NUESTRA IGLESIA
Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
DIÓCESIS DE MONDOÑEDO-FERROL

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
DIÓCESIS DE MONDOÑEDO-FERROL
Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.
Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.
Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.
www.buscaentuinterior.es
La Iglesia desempeña muchas tareas. Algunas son muy visibles y valoradas en nuestra sociedad. Me refiero, por ejemplo, al mantenimiento del patrimonio y de las tradiciones, a la acción social e integradora con colectivos más desfavorecidos, a la lucha por la justicia y la defensa de los derechos humanos. Otras tareas también son bien conocidas por el conjunto de la sociedad como son las referidas al ámbito litúrgico, educativo o catequético…
Sin embargo, hay otra misión que la Iglesia realiza y que permanece más difusa y desconocida, aun siendo fundamental en nuestra sociedad. Es lo que tiene que ver con el horizonte de sentido de la vida y con el acompañamiento a las personas en la búsqueda de descubrir su lugar en este mundo. Todos necesitamos conocer cuál es la misión que tenemos; en sentido creyente, cuál es el plan que Dios tiene para cada uno de nosotros y que nos permitirá alcanzar la plenitud, el desarrollo pleno y la felicidad en este mundo.
En ese sentido, la Iglesia realiza una tarea de acompañamiento vocacional, especialmente a los niños y jóvenes, que buscan en sentido amplio. En un mundo que se vuelca al exterior, la Iglesia cuida y cultiva la interioridad y ayuda a buscar y mirar en el interior. La escucha al interior nos da respuestas que siempre nos sorprenden y nos apasionan. Ese difícil ejercicio contribuye a fomentar personas
sanas, equilibradas, con razones para vivir, con propuestas solventes ante las dudas, miedos y dificultades de la vida.
La vida siempre es misión, nos recuerda el papa Francisco. Descubrirse llamado a una tarea y a un lugar es reconocerse en actitud de escucha, de acogida, de búsqueda. Precisamente durante este curso nuestra Iglesia diocesana quiere animar esta cultura vocacional en nuestra pastoral para despertar vocaciones a la vida consagrada, a la vida sacerdotal, a la vida laical, al matrimonio… Estamos faltos de vidas sentidas como respuesta a una llamada primera.
El Día de la Iglesia Diocesana que nos disponemos a celebrar nos puede ayudar a esta tarea. Reconocer cómo la Iglesia contribuye al desarrollo y al crecimiento personal en el horizonte amplio del amor. En un mundo ensimismado, la Iglesia nos abre perspectivas y nos ayuda a descubrirnos con vocación, mirando a nuestro interior. Además, el Día de la Iglesia Diocesana nos plantea siempre si estamos ocupando el sitio al que estamos llamados en esta gran familia que configuramos: nuestra ausencia se siente y se echa en falta. Ocupemos nuestro lugar corresponsablemente. Por último, el Día de la Iglesia Diocesana nos ayuda a reflexionar sobre nuestro sentido de pertenencia a ella que conlleva también su contribución económica para la financiación de lo que realiza. Y eso se consigue cuando conocemos lo que hacemos, queremos lo que hacemos, valoramos lo realizado y nos identificamos con su causa.
Vuestro hermano y amigo.
ACTIVIDAD
CELEBRATIVA
«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».
Papa Francisco
ACTIVIDAD PASTORAL
«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».
Evangelii gaudium
*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.
ACTIVIDAD
EDUCATIVA
«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».
Gravissimun educationis
8
Centros católicos concertados
3.521
Alumnos en los centros concertados
ACTIVIDAD
EVANGELIZADORA
«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».
Papa Francisco
13
Misioneros
ACTIVIDAD
«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»
Gaudium et spes
12
Bienes inmuebles de interés cultural
6
Proyectos de construcción y rehabilitación
2
Fiestas religiosas de interés turístico internacional
«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».
Conferencia Episcopal Española
Centros para mitigar la pobreza
Personas atendidas: 4.422
Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad
Personas atendidas: 536
27 5 1 1 3
Centros de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia
Personas atendidas: 220
Centro para la defensa de la vida y la familia
Personas atendidas: 416
Centro para promover el trabajo
Personas atendidas: 252
344
Voluntarios de Cáritas
Personas atendidas, beneficiadas: 4.701
35
Voluntarios de Manos Unidas
Personas atendidas, beneficiadas: 22.275
3
Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo
Personas beneficiadas directas: 22.275
6.456
asistidas en la diócesis en
37
Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.
Aportaciones de los fieles
(Colectas parroquiales, suscripciones, colectas para instituciones de la Iglesia, otros ingresos de los fieles)
Asignación tributaria
(Fondo Común Interdiocesano)
Ingresos de patrimonio y otras actividades
(Alquileres de inmuebles, ingresos financieros, actividades económicas)
Otros ingresos corrientes
(Ingresos por servicios, subvenciones públicas corrientes, ingresos de instituciones diocesanas)
Ingresos extraordinarios
(Enajenaciones de patrimonio, otros ingresos extraordinarios)
2.218.487,74 € 1.073.467,09 € 2.362.241,34 € 1.945.914,26 € 7.965.411,27 €
365.300,84 €
Acciones pastorales y asistenciales
(Actividades pastorales, actividades asistenciales, ayuda a la Iglesia universal, otras entregas a instituciones diocesanas)
Retribución del clero
(Sueldos, Seguridad Social y otras prestaciones sociales)
Retribución del personal seglar
(Salarios y Seguridad Social)
Aportaciones a los centros de formación
(Seminario, colegios, otros)
Conservación de edificios y gastos de funcionamiento
Gastos extraordinarios
(Nuevas construcciones, programas de rehabilitación, otros gastos extraordinarios)
4.225.779,4€ 28,77 % 12,22 % 9,12 % 0,49 % 39,11 % 3,85 %
3.115.163,67 € 38.852,35 € 726.824,83 € 973.225,70 € 2.291.829,60 €
Capacidad de financiación
TOTAL GASTOS 6,44 % 306.299,46 € 513.215,66 €
7.965.411,27 €
La diócesis de Mondoñedo-Ferrol está atravesada por los Caminos de Santiago. Desde Ribadeo hasta la capilla de San Alberto de Parga es el conocido como Camino del Norte. En Ferrol nace el Camino Inglés, que actualmente tiene gran atractivo y es uno de los caminos que más peregrinos atraen. También el Camino del Mar se reivindica como una nueva propuesta que rodea la hermosa Costa Ártabra.
Desde la diócesis se ha querido acompañar todo este movimiento de peregrinos que, por diferentes motivaciones, realizan este recorrido espiritual. Se calcula que el Camino Inglés son unos 25.000 los peregrinos que lo eligen, y otros tantos lo hacen por el del Norte. En definitiva, muchas personas que buscan y necesitan espacios, personas, iniciativas...
Para hacer frente a esta realidad se reorganizó la delegación de Pere-
grinaciones y Camino de Santiago con una triple función. Por una parte, informar acerca del Camino en nuestra diócesis. Con este objetivo se puso en funcionamiento una página web con datos actualizados y con los contactos necesarios para informar sobre lo que convenga.
Una segunda función es promover la acogida de los peregrinos facilitando la apertura de algunas iglesias. Para ello, se ha logrado la apertura de algunas que están al borde del Camino Inglés como punto de información y acogida. A través de un voluntariado convenientemente formado, muy vinculado al mundo de las cofradías, se abrieron algunas iglesias para sellar la credencial y para poder tener una oportunidad de oración-silencio-acogida en los templos. Además, la apertura de estas iglesias permite que los peregrinos conozcan la historia y el patrimonio artístico.
Finalmente, desde la delegación se promueve y anima la realización del Camino como experiencia de espiritualidad. Así, se han promovido peregrinaciones para diferentes sectores. En el año 2024 se realizó con jóvenes y con personas relacionadas con el ámbito sociocaritativo. En otros años se buscará hacerlo con familias y otros sectores.
Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.
• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.
• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA
Orden de domiciliación de adeudo SEPA
Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución
Apellidos/Surname
NIF/ID Number
Domicilio/Address
CP/Postal Code
Nombre/Name
Teléfono/Phone
Población/City
Provincia/Región País/Country
Correo electrónico/e-mail
NÚMERO DE CUENTA IBAN
Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta
E S
Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre
Mes
Semestre Año
A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /
Arzobispado/Obispado de
Parroquia de Población de
De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)
www.paraquiensoy.com