Nuestra Iglesia 2024. Diócesis de Mallorca

Page 1


NUESTRA IGLESIA

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024

DIÓCESIS DE MALLORCA

UNA «LLAMADA» QUE CAMBIA VIDAS

Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.

Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.

Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.

www.buscaentuinterior.es

¿Y si lo que buscas está en tu interior?

Cada año, en el Día de la Iglesia Diocesana somos invitados a tomar conciencia de nuestra pertenencia responsable al grupo de Jesús que formamos los que creemos en él y nos hemos propuesto vivir como hermanos y con espíritu de familia. Al mismo tiempo, es una Jornada que debe ayudarnos a profundizar en la propia responsabilidad –seamos laicos, consagrados o clero– que estamos llamados a ejercer en la comunidad cristiana, cada uno desde su propia vocación, carisma y misión.

La atención que prestamos al Sínodo sobre la Sinodalidad y la aportación del trabajo que hemos realizado en la diócesis los grupos sinodales en las fases diocesana y continental, junto con más de un año de preparación por parte de todos los organismos de un Plan de Pastoral que acabamos de estrenar, nos están ayudando a crecer en conciencia de Iglesia y comprometiéndonos en hacer realidad tantas propuestas que hemos puesto sobre la mesa. Creemos que es la hora de actuar y vivir el gozo de sentirnos Iglesia en salida. Es la hora sobre todo del laicado, en el sentido de que, cada día más, se le reconozca la dignidad bautismal y sea protagonista al compartir comunión, participación y misión, tal como lo pide el Sínodo. En toda búsqueda hay algo fundamental y urgente que es la vivencia de la propia vocación, aquella vocación-llamada a la que

† Sebastià Taltavull Anglada Obispo de Mallorca
“ ”

Es la hora sobre todo del laicado, en el sentido de que, cada día más, se le reconozca la dignidad bautismal y sea protagonista al compartir comunión, participación y misión, tal como lo pide el Sínodo.

toda persona bautizada y confirmada debe responder, manifestando la coherencia de esta respuesta con fidelidad y generosidad, además de preguntarnos cómo lo vive cada uno desde su interior, desde donde nace y se propaga la verdad de nuestra vida. Todo eso tiene sentido si se encarna en una persona enamorada de Jesús, que vive entusiasmada por su seguimiento y trata de hacer realidad su Evangelio con la entrega de la propia vida al servicio de una causa abierta a los demás.

El fuego interior que enciende la vocación de los profetas, el ardor evangelizador de los apóstoles, la misión vivida por tantos cristianos, como los que cada día responden con su amor fiel, es lo que hemos de contagiar para que Jesús sea conocido y la Iglesia se convierta en la fraternidad que construir en el corazón de nuestra sociedad, tan necesitada de buen gusto de Evangelio y de ternura.

Por ello, debemos peregrinar hacia nuestro interior e iniciar una búsqueda profunda de lo que da sentido a la vida. Esta búsqueda, no podemos hacerla solos. Nuestras comunidades parroquiales, nuestra Iglesia diocesana, necesitan personas con categoría humana y con aquella espiritualidad que la fundamenta. Cuidar el propio interior y sus manifestaciones exteriores es trabajo de toda la vida y, en las comunidades cristianas, una prioridad por la que debe velarse siempre.

La Iglesia en Mallorca*

ACTIVIDAD

CELEBRATIVA

«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».

Papa Francisco

1.775 Bautizos

1.800 Primeras comuniones

532 Confirmaciones 511 Matrimonios

ACTIVIDAD

PASTORAL

«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».

Evangelii gaudium

200

Sacerdotes 23

Sacerdotes religiosos con cargos diocesanos

448

Religiosas y religiosos 20

Diáconos permanentes 575

Catequistas 153

Parroquias 66

Monjas y monjes de clausura

9

Seminaristas

8

Monasterios

*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.

ACTIVIDAD

EDUCATIVA ACTIVIDAD

«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».

Gravissimun educationis

87 Centros católicos concertados

48.993

Alumnos en los centros concertados

126

Maestros y profesores de religión en centros públicos

9.615

Alumnos inscritos a clase de religión católica en centros públicos

«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».

Papa Francisco

42 Misioneros religiosos

4

Misioneros laicos

1

Familia en misión

ACTIVIDAD

CULTURAL

«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»

Gaudium et spes

21

Bienes inmuebles de interés cultural

4

Proyectos de construcción y rehabilitación

1

Patrimonio inmaterial de la humanidad

ACTIVIDAD

CARITATIVA Y ASISTENCIAL

«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».

Conferencia Episcopal Española

51

Centros para mitigar la pobreza

Personas atendidas: 10.548

6 1 2

Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad

Personas atendidas: 434

Centro de rehabilitación para drogodependientes

Personas atendidas: 2.103

Centros de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos

Personas atendidas: 9.366

Centros para la defensa de la vida y la familia

Personas atendidas: 48

23 9 3 33

Centros de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia

Personas atendidas: 2.327

Centros para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia

Personas atendidas: 3.762

Centros para promover el trabajo

Personas atendidas: 3.588

Voluntarios de Cáritas

Personas atendidas, beneficiadas: 8.804

804 43 24 23

Voluntarios de Manos Unidas

Voluntarios de Pastoral Penitenciaria

Personas atendidas: 311

Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo

Importe: 128.923,39 €

personas

asistidas en la diócesis en

104.062 158

centros

Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.

Aportaciones de los fieles

(Colectas parroquiales, suscripciones, colectas para instituciones de la Iglesia,otros ingresos de los fieles)

Asignación tributaria

(Fondo Común Interdiocesano)

Ingresos de patrimonio y otras actividades

(Alquileres de inmuebles, ingresos financieros, actividades económicas)

Otros ingresos corrientes

(Ingresos por servicios, subvenciones públicas corrientes, ingresos de instituciones diocesanas)

Ingresos extraordinarios

(Enajenaciones de patrimonio, otros ingresos extraordinarios)

12.867.808,96 €

3.653.738,36 € 4.224.816,58 € 5.088.984,61 € 28.730.131,53 €

2.894.783,02

Acciones pastorales y asistenciales

(Actividades pastorales, actividades asistenciales, ayuda a la Iglesia universal, otras entregas a instituciones diocesanas)

Retribución del clero

(Sueldos, Seguridad Social y otras prestaciones sociales)

Retribución del personal seglar

(Salarios y Seguridad Social)

Aportaciones a los centros de formación

(Seminario, colegios, otros)

Conservación de edificios y gastos de funcionamiento

4.225.779,4€ 4,36 % 9,45 % 23,95 % 0,46 % 39,83 %

11.443.317,02 € 131.446,37 € 6.882.676,92 € 2.713.787,91 € 1.252.584,79 €

Gastos extraordinarios

(Nuevas construcciones, programas de rehabilitación, otros gastos extraordinarios)

Capacidad de financiación

0,29 % 21,66 % 82.026,61 € 6.224.291,91 €

28.730.131,53 €

ACTUALIDAD

Arrelam: el proyecto innovador de pastoral educativa de los Colegios

Diocesanos de Mallorca

La pastoral es un eje vertebrador y central en la vida de los Colegios Diocesanos de Mallorca. Atendiendo a nuestro Proyecto Educativo Institucional, el humanismo cristiano es la expresión que mejor define la identidad de nuestros centros. Pretendemos, así pues, una educación integral del alumnado en todas sus dimensiones, también en la espiritual, la trascendente y la religiosa. Por este motivo, hace tres años se aprobó desde la Fundación Diocesana Ramon Llull el proyecto Arrelam que pretende dinamizar la evangelización en nuestros centros.

El proyecto se fundamenta en cinco pilares básicos: 1) El Espacio 5&5. Pretende que el alumnado dedique

cinco minutos al día a la reflexión y la meditación cristiana. 2) Arrelab. Este proyecto surge de la necesidad de adaptar la clase de Religión a los nuevos tiempos y la nueva normativa educativa. A través de unos materiales propios elaborados por nuestros docentes y estructurados por situaciones e itinerarios de aprendizaje, con Arrelab se busca que el alumnado obtenga un aprendizaje significativo del nuevo currículum de la asignatura de Religión. 3) Arrelam Vida. Ofrece experiencias de aprendizaje al alumnado de Educación Infantil a partir de la interiorización de historias bíblicas y del lenguaje cristiano. 4) Arrelam Esperit. Es un espacio en el cual se ofrece al alumnado de Educación Primaria y Secundaria una experiencia y encuentro con Jesucristo intermediando el elemento sagrado (con el sagrario, la Palabra de Dios y la plegaria). 5) Arrelam amb el cor. En colaboración con varias entidades de Iglesia, se ofrece a toda la comunidad educativa de los Colegios Diocesanos la posibilidad de participar en variadas experiencias de voluntariado.

EL BIEN QUE HAGAS TE SERÁ DEVUELTO

Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.

• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.

• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA

Orden de domiciliación de adeudo SEPA

Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución

Apellidos/Surname

NIF/ID Number

Domicilio/Address

CP/Postal Code

Nombre/Name

Teléfono/Phone

Población/City

Provincia/Región País/Country

Correo electrónico/e-mail

NÚMERO DE CUENTA IBAN

Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta

E S

Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre

Mes

Semestre Año

A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /

Arzobispado/Obispado de

Parroquia de Población de

FIRMA DEL SUSCRIPTOR

De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)

Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.

www.paraquiensoy.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.