Nuestra Iglesia 2024. Diócesis de Coria-Cáceres

Page 1


NUESTRA IGLESIA

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024

DIÓCESIS DE CORIA-CÁCERES

UNA «LLAMADA» QUE CAMBIA VIDAS

Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.

Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.

Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.

www.buscaentuinterior.es

Llamados para la misión

Un buen grupo de personas de nuestra diócesis va a participar en el Congreso de vocaciones «Asamblea de llamados para la misión» que se celebrará en Madrid los días 7 al 9 de febrero. Ya lo estamos preparando intensamente. El objetivo es crear en nuestra Iglesia diocesana un servicio de pastoral vocacional que anime la vida como vocación: las etapas de la vida, el matrimonio, el servicio del trabajo, el compromiso social y político, los voluntarios, la especial consagración, los ministerios en la Iglesia, los misioneros… Todos somos llamados a ser discípulos misioneros.

† Jesús Pulido Arriero Obispo de Coria-Cáceres

En el cambio de época que nos ha tocado vivir, el Señor espera que la Iglesia salga por los caminos del mundo a anunciar el Evangelio a todos compartiendo el camino de la vida, las alegrías y las tristezas. Que no se quede encerrada esperando el «santo advenimiento». Como en los primeros siglos, también hoy los cristianos no nacen, se hacen.

El papa Francisco nos invita a una conversión pastoral «capaz de transformarlo todo, para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y toda estructura eclesial se convierta en un cauce adecuado para la evangelización del mundo actual más que para la autopreservación» (EG 27). Pero sobre todo es necesaria una conversión personal para que todos participemos en la misión.

La Iglesia no es una comunidad solo de santos, sino también de pecadores. La Iglesia de «puertas abiertas» es una comunidad de llamados a la santidad, a la misión, al reino prometido. Lo que nos une es que todos somos llamados a recorrer juntos el camino que nos lleva a Dios.

La respuesta a la vocación nos permite descubrir la vida como un don que nunca pierde su carácter oblativo. La construcción del ser humano no se reduce a la autorrealización individual, sino que incluye la donación personal. Hemos sido creados para el amor a los débiles y no para la supervivencia de los más fuertes.

La fe en Dios se traduce en amor al prójimo. La pregunta creyente «Señor, ¿qué quieres de mí?» no puede prescindir de la cuestión social «¿para quién soy yo?». Todos tenemos esta vocación a «ser para los demás», a «hacernos cargo» los unos de los otros. Eso es ser prójimo como el buen samaritano.

Este año, el Día de la Iglesia Diocesana nos invita a descubrirnos como comunidad de llamados, a comprometernos, según la vocación que cada uno hemos recibido, en la misión de llevar el Evangelio hasta los extremos del mundo, hasta los rincones más oscuros de la sociedad, hasta las periferias de quienes se quedan al borde del camino.

Ser Iglesia diocesana no consiste solo en colaborar económicamente en este día. Sobre todo, consiste en encontrar el lugar que corresponde a cada uno en el cuerpo de Cristo, el carisma personal que nos convierte en piedras vivas del templo del Espíritu y en ponerse al servicio del pueblo santo de Dios.

Con mi bendición.

La Iglesia en Coria-Cáceres*

ACTIVIDAD

CELEBRATIVA

«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».

Papa Francisco

923

Bautizos

1.122

Primeras comuniones

710

Confirmaciones

229

Matrimonios

ACTIVIDAD

PASTORAL

«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».

Evangelii gaudium

112

Sacerdotes

133

Religiosas y religiosos

10

Diáconos permanentes

674

Catequistas

160

Parroquias

68

Monjas y monjes de clausura

12

Seminaristas

7

Monasterios

*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.

ACTIVIDAD EDUCATIVA

«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».

Gravissimun educationis

10

Centros católicos concertados

3.383

Alumnos en los centros concertados

40

Trabajadores en los centros

275

Personal docente en los centros

«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».

Papa Francisco

87

Misioneros

3

Familias en misión

ACTIVIDAD

CULTURAL

«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»

Gaudium et spes

42

Bienes inmuebles de interés cultural

5

Proyectos de construcción y rehabilitación

6

Fiestas religiosas de interés turístico regional, nacional e internacional

ACTIVIDAD

CARITATIVA Y ASISTENCIAL

«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».

Conferencia Episcopal Española

Centros para mitigar la pobreza

Personas atendidas: 2.278

Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad

Personas atendidas: 559

2

Centros para la defensa de la vida y la familia

Personas atendidas: 279

2 1

Centro de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos

Personas atendidas: 390

87 11 1

Centro de rehabilitación para drogodependientes

Personas atendidas: 197

Centros para promover el trabajo

Personas atendidas: 546

701

Voluntarios de Cáritas

Participantes: 1.825

Beneficiarios: 2.898

23 2

Voluntarios de Manos Unidas

Beneficiarios directos: 28.298

Beneficiarios indirectos: 50.000

Proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo Importe: 157.377 €

4.249

personas

asistidas en la diócesis en

104

centros

Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.

INGRESOS

Aportaciones de los fieles

(Colectas parroquiales, suscripciones, colectas para instituciones de la Iglesia,otros ingresos de los fieles)

Asignación tributaria

(Fondo Común Interdiocesano)

Ingresos de patrimonio y otras actividades

(Alquileres de inmuebles, ingresos financieros, actividades económicas)

Otros ingresos corrientes

(Ingresos por servicios, subvenciones públicas corrientes, ingresos de instituciones diocesanas)

Ingresos extraordinarios

(Enajenaciones de patrimonio, otros ingresos extraordinarios)

Necesidad de financiación

501.139,51 € 108.232,02 € 1.048.429,70 € 361.304,08 € 2.479.535,37 € 1.999.101,91 € 6.497.742,59 €

(Actividades pastorales, actividades asistenciales, ayuda a la Iglesia universal, otras entregas a instituciones diocesanas)

Retribución del clero

(Sueldos, Seguridad Social y otras prestaciones sociales)

Retribución del personal seglar

(Salarios y Seguridad Social)

Aportaciones a los centros de formación

(Seminario, colegios, otros)

Conservación de edificios y gastos de funcionamiento

4.225.779,4€ 13,33 % 23,12 % 11,41 % 3,57 % 36,34 %

Acciones pastorales y asistenciales 2.361.361,77 € 232.032,15 € 741.529,72 € 1.502.215,93 € 865.647,42 €

Gastos extraordinarios (Nuevas construcciones, programas de rehabilitación, otros gastos extraordinarios)

TOTAL GASTOS 12,23 %

794.955,60 €

6.497.742,59 €

ACTUALIDAD

Embarcarse a la misión es cuestión de fe

Jesús Acedo, misionero diocesano, es el pequeño de una familia creyente de 8 hermanos y siente inquietud por la misión desde su infancia. «A veces me planteo que ojalá lo hubiera hecho antes».

Jesús estuvo en Honduras con Ocasha, una experiencia que describe como «tan buena que hay que repetir». A pesar de los numerosos problemas enfrentados, incluyendo la pandemia de covid-19, Jesús se muestra optimista y agradecido. «Yo me contagié allí, pero fui asintomático. Y vives muchos problemas diarios porque es otra realidad, y mucho más dura que la de España... Pero se van solucionando como

se puede y confiando en Dios», explica.

Lo que más le impresionó fue la «fuerza» de muchos chicos y chicas: «A pesar de llevar en la mochila lo que llevan, historias donde la realidad supera a la ficción, siguen felices y luchando, intentando conseguir una vida digna. Siguen queriendo estudiar a pesar de todos los problemas que hay, te dan lecciones ellos a ti cada día».

La fe es el motor que impulsa a Jesús a dejar su vida en España y embarcarse en la misión. Además, destaca la importancia de la oración y la colaboración económica a través de la Delegación de Misiones para apoyar su labor.

«El cambio de las comodidades que tenemos aquí en España comparado con aquello es enorme. Jamás en mi vida he tenido menos dinero, lo justito para comprarte pasta de dientes o gel». Y sentencia: «Les damos importancia a tantas cosas que no la tienen… La vida es mucho más sencilla. Allí, aunque la vida sea mucho más complicada, a la vez también es mucho más sencilla. Allí con muy poquito, he sido muy feliz».

Jesús Acedo, misionero diocesano.

EL BIEN QUE HAGAS TE SERÁ DEVUELTO

Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.

• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.

• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA

Orden de domiciliación de adeudo SEPA

Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución

Apellidos/Surname

NIF/ID Number

Domicilio/Address

CP/Postal Code

Nombre/Name

Teléfono/Phone

Población/City

Provincia/Región País/Country

Correo electrónico/e-mail

NÚMERO DE CUENTA IBAN

Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta

E S

Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre

Mes

Semestre Año

A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /

Arzobispado/Obispado de

Parroquia de Población de

FIRMA DEL SUSCRIPTOR

De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)

Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.

www.paraquiensoy.com

www.portantos.es

www.diocesiscoriacaceres.org

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.