duda, se trata de una de las delicias más potentes de Zamora, ideal para degustar en cualquier momento del día

¿Sabías que una acción como esta implica más que una palmada en el

hombro a los responsables de la elaboración de este alimento? Supone una ayuda primordial tanto a ganaderos, como a pequeños productores y a cada trabajador de la fábrica correspondiente, por citar solo a algunos de los componentes de una cadena que se extiende por toda la provincia De esta forma, nuestra colaboración llega a más de un punto, pues

el mundo rural al completo se encuentra involucrado en un proceso que se erige como una de las claves para crear empleo y para fijar la población que necesita esta provincia

Por otro lado, no descubrimos nada si recordamos las dificultades por las que están atravesando estos sectores con el aumento paulatino de los precios en cual-

DÉCADAS DE ESFUERZO

Sectores como el mencionado, el de los lácteos, pero también, el de los vinos

ZAMORA DICIEMBRE 2022 8
quiera de las áreas de la cadena alimenticia (cierto es que también se ha elevado el precio de la cesta de la compra para los consumidores, como consecuencia) Quesos Laurus FOTO CEDIDA Casquería Susi FOTO CEDIDA Bodegas Fariña FOTO CEDIDA Chocolates La Superlativa FOTO CEDIDA

Especial Navidad

Y si hay un

es el que procede

uno de los principales ar tífices del desarrollo de la D O Toro y de los más aplaudidos Más de siete décadas de esfuerzo y tesón son las responsables de un producto con marcada calidad y con carácter Sus tintos son estructurados, muy adecuados para la crianza en madera, y presentan una excelente evolución en el tiempo Los blancos y rosados son afrutados, frescos y de gran intensidad aromática Todos ellos componen un verdad e ro m u e s t r a r i o d e s i n g u l a r i d a d y elegancia que mejorarán nuestras comidas y cenas en estas últimas semanas de 2022 ¿Lo dudas?

Junto al vino y al queso, que no falte el chorizo Chorizo Zamorano, por supuesto, conocido más allá de nuestras fronteras Su aroma, que recuerda al pimentón, al ajo y al orégano, su textura homogénea y su sabor equilibrado conquistan a los paladares más exigentes El Chorizo Zamorano, una de las marcas de garantía más señeras y aplaudidas de Zamora (y una de las más reconocidas fuera de nuestra provincia), se encuentra en diferentes formas: sarta, vela, ristra o atado y cular Este manjar, transportable a cualquier momento del año, y del día,

reúne el trabajo de personas repartidas por toda la provincia, personas que forman parte de numerosas empresas Entre las que elaboran este sello se encuentran Embutidos Alfonso (San Vítero), Embutidos del Duero (Valcabado), Embutidos y Jamones Lema (Santibáñez de Vidriales), Cárnicas Díaz de Zamora (Morales del Vino), Hijos de Dionisio Sánchez (Fuentesaúco), Industrias Cárnicas Ele (Roales del Pan), Juan José Ledesma (Zamora) y Melquíades Rodríguez (Coreses) Como ves, un producto fabricado a lo largo y ancho de nuestra provincia

El vino, el chorizo y el queso bien podríamos compar tirlos estas navidades con un lechazo asado (en casa o en res-

taurantes de nivel en Zamora, como Asador Mariano), otra de las joyas de nuestra provincia, o con Ternera de Aliste

DULCES ‘MADE IN ZAMORA’

En Zamora no sólo destaca la carne, el embutido y los vinos Tenemos una auténtica despensa al lado de casa De hecho, y aunque existen dulces ya elaborados que conquistan el paladar de cualquier goloso, esta tierra tiene la particularidad de contar, además, con la materia prima para prepararlos Es decir, que tú mismo puedes seguir recetas de galletas, bizcochos, tartas o turrones con las que llevarte el sobresaliente de tus invitados

Como aliados tienes al chocolate por excelencia de nuestra provincia, Superlativa, una marca que no puede fallar en nuestra cesta de la compra Esta marca de peso se asienta en Toro y ofrece placer para el paladar y aromas únicos desde 1870 nada menos Su nombre, sin duda, hace honor a lo que representa (cinco generaciones a sus espaldas) y un resultado ‘superlativo’

Grandiosa también es su cascada de opciones, apta para todo tipo de consumidores Cuenta con chocolates a la taza, en polvo o chocolatinas, pero también comercializa un chocolate especial para postres sin gluten La variedad de La Superlativa convier te a sus chocolates en un producto comodín para cualquier instante Una interesante opción para estas navidades es emplearlo para preparar postres o bollos, así que necesitamos un acompañante: la harina Por supuesto, también la puedes encontrar a un paso de casa Alere Vital o Harina Tradicional Zamorana son las opciones sostenibles y ecológicas para preparar los dulces más deliciosos y sanos

Claro que, si lo prefieres, también puedes emplearla para hacer pan o para empanar algunos de los ingredientes de tus platos estas navidades Las uses para lo que las uses, el producto será consistente En definitiva, sea cual sea tu menú en los días especiales de estas fiestas, opta por productos de cercanía; estarás apostando por la calidad, pero también por el desarrollo de tu provincia

ZAMORA DICIEMBRE 2022 9
vino con carisma en Zamora de Bodegas Fariña, TRABA JO REPARTIDO POR TODA L A PROVINCIA Chorizo Zamorano FOTO CEDIDA Supermercado Gadis FOTO CEDIDA

En LAVRVS estamos orgullosos de nuestra tierra, de nuestras raíces, de sus tradiciones y sabores.

Queserías

LAVRVS

En LAVRUS elaboramos nuestros productos dentro de nuestra explotación, siempre rodeados de ovejas, siempre elaborando quesos para el consumo familiar y, desde 2010, para todos Orgullo LAVRVS que queremos compartir con vosotros, aprovechando para desearos salud, unas Felices Fiestas y un buen año 2023

N
E
Estamos en Avenida Castilla y León, s/n. Torres del Carrizal (Zamora) Abrimos de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Sábados de 10:00 a 14:00 h. Teléfono: 980 56 97 17 - E-mail: info@queseriaslaurus.com www.queseriaslaurus.com

Especial Navidad

E XQ U I S I T E Z A : p r o d u c t o s a r t e s a n o s d e Z a m o r a pa r a e s t a N a v i d a d

Chocolates, vermuts, ancas, vinos, huevos Los pequeños productores que forman Pinza recomiendan sus alimentos esta Navidad (desde sus páginas web o en el espacio del Mercado Navideño, en el Ramos Carrión) y piensan ya en 2023, el año en el que esperan aumentar su visibilidad en el Salón Gourmets.

La Asociación Independiente de Pequeños Productores de Zamora, bajo el marchamo EXQUISITEZA como productos de calidad, está compuesto por 21 socios que cubren un amplio abanico (chocolates ar tesanos, vermuts, vinos, huevos, ancas de rana, mermeladas, queso de cabra, aceites, miel, licores ) La principal ventaja de pertenecer a Pinza es “poder promocionar nuestros productos acercando la gran cesta de la que dispone Zamora más allá de nuestras fronteras locales Asimismo, las sinergias como el trabajo en conjunto para generar nuevas posibilidades comerciales”, afirma Paula Echenique, cabeza visible de la asociación, quien añade que, además, permite a los pequeños productores “poder identificarnos bajo una misma imagen, una identificación representativa y de calidad del productor zamorano Por ejemplo, estos años hemos tenido participación conjunta en eventos profesionales, catas y degustaciones, así como en ferias internacionales y certámenes expositivos trabajando una estrategia conjunta de promoción colectiva , expone

Echenique nos cuenta también la valoración de los productores zamoranos sobre los eventos en los que han par ticipado estos años: “Han tenido una gran acogida tanto entre el público zamorano como en mercados más lejanos Realmente, disponemos de una variedad y de una calidad que destacan en cada evento que hemos realizado Por otro lado, el poder acercar nuestros productos y que sean elaborados por grandes profesionales de nuestra provincia es un lujo Desde el inicio hemos querido apor tar nuestro granito de arena y nos hemos ido involucrando en diferentes acciones solidarias a favor de la Sierra de la Culebra”, manifiesta

En cuanto a los beneficios para los p e q u e ñ o s p ro d u c t o re s “d e s t a c a r í a l a creación de opor tunidades y el desarrollo que supone poner en valor los pro-

ductos de cercanía y el apoyo a la sostenibilidad local Divulgar la impor tancia de las estrategias comunes para incentivar el tejido empresarial de Zamora y sus valores diferenciales, y no menos importante una tarea de representación hacia las pymes para ser virles de apoyo en sus actividades económicas”

A par tir de aquí, ¿en qué ferias o eventos par ticipará la asociación a cor to o medio plazo? “Cada año, intentamos ir dando nuevos pasos que amplíen nuestras redes de acción y cooperación”, dice Echenique Durante el 2023, “tenemos el objetivo de aumentar la visibilidad de los productos zamoranos en ferias internacionales como el Salón Gourmets y trabajar en estrategias promocionales en pos de un posicionamiento más amplio También buscamos dar aper tura a nuevos canales de promoción y comercialización a través de eventos locales, nacionales e internacionales Las prioridades son, en definitiva, la ampliación de nuestra Asociación con la incorporación de nuevos socios ganando, la promoción de nuestros productos en prensa especializada, así como con otro tipo de eventos También tenemos el objetivo de

ampliar nuestros canales promocionales d e c o m e rc i a l i z a c i ó n c o n e s t r a t e g i a s directas e indirectas que seguramente sorprenderán”

Todas estas iniciativas responden al objetivo primigenio de Pinza, que siempre ha sido el de “ aunar fuerzas y contribuir al desarrollo del tejido empresarial de Zamora ” Existen muchos pequeños productores diseminados por toda la provincia que con su trabajo continuo y “ su intensa dedicación están contribuyendo al asentamiento de la población en el medio rural y a la sostenibilidad local” Manifiesta Echenique al respecto que desde la Asociación “buscamos un cambio real contra las estadísticas poblaciones a las que nos enfrentamos y lograr una mejora de los diferentes colectivos locales Somos conscientes de la dificultad que esto supone, pero vamos a intentarlo porque creemos firmemente en la calidad de nuestros productos y en el equipo humano que lo hace posible”

Fomentar la vida sana y el uso de la agricultura ecológica figuran entre otros de los objetivos de Pinza ¿Cree Paula Echenique que los zamoranos estamos alineados cada vez más con la apuesta

por la alimentación saludable y por la sostenibilidad o aún no les hemos abierto las puer tas del todo? “En mi opinión, cada vez son más las personas que son conocedoras de los beneficios que conlleva una vida sana y una dieta variada que redunde positivamente y de forma real en su día a día Los productos ecológicos son una garantía de calidad que, además, fomenta la ayuda al medio ambiente y a la sostenibilidad local Poco a poco, los consumidores se preocupan más por conocer de dónde provienen los productos que incluyen en su cesta habitual de compra”

Pese a este avance, por desgracia asistimos cada día al aumento de precios en cualquiera de los eslabones de la cadena alimentaria ¿Hay un verdadero compromiso por par te de las instituciones para dar un respiro a los pequeños productores en esta problemática? Uno de los retos a los que nos hemos tenido que enfrentar los pequeños productores ha sido la subida generalizada de los precios; que afectan desde el packaging (car tón, vidrio, etiquetado ), la propia logística para ser vir a nuestros clientes habituales, y todos los costes añadidos a

la comercialización del producto”, expresa Echenique, y añade que debería darse “ un cumplimiento real por par te de las instituciones nacionales y Fondos Europeos para reequilibrar de la forma más justa posible las demandas de los distintos sectores agroalimentarios, ya que juegan un papel estratégico en la economía española”

EMPRENDER, “UNA TAREA ARRIESGADA , PERO SATISFACTORIA”

Con todo esto, ¿qué tiene que cambiar para que un pequeño productor en Zamora no vea peligrar su negocio ya consolidado o para que un emprendedor se lance a cumplir su sueño sin la presión de hacerlo en un panorama desolador?

“Emprender es una tarea siempre arriesgada y llena de retos, pero a la vez tremendamente satisfactoria La iniciativa y el tesón de abordar tu propio proyecto empresarial proviene de creer firmemente en lo que estás haciendo Para fomentar el emprendimiento local apostaría por los temas de capacitación, acceso a mecanismos de financiación, comercialización e innovación Ahora bien, creo en que “la unión hace la fuerza” por lo tanto el poder pertenecer a asociaciones como es el caso de Pinza, permiten un acompañamiento en un camino conjunto”, comenta Echenique, quien con las navidades a la vuelta de la esquina, época ideal para consumir o regalar productos amparados bajo la firma EXQUISITEZA, nos da una recomendación: “Os animamos a todos a conocer nuestros productos en las web www pinzarural com y www exquisiteza es; donde podréis descubrir de primera mano nuestra amplia variedad Asimismo, encontrarías información de donde encontrar nuestros productos en Zamora Y entre las fechas del 22 de Diciembre al 05 de Enero, tendremos nuestro espacio en el Mercado Navideño situado en el Teatro Ramos Carrión No dejéis de visitarnos que estaremos encantados de atenderos y compar tir nuestros proyectos con vosotros ¡Felices fiestas para todos!”, finaliza

ZAMORA DICIEMBRE 2022 11
Productos Exquisiteza FOTO CEDIDA

Especial Navidad

Re c e t a s t r a d i c i on a l e s pa r a d i s f r u t a r e s t a s n a v i d a d e s

Este año los pr oductos locales tienen que ser los pr otagonistas de nuestras mesas.

Estas Navidades, en todo regresa a la dad podremos disf la gastronomía junto a seres queridos sin restri Muchos se enfundarán el y tomarán el mando de la para llenar las mesas c mejores platos

Si el panorama te abru desesperes porque aquí es para ayudarte con algunas tas que nunca fallan

Nos gusta ir sobre seg tener a mano recetas que faciliten la tarea de monta comidas de Navidad Este nos merecemos disfrutar complicaciones, así que a van nuestras recetas para todos podamos pasar u navidades en familia Los p ductos zamoranos no pued faltar en nuestra mesa en año en el que los productor han sufrido mucho

postr

aperitivo

pescado

Pimientos rellenos de mollejas y hongos

Ingredientes (4 personas):

200 gr de mollejas

200 gr de hongos en aceite 500 gr de pimientos de piquillo

1 cebolla

200 gr de nata líquida

1 puerro Aceite y sal

Elaboración: Ponemos la cebolla a freír Coce- mos las mollejas, las limpiamos y cortamos en trozos pequeños, haciendo lo mismo con los hongos

Echamos nata, dejamos que se haga una masa para rellenar los pimientos.

La salsa se prepara triturando puerro picado con hongos y nata

Arroz con leche a la zamorana Ingredientes (4 personas):

400 gr de arroz

1/2 litros de leche

1 palito de canela

1 cáscara de limón

1 cáscara de naranja

1 tubo de canela en polvo

2 vasos de agua

8 cucharadas soperas de azúcar

Trucha sanabresa en escabeche caliente Ingredientes (4 personas):

4 truchas

300 ml de vinagre de Jerez 50 ml de salsa de soja

2 cebollas

1 pimiento rojo 4 dientes de ajo Sal y pimienta en grano 2 hojas de laurel

1 ramillete de romero y tomillo 20 ml de miel

Elaboración: Se limpian bien las truchas y se cort a verdura en trocitos Después se pone a cocer fuego medio con todos los ingredientes menos l miel, que se incorporará al final Lo colocamos todo en el plato con un poquito de ve dura, que se añadirá al lado Dejar dar un hervor y servir en la mesa

Elaboración: Pondremos a remojo el arroz en el agua, en un pote grande, y lo dejaremos de 5 a 10 minutos Pasado este tiempo le añadiremos, en el mismo pote, la leche, el palito de canela y las cáscaras de limón y naranja, así como el azúcar, poniendo el cazo sobre el fuego y que hierva lentamente, removiéndolo de vez en cuando Con 20 ó 25 minutos suele tener ya suficiente y siempre con el utensilio destapado Lo verteremos en una fuente y lo cubriremos con canela en polvo

NOTA: Puede comerse frío o caliente

1/2 lechazo churro de Sayago al horno de leña

Ingredientes (4 personas):

1/2 cordero de 4 a 5 kilos

Una cucharada de manteca de cerdo 4 decilitros de agua

2 cazuelas de barro redondas y planas

Elaboración: Cortar el medio cordero en dos cuartos, colocar hacia arriba un cuarto de cordero en cada cazuela, poner dos decilitros de agua en el fondo

Sazonar a capón solo por el lado interior del cordero Asar a horno flojo durante una hora Dar la vuelta al cordero, con la manteca fun- dida untar con pincel y sazonar a capón las partes magras

Asar durante 45 minutos Rectificar la salsa de sal antes de servir, pues se habrá puesto algo fuerte Añadir un poco de agua o caldo blanco

ZAMORA DICIEMBRE 2022 12
j.p.
car nes

L o s e m p r e s a r i o s d e Z a m o r a s a b o r e a n u n a s b u e n a s n a v i d a d e s , p e r o m i r a n d e r e o j o a 2 0 2 3 c o n p r e o c u pa c i ó n

Son conscientes de que, aunque los consumidores zamoranos no les van a dejar de lado en estas fechas, los meses venideros no van a resultar sencillos para el devenir de sus negocios, pues los precios de la electricidad o de las materias primas no van a dejar de subir.

Qué más nos va a ocurrir?”, dice alguno de ellos en referencia a la pandemia, la Guerra de Ucrania y la crisis de los carburantes, cuando les preguntamos sobre sus expectativas para 2023

Y es que, no es fácil acer tar si la cosa empeorará demasiado como para que algunos negocios se planteen de verdad el cierre o si seguirán superando nuevas subidas en las facturas Sin duda, hay u n a n i m i d a d e n l o s e m p re s a r i o s d e

Zamora en este punto: el próximo año no va a ser fácil Por suer te, también están de acuerdo la mayoría en que el consumo se va a disparar estas navidades, unas navidades en las que, al menos, ya no hay restricciones por el coronavirus,

Leticia Álvarez Responsable de Calidad de Alere Vital

Para la responsable de calidad, con esta época viene asociada el “incremento de ventas”, un aumento que comienza a darse “sobre todo antes de Navidad, octubre, noviembre porque es un momento en la que se hacen muchas elaboraciones, dulces, sobre todo, como el roscón, los panettones ” Es cier to que la harina es un producto estrella en estas fechas, en las que se venden “ unas referencias por encima de otras”, pero “estamos atravesando una situación complicada, nada optimista” No en vano, apunta Álvarez que estamos asistiendo a una cruda realidad: “hay muchos clientes que se ven obligados a cerrar sus panaderías porque el consumo de energía se les hace insostenible Tienen unas facturas de la luz tan elevadas que no pueden sopor tarlo muchos meses A nosotros también nos afecta, no sólo en la par te económica, sino anímica; ver cómo hay clientes que se ven obligados a cerrar por este motivo ” , lamenta para apuntar que incluso “ se han instalado placas solares en fábrica” debido a la problemática con el precio de la electricidad que se ha dado “todo el año”

¿Y cuáles son las expectativas para la marca en el nuevo año que va a comenzar? "Somos conscientes que nos esperan años complicados, en los que todos tendremos que hacer esfuer zos A pesar de ello, seguimos trabajando con ilusión y apostando por nuestro proyecto Alere Vital, en el cual hemos desarrollado harinas germinadas, un producto innovador en el sector de las harinas Igualmente, nuestro grupo Molinos del Duero, seguirá acompañando a nuestros clientes a través del asesoramiento y la formación, realizando cursos presenciales en nuestro obrador-laboratorio en Zamora", finaliza

que ya impidió que estas fechas no fueran tan dulces en 2021

Esto es lo que nos cuentan algunos de los empresarios de Zamora y otros cargos que tratan con el comercio, la hostelería y otras empresas de la provincia:

Álvaro Olivier Construcciones San Gregorio

El 2021 fue un año duro para su sector, teniendo en cuenta la falta de mano de obra cualificada o la subida desmesurada de los precios de las materias primas, pero aun así su empresa incrementó el volumen de negocio y obtuvo un buen resultado por la optimización de recursos y la gestión de los contratos ¿La situación ha sido calcada en este 2022 o ha cambiado en algo? Responde Álvaro Olivier, de Construcciones San Gregorio, que la situación general del sector “ no ha mejorado 2022 y, en par ticular, se ha ido degradando más, puesto que los precios siguen subiendo unido a la falta de mano de obra Para conseguir estos resultados en 2021 y en 2022 la empresa ha tenido que seguir un proceso de optimización de costes, especialmente en lo que a costes energéticos se refiere, invir tiendo en energías renovables, mejoras en los bienes de equipo y autoconsumos energéticos”

Por otro lado, igual que en otros sectores la época navideña marca una mejora que influye en el resultado global de un negocio, ¿en su sector es determinante esta última par te del año? La cabeza visible de la constructora nos responde que no “Para nosotros las épocas navideñas por las fiestas y las temperaturas y clima no supone una época de grandes producciones, estando estas ligadas más al clima” Hemos querido saber también cómo evolucionará en 2023, ¿le esperan grandes proyectos en el próximo año a su empresa? “Las expectativas para 2023 son buenas, no tanto por los costes sino porque prevemos un incremento en las licitaciones y por tanto en el volumen de negocio En cuanto a los costes de las materias primas, falta de mano de obra y costes energéticos se prevé una situación similar a 2022”, finaliza

ZAMORA DICIEMBRE 2022 13
ESTAMOS EN LA AVENIDA DE PORTUGAL 28 - PARA RESERVAR MESA: 980 53 44 87 info@asadorcasamariano com www asadorcasamariano com Regalémonos tiempo para disfrutar con nuestros seres queridos ¡Toda nuestra carta y todos nuestros asados te los preparamos para llevar! Os deseamos unas felices fiestas
Especial Navidad
“ ¿

Especial Navidad

Teodoro Rodríguez

Laura Esteban Chorizo zamorano

Para la Directora Técnica de la Marca de Garantía, las expectativas para estas fiestas “ son buenas, a pesar de toda la que está cayendo No podemos decir que hayamos empezado mal”, manifiesta Además, hay que tener en cuenta que el suyo “ es un producto tradicional, de siempre, típico Los embutidos siempre son muy recurridos en estas fechas; ya están preparados, es abrir y ser vir ” Y, de hecho, como desvela Esteban, una gran parte de las ventas anuales de Chorizo Zamorano se concentra en estas vacaciones, aunque haya otras fechas especiales donde la demanda también resulta elevada

Eso sí, pese a que la campaña de Navidad repor te buenos resultados, es consciente de que los malos tiempos propiciados por la inflación se mantendrán en 2023 “ y luego nos estabilizaremos” Al fin y al cabo, “ no nos queda otra; ya vendrán tiempos mejores y se pasará” Mientras tanto, desea a todas las empresas mucha suer te: “ que vendan mucho”, desea

Jesús María Prada Rodríguez Diputado de Turismo

¿Y en este final de 2022 se aumentará la demanda de la gente que viene de fuera? Las Navidades no son las fechas más impor tantes para el sector turístico en la provincia de Zamora, sobre todo este año, “ en el que los festivos como Navidad o Año Nuevo coinciden en fin de semana ” , asegura el Diputado En este sentido, “el movimiento que vemos muchas veces es de gente emigrante que vuelve a Zamora, viajes familiares Evidentemente, es riqueza para la provincia, pues salen de copas, de cenas pero en tema de alojamientos turísticos u hostelería el impacto es menor que en otras fechas más señaladas como, por ejemplo, el Puente de la Constitución” ¿Se puede decir que hemos superado la pandemia? El diputado cree que sí “Es cier to que hemos vivido unos años complicados para hacer comparación con aquel 2019 que fue récord en el turismo para la provincia; hasta el 2023 no vamos a poder comparar Estos años han sido como un estanque revuelto y hay que dejar que todo se asiente para comparar ”

¿Las empresas de Zamora relacionadas con el turismo y la hostelería vivirán mejores tiempos en los próximos meses, teniendo en cuenta la subida de precios? Prada destaca que, al menos, en Zamora “tenemos una ventaja, y es que los precios del sector turístico son muy contenidos Tanto los de los alojamientos rurales como los de los hoteles, más asequibles que en otras provincias También hablo de las comidas o del turismo activo; casi todas las visitas a monumentos en Zamora son gratuitas”, finaliza

Chocolates La Superlativa

¿Y qué es una Navidad sin dulces? Otro de los productos claves de cualquier comida, cena o merienda en estas fechas es el chocolate Y aunque en La Superlativa, marca toresana por excelencia asociada a este producto, no hacen campaña específica en esta época, sus propuestas siguen triunfando “como siempre, ni mejor ni peor, normal”, dice Teodoro Rodríguez, responsable de la marca, quien afirma que, lógicamente, cuando llega enero, “las ventas bajan porque es el momento en el que la gente está saturada de dulce” En cuanto a los precios de sus chocolates, dice Teodoro Rodríguez que subieron “al principio, un cinco por ciento, y no hemos subido más” Es decir, es la empresa la que está asumiendo esos costes, es decir, en definitiva, “ganando menos ”

“Estamos aguantando Nosotros somos pocos y nos estamos apretando el cinto; lo vamos resistiendo Ahora, no descar to que tengamos que volver a subir los precios en 2023”, lamenta Rodríguez, pues las materias primas “ no dejan de subir ”

Narciso Prieto

Director de Comunicación y Relaciones

Institucionales Caja Rural Zamora

Caja Rural de Zamora está participando activamente en que el consumo de estas navidades se reactive en la provincia A la vista está las actividades que ha puesto en marcha desde inicios de diciembre Destaca, especialmente, la campaña destinada al comercio donde se ofrecen descuentos del 10 por ciento bajo el lema ‘Al lado de nuestro comercio, hostelería y ser vicios Vuelve el 10, en Navidad, para ti’ Pues bien, durante los primeros doce días de esta campaña, Prieto nos develaba que se habían realizado “20 000 operaciones”, lo que los responsables califican de satisfactorio “ Todo marcha a un ritmo importante; hay que recordar que estamos hablando de los primeros días”, expresa, para apuntar que la campaña se “disparará en las semanas previas a Papá Noel y, más aún, con la llegada de los Reyes Magos”, fecha hasta la que se prolonga esta campaña

“Estamos muy contentos con la participación, tanto de clientes, como de comerciantes y hosteleros Además, se percibe un agradecimiento, por supuesto El otro día estuve comiendo en un restaurante donde se hacía el descuento y estaban encantados”, expone Prieto, quien recalca que la Caja tiene una “satisfacción plena, pues se trata, en definitiva, de reincentivar el consumo” Y no es la única propuesta de Caja Rural de Zamora que está ayudando a propulsar las navidades para comerciantes y hosteleros No hay que olvidar el ambiente que se ha creado en La Marina (“que ha quedado preciosa”, dice Prieto) de la mano de la Fundación

ZAMORA DICIEMBRE 2022 14 ANTONIO DEL CASTILLO ABOGADOS PLATAFORMA STOP CLÁUSULA SUELO E IRPH DERECHO AGRARIO DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE DERECHO MATRIMONIAL DERECHO CIVIL PRIMERA CONSULTA GRATUITA Les deseamos unas Felices Fiestas TELÉFONOS: 980 534 510 | 676 711 870 Calle San Vicente, 1, 1º A | 49004 ZAMORA E – M A I L : a n to n i o d e l c a st i l l o a l o n s o @ g m a i l co m | p l at a fo r m a sto p c l a u s u l a s u e l o @ g m a i l co m

Especial Navidad

Óscar López Queserías Laurus

El incremento de los costes para hacer el queso ha sido mayor en este 2022, como nos cuentan desde Quesería Laurus, empresa zamorana ubicada en el municipio de Torres de Carrizal No es ningún secreto, además, que el sector lácteo ha sido uno de los mayores damnificados en los últimos tiempos Su responsable apunta que, por este motivo, han tenido que subir un poco el precio del producto estas navidades

Bien es cier to, que las ventas han mejorado a las del año pasado a lo largo del año y, como es costumbre, Navidad siempre es una buena época (de hecho, sus productos son uno de los básicos en las cestas de Navidad), pero, ya lo dice Óscar, “el tema energético y la alimentación del rebaño (en Laurus tienen ganadería propia) se han desfasado tanto” que, aunque las ventas se multipliquen, es complicado remontar la situación “ porque los costes son muy elevados Y eso que tenemos algo de suministro a base de placas, pero ni aún así”, expone Óscar, quien piensa que la incer tidumbre continuará en 2023 tanto en su sector como en el resto

Manuel Fariña Bodegas Fariña

“Nosotros estamos obser vando que la gente tiene ganas de diver tirse y ganas de consumir, resume Fariña, quien valora especialmente esta circunstancia “después de las tres últimas navidades por las q u e h e m o s a t r a ve s a d o ” D e h e c h o , recuerda que el año pasado “volvieron las restricciones por estas fechas” Afor tunadamente, en esta ocasión las ventas navideñas van muy bien, “con muy buena pinta Tanto en par ticulares, restaurantes ” Tan buena pinta que incluso han llegado a ser las de “antes de la pandemia, sin duda, si es que no se han superado”, adelanta para afirmar que el éxito es de todos los vinos “ en general”, aunque ahora se suele consumir más botellas “de precio medio para arriba”

Fariña valora que los consumidores confíen en su producto en estas fechas “incluso con la subida de precios”, y hace un balance del año: “Obser vamos, no al cien por cien, pero la situación se ha aproximado a la de antes de la pandemia en el sector Hay quien ha crecido y hay quien no ha llegado, pero la media, diría, que estamos como antes de la pandemia”, valora Eso sí, no se atreve a realizar un vaticinio cer tero para 2023, pues “si los costes son tan altos y los sueldos no suben en la misma proporción, la gente va a gastar menos, y es lógico”, termina

Luis Miguel Rodríguez Asador Mariano

En diciembre de 2021 aún asistíamos a un escenario con restricciones en los restaurantes Con esta situación superada, hechos borrón y cuenta nueva, se atisban unas fiestas para las que “la gente está muy animada, incluso con la subida de precios El menú que antes te valía 32, ahora puede ser 34 o 35, depende” Rodríguez está convencido (y las reser vas hasta la fecha le dan la razón) de que los zamoranos “ van a responder porque quieren salir ” Quizá haya personas que se echen para atrás por los precios, pero otros apostarán “ por menús más económicos” Además, aunque en los últimos tiempos se haya rumoreado sobre la falta de lechazos, uno de los productos estrella de estas fechas, el responsable de Asador Mariano nos llama a la calma Lo que tiene claro: “No veo falta de materia prima Ten en cuenta que en Zamora somos el primer productor a nivel nacional” En definitiva, Rodríguez está seguro de que “las Navidades van a ser buenas Luego ya veremos ” , vaticina refiriéndose a la crisis de precios por la que atravesamos, marcada por una Guerra de Ucrania que desea que acabe Cuando esto ocurra todo se estabilizará “ y todos los mercados irán al alza”, recalca Sobre el año que dejamos, asegura que ha sido “anómalo, no se ha trabajado lo mismo que antes de la pandemia, pero se ve una ligera recuperación Si no hubiera sido por todos estos condicionantes ”

Isaac Macías Fontanillo Colegio Oficial de Graduados Sociales de Zamora

Los graduados sociales fueron indispensables en momentos cruciales de la pandemia, puesto que han aligerado la carga de las empresas con el tema de los ERTEs, pero con el nuevo panorama, la Guerra de Ucrania, la subida de precios la situación se repite, y de nuevo han ejercido como aliados de esas empresas en Zamora que aún resisten Aunque, como asegura Macías Fontanillo, “con los datos que manejamos te puedo decir que la pequeña y mediana empresa está realizando unos esfuer zos terribles por mantenerse ahí, pero vale más una imagen que mil palabras: vamos San Torcuato abajo, vamos viendo todo lo que hay cerrado, y hacemos la misma operación con Santa Clara Pues ese panorama trasládalo al resto de la provincia”, expone “En una ciudad como la nuestra, cuanto menos dinero le queda al consumidor final, menos consumo hay y si hay menos consumo, hay menos ganancia y si hay menos ganancia, hay menos puestos de trabajo Es la pescadilla que se muerde la cola Los números están siendo malos, yo pensaba que iban a ser incluso peores, sobre todo para el sector de la hostelería y el comercio Están cerrando muchas empresas y la vía es clara: hay que reducir costes de empresa para que la reducción se revier ta una par te en las retribuciones del trabajador, que tendrá más dinero disponible, gastará más ” Aún hay empresas, “pocas, pero hay alguna de algún sector como las agencias de viaje, que tienen trabajadores en ERTE y eso es porque no tienen ocupación para darle y porque no se ha recuperado la economía en la calle, por lo tanto, tampoco en las empresas ” , sentencia

ZAMORA DICIEMBRE 2022 16

Especial Navidad

Re g a l o s d e N a v i d a d e n l o s r a s t r i l l o s s o l i d a r i o s

Co n t i n u a m e n t e n o s p re g u n t amos: ¿qué le regalo, si ya tiene de todo? Seguramente, a esa persona a la que quieres le encantará saber que aquello que le has comprado ha ser vido para mejorar la vida de quienes más lo necesitan Más aún, en estas fechas En definitiva, acudir a uno de los mercadillos solidarios que proliferan en casi todas las provincias del país durante la época navideña es un gran acier to Además, los productos que sueles encontrar en estos puestos rodeados de ambiente navideño, luces y música, tienen un encanto especial al tratarse de ar tículos de segunda mano o ar tesanales (como pinturas, ilustraciones o ar tículos realizados en talleres de costura)

En estos lugares cuyos beneficios siempre están encaminados a causas nobles encuentras ar tículos únicos donad o s p o r g e n t e d e s i n t e re s a d a c o m o juguetes, libros, cuentos para niños, velas per fumadas, figuras decorativas

¿Y dónde acudir para dar una vuelta, decidirse a colaborar y, de paso, hacer el regalo navideño más especial para tu hijo, tu padre, tu hermana o tu novia? Algunos zamoranos han visitado estos días el mercadillo solidario que Manos Unidas montó en el Seminario y en el que se vendían productos cedidos por establecimientos de la ciudad, objetos como bisutería o bolsos Otros acudieron al que se montó en el polidepor tivo José Varela de Puebla de Sanabria durante los días del

puente de la Inmaculada En torno a este mercadillo, los asistentes pudieron disfrutar, además, de un trineo hinchable, un photocall, además de chocolate y roscón, entre otras cosas No tiene por qué ser únicamente en Zamora Encontrarás mercadillos solidarios puestos en marcha por generosos voluntarios en casi cualquier punto de la Comunidad al que acudas en estas fechas

Regálale ese libro donado por una persona desinteresada y, además de hacerle feliz, estarás contribuyendo al bienestar de quienes, en estas fechas, y más en los tiempos convulsos en los que vivimos, no tienen posibilidad de disfrutar no ya de un regalo, sino de una comida caliente

¿ C u á n t o va m o s a g a s t a r n o s e s t e a ñ o e n r e g a l o s n a v i d e ñ o s ?

U n 3 5 p o r c i e n t o d e l a p o b l a c i ó n d e s t i n a r á m e n o s d i n e r o q u e e l p a s a d o 2 0 2 1 a e s t e f i n . L a i n f l a c i ó n y l a necesidad de ahorrar son los motivos que se apuntan.

M.S.G.

La inflación y la necesidad de ahorrar en unas fechas que cada vez más población define como consumistas” en exceso son los motivos que explicarían la disminución en la inversión en regalos de Navidad con respecto a las fiestas de 2021

Así lo ha dictaminado el Marketplace para comprar ser vicios y experiencias Groupon, que ha elaborado el estudio “Christmas experiences 2022”, investigación en la que se abordan cuestiones como estas En este estudio, además, se d e te r m i n a q u e c u a t ro d e c a d a d i e z

españoles destinarán entre 100 y 300 euros en Navidad Otros datos interesantes tienen que ver con el tipo de regalo que prefieren

Por ejemplo, el 34% de los encuestados son más proclives a recibir experiencias, frente al 18 por ciento, que

escoge los objetos como opción favorita

En cambio, casi la mitad de los encuestados valora ambas opciones con idéntica intensidad Por otro lado, los Reyes Magos y Papá Noel no van a estar acer tados año sí y año también Por eso, no es de extrañar que durante estas

fiestas alguna persona reciba un regalo que no sea de su agrado

Ante esta situación, el 7,26 por ciento de los encuestados manifiesta que utilizará estos obsequios para regalarlos a otros seres queridos en futuras ocasiones

ZAMORA DICIEMBRE 2022 17
A c u d i r a u n o d e e s t o s m e r c a d i l l o s s o l i d a r i o s p a r a a c o r d a r t e d e quienes más quieres en estas fechas es el mejor modo de regalar, p u e s t u g e s t o r e p e r c u t i r á e n l o s q u e m e n o s t i e n e n .
Mercado solidario en favor de los animales abandonados en Toro FOTO CEDIDA

Navidad en Toro y en la provincia

Iluminación eficiente y un impulso al comercio local

La Navidad en Toro pretende potenciar las compras en negocios locales, además de poner en valor los símbolos históricos de la ciudad. Todo, envuelto en un espectáculo de luces led con marcado espíritu navideño.

E

n estos momentos se está procediendo a solucionar el problema con la iluminación navideña tras haberse detectado un boicoteo del cuadro de mando durante la noche de ayer Este cuadro, obviamente, estaba precintado, pero, aun así, hay personas que disfrutan haciendo daño a lo que es de todos” Así se expresaba el consistorio toresano en sus redes sociales el pasado 3 de diciembre, día en el que la villa zamorana se iluminó por Navidad con un importante juego de luces, todas led y de elevada eficiencia energética, para reducir el consumo y contribuir al cuidado del medio ambiente, como aclaró el propio Ayuntamiento, quien continuaba momentos antes de la hora prevista del encendido: “Como decimos, la empresa instaladora ya está trabajando en ello y en unos instantes estará solucionado Somos conscientes de que muchas personas habíais subido a la plaza a disfrutar de la iluminación y sentimos las molestias, pero ante estas actitudes de incivismo, solo podemos manifestar nuestra condena a esta situación”

ACTUACIÓN DE ALUMNOS Y PROFESORES DE L A ESCUEL A DE MÚSICA

De esta manera, un espectáculo que nació como alternativa de ocio y diversión, y que incluía una sorpresa: la actuación de los alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música “Jesús López Cobos”, se vio empañada por estos actos vandálicos Sea como fuere, los vecinos de Toro y los visitantes que acudan a la localidad zamorana durante estas fiestas podrán inmor talizarse a la vera de este recorrido tan colorido envuelto en espíritu navideño

CA JA DE REGALO, ESTRELL AS, HADAS Y MARIPOSAS

Hablamos de un espectáculo de luces en el que destaca la enorme caja de

regalo que decora la Plaza Mayor y que se perfila como el elemento más fotografiado en estas fechas en Toro Junto a este particular elemento destacan los arcos decorados con estrellas del ágora, así como las mariposas y las hadas de la plaza de Santa Marina o los ángeles navideños de la calle Corredera Hay que señalar también que el barrio de Tagarabuena posee su propia iluminación navideña

EL IMPULSO AL COMERCIO LOCAL

Este trabajo del Ayuntamiento de Toro engalanando el centro de la ciudad por estas fiestas se une a la campaña de la CEOE en esa entrega por impulsar las ventas del comercio y empresas locales A juzgar por el ambiente que se creó en ese estreno de la iluminación y los días posteriores, se augura un aumento de esas ventas para los negocios locales Y es que, este ambiente navideño invita a salir a la calle, pese al frío, a consumir y, en definitiva, a diver tirse y a pasar más tiempo con amigos y familiares con planes como el que, precisamente, se clausuraba en torno a estas fechas de encendido, Déjate llevar Nos referimos a un programa amparado por el Patronato de Turismo de la Diputación de Zamora que incluía visitas guiadas gratuitas por los emblemas del patrimonio local

L A VISITA A LOS SÍMBOLOS DE L A CIUDAD

Hablamos de símbolos que, lógicamente, se pueden visitar más allá de la iniciativa a la que nos referimos De hecho, son otros de los alicientes para visitar la ciudad zamorana en estas fechas La Colegiata, la iglesia de San Sebastián de los Caballeros y un templo mudéjar, además de la histórica plaza de toros, son algunos de los referentes que convierten a la localidad zamorana en una de las más visitadas, también en Navidad

ZAMORA DICIEMBRE 2022
18
Iluminación navideña en Toro
calle iluminada en Toro FOTO CEDIDA Otra calle decorada en
FOTO CEDIDA Somos una pequeña empresa familiar que sigue elaborando todos sus productos con materias de primera calidad y mucho esmero DESDE LA SUPERLATIVA DESEAMOS A TODOS UNAS FELICES FIESTAS La Superlativa está en Ronda de Corredera, 30, 49800 Toro (Zamora) Teléfono: 980 690 456 Email: lasuperlativa@chocolateslasuperlativa com www lasuperlativa es
FOTO CEDIDA Una
Toro

Navidad en Toro y en la provincia

Árboles de ganchillo, fachadas navideñas… ¿Cómo disfr utar las fiestas en la provincia?

Aprovecha estas vacaciones para conocer, entre otras cosas, la Ruta de Contrabando de Alcañices y otros emblemas de la localidad, envuelta en luces para la ocasión.

ecesitas planes diferentes para disfrutar de estas navidades en familia o en pareja? La provincia está repleta de lugares idílicos para sacar par tido a las fiestas Alcañices es siempre un lugar ideal para pasar estas fechas, o al menos, realizar una visita de un fin de semana o, como poco, una excursión de un día Durante los días en los que Zamora y el resto de la provincia procedía a su habitual encendido de luces, este lugar emblemático recibía de nuevo la visita de los curiosos que se acercaban a conocer Salus, la muestra de ar te sacro que

ha puesto a Alcañices en boca de todos los amantes del ar te durante los últimos meses (y prolongada hasta este mes de diciembre)

El santuario de la Virgen de la Salud, donde se ubicó esta muestra, es uno de los lugares que puedes visitar en estas fechas en Alcañices, aunque también te invitamos a conocer la Ruta de Contrabando, una iniciativa para practicar senderismo en La Raya

Además de Alcañices, puedes aprovechar estos días de fiestas para conocer el inmenso árbol de ganchillo (de cinco metros de alto) que adorna Roales; un

elemento que ha sido posible después de nueve meses de trabajo

Quizá también te apetezca pasar te por Puebla de Sanabria y fotografiar te junto a su gigantesco pino de luz o descubrir las genialidades de los vecinos de Tábara, donde se ha organizado un concurso para decorar las fachadas con motivos navideños También acer tarás si te acercas a Benavente, donde los establecimientos hosteleros abrirán una hora más en estas fiestas Cualquiera que sea tu opción para darle un plus a tus vacaciones esta Navidad, habrás tomado la decisión adecuada

ZAMORA DICIEMBRE 2022 19
¿ N
La decoración navideña de Roales FOTO CEDIDA Iluminación en Toro FOTO CEDIDA Navidad en El Piñero FOTO CEDIDA

PEQUEÑO Con corazón

A d o p t a , n o c o m p r e s

Hay

redacción

Se acercan las navidades y, en muchas ocasiones, el regalo de Papa Noel o de los Reyes Magos es una mascota Ahora más que nunca debemos estar concienciados de que los animales no son un objeto Necesitan unos cuidados como cualquier ser vivo Ellos formarán par te de tu familia y se considerarán uno más ¿Piensas igual? Siempre estarán a tu lado a cambio de nada

Debemos de tener presente que tienen unos gastos que debemos de asumir porque ellos también se ponen malos, necesitan vacunas, desparasitarse u otras necesidades básicas para una vida digna Si vas a regalar un perro o un gato, adopta, no compres Hay miles de animales esperando encontrar una familia que los quiera y que les haga olvidar una vida marcada por el maltrato y el abandono Si tienes

mantas o cualquier otra cosa que pueda ayudar a los peludos a pasar mejor el invierno no dudes en acercar te a tu protectora más cercana para ayudar en estos momentos tan difíciles Esperemos que las fechas navideñas hagan que la solidaridad inunde los corazones de las personas y los peludos puedan recibir algún regalo que les permita olvidar por un momento el calvario que viven a diario en un chenil

TanTAN llegó hace un año a la perrera Tiene unos tres años y es de tamaño mediano pequeño tipo Beagle Entró con cuatro perros más y es el único que queda por adoptar Es sociable con todos los perros, tranquilo y muy cariñoso

Contacto: abandonostoro@hotmail com Teléfono: 636174256

PANGA Llegó a la perrera en julio de 2021 junto a su compañero Mambrú, ambos fueron encontrados “ muer tos” a la orilla de un río, con heridas muy profundas en la cabeza Nosotras los rescatamos en diciembre y desde entonces sigue viviendo en un chenil de residencia, un chenil que es su hogar, desgraciadamente ella lo considera así Es una señora de 8 años, que no lo ha tenido nada fácil por lo que cuando no conoce el entorno, a perros nuevos y a personas nuevas se siente muy insegura y puede reaccionar ante perros que invaden su espacio como autodefensa, pero por auténtica inseguridad Con personas es AMOR TOTAL, cariñosa, obediente, ni un mal gesto nunca, educadísima cuando la hemos llevado a nuestras casas, respeta la comida humana, no hace pis ni caca ni en casa ni en su chenil, por eso, si no vamos un día a sacarla, se aguanta Le encantan los niños Pasea n con la correa

Contacto: una nueva vida valladolid@gmail com

vida

INDI lleva desde los tres meses en sociación En la actualidad tiene co meses Es mestizo, no sabemos é raza es exactamente pero no cerá mucho más Es un perro que cesita que lo enseñen Es muy guetón y travieso

Contacto: abandonostoro@hotmail.com Teléfono: 636174256

COMI se ha quedado solito Sus dos hermanos han salido adoptados y él se ha quedado triste, casi no juega y sólo busca cariño El refugio es muy frío y húmedo para un bebé solo ¿Puedes ayudarlo?

Abandonostoro@hotmail com Teléfono: 636174256

PIQUÉ

Contacto:

ZAMORA DICIEMBRE 2022 20
miles de animales esperando encontrar una familia que los quiera y que les haga olvidar una
mar cada por el maltrato y el abandono
Sólo quiere mimos Pasea genial con la correa Tiene 4 años y pesa 12 kilos
una nueva vida valladolid@gmail com
LILA esperando una familia Va mejorando muy rápido sus inseguridades Aún se agacha cuando nos acercamos rápido pero ya sabe que nadie va a volver a pegarla y es todo amor
Contacto:
no puede vivir así, necesita un hogar, es un perro bueno, es algo alocado pero porque necesita atención y que alguien le dedique tiempo, no ha tenido una vida fácil y en el refugio está sufriendo mucho ¿Puedes ayudarle?
Panga 1ndi C/ Pianista Berdión, 1. Zamora • Tel: 980 532 706 • opticaluxzamora@gmail.com Comi Lila Piqué
abandonostoro@hotmail.com Teléfono: 636174256

Entregan los Premios “Vamos de Setas. Tapas Micológicas por la provincia de Zamora” y el Zamoranito de Oro 2022

El diputado de Agricultura y Ganadería, Ángel Sánchez Hidalgo, y la gerente de la Asociación Zamora de Empresarios de Hostelería (AZEHOS), Natalia García, han entregado los premios del concurso “Vamos de Setas Tapas Micológicas por la provincia de Zamora ” , y el Zamoranito de Oro 2022, en un acto celebrado en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial El concurso de tapas elaboradas a base de setas ha contado con 15 establecimientos hosteleros participantes de toda la provincia El primer premio ha sido para Mesón El Carmen, de Asturianos de Sanabria; el segundo para el Hotel

NH La Vinícola, de Zamora; y el tercero para Bar La Viso, de Madridanos El ganador del Zamoranito de Oro ha sido Manuel Faúndez Blanco, natural de Rabanales, quien no pudo acudir al acto y en su nombre, Berta Martín González, técnico del Área de Agricultura de la Diputación, recogió la placa correspondiente Ángel Sánchez ha destacado esta nueva edición del concurso de tapas micológicas y el certamen del Zamoranito de Oro contribuyen a promocionar la micología en la gastronomía como generadora de riqueza y yacimientos de empleo que facilitan el asentamiento de población en el medio

Burganes de Valverde homenajea a todas las personas que colaboraron en la extinción de los incendios

E l m u r a l , f r u t o d e l a c o l a b o r a c i ó n d e i n s t it u c i o n e s p ú b l i c a s y e m p r e s a s p r i v a d a s , t i e n e u n a l o n g i t u d d e 1 8 m e t r o s redacción

La alcaldesa de Burganes de Valverde y diputada de la zona de Benavente y los Valles, Atilana Mar tínez, acompañada del presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo, del vicepresidente primero, José María Barrios, y del diputado de zona, Emilio Fernández, ha inaugurado esta mañana un mural en homenaje a todas las personas que par ticiparon en las labores de extinción de los incendios de este verano

La edil ha explicado que en el mural está compuesto por distintas escenas en las que se ha intentado “ se vean representadas todos los colectivos que lucharon esos días contra las llamas, arriesgando sus propias vidas Además, según explicó

la diputada provincial “el mural quiere recordar y rendir homenaje también a las personas que lamentablemente fallecieron cuando luchaban para sofocar las llamas” El presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo, por su par te, apuntó que el mural ser virá para “ no olvidar lo sucedido y, sobre todo, y lo más importante para poner en valor los trabajos que hicieron los medios de extinción, los alcaldes y los vecinos de los municipios durante los terribles incendios que asolaron nuestra provincia Gracias a ellos los daños no fueron aún mayores ”

“Desde la Diputación de Zamora nos sentimos orgullosos de los alcaldes y vecinos que tenemos y, por supuesto, de nuestros efectivos de los parques de bomberos

Un momento del homenaje

del Consorcio Provincial”, aseguró el presidente de la institución provincial, Francisco José Requejo

El mural, fruto de la colaboración de instituciones públicas y empresas privadas, tiene una longitud de 18 metros y está dividido en distintas escenas donde que-

dan plasmadas a color imágenes que representan las tareas de extinción de los efectivos de los Parques de Bomberos de la Diputación, de la Junta de Castilla y León así como de los agricultores y los vecinos de los pueblos que colaboraron en el control y extinción de los incendios

exposición

personas

U n a i n i c i a t i v a q u e h a d i n a m i z a d o l a c om a r c a y h a p e r m i t i d o m o s t r a r l a i d i o s i n c r as i a d e s u s h a b i t a n t e s

La muestra de arte sacro ha contado con la colaboración del Área de Cultura de la Diputación de Zamora Ha recibido más de 6000 visitantes desde su apertura al público el pasado mes de mayo El vicepresidente tercero de la Diputación de Zamora y diputado de Medio Ambiente y Obras Municipales, Javier Faúndez Domínguez, ha asistido hoy al acto de clausura de la Exposición Salus en el Centro Cultural de Alcañices

Muestra de arte sacro de las comarcas de Aliste y Tierra de Alba que ha contado con el apoyo y la colaboración del Área de Cultura de la Institución Provincial cuyo responsable, Jesus María Prada Saavedra, se ha implicado desde el principio con la organización dentro de la apuesta por la promoción de eventos culturales como revulsivo turístico en la provincia de Zamora

Una iniciativa que ha dinamizado la comarca y ha permitido mostrar la idiosincrasia de sus habitantes

La clausura ha concluido con la celebración de la Eucaristía en la Iglesia Parroquial presidida por el obispo de la Diócesis de Zamora, Fernando Valera Sánchez, y ha contado con la presencia del director general de Caja Rural de Caja Rural León Ourense Valladolid Zamora, Cripriano García, y el alcalde de Alcañices, Jesús María Lorenzo Más, entre otras autoridades

El edificio polivalente de Ferreras de Abajo (Zamora) llevará el nombre de Daniel Gullón Vara, en señal de recuerdo y homenaje al brigadista Daniel Gullón Vara, natural de esa localidad, quien falleció en acto de servicio, a los 62 años, el día 17 del pasado mes de julio mientras trabajaba en un monte, en Ferreruela de Tábara, para extinguir parte de las llamas originadas en el grave incendio de Losacio En el acto, el alcalde, Jesús Hernández, recordó a las víctimas mortales de los incendios de la Sierra de la Culebra y

Losacio y expresó su agradecimiento por el trabajo de todas las personas, colectivos, administraciones públicas y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado, entre otros intervinientes, que participaron en los trabajos de extinción

“Daniel Gullón era un deportista entregado y constante, un buen padre y buen esposo, hombre sencillo y persona sociable

Demostró ser una persona entregada y su valor y sentido del deber hizo que la desgracia se lo llevara”, dijo

“El Polideportivo de Ferreras de Abajo llevará el nombre de Daniel Gullón Vara en

homenaje a un hombre y a un deportista, para tenerlo siempre presente Un buen amigo que se sacrificó por todos nosotros”, añadió

En este contexto, el regidor recalcó que “todas” las personas que participaron en la extinción del incendio “pueden considerarse héroes” y apostilló: “ Todas arriesgaron su vida para defender a las personas y las casas del pueblo y, con este sentido homenaje, queremos recordar que esta Sierra y este pueblo no quieren resignarse Queremos resurgir de las cenizas y que estas desgracias no vuelvan a ocurrir ”

ZAMORA DICIEMBRE 2022
21
COMARCAS
s t a n u e v a e d i c i ó n c o n t r i b u y e a
r
n a r l a m i c o l o g í a e n l a g
s t r
E
p
o m o c i o
a
o n o m í a .
redacción
La entrega de premios FOTO DPZ
locales y provinciales
La
Salus dice adiós habiendo recibido más de 6.000
firme y decidida desde todas sus áreas de gobierno
homenaje al brigadista Daniel Gullón Vara, fallecido mientras trabajaba en la extinción del incendio de Losacio (Zamora) E l e d i f i c i o p o l i v a l e n t e d e F e r r e r a s d e A b a j o ( Z a m o r a ) l l e v a r á e l n o m b r e d e l
j d S / icaL
Rinden
b r i g a d i s t a f a l l e c i d o e n a c t o d e s e r v i c i o
FOTO ICAL
Asistentes al homenaje a Daniel rural en el reto demográfico en el que la Diputación Provincial trabaja de manera FOTO DPZ

Anuario2022

U n a ñ o d e a l e g r í a s y p e n a s : d e F r o m a g o a l o s i n c e n d i o s f o r e s t a l e s

2 0 2 2 h a m a rc a d o a l a c a p i t a l y a l a p ro v i n c i a p o r h a b e r d a d o u n a d e c a l y o t r a d e a re n a L a s a t i s f a c c i ó n q u e n o s o to rg a ro n n o t i c i a s c o m o l a a p e r t u r a d e l C e n t ro d e Pa r a d a d e l M o l i n o o l a p u e s t a e n m a rc h a d e l a s o b r a s pa r a e l n u e v o M u s e o d e l a S e m a n a S a n t a c o n v i v e c o n l o s s i n s a b o re s d e o t ro s s u c e s o s c o m o l o s f a l l e c i d o s p o r e l c o v i d o p o r l o s f u e g o s d e l a S i e r r a d e l a C u l e b r a .

El covid no nos abandonó en 2022, aunque es cier to que la vacuna ha propiciado que nos preocupe menos Eso sí, los contagios siguen y los decesos en hospitales continúan produciéndose en un ejercicio en el que Zamora no se libró de un aumento de precios que afectó (y sigue haciéndolo) a todos los sectores Repostar nuestro coche, llenar la cesta de la compra, pagar el recibo de la luz

Estos y otros aspectos de la vida cotidiana han empeorado la calidad de vida no sólo de los zamoranos, sino del resto de españoles, en un 2022 en el que conocimos noticias sorprendentes, como los diversos terremotos que registró Perilla de Castro o los ataques del lobo, pero también disfrutamos de algunos privilegios Por ejemplo, ser par tícipes de las actividades que programó la Fundación Caja Rural de Zamora por toda la provincia para celebrar su 25 aniversario, disfrutar de la Semana Santa o viajar en AVE directo hasta Alicante desde Zamora, un ser vicio que estuvo activo durante unos meses Y para alegrías, la que nos dio Fromago, una feria que ha cosechado reconocimientos tras recibir más de 300 000 visitantes en la capital Hablamos de una cita que inyectó a Zamora doce millones de euros

La ocupación durante los días de esta feria del queso rondó el cien por cien en la capital zamorana, lo que obligó a derivar par te de los clientes hacia otras zonas de la provincia, como Sanabria y Benavente y Los Valles

OVINNOVA

Otra de las noticias interesantes de 2022 fue la celebración de Ovinnova Más de 110 expositores y 18 países, con Uzbekistán como país invitado, se reunieron en el recinto ferial de Ifeza, en

Zamora, para par ticipar en el II Salón Profesional del Ovino, que contó con 25 razas de ganado y ofreció medio centenar de ponencias temáticas

APERTURA DE PARADA DEL MOLINO

Ha sido un año también en el que hemos presenciado cómo se abre el Centro de Salud de Parada del Molino Fue un 28 de noviembre, en el barrio San José Obrero La Consejería de Sanidad destinó cerca de 3,8 millones de euros a la ejecución de las obras de ampliación del centro, que cuenta con más de 1 300 metros cuadrados, así como a la adecuación de las zonas y a la instala-

ción del equipamiento sanitario El centro de salud ‘Parada del Molino’ atiende a 14 879 pacientes, de los que 1 565 son menores de 14 años; 10 344 per tenecen al rango de edad comprendido entre 15 y 65 años y 2 970 son mayores de 65 años

Para ello, cuenta con diez facultativos, once enfermeras, dos pediatras, dos fisioterapeutas, tres técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, cuatro auxiliares administrativos y un celador La car tera de ser vicios de dicho centro está formada, además, por matrona, fisioterapia, trabajador social, salud mental y salud bucodental

FISCALIDAD DIFERENCIADA

2022 también fue el año en el que los zamoranos reclamaron la fiscalidad diferenciada al Gobierno Lo hicieron, 8 000 de ellos, concretamente, en una manifestación que tuvo lugar en el centro de la capital y que fue formulada por la Institución provincial; la Cámara Oficial de Industria, Comercio y Ser vicios de Zamora, y CEPE-Cepyme de Zamora La comitiva, encabezada por una pancarta en la que se podía leer ‘Zamora necesita ayudas, ¡ya! Por una fiscalidad diferenciada’, se formó al inicio de la calle Santa Clara y avanzó hacia la plaza de la Constitución En el manifiesto se denun-

ciaba que la provincia ha sido discriminada nuevamente “ por las decisiones que se toman desde despachos de Madrid”

NUEVAS CARAS EN L A POLÍTICA

También ha habido tiempo para las sustituciones en diversos cargos por unos motivos u otros Por ejemplo, Mayte Mar tín Pozo presentaba su dimisión como concejala del Ayuntamiento de Zamora Sus labores en el Senado y en el par tido, el PP, son las razones que esgrimió Víctor López de la Par te desempeña ahora las labores de por tavoz, mientras que Ángel Carlos Herrera tomó posesión como concejal Por otros motivos, en este caso, un ascenso, fue Clara San Damián, la hasta ahora delegada de la Junta, quien dejara sus antiguas tareas para dar el salto a Bruselas como representante de la Oficina de Castilla y León Su puesto anterior ha sido ocupado por Leticia García, quien tomaba posesión a finales de año “con lealtad a Zamora y a sus gentes” Afirmaba la nueva delegada que durante su mandato incidirá en los ser vicios territoriales de carácter económico “sin olvidar los ser vicios esenciales”

ZAMORA10, EL PRESUPUESTO MUNICIPAL Y EL BANCO DE ESPAÑA

Por otro lado, el Ayuntamiento aprobaba un presupuesto municipal de 68,7 millones para 2023, dos más que el del presente ejercicio, además de sacar de nuevo a licitación las obras del Banco de España, con un presupuesto de 2,65 millones Fue, precisamente, la principal figura del consistorio, el alcalde, la diana de los dardos de Zamora10 en este 2022 No en vano, la Asociación para el Desarrollo rubricaba su “independencia” y reclamaba “respeto institucional”; reprochaba a Francisco Guarido que le achacara de juego de querer hacer política con todo

ZAMORA DICIEMBRE 2022 22
Incendio en Figueruela de Arriba, en la Sierra de la Culebra FOTO J L LEAL / ICAL

Anuario2022

MUSEO DE L A SEMANA SANTA

No olvidamos tampoco que en 2022 se puso en marcha el nuevo Museo de la Semana Santa de Zamora, con la demolición y la construcción de unas instalaciones que tendrán 5 300 metros cuadrados distribuidos en tres plantas En planta baja y primera se dispone de 3 800 metros cuadrados de exposiciones con salas de hasta 5,5 metros que permitirán exponer pasos procesionales de mayor envergadura Se desarrolla como un edificio compacto, sin apenas huecos en sus fachadas más que los de accesos y aquellos que son capaces de establecer relaciones significativas entre el interior del espacio y la ciudad, y sin patios en su interior más que el que ilumina y ventila algunas estancias en planta sótano

La volumetría se adapta en sus frentes a calle a las alineaciones oficiales, y se adosa siempre a las medianeras de los edificios y parcelas vecinos

En planta sótano se ubicarán los talleres, salón de actos y zona de restauración e investigación Incorporará nuevos avances tecnológicos para adecuarlo a la concepción actual de este tipo de equipamientos, ampliando sus espacios interiores para aportar unas óptimas condiciones a sus trabajadores y así mejorar el entorno laboral Además, esta mayor amplitud permitirá albergar un mayor número de exposiciones permanentes y temporales, así como talleres didácticos y de restauración, que se convertirán en un claro dinamizador cultural de la ciudad El plazo estimado de ejecución de las obras es de 24 meses por lo que el nuevo museo puede estar en funcionamiento para la Semana de Pasión de 2025

INTUR Y L AS MASCARADAS

Tanto la capital como la provincia fueron protagonistas una vez más en Intur Las mascaradas protagonizaron la ofer ta turística de Zamora, que en 2023 recibirán un fuer te impulso de organización y divulgación De hecho, la Diputación Provincial aprobará una subvención directa para las 17 asociaciones que conforman ‘Mascaraza’ Entre los deberes de Mascaraza, que nació de forma oficial en el marco de esta feria, se encuentra también la recuperación de las mascaradas ya perdidas y luchar para que no llegue a suceder con las que perviven “Antes se obser vaba que los vecinos de estos pueblos daban la espalda a estas celebraciones Ahora vemos que eso ya no sucede Se vuelcan”, comentó Prada, el diputado de Turismo En este sentido, puso como ejemplo el caso de

Pobladura de Aliste, que ahora celebra su mascarada el 15 de agosto, en una fecha alejada a su celebración habitual y tradicional “Siempre he dicho que prefiero una mascarada fuera de su fecha porque se puede mantener así en el tiempo, a que desaparezca si es en invierno”, argumentó

QUÉ PASÓ EN L A PROVINCIA

¿Y qué ocurrió en la provincia durante este 2022? Entre algunas de las noticias más impactantes encontramos la relacionada con el alcalde de Castroverde de Campos, Cecilio Lera Fue condenado por la Audiencia de Zamora a dos años de prisión por corrupción de menores

Re c o rd a m o s q u e e l e xe d i l s o c i a l i s t a admitió haber tenido la intención de pagar 300 euros a una adolescente a cambio de tener relaciones sexuales con ella La propuesta tuvo lugar a la salida de un bar, cuando el investigado, presuntamente, abordó a la chica, de 16 años, a la que el condenado no podrá acercarse Por otro lado, Lera, que ya permaneció en prisión preventiva sin fianza en diciembre del pasado 2021,

tampoco podrá presentarse a las elecciones municipales hasta el año 2025

Otro mandatario, en este caso, el alcalde de Galende, también se vio oblig a d o a a c u d i r a l o s t r i b u n a l e s E l Juzgado número 1 de Primera Instancia de Instrucción de Puebla de Sanabria lo condenaba a 45 días de multa, a razón de seis euros diarios, por un delito leve de maltrato de obra sobre el por tavoz del Par tido Socialista de ese municipio

Según recogía la sentencia, los hechos se produjeron tras el Pleno extraordinario celebrado en el Ayuntamiento de Galende el pasado 6 de septiembre, cuando el denunciado, José Manuel Prieto, “ muy alterado, se dirigió hacia el denunciante”, José Manuel Chimeno, “abalanzándose sobre él y agarrándole por el pecho y por los brazos zarandeándolo, sin causarle lesiones, teniendo que sujetar y separarles las personas que allí se encontraban” El fallo recalcaba que existe responsabilidad personal subsidiaria de un día de privación de liber tad por cada dos cuotas impagadas, con imposición de las costas procesales

ARTE SACRO Y ARTE RUPESTRE

La construcción de dos nuevos puentes sobre el río Tera, la de un nuevo cuartel de la Guardia Civil en Fuentesaúco o el éxito de la exposición de arte sacro Salus, en Alcañices, que tuvo que prorrogarse a juzgar por el éxito de público son otros de los acontecimientos que tuvieron lugar en este 2022 en la provincia Una provincia que nos descubrió nuevos tesoros arqueológicos Y es que, investigadores de la ULE lograron nuevos hallazgos de arte rupestre, descubrimientos que consolidan el sinclinal de la Mina como uno de los enclaves más importantes de arte esquemático de la provincia, que también registró sucesos como el hallazgo en Porto de una avioneta desaparecida pilotada por un hombre de 39 años cuyo cadáver se encontró también Se trataba de una avioneta monoplaza de extinción de incendios Thrush 710P, con matrícula EC-MXL, que emprendió un miércoles un vuelo de traslado desde las 11 35 horas, entre la base de Doade (Monforte de Lemos, Lugo) y la de Córdoba La compañía Plysa, a la que pertenece la aeronave, informó de que a las 12 30 horas perdió

el contacto con la avioneta que, al parecer, dio la vuelta en la provincia de Salamanca ante las desfavorables condiciones meteorológicas La búsqueda se inició en la superficie triangular con vértices en Lubián (Zamora), A Gudiña (Orense) y la provincia de León que, posteriormente, se amplió para conformar un trapezoide que se extendía hasta Por tugal, con una superficie total aproximada de 180 kilómetros cuadrados

LOS INCENDIOS

Y si hubo un suceso que marcó a los zamoranos en este año fue el que aglutinó los incendios en la Sierra de la Culebra, que propició la evacuación de pueblos enteros, hasta una veintena Cuatro personas perdieron la vida, un bombero, un pastor y una persona que trataba de huir del fuego El último de los fallecidos fue Ángel Mar tín, el denominado héroe de Tábara, un vecino que se quemó al intentar salvar a su pueblo del incendio de Losacio, subido a su tractor Tres meses después del suceso, fallecía en el hospital de Valladolid a causa de las quemaduras

ZAMORA DICIEMBRE 2022 23
Manifestación a favor de una fiscalización diferenciada FOTO J L LEAL / ICAL Desfile de Mascaradas en Zamora FOTO J L LEAL / ICAL Presentación de las obras del nuevo Museo de la Semana Santa FOTO J L LEAL / ICAL El presidente de la Diputacion de Zamora inaugura ‘Ovinnova’ FOTO J L LEAL / ICAL

Anuario2022

sacado adelante muchísimas iniciativas; hemos sido un equipo de Gobier no innovador y eso la gente de Zamora lo valora”

Fromago y los incendios de la Sierra de la Culebra son la cara y la cruz de un 2022 en el que Zamora ha recibido varias alegrías, como la gran acogida de la citada Feria del Queso o el desarrollo de la estrategia Silver Economy, y noticias no tan agradables, como la negativa a esa fiscalidad diferenciada Hablamos con Francisco Requejo sobre estos temas y otros de interés para la provincia: Monte La Reina La Casa de Zamora en Madrid o el Parque de Bomberos de la Diputación

PREGUNTA.- Si hay un encuentro que ha reportado alegría a la Diputación y, por extensión, a la provincia, en este 2022, ha sido Fromago Supuso un éxito de participación y un impacto económico relevante para Zamora Como presidente de la institución y también a nivel personal, siempre ha mostrado su confianza en esta feria para poner el foco nacional en nuestra provincia ¿Diría que Fromago ha sido uno de los proyectos más importantes para Zamora en las últimas décadas?

RESPUESTA - No diría que es uno de los proyectos más importantes, diría que es el más importante que se ha hecho; los datos lo avalan: más de 300 000 personas durante esos cuatro días, un impacto económico por encima de los doce millones de euros, y, sobre todo el sentimiento de la gente de Zamora que salió a la calle, participó, salió con sus hijos, con sus padres con sus abuelos invitó a sus amigos Durante esos días las calles estuvieron llenas, pero, además, llenas de alegría Destaco la sonrisa de la gente, el sentimiento de orgullo que yo veía en los zamoranos, ese orgullo de apostar por lo nuestro, pues, si colaboramos, podemos sacar adelante las cosas Fromago ha sido un antes y un después para hacer ver que tenemos posibilidades de sacar las cosas adelante, que tenemos proyectos y que los zamoranos podemos hacer las cosas bien Me quedo con eso

Es una feria por la que yo siempre he apostado desde mi primer mandato de concejal Recuerdo que era una propuesta para poder recuperar la Feria del Queso, y entre la colaboración de todas las instituciones, aunque la ha liderado la Diputación, salió adelante Vamos a trabajar ya en la Feria del 2024 Queremos meter una partida presupuestaria en los presupuestos de 2023 porque queremos que la Feria se quede en Zamora, que la siga liderando la Diputación y que los zamoranos nos sigamos sintiendo orgullosos de nuestro sector lácteo, en general, y de nuestro sector quesero, en particular

P - Y si hablamos de confianza y dedicación por parte de la Diputación, no podemos dejar de lado la estrategia Silver Economy, la auténtica aliada para frenar la despoblación Hace unas semanas finalizaba el cuarto congreso sobre esta estrategia y los expertos coincidieron en que Zamora tiene que ser uno de los mayores núcleos de

desarrollo de esta Silver Economy, algo sobre lo que incide siempre, pero ¿esos expertos le hicieron pensar en otros puntos que necesita abordar la Diputación aún para completar esta estrategia? Se habló de la especial atención a las farmacias rurales o de la necesidad de crear centros multiser vicios

R - Siempre quedan cosas que abordar Es cierto que se trata de la estrategia más importante que se ha desarrollado en la provincia para intentar paliar la despoblación Yo siempre he creído que hay que tomar las medidas a medio/largo plazo; para paliar el envejecimiento que tenemos hemos apostado por ello, por una estrategia diseñada en varias partes Ahora mismo está diseñada el 30 o 40 por ciento y este congreso sir ve, lógicamente para sacar esas valoraciones de los expertos que nos vienen bien La conclusión es que sigamos adelante con estos retos en la Silver Economy, que sigamos trabajando los modelos de innovación y apostando por los núcleos de mayores Hay que dar una solución a la soledad de nuestros mayores; date cuenta de que uno de cada cuatro está viviendo solo Nos han hablado también de iniciativas en el marco jurídico porque la relación de estas personas mayores con las administraciones es compleja y lo que tenemos que hacer es corregirlas

Además, hay que abordar la brecha digital (si no tenemos una buena conexión a internet en la provincia, todo lo que hagamos en la Silver no va a valer para nada), reducir trámites administrativos y trabajar en la mesa de despoblación como venimos haciéndolo de manera coordinada y colaborativa A partir de ahí, pedir el apoyo de las instituciones, pues la Diputación sola no tiene la fortaleza para sacarla adelante, pero se ha demostrado que es una buena estrategia Así nos lo ha reconocido Europa recientemente con nuestro Centro de Innovación Digital, reconociendo que es un buen proyecto Lamentablemente, no financiando; vamos a ir a otras convocatorias del POCTEP o del mismo Ministerio para poder financiar este proyecto, un proyecto que va a sentar población, que para nosotros es fundamental, y a retener el talento joven Cada vez vivimos más y queremos que los mayores vivan mejor, en torno a unos cuidados con base en las nuevas tecnologías y que ellos se sientan seguros de una manera no invasiva

P.- En otras ocasiones en las que hemos hablado ha hecho hincapié en que a los zamoranos nos hace falta creer más en nosotros, que esa puede ser la gran baza para impulsar el desarrollo de nuestra provincia y frenar la despoblación ¿Qué otras iniciativas puestas en marcha por la Diputación en este 2022 han realzado ese orgullo de sentirnos zamoranos?

R - Ya no sólo desde 2022, sino desde que iniciamos el mandato Nunca en un mandato

en la Diputación se había nvertido tanto como ha invertido este presidente Estamos muy orgullosos de Fromago, sobre todo por la gente de Zamora porque es un proyecto de todos los zamoranos Por otro lado, vamos a seguir trabajando en la Silver y hemos aumentado mucho las ayudas a los emprendedores, ya no sólo para que inicien los negocios, sino para que los puedan modernizar Empezamos con 100 000 euros y ahora están en unos 500 000 La idea, si tenemos presupuesto en 2023, es elevarlo a un millón de euros; queremos apostar por la gente que emprende en la provincia Hemos ayudado muchísimo a nuestros productores; hemos estado prácticamente en toda España promocionando sus productos En Madrid tuvimos la ocasión de recibir un premio por toda la trayectoria de Alimentos de Zamora y Exquisiteza

También hemos apostado por una partida por la natalidad, que se nos agota, con lo que necesitamos ayuda de otras administraciones Además, hemos sacado ayudas a la vivienda para el alquiler y la compra a la gente joven, y estamos trabajando por tener una fiscalidad diferenciada La manifestación sobre este tema tuvo un éxito total, pues la gente de Zamora comprendió que esto no era algo político, sino algo de provincia Hemos conseguido por nuestras reclamaciones, tener ese tren madrugador y que se declare obligación de ser vicio público Tenemos que sentirnos orgullosos por nuestras fortalezas, que son muchas

P - En este 2022, la Casa de Zamora de Mad r i d e s t á e j e rc i e n d o c o m o e s c a pa r a te inmejorable para nuestra provincia. ¿Ha superado las expectativas? ¿Qué eventos impor tantes acogerá en próximas fechas?

R - No las hemos superado, las hemos cumplido Nosotros teníamos las expectativas muy altas con la Casa de Zamora Hay una directiva maravillosa, muy trabajadora, que apostó enseguida por este proyecto Animo a todos los zamoranos a que vayan por allí, pues es funcional, moderna y adaptada a los tiempos Se están haciendo muchísimas presentaciones, ya no sólo de productos, que presentamos hace no mucho a embajadores y hosteleros con Estrellas Michelín, quienes se quedaron maravillados con nuestros productos Vamos a seguir trabajando porque prácticamente lo tienen todo ocupado Todo el mundo quiere ir a la Casa de Zamora, el lugar ideal para presentarnos en Madrid, el mercado más cercano que tenemos No lo habíamos aprovechado y desde esta presidencia le hemos dado este impulso para que todos los zamoranos puedan aprovechar este mercado P - En un año se viven momentos dulces, pero también amargos Sin duda, los más devastadores para nuestra provincia han tenido lugar en los meses de verano, con los incendios ¿Cómo vivió Requejo aquellos meses, como persona, más allá del

cargo, en los que se sucedieron las evacuaciones de multitud de vecinos y en los que uno de los principales valores de Zamora, la naturaleza, se quemaba?

R - Lo vivimos desde dos vertientes Primero, como responsable, tomando decisiones para ayudar a la gente, y también como persona Estuve en los incendios ayudando, haciendo camas, dando alimentos en la zona de Melgar, en Calzadilla, Ferreras, Riofrío Pongo en valor, sobre todo, el trabajo de los alcaldes y a la gente de los municipios La mayor lástima fueron los fallecimientos Aparte del impacto ambiental, todo lo que se quemó, la pérdida de vidas humanas siempre es lamentable Hicimos lo que pudimos, intentamos estar con la gente en IFEZA, ayudándoles y consolándoles Es lo que tiene que hacer ya no un dirigente público, sino una persona normal A mí me sorprenden las declaraciones que ha hecho hace poco la delegada de la Junta diciendo que a lo mejor nos íbamos a hacer fotos Yo creo que la foto fue otra y lo sabe todo Zamora Nosotros estábamos trabajando mientras otros estaban escondidos por vergüenza Al final, los dirigentes públicos tenemos que dar la cara y haber estado con mis vecinos, con los que lo necesitaban, es una de las cosas de las que más orgulloso me siento

P.- Al hilo de este asunto, hay que hablar del Parque de Bomberos de la Diputación; ¿cómo marchan las obras?

R - Estamos empezando a licitarlas y esperamos que en este 2023 que entra sea una realidad para dar esa mejor cobertura al alfoz de la zona de Zamora, que es lo que necesitamos Marchan a buen ritmo y con mucha ilusión; sobre todo porque es un parque nuevo, muy moderno y con la cobertura que creemos que es necesaria P.- En noviembre supimos que la fiscalidad diferenciada de Soria, Cuenca y Teruel formaba parte de los PGE mientras Zamora seguía a la espera ¿Por qué sigue nuestra provincia marginada cuando es la que más despoblación padece de todo el país?

R - Eso nos preguntamos todos los zamoranos, no sólo este presidente, por qué nos han dejado de lado cuando el reglamento europeo así lo recoge Nadie entiende cómo se acogen al reglamento anterior en el que el único parámetro es la densidad de pob ación, en la que Zamora queda fuera, y no se acogen al nuevo reglamente en el que Zamora entraría al haber perdido en estos últimos años más de 10 por ciento de la población, concretamente el 11,3 por ciento Nosotros vamos a seguir trabajando Convocamos una nueva manifestación hace unos días que fue un éxito Estuvimos en Madrid registrando una reunión a la Ministra de Hacienda para explicarle por qué Zamora debe estar; porque yo creo que lo desconocen Ahí vamos a ser muy beligerantes en defender lo que es nuestro Esto no es algo bueno sólo para las

empresas, sino también para los trabajadores Esto no es un tema de política, sino de provincia Creo que al final lo vamos a conseguir Esperemos que nos lo den Vamos a entrar en época electoral y estoy convencido de que lo vamos a conseguir No me preocupa quién lo venda, quién no lo venda, sino que lo tengamos

P - Otro de los temas más recurrentes en este 2022 fue Monte La Reina Hace unas semanas el Gobierno aseguraba que las obras avanzaban a buen ritmo ¿Cree que el proyecto se hará realidad en los plazos que se han estimado?

R - De momento, los plazos no se están cumpliendo Espero que se haga ya, pues es un buen proyecto para Zamora pero vuelven a meter los mismos 20 millones de euros que metieron el año pasado porque no estaban ejecutadas No es tanto la partida presupuestaria como que esa partida se pueda ejecutar Yo cuando he pasado por ahí he visto tareas de limpieza y desbroce, pero vamos a un ritmo muy lento Yo espero que sea de verdad, la Diputación está dispuesta a colaborar y espero que no quede en una quimera Gobierne quien gobierne, espero que se apueste ya no sólo en Monte La Reina, sino que vean que nuestra provincia está necesitada de ayudas y muchos estímulos

P - Cada vez que se realiza un balance anual también se habla de los “ peros ” Haciendo autocrítica, ¿en qué aspectos pudo mejorar la institución que preside en este 2022? Por otro lado, y con las elecciones a unos meses vista, ¿qué valoración hace de su mandato?

R - La pandemia nos ralentizó muchos proyectos; teníamos que estar a lo urgente, que era ayudar a nuestros vecinos Pero hay que mejorar muchas cosas; me preocupan los trámites burocráticos, hay que ser más ágiles con las licencias y la eficiencia interna de la administración también se puede mejorar La valoración que hacemos de nuestro mandato es que estamos satisfechos con el esfuerzo Hemos cometido errores, como cualquiera, pero siempre hemos intentado arriesgar, tener iniciativa y hacer cosas buenas por la provincia En estos tres años y medio hemos sacado adelante muchísimas iniciativas; hemos sido un equipo de Gobierno innovador y eso la gente de Zamora lo valora

P.- No puedo echar el cierre a esta entrevista sin preguntar por los deseos del presidente de la Diputación para Zamora para el próximo 2023

R - Lo primero, salud para todo el mundo Además, unión entre los zamoranos y las instituciones para sacar adelante lo más básico, como la fiscalidad diferenciada Con Fromago nos hemos dado cuenta de que podemos hacer las cosas bien Cuando salimos de Zamora me doy cuenta de que los productores, la gente de la cultura y el turismo vamos con otra dinámica, la del zamoranismo

ZAMORA DICIEMBRE 2022 24
“Hemos
franciSco reque jo. PRESIDENTE DE L A DIPUTACIÓN DE ZAMORA
El presidente de la Diputación hace balance de su mandato y se centra en este 2022, u n a ñ o m a rc a d o p o r e l é x i to d e F ro m a g o y p o r l a t r a g e d i a d e l o s i n c e n d i o s .
M.S.G.

Anuario2022

E l a r t e c o n n o m b r e d e m u j e r, e l i n t e r é s d e G o o g l e y l o s v a i v e n e s d e S i r o

To ro v o l v i ó a c o n v e r t i r s e e n 2 0 2 2 e n e l re f e re n te c u l t u r a l d e l a p ro v i n c i a c o n u n a c i t a q u e y a s e h a t r a n sf o rm a d o e n e m b l e m á t i c a c o n s u s e g u n d a e n t re g a : l a I b e roa m e ri c a n a L a v i l l a z a m o r a n a f u e d e n u e v o re f e re n te t a m b i é n e n e l a pa r t a d o g a s t ro n ó m i c o e n u n a ñ o e n e l q u e G o o g l e l e e c h ó e l l a z o y e n e l q u e f u e ro n p ro t a g o n i s t a s u n a v e z m á s M o n te L a Re i n a y l a f á b ri c a S i ro

Amediados del mes de octubre echaba el cierre uno de los eventos más relevantes del año en Toro: la Iberoamericana, encuentro que se asienta en la localidad tras su éxito en 2021 y que pone el foco en las ar tistas contemporáneas y en el ar te histórico de la villa zamorana Esta cita volvió a reivindicar la visibilidad de las mujeres ar tistas en este siglo XXI ensalzando lugares emblemáticos de Toro, además de incorporar actividades pensadas especialmente para el público familiar Y es que, la Iberoamericana ha realizado un ejercicio didáctico durante todos estos meses, meses en los que se ha impulsado el ar te femenino en momentos que pusieron en valor los embutidos de la zona y el vino de la D O Toro o la figura de una toresana de pro, Delhy Tejero, inspiración para este evento, para el que se contó con otras de 35 firmas y que recibió más de 21 000 visitantes, sumados desde el 1 de julio, fecha a partir de la cual se contó con Perú como país invitado

La popularidad de la Iberoamericana propició que el alcalde de Toro, Tomás del Bien, y el comisario de la exposición, Víctor del Campo, piensen ya en una n u e v a e d i c i ó n y t r a b a j e n p a r a e l l o Mientras tanto, quienes no tuvieran la opor tunidad de pasarse por la localidad zamorana durante los meses en los que se prolongó esta segunda entrega, pueden acceder a la visita vir tual que se incorpora en la página oficial del encuentro y en la que se incluyen detalles que impulsan los rincones llenos de ar te y de magia con los que cuenta la ciudad ¿La tercera edición se prolongará aún por más tiempo? ¿El ar te femenino se expondrá en otros escenarios que aún no hayan sido tocados por este encuentro? ¿Cuál será el país invitado en 2023?

¿Qué ar tistas par ticiparán? Aunque las respuestas permanecen en el aire, lo que sí tenemos claro es que se tratará de un evento que volverá a poner a Toro en el mapa, como lo hizo en este 2022 Un 2022 que también destacó por otra noticia relaciona con el ar te Y es que, cinco de los seis óleos sobre cobre robados por ‘Erik el belga’ en 1981 regresaron a la Colegiata de Toro Conocimos esta noticia el 31 de enero El célebre ladrón de ar te se llevó, entre otras obras, seis pinturas al óleo sobre cobre, concretamente, Festín de Baltasar, conocido como ‘Bodas de Caná’, Jesús y la samaritana, Expulsión de los mercaderes del templo, Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, San Miguel arcángel, y Santa Cecilia tocando el órgano “Ese día, se denunció

vendidos y expor tados ilegalmente a Alemania Tras diversas gestiones judiciales, policiales y administrativas, las pinturas fueron recuperadas y quedaron depositadas en el Museo Arqueológico Nacional, de Madrid”, relató

Rivera de las Heras hizo estas declaraciones, en la Colegiata de Toro, duran-

te la presentación de las cinco obras recuperadas, en un acto que contó con la presencia del obispo de Zamora, Fernando Valera; el alcalde de Toro, Tomás del Bien; el director del Estudio-Taller Diocesano de Conser vación y Restauración, Bernardo Medina; el vicario y párroco de Toro, junto con Jesús Campos, Juan

José Carbajo, y el integrante de la Comisión de Patrimonio José Navarro Talegón Falta por hallar la mitad izquierda de cobre que representa a Santa Cecilia tocando el órgano, cuya mitad derecha se recuperó

Los cobres fueron cedidos a la Colegiata de Toro y, en la mañana del 23 de diciembre de 2021, restituidos al templo donde fueron robados Los cobres llevan en su reverso la firma ‘De Paz’, seguida por otras tres letras que no hemos descifrado, y que parecen ser ‘ znz ’ Corresponde al pintor José de Paz Ribera, ar tista poco conocido, que nacería en un lugar ignorado en la década de 1680, y cuyas noticias documentales lo sitúan en Madrid durante la primera mitad del siglo XVIII”, precisó Respecto a dónde y cuándo se pintaron esos óleos sobre cobre y de qué forma llegaron a la Colegiata de Toro, Rivera de las Heras consideró que se puede aventurar que José de Paz los creó durante su estancia en Toledo, entre 1724 y 1725 Es posible, asimismo, que fuesen encargados por el doctor Fernando Merino Franco, hijo de Pedro Merino y de Catalina Franco, oriundo de Toro y canónigo del cabildo primado, el mismo que recibió como obsequio del ar tista toresano Narciso Tomé la escultura de la Virgen del Transparente, realizada en barro cocido policromado, que legó a la colegiata de Toro en su testamento y que pudo llegar hasta aquel, quizá junto con los cobres”, apuntó

Y si antes mencionábamos la presencia del vino en la Iberoamericana, continuamos en este sector para seguir con el repaso del año en Toro con las ventas de los vinos de la mencionada D O Toro No en vano, vendió más de 10,1 millones de botellas durante el primer semestre de este año, lo que supuso un 17,5 por ciento más que en el mismo p e r í o d o d e 2 0 2 1 , s e g ú n i n f o r m a ro n fuentes del Consejo Regulador

L A CALIDAD DEL VINO DE TORO

“El aumento de las ventas viene determinado, fundamentalmente, por la calidad de los vinos y la confianza que los c o n s u m i d o re s d e p o s i t a n e n n u e s t ro s vinos”, afirmó el presidente del CRDO Toro, Felipe Nalda “Por primera vez, se logra superar la cifra de diez millones de contraetiquetas retiradas en el primer semestre de un año y, sin duda, es una clara muestra del gran éxito del que gozan los vinos de Toro”, añadió Del total de contraetiquetas comercializadas hasta el 30 de junio, cerca de 4,15 millones correspondieron a las gamas de joven,

ZAMORA DICIEMBRE 2022 26
el robo en la Comandancia de la Guardia Civil y el Juzgado de Toro incoó las diligencias previas”, explicó el delegado d i o c e s a n o p a r a e l Pa t r i m o n i o y l a Cultura, José Ángel Rivera “La Dirección General de Belles Ar tes y la Policía Nacional iniciaron las investigaciones, averiguando que los cobres habían sido
M.S.G.
Otro aspecto de la muestra La Iberoamericana, en Toro FOTO CEDIDA Exposición de La Iberoamericana, en Toro FOTO CEDIDA

Anuario2022

con casi 3,8 millones de tinto joven, lo que supuso un crecimiento superior al 30 por ciento respecto a 2021

Por lo que se refiere a la gama de roble, la D O comercializó casi 5,2 millones de botellas, lo que la posiciona de nuevo como el tipo de vino más demandado por los consumidores “Estos datos son una gran noticia, ya que esta situación pone de manifiesto que el crecimiento de Toro es imparable y nos

demuestra que los consumidores siguen confiando en el gran trabajo de bodegas y viticultores para lograr unos vinos de una calidad excelente que gustan al público De aquí se desprende la gran fidelidad que los consumidores tienen con los vinos de Toro, que cada vez están más demandados”, apuntó Nalda

También ejerció de protagonista el vino, entre otros elementos, en el evento

que la Junta organizó en mayo en Toro, un mercado de contratación de ser vicios turísticos especializado en eventos culturales, enoturismo y gastronomía con el fin de recuperar las cifras turísticas que se registraban antes de la pandemia y apoyar la comercialización de Castilla y León como destino nacional e internacional Par ticiparon un total de 25 turoperadores y agentes de viajes, ocho españoles y 17 extranjeros, procedentes de Francia, Por tugal, Italia, Países Bajos, B é l g i c a , N o r u e g a , E s t a d o s U n i d o s , Australia, México y Corea, para conocer por primera vez o ampliar el conocimiento del destino Castilla y León con el objetivo de incluirlo en sus paquetes, programas y circuitos de viajes

LOS

MAYORES Y EL TURISMO DE TORO

¿En qué otros aspectos ha sido exitoso el 2022 en Toro? Por ejemplo, en la segunda edición del programa Orgullo de ser mayor, puesta en marcha por la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias De hecho, la demanda fue tal que la organización amplió las plazas de un programa celebrado en la última par te de un año en la que Toro estuvo incluido en la prestigiosa revista CN Traveler, al igual que otras par tes de Zamora, nombrada como uno de los 23 destinos internacionales de visita obligada en 2023 La publicación hacía mención a Toro y a sus bodegas en un ar tículo publicado en noviembre Varios meses antes, concretamente en el primer trimestre de 2021, no fue alguien ajeno a la zona, sino la propia sociedad zamorana, la que aplaudió un proyecto nacido en Toro

MONTE L A REINA , DE INTERÉS GENERAL

Todos celebramos por aquel entonces la declaración 'de interés general' del proyecto de Monte la Reina El BOE publicó la Orden DEF/165/2022, de 22 de febrero, por la que se califican de interés general, por afectar directamente a la Defensa Nacional, las obras relativas al proyecto ‘Construcción de un acuar tela-

ZAMORA DICIEMBRE 2022 28
La Colegiata de Toro FOTO ZA49 La Ruta del Vino de Toro FOTO TURISMO TORO Toro en Intur FOTO TURISMO TORO Fiesta de la Vendimia en Toro FOTO TURISMO TORO Museo del Vino FOTO CEDIDA Bodegas Fariña FOTO CEDIDA

Anuario2022

miento de nueva planta en los terrenos de la propiedad demanial del antiguo campamento militar de Monte la Reina asignada al Ejército de Tierra (Toro, Zam o r a ) ’ , f i r m a d a p o r l a m i n i s t r a d e Defensa Margarita Robles, quien acudió a las instalaciones a principios de noviembre del año anterior, en 2021 Más recientemente, concretamente en octubre de 2022, la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, aseguró que la par tida de 20 millones de euros que recoge el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2023 permitirá la ejecución material del proyecto de Monte la Reina, por el que se ubicará una unidad del Ejército de Tierra en los terrenos del antiguo campamento militar en el término municipal de Toro “A lo largo de 2021 se iniciaron los trabajos, hubo algunas dificultades en los terrenos que se han ido solventando, pero ahora las máquinas están trabajando y el próximo año cogerá velocidad de ejecución Superada la primera fase, ya se están redactando los proyectos , afirmó

GOOGLE ECHA SUS REDES SOBRE TORO

Otra noticia que hemos conocido en esta última par te del año ha sido ha relacionado a Toro con Google Google adquirirá 149 megatavios de electricidad de origen solar procedente del nuevo parque fotovoltaico que construirá la e m p re s a a l e m a n a I B Vo g t e n To ro , según anunció en un comunicado la tecnológica estadounidense Se trata del primer contrato de compra de energía a l a rg o p l a z o d e l a m u l t i n a c i o n a l e n España, y su suministro irá destinado a la región ‘cloud’ de Google en Madrid

Cuando el parque solar trabaje a pleno rendimiento en 2025, la región de la nube de Madrid y las oficinas de Google en España podrán funcionar con un 90 por ciento de energía libre de carbono “Con este acuerdo, España se situará entre nuestras regiones de nube más limpias, no solo de Europa sino de todo el mundo, uniéndose al grupo de regiones que funcionan con cifras cerca-

SIRO Y SUS TRABA JADORES

Y en este repaso del 2022 en Toro no podemos olvidarnos de Siro y sus trabajadores La empresa comunicaba a principios de junio que paralizaba la producción de todas sus plantas en Castilla y León al retirarse los socios inversores

Justificaba la decisión ante imposibilidad de seguir acumulando deudas con los proveedores Una semana después, la plantilla de Cerealto Siro Foods de Toro aprobaba el plan del inversor para asegurar la viabilidad de la empresa, a la espera de lo que se decidiera en las demás fábricas de Castilla y León De los 227 votos emitidos, 209 fueron a favor, 13 en contra y 5 en blanco Aquella asamblea se celebró en el teatro Latorre y a e l l a a s i s t i e ro n l a m i n i s t r a d e Industria, Consumo y Turismo, Reyes Maroto, y la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones

En los siguientes meses no pararon de sucederse noticias alrededor de la compañía, como la dimisión del CEO del grupo o la intención de vender la planta de Palencia La última noticia en torno al grupo es que Cerealto Siro Foods (CSF) inver tirá más de 40 millones en los próximos tres años para “mejorar su competitividad”, garantizar la mejora de la calid a d , l a s e g u r i d a d a l i m e n t a r i a y l a eficiencia de las operaciones, así como la innovación, mejora de los costes y eficiencia energética, tal y como trasladó la firma a la plantilla

Sin duda, el año en el que hemos dejado de lado (entre comillas) la pandemia ha resultado positivo para Toro en algunos aspectos, aunque repleto de vaivenes en otros De igual forma, la villa ha destacado por ser una vez más una de las zonas gastronómicas por excelencia de nuestra provincia y, sin duda, el referente cultural, una cualidad que, a buen seguro, no abandonará en 2023

ZAMORA DICIEMBRE 2022 29
nas al 90 por ciento de energía libre de carbono, formado por Finlandia, Iowa, Montreal, Oregón y Toronto”, señaló la compañía Monte la Reina FOTO ICAL Asamblea de trabajadores de Cerealto Siro FOTO J L LEAL / ICAL Visita a las instalaciones de la Fundación Intras Toro FOTO J L LEAL / ICAL Trabajadores de Cerealto-Siro se concentran frente a la planta de Toro (Zamora) FOTO ICAL

Tr a s l o s pa s o s d e D o n Á l va r o d e L u n a : s e i s l u g a r e s pa r a e n t e n d e r s u c a í d a

La ruta que os proponemos este mes es intensa, y os transportará muy, muy lejos, concretamente al año 1453, y al turbulento clima político de la época Hemos preparado un itinerario que os llevará a través de los principales lugares que estuvieron involucrados en la caída, muerte y detención de Álvaro de Luna, antiguo condestable de Castilla, y preferido del rey Juan II durante mucho tiempo

La vida del preferido del rey fue turbulenta, nació fuera del matrimonio, tuvo que luchar por su ascenso social, se casó dos veces, y tuvo varios hijos ilegítimos durante su vida Además, tuvo que hacer frente a sus detractores, y mantenerse en su puesto, hasta que finalmente, en el año 1453, las presiones hicieron que Juan II ordenara su detención, y posterior ejecución ¿Queréis saber que lugares fueron testigos de los últimos días de su vida? Aquí van:

1 Portillo

Fue en este pueblo donde las penurias de Álvaro de Luna comenzaron, más concretamente en su castillo Aquí es donde fue detenido, y ya nunca volvería a recuperar la libertad La visita de su fabuloso interior nos muestra las distintas partes del edificio, y nos permite obser var la construcción de un castillo defensivo, bien diferente de nuestra última parada en esta ruta, el castillo de Arenas De San Pedro En este caso, podremos obser var la construc-

ción austera, y la primacía de elementos defensivos, aunque quizá lo más llamativo, sea el pozo de más de treinta metros de profundidad que encontramos en el patio El pozo es visitable, y se llega al fondo a través de una estrecha escalera de caracol, que va desvelando los diversos niveles de construcción

2 Fuensalida

Hasta este interesante pueblo de Castilla la Mancha tuvo que desplazarse el rey para acallar a los partidarios de don Álvaro de Luna, que tras su detención amenazaban con la rebelión

En la actualidad, si visitáis el municipio, os encontraréis con un coqueto centro histórico, en el que destacan el Palacio, y el Rollo Jurisdiccional

3 Escalona

Fue en el castillo de Escalona donde su esposa, doña Juana de Pimentel se enteró de la detención de don Álvaro de Luna, y aunque actualmente el interior del castillo no es visitable, debido a su deteriorado estado, el exterior merece la pena El castillo fue en sus inicios fortaleza romana, posteriormente se construyó el castillo, y a lo largo del tiempo, fue sufriendo diversas modificaciones

En concreto, en tiempos de Álvaro de Luna, fue agrandado para añadir un palacio, en el que se celebraron grandes banquetes, y que posteriormente ser viría de refugio para su mujer y para su hijo

4 Valladolid

Fue en Valladolid donde fue retenido don Álvaro de Luna, a la espera de la ejecución de la sentencia Y una vez llegado el día de cumplirse ésta, lo pasearon por las principales calles vallisoletanas, las mismas que ahora encontramos bulliciosas y alegres, hasta finalizar el recorrido en la plaza del Ochavo, donde finalmente fue ajusticiado Si sentís curiosidad por el recorrido que siguió aquel día nuestro protagonista, podéis comenzar por el centro Buendía de la Universidad de Valladolid, siguiendo por la calle Juan Mambrilla, Esgueva hasta finalizar en la plaza del Ochavo

5. Toledo

En la escultórica ciudad de Toledo, es donde fue enterrado don Álvaro de Luna, más concretamente en su catedral Lo cierto es que Toledo es una ciudad tan llena de encanto, cultura, misterio y leyendas, que nos daría para escribir otro artículo, pero de momento, os recomendamos que visitéis la capilla de nuestro protagonista, ya que, si aún no conocéis el maravilloso interior de la Catedral de Toledo, es momento de que entréis, y descubráis la historia que encierran sus muros

6 Arenas de San Pedro Arenas De San Pedro, y su espectacular castillo, fue el lugar que la viuda de don Álvaro de Luna consiguió mantener después de la muerte de su esposo

Ta n t o d a Fdo

Dionisio de Ana Prieto

Tanto da Siempre que nazca un niño o niña, niña o niño, tanto da, pues son iguales en bondad y dignidad, debe celebrarse con gozo, jubilosamente Y de cualquier modo cultural y natural, tanto con libertades reales como ideales, sin conllevar, necesariamente actos bautismales, aunque sí, siempre, obligacionales en cuidados totales de los que son los menores necesitados,

Juana de Pimentel, que había entregado la villa como dote de matrimonio, la recuperó de manos del rey, y la convirtió en su refugio casi hasta su muerte De hecho, se conoce con el sobrenombre de castillo de la Triste Condesa, que fue como Juana de Pimentel decidió firmar sus cartas desde la muerte de don Álvaro de Luna

Si decidís visitar el castillo, os encontraréis con una hermosa construcción, que domina la vista del pueblo, y cuya función fue la de pala-

cuyo interés superior debe prevalecer desde su amanecer Y amanece en libertad universal en cualquier ambiente cultural No sólo en la Navidad, que no es nuestra, sólo cristiana, sino de toda la humanidad, como la individual de cada cultura por igual

Me gusta acariciar el musgo navideño, sin arrancarlo, para que permanezca risueño al niño o niña que lo mire con cariño

El musgo crece despacio con la esencia de la Naturaleza, cultivando con prudencia sin faltar a la conciencia de la vida del mundo contradictorio, según su múltiple repertorio y auditorio Me gustan los villancicos por su alegría Y también cualquier otra música cultural de cualquier tiempo y lugar distinta a la mía

cio, más que la de castillo defensivo La obligatoria visita del interior os mostrará un pedazo de la historia de don Álvaro de Luna, doña Juana Pimentel, y su descendencia que mantuvo la propiedad del castillo

Esperamos que os haya gustado esta propuesta y como siempre, si queréis compartir vuestras fotos, o enviarnos alguna sugerencia, no dejéis de escribir a: viajarsinimprevistos@gmail com

L o n j a d e Z a m o r a : i m p o r t a n t e s va r i a c i o n e s d e p r e c i o s e n l o s p r o d u c t o s m á s n a v i d e ñ o s

MESA DE OVINO

a conocemos los precios de la Lonja de Zamora Lo primero que obser vamos es una ligera subida en la mesa de porcino de cebo

Si hablamos del selecto, por ejemplo, pasa de 1,652 a 1,657 euros por kilo En lo que respecta a la mesa de porcino de lechones, comprobamos que el lechón ha subido tres euros por unidad con respecto a los últimos datos

Por su parte, los tostones han sufrido un incremento de dos euros tras esta jornada en la Lonja de Zamora

El ovino y los cereales

En cuanto al ovino, tenemos que decir que también ha experimentado una subida (excepto el cordero, que, como es costumbre, sigue sin cotizar, y las ovejas) El lechazo, concretamente, ha subido 20 céntimos por kilo respecto a hace una semana en la Lonja

Agropecuaria de Zamora ¿Qué ocurre con los cereales? En este caso, vemos

MESA DE PORCINO DE CEBO

que el trigo hasta diez euros/Tm; y la cebada, la avena y el maíz, nueve

MESA DE CEREALES

almacén del agricultor) (€/tm*) trigo Blando (calidad harino-panadera) 313 00 cebada mínimo-p e 62 298,00 centeno S/c avena 298,00 Maíz tipo (14% humedad) 308 00 alfalfa empacada S/c paja empacada S/c Girasol tipo (9% humedad, 2% impurezas y 44% grasa) S/c Girasol alto oleico (9% humedad 2% impurezas y 44% grasa) S/c

*Tm almacén/agricultor

ZAMORA DICIEMBRE 2022 SOCIEDAD 30
M.
Y Tipo Impor te euros (€/Kg) Selecto * 1,657 Normal * 1,645 Graso * 1,657 Desvieje * 0,74 Ibérico pienso hasta 150 Kgs * 2,42 Tipo Canal II ** --* Cerdo vivo en granja ** Canal en matadero tipo impor te unitario (€/ud) Lechón Gran par tida 67,00 Lechón de recogida de pequeñas par tidas 58,00 tostones (6 a 8 Kgs) 36,00 tostones (Sin Hierro) 45,00 MESA DE PORCINO DE LECHONES tipo impor te euros (€/Kg) (Tramos de peso en vivo en Kg y en granja) Lechazo Hasta 11,50 6,00 Lechazo 11,50 a 13 5,75 Lechazo 13 a 15 5,55 cordero 15 a 20 S/c cordero 20 a 25 S/c cordero 25 a 30 S/c oveja de vida la unidad 60,10 - 72,12 ovejas emparejadas la unidad 96,16 - 108,18
S. G.
tipo impor te (Precios en
L a r u t a o s t r a n s p o r t a r á m u y l e j o s , c o n c r e t a m e n t e a l a ñ o 1 4 5 3 .
T a m b i é n s e e x p e r i m e n t a u n a s u b i d a d e p r e c i o s e n a l g u n o s a l i m e n t o s .

Intenta escapar del Hospital de León

de 20 días ingresado con oxígeno por una insuficiencia respirator ia

La Policía Nacional logró inmovilizarla y recuperar a la menor en uno de los pasillos del centro.

La Policía Nacional de León detuvo a una mujer que intentó escapar del Complejo Asistencial Universitario de León con su bebé de 20 días, a pesar de que este presentaba un cuadro de insuficiencia respiratoria y requería continuar ingresado en Pediatría

El personal médico requirió la presencia de agentes de la Comisaría Provincial de León ante la negativa de la mujer a que su hija continuara ingresada y que pretendía llevarse a su hija haciendo caso omiso a las indicaciones médicas, a pesar de que había sido informada del estado crítico que presentaba y de que no podía prescindir del oxígeno que se le había pautado

De forma inesperada, la mujer apartó al personal médico y consiguió salir

de la habitación y abandonar la planta con la menor Sin embargo, cuando los agentes llegaron al hospital, consiguen localizarla en uno de los pasillos, donde la instaron a deponer su actitud, dado el estado de exaltación en el que se encontraba, y a regresar a la habitación con el bebé para continuar con el tratamiento de oxígeno Así, mientras que un efectivo inmovilizó a la mujer, otro consiguió recuperar al bebé

La Policía Nacional puso los hechos en conocimiento de la Gerencia Territorial de Ser vicios Sociales y tomó declaración a la mujer en calidad de detenida, que pasó a disposición del Juzgado de Guardia en funciones El bebé continua ingresado en la unidad de pediatría y evoluciona favorablemente

Hallan el cuerpo sin vida del agente medioambiental de 55 años desaparecido anoche en la zona de Villarino de los Aires (Salamanca)

Un operativo, dirigido por la Guardia Civil, localizó ayer el cuerpo sin vida de un agente medioambiental de 55 años desaparecido desde la anoche anterior en las inmediaciones del municipio de Villarino de los Aires, en la provincia de Salamanca El cadáver se encontraba aproximadamente a un kilómetro y medio de distancia de donde estaba su vehículo, según confirmaron a Ical fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Salamanca El Ser vicio de Emergencias 112 de Castilla y León recibió a las 23 26 horas una llamada de un familiar que aler taba de la desaparición Desde entonces, un operativo encabezado por la Guardia Civil, incluidos buzos y dronres, se activó en su búsqueda Además, se había sumado el Grupo de Rescate

de la Junta, así como

voluntarios de Protección Civil de Carbajosa de la Sagrada, Salamanca, Villares de la Reina, Vitigudino y Santa Mar ta de Tormes

C u e l g a m u r e s y M o r a l e j a d e l V i n o e n t r e l o s 6 3 m u n i c i p i o s d e C a s t i l l a y L e ó n c o n e l a g u a c o n t a m i n a d a p o r n i t r a t o s , s e g ú n E c o l o g i s t a s

L a C o m u n i d a d e s l a a u t o n o m í a c o n u n m a y o r n ú m e r o d e p o b l a c i o n e s a f e c t a d a s p o r l a p r e s e n c i a d e e s t e c o n t a m i n a n t e e n e l a g u a d e c o n s u m o h u m a n o .

icaL

Castilla y León es la comunidad con más poblaciones afectadas p o r l a c o n t a m i n a c i ó n d e s u agua potable por nitratos, con 63 municipios en esta situación, según los datos de Ecologistas en Acción De esta forma, en al menos 197 municipios españoles, que suman más de un millón de habitantes, el agua de abastecimiento contiene unos niveles de nitratos iguales o superiores a 50 miligramos por litro, lo que provoca que no sea apta para el consumo humano, de acuerdo con lo indicado por la Organización Mundial de la Salud y por la normativa vigente

Según el informe ‘Estudio del contenido en nitratos de las aguas de consumo humano , elaborado por la organización ecologista y referido al año 2021, esta situación de contaminación afecta especialmente a Ávila y Soria, con 13 municipios en ambas provincias, seguida de Valladolid con once y Segovia, con nueve También destacan Salamanca con siete; y en último lugar, Burgos y Palencia, con tres y León y Zamora, con dos cada una

Los municipios de mayor tamaño en esta situación son Almazán (Soria), que

supera los 5 400 habitantes, con dos superaciones y un valor máximo de 74,1 m i l i g r a m o s p o r l i t ro , s e g u i d o p o r Cantalejo (Segovia), con 3 500 habitantes, nueve superaciones y un valor máximo de 77,9 miligramos También destacan Moralejo del Vino (Zamora), Valdestilla (Valladolid), Villoria (Salamanca) y Santa Elena de Jamuz (León)

Respecto los municipios de Salamanca, cuya agua presenta nitratos están Aldeaseca de la Frontera, Arabayona de Mógica, Arecediano, Cantalpino, Matilla de los Caños del Río, Villoria y Villoruela; en Segovia, Ayllón, Bercial, Cantalejo, Ituero y Lama, Lastras de Cuéllar, Lastras del Pozo, Or tigosa de Pestaño, Sangarcía y Tabanera La Luenga; en Soria: Alconaba, Alentisque, Almazán, Bliecos, Catojar, Cañamaque, Fuentecambrón, Fuentepinilla, Miño de Medinaceli, Momblona, Renieblas, Tejado y Viana de Duero; en Valladolid, Adalia, Casasola de Arión, Castrodeza, Castromonte, Ciguñuela, Langayo, Pedrosa del Rey, San Salvador, Torrecilla de la Abadesa, Valdestilla y Wamba, y en Zamora, Cuelgamures y Moraleja del Vino

Ecologistas en Acción apunta que pueden ser más los pueblos y ciudades que reciben a través del grifo agua contaminada, dado que no se disponen de mediciones periódicas de la totalidad de municipios Para la organización ecologista este hecho es “especialmente grave ” , pues con la contaminación de las aguas de abastecimiento, además de poner en riesgo la salud de las personas, se está conculcando a más de un millón de personas el derecho humano al agua potable y el saneamiento, establecido como tal por Naciones Unidas en 2010

En su opinión, esta contaminación de las aguas tiene su origen en la proliferación de macrogranjas intensivas y al uso masivo de abonos nitrogenados en la agricultura, especialmente en el regadío, que "además no para de crecer, de manera legal e ilegal” Se trata de una contaminación especialmente grave, ya que en las aguas subterráneas pasa a ser prácticamente irreversible

Por todo ello, Ecologistas en Acción ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que, como responsables de la gestión del

agua en España, adopten las medidas necesarias para corregir la actual situación, que pasan necesariamente por frenar la implantación de nuevas explotaciones ganaderas intensivas, así como la expansión del regadío, limitando también el uso de abonos nitrogenados en los regadíos existentes La organización ecologista señala que se trata de un proble-

ma ambiental y social muy impor tante, por lo que tiene previsto para 2023 medir el nivel de nitratos en las aguas de numerosos municipios de todo el Estado español, con la idea de denunciar ante las administraciones responsables, la Fiscalía y la opinión pública aquellos casos en los que se superen los niveles de nitratos permitidos

ZAMORA DICIEMBRE 2022 CASTILLA Y LEÓN 31
icaL
con su bebé
El cadáver se encontraba a apenas kilómetro y medio del lugar en el que se encontraba el vehículo.
de Protección Civil, el Ser vicio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación de Salamanca, personal de Medio Ambiente
icaL
El vehículo del agente medioambiental en el cauce FOTO CEDIDA Tractor para fumigar el cultivo FOTO LETICIA PÉREZ / ICAL
ZaMora DICIEMBRE AÑO MMXXII Gratuito EDITA: edipriZa S L – CONTACTO: tel 633 74 12 15 – info@za49 es – DEPÓSITO LEGAL: ZA 119–2017 – director : M c prieto Sorteonavideño ECHA UN VISTAZO A ESTE QR Y ¡SÍGUENOS EN FACEBOOK! MÁS INFORMACIÓN EN WWW.ZA49.ES
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.