Fluctuaciones del sector terciario

Page 1

MACROECONOMIA ASIGNATURA

Autor

YERLIN A. PATIÑO SERNA COD 222205 YUDITH K. QUINTERO SEÁREZ 222181 DIRECTOR CAMILO ANDRES IBAÑEZ ALVAREZ

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS PLAN DE ESTUDIOS DE CONTADURÍA

Ocaña, Colombia

10 octubre 2022

MACROECONOMIA ASIGNATURA

TEMA

FLUCTUACIONES EN EL APORTE DE LAS EMPRESAS DE ARTÍCULOS DEPORTIVOS AL SECTOR TERCIARIO A PARTIR DE LA PANDEMIA COVID 19.

Este trabajo es realizado para alcanzar una nota apreciativa en la asignatura de Macroeconomía UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS PLAN DE ESTUDIOS DE CONTADURÍA

Ocaña, Colombia 10 octubre 2022

Antes de entrar hablar de este tema, es importante analizar el contexto crítico y principal golpe a la economía que se presentó en el mundo con el COVID 19. Toda vez que desde la identificación del nuevo coronavirus1 COVID 192 desde el pasado 7 de enero del 2020 se empezó a declarar este brote como emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII) por parte de la organización mundial de la salud, por lo que el gobierno nacional en cabeza del Pdte. Iván Duque Márquez (top leader) de la república, jefe del estado, jefe del gobierno y suprema autoridad administrativa mediante las facultades constitucionales y legales, en especial las que le confiere el numeral 4 del ART 189, ART 215, ART 303, ART 315 de la Constitución política de colombia (1991), y el ART 199 del código de seguridad y convivencia ciudadana (ley 1801, 2016) por medio de los cuales se declaró este virus como emergencia sanitaria de salud pública, así mismo en el ejercicio de su poder ejecutivo, dio inicio adelantar las acciones correspondientes según las instrucciones de la organización mundial de la salud, para el eficiente y armónico accionar del gobierno frente a la propagación y mitigación del nuevo coronavirus (COVID 19), y así seguir garantizando el bienestar social, y la estabilidad del orden público. En este orden de ideas coordinar las relaciones entre el presidente de la república con los entes territoriales, el sector privado y las organizaciones sociales fue uno de los primeros

1 Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de oriente medio (MERS CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS CoV). (Organización mundial de la salud, 2021)

El síndrome respiratorio de oriente medio (MERS CoV) es una enfermedad respiratoria grave que involucra principalmente al tracto respiratorio superior. Causa fiebre, tos y dificultad para respirar. Aproximadamente el 30% de las personas que han contraído esta enfermedad han muerto. (Biblioteca de medicina de los EE.UU, 2021).

2 Ver para mejor actualización. Rueda de prensa de la OMS (Organización mundial de la salud, 2020)

pasos a seguir para hacer la afrenta a la pandemia3 del coronavirus en forma unida, y conjunta, con el objetivo entonces de superar la actual crisis. En forma dinámica el mandatario sancionó primeramente el 12 de marzo la resolución 385, 2020 por el cual se declara la emergencia sanitaria 4por causa del coronavirus COVID 19 y se adoptan medidas para enfrentar el virus, lo que motivaría además la expedición de nuevos decretos como los más importantes: el decreto

457 del 22 de marzo del 2020 por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus COVID 195 y el mantenimiento del orden 1 público, en este momento el virus iniciaba apenas la fase de incubación en el país y conforme a la transcendencia de mortalidad fuertemente alta desde la declaración epidémica en Wuhanchina, en este evento epidémico; obligaron al ejecutivo a la limitación y prohibición de ciertos derechos, y colorario a lo anterior, a la sanción por el incumplimiento de los deberes celebre en el bando comunicado oficial emitido. En este orden de ideas los actos y órdenes expedidos por el presidente de la república por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia

3 Pandemia: El término se utiliza cuando una enfermedad se propaga en todo un país. (Medicina y salud pública, 2020)

4 Ley 1753 del 2015 ARTÍCULO 69. Declaración de emergencia sanitaria y/o eventos catastróficos. El Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) podrá declarar la emergencia sanitaria y/o eventos catastróficos, cuando se presenten situaciones por riesgo de epidemia, epidemia declarada, insuficiencia o desabastecimiento de bienes o servicios de salud o eventos catastróficos que afecten la salud colectiva, u otros cuya magnitud supere la capacidad de adaptación de la comunidad en la que aquel se produce y que la afecten en forma masiva e indiscriminada generando la necesidad de ayuda externa. En los casos mencionados, el MSPS determinará las acciones que se requieran para superar las circunstancias que generaron la emergencia sanitaria y/o eventos catastróficos con el fin de garantizar la existencia y disponibilidad de talento humano, bienes y servicios de salud, de conformidad con la reglamentación que para el efecto expida el Gobierno Nacional. Cuando las acciones requeridas para superar dichas circunstancias tengan que ver con bienes en salud, la regulación que se expida deberá fundamentarse en razones de urgencia extrema. Lo dispuesto en este artículo podrá financiarse con los recursos que administra el Fosyga o la entidad que haga sus veces, o por los demás que se definan. (Republica de Colombia, 2015)

5 pandemia del coronavirus COVID 19: En el caso del nuevo coronavirus (COVID 19), la OMS decidió declarar el virus como una pandemia el miércoles 11 de marzo, cuando la enfermedad ya ha afectado a más de 124,000 personas en 114 países y ha provocado la muerte de más de 4,500 personas. (Medicina y salud pública, 2020)

Ver para mejor actualización. Rueda de prensa dirigida por la unidad nacional para la gestión del riesgo de desastres de Colombia dirigido por el ministro de salud Fernando Ruíz. (Ministerio de salud, Repuplica de Colombia, 2020)

sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus y el mantenimiento del orden público se aplicarían en estos momentos, de igual manera y con los mismos efectos en relación con los actos expedidos por los alcaldes, los gobernadores y demás instituciones públicas que forman parte de la estructura del estado los cuales se considerarían como erga omnes 6y de obligatorio cumplimiento y exigibilidad; es decir, que constitucionalmente son facultados para expedir resoluciones así como decretos ley con el fin de proteger la vida y salvaguardar los derechos fundamentales, todo esto en función del principio de unidad administrativa.

Ahora bien, las fluctuaciones en el aporte de las empresas de artículos deportivos al sector terciario a partir de la pandemia COVID 19 conforme a lo planteado anteriormente se vio severamente afectados, toda vez que se creó un cierre total entre el consumidor y los proveedores, por causa, de un caos mediático que elimino el contacto con los mismos seres negociantes, es decir, humanos que influyen en los efectos dinámicos o de fluctuaciones en la economía, per sé, los negocios muchos fueron cerraros, las personas que estaban emprendiendo con calzado, ropa deportiva y demás, tuvieron que reinventarse para sacar adelante sus empresas, toda vez que la economía estaba en un periodo de recesión y no quedaba otra opción, más que esperar a que nuevamente esta se reactivara, per sé, llegado a finales del año 2021 se empezaba a esperar superar esta crisis, lo cierto es que a la fecha aún existe temor por la cantidad de muertes que este atroz evento se ha llevado, más lo cierto es que se logró reactivar la economía:

6 Erga Omnes, 2022: El pacto celebrado o la decisión tomada y/o efectos que emanen de un acto producirán efectos para ambas partes. Los decretos acogidos en virtud de la Emergencia sanitaria producto por el covid 19 serán excluidos para el respectivo control de constitucionalidad, mediante el cual se decidirá la legalidad del acto, y de igual forma las decisiones que yacen de ello producirán efectos erga omnes de acuerdo si el bando oficial está o no de acuerdo al ordenamiento jurídico “esta labor la realiza la corte constitucional y es quien decide si anula el acto (…) o a lo correspondiente, retirándolo a lo señalado por el ordenamiento jurídico” (Corte Constitucional de Colombia, 1998)

nuevamente se elevaron los ingresos gracias a la gran apertura de muchas empresas y activación del sector terciario ya que abrieron nuevamente sus puertas, luego de que pasara mucho tiempo de no prestar servicios y difícilmente estar recuperándose del periodo de recisión en la economía, así las cosas, es importante resaltar que las fluctuaciones en el aporte a la economía es muy importante pues está estrechamente relacionado con el PIB, esto per sé, al aumento anual gracias obviamente a los consumidores, los cuales dejan en claro que si se les cierran las puertas difícilmente puede continuar el curso la economía.

La inflación que hubo en serie a la pandemia son variaciones que ameritan de una comparación exhaustiva a diferencia de los años anteriores, según la versión del banco de la república de Colombia, se encontró una diferencia de 31 puntos básicos durante el 2020 IPC y de 30 puntos básicos a febrero de 2021 (Banco de la Républica de Colombia, 2021); conforme a lo anterior y concerniente al tema que estamos tratando en referencia al comercio deportivo, se destaca el grado de inflación que influyo en la cadencia del tiempo precitado.

La tasa de interés y el PIB son una puesta en escena mediante la cual el banco de la república de Colombia tuvo que enfrentar como nuevos retos en este tiempo; así las cosas se contrarresto 6,8% de desempleo el cual aumento el 15,9% para sobrellevarlo el banco de la república a través de la alta dirección del presidente de la república se otorgaron, beneficios en los créditos bancarios, así como en la tasa de interés, y auxilios para la pequeñas y medianas empresas todo esto con el fin de logra la estabilidad de la economía en medio de las perturbaciones locales y globales, en este contexto las acciones fueron basadas en concentrar proteger el sistema de pagos, evitar una disparada de la tasa de cambio, estabilizar el mercado de títulos de deuda publica y privada y asegurar el crédito que continuara con el fluido de la economía (Banco de la Républica de Colombia, 2021)

Biblioteca de medicina de los EE.UU. (14 de Septiembre de 2021). MedlinePlus información de salud para usted. Recuperado el 2021, de Biblioteca de medicina de los EE.UU: https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:WuYTVhMJNS4J:https://medli neplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000723.htm+&cd=1&hl=es 419&ct=clnk&gl=co

Corte Constitucional de Colombia. (1998). Sentencia C 600/98. Recuperado el 2021, de Corte Constitucional de Colombia: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/c 600 98.htm

ley 1801. (2016). Congreso de república de Colombia. Recuperado el 03 de 2020, de senado de la república de Colombia: https://www.policia.gov.co/sites/default/files/ley 1801 codigo nacional policia convivencia.pdf

Medicina y salud pública. (11 de Marzo de 2020). ¿Que es una pandemia? Recuperado el 2021, de Medicina y salud publica: https://medicinaysaludpublica.com/noticias/covid 19/que es una pandemia/5913

Ministerio de salud, Repuplica de Colombia. (6 de Marzo de 2020). Ministerio de Salud y Protección Social transmiío en vivo . Recuperado el 2021, de Facebook: https://fb.watch/81M7HDTHan/

Organización mundial de la salud. (18 de Marzo de 2020). Rueda de prensa OMS. Obtenido de https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel coronavirus 2019?gclid=Cj0KCQjws4aKBhDPARIsAIWH0JXhMW2eVYj01OaQ_jiOE3i82d5sH6y 5D2dJKCIdF0Cut7kfiLlQGHQaAsP3EALw_wcB

Organización mundial de la salud. (15 de Septiembre de 2021). Organización mundial de la salud. Recuperado el 2021, de Organización panamericana de la salud: https://www.paho.org/es/temas/coronavirus

Republica de Colombia. (2015). Ley 1752 del 2015. Recuperado el 2021, de Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014 2018 “Todos por un nuevo país: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=61933

Bibliografía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.