4
Julio 2022
EL ORIGEN
CULTURA
La Guajira, un destino que enamora
Fotografías: Angie Díaz García
de los propósitos es reactivar la conectividad aérea entre Riohacha y las islas del Caribe, para lo cual se presentaron las bondades a un grupo de nuevos empresarios en un encuentro que se realizó en Barranquilla”).
Escrito por: Angie Diaz García
C
una del Fénix del Caribe, su capital Riohacha con riquezas ocultas en esta olvidada región del país, donde encontrarás extensas playas, un multiculturalismo sorprendente, liderado por la cultura Wayuu, con espectaculares paisajes con ríos rodeados de manglares, un destino dispuesto a que el turista pueda disfrutar del sonido de la punta de Colombia con diversidad de flora y fauna y una mezcla entre la melodía de un acordeón y el cardenal guajiro ave insignia de La Guajira. La importante cultura Wayúu y sus representativas rancherías que cuenta con aproximadamente de 25 rancherías que con servicios ecoturísticos muy cerca de su capital. Por otro lado, la ciudad cuenta con diversas festividades musicales, con 44 festivales vallenatos que se desarrollan en el departamento y multitudinarias muestras culturales con carnavales y las fiestas religiosas. Desde la Asociación de Empresas de Turismo de La Guajira están desarrollando programas de promoción para mayor comercialización desde Riohacha (Iván Alvear, presidente de la asociación, “explicó que uno
Como destino en La Guajira, puedes hacer turismo como tomar un tour al Cabo de La Vela, viajar al parque natural La Macuira o avistar los flamencos y el cardenal guajiro en Camarones, Punta Gallinas, las Salinas de Manaure, Uribia y las Dunas de Taroa, adicionando que tiene una buena oferta Hotelera y un espectacular Resort el Hotel Wayira Beach. El corregimiento Palomino, municipio de Dibulla, se ha fijado como receptor de turistas, una gran mayoría extranjeros, encontrando en el turismo una oportunidad para reactivar su economía.
tamento de La Guajira en uno de los destinos más deseados a nivel mundial. No es la única razón por la que la región abre las puertas en el mapa turístico, pues su progreso revela los esfuerzos de la Dirección de Turismo de la Gobernación de la Guajira, así como de Fontur, MinCIT y Anato por promover un destino lleno de historia y colores. Es en este destino donde descubrirás qué tan azul es su interminable mar y como este contrasta con la hermosa arena anaranjada con la magia de las dunas, y las noches estrelladas que harán que te enamores de esta región.
El deseo por visitar La Guajira, viene de un turista más explorador dispuesto a conocer la riqueza cultural del territorio además de las playas y los paisajes exóticos. También influye el precio, que es muy asequible y económico por ver paisajes inigualables. Uno de los próximos proyectos que se viene para el departamento de La Guajira es el principio de las negociaciones de la llegada de cruceros internacionales, entre la Gobernación de La Guajira y la Asociación de Cruceros de la Florida, en el que se presentaron las potencialidades turísticas y la oferta de bienes y servicios que permitan la llegada de estas embarcaciones a territorio guajiro. Sin duda, los bosques tropicales, la Sierra Nevada de Santa Marta a tres horas de las dunas en el desierto han destacado al depar-
Fotografías: Angie Díaz García