GRUPO 2B VOLUMETRIA ZONIFICACION CIRCULACION

Page 1

PROPUESTA

CENTRO COMERCIAL Y USOS MIXTOS EN EL CENTRO HISTORICO DEL CALLAO


EQUIPO DE

TRABAJO

BARDALES HORNA,

Estephanie

CIRIACO VILLAVICENCIO,

Paloma

MENDES RISCO,

Bryan

REYES JAVIER,

Dennisse


UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FACULTAD DE ARQUITECTURA

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

Ciudad y Patrimonio Cultural Cátedra: Arq. Díaz Mantilla Carlos Guillermo Arq. Gonzales Macassi Roberto

SIFUENTES ZUÑIGA,

Yanire


PROGRAMACIÓN

PROGRAMA ARQUITECTONICO

FUNCIONAL ZONAS GENERALES

AMBIENTES

USUARIO

ZONA CENTRO CULTURAL

Difusión cultural Talleres Salas de exposiciones Butacas

Publico general Estudiantes Docentes Turistas

ZONA HOTEL

ZONA COMERCIO ESPECIALIZADO

ZONA OFICINAS COWORKING

ZONA VIVIENDA COLECTIVA

01

Habitaciones Ambientes recreativos como centros nocturnos Juegos ecologicos para niños

Galerias Tiendas Restaurantes

Oficinas Sala de areas comunes Sala de reuniones

Áreas comunes Departamentos Terrazas

ACTIVIDADES

Cultura

Turistas extranjeros Visitantes de la misma ciudad Identidad

Seguridad

Compra y venta

Integracion

Sala de trabajo

Trabajo en equipo

Publico general Turistas

Administrativo Trabajadores

Publico general Familia


1

DEFINICIÓN

Dar acceso al arte, desarrollar actividades de formación y capacitación en las diferentes áreas artísticas y culturales.

Espacios de articulación de procesos socioculturales posibilitando la inclusión de la población, así mismo tiene actividades artísticas y culturales, generalmente gratuitas o precios accesibles.

Cuenta con ambientes comunes en el propio local que suelen servir como escenario para actividades organizadas para integrar a la gente.

Alojamiento compartido, de menor categoría a un hotel asimismo es accesible para todo tanto para el usuario como su precio es cómodo para personas que no estén en buenas condiciones de poder pagar un precio alto.

Es aquel que se enfoca en vender un solo tipo de producto o en un solo segmento. Algunos ejemplos son las tiendas enfocadas en vender solo alimentos naturales, calzado, entre otros.

Consiste en la venta de bienes y servicios directamente a consumidores finales.

Es una forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores y pymes compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales.

Son oficinas compartidas en las que profesionales autónomos, teletrabajadores y empresarios se dan cita para trabajar, y donde los gestores del espacio intentan conectar y crear oportunidades profesionales y personales entre y para sus miembros.

4

Cuenta con ambientes comunes en el propio local que suelen servir como escenario para actividades organizadas para integrar a la gente.

Vivienda destinada a ser habitada por un colectivo, es decir, por un grupo de personas sometidas a una autoridad o régimen común no basados en lazos familiares ni de convivencia. La vivienda colectiva puede ocupar sólo parcialmente un edificio o, más frecuentemente, la totalidad del mismo.

5

1

2 2

3 3

4

5

PROGRAMA ARQUITECTONICO

FUNCION

02 09


PERFILES DEL

ENTORNO

EDIFICIO

N

1 2°

PERFILES DEL ENTORNO

AV.SAEN

3

4

2

MON

1

2 2°

JR. SALA

03


O

FRENTE DEL TERRENO

EDIFICIO

3° 2° 1°

BANCO

1°CAJERO

PNP

UMENTO

PLAZA JOSE GALVEZ

FRENTE DEL TERRENO

4

3 2° 1°

VERRY

PERFILES DEL ENTORNO

NZ PEÑA

PJE. PACHITEA

JR. JOSE GALVEZ

04 09


EMPLAZAMIENTO

VOLUMETRIA

LEYENDA Comercio Centro Cultural Hotel Vivienda colectiva

Oficinas coworking Flujo menor de circulación

COMERCIO ESPECIALIZADO

AV . SA

Albergará uso de comercio para la integración de todo el patrimonio, se ubica en la esquina del terreno donde las relaciones de usos administrativos y comerciales que se tiene., así como también en la parte central y subterránea para aprovechar el área.

ENZ PE

ÑA

JR .J O LV EZ

HOTEL El alojamiento por su parte, tendrá un frente con vista al parque y otra con frente urbano.

05

P S J. P

GA

ZONIFICACION

MIRADOR


CENTRO CULTURAL La función de su ubicación frente a la Av. Saenz peña hará que se potencialice y sea un punto de concentración.

A

A LA V ER R Y

PLAZA JOSÉ GALVEZ

VIVIENDA COLECTIVA

ZONIFICACION

.S

A

Uso funcional de COWORKING, finalidad de tener salas de teletrabajo, ubicando el mayor flujo de usuario en la av. Sáenz Peña.

JR

PACHITE

COWORKING

Al frente de la Plaza José Gálvez y Jr. Salaverry, la vivienda colectiva ayudará el recorrido durante el día y la noche en esos lugares

06 09


EMPLAZAMIENTO

VOLUMETRÍA

N

LEYENDA Comercio especializado Vivienda Hotel

Enriquecimiento de vistas agradables para el usuario

Calles estrechas, poco transitadas con frentes urbanos

Centro cultural Oficinas coworking

Flujo menor de circulación Avenida Principal

a ite ch a j. P Ps

Jr

.J

os

é

Ga

lv

Ur ba no

ez

AV. SAENZ PEÑA Avenida de caracter activa y comercial

Frente comercial

07

Fr en te

Jr. Salaverry

ano b r te U n e r F

ZONIFICACION

PLAZA JOSÉ GALVEZ

Frente administrativo y comercial


ZONIFICACIÓN

DIAGRAMAS

LEYENDA Comercio especializado Vivienda Hostal Centro cultural Oficinas coworking

Espacio publico plazas hundidas

ZONIFICACION

Simply Organized

08 09


CONCEPTO

VOLUMETRIA 1

Volumetría prexistente

2

Delimitación del terreno

3

Generar una plaza hundida con diferentes niveles.

4

Trazad

Plaza José Galvez

Jr.

S

v a la

e rr

y

Psj. Pachitea Jr

VOLUMETRIA

AV.

6

Reducciòn de àrea

Zona de intervenciòn

09

7

SAE

NZ

PEÑ

.J

os

é

Ga

lv

ez Espacios

A

Sustracción de volúmenes

Plaza hundida

8

Plaza hund

ESPACIALIDAD TENIENDO UN VOLUMEN CENTRAL


dida

CONCEPTO EDIFICIO HÍBRIDO

5

Volumetrìa en su totalidad

Edificación que se pueda RELACIONAR, UNIR Y COMPACTAR COMPACTAR no tanto en volumen sino también como sus vistas al exterior

P1

P2

Generar e integrar espacialidad Volumen base

Solución de volumetría teniendo en cuenta el emplazamiento, aprovechamiento de la fuerza del lugar y correspondencia urbana.

P2

P1

Aprovechamiento de vistas y espacios comunes Área verde Plaza Calles Visualización Jr.

Jr.

Jo

P sj Ga

lv e

z

ch . Pa

it e

a

Sa

Accesos la v

er

VOLUMETRIA

do de volumetría

VOLUMETRÍA

ry

Plaza José Galvez

10 09


VISTAS

VOLUMETRIA

VOLUMETRIA

11


VISTAS

VOLUMETRIA

VOLUMETRIA

12 09


VISTAS

VOLUMETRIA

VOLUMETRIA

13


VISTAS

VOLUMETRIA

VOLUMETRIA

14 09


POR PISOS

ZONIFICACIÓN

SÓTANO

PRIMER NIVEL

N . P

ite

N

a

jr. Salaverry

e pj

h ac

SEGUNDO NIVEL

jr

.

Jo

G

a

lv

e

z

15

L E Y E N D A

LEYENDA

ZONIFICACION

av. Saenz Peña

Comercio especializado

Comercio especializado

Comercio

Vivienda colectiva

Vivienda

Hotel

Hotel

Centro cultural

Centro cu

Oficinas coworking

Oficinas

Accesos

Mirador


N

o especializado colectiva

CUARTO NIVEL

N

N

Comercio especializado Vivienda colectiva Hotel

ultural

Centro cultural

coworking

Oficinas coworking

Centro cultural

ZONIFICACION

TERCER NIVEL

Mirador

16 09


POR PISOS

CIRCULACIÓN

17

jr. Salaverry L E Y E N D A

LEYENDA

CIRCULACION

Pa . e pj

Tienda ancla

Co

c

te hi

a T a

nc

i es

on

a

ria

1

s

n

jr ie c

n

la

d

a

.

Jo

Patio de comidas

2

G

a

lv

e

z

3

Tiendas

av. Saenz Peña SÓTANO Circulación vertical (escalera y ascensor)

1y2

Escalera electrica Rampa

Circulación Horizontal exterior Escalera evacuación


Comercio especializado Vivienda colectiva Hotel Centro cultural Oficinas coworking

N

1

2

CIRCULACION

3

PRIMER NIVEL Circulación vertical (escalera y ascensor) Escalera evacuación

Circulación Horizontal 1y2

Escalera electrica

exterior

Rampa

Circulación Horizontal interior

18 09


POR PISOS

CIRCULACIÓN

N

Re

re

19 09

L E Y E N D A

LEYENDA

CIRCULACION

Área común

s

u ta

ra

nt

e

P

a ti o d sa rri la do e j a ue d m e g m ig os a e , sa b s le, c

o

SEGUNDO NIVEL Circulación vertical (escalera y ascensor)

TERCER NIVE Escalera evacuación

Circulación Horizontal interior

Circulación ve

(escalera y asc


Comercio especializado Vivienda colectiva Hotel Centro cultural Oficinas coworking

N

Mirador

L

rtical

censor)

CUARTO NIVEL Escalera evacuación

Circulación Horizontal interior

CIRCULACION

N

Circulación vertical(escalera y ascensor) Escalera evacuación Circulación Horizontal interior

20 09


TRANSVERSAL

CORTE

L E Y E N D A :

Comercio esp Vivienda cole Hotel Centro cultur

Oficinas cowo Mirador CORTE 1-1

PJ

E.

PA

I CH

TE

N

A

4 NIVEL

.J

O

SE

G

JR. SALAVERRY

JR

3 NIVEL

AL

VE

2 NIVEL

Z

1 NIVEL

AV. SAENZ PEÑA

CORTES

CORTE 2-2

PJ

E.

P

H AC

IT E

4 NIVEL

JR

JR. SALAVERRY

21

N

A

AV. SAENZ PEÑA

3 NIVEL

.J

O

SE

G

AL

2 NIVEL

VE

Z

1 NIVEL


ecializado ctiva

LONGITUDINAL CORTE

al

orking

CORTE 3-3 PJ

P E.

AC

HI

TE

N

A

JR

2 NIVEL

1 NIVEL

O

SE

G

AL

VE

Z

JR. SALAVERRY

3 NIVEL

.J

AV. SAENZ PEÑA

CORT4-4

PJ

P E.

AC

HI

TE

A

4 NIVEL

2 NIVEL

1 NIVEL

JR JR. SALAVERRY

3 NIVEL

CORTES

N

AV. SAENZ PEÑA

.J

O

SE

G

AL

VE

Z

22 09


FACULTAD DE ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.