Nuestra Iglesia 2024. Diócesis de Oviedo

Page 1


NUESTRA IGLESIA

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024

ARCHIDIÓCESIS DE OVIEDO

UNA «LLAMADA»

QUE CAMBIA VIDAS

Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.

Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.

Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.

www.buscaentuinterior.es

El mapa de nuestra vida

Siempre estamos dibujando el mapa de nuestra posición en la vida: dónde estamos, con quién estamos, y allí qué hacemos. Normalmente nos situamos a distancia de ese mapa para poder vernos con calma y con una cierta objetividad, pero siempre mirándonos desde las afueras de ese mapa de la curiosidad más personal.

† Jesús Sanz Montes, ofm Arzobispo de Oviedo

Tiene su valor indudable esa objetiva mirada, pero puede que sea insuficiente, precisamente por adolecer de otras perspectivas más adecuadas como pueden ser las miradas internas del propio corazón. Que ya lo dijo el mismo Dios en una deliciosa escena bíblica cuando el profeta Samuel debía escoger al futuro rey de Israel entre los hijos de Jesé de Belén: «No te fijes en su apariencia ni en lo elevado de su estatura, porque lo he descartado. No se trata de lo que vea el hombre. Pues el hombre mira a los ojos, mas el Señor mira el corazón» (1 Sam 16,7). Así, rechazando a los demás hermanos, Dios escogió a David a través de su profeta.

En la Jornada de la Iglesia Diocesana, se nos propone en esta ocasión un tema a modo de lema, que tiene que ver precisamente con esto: «¿Y si lo que buscas está en tu interior?». Porque ahí está lo que mayormente ve Dios de nosotros, y ahí nos encontramos nosotros con él: en ese corazón de nuestros secretos e intimidades.

No se trata de un viaje interiorista que pretende escabullirse de los retos que a diario nos desafían ante tantos retos como la moderna sociedad nos plantea: el mundo injusto, egocéntrico, insolidario, violento, falaz, corrupto… Así podríamos ir enumerando un sinfín de desafíos que desaconsejarían

“ ”

La comunidad cristiana, que tiene siempre una fecha en nuestra edad y un domicilio en la circunstancia, debe afrontar todos esos retos exteriores, pero debe hacerlo desde la certeza de sabernos esperados y sostenidos en el hondón de nuestra vida, ese que coincide con el corazón.

esa atención íntima al santuario interior donde Dios mira el corazón. Pero no es así. La comunidad cristiana, que tiene siempre una fecha en nuestra edad y un domicilio en la circunstancia, debe afrontar todos esos retos exteriores, pero debe hacerlo desde la certeza de sabernos esperados y sostenidos en el hondón de nuestra vida, ese que coincide con el corazón.

Tal vez es demasiada dispersión la que sufrimos por estar en buena medida secuestrados por nuestro exterior, sin estar finos a la atención debida a nuestro interior. Con sus bellas palabras lo decía un testigo de la tragedia de la humanidad y al mismo tiempo garante de la esperanza cristiana, el padre Joseph Kentenich, fundador de la Obra de Schönstatt: «Hemos de tener nuestras manos en el pulso de la historia, y nuestro oído en el corazón de Dios».

Así también debemos trabajar como cristianos en nuestra Iglesia diocesana. Atendiendo externamente las necesidades de las personas a través de la caridad comprometida, resolviendo las necesidades tanto de nuestro ingente patrimonio material (iglesias, capillas, rectorales) como también del patrimonio cultural y artístico. E internamente atendiendo también nuestra necesidad de Dios a través de su Palabra y los sacramentos, la formación de sacerdotes, consagrados y laicos, la catequesis en todos sus formatos y edades. De este modo, por dentro y por fuera, externa e internamente, el mapa de nuestra vida tendrá todo su color, toda su dimensión y todo su verdadero horizonte de esperanza, para ser testigos de la buena noticia en medio de nuestra generación.

ACTIVIDAD

La Iglesia en Asturias*

CELEBRATIVA

«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».

Papa Francisco

2.212 Bautizos

2.667 Primeras comuniones

832 Confirmaciones

723 Matrimonios

ACTIVIDAD

PASTORAL

«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».

336 Sacerdotes

514 Religiosas y religiosos

13 Diáconos permanentes

1.150 Catequistas

934

Parroquias

91 Monjas y monjes de clausura

31 Seminaristas

9 Monasterios

*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.

Evangelii gaudium 4

ACTIVIDAD

EDUCATIVA

«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».

Gravissimun educationis

53

Centros católicos concertados

27.077

Alumnos en los centros concertados

ACTIVIDAD EVANGELIZADORA

«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».

Papa Francisco

168 Misioneros

6

Familias en misión

ACTIVIDAD

CULTURAL

«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana».

Gaudium et spes

94

Bienes inmuebles de interés cultural

74 Proyectos de construcción y rehabilitación

25 Fiestas religiosas de interés turístico regional y nacional

ACTIVIDAD

CARITATIVA Y ASISTENCIAL

«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».

Conferencia Episcopal Española

Centros para mitigar la pobreza

Personas atendidas: 15.351

Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad

Personas atendidas: 1.426

Centro de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos

Personas atendidas: 1.510

149 18 2 9 1 2 1 2

Centros de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia

Personas atendidas: 68

Centros de rehabilitación para drogodependientes

Personas atendidas: 119

Centros para la defensa de la vida y la familia

Personas atendidas: 602

Centro para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia

Personas atendidas: 280

Centros para promover el trabajo

Personas atendidas: 1.773

1.089

Voluntarios de Cáritas

Personas atendidas, beneficiadas: 12.428

125 15

Voluntarios de Manos Unidas

Personas atendidas, beneficiadas: 36.973

Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo

Personas atendidas: 21.437

Centros: 189

21.437

personas

asistidas en la diócesis en

189

centros

Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.

Cuenta de resultados del Arzobispado de Oviedo. Año 2023

Aportaciones de los fieles

(Colectas parroquiales, suscripciones, colectas para instituciones de la Iglesia,otros ingresos de los fieles)

Asignación tributaria

(Fondo Común Interdiocesano)

Ingresos de patrimonio y otras actividades

(Alquileres de inmuebles, ingresos financieros, actividades económicas)

Otros ingresos corrientes

(Ingresos por servicios, subvenciones públicas corrientes, ingresos de instituciones diocesanas)

INGRESOS 9,57 % 59,03 % 5,44 % 17,62 % 8,34 %

581.804,62 € 6.311.666,38 € 1.023.472,02 €

1.883.127,37 €

Ingresos extraordinarios TOTAL INGRESOS

(Enajenaciones de patrimonio, otros ingresos extraordinarios)

891.650,23 €

10.691.720,62 €

(Actividades pastorales, actividades asistenciales, ayuda a la Iglesia universal, otras entregas a instituciones diocesanas)

Retribución del clero

(Sueldos, Seguridad Social y otras prestaciones sociales)

Retribución del personal seglar

(Salarios y Seguridad Social)

Aportaciones a los centros de formación

(Seminario, colegios, otros)

Conservación de edificios y gastos de funcionamiento

4.225.779,4€ 15,26 % 31,48 % 4,06 % 2,76 % 13,56 %

Gastos extraordinarios

(Nuevas construcciones, programas de rehabilitación, otros gastos extraordinarios)

TOTAL GASTOS 32,88 % 3.515.015,27 €

Acciones pastorales y asistenciales 1.450.324,07 € 295.207,79 € 434.613,03 € 3.365.457,46 € 1.631.103,00 € 10.691.720,62 €

ACTUALIDAD

La acogida, seña de identidad de la parroquia

Los barrios de la Tenderina y Ventanielles, en la ciudad de Oviedo, acogen a una buena cantidad de inmigrantes. Por ello, en la parroquia de San Francisco Javier de la Tenderina, la acogida es una seña de identidad.

Sucedió que hace dos años un feligrés cedió el uso de un apartamento a la parroquia para dedicarlo a piso de acogida. A partir de ahí, voluntarios de la parroquia se pusieron manos a la obra: buscar, transportar y montar los muebles, conseguir el menaje necesario y acondicionar la casa. En dos meses el piso estaba listo para comenzar a acoger a personas en situación de vulnerabilidad, sin medios para pagar el alquiler de un piso o una habitación.

La selección de los beneficiarios se hace de común acuerdo entre los equipos parroquiales de Cáritas y de Pastoral de Migrantes. El piso tiene tres

habitaciones. Hasta el momento, a lo largo de estos dos años, han pasado por él trece personas, todas inmigrantes, incluyendo tres niños. No es un albergue para solucionar problemas puntuales urgentes, sino una vivienda temporal para que las personas puedan mejorar su situación y acceder a una vivienda, puedan arreglar sus papeles, o encontrar un trabajo. En la actualidad conviven un matrimonio con un niño pequeño, una mujer y un hombre jóvenes.

Mientras están en el piso son acompañados por el equipo de Pastoral de Migrantes, con un seguimiento personalizado de los pasos necesarios para mejorar su situación administrativa y laboral. Está siendo una experiencia muy positiva. Aunque reducida en sus posibilidades, está siendo un signo de la acogida cristiana. Ojalá hubiera más experiencias así.

EL BIEN QUE HAGAS TE SERÁ DEVUELTO

Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.

• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.

• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA

Orden de domiciliación de adeudo SEPA

Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución

Apellidos/Surname

NIF/ID Number

Domicilio/Address

CP/Postal Code

Nombre/Name

Teléfono/Phone

Población/City

Provincia/Región País/Country

Correo electrónico/e-mail

NÚMERO DE CUENTA IBAN

Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta

E S

Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre

Mes

Semestre Año

A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /

Arzobispado/Obispado de

Parroquia de Población de

FIRMA DEL SUSCRIPTOR

De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)

Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.

www.paraquiensoy.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.