Nuestra Iglesia 2024. Diócesis de Barbastro-Monzón

Page 1


NUESTRA IGLESIA

Día de la Iglesia Diocesana · Noviembre 2024

UNA «LLAMADA» QUE CAMBIA VIDAS

Todos hemos sido creados por Dios con un propósito.

Descubrir y responder a esa «llamada» resulta transformador e invita a vivir con autenticidad, compromiso y plenitud.

Esta publicación muestra el alcance en nuestra diócesis de la misión compartida por todo el pueblo de Dios, cada uno desde su propia vocación, al servicio de la Iglesia y de la sociedad.

www.buscaentuinterior.es

Vocacionalizar nuestra diócesis

En la diócesis de Barbastro-Monzón estamos embarcados en una misión apasionante, de vital importancia, a la que hemos señalado como un objetivo pastoral marco: vocacionalizar nuestra comunidad. Tal y como se recogió en el último Consejo Diocesano de Pastoral, queremos propiciar espacios de encuentro para fortalecer el compromiso bautismal y vivir la vocación específica a la que hemos sido llamados (laical, consagrada y sacerdotal) con sentido de sinodalidad y fortaleciendo el quehacer diocesano en todos los ámbitos de la pastoral.

† Ángel Javier Pérez Pueyo Obispo de Barbastro-Monzón

Pretendemos vocacionalizar todos los ámbitos pastorales diocesanos para vivir el bautismo como lo que es: una llamada del Señor a seguirlo. Cada uno, desde donde considere que ha de dar respuesta a esa llamada, con su vocación específica. Porque cada uno de nosotros, desde nuestra singularidad y diversidad, está llamado a descubrir y desarrollar su vocación personal, contribuyendo así al crecimiento espiritual y pastoral de nuestra diócesis. Como sacerdote, consagrado o consagrada o seglar.

Señor, ¿desde dónde quieres que te sirva? A esa pregunta hemos de dar una respuesta individual, desde la vocación, don de Dios, como invitación a vivir plenamente nuestra fe y a servir a los demás. En este proceso resulta esencial que cada miembro de nuestra comunidad se sienta apoyado y acompañado, fomentando un ambiente de discer-

nimiento y oración en el que sea posible que cada persona pueda escuchar la voz de Dios y responder con generosidad y valentía.

Nuestras delegaciones diocesanas trabajan para ofrecer espacios de formación continua, tanto para los laicos como para los religiosos y sacerdotes, que les permitan crecer en su fe y en su capacidad de servicio. Al mismo tiempo, es esencial que cultivemos una actitud de escucha y acompañamiento, donde cada persona se sienta apoyada en su camino vocacional. En definitiva, para que nadie se pierda.

En esta tarea, todo somos, más que responsables, corresponsables; responsables unos con otros, unos de los otros y unos para los otros. Y no estoy hablando únicamente de una corresponsabilidad económica, por mucho que esta sea ciertamente necesaria para el sostenimiento de nuestras parroquias y obras pastorales.

La corresponsabilidad a la que estamos llamados es, ante todo, pastoral e implica un compromiso activo y consciente con la misión de la Iglesia. Nos invita a ser protagonistas en la evangelización, en la catequesis, en la liturgia y en todas las áreas de la vida parroquial. Es un llamado a trabajar juntos, en comunión, para construir una Iglesia viva y dinámica, donde cada persona se sienta valorada y escuchada.

Vivimos un tiempo de gracia y oportunidad para nuestra diócesis. Confiemos en la guía del Espíritu Santo y en la intercesión de nuestra Madre, la Virgen María, para que cada unos de nosotros, desde su vocación particular, contribuya al crecimiento y sostenimiento de esta Iglesia diocesana, viviendo plenamente nuestra fe y sirviendo con amor y dedicación.

Con mi afecto y bendición.

La Iglesia en Barbastro-Monzón*

ACTIVIDAD

CELEBRATIVA

«Los sacramentos expresan y realizan una eficaz y profunda comunión entre nosotros, porque en ellos encontramos a Cristo salvador, y por él, a nuestros hermanos en la fe».

Papa Francisco

ACTIVIDAD

PASTORAL

«La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del pastor y de la comunidad».

Evangelii gaudium

Religiosas y religiosos

Monjas y monjes de clausura 3 Monasterios

*Los datos que aparecen en esta publicación son datos provisionales facilitados por la diócesis, correspondientes al año 2023.

ACTIVIDAD

EDUCATIVA

«El deber de la educación corresponde a la Iglesia no solo porque debe ser reconocida como sociedad humana capaz de educar, sino, sobre todo, porque tiene el deber de anunciar a todos los hombres el camino de la salvación, de comunicar a los creyentes la vida de Cristo y de ayudarles con atención constante para que puedan lograr la plenitud de esta vida».

Gravissimun educationis

15 Centros católicos concertados

2.165 Alumnos en los centros concertados

ACTIVIDAD EVANGELIZADORA

«El anuncio del Evangelio, por tanto, se realiza solo en la fuerza del Espíritu, que precede a los misioneros y prepara los corazones: él es “el motor de la evangelización”».

Papa Francisco

33 Misioneros

ACTIVIDAD

CULTURAL

«La Iglesia ha contribuido en gran medida al progreso de la cultura, pero, por razones históricas, no siempre ha sido fácil compaginar la cultura con la formación cristiana»

Gaudium et spes

28 Bienes inmuebles de interés cultural

6

Proyectos de construcción y rehabilitación

5 Fiestas religiosas de interés turístico nacional y regional

ACTIVIDAD

CARITATIVA Y ASISTENCIAL

«Allí donde se haga presente la Iglesia, los pobres han de sentirse en su casa, en ella han de tener un lugar privilegiado, pues en el banquete sagrado se celebra ya la esperanza de los pobres que cantan con María las maravillas de Dios en la historia».

Conferencia Episcopal Española

Centros para mitigar la pobreza

Personas atendidas: 5.795

Casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad

Personas atendidas: 145

17 3 4 10 1 1

Centro de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos

Personas atendidas: 125

Centro de menores y jóvenes, y otros centros para la tutela de la infancia

Personas atendidas: 1.011

Centros para la promoción de la mujer y para víctimas de violencia

Personas atendidas: 447

Centros para promover el trabajo

Personas atendidas: 980

301

Voluntarios de Cáritas

1

Proyecto de cooperación al desarrollo en el mundo

59

Voluntarios de Manos Unidas

14.298

personas

asistidas en la diócesis en

36

centros

Los centros que figuran en estas páginas son una selección, por lo que el número total de personas atendidas es mayor al de la suma de los datos desglosados.

Cuenta de resultados de la diócesis de Barbastro-Monzón. Año 2023

ACTUALIDAD

Las unidades pastorales constituyen instrumentos de comunión para la misión

Cuatro arciprestazgos y ocho unidades pastorales articulan geográficamente, pero también pastoralmente, nuestra diócesis. En ella, y conforme a esa imagen de «gran y única orquesta» como sueño de nuestro obispo, nos agrupamos en tres grandes familias: laicos, consagrados y ministros ordenados (como si de cuerda, viento y percusión se tratase).

Las unidades pastorales constituyen instrumentos de comunión para la misión, como casi literalmente titulaba la carta pastoral conjunta de los obispos aragoneses en 2016. Y esos instrumentos ya están funcionando en Barbastro-Monzón, afinando las armonías, en la renovada conciencia de comunidad de un territorio extenso, disperso y rural. Así, las

unidades pastorales reproducen el esquema diocesano en el que las dimensiones de la evangelización –anuncio, celebración, caridad y comunión– se viven con intensidad y se irradian hacia todos los rincones de esta parte oriental de la provincia de Huesca.

¿Para qué las unidades pastorales?

En palabras de nuestro obispo, para que «nadie se pierda», a la vez que, a todos los rincones de nuestra diócesis, a todas las personas de nuestros pueblos, llegue y a nadie le falte «el pan de la Palabra y la caricia de la ternura de Dios», por mediación de su Iglesia. Al frente de cada una de ellas, nuestros sacerdotes en comunión; junto a ellos, consagrados y seglares trabajando en equipo, con los animadores de la comunidad como estrechos colaboradores y el resto de los diferentes agentes de pastoral formando parte y haciendo realidad la misión pastoral y evangelizadora en esta diócesis milenaria, misionera, martirial y mariana.

EL BIEN QUE HAGAS TE SERÁ DEVUELTO

Con la nueva ley de mecenazgo, puedes recuperar hasta el 80 % de los donativos a tu parroquia.

• Cuando donas hasta 250 €, te deduces hasta un 80 %.

• A partir de 250 €, te deduces hasta un 40 % o hasta un 45 % si el donativo es recurrente.

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN PERIÓDICA A FAVOR DE LA IGLESIA CATÓLICA

Orden de domiciliación de adeudo SEPA

Mediante la firma de esta orden de domiciliación, el suscriptor autoriza al Arzobispado/Obispado o a la parroquia a enviar al banco del suscriptor esta orden para que carguen en la cuenta la cantidad señalada El suscriptor podrá solicitar la devolución

Apellidos/Surname

NIF/ID Number

Domicilio/Address

CP/Postal Code

Nombre/Name

Teléfono/Phone

Población/City

Provincia/Región País/Country

Correo electrónico/e-mail

NÚMERO DE CUENTA IBAN

Código europeo Banco Sucursal Dígito control Número de cuenta

E S

Se suscribe con la cantidad de euros al Trimestre

Mes

Semestre Año

A favor del sostenimiento de la Iglesia católica, deseando colaborar desde hoy / /

Arzobispado/Obispado de

Parroquia de Población de

FIRMA DEL SUSCRIPTOR

De conformidad con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el suscriptor presta su consentimiento expreso para la incorporación de sus datos a los ficheros, automatizados o no, del Arzobispado /Obispado o de la parroquia elegida Los datos del suscriptor en ningún caso serán cedidos a otras entidades, pudiendo este ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito al responsable del fichero Boletín de suscripción adaptado a la normativa Adendos SEPA (zona única de pagos)

Una gran fiesta de la Iglesia para visibilizar que el Señor sigue llamando e impulsar en las diócesis un servicio que anime la vida vivida como vocación.

www.paraquiensoy.com

www.portantos.es www.diocesisbarbastromonzon.org

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nuestra Iglesia 2024. Diócesis de Barbastro-Monzón by Portantos Programa para el sostenimiento económico de la Iglesia - Issuu