8 PAUTANTES
Clasificados Urabá Darién
Clasificados
Clasificados Urabá Darién Distribución gratuita 10.000 Ejemplares Mutatá, Chigorodó, Carepa, El Reposo, Apartadó, Currulao, El Tres, Turbo, Necoclí, Arboletes, Murindó, San José
Viernes 31 de octubre de 2014 Cámara de Comercio de Urabá 8:00 A.M Instalación del Evento (Protocolo) 9 - 10:30 Conversatorio Turismo y Comunidad - Invitados Elkin Humberto Granada, Sub Director SENA Complejo, Tecnológico, Agroindustrial, Pecuario y Turístico, Rebeca Pineda Directora Corporación Turística, Cheff Comfamiliar Camacol, Luz Helena Naranjo Decana Administración Colegio Mayor y Elkin Villalobos, Director Turismo Municipio de Turbo 10.30 A.M Preguntas
MUESTRA FERIA DEL EMPRENDIMIENTO DEGUSTACIONES, SHOW DE COCINA, CULTURA Y MUCHO MÁS Invitado Especial: NIÑO CHEF DE LA REGIÓN DE URABÁ Sábado 01 de noviembre de 2014 10:30 am a 11:00 am: Apertura del evento, intervenciones por el Dr. Eladio Ramírez y Dr. Elkin Granada 11:00 am a 12:00m: Grupo Danza Folclórica 12:00 m a 1:30 pm: Show de cocina de autor, a cargo de la chef, Tulia Castrillón – SENA 2:00 pm a 3:00pm Grupo Vallenato Infantil Casa de la Cultura 4:00 pm a 5:00 pm: Charla o tips de en cocina tarima a cargo de Cheff Daniel Eduardo Vélez Arteaga, convenio Poli - Escuela de Gastronomía Mariano Moreno. 5:00pm a 6:00 pm: Obra de teatro Camaleón “Hortensia, la ratoncita
presumida” 6:00 pm a 7:00 pm: Danza Moderna Proyecto AKO SENA 8:00 pm cierre MUESTRA FERIA DEL EMPRENDIMIENTO DEGUSTACIONES, SHOW DE COCINA, CULTURA Y MUCHO MÁS Invitado Especial: NIÑO CHEF DE LA REGIÓN DE URABÁ. Domingo 02 de noviembre de 2014 9:00 - 10:00 Show de cocina tradicional de Urabá, a cargo de aprendices SENA – Sandra Giraldo. 10:00 - 10:30: Show Batuta 10:30 – 11:00 Show de cocina de autor a cargo de la chef, Sandra Giraldo 11:00 - 12:00: Concurso participante # 1 12:00 - 1:00: Concurso participante # 2 1:00 - 2:00: Concurso participante # 3 2:00 - 3:00: Obra de teatro Camaleón 3:00 - 4:00 Concurso participante # 4 4:00 – 5:00 Concurso participante # 5 5:00 – 6:00 Chirimía Banda son poli 6:00 – 7:00 Premiación y clausura
Se Vende
Clasificados Urabá Darién
Lunes 27 de octubre Politécnico Jaime Isaza Cadavid – Seccional Urabá 6:00 pm Conversatorio a cargo del empresario William Vargas, propietario Restaurante Mondongos
10.45 A.M - 11:00 Receso 11:00 A.M 12:15 Conversatorio Turismo y Gastronomía – Invitados: Cheff SENA Complejo, Tecnológico, Agroindustrial, Pecuario y Turístico Sandra Milena Giraldo, Cheff SENA Complejo, Tecnológico, Agroindustrial, Pecuario y Turístico Johana Beatriz Guerra, Cheff Oasis Octavio Muñoz, Cheff SENA Centro de servicios y gestión empresarial Tulia Castrillón 12:15 Preguntas Instalaciones Sena 2:00 P.M -2:45 P.M Ponencia clúster turismo Urabá Colegio Mayor de Antioquia 2:45 P.M 4.P.M Nuevas tecnologías para el turismo - Luz Helena Naranjo Decana Administración Colegio Mayor 4: 00 P.M - 5 P.M Show en Tarima de Gastronomía Autóctona Invitados Cheff SENA Complejo, Tecnológico, Agroindustrial, Pecuario y Turístico Sandra Milena Giraldo, Cheff SENA Centro de servicios y gestión empresarial Tulia Castrillón.
Clasificados Urabá Darién
PROGRAMACIÓN ACADÉMICA FERIA DEL EMPRENDIMIENTO
Clasificados Urabá Darién
Clasificados Urabá Darién
Edición mensual No12 Apartadó, / Celular: 301 737 79 07 /E-mail: ajaclasificados@gmail.com / gerencia@y-aja.com / Facebook: Y AJÁ Clasificados
El Darien
Cel.: 305 237 1675 Cositas del saber
·En el mes de diciembre del año 1994, el parque Natural Nacional los Katios, fue declarado patrimonio mundial de la humanidad por UNESCO? JMJR
Clasificados Urabá Darién
Casa en el barrio
Colombia, país de emprendedores Hay diferentes maneras de ver a los emprendedores. Por un lado hay quienes los valoran y reconocen el esfuerzo que realizan para hacer empresa y lograr el obje vo que se han trazado. Sin embargo, hay otros que los ven como los que no consiguieron trabajo y no tuvieron otra opción. Lo importante es que a nivel del gobierno y del sector privado la visión es más hacia lo posi vo y por eso desde diferentes aristas se presta ayuda para que esas ideas de negocios se concreten y sean una realidad promisoria. Es así como programas como Innpulsa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; o el concurso Destapa Futuro, de la Fundación Bavaria; o los que ofrece la Cámara de Comercio de Bogotá, al igual que otras cámaras en el país, el SENA, se han conver do en un apoyo fundamental para los emprendedores. De igual manera están los llamados Ángeles inversionistas que aunque no La Fundación Universitaria Luís Amigó celebra sus 25 años de compromiso con la subregión de Urabá; una trayectoria educativa con sentido humano. La sede del Centro Regional, el campus de la comunidad universitaria amigoniana, es expresión de nuestra visión de lo que debe ser el desarrollo y el progreso de Urabá. Los programas de pregrado que actualmente está ofertando son: INGENIERÍA DE SISTEMAS SNIES 102206 PRESENCIAL PSICOLOGÍA SNIES 101432 PRESENCIAL ADMINSITRACIÓN DE EMPRESAS SNIES 1875 DISTANCIA LICENCIATURA EN EDUCAICÓN PREESCOLAR SNIES 15769
INDICE
2
ENTREVISTA
se enfocan propiamente en los emprendedores, sí representan una ayuda importante para empresas que buscan crecer y consolidarse. Ahora se ha empezado a hablar del ecosistema del emprendimiento que no es otra cosa que la unión de esfuerzos de las diferentes organizaciones públicas y privadas para evitar duplicidad de esfuerzos y apoyar desde la perspec va de cada uno a los que enen ideas viables de negocios.
Este es otro punto fundamental: tener la asesoría adecuada desde cuando se plantea la posibilidad de crear empresa porque hay muchos emprendimientos que fracasan porque no fueron bien planeados, entonces se requiere que se mire con detenimiento qué es lo que realmente se quiere hacer y cuáles son las perspec vas reales de tener éxito. Para ello se precisa el acompañamiento de expertos que lo sepan orientar al respecto y que el emprendedor
también acepte y acoja las recomendaciones que le dan. Lo cierto es que Colombia es un país de emprendedores, de personas luchadoras que quieren salir adelante, y ya cuentan con el apoyo públicoprivado. En Colombia es necesario crear una cultura del emprendimiento pero también que valore el fracaso. Una parte importante de las sociedades que desarrollan una cultura emprendedora es cuando en enden que una idea fracasa pero que el que persevera puede alcanzar los obje vos y el fracaso se convierte en una oportunidad para aprender, mejorar y generar un valor agregado, así lo dijo Diego Andrés Molano Aponte, Director de Desarrollo Sostenible y Fundación Bavaria en entrevista con la revista Gerente Pyme.
DISTANCIA LA FUNLAM APORTA A LA CUALIFICACIÓN DEL P S I C O L O G Í A S N I E S 1 0 2 5 4 0 TALENTO HUMANO DE LA REGIÓN DE URABÁ DISTANCIA Las especializaciones con registro calificado que se ofrecen con la modalidad a distancia son: I N T E R V E N C I O N E S P S I C O S O C I A L E S S N I E S 53757 DISTANCIA ADICCIONES SNIES 54587 DISTANCIA FINANZAS SNIES 19255 DISTANCIA G E S T I Ó N D E L A RESPONSABILIDA SOCIAL EMPRESARIAL SNIES 52230 DISTANCIA 52230 DISTANCIA PUBLICIDAD SNIES 103679 PRESENCIAL
3 4
PAUTANTES EDUCACIÓN
5 6
PAUTANTES FERIA DEL BANANO
7 8
PASARELA FERIA EMPRENDIMIENTO