NUESTRA IGLESIA
Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
DIÓCESIS DE HUELVA

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.
Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.
Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.
www.buscaentuinterior.es
Queridos diocesanos: la próxima Jornada de la Iglesia Diocesana quiere llamarnos la atención sobre nuestro ser vocacional.
Todos somos llamados en la Iglesia, todos hemos sido invitados a seguir a Jesús, todos hemos podido, de una u otra manera, escuchar: «Ven y sígueme» (cf. Mt 9,21). Nuestro bautismo ha sido la primera llamada, cuando el Señor ha puesto en nosotros la semilla de la fe, una semilla que está llamada a crecer para seguirle.
† Santiago Gómez Sierra Obispo de Huelva
El seguimiento de Cristo es para una misión, una misión que es universal, la de anunciar el Evangelio a todo pueblo y nación (cf. Mt 24,14). En nuestra Iglesia diocesana esta misión se cifra en unas personas concretas, en unos rostros concretos, los que nos rodean, los que están más próximos. Cada uno de nosotros ha sido llamado para llamar a otros a contemplar el amor de Dios. La Iglesia es misionera y nosotros somos discípulos-misioneros, como nos pide el papa Francisco:
«¡Que todos nosotros, los bautizados, estemos dispuestos a salir de nuevo en misión, cada uno según la propia condición de vida, para iniciar un movimiento misionero, como en los albores del cristianismo!» (Mensaje para la Jornada Mundial de las Misiones, 2024, n. 1).
La vida de la Iglesia diocesana, bajo la guía del obispo, está orientada a la misión, la misión de anunciar el Evangelio, para que todos
vivan como llamados por el Señor. Hay que tener en cuenta que la Iglesia diocesana «es una porción del pueblo de Dios que se confía a un obispo para que la apaciente con la cooperación del presbiterio, de forma que unida a su pastor y reunida por él en el Espíritu Santo por el Evangelio y la eucaristía, constituye una Iglesia particular, en la que verdaderamente está y obra la Iglesia de Cristo, que es una, santa, católica y apostólica» (Christus Dominus, 11).
En la diócesis, pues, se concreta la Iglesia a la que pertenecemos por el bautismo, en ella, los llamados a seguir a Jesús, hemos de actuar impulsados por el Espíritu para hacer presente a Cristo Señor. Muchas son las vocaciones a las que nos convoca Jesús en su Iglesia: a unos al matrimonio vivido como verdadera llamada a ser fecundos y a vivir en comunión; a otros a la vida consagrada mediante los votos evangélicos, y a otros al sacerdocio. Todas estas llamadas son concreciones para crecer en la vocación bautismal y desarrollar las potencialidades de la vocación bautismal en beneficio de toda la Iglesia. Hoy son necesarios los ejemplos de vivir estas llamadas con espíritu eclesial.
Vivir como llamados, vivir como consagrados a una misión, vivir como discípulos misioneros, es nutrir de vigor a la Iglesia, siendo conscientes de que este vigor no parte de nosotros, sino del Espíritu que la impulsa. Y para vivir como llamados, la Iglesia despliega toda una actividad que pretende hacer efectiva la misión, una misión que necesita de unos espacios y de unos recursos materiales, de los que todos los miembros de la comunidad diocesana somos responsables.
La Jornada de la Iglesia Diocesana quiere hacernos crecer en diocesaneidad, en sinodalidad, en responsabilidad por nuestra Iglesia particular. Os animo a participar en la vida diocesana, también con vuestras aportaciones materiales, porque estas servirán para un fin que es el de la Iglesia misma: ser discípulos-misioneros para anunciar el Evangelio.
ACTIVIDAD CELEBRATIVA
«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».
Papa Francisco
2.791 Bautizos
3.621 Primeras comuniones
3.972 Confirmaciones
587 Matrimonios
ACTIVIDAD
PASTORAL
«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».
Evangelii gaudium
140 Sacerdotes
242 Religiosas y religiosos
17 Diáconos permanentes
1.484
Catequistas
173 Parroquias
64 Monjas y monjes de clausura
15 Seminaristas
5 Monasterios
*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.
ACTIVIDAD
EDUCATIVA
«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».
Gravissimun educationis
18
Centros católicos concertados
8.942
Alumnos en los centros concertados
452
Personal docente en los centros
ACTIVIDAD
EVANGELIZADORA
«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».
Papa Francisco
58
Misioneros
8
Familias en misión
ACTIVIDAD
CULTURAL
«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»
Gaudium et spes
37
Bienes inmuebles de interés cultural
4
Proyectos de construcción y rehabilitación
10 Fiestas religiosas de interés turístico autonómico
«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».
Conferencia Episcopal Española
75
Centros para mitigar la pobreza
Personas atendidas: 1.955
15
Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad
Personas atendidas: 734
3
Centros para la defensa de la vida y la familia
Personas atendidas: 2.674
2
Centros para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia
Personas atendidas: 29
2
Centros de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos
Personas atendidas: 345
5 1
Centro de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia
Personas atendidas: 47
Centros para promover el trabajo
Personas atendidas: 7.706
624
Voluntarios de Cáritas
Personas atendidas: 9.354
Personas beneficiadas: 18.270
200
Voluntarios de Manos Unidas
Personas atendidas, beneficiadas: 8.722
6
Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo
14.046
asistidas en la diócesis en
103
Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.
Aportaciones de los fieles
(Colectas parroquiales, suscripciones, colectas para instituciones de la Iglesia, otros ingresos de los fieles)
Asignación tributaria
(Fondo Común Interdiocesano)
Ingresos de patrimonio y otras actividades
(Alquileres de inmuebles, ingresos financieros, actividades económicas)
Otros ingresos corrientes
(Ingresos por servicios, subvenciones públicas corrientes, ingresos de instituciones diocesanas)
2.140.278,06 € 261.510,78 € 2.963.479,18 € 2.111.133,96 €
Ingresos extraordinarios TOTAL INGRESOS
(Enajenaciones de patrimonio, otros ingresos extraordinarios)
212.391,68
7.688.793,66 €
(Actividades pastorales, actividades asistenciales, ayuda a la Iglesia universal, otras entregas a instituciones diocesanas)
Retribución del clero
(Sueldos, Seguridad Social y otras prestaciones sociales)
Retribución del personal seglar
(Salarios y Seguridad Social)
Aportaciones a los centros de formación
(Seminario, colegios, otros)
Conservación de edificios y gastos de funcionamiento
4.225.779,4€ 11,52 % 22,86 % 13,45 % 1,29 % 40,34 %
Acciones pastorales y asistenciales 3.101.621,91 € 99.499,87 € 1.034.005,46 € 1.757.558,16 € 885.775,19 €
Gastos extraordinarios
(Nuevas construcciones, programas de rehabilitación, otros gastos extraordinarios)
Capacidad de financiación
8,15 % 2,39 % 626.663,98 € 183.669,09 €
7.688.793,66 €
La diócesis de Huelva anunció, en octubre de 2023, la celebración de una procesión Magna Mariana que tendrá lugar en la capital onubense en la segunda quincena de septiembre de 2025. Se trata de un evento histórico y singular que reunirá a las hermandades sacramentales de la capital y vírgenes coronadas de la provincia de Huelva.
La decisión se trasladó, en una reunión organizada por la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías, Santuarios y Piedad Popular, a los hermanos mayores y presidentes de las hermandades en la que se les informó de los detalles y requisitos para participar en la procesión. Esta procesión Magna Mariana se enmarca entre las celebraciones del año santo jubilar convocado por
el santo padre Francisco que tiene como lema «Peregrinos de la Esperanza». Nos recuerda el sumo pontífice que el jubileo, el cual se celebra cada 25 años con el objetivo de renovar la fe y la vida espiritual de los católicos, es una oportunidad para profundizar en el conocimiento y el amor a la Virgen María.
La procesión Magna Mariana de Huelva tendrá un fin solidario, destinando sus ingresos al proyecto Acompañar de Cáritas diocesana. Este proyecto, iniciado en 2011, ofrece acogida y atención integral a mujeres, solas o con hijos, que se encuentran en situación de exclusión social, respondiendo así a sus necesidades más urgentes. Los fondos recaudados contribuirán a mejorar la vida de estas mujeres vulnerables.
Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.
• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.
• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA
Orden de domiciliación de adeudo SEPA
Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución
Apellidos/Surname
NIF/ID Number
Domicilio/Address
CP/Postal Code
Nombre/Name
Teléfono/Phone
Población/City
Provincia/Región País/Country
Correo electrónico/e-mail
NÚMERO DE CUENTA IBAN
Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta
E S
Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre
Mes
Semestre Año
A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /
Arzobispado/Obispado de
Parroquia de Población de
De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)
Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.
www.paraquiensoy.com
www.portantos.es www.diocesisdehuelva.es