! á j a Clasificados ¡Y Urabá Darién
Distribución gratuita 10.000 Ejemplares (Mutatá, Chigorodó, Carepa, El Reposo, Apartadó, Currulao, El Tres, Turbo, Necoclí, Arboletes, Murindó, San José)
Edición mensual No3 Apartadó, septiembre de 2013 / Celular: 301 737 79 07 /E-mail: ajaclasificados@gmail.com / gerencia@y-aja.com / Facebook: Y AJÁ Clasificados
Sincretismo musical Al cruzar la calle 100 de Apartadó se refleja en los ritmos musicales el sincretismo de la región que baña la calle 99. El tango, reflejo de la cultura paisa, seguido de espacios de salsa, vallenato, reggaetón, guasca y corridos mexicanos. Y en el Parque del barrio Ortiz, la fusión de todos los aires del magdalena y Misisipi juntos. Un espacio abierto a placeres, sensaciones y sentir. una globalización musical viva en Urabá, en donde los espíritus trabajan por recrearla. Existe un trabajo lento, aislado, de muchos hombres y mujeres que viven y sienten la música, la indagan, preguntan y la viven a flor
de piel. Los más veteranos recuerdan a Gardel y algunos seguidores de los géneros modernos nos hablan de nombres que apenas se asimilan. Y sigue el baile de todos los ritmos junto al bullerengue, el joropo, la cumbia y el rock. Urabá es un territorio embrujador y vital que recrea todos los espacios. Desde el más suave y silencioso al más estridente y bullicioso. Y todos tienen público. Los ritmos vuelan al viento y se quedan pegados en la memoria, bailan, enamoran, sacuden, habitan y llenan soledades acompañadas. En la celebración del cumpleaños del popular Fercho se fusionaron, hace poco, los valores
del canto de ayer y de hoy que tocan fibras; Rodrigo Usuga con pistas de Julio Jaramillo deleitó oídos más propensos al bullerengue y reggaetón. Los amigos hacen la fiesta, se celebra la vida con todos los ritmos, seguidamente se escucho corridos y luego la trova con el Rey Infantil de la Trova en la Fiestas de la Flores, Cuchilla. Y aunque muchos artistas viven arrinconados, viven la fiesta de las ilusiones, vencen las angustias, y se sabe de a poco que la vida es una fiesta en donde la música es vital para rejuvenecer el alma. Que viva nuestro Urabá de todos los ritmos, el de nuestros indígenas, afros, paisas, costeños, y de donde vengan, que aquí se les abre un rincón en las puertas del alma.