NUESTRA IGLESIA
Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
DIÓCESIS DE GETAFE

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.
Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.
Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.
www.buscaentuinterior.es
El término «Iglesia» significa 'Asamblea'. La Iglesia es una comunidad de llamados, de convocados a venir a Cristo para escuchar su Palabra, celebrar sus misterios y vivir la comunión-caridad para ser enviados al mundo. Cristo es el que convoca y el centro de toda la existencia cristiana, tanto personal como comunitaria.
† Ginés García Beltrán Obispo de Getafe
La insistencia que se nos viene haciendo en los últimos años de mirar a la Iglesia como Sínodo nos revela, entre otras cosas, la llamada universal a ser santos, a participar de este pueblo en camino que es la Iglesia, y a anunciar el Evangelio a todos los hombres como una comunidad misionera que somos. Nos recuerda también la igualdad fundamental de todos los discípulos de Cristo. El bautismo nos hace iguales, pero destinados a servicios diversos en el cuerpo de Cristo. En el corazón de cada bautizado Dios ha depositado una llamada a seguirlo en un estado de vida o ministerio concreto. Necesitamos tener la experiencia «fundante» de que Dios me llama porque me ama. La llamada es prueba de su amor. Por eso es necesario saber que Dios me llama, y a qué me llama. En la meta de toda iniciación cristiana está siempre la pregunta: Señor, ¿qué quieres de mí?
Son muchos los que hoy se siguen preguntando: y yo ¿cómo sé lo que Dios quiere de mí? La tentación está en buscar la respuesta
fuera, en tener muchas experiencias, en definitiva, la vía del conocimiento de realidades o caminos distintos antes de la decisión. Sin embargo, en la llamada, donde tengo que mirar es a mi interior. Hemos de buscar en nuestro interior, donde está Dios y dejarlo que hable. San Agustín en el libro de las Confesiones tiene una página magnífica: «He aquí que tú estabas dentro de mí y yo fuera, y por fuera te buscaba. Llamaste y clamaste y rompiste mi sordera; brillaste y resplandeciste, y curaste mi ceguera; exhalaste tu perfume y respiré, y suspiro por ti; gusté de ti y siento hambre y sed; me tocaste, y me abrasé en tu paz». Si buscamos en nuestro interior encontraremos a Dios que nos habla, aunque para discernir la llamada necesitemos también de ayudas exteriores, de mediaciones humanas.
Este año, el Día de la Iglesia Diocesana nos ofrece la oportunidad de volvernos al Señor que habita en nosotros y preguntarle qué quiere de mí, a qué me llama en su Iglesia.
En la Iglesia que camina en Getafe, como en cada diócesis, existen carismas y ministerios para construir la comunidad y ser signos en medio del mundo. Dios nos interpela en cada momento de la historia con desafíos para la fe y la evangelización a los que hemos de responder y hemos de hacerlo todos y unidos. Nuestra Iglesia necesita de ti, de tu respuesta a la llamada del Señor, como tú necesitas de la Iglesia para vivir tu existencia cristiana.
Nos preparamos para el año santo 2025 con una llamada a ser testigos de la esperanza. Y lo hacemos con la mirada puesta en Santa María, Madre de Esperanza.
A todos os saludo y os bendigo en el nombre del Señor.
ACTIVIDAD
CELEBRATIVA
«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».
Papa Francisco
4.830 Bautizos
6.083 Primeras comuniones
2.776 Confirmaciones
707 Matrimonios
ACTIVIDAD
PASTORAL
«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».
Evangelii gaudium
327 Sacerdotes
465 Religiosas y religiosos
11 Diáconos permanentes
3.131 Catequistas
128 Parroquias
116 Monjas y monjes de clausura
34 Seminaristas
10 Monasterios
*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.
ACTIVIDAD
EDUCATIVA
«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».
Gravissimun educationis
30
Centros católicos concertados
10.116
Alumnos en los centros concertados
1.828 Trabajadores en los centros
1.468
Personal docente en los centros
ACTIVIDAD EVANGELIZADORA
«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».
Papa Francisco
49 Misioneros
13
Familias en misión
ACTIVIDAD
CULTURAL
«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»
Gaudium et spes
12 Bienes inmuebles de interés cultural
6
Proyectos de construcción y rehabilitación
8
Fiestas religiosas de interés turístico regional e internacional
«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».
Conferencia Episcopal Española
Centros para mitigar la pobreza
Personas atendidas: 44.050
Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad
Personas atendidas: 2.844
Centros de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos
Personas atendidas: 1.134
120 8 1 11 11 2 8
Centros de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia
Personas atendidas: 856
Centro de rehabilitación para drogodependientes
Personas atendidas: 39
Centros para la defensa de la vida y la familia
Personas atendidas: 4.300
Centros para promover el trabajo
Personas atendidas: 3.141
1.297
Voluntarios de Cáritas
Personas atendidas: 19.220
Personas beneficiadas: 43.026
129 20
Voluntarios de Manos Unidas
Personas beneficiadas directamente: 2.200
3 proyectos de cooperación al desarrollo: 126.388 €
Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo
Beneficiarios directos o indirectos: 4.895
57.209
asistidas en la diócesis en
162
Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.
Aportaciones de los fieles
(Colectas parroquiales, suscripciones, colectas para instituciones de la Iglesia,otros ingresos de los fieles)
Asignación tributaria
(Fondo Común Interdiocesano)
Ingresos de patrimonio y otras actividades
(Alquileres de inmuebles, ingresos financieros, actividades económicas)
Otros ingresos corrientes
(Ingresos por servicios, subvenciones públicas corrientes, ingresos de instituciones diocesanas)
Ingresos extraordinarios
(Enajenaciones de patrimonio, otros ingresos extraordinarios)
6.929.958,12 € 813.254,95 € 7.524.703,51 € 7.892.774,99 € 23.438.116,56 €
277.424,99 €
(Actividades pastorales, actividades asistenciales, ayuda a la Iglesia universal, otras entregas a instituciones diocesanas)
Retribución del clero
(Sueldos, Seguridad Social y otras prestaciones sociales)
Retribución del personal seglar
(Salarios y Seguridad Social)
Conservación de edificios y gastos de funcionamiento
Acciones pastorales y asistenciales 4.380.844,63 € 2.359.342,79 € 4.089.739,50 € 10.213.864,07 €
Gastos extraordinarios
(Nuevas construcciones, programas de rehabilitación, otros gastos extraordinarios)
% 173.817,45 €
Capacidad de financiación
23.438.116,56 €
Este octubre, el seminario Nuestra Señora de los Apóstoles ha celebrado su 30 aniversario. Durante tres décadas, este seminario ha sido un faro de orientación vocacional, formando a jóvenes que sienten la llamada a servir a su pueblo como sacerdotes. Más de 130 jóvenes han sido ordenados sacerdotes desde el inicio del seminario mayor.
El camino continúa, actualmente casi cuarenta jóvenes están en proceso de formación, gracias en parte a la comunión de bienes. El acto de compartir no solo refuerza su compromiso con la vida religiosa, sino que también les enseña el valor de la comunidad y la importancia de dar sin esperar nada a cambio.
Estos jóvenes son los futuros pastores que atenderán a nuestras comunidades. Serán ellos quienes visiten a los enfermos, llevándoles consuelo y esperanza en medio de su sufrimiento, o acompañándolos en su paso a la casa del Padre.
Serán ellos quienes bauticen a nuestros hijos, marcando el comienzo de su viaje espiritual.
Prepararán a niños, jóvenes y adultos guiándolos a través de los ritos de la iniciación cristiana.
También acompañarán a los novios y a los matrimonios, proporcionando consejo y apoyo en su viaje conjunto antes y después de su inicio de vida en común.
Y estarán allí para ofrecer el sacramento de la confesión, ayudando a los fieles a buscar el perdón y la reconciliación.
El seminario Nuestra Señora de los Apóstoles no solo forma a los pastores; forma a los pastores que están dispuestos a dar la vida por su pueblo. A medida que celebramos este hito, miramos hacia el futuro con esperanza, sabiendo que la próxima generación de sacerdotes está siendo formada con amor, dedicación y un profundo sentido de servicio.
Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.
• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.
• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA
Orden de domiciliación de adeudo SEPA
Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución
Apellidos/Surname
NIF/ID Number
Domicilio/Address
CP/Postal Code
Nombre/Name
Teléfono/Phone
Población/City
Provincia/Región País/Country
Correo electrónico/e-mail
NÚMERO DE CUENTA IBAN
Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta
E S
Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre
Mes
Semestre Año
A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /
Arzobispado/Obispado de
Parroquia de Población de
De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)
Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.
www.paraquiensoy.com
www.portantos.es