Nuestra Iglesia 2024. Diócesis de Plasencia

Page 1


NUESTRA IGLESIA

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024

DIÓCESIS DE PLASENCIA

UNA «LLAMADA»

QUE CAMBIA VIDAS

Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.

Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.

Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.

www.buscaentuinterior.es

¿Y si lo que buscas está en tu interior?

«Tarde te amé, hermosura tan antigua y tan nueva […] He aquí que estabas dentro y yo fuera, y por fuera te buscaba […] Estabas conmigo y yo no estaba contigo».

Son palabras de san Agustín en las Confesiones, el hombre de corazón inquieto, insaciable buscador de la verdad. Con el tiempo, y tras muchos caminos errados, reconocería la llamada de Dios a la amistad con él en ese anhelo de felicidad grabado a fuego por Dios mismo en nuestros corazones. «Nos hiciste, Señor, para ti y nuestro corazón estará inquieto hasta que descanse en ti». En Cristo, Dios nos ha buscado primero, aun cuando no le buscábamos. Cristo es la patria, nuestra meta, y la vía. «Si vamos a él por medio de él no nos perderemos jamás».

«Mira, escucha, dentro de ti», nos decía. Es ahí, en silencio orante, donde descubrimos que Dios nos llama por nuestro nombre (no somos número, ni masa), sencillamente porque nos ama. Es ahí donde descubrimos que somos porque hemos sido amados, que la vida es don llamado a darse, que él se dio primero, hasta el final. Es ahí, desde lo profundo, desde donde contemplamos y nos abrimos a la realidad que nos rodea, para responder: Aaquí estoy».

No es baladí recordar en este Día de la Iglesia Diocesana que san Agustín solo pudo dar este paso arropado por una comunidad

† Ernesto Jesús Brotóns Tena Obispo de Plasencia

cristiana, concretamente por aquella Iglesia particular de Milán, que puso en sus manos y en su corazón la Palabra de Dios. Ahí estaban su madre, el obispo Ambrosio, Simpliciano y tantos otros. Su conversión no fue el fruto de la reflexión autodidacta de un genio. Más allá de las lecturas decisivas que fueron marcando su vida, hubo una comunidad creyente, un testimonio de fe, una vida fraterna. Como nosotros, encontró a Cristo en la Iglesia y en la Palabra proclamada y vivida por esta. No dejemos de dar gracias por este gran regalo de nuestra Iglesia diocesana, que, con sus luces y sombras, nos regala el tesoro más grande: Jesucristo. He ahí nuestra identidad y vocación más íntima y propia: ofrecer a Jesús. Gracias a todos los que participáis en ella por tanta vida entregada.

El encuentro con Cristo configura decisivamente nuestra existencia. Lo decisivo no son ya mis proyectos, lo que espero de la vida, sino lo que Dios espera de mí, para quién soy y vivo. Y la respuesta, siendo personal, no es individual. No hay vocación que no nazca y crezca en el seno de la comunidad cristiana, de la mano de muchos rostros que nos muestran con su fe sencilla que merece la pena entregar todo por el Señor y su reino. No hay vocación que no genere y se viva en comunión, que no se traduzca en servicio para bien de nuestros hermanos.

La vida es vocación. La Iglesia es la «asamblea de los llamados por el Señor» para ser testigos vivos de su amor en medio del mundo, dispuestos a empeñar nuestra persona en aquello que proclamamos. Es momento de tomar conciencia de nuestra responsabilidad como bautizados, de ponernos a tiro, de rogar y trabajar por las distintas vocaciones que nuestra Iglesia diocesana necesita. Estas brotan de comunidades vivas y del cuidado y promoción de una cultura vocacional en el seno de nuestras familias y comunidades cristianas. Oremos para que el próximo congreso sobre las vocaciones nos ayude a ello.

La Iglesia en Plasencia*

ACTIVIDAD

CELEBRATIVA

«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».

Papa Francisco

904 Bautizos 764 Primeras comuniones

490 Confirmaciones

202 Matrimonios

ACTIVIDAD

PASTORAL

«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».

Evangelii gaudium

144 Sacerdotes

201 Religiosas y religiosos

2 Diáconos permanentes 472

Catequistas

201 Parroquias

92 Monjas y monjes de clausura

3 Seminaristas

8 Monasterios

*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.

ACTIVIDAD

EDUCATIVA

«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».

Gravissimun educationis

14

Centros católicos concertados

5.710

Alumnos en los centros concertados

69

Trabajadores en los centros

470

Personal docente en los centros

ACTIVIDAD EVANGELIZADORA

«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».

Papa Francisco

64 Misioneros

ACTIVIDAD

CULTURAL

«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»

Gaudium et spes

14

Bienes inmuebles de interés cultural

50

Proyectos de construcción y rehabilitación

1

Fiesta religiosa de interés turístico nacional

ACTIVIDAD

CARITATIVA Y ASISTENCIAL

«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».

Conferencia Episcopal Española

Centros para mitigar la pobreza

Personas atendidas: 6.229

Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad

Personas atendidas: 951

Centros de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos

Personas atendidas: 1.337

82 11 9 1 1 5 4 1

Centro de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia

Personas atendidas: 216

Centros de rehabilitación para drogodependientes

Personas atendidas: 1.211

Centro para la defensa de la viday la familia

Personas atendidas: 273

Centro para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia

Personas atendidas: 137

Centros para promover el trabajo

Personas atendidas: 556

Voluntarios de Cáritas

Personas atendidas, beneficiadas: 6.167

Voluntarios de Manos Unidas

Personas atendidas, beneficiadas: 19.270

Voluntarios del COF Plasencia

Personas atendidas, beneficiadas: 162

536 36 40 9 12

Voluntarios de Misiones

Personas atendidas, beneficiadas: 4.857

Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo

Beneficiarios directos: 30.456

11.010

personas

asistidas en la diócesis en

112

centros

Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.

Aportaciones de los fieles

(Colectas parroquiales, suscripciones, colectas para instituciones de la Iglesia, otros ingresos de los fieles)

Asignación tributaria

(Fondo Común Interdiocesano)

Ingresos de patrimonio y otras actividades

(Alquileres de inmuebles, ingresos financieros, actividades económicas)

Otros ingresos corrientes

(Ingresos por servicios, subvenciones públicas corrientes, ingresos de instituciones diocesanas)

Ingresos extraordinarios

(Enajenaciones de patrimonio, otros ingresos extraordinarios)

1.066.577,91 € 1.545.718,38 € 316.762,01 € 2.655.760,58 € 1.728.427,63 € 7.313.246,51 €

Acciones pastorales y asistenciales

(Actividades pastorales, actividades asistenciales, ayuda a la Iglesia universal, otras entregas a instituciones diocesanas)

Retribución del clero

(Sueldos, Seguridad Social y otras prestaciones sociales)

Retribución del personal seglar

(Salarios y Seguridad Social)

Aportaciones a los centros de formación

(Seminario, colegios, otros)

Conservación de edificios y gastos de funcionamiento

4.225.779,4€ 21,85 % 12,68 % 13,00 % 0,27 % 40,53 % 11,67 %

2.804.199,10 € 18.343,04 € 899.275,80 € 877.080,92 € 1.511.920,96 €

Gastos extraordinarios (Nuevas construcciones, programas de rehabilitación, otros gastos extraordinarios)

TOTAL GASTOS 807.299,09 €

6.918.118,91 €

ACTUALIDAD

Pisos de acogida de Cáritas Plasencia: Ningún migrante sin techo

La técnico de Cáritas Plasencia, Laura Marroyo, informa a dos usuarios migrantes.

En marzo de 2020, en pleno estallido de la pandemia del covid-19, el párroco de la Iglesia de El Salvador de Plasencia, don Juan Luis García, decidió habilitar los salones parroquiales para acoger a varios jóvenes migrantes que no tenían «techo» para que pudieran pasar el confinamiento. Fue el germen de los pisos de acogida cuya gestión asumía poco después Cáritas diocesana de Plasencia. Empezaron con uno y hace algo más de un año se habilitó otro bajo la supervisión, tanto a nivel técnico (Laura Marroyo es la responsable) como económico de Cáritas. Tienen capacidad para quince personas, uno es para hombres y otro para mujeres. En su mayoría proceden de

América Central y del Sur y diferentes instituciones que trabajan alrededor de El Salvador, no han dejado de prestar su apoyo, al igual que el propio don Juan Luis, que sigue de cerca la evolución y el trabajo diario. La procedencia de los beneficiarios refleja la realidad migratoria en Extremadura (mayor número de personas procedentes de Sudamérica, aunque aumenta el número de migrantes africanos). Los pisos de acogida nacen para favorecer la incorporación social de estas personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social. Se les facilita alojamiento temporal, manutención y asistencia psicosocial, además de hacerles un seguimiento personalizado. También se presta apoyo social a la Asociación de Inmigrantes de Plasencia, que cuenta con 130 socios y han dado acogida a decenas de personas.

Siguiendo la filosofía housing first, se proporciona a las personas migrantes un alojamiento digno y seguro, previo a una vida autónoma.

Entre los objetivos está también realizar itinerarios individualizados de inserción laboral y propiciar un acercamiento de la población placentina a la realidad migratoria y las causas que la provocan o dotar de habilidades sociales para el desarrollo y facilitar el acceso a recursos existentes.

EL BIEN QUE HAGAS TE SERÁ DEVUELTO

Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.

• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.

• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA

Orden de domiciliación de adeudo SEPA

Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución

Apellidos/Surname

NIF/ID Number

Domicilio/Address

CP/Postal Code

Nombre/Name

Teléfono/Phone

Población/City

Provincia/Región País/Country

Correo electrónico/e-mail

NÚMERO DE CUENTA IBAN

Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta

E S

Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre

Mes

Semestre Año

A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /

Arzobispado/Obispado de

Parroquia de Población de

FIRMA DEL SUSCRIPTOR

De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)

Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.

www.paraquiensoy.com

www.portantos.es www.diocesisplasencia.org

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.