Nuestra Iglesia 2024. Diócesis de Orihuela-Alicante

Page 1


NUESTRA IGLESIA

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024

DIÓCESIS DE ORIHUELA-ALICANTE

UNA «LLAMADA»

QUE CAMBIA VIDAS

Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.

Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.

Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.

www.buscaentuinterior.es

Busca en tu interior

En el mundo acelerado e intenso en el que vivimos, necesitamos un momento de pausa, de parar, de aquietarnos. No solo desde un punto físico, como es el descanso de las tareas y labores cotidianas, sino también desde un punto mental y espiritual. Seguramente una cosa lleve a la otra, o mejor aún, ambos aspectos forman parte del todo que conforma al ser humano: alma y cuerpo.

El Señor Jesús nos llama a su Iglesia que es universal pero que se inserta en cada territorio y cultura haciéndose compañera del hombre y la mujer que camina en cada tiempo y lugar de la historia y del mundo.

† José Ignacio Munilla Aguirre Obispo de Orihuela-Alicante

El Día de la Iglesia Diocesana, que celebramos este 10 de noviembre de 2024, es un ejemplo de cómo la misión recibida del Señor sigue vigente y activa en la actualidad. La comunidad cristiana diocesana quiere estar cerca de todos, especialmente de los que sufren y necesitan de una ayuda y compañía para abordar los retos existenciales de cada persona.

El Señor Jesús nos llama y anima a cada uno a participar y formar parte de la vida diocesana en la que por medio de la «familia de los hijos de Dios» (cf. Gal. 4,6) todos somos hermanos, hijos de un mismo Padre.

“ ”

El Día de la Iglesia Diocesana, que celebramos este 10 de noviembre de 2024, es un ejemplo de cómo la misión recibida del Señor sigue vigente y activa en la actualidad. La comunidad cristiana diocesana quiere estar cerca de todos, especialmente de los que sufren y necesitan de una ayuda y compañía para abordar los retos existenciales de cada persona.

Sigamos caminando en comunión y con la mirada puesta en Cristo, el Señor. En él es en quien debemos tener puesta nuestra esperanza y alegría. Él, quien acompaña nuestro caminar y nuestro proyecto diocesano de evangelización.

Y no podemos olvidar, nunca, a la Madre de Dios y Madre nuestra que este curso pastoral tendrá en nuestra diócesis un especial foco de atención con el Congreso Mariano y el año jubilar con motivo del 75º aniversario del dogma de la asunción.

Con la gratitud a todos los que colaboráis con la Iglesia que camina en Orihuela-Alicante y con la llamada a seguir adelante en la misión evangelizadora, nos unimos en oración y acción de gracias a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. A él la gloria y el honor por los siglos.

La Iglesia en Orihuela-Alicante*

ACTIVIDAD

CELEBRATIVA

«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».

Papa Francisco

5.072 Bautizos

6.148 Primeras comuniones

1.582 Confirmaciones

968 Matrimonios

ACTIVIDAD

PASTORAL

«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».

Evangelii gaudium

282 Sacerdotes

437

Religiosas y religiosos

16

Diáconos permanentes

1.729

Catequistas

214 Parroquias

99 Monjas y monjes de clausura

38 Seminaristas

11 Monasterios

*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.

ACTIVIDAD

EDUCATIVA

«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».

Gravissimun educationis

57

Centros católicos concertados

25.026

Alumnos en los centros concertados

895

Personal docente en los centros

ACTIVIDAD

EVANGELIZADORA

«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».

Papa Francisco

Misioneros

ACTIVIDAD

CULTURAL

«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»

Gaudium et spes

17

Bienes inmuebles de interés cultural 16

Proyectos de construcción y rehabilitación 16

Fiestas religiosas de interés turístico provincial, autonómico, nacional e internacional

ACTIVIDAD

CARITATIVA Y ASISTENCIAL

«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».

Conferencia Episcopal Española

11

Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad

Personas atendidas: 857

1

Centro de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos

Personas atendidas: 4.048

5

Centros para la defensa de la vida y la familia

Personas atendidas: 389

2

Centros de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia

Personas atendidas: 90

Voluntarios de Cáritas

Personas atendidas, beneficiadas: 38.447

1.842 354

Voluntarios de Manos Unidas

Beneficiadas directamente: 1.890

Beneficiadas indirectamente: 5.478

11

Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo

Personas atendidas directas o indirectas: 207.918

Importe: 616.837,50 €

5.432

personas

asistidas en la diócesis en

centros

Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.

Cuenta de resultados de la diócesis de Orihuela-Alicante. Año 2023

Colectas para instituciones de la Iglesia

Ingresos por servicios

Subvenciones públicas corrientes

Ingresos

ACTUALIDAD

Y

después de la cárcel ¿qué?

Dos son los hospitales psiquiátricos que tenemos en España: uno en Sevilla, en el que solo hay hombres, y el otro es el hospital psiquiátrico de Fontcalent. En este centro, que se encuentra dentro de la demarcación de nuestra diócesis, cumplen condena todas las mujeres a las que, desde cualquier punto de nuestro país, les ha sido impuesta una medida de seguridad privativa de libertad. El capellán del psiquiátrico, junto a un numeroso grupo de voluntariado, acompaña, durante el periodo que pasan en prisión.

¿Pero qué ocurre cuando estas mujeres ya han cumplido su pena? Dicho de otro modo: y después de la cárcel, ¿qué? La vuelta a la sociedad es especialmente compleja para ellas, porque cargan con un doble estigma: el de presas y el de enfermas mentales.

Como Iglesia, tal vez podemos aliviar el miedo y la incertidumbre que esta pregunta les genera.

La salida progresiva del centro penitenciario es fundamental para la adaptación a la vida en libertad. Para ello, en nuestra diócesis disponemos de recursos residenciales a los que, siempre en coordinación con el hospital psiquiátrico, comienzan a acudir estas mujeres en sus primeras salidas.

Además, las viviendas de pastoral penitenciaria, de las que también se benefician los familiares de las internas cuando vienen a visitarlas desde otras partes de España, son decisivas para el futuro en libertad de estas mujeres.

En primer lugar, porque, tras su salida definitiva del centro penitenciario, necesitan un lugar donde empadronarse para que les pueda ser asignado un centro de salud que les permita el acceso a la salud pública y a un profesional de la psiquiatría que las acompañe y las guíe una vez son libres.

Y, en segundo lugar, estas viviendas son claves porque muchas de estas mujeres, cuando ya están preparadas para incorporarse a la sociedad, no tienen un lugar desde el que afrontar el desafío. Las casas de acogida de pastoral penitenciaria se convierten en su hogar mientras se preparan para llevar una vida autónoma.

EL BIEN QUE HAGAS TE SERÁ DEVUELTO

Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.

• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.

• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA

Orden de domiciliación de adeudo SEPA

Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución

Apellidos/Surname

NIF/ID Number

Domicilio/Address

CP/Postal Code

Nombre/Name

Teléfono/Phone

Población/City

Provincia/Región País/Country

Correo electrónico/e-mail

NÚMERO DE CUENTA IBAN

Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta

E S

Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre

Mes

Semestre Año

A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /

Arzobispado/Obispado de

Parroquia de Población de

FIRMA DEL SUSCRIPTOR

De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)

Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.

www.paraquiensoy.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nuestra Iglesia 2024. Diócesis de Orihuela-Alicante by Portantos Programa para el sostenimiento económico de la Iglesia - Issuu