1 minute read

PRINCIPALES MANIFESTACIONES en piel de problemas hepáticos

tanto la enfermedad hepática aguda como la crónica pueden manifestarse en la piel hasta en el 15-20% de los casos, ninguna es característica sin embargo el reconocerlas ayudan a sospechar su presencia y en algunas ocasiones se correlacionan con la severidad de la enfermedad hepática.

Los siguientes son los principales hallazgos en piel de las enfermedades hepáticas:

Advertisement

Prurito

Coloquialmente la llamamos comezón, una sensación desagradable que provoca una respuesta al rascado y es la manifestación de la piel más común en la enfermedad hepática, se asocia a la colestasis y es muy marcado en extremidades, en palmas y en plantas.

Ictericia

Coloración amarillo-marrón de la piel y/o las membranas mucosas secundaria a la hiperbilirrubinemia, que a menudo supera el rango de 2,5 a 3,0 mg/dl. Cuando está presente, es importante establecer la causa de la ictericia, ya sea conjugada o no conjugada y pre-hepática, intrahepática o post-hepática.

Angiomas en araña

Otro signo representativo de hepatopatía crónica, sobre todo en la alcohólica, son llamados así porque consisten en una arteria en espiral que termina en la piel, con numerosas venitas ramificadas que penetran la piel más profunda pareciéndose a una araña, de tamaño en milímetros, generalmente en la cara, pecho, brazos y manos, tienden a mejorar a medida que se trata la enfermedad hepática.

Eritema palmar

Es un enrojecimiento simétrico, pálido, no doloroso de ambas palmas y plantas, con mayor frecuencia se observa en la región tenar e hipotenar de la superficie palmar y es causado por el aumento de los niveles de estrógeno libre conduciendo a la vasodilatación de los capilares superficiales de las palmas.

Xantomas y Xantelasmas

Son pápulas o placas de color amarillo anaranjado que se forman alrededor de los ojos debido al depósito de lípidos en la dermis, pueden desarrollarse debido a un trastorno lipídico primario o secundario, pero en el contexto de una enfermedad hepática, los xantomas se observan con mayor frecuencia como consecuencia de una colangitis biliar primaria.

longitudinales, dedos en palillo de tambor, uñas de Terry y uñas mitad y mitad se observan más en personas con cirrosis hepática.

Alteraciones ungueales

Las alteraciones ungueales son menos frecuentes y consisten en fragilidad, incurvación en vidrio de reloj, uñas engrosadas, hemorragias en astilla, relieves

Várices Periumbilicales

Provocadas por una circulación colateral, secundaria al aumento sostenido de la presión portal y derivación de la circulación sistémica a través de las venas de la pared abdominal y se observa un conjunto de venas dilatadas con disposición radiada desde el ombligo, extendiéndose en dirección ascendente por el hemiabdomen superior y la base del tórax.

This article is from: