NUESTRA IGLESIA
Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
DIÓCESIS DE TENERIFE

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.
Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.
Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.
www.buscaentuinterior.es
Querida familia diocesana: quisiera compartir con ustedes mi reflexión sobre una de esas verdades con las que el Señor mueve nuestro corazón y alimenta nuestra esperanza en medio de las tareas que cada uno de nosotros ha abrazado desde su compromiso cristiano.
Me refiero a la necesidad de volver una y otra vez a nuestra condición de «llamados por Dios». Lo sabemos, lo hemos experimentado y nunca lo meditaremos suficientemente: Dios te ha llamado por tu nombre; estás aquí porque él te conoce y ha pronunciado tu nombre.
Antonio Manuel Pérez Morales Administrador diocesano
Te llamó a la vida, tu primera vocación, la más original de sus llamadas. Cada hombre y cada mujer que peregrina en esta tierra forma parte del proyecto de Dios, es un elemento imprescindible de su sueño sobre el mundo. Compartimos con quienes caminan junto a nosotros esa primera llamada, que es al tiempo una invitación a dotar del sentido más profundo cada una de nuestras decisiones. Me gusta recordar cómo lo expresa el papa Francisco: «Esto es valioso, porque sitúa toda nuestra vida de cara al Dios que nos ama, y nos permite entender que nada es fruto de un caos sin sentido, sino que todo puede integrarse en un camino de respuesta al Señor, que tiene un precioso plan para nosotros». Es mucho más lo
que nos une que lo que nos separa. Y a todos quisiera invitar a colaborar con quienes están junto a nosotros en la tarea común de mejorar la vida de los demás.
Quienes compartimos la fe en Jesucristo sabemos que, junto a esa llamada universal, en nuestro bautismo hemos recibido además un regalo y el encargo de acometer una tarea. Se nos ha regalado con nuestro primer sacramento la posibilidad de formar parte de esa nueva creación que surge del amor de Dios, que se nos ha mostrado enteramente en Jesucristo. Con el agua renovadora Dios nos ha recreado, nos ha hecho nuevos, capaces de entrar en diálogo con él, de formar parte de su Cuerpo, que es la Iglesia.
Y de ahí surge la tarea que se nos ha encomendado: discernir en nuestro corazón cuál es la llamada concreta que Dios me hace en medio de su Iglesia. Con nuestra oración sincera, con ese discernimiento acompañado, Dios me mostrará el camino que ha elegido para mí, aquel lugar donde él me necesita, donde tocaré de cerca la felicidad, desarrollándome como persona y como cristiano, colaborando con él en la obra de la creación.
Nos conviene traer al corazón a menudo esta verdad: formas parte de un pueblo de llamados, siendo fiel a tu vocación recorrerás la senda que Dios ha dibujado con ternura para conducirte a la felicidad. Es él quien te ha llamado por tu nombre en medio de nuestra Iglesia diocesana, que te necesita y que sale al encuentro de cada hombre y mujer de nuestra tierra a través de ti.
ACTIVIDAD
CELEBRATIVA
«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».
Papa Francisco
4.311 Bautizos
4.389 Primeras comuniones
1.604 Confirmaciones
785 Matrimonios
ACTIVIDAD
PASTORAL
«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».
Evangelii gaudium
205 Sacerdotes
333 Religiosas y religiosos
11 Diáconos permanentes
1.250 Catequistas
312 Parroquias
38 Monjas y monjes de clausura
7 Seminaristas
5 Monasterios
*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.
4
ACTIVIDAD
EDUCATIVA
«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».
Gravissimun educationis
20
Centros católicos concertados
14.817
Alumnos en los centros concertados
1.434
Trabajadores en los centros
1.056
Personal docente en los centros
ACTIVIDAD
EVANGELIZADORA
«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».
Papa Francisco
35 Misioneros
1
Familia en misión
ACTIVIDAD
CULTURAL
«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»
Gaudium et spes
70 Bienes inmuebles de interés cultural
55
Proyectos de construcción y rehabilitación
15
Fiestas religiosas de interés turístico nacional e internacional
«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».
Conferencia Episcopal Española
135
Centros para mitigar la pobreza
Personas atendidas: 31.781
23
Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad
Personas atendidas: 1.256
1
Centro de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos
Personas atendidas: 124
1
Centro de rehabilitación para drogodependientes
Personas atendidas: 218
6
Centros para la defensa de la vida y la familia
Personas atendidas: 192
Personas atendidas: 134 2
Centros para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia
6
Centros para promover el trabajo
Personas atendidas: 1.455
884
Voluntarios de Cáritas
Personas atendidas, beneficiadas: 26.939
113
Voluntarios de Manos Unidas
Personas atendidas, beneficiadas: 16.869
488
Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo
Beneficiarios directos: 16.869
Beneficiarios indirectos: 72.000
70.057
asistidas en la diócesis en
179
Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.
La fundación canaria El Buen Samaritano nació en 2017 para acoger y gestionar los múltiples proyectos de acción social generados, inicialmente, desde la parroquia de Santa María de Añaza.
Sin embargo, en 2021, la fundación atravesó fronteras llegando hasta Senegal con el proyecto Hotel Hogar Escuela Baobab.
Un proyecto que consiste en establecer un hotel en este país de la costa oeste de África, específicamente en la región de Kayar, con el propósito de crear oportunidades laborales sostenibles para jóvenes africanos que ya han pasado por el proceso migratorio.
Kayar es un pueblo pesquero que se encuentra ubicado al norte de Dakar y constituye uno de los principales puntos de partida de la migración hacia el archipiélago canario.
Además, este proyecto pretende servir como un recurso educativo para futuros jóvenes de la zona implementando programas de capacitación y actividades que fomentan el desarrollo sostenible dentro de la comunidad. Actualmente, el edificio que albergará el proyecto se encuentra en construcción.
Se trata de una propuesta práctica y efectiva, que proporciona a los jóvenes formación en diversos campos como la hostelería, la bioconstrucción, la educación medioambiental, las energías renovables, los idiomas y la agricultura ecológica, entre otros. Los jóvenes no solo reciben una educación integral en estos ámbitos, sino que también contribuyen con ideas innovadoras al desarrollo de su comunidad. Este enfoque multifacético les permite adquirir habilidades valiosas, promoviendo el crecimiento personal y profesional, así como el bienestar de la comunidad en general.
Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.
• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.
• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA
Orden de domiciliación de adeudo SEPA
Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución
Apellidos/Surname
NIF/ID Number
Domicilio/Address
CP/Postal Code
Nombre/Name
Teléfono/Phone
Población/City
Provincia/Región País/Country
Correo electrónico/e-mail
NÚMERO DE CUENTA IBAN
Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta
E S
Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre
Mes
Semestre Año
A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /
Arzobispado/Obispado de
Parroquia de Población de
De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)
Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.
www.paraquiensoy.com
www.portantos.es www.obispadodetenerife.es