Lineamientos alternativos- TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

Page 1

UNIVERSIDADNACIONALDELOJA FACULTADDELAEDUCACIÓN,ELARTEYLA COMUNICACIÓN CARRERADEEDUCACIÓNBÁSICA AUTORA: BetancourtMoncayoXimenaMercedes LOJA-ECUADOR 2022

Hoy elaboramos:

DIVERSIFICACIÓN DEMATERIALES DIDÁCTICOSPARAELAPRENDIZAJEDE LASOPERACIONESBÁSICASENCUARTO GRADO

- Presentación

El uso de los materiales didácticos es fundamental para el desarrollo de actividades matemáticas y permite que las clases sean motivadoras, innovadoras e interactivas, de la misma manera, el estudiante muestra interés por aprender y resolver con facilidad las actividadesplanteadasporladocente.

El objetivo de enseñar matemáticas desde que nuestros alumnos y alumnas entran en los centros educativos es conseguir queseancapacesderesolverproblemasporsísolos;ynome refiero solo a problemas matemáticos, si no a cualquier tipoderetoqueseencuentrenensus vidas.

La presente guía tiene como propósito plantear nuevos materiales didácticos necesarios para la enseñanza de la suma, resta, multiplicación y división, permitiendo que la docente los utilice para la clase de Matemática facilitando la comprensión de los contenidos propuestos, sinperderelinterésdeaprender.

- ObjetivoGeneral

a. Plantear materiales didácticos para el aprendizaje de las operaciones básicas en el cuarto grado “B” Unidad Educativa “JoséÁngelPalacio”.

-
Título

MaterialesMANIPULATIVOS

¿Quéesunmaterialmanipulativo?

Jiménez (2010) define el material manipulativo como un conjunto de recursos y materiales mediante los cuales los alumnos pueden representar la información a través de operaciones motoras o acciones adecuadas para alcanzar resultados.

¿Paraquésirveelmaterialmanipulativo?

Los materiales manipulativos sonunaexcelenteapuesta para la adquisición de habilidades y destrezas en relación al aprendizajedelalenguaextranjerainglesay lograr así un aprendizaje significativo en el cual, los alumnos tengan un papel activo y sean partícipes de su propioaprendizaje.

¿Ejemplos de materiales manipulativos para enseñar lasoperacionesbásicas?

- Paraenseñarlasumayresta.

a. Lasregletasnuméricas

¿Quéesunaregletanumérica?

Las regletas son unmaterialmanipulativocon el que se pueden trabajar varias áreas de las matemáticas y que ayudan a desarrollar muchas capacidades del pensamiento lógico-matemático. Las puedes utilizar para quelosniñosaprendansobre:lacantidad.

Utilidaddedichomaterial:

Para trabajar la suma, podemos realizar con las regletas una especie de cuadro. Por ejemplo, para empezar pondremos el número 7 que viene representado por la regleta negra con 7 agujeros, a continuación pondremos la regleta rosa con 4 agujeros máslaregletaverdeclaritocon 3 agujeros, luego la regleta con amarilla con 5 agujeros más la regleta roja con 2 agujeros y así hasta terminar todas las posibilidades de crear el 7 con las regletas. Puedes jugar a “eliminar” una línea del cuadro para que así el niño diga en voz alta la

combinación quesuma7,yactoseguidopodráautocorregirsecolocandolasregletasyviendo sisobranofaltan.

Para aprender a restar seguiremos el mismo método que en la suma, es decir, crearemos un cuadro con las regletas alrededor de un cierto número, pero conladiferenciadequeestavez le pediremos al niño que quite una de las regletas y nos diga cuánto queda. Por ejemplo, siguiendo el ejemplo anterior, si tenemos una regleta de 1 y una de 6 que forman 7, y le pedimosalniñoquequite,porejemplo,laregletablanca,tendráquedecirquequedan6.

b. Elábaco

¿Quéesunábaco?

Un ábaco es un artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones).Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolasmovibles,útiltambiénparaenseñarestoscálculossimples. El ábaco, además, ayuda a fomentar la creatividad y lamemoria de los estudiantes, que también mejoran su capacidad de concentración, orientación espacial, formación de conceptos, resolucióndeproblemas.

Utilidaddedichomaterial:

Para sumar con el ábaco tan solo tendremos que colocar todas las bolas hacia la izquierda y, cuando queramos sumar, tendremos que ir moviendo las bolas hacia la derecha, de este modo, será muy fácil poder calcular el total.

Cuando en el ábaco tenemos querealizaralgunaoperación donde necesitamos sumar en una columna entre una y cuatro fichas y tenemos disponible en esa misma columna lafichadel5.

c. Labasede10

¿Quéesunabasede10?

Se trata de un recurso didáctico que permite comprender y visualizar de forma concreta el sistema de numeración decimal. También sirve para realizar operaciones matemáticas con números reales de forma muy visual (suma, resta, multiplicación, divisiónyraícescuadradashasta999).

Utilidaddedichomaterial:

Si tienes en cuenta que sumar significaunirvarios elementos, ya sean unidades, decenas o centenas, este material permite ver esto en la práctica. Para hacer esta operación de forma visual más sencilla es pertinente ordenar por columnas el espacio de trabajo, colocando en cada una los distintos órdenesdemagnitudquecomponenlosnúmeros.

Hacer sumas o restas con este material, permite concretamente ver qué estás haciendo, cuando sumas números; de esta forma, es fácil comprender de dónde sale el algoritmo de la suma (Sumar los números de una columna, colocar el número abajo y repetir la operación con la siguientecolumna)Enlugarderepetirlomecánicamentesinsaberelporqué.

d. LaMáquinadesumasyrestas

¿Quéesunamáquinadesumasyrestas?

La Máquina de sumar es un recurso pensado para niñosyniñasde Nivel Inicial y aquellos que comienzan la Primaria o tienen dificultades para realizar sumas de pocas cifras. Les ayuda a ser lógicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada para el pensamiento, la crítica y la abstracción. Las matemáticas configuran actitudes y valores en los alumnos pues garantizan una solidez en sus fundamentos, seguridad en los procedimientos y confianzaenlosresultadosobtenidos.

La suma se debe enseñar a partir de objetos reales con los que tiene contacto elalumno,por ejemplo lápices, canicas, balones, muñecas, etc. Para comenzar lo primero es discriminar y reconocerlosnúmerosdel0al9,paraempezaracontar.

Utilidaddedichomaterial:

En general, la máquina de sumar, está compuesta por dos tubos o vasos que se conectan con un recipiente. Para usarla se le indica al niño dos cantidades asumar.Enuna primera instancia, de forma oral y, en actividades posteriores,medianteuncálculoescrito.

Los niños deben colocarlaprimeracantidaddeobjetosen un tubo y laotraenelotro.Posteriormenteseenfrentanal desafío de anticipar cuál será el resultado y de verificar medianteelconteototal.

e. Elanilladodenúmeros

El anillado de números es un material en cartulina plastificada, contiene en el anverso, en orden alfabético, todas las letras del abecedario en letra de imprenta, mientras al reverso están: los números del 0 al 9, la representación de los números del 1 al 99 enbase10,representaciones monetarias (billetes/monedas), diferentes símbolos de operadores matemáticos como +, -, =, >, <. Además, contiene una serie de imágenes de objetos para actividades lúdicas relacionadasconelmanejodeldinero.

Utilidaddedichomaterial:

El anillado puede usarse en forma individual posibilitando al estudiante avanzar a su ritmo; también pueden usarlo en parejas o grupos para fomentar el trabajo cooperativo. El material refuerza la comprensión de los conceptos abstractos como cantidad, número; las relaciones mayor que, menor que, igual a; las operaciones matemáticas de adición y sustracción y las representaciones monetarias. El anillado permitetrabajarcondiversascantidadesysímbolos, facilitando así la representación de las relaciones “mayor que”, “menor que”, “igual a”, utilizandolossímbolosmatemáticospararepresentarestasrelaciones.

f. Lataptana

¿Quéeslataptana?

La taptana, también llamada ordenador de números, es un invento de los antiguos pueblos del Ecuador y su descubrimiento ha permitido que el mundoreconozcaelavancematemáticodenuestrospueblosancestrales.

Utilidaddedichomaterial:

El niño deberá identificar órdenes dentro del numeral; así, procederá a colocar un mullo o semilla en cada agujero delacolumnacorrespondiente contando desde abajo hacia arriba hasta representar la cantidad de cada orden 9 (unidades, decenas, centenas o unidades de mil). Así, cada semilla colocada en un agujero verdecorresponderáaunaunidad,lasquesecolocanenlosagujeros azules corresponderán a las decenas: enlosrojos,alas centenasy;enlosanillosamarillos,a lasunidadesdemil.(SalasA.,Carrillo,Solózano,Paredes,yMogollón,2011,pp45-46).

- Paraenseñarlamultiplicación.

a. EltablerodeMontessori

Un tablero Montessori es un juguete especialmente diseñado para que los niñosdesarrollenciertashabilidades.

Las más comunes son la creatividad, la resolución de problemas, la lógica y la motricidad fina.Coneltablerode la multiplicación Montessori, aparte de adquirir agilidad con las operaciones matemáticas también aprenderá a que: Un número multiplicado por sí mismo forma un cuadrado geométrico.

.Utilidaddedichomaterial:

Consiste en un tablero casi-perforado en el que se van colocando perlas rojas. El número de madera que se introduce en la ventana, seráelnúmero quevamosamultiplicar,ylaficharojanosindicacuántasvecesloponemos.

b. BingodelaMultiplicación

¿Quéesunbingodemultiplicar?

Usar el bingo en educación es una oportunidad excepcional para plantear, en base a esa gamificacióntanenaugeenlosúltimostiempos.

El funcionamiento del bingo tradicional consisteen ir marcando en nuestro cartón los números que, aleatoriamente, van surgiendo encadamomento.El primero que haga línea gana un premio menor; el que complete el cartón al completo, gana elpremio mayor.El profesor saca una bola y cada número tiene asociado una pregunta con operaciones matemáticasquedanunresultado.

Utilidaddedichomaterial:

Una vez sacada la bola numerada se lee la pregunta matemática y los alumnos calculen mentalmente el resultado y ponen una ficha encima del número resultado si está en su cartón. Asípues,usarunbingo en educación puede tener varios y diversos objetivos. Por ejemplo, podemos hacer que los objetivos de nuestraclaseseanlossiguientes:

- Darlarespuestacorrectaaunejercicioplanteadoporelprofesor

- Ayudarauncompañeroaentenderundeterminadoconcepto.

- Saliralapizarraaexplicarunejercicio.

- Completarundeterminadotema.

- Organizarlosapuntes,utilizandocoloresdiferentesparatítulos,enunciados,etc.

- Utilizarbolígrafoenvezdelápizenclase.

- Nonecesitarlagomadeborrarduranteundíaentero.

- Paraenseñarladivisión.

a. LacajaMackinder

Es un elemento metodológico con varias aplicaciones en las matemáticas.Ayudaaenseñarlas operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división.

Está formada por elementos muy básicos. Para formar puede utilizarse material de reciclaje o cualquier tipo de recipiente que sirva para colocar pequeños objetos que representen las unidades que seráncontadas.

Utilidaddedichomaterial:

En este caso, repartiremos en partes iguales una cantidad de elementos. Por ejemplo, para dividir 20 fichas en 5 cajas pequeñas estas se colocan enlacajacentral,ysevanrepartiendo en cajaspequeñasdetalformaqueencadacajaquedelamismacantidaddefichas.Alfinalse cuenta la cantidad de fichas que tiene cada caja para determinar el resultado; en este caso, cadaunatendrá4fichas.

b. Cuentosmatemáticos

El cuento permite realizar una educación transversal, donde se unan las matemáticas con los valores que aportan los cuentos;la lectura de un cuento despierta sentimientos de placer y permite construir una estructura lógica-matemática con gusto y entusiasmo.

Involucrar a los cuentos en la Matemáticaesunaformadivertida de enseñar, ya que los niños a su corta edad la imaginación y la creatividadseunenalaenseñanza.

Los Cuentos Matemáticos responden al ambicioso proyecto de desarrollar la competencia lectora del alumnado mediante la lectura electrónica de un relatoylabúsquedadepistasenlaWeb pararesolverlascuestionesmatemáticasqueenélseplantean.

Ejemplo:

- Clicparaimprimircuentos

- Pablitoylosnúmeros

- CuentosdeMatemáticas

MaterialesAUDIOVISUALES

¿Quéesunmaterialaudiovisual?

Los materiales audiovisuales son un conjunto de técnicas visuales y auditivas que apoyan la enseñanza, facilitando unamayorymásrápidacomprensióneinterpretación de las ideas. La eficiencia de los medios audiovisuales en la enseñanza se basa en la percepciónatravésdelossentidos.

Los medios audiovisuales son instrumentos tecnológicos que ayudan a presentar información mediante sistemas acústicos, ópticos o una mezcla de ambos, por lo quese consideran un recurso educativo muy importante ya que la mayor parte de la información que reciben las personas se realizaatravésdelsentidodelavista.

¿Paraquésirvenlosmaterialesaudiovisuales?

El objetivo de las ayudas audiovisuales es mejorar la capacidad del profesor para presentar la lección de forma sencilla, efectiva y fácil de entender para los alumnos.

El material audiovisual hace el aprendizaje más permanente ya que los estudiantes usan más de un sentido. Las diferentes características que posee esta herramienta permiten crear clases en línea (class), compartir y comparar resultados de cálculo duranteuntrabajogrupalyabordarlasmatemáticasenunescenariotecnológico.

¿Ejemplosdematerialesaudiovisualesparaenseñarlasoperacionesbásicas?

- Videoseducativos

El vídeo didáctico es muy útil en la clase y tiene una intención motivadora ya que más que transmitir información exhaustiva y sistematizadasobreeltema,pretendeabririnterrogantes, suscitar problemas, despertar el interés de los alumnos, inquietar, generar una dinámica participativaetc.

Esta utilización del vídeo como instrumento para el aprendizaje grupal e individual requiere que el profesor realice una guía que facilite al estudio el seguimiento del programa, los aspectos a los cuales le deben de prestar especial atención, y las actividades que son

aconsejables realizar después del visionado del programa.

En este último caso algunas de las actividades quepodránrealizarlos alumnos son las siguientes: realizar un resumen de los contenidos del vídeo, identificar las diferentes partes de contenidos que son presentados en el vídeo, realizar un análisis detallado de una secuencia, buscar en un diccionario la explicación de términos específicos, explicar los personajes que aparecen en la secuencia del vídeo, realizar esquemas de los contenidos del vídeo,buscarnuevosejemplosdentrodesucontexto,etc.

Un video educativo tiene como características principales: Fomentar la participación; bien a través del interés para investigar sobre un tema o bienparaestablecerdiscusiónconelfinde desarrollarlaobservaciónyelestudiocrítico.

- Presentaciones

Las presentaciones ayudan a educar a universitarios, científicos,profesionistas,ingenierosymás.Estaspersonas resuelven problemas locales y globales, inventan herramientas que cambian la vida, y ayudan a otros a superarlaadversidadyalcanzarsusobjetivos.

Cuando nos planteamos el uso educativo de las aplicaciones de la web 2.0, siempre nos encontramos con una interesante dicotomía de uso: podemos como docentes producirlas y mostrarlas a los alumnos, o bien, con resultado más enriquecedor, podemos instar a nuestros alumnos a producirlas y mostrarlas ellos mismos como actividad escolar. Esta dicotomía funciona tanto con las presentaciones, como con los mapas,losvídeos,lospodcastsolasimágenes.

La aplicación de la matemática juegaunpapelimportanteenlaplanificacióndelaeconomía, dirección de la producción, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, estudio de rendimientodeatletas,invadiendoaxialtodaslasáreasdelahumanidad.

Algunaspresentacionesenlínea:

- Lasuma:https://es.slideshare.net/karen310/la-suma-47128001

- Lasuma:https://adimir.org/power-point-sumas-y-restas/

- Laresta:https://es.slideshare.net/manrique58/resta-o-sustraccin

- Laresta:diapositivas_de_sumas_y_restas.html

- Lamultiplicación:https://es.slideshare.net/Ayelen123/ppt-multiplicacion

- Lamultiplicación:Multiplicación

- Ladivisión:https://es.slideshare.net/pepillete20/presentacin-divisin-6021585 - Ladivisión:introduccion-a-la-division-2-ep-presentacion

Materiales paraimprimir

- Cuadernillosdetrabajo a. Edufichas:Clicparadescargar b. Pasitoapasitosumayresta:Clicparadescargar c. Fichasdematemáticas:Clicparadescargar d. Materialparamaestrossumayresta:Clicparadescargar e. Matemáticasinclusivas:Clicparadescargar f. Cuadernillodelasmultiplicaciones:Clicparadescargar g. CuadernodeEjerciciosdelastablasdemultiplicar:Clicparadescargar h. Multiplicacionesdeunacifra:Clicparadescargar i. Actividadespararesolverconmultiplicaciones: Clicparadescargar j. Iniciaciónadividir:Clicparadescargar k. Cuadernodeejerciciosdedivisión:Clicparadescargar l. Cuadernillodelasdivisiones:Clipparadescargar m. Aprendeadividir:Clicparadescargar n. Multiplicarydividir: Clicparadescargar o. Sumaconnúmerosnaturales:Clipparadescargar p. Restaconnúmerosnaturales:Clicparadescargar q. Multiplicaciónconnúmerosnaturales:Clicparadescargar r. Divisionesconnúmerosnaturales:Clicparadescargar s. Fichasdesumasinllevada:Clicparadescargar t. Problemassumasyrestas:Clicparadescargar u. Cuadernillodeproblemasmatemáticos:Clicparadescargar v. Cuadernillodeoperacionesbásicas:Clicparadescargar

Nota: Los link lo direccionan a un Drive,luegodeelloustedenlapartesuperiorpresionaen laflechaqueseñalahaciaabajoyseledescargaraeldocumento.

Aplicacionesdeejerciciosmatemáticos ÁrbolABC

Linkdeingresoalaaplicación:Clicaquí MundoPrimaria

Linkdeingresoalaaplicación:Clicaquí Cokitos

Linkdeingresoalaaplicación:Clicaquí

Linkdeingresoalaaplicación:Clicaquí Pequeocio

Linkdeingresoalaaplicación:Clicaquí Poki

Linkdeingresoalaaplicación:Clicaquí

Cristic

Conclusiones

- La docente y estudiantes harán uso de los diferentes materiales didácticos para mejorar el aprendizaje en las operaciones básicas en el área de la Matemática, aplicándoloseneldesarrollodelaclasemotivando,incentivandoeinnovando.

- La docente utilizará estos materiales como medio de motivaciónparalacomprensión de los contenidos que se desarrollarán en la clase de Matemática sinperderelinterés delosestudiantesporaprender.

- Los materiales didácticos en el aprendizaje de las operaciones básicas permite quela personaqueaprendenopierdaelinterésderesolverlosejerciciosplanteados.

- Al elaborar materiales didácticos no solo estamos haciendo que el estudiante manipule los materiales, sino que haga uso de su creatividad e imaginación, será partícipedelaconstruccióndesupropioaprendizaje.

Bibliografía:

Jimenez,A.(2010).Materialmanipulativo.

https://sites.google.com/site/mediosenzaaprenlmf/medios-manipulativos Sandoval,J.(s/f).MediosAudiovisuales. https://sites.google.com/site/portafoliojordanamhpete/medios-de-ensenanza-aprendizaje/medi os-audiovisuales

Edufichas.(2013).Cuadernodetablasdemultiplicar. https://www.edufichas.com/tablas-de-multiplicar/ Materialparamaestros.(s/f).Cuadernillodesumasyrestas. https://materialparamaestros.com/cuadernillosPDF/Cuadernillo%20de%20sumas%20y%20re stas.pdf

Juegosinteractivos.

- https://arbolabc.com/ - https://www.mundoprimaria.com/ - https://www.pequeocio.com/ - https://www.cokitos.com/ - https://poki.com/es - http://www.cristic.com/

Índicedecontenidos

Portada……………………………………………………………………………………….64

Título……………………………………………………………………………………..….66 Presentación………………………………………………………………………………....66

Objetivo…………………………………………………………………………………...…66 Materialesmanipulativos……………………………………………………………….…...67

Paraenseñarlasumayresta………………………………………………………………...67 Paraenseñarlamultiplicación……………………………………………………………….71

Paraenseñarladivisión……………………………………………………………...………72 Materialesaudiovisuales…………………………………………………………..………...73

Materialesparaimprimir………………………………………………………….…………76 Aplicacionesdeejerciciosmatemáticos……………………………………………………..77

Conclusiones………………………………………………………………………………...79 Bibliografía……………………………………………………………………………….....80 Índicedecontenidos………………………………………………………………………....81

"Aprendo,haygrandesdesafíosymesientobienhaciéndolo.Conseguíestaenorme fortunaconmitrabajo...,ynocreoquedárselaamishijosfuerabuenoparaellos,o buenoparalasociedad"(BillGates)

Las matemáticas tienen belleza y romance. El mundo de las matemáticas no es un lugar aburrido en el que estar. Es un lugar extraordinario; merece la pena pasar el tiempo allí. – Marcus du Sautoy

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.