29
3 LEGALIDAD ES:
3116896322
Comfenalco Antioquia sigue preparando para el empleo en Urabá
2
Luis Amigó Cambio imagen
FENALCO – ANTIOQUIA – URABÁ
7
misión el posicionamiento estratégico de la empresa en su entorno.
La globalización y la necesidad de expansión combinado con el querer permanecer en el tiempo de las empresas obliga a adoptar diferentes métodos para ser innovadores e ir a la par con la evolución empresarial, es ahí donde se deben fortalecer las técnicas y herramientas para el desarrollo y todo se centra en algo básico como la información, pero la información sola no nos dice nada. Debemos ser más cautelosos e inteligentes y sustraer de esa información lo relevante, con la vigilancia tecnológica esa información es la ayuda para la captación, análisis, difusión y organización. Proyecciones estratégicas y tácticas en cualquier campo para ser efectivas tienen que estar basadas en información. Pero que por si solo es inútil, se debe contextualizar y analizar de ese modo interpretarla y que sea de ayuda para la
organización en la toma de decisiones. La Vigilancia Tecnológica es un proceso organizado, selectivo y permanente de captar información del exterior, analizarla y convertirla en conocimiento para tomar decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios. La inteligencia competitiva incluye captura de informaciones, tratamiento y análisis de las mismas y traslado de los resultados a la dirección. Tiene un carácter anticipativo orientado al futuro, busca detectar oportunidades y amenazas y es en el exterior de la empresa, pero no se debe confundir, la inteligencia competitiva usa información del pasado, del presente y previsiones prospectadas a futuro. La vigilancia tiene un papel de detección mientras que la inteligencia competitiva tiene por
La vigilancia genera inteligencia, La vigilancia tecnológica da paso o se incorpora dentro de la inteligencia económica, lo que supone utilizar la información obtenida relevante para la empresa de cara a la toma de decisiones acertada. La vigilancia tecnológica y la inteligencia competitiva son procesos estrechamente unidos y orientados a
Reconoce y valora a los empresarios
la mejora de la competitividad de las empresas. En la medida que el sistema de información es un pilar fundamental de las actividades de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, el profesional de la información tiene un importante papel que desempeñar.