NUESTRA IGLESIA
Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
DIÓCESIS DE VITORIA

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.
Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.
Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.
www.buscaentuinterior.es
Queridos hermanos y hermanas: con todo mi afecto quiero comunicaros mi mensaje en el Día de la Iglesia Diocesana. El título, «Para quién soy»,responde al Congreso de Vocaciones que la Conferencia Episcopal Española ha organizado del 7 al 9 de febrero de 2025. Concluidos los trabajos de la Asamblea
Sinodal sobre la Sinodalidad, querríamos encarnar en nuestra diócesis toda la reflexión que la Iglesia está haciendo sobre su misión en seguimiento del Señor y para la vida de la humanidad.
Con mis hermanos obispos, creo que no se puede abordar el reto de ser discípulos misioneros en esta Iglesia en salida si no es desde el redescubrimiento de la vida como vocación. Desde el bautismo, todos, todos, todos, hemos sido llamados por nuestro nombre para formar parte de esta Iglesia, comunidad de Jesús, bendición para nuestra tierra y para nuestro mundo. El don del bautismo se va concretando, con discernimiento personal y comunitario, en la vocación matrimonial y familiar, en la vocación sacerdotal, en la vocación religiosa y consagrada y en innumerables carismas personales, afortunadamente, imposibles de clasificar. Este Año de la Oración y el año jubilar 2025 pueden ser ocasión para alimentar una cultura vocacional que nos ayude eficazmente a descubrir cuál es nuestra misión concreta en la Iglesia y en el mundo. Cuando una persona descubre cuál es el proyecto para el que Dios la ha llamado a la existencia, la vida
ya tiene sentido y nada ni nadie podrá impedir esa humilde colaboración con el Señor. Nos son familiares las palabras del papa Francisco: «Yo soy una misión en esta tierra y para eso estoy en este mundo» (EG 273). Imposible descubrir esa misión sin la ayuda de los hermanos y sin las mediaciones eclesiales. Pero cuando se descubre el sello, el nombre, el carisma, el proyecto al que el Señor nos llama, eso se convierte en una fuerza irreductible, expresión y actualización de la resurrección de Jesús en medio de nuestra historia. La iniciativa siempre es del Señor. Cada decisión que tomamos, contrastada y discernida, es respuesta a su propuesta de vida.
Cristo resucitado tiene un plan para ti, para mí y para todos. Te llama a una vocación, a una misión. Nadie sobra, todos contamos, todas las fuerzas son necesarias.
Nuestra tierra vasca, nuestra sociedad alavesa y nuestra diócesis son interculturales, multirraciales, plurales y de sensibilidades diversas, paradójicas, variadas y compatibles. La foto de nuestras familias se parece muy poco a la de generaciones anteriores. Nuestras congregaciones religiosas, desde hace muchos años, están posibilitando comunidades interculturales, con todos sus riesgos y aciertos. Nuestros seminaristas recogen la misma diversidad y nuestro presbiterio también. La Iglesia de la sinodalidad nos sigue invitando a poner nuestros dones y talentos al servicio de los hermanos, especialmente de los más vulnerables. La corresponsabilidad a la que constantemente nos exhorta el papa es una condición esencial de la Iglesia de nuestro tiempo, y en ello queremos seguir trabajando en este curso pastoral.
A la Virgen de Estíbaliz y a san Prudencio nos encomendamos. Agur besarkada bat! Con todo mi afecto y disponibilidad, mi bendición.
ACTIVIDAD
CELEBRATIVA
«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».
Papa Francisco
ACTIVIDAD
PASTORAL
«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».
Evangelii gaudium
*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.
ACTIVIDAD
EDUCATIVA
«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».
Gravissimun educationis
19
Centros católicos concertados
17.611
Alumnos en los centros concertados
190
Trabajadores en los centros
1.195
Personal docente en los centros
ACTIVIDAD EVANGELIZADORA
«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».
Papa Francisco
145
Misioneros
ACTIVIDAD
«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»
Gaudium et spes
70
Bienes inmuebles de interés cultural
24
Proyectos de construcción y rehabilitación
1 Fiesta religiosa de interés turístico regional
«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».
Conferencia Episcopal Española
Centros para mitigar la pobreza
Personas atendidas: 15.155
Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad
Personas atendidas: 373
Centros de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos
Personas atendidas: 420
18 5 1 3 2 6 2 3
Centros de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia
Personas atendidas: 203
Centro de rehabilitación para drogodependientes
Personas atendidas: 837
Centros para la defensa de la vida y la familia
Personas atendidas: 130
Centros para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia
Personas atendidas: 178
Centros para promover el trabajo
Personas atendidas: 1.634
Voluntarios de Cáritas
Personas atendidas, beneficiadas: 12.580
Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo
Importe: 356.000,94 €
Voluntarios de Manos Unidas
asistidas en la diócesis en
31.510 60
Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.
Aportaciones de los fieles
(Colectas parroquiales, suscripciones, colectas para instituciones de la Iglesia,otros ingresos de los fieles)
Asignación tributaria
(Fondo Común Interdiocesano)
Ingresos de patrimonio y otras actividades
(Alquileres de inmuebles, ingresos financieros, actividades económicas)
Otros ingresos corrientes
(Ingresos por servicios, subvenciones públicas corrientes, ingresos de instituciones diocesanas)
Ingresos extraordinarios
(Enajenaciones de patrimonio, otros ingresos extraordinarios)
3.985.069,93 € 5.028.873,25 € 3.679.586,36 € 2.294.897,79 € 15.679.925,60 €
691.498,27 €
Acciones pastorales y asistenciales
(Actividades pastorales, actividades asistenciales, ayuda a la Iglesia universal, otras entregas a instituciones diocesanas)
Retribución del clero
(Sueldos, Seguridad Social y otras prestaciones sociales)
Retribución del personal seglar
(Salarios y Seguridad Social)
Aportaciones a los centros de formación
(Seminario, colegios, otros)
Conservación de edificios y gastos de funcionamiento
4.225.779,4€ 32,69 % 17,16 % 9,56 % 0,23 % 22,12 %
3.468.341,73 € 36.000,00 € 1.498.530,54 € 2.690.124,98 € 5.125.414,55 €
Gastos extraordinarios
(Nuevas construcciones, programas de rehabilitación, otros gastos extraordinarios)
Capacidad de financiación
GASTOS 15,78 % 2,46 % 2.474.971,61 € 386.542,19 €
15.679.925,60 €
La Oficina de Prensa y Comunicación de la diócesis de Vitoria es una delegación episcopal dedicada a la evangelización. A través de los muchos medios de comunicación escritos, radiofónicos y televisivos, de las diferentes redes sociales y mediante la renovada web diocesana, el equipo formado por Andrea, Iñaki y Jose Antonio busca comunicar la rica y plural actividad de la Iglesia que peregrina en esta tierra. Es tarea de esta área mostrar a la diócesis en su conjunto como una parte importante y esencial en el tejido social e institucional –en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, en la provincia de Álava, en el Condado de Treviño y en la Villa de Orduña– y al obispo de Vitoria –en comunión con el papa y con el conjunto de obispos– como sucesor de los apóstoles, pastor y cabeza de la Iglesia aquí y ahora.
Disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana, la Oficina de Prensa y Comunicación quiere seguir dando a conocer a todos sin excepción el mensaje y la vida de Cristo resucitado así como las bienaventuranzas y la construcción del reino. Además de las herramientas propias como puede ser la Newsletter semanal que se envía a cientos de personas vía email, este año hemos creado un canal diocesano de WhatsApp. Esta forma directa y gratuita de informarse es un modo más de estar al día de las noticias diocesanas, de la agenda de eventos y celebraciones, así como de una amplia variedad de contenido relacionado con la Iglesia. ¡Síguenos tú también!
Escanea este código desde tu móvil y sigue el canal diocesano de WhatsApp
Orden de domiciliación de adeudo SEPA
Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada. El suscriptor podrá solicitar la devolución.
Apellidos/Surname
NIF/ ID Number
Domicilio Address
CP/Postal Code
Provincia/Región
Nombre/Name
Teléfono/Phone
Población/City
País/Country
código europeo banco sucursal dígito control número de cuenta
ES
NÚMERO DE CUENTA IBAN Mes SemestreAño
Se suscribe con la cantidad de ______________ euros al Trimestre
A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy _______ / _______ / _______.
Arzobispado/Obispado de _______________________. Parroquia de _________________________________. Población de _________________________________.
De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida. Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero. Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)