NUESTRA IGLESIA
Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
DIÓCESIS DE HUESCA

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.
Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.
Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.
www.buscaentuinterior.es
Queridos diocesanos de Huesca: el domingo 10 de noviembre de 2024 celebramos el Día de la Iglesia Diocesana. Nuestra diócesis de Huesca es la madre, en cuyo seno todos hemos sido engendrados a la vida de hijos de Dios. Al sentirla como madre, la sentimos también como nuestra propia familia; como el hogar cálido que nos acoge y acompaña; la mesa familiar en la que restauramos las fuerzas desgastadas y la fuente de agua viva que nos purifica y renueva.
Vicente Jiménez Zamora Administrador apostólico de Huesca
La diócesis custodia la memoria viva de Jesucristo, nos sirve la Palabra de Dios, nos congrega para la celebración de la fe y los sacramentos, y nos lanza al compromiso evangelizador y misionero.
En esta Jornada estamos convocados a dar gracias a Dios por pertenecer a la Iglesia diocesana y estamos llamados a orar con más intensidad por nuestra diócesis de Huesca, que peregrina en esta bendita tierra de Aragón, por el administrador apostólico, los sacerdotes, las personas consagradas, los fieles laicos, seminaristas, para que vivamos con fidelidad nuestra propia vocación y misión.
Somos vocación para la misión. Este año queremos insistir en el tema de la vocación en el horizonte de la celebración del próxi -
mo congreso sobre las vocaciones (febrero de 2025) y en el clima del Sínodo concluido en Roma. Estamos todos llamados a plantearnos la propia existencia como vocación, en todas las opciones de vida, y a descubrir el plan que Dios tiene para cada uno de nosotros. Todos somos discípulos misioneros y tenemos una corresponsabilidad compartida en la Iglesia. Estamos llamados promover una cultura vocacional, preguntándonos a qué misión, a qué entrega somos llamados desde el bautismo. La vida tiene sentido, porque Dios nos ha creado por amor y nos ha llamado para una misión. En un mundo lleno de ruido y saturación de mensajes, esta Jornada puede ser una oportunidad para plantearnos el tema de la vocación, buscando en nuestro interior el sentido de la vida que conduce a un compromiso personal y comunitario.
Colaboración económica. Por otra parte, para que nuestra diócesis de Huesca pueda cumplir su misión evangelizadora, acompañando a todos y ayudando a los que más lo necesitan, es imprescindible la colaboración económica de los católicos y de todas las personas que valoran su labor. Las formas de colaboración son varias: con donativos, con las colectas, con la X en la campaña de la declaración de la renta, con una cuota periódica (mensual, trimestral, anual): es la mejor forma de colaboración económica.
Nuestra Iglesia diocesana de Huesca necesita tu oración, tu ayuda y tu compromiso económico.
Con mi afecto, gratitud y bendición.
ACTIVIDAD
CELEBRATIVA
«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».
Papa Francisco
ACTIVIDAD
PASTORAL
«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».
Evangelii gaudium 263
Monjas y monjes de clausura
*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.
ACTIVIDAD
EDUCATIVA
«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».
Gravissimun educationis
4 Centros católicos concertados
2.435
Alumnos en los centros concertados
44 Trabajadores en los centros
177
Personal docente en los centros
ACTIVIDAD EVANGELIZADORA
«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».
Papa Francisco
22
Misioneros
ACTIVIDAD
«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»
Gaudium et spes
34
Bienes inmuebles de interés cultural
26
Proyectos de construcción y rehabilitación
«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».
Conferencia Episcopal Española
Centros para mitigar la pobreza
Personas atendidas: 13.873
Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad
Personas atendidas: 314
Centros de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia
Personas atendidas: 112
16 3 1 2 2 3 2
Centro de rehabilitación para drogodependientes
Personas atendidas: 558
Centros para la defensa de la vida y la familia
Personas atendidas: 169
Centros para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia
Personas atendidas: 175
Centros para promover el trabajo
Personas atendidas: 958
271
Voluntarios de Cáritas
Personas atendidas: 6.363
31
Voluntarios de Manos Unidas
Personas atendidas: 1.000
125
Voluntarios Cruz Blanca Personas atendidas: 393
34
Voluntarios Conferencias San Vicente de Paúl
Personas atendidas: 9.100
55.537
asistidas en la diócesis en
33
Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.
La Diputación Provincial de Huesca, junto con los obispados de Huesca, Jaca y Barbastro-Monzón y el Gobierno de Aragón, pondrá en marcha un convenio pionero que va a permitir la inversión de más de 780.000 € en obras en iglesias y ermitas oscenses. La idea es que este convenio tenga continuidad en los próximos años.
Diputación Provincial de Huesca, obispados y Gobierno de Aragón emprenden este proyecto con un triple objetivo:
1. Poner en valor el rico, y a veces desconocido, patrimonio histórico-artístico y eclesiástico de nuestro territorio.
2. Cuidar de los edificios históricos en los que es necesaria una inversión para su restauración, rehabilitación y mantenimiento.
3. Cuidando de nuestro patrimonio estamos cuidando nuestros pueblos.
En este sentido el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, ha destacado que «además del valor patrimonial y religioso, debemos tener en cuenta que las obras que se van a ejecutar salvaguardan también el valor sentimental y el valor identitario que suponen estos edificios para muchos vecinos de nuestra provincia». Ha añadido, asímismo, que «una iglesia o ermita en un pueblo, además de ser un elemento único y diferencial, es un lugar de convivencia, de encuentro que hay que cuidar».
En este primer convenio anual la Diputación Provincial de Huesca invierte 100.000 euros en cada obispado. Por su parte cada diócesis aporta otros 100.000 euros más y el Gobierno de Aragón 60.000 para cada obispado. El total son 780.000 euros de inversión el primer año.
Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.
• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.
• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA
Orden de domiciliación de adeudo SEPA
Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución
Apellidos/Surname
NIF/ID Number
Domicilio/Address
CP/Postal Code
Nombre/Name
Teléfono/Phone
Población/City
Provincia/Región País/Country
Correo electrónico/e-mail
NÚMERO DE CUENTA IBAN
Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta
E S
Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre
Mes
Semestre Año
A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /
Arzobispado/Obispado de
Parroquia de Población de
De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)
Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.
www.paraquiensoy.com