MUNDOS DIFERENTES

Page 1

MUNDOSDIFERENTES

DidierPuentestar

PRÓLOGO

A inicios del siglo XXII, con la invención de la materia oscura, la humanidad se convirtió en una civilización estelar. Este hecho marco un precedente sin límites, ya que surgió en un punto de inflexión crítico para la sociedad. El planeta tierra había dejado de renovar sus recursos, lo que impulsó una carrera contra el tiempo en buscar soluciones para mitigar este proceso. Lo cual no dio resultados, el consumo de recursos de parte de la humanidad en todo el mundo era insostenible. Fue entonces que todas las naciones unieron esfuerzos en el desarrollo del "Proyecto Génesis" creado por la Nasa en conjunto con el CERN. El objetivo principal y único de este proyecto era producir materia oscura en el gran colisionador de hadrones ubicado en Ginebra. Para utilizar la energía que emana de esta forma de materia y utilizarla como "combustible" para las naves espaciales y salir de nuestro planeta hacia el sistema estelar triple Alfa Centauri. El sistema solar más cercano al sol.

El proyecto génesis tuvo éxito a los 4 meses de iniciado el mismo. Fue entonces, que se desarrolló la segunda y última parte del proyecto que sacaría del planeta tierra a la humanidad. En los siguientes 4 meses posteriores al éxito de la primera etapa, la Nasa comenzó a posicionar la flota espacial compuesta de 10 naves espaciales de transporte de personas, naves con capacidad de 5.000 personas. Y 10 naves espaciales de transporte de alimentos, animales, herramientas y lo más importante, el legado de la humanidad. A la par el consejo de "Aporte Humano" elegía a las personas más preparadas quienes serían parte del primer viaje, y sentarían las bases de la humanidad en la primera colonia "Ciudad Estelar Centauri", ubicada en Alfa Centauri Bb. Culminada la segunda etapa, la última conllevaría la decisión del consejo de “Aporte Humano” de preservar los hitos más importantes de la humanidad que no podían ser transportados a la nueva colonia en Alfa Centauri. Estos incluían hitos mayormente arquitectónicos. Así el consejo eligió varias obras arquitectónicas de arquitectos influyentes como: Vitruvio, Brunelleschi, Alberti, Andrea Palladio, Christopher Wern, Le Corbusier, Mies van der Rohe, Rem Koolhaas y Zaha Hadid. Esto con el objetivo de proteger a su arquitectura con campos magnéticos, para evitar su deterioro por el paso del tiempo y la recuperación de territorio de la naturaleza.

1 mes antes de que termine el año 2102, los planes de la humanidad se vieron afectados drásticamente, el destino puede ser cruel y le tenia una mala jugada a los habitantes del planeta tierra. Ya que, el 30 de noviembre del 2102, el supervolcán de Yellowstone presentó una serie de explosiones violentas y una columna eruptiva de 60 km de alto, consumiendo las localidades cercanas y sepultando bajo metros de ceniza volcánica y rocas ardientes miles de extensiones de terreno. Ante esta emergencia, la Nasa tuvo que acelerar y culminar la última fase, reclutando a todos sus participantes de manera masiva. Proceso

que tomo 15 días después de la erupción del supervolcán de Yellowstone. Siendo el 20 de diciembre de dicho año, el “Proyecto Génesis” puso en marcha a toda su flota espacial, en medio de un caos social mundial, que desató una guerra entre todas las naciones en contra de Estados Unidos, ya que, en dicho país se encontraba el lugar de despegue de las naves espaciales del “Proyecto Génesis”.

Resultando en el declive de la humanidad como sociedad, pues la guerra antes mencionada desencadenó una escalada militar finalizando con una guerra nuclear. La razón de este conflicto es simple de describir, el proyecto génesis no iba a volver a la tierra luego de su llegada a Alfa Centauri. El Alto mando sabia que un regreso a la tierra después de la erupción del super volcán de Yellowstone y con una diferencia de 10 años, era innecesario porque toda vida se extinguiría en ese lapso de tiempo, no habría a nadie que llevar a la nueva colonia de la humanidad. Eso significaba que el sacrificio del 99,99% de la humanidad era en beneficio de la misma. Una decisión que marcó la historia para siempre, una extinción de una especie de vida inteligente en toda la palabra. Dejando atrás culturas que se perderán en la basta línea del tiempo.

Fue así que un 20 de diciembre del año 2102, siendo las 5:45 de la tarde GMT-5 en Houston, la flota 20 naves espaciales partió hacia Alfa Centauri en medio de una guerra y un cataclismo mundial atroz. A poco más de 1 año, la flota del “Proyecto Génesis”, salía del sistema solar con unos tripulantes mas motivados, luego de aceptar el destino de la humanidad en la tierra y sabiendo que ellos serian quienes sienten las bases de la nueva historia del ser humano, en otro planeta, en otro sistema solar, lejos de todo aquello que conocían y que deberían esforzarse por establecer un nuevo comienzo y recuperar lo que en su día fue la civilización humana. Recordando el pasado, apreciando el presente y esperando un futuro incierto. Así se escribirían los nuevos

libros de historia, que dejaban un umbral entre la nueva y la vieja era de una civilización relativamente joven en comparación a su existencia en este universo.

La misión “El regreso de Pegaso” estaba llegando a su destino, esta misión fue diseñada por la AEE “Asociación de Exploración Espacial”, cuyo objetivo era volver al planeta tierra con la finalidad de investigar que ocurrió con la raza humana, la naturaleza y los hitos que protegieron, luego de 250 años de haber abandonado el sistema solar. Los tripulantes a bordo del “Pegasus II” conformado por Nathaniel y Víctor estaban consientes de este hecho, ellos serian del primer grupo de humanos en regresar e investigar algunas zonas del planeta después de 2 siglos y medio. En total fueron 1000 Pegasus, es decir, 1000 naves espaciales que tenían como destino el planeta tierra, cada Pegasus con una zona específica de investigación. El “Pegasus II” tenia como zona de investigación la ciudad de Burdeos, en donde se encontraba uno de los hitos que la humanidad conservaba: La casa en burdeos de Rem Koolhaas.

1

Nathaniel y Víctor estaban ambos muy emocionados, ellos habían escuchado y leído acerca de la vida en el planeta tierra. Este viajemisión significaba mucho para ellos, dos grandes amigos que disfrutaban de la historia, llegaron a ser unos exploradores espaciales brillantes y estaban a punto de pisar suelo terrícola. Un mundo con el cual soñaban, un mundo que querían ver por sus propios ojos y dilucidar todo lo que había pasado con el mismo. Pues todo lo que hablaban los libros de historia era muy diferente a como se desarrolló la raza humana en las colonias de Alfa Centauri y en Kepler-168. La humanidad había colonizado dos sistemas solares e iban por el tercero. Ya que, la tecnología, la medicina y la ciencia alcanzaron niveles que nunca podríamos haber visto, con la invención de nuevos materiales, el entendimiento de las leyes de la naturaleza, el aumento de desarrollo en super-humanos y otras cosas más. La raza humana llegó al pico de su evolución como civilización. Lo que denotaba un gran cambio con aquella sociedad terrícola de hace siglos atrás. Esas diferencias estaban a punto de examinarlas aquellos dos grandes amigos Nathaniel y Víctor.

El “Pegasus II” llegó a la ciudad de Burdeos a las 11:00 am zona horaria de esa localidad. Víctor veía por la ventanilla de la cabina de controles, un escenario tal y como lo imaginó. Una ciudad semi destruida por el paso del tiempo y la recuperación de territorio de la naturaleza. Nathaniel, encargado del pilotaje de la nave, programando los últimos detalles de aterrizaje y posicionamiento de la nave, al terminar de realizar su procedimiento de rutina no pudo mas que quedarse asombrado ante el escenario que Víctor veía.

-Es mejor presenciarlo, que verlo a través de pantallas - dijo Nathaniel.

-Toda mi vida esperé por esto - respondió Víctor.

Los dos astronautas quedaron inmóviles por al menos 1 minuto tratando de asimilar que estaban en otro mundo. Estaban en la que en sus días fue, la cuna de la civilización humana, en donde comenzó todo. Y cuando nos referimos a todo, es literalmente a todo, ellos estaban en el hogar de la civilización humana, su civilización, esa que ahora ya conquistaba sistemas solares. Las miradas de asombro de Nathaniel y Víctor eran muy resplandecientes. Tal admiración nacía de un sueño de niños, sueño que en ese momento ya era una realidad. Después de otro minuto apreciando tal escenario, los dos motivados, bajaron del “Pegasus II”, equipados con trajes de exploración para ambientes hostiles, ya que no sabían cómo se comportaría el ecosistema de esa zona y del planeta en general luego de siglos de que la especie humana se extinguiera debido a un cataclismo de proporciones astronómicas.

Nathaniel conforme avanzaba podía ver los edificios de la ciudad de Burdeos semi destruidos y con una presencia de vegetación en toda su estructura. La naturaleza había hecho lo suyo, estaba recuperando todo lo que la humanidad en su momento le arrebató. Víctor por su parte caminaba brevemente recolectando información fotográfica con el equipo de su traje inteligente.

- ¡Hey! Nathaniel, deberías ver esto – gritó Víctor pese a que la comunicación con su amigo la realizaban por un sistema de radio compartido por los trajes que usaban.

-No me grites Víctor, ya te oí, voy en camino – respondió Nathaniel en un tono molesto y aturdido por el grito de Víctor.

Cuando Nathaniel se acercó al lugar en donde se encontraba Víctor pudo ver un rio de color azul cristalino, casi llegando al turquesa. Se trataba del rio Garona, que se había regenerado por completo, adoptando esas aguas tan claras. Con un análisis rápido ejecutado por el traje de Víctor, llego a la conclusión de que en el rio que él

observaba, no había rastros de vida. Solo vegetación marina, en su mayoría algas.

Los dos exploradores dejaron de observar el rio y partieron en búsqueda del hito que debían analizar y llevar información, a su vez de documentar todo su trayecto de manera audio visual. Información que captaba su sistema complejo multimedia, la cual tomaba fotogramas en 360°, con un audio protagonizado por las pisadas de Víctor y Nathaniel conteniendo en segundo plano el ruido del viento del lugar, nada más. En todo su trayecto hacia Floirac, la localidad en donde se asentaba la casa de Rem Koolhaas, los dos exploradores no vieron rastros de vida humana, ni animal. Eso quería decir que ningún ser viviente a excepción de la vegetación existía en esa ciudad y quizás en todo el mundo. Un hecho que desconcertaba mucho a los dos amigos, ya que ellos querían relacionarse con algún animal o persona que habitaba el planeta. Ellos querían aprender muchas cosas, mas de lo que los libros de historia contenían, sin embargo, dada la situación eso no iba a ser posible. Lo único que podían hacer es explorar una ruta pre establecida y recabar toda información audiovisual hasta llegar a la famosa casa que construyó Rem Koolhaas.

Después de una caminata 3 horas los dos exploradores llegaron a la zona en donde se encontraba la Casa en burdeos de Rem Koolhaas. Ellos la podían ver a pocos metros de donde estaban, sabían que estaban en la ubicación correcta ya que era el único lugar cubierto por un domo magnético. Dicho domo emitía señales débiles, Nathaniel al ver eso, supuso de inmediato que el dispositivo que proyectaba el campo magnético de protección estaba llegando al fin de vida útil, sin embargo, mantuvo la edificación en optimas condiciones. La construcción se veía de igual forma que en las fotos que les habían proporcionado a los dos exploradores, no había rastro de deterioro o invasión de la naturaleza. La tecnología que implementaron los humanos de ese entonces resultó muy eficaz, pensaba Nathaniel al desactivar el campo magnético y entra en la zona junto a Víctor.

2

-Esta arquitectura es muy diferente a la nuestra, usan lo que en esencia es hormigón una mezcla de piedras y componentes altamente contaminantes – dijo Víctor.

-No se parece en nada a las edificaciones que tenemos en nuestra ciudad estelar – añadió Nathaniel.

Los argumentos de ambos no eran mas que una respuesta ante lo evidente, ellos habían crecido en una ciudad espacial fuera del planeta tierra, lugar que utilizaba nuevas invenciones en cuanto a la tecnología de construcción. Todos los edificios levantados en Ciudad Estelar de Alfa Centauri eran de metal y sus variantes, reforzados por campos de gravedad que servían como cimentación para las construcciones, ensambladas y unidas por medio de soldadura nanotecnológica, usando materiales sintéticos para recubrir estructuras y dar acabados establecidos a gusto de las personas debido a la nanotecnología y gracias a la materia convertible llamada “Transformiec”. La arquitectura había evolucionado de manera tal, que los espacios se podían transformar sin la necesidad de personas que supieran del tema, tan solo con órdenes a través de controles y paneles especiales, las personas pueden transformar su hogar en uno nuevo gracias a la nanotecnología.

Era una increíble brecha entre dos eras, Víctor y Nathaniel podían notarlo, y escribían en sus pads, las conclusiones de lo que observaban. Los dos exploradores llegaron a la planta baja por medio de una rampa que conectaba la entrada a la elevación del patio junto a los espacios destinados a cocina y comedor. Explorando en su interior se toparon con varios planos y fichas de escritos. Leyeron aquellos documentos y al hacerlo tuvieron un panorama mas amplio de la composición de la arquitectura. No era una casa “normal”, era el hogar de una familia, en la que el padre, estaba discapacitado y debía movilizarse con una silla de ruedas. Con ese antecedente, Nathaniel y Víctor analizaron los espacios en función de las necesidades de aquella persona.

-Ahora entiendo porque ubicaron una rampa desde la entrada hasta la planta baja de la casa – dijo Nathaniel.

-La persona discapacitada quería movilizarse por su propia cuenta hasta llegar a los espacios internos de su hogar – acotó Víctor.

-El diseño de los espacios permitía que esa persona pueda moverse libremente por toda la planta baja – añadió Nathaniel.

-Exacto, es como si todo el espacio que si bien esta dedicado a su familia, el protagonismo de la ergonomía de la casa esta enfocado en la libertad de movilidad de la persona discapacitada – dijo Víctor con un tono alegre.

-El trabajo del arquitecto fue excepcional, todos los espacios se concentran entre si para una mayor circulación y están adaptados a los requerimientos que pudo tener esa persona – concluyó Nathaniel.

-Es impresionante que la arquitectura se adapte a las necesidades de las personas sin poder cambiar con el tiempo, eso no pasa en nuestros hogares – dijo Víctor de manera sorprendida.

-Sin duda fueron unos grandes genios, tenían que cubrir todas las necesidades sin cambiar la morfología del hogar en un futuro, algo que nosotros hacemos constantemente en nuestros edificios – dijo Nathaniel de manera pensativa. Conforme avanzaban por el interior de la casa, dilucidar la planta alta, sus alrededores, los muebles, la ergonomía de los espacios y hasta llegar al ascensor, los amigos que analizaban todo de este lugar, se detuvieron en el ascensor.

-Víctor, esto según las fichas es un ascensor que la persona de la que hablamos utilizaba para dirigirse desde la planta baja hacia arriba, y desde esta planta hacia abajo – acotó Nathaniel.

-Concuerdo contigo, este mecanismo le da un toque exponencial a la liberta de movilidad de la persona, ya que no debe esperar de otra persona para subir o bajar, como usualmente lo harían por las escaleras – respondió Víctor.

-El Arquitecto Rem Koolhaas pensó en todo al diseñar esta casa, no tengo dudas, así como él, los otros arquitectos de esa época debieron abordar problemas sociales como este – dijo Nathaniel.

-Si la medicina no podía ayudar a las personas que padecían esto, eran los espacios los que tenían que diseñarse para ser inclusivos, una tarea difícil pero lograda – concluyó Víctor.

Les tomó 2 horas analizar por completo el lugar, recogiendo información audiovisual y rescatando los planos y fichas técnicas que quedaron en la casa. Los dos exploradores salieron del lugar, con muchas ideas que divagaban por su mente. Todas esas ideas giraban en torno a los problemas sociales que no se podían resolver en aquella época y que ahora eran nada gracias al avanece tecnológico que

alcanzó la humanidad. Nathaniel y Víctor llegaron a su nave Pegasus, despidiéndose del planeta, pues habían cumplido con su misión. Ya no tenían nada mas que recuperar, aquella edificación que visitaron ya era parte de la historia. Una vez que recolectaran todos los datos que la AEE les encomendó, debían dejar al hito analizado sin protección para que la naturaleza haga su trabajo. El legado de la humanidad restante debía quedarse para siempre en la tierra, era un paso difícil de tomar, pero necesario para avanzar como sociedad. De ese modo ya nada detenía a la raza humana en su conquista intergaláctica por todo el cosmos.

Nathaniel y Víctor conversaban sobre lo que habían visto y lo comparaban con lo que existía actualmente. Los dos se enfocaron en el tema de la discapacidad como problema social y la arquitectura para solucionarlo. Esa era la relación en la que concluyeron conjuntamente. La arquitectura solventaba las necesidades de las personas de acuerdo a lo que estas quisieran. Así funcionaba en el planeta tierra, así funcionaba en aquella época. Esta conclusión nació de la comparación empírica que los dos exploradores vivían. Porque, con la nanotecnología las personas que nacían o sufrían algún accidente que limitara las capacidades motrices o psicológicas de las mismas, se recuperaban de esos traumatismos enseguida, ya que la nanotecnología se encargaba de arreglar cada parte del cuerpo y a su vez lo mejoraba. Es así que las personas discapacitadas ya no existían más, puesto que al acceder a estas técnicas medicas – tecnológicas, se rehabilitaban y podían hacer su vida de manera normal y cotidiana.

Todo estaba solucionado en la Ciudad Estelar de Alfa Centauri, el pico de la tecnología llevo a la humanidad a alcanzar una fase en la que podía mejorarse a si misma. Algo que no pudo suceder en los tiempos gloriosos del planeta tierra. Con esta y otras ideas más, Nathaniel y Víctor regresaban a Alfa Centauri, el sistema solar en el que su colonia

habitaba. En el que la nueva era de la raza humana se desarrolló de forma exponencial y exitosa. Con una sociedad más respetuosa, amigable y llena de paz, sin la presencia de conflictos por pensamientos diferentes. La civilización humana entendió que las diferencias, la desconfianza y la no cooperación de la sociedad terrícola, llevó a la misma al borde de la destrucción mas de 3 veces. Por esa razón, la instauración de un código de armonía en todas las colonias fue una decisión que tomaron las personas que abandonaron el planeta tierra, quienes sentaron las bases de la Ciudad Estelar de Alfa Centauri. Acción que dio buenos resultados, ya que dicho código se enseñaba a los adultos y sus hijos para que puedan desarrollarse en un ambiente en el que prime, el respeto y la paz.

En este punto, los retos de la humanidad, ya no estaban en problemas sociales como la escasez de alimentos, la falta de oportunidades de acceso a la salud, la inequidad económica. El sistema se reestructuro para que las personas puedan gozar de todo ello a cambio del esfuerzo conjunto de las mismas. Con la finalidad de brindar y tener algo a cambio. Un sistema justo y equitativo, que ofrecía todas las comodidades a sus participantes a cambio de desarrollo tecnológico, científico, médico, educativo y alimenticio.

El desarrollo de casi 3 siglos se materializó en una utopía, tal y como lo soñaban los humanos del planeta tierra. Una utopía que solo muy pocos de los habitantes del planeta tierra lograron vivirla.

Ahora, ¿Qué tendrá que esperar esta nueva humanidad nacida de una extinción que casi aniquila a toda una civilización?

¿Qué retos nuevos enfrentará con la conquista de nuevos sistemas solares?

La nueva humanidad, ¿Estará lista para los posibles contactos con otras civilizaciones?

Y, sobre todo, ¿Serán capaces de coexistir entre mundos diferentes?

FIN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.