NUESTRA IGLESIA
Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
DIÓCESIS DE CUENCA

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024
Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.
Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.
Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.
www.buscaentuinterior.es
os grandes teólogos medievales estructuraron el conjunto de sus obras sobre el eje exitus-reditus, «salida-retorno». Contemplaron, así, todos los seres como criaturas que han salido de las manos a Dios y que vuelven a él empujadas por su misma naturaleza. También los seres humanos fuimos creados por Dios, redimidos por Jesucristo, para retornar a Dios movidos por nuestra misma naturaleza y, sobre todo, por la fuerza del Espíritu. Todo lo creado fue, pues, «llamado», «convocado» por Dios a la existencia, y todo es igualmente «llamado» para alcanzar en él su plenitud y realización última, según el modo propio de ser de cada criatura.
Pero «todo fue hecho» por medio de la Palabra que es Cristo, y en Cristo todas las cosas son llamadas a volver a Dios, cada una, repito, según su propio ser. La realidad más profunda y última de todos los seres, del cielo y de la tierra, es la de haber sido «llamados»: la «vocación» en su sentido más amplio y universal. Desconocer esta realidad como punto de partida es letal a la hora de pensar a Dios, el hombre y el mundo. Concebir, pues, la propia existencia como «vocación» es un pensamiento «fundante», «básico». Conocernos es comprendernos como llamados. Descubrir «para qué» hemos sido llamados, creados, es vital para cada persona; «vital» porque condiciona toda
“ ”
Vocación y vocaciones, vocación universal y encarnación de la misma, es decir, vocación personal, van siempre y necesariamente de la mano. La primera solo se realiza en la segunda, y esta se enmarca necesariamente en aquella.
la vida, la «sitúa» adecuadamente. Dios, al crear al hombre, a todo hombre y mujer, nos llamó a ser uno en Cristo: «Nos predestinó a reproducir la imagen de su Hijo, para que él fuera el primogénito entre muchos hermanos. Y a los que predestinó los llamó...» (Rom 8,29-30). Esta es la vocación radical del hombre: llegar a ser parte del cuerpo de Cristo que es la Iglesia, de la que entramos a formar parte mediante el bautismo.
El mundo es el resultado de la Palabra de Dios que llama a la existencia a todo lo creado. Este es como la respuesta a esa Palabra. La existencia cristiana, la «vida en Cristo», es la respuesta, libre y debida, a la llamada de Dios a «ser en Cristo». En este contexto alcanzan su pleno sentido las distintas vocaciones en la Iglesia. Todas son modos peculiares, distintos, de encarnar la misma y única vocación a ser «uno en Cristo». Vocación de plenitud en el amor, de santidad, que cada uno hace realidad en fidelidad a la peculiar vocación que ha recibido: definida por el estado, condición personal, circunstancias externas, profesión, trabajo... Vocación y vocaciones, vocación universal y encarnación de la misma, es decir, vocación personal, van siempre y necesariamente de la mano. La primera solo se realiza en la segunda, y esta se enmarca necesariamente en aquella.
ACTIVIDAD
CELEBRATIVA
«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».
Papa Francisco
780 Bautizos
852 Primeras comuniones
1.166 Confirmaciones
208 Matrimonios
ACTIVIDAD
PASTORAL
«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».
Evangelii gaudium
178 Sacerdotes
168 Religiosas y religiosos
1
Diácono permanente
518
Catequistas
327
Parroquias
114 Monjas y monjes de clausura
12 Seminaristas
9 Monasterios
*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.
ACTIVIDAD
EDUCATIVA
«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».
Gravissimun educationis
6
Centros católicos concertados
2.527
Alumnos en los centros concertados
42
Trabajadores en los centros
172
Personal docente en los centros
«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».
Papa Francisco
75
Misioneros
«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»
Gaudium et spes
43
Bienes inmuebles de interés cultural
26
Proyectos de construcción y rehabilitación
11
Fiestas religiosas de interés turístico regional, nacional e internacional
«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».
Conferencia Episcopal Española
27
Centros para mitigar la pobreza
Personas atendidas: 2.016
12 1
Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad
Personas atendidas: 752
Centro para la defensa de la vida y la familia
Personas atendidas: 64
1
Centro para promover el trabajo
Personas atendidas: 712
242
Voluntarios de Cáritas
Personas atendidas, beneficiadas: 10.896
35
Voluntarios de Manos Unidas
4
Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo
Valor: 83.911 €
Personas atendidas: 57.015
Personas beneficiadas directas o indirectas: 21.015
3.544
asistidas en la diócesis en
42
Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.
Aportaciones de los fieles 2.109.669,86 €
Colectas parroquiales
Suscripciones
Colectas para instituciones de la Iglesia
Otros ingresos de los fieles 1.343.437,13 € 64.344,93 € 80.800,35 € 621.087,45 €
Ingresos de patrimonio y otras actividades 2.659.651,57 €
Alquileres inmuebles
Financieros
Actividades económicas 165.006,22 € 170.906,38 € 2.323.738,97 € Otros ingresos corrientes 2.785.117,21 €
Ingresos por servicios
Subvenciones públicas corrientes
Ingresos de instituciones diocesanas 1.010.014,77 € 1.368.008,87 € 407.093,57 €
¿Quién quiere ser original? La Delegación Diocesana de Pastoral Vocacional, Juvenil y Universitaria de la diócesis de Cuenca, junto con nuestro seminario en salida, se atrevió en enero de 2023 con la propuesta de un musical sobre Carlo Acutis: Original, el paso de Carlo
Un musical made in Cuenca que nos enseña cómo este joven italiano, a las puertas de su canonización quizá en el próximo Jubileo de los jóvenes, en 2025, acompasó su paso a los planes de Dios, y ofreció su vida por una fulminante leucemia aguda en 2006.
La gira arrancó en noviembre desde Cuenca y, con vocación misionera, ha acercado a Carlo a casi 7.000
personas en llenos absolutos y llega ahora a las diócesis de Orihuela-Alicante, Plasencia y muchas más —¡qué oportunidad para el Jubileo 2025!—.
Todo novedad: guion, composiciones, escenografía, coreografías… toda una experiencia de Iglesia, de comunidad de 140 personas al servicio de la misión por Carlo, por Jesús eucaristía y por la única mujer de la vida de Carlo, la Virgen María.
A través de varias escenas, conocemos a un Carlo entusiasta de la eucaristía, su autopista hasta el cielo, un chico simpático, implicado en su parroquia, líder de la fe sin complejos, enamorado de la Virgen y amigo de los preferidos del Señor, los pobres. También asistimos al cambio de paso que le pide el Señor y a su propio Triduo pascual hasta el cielo.
El musical ha conseguido su objetivo: «Ser una obra y un instrumento de evangelización al servicio de la Iglesia para proclamar el Evangelio y para contagiar el deseo de santidad a todos», como declara su director, José Antonio Fernández.
Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.
• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.
• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA
Orden de domiciliación de adeudo SEPA
Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución
Apellidos/Surname
NIF/ID Number
Domicilio/Address
CP/Postal Code
Nombre/Name
Teléfono/Phone
Población/City
Provincia/Región País/Country
Correo electrónico/e-mail
NÚMERO DE CUENTA IBAN
Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta
E S
Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre
Mes
Semestre Año
A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /
Arzobispado/Obispado de
Parroquia de Población de
De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)
Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.
www.paraquiensoy.com
www.portantos.es