Segunda Edición Magazine Women and Men Professional
Empowering Women and Men | Shaping The Future
WMagazine & Lifestyle
SEGUNDA EDICIÓN
SECOND EDITION
DRA. VICTORIA PÉREZ
Quiero agradecerles sinceramente por esta entrevista y por brindarme la oportunidad de compartir mis diferentes facetas. Espero que, al hacerlo de una manera cercana, las personas puedan ver con menos temor y más empatía y conocimiento cómo es un médico psiquiatra y cuál es su labor. Es fundamental abordar el estigma que rodea la salud mental y a los profesionales en este campo.
Portada
Ceo Carmen Figueroa
Libro de Cocina para el equilibrio
Dra Victoria Pérez
Master Mujer Emprendedora
Virginia Novello
Editorial Travesía Palabra
Mercedes Rivas
Any Diaz
Escuela Líderes sin límites
THE BEST-PAID JOBS WITH THE HIGHEST GROWTH POTENTIAL
In a rapidly evolving job market, some careers stand out for their high demand, excellent salaries, and outstanding growth opportunities. Below, we highlight some of the highest-paying and fastest-growing professions worldwide.
1. Artificial Intelligence and Data Science
The digital revolution has increased the demand for artificial intelligence (AI) specialists and data scientists. These professionals analyze vast amounts of data to help businesses make strategic decisions. A data scientist can earn between $100,000 and $200,000 per year, depending on experience and location.
2. Medicine and Surgery
The healthcare sector remains one of the most lucrative. Specialists such as surgeons, anesthesiologists, and neurologists can earn more than $250,000 per year Additionally, the rise of telemedicine has created new opportunities for remote healthcare services.
3. Software Engineering and Tech Development Tech companies constantly seek software engineers, app developers, and cybersecurity experts. Professionals in this field can earn between $80,000 and $180,000 per year, with growth opportunities in leading companies like Google, Apple, or emerging startups.
4. Finance and Investment Management Financial managers, investment analysts, and wealth advisors handle large capital flows and help businesses and individuals optimize their resources. An investment manager can earn over $200,000 per year, excluding bonuses
CARMEN FIGUEROA ABARZÚA CEO
THE BEST-PAID JOBS WITH THE HIGHEST GROWTH POTENTIAL
CARMEN FIGUEROA CEO
5. Digital Marketing and Growth Hacking
In the digital age, businesses rely on digital marketing, SEO, and growth hacking specialists to expand their brands. Experts in this field can generate incomes ranging from $80,000 to $150,000 per year, especially if they work with global brands or fast-growing startups.
6. Renewable Energy and Sustainability
The shift toward a more sustainable world has increased demand for professionals in renewable energy, environmental engineering, and resource management. This sector offers immense growth opportunities, with salaries ranging from $70,000 to $150,000 per year.
7. Executive Coaching and Leadership Development
More companies are investing in leadership training through executive coaches and leadership consultants. This sector not only offers high salaries (ranging from $100,000 to $300,000 per year) but also provides the flexibility to work independently.
Conclusion
The job market is constantly changing, and the most lucrative opportunities lie in high-demand, innovative sectors. If you're looking for a career with strong growth potential, these options could be your path to professional success.
DRA. VICTORIA PÉREZ
Hola, muchas gracias por esta entrevista y por darme esta oportunidad de hablar de mis facetas, y que se pueda mostrar además con una mirada cercana y que así las personas en general vean con menos temor y con más empatía y conocimiento cómo puede ser un médico psiquiatra y su trabajo, ya que existe este estigma alrededor de la salud mental y de los profesionales de la salud mental
Nací en Manizales, capital de Caldas, departamento cafetero, en Colombia En un hogar conformado por mis padres, mi hermana y yo. En la actualidad resido en Bogotá con mi esposo y mi hija
Mi mundo se mueve alrededor de mi trabajo como médico psiquiatra, en mi actividad de divulgar información sobre salud mental y, sobre todo, mi mundo no laboral está en compartir con mi familia y en pasar momentos con los seres que amo.
Tengo una vida muy sencilla donde disfruto salir a caminar, tomar el sol, conversar, planear y me encanta viajar.
¿Qué me llevó a elegir la psiquiatría como carrera y qué me apasiona de mi trabajo? Cuando estaba en noveno grado en el colegio, en esta época de adolescente era una lectora incansable; devoraba libros, porque ese era mi hobby y mi tiempo libre Todo era para leer y leí un libro que se llamaba "Manicomio", donde describía cómo era el manejo de las personas con enfermedades mentales y relataban casos difíciles y dolorosos Y yo me dije: "Yo quiero entender, quiero saber, quiero trabajar como psiquiatra."
DRA. VICTORIA PÉREZ
En ese momento, no tenía claro qué significaba ser psiquiatra ni el proceso para certificarme Al averiguar, descubrí que debía estudiar medicina y luego la especialidad, lo que me asustó. Temía no poder ingresar a medicina por los altos puntajes requeridos y dudaba de mis habilidades para ejercer en un camino tan largo y difícil.
Teniendo en cuenta entonces el conocimiento de qué había que ingresar a la facultad de medicina con este examen entonces en 10º grado empecé a prepararme para ese examen y en el último año de colegio todo el tiempo en las vacaciones lo dediqué a estudiar 12 horas diarias
Y recuerdo perfecto como presenté el examen el 24 y 25 de agosto de 1985 y los resultados llegaron en octubre todo ese tiempo era la duda” será que si lo voy a lograr”? cuando llegaron los resultados y fui la mejor de mi curso y era un buen resultado que me permitía presentarme a la facultad de medicina fue una alegría para mí y expresé por primera vez a mi familia mi deseo de estudiar medicina frente a lo cual todos quedaron sorprendidos pues era la primera vez que expresaba mi deseo de ser médica.
Durante mi carrera me gustaron muchas áreas entre esas pediatría medicina interna pero definitivamente seguí re confirmando que me gustaba la psiquiatría y quería dedicarme al tema del comportamiento humano y la salud mental Después de graduarme quise trabajar por cuatro años para acabar de tener más experiencia en el área de la medicina en general y ya ahí sintiendo que ya había explorado la medicina en diferentes facetas, estaba lista para hacer psiquiatría y así lo hice en Bogotá, en la universidad Javeriana y desde entonces hoy en día la profesión que ejerzo Lo que me apasiona de mi profesión es la cercanía, acompañamiento y apoyo que logro tener con las personas en sus momentos difíciles de la vida y como luego les escucho decir que han recuperado las ganas de vivir y de disfrutar la vida
DRA VICTORIA PÉREZ
En su camino profesional, ¿cuál ha sido el punto de inflexión más difícil que ha enfrentadoycómolosuperó?
Lo más difícil de mi camino profesional ha sido ver el sufrimiento de algunos pacientesquelleganalsuicidio y esta situación requiere que uno como persona y profesionaltrabajeenlapropia salud mental, equilibrio y bienestar
Muchas personas tienen dudas o temores sobre visitar a un psiquiatra. ¿Qué consejos les daría y por qué es importante dar ese paso?
Siempre me gusta insistir que el psiquiatra es un profesional que busca entender al paciente es todas sus dimensiones, apoyar, ayudar, buscar el mejor escenario en su tratamiento, no es un enemigo, es un ser humano que también sufre con el dolor del otro y que por eso se prepara personal y profesionalmente para poder dar el mejor acompañamiento en cada situación
Consultar al psiquiatra debe ser un acto más de autocuidado, sin miedo, con la claridad de que se hará un trabajo en equipo paciente-médico con miras a lograr el máximo de bienestar Es un paso importante porque retrasar un diagnóstico y un tratamiento hace que la persona pase más tiempo en su situación difícil
DRA VICTORIA PÉREZ
Cómo se siente en este momento de su vida, como mujer, persona y profesional? ¿Qué representa este equilibrio para usted?
He sido muy afortunada porque he logrado llevar mi vida en la dirección que he querido, llevo 30 años ejerciendo mi profesión, tengo un hogar, una familia amorosa, disfruto de mis espacios personales, he logrado sortear la diferentes adversidades y dificultades de la vida pues no todo ha sido color de rosa y me gusta mucho reafirmar que si se puede encontrar el punto de trabajar, ser esposa y madre pero no perfecta ni la mejor en todas la áreas sino con equilibrio que se descuadra y vuelve se organiza en el caminar de la vida. Todo el tiempo he hecho malabares para mantener el equilibrio de todas las áreas y ahí vamos
Si pudiera elegir un lugar en el mundo para visitar, ¿cuál sería y qué significado especial tiene para usted?
De niña soñaba con Venecia porque en la casa de mi abuela había una porcelana de un gondolero y una pareja en una góndola y yo me quedaba mirándola y soñando con conocer el amor e ir a Venecia.
DRA.VICTORIA PÉREZ
Recomiéndenos un libro que haya marcado su vida o que considere una lectura indispensable, y cuéntenos por qué.
De los libros que más me han gustado son El Profeta , EL loco de Khalil Gibran, me parecen de gran sabiduría transcribo una frase que me parece muy valiosa:
“ Decís a menudo: Daría, pero solo al que lo mereciera. Los árboles en vuestro huerto no dicen así, ni lo dicen los rebaños en vuestra pradera ”
Cuando empezó su carrera, ¿hubo algún momento especialmente difícil que recuerde? ¿Cómo lo compara con los desafíos que enfrenta ahora?
Al inicio de mi carrera fue muy difícil encontrar trabajo, son 12 años para llegar a tener ya toda la formación y salir al mercado laboral y encontrar que a pesar de ser la salud mental un área tan valiosa e importante, no había entonces muchas posibilidades para poder ejercer En la actualidad por fortuna ya tenemos más claridad de lo valioso que es cuidado de la salud mental y del trabajo el psiquiatra y de todos los profesionales del área.
Para quienes están por graduarse de la universidad y enfrentarse al mundo laboral, ¿qué consejo valioso les compartiría?
Lo más importante es mantener el foco y la claridad de lo que se quiere para continuar el camino donde a veces uno desfallece donde a veces uno sufre, se arrepiente, se enoja, vive injusticias pero también alegrías y reconocimientos. Al final de cuentas seguir con la claridad de que se hace el mejor esfuerzo, se da la mejor versión y mientras esté uno satisfecho de estar haciendo lo mejor en cada situación personal y profesional podrá uno encontrar respuestas, estabilidad, equilibrio y salidas o adaptación a las dificultades
A quienes ejercen profesiones afines a la salud si les recomiendo mucho mantener el foco de que se está trabajando con seres humanos, que sufren, que tienen miedo, que se sienten muy asustados frente a lo que están viviendo y que es muy importante empáticos y aplica perfectamente la frase de trata al otro como te gustaría ser tratado.
Qué valores o creencias la han ayudado a salir adelante y mantenerse firme en los momentos más complicados?
Creo mucho en lo valioso de hacer lo correcto, de actuar acorde a lo que considero lo mejor y lo justo ,creo en que hay gente buena y sumado a la persistencia han sido mis herramientas para mantenerme firme sumado a las personas muy importantes en mi vida como mi madre Sonia, mi hermana Pily, mi esposo Guillermo y mi hija Daniella que siempre están, me acompañan,me aconsejan, me sostienen, me empujan, me dan su voz de aliento en todos mis proyectos y momentos de la vida.
del mundo, el cine y la publicidad explotan la sexualidad femenina para vender productos, ysinembargo,siguesiendountematabú.
A pesar de la enorme cantidad de información disponible (aunque, en mi opinión, de una manera poco saludable), la sexualidad sigue generando incomodidad y desconocimiento.¿Porqué?
esta es toenla ucación ha despojado de lo sagrado ¿A qué me refiero con"sagrado"?Notienenadaquevercon la religión de hecho, muchas religiones han contribuidoahacerlaaúnmásprohibiday oscura
Le hemos puesto tanta seriedad en la sexualidad, sobre todo dentro de las relaciones de pareja, que se nos olvida lo esencial:lasexualidadviveeneljuego,enla exploración, en lo divertido Que sea sagrada no significa que tenga que ser rígidaoclínica
La sexualidad sagrada es la conexión pu con tu cuerpo, tus sentidos y tu presencia.
Es una puerta a lo divino, llámalo com quieras: universo, Dios, energía. Es entender que la sexualidad no se limita al acto sexu está en cómo caminas, cómo comes, cómo vistes... Es vivir en un estado de plac simplemente por estar vivo.
Pero aunque suene fácil, conectar con nuestro cuerpo es uno de los mayores desafíos.
¿Por qué?
Primero, porque culturalmente estamos programados para vivir en la mente. Le damos más valor a los títulos, al trabajo, a lo intelectual, que a la presencia y a la conexión con nuestro cuerpo.
¿Cuántas veces al día realmente bajas a tu cuerpo? ¿Cuántas veces decides, de forma consciente, respirar, conectar con tus sentidos y abrirte por completo al momento presente? ¿Cuántas veces, en lugar de desconectarte con el teléfono o las redes
sociales, eliges —aunque a veces no sea fácil— tomarte 15 minutos para simplemente estar en tu cuerpo?
bajar al cuerpo sin que nos invada la interminable lista de pendientes puede sentirse casi imposible.
Sin embargo, como decía mi maestra de tantra: la magia está en la práctica. Si puedes entrenarte para llegar a casa y tirarte en el sofá a ver televisión, también puedes entrenarte para darte un momento de conexión todos los días. Y cuanto más lo practicas, más fácil se vuelve.
Segundo, porque nos han vendido la idea de que solo ciertos cuerpos son "perfectos".
Si no encajamos en el molde de una modelo o una estrella de Hollywood, creemos que nuestro cuerpo es inadecuado.
Esto nos llena de autocrítica y autorechazo, lo que nos impide conectar con él. Y aquí surge la pregunta: ¿conectarías con alguien que te critica constantemente? Difícilmente.
La forma en que le hablas a tu cuerpo influye profundamente en la conexión quepuedesllegaratenerconél
El sexo puede ser solo sexo cuando lo vives de la cadera para abajo, completamente desconectado de todo lo demás o puede convertirse en una experiencia increíblemente transformadora.
sagrada esto es la conexión profunda.
La falta de educación sexual y el tabú han sido transmitidos de generación en generación. Sacar la sexualidad de la sombra, del secretismo y de lo prohibido para hablarla desde un lugar sagrado y completo es más necesario que nunca y esa es mi misión de vida!
transformación Es fundadora de Sacred Alquimia, donde guía a las personas en su camino de autoconocimiento y empoderamiento a través de la sexualidad consciente Además, es la creadora y anfitriona del podcast Orgasmica, un espacio de exploración profunda sobre placer, cuerpo y consciencia.
Travesía Palabra
MERCEDES RIVAS
Mercedes Rivas, con formación en Criminología y Criminalística, se enfoca en el bienestar integral, la prevención de problemas sociales y el desarrollo humano. Se define como defensora del amor y el respeto, adoptando un enfoque humanista que va más allá de las estructuras sociales tradicionales.
Su vasta experiencia académica, sumada a sus vivencias personales y su especialización como Facilitadora Ontológica, le ha permitido superar los límitesconvencionalesdesucampo
Mercedes ha decidido adentrarse en una realidad más allá de los condicionamientos sociales impuestos por el miedo, la incertidumbre y el prejuicio, reconociendo que muchos de estos estigmas son heredados y profundizados a lo largo de generaciones. Consciente de ello, trabaja incansablemente para comprenderlos y abordarlos desdeunaperspectivaconscienteytransformadora
@mercedesrivasoficial
Sucompromisoconlaconcienciaciónsobreel bienestarhumanolahallevadoaenfocarseen laprevencióndeproblemascomoelsuicidio,la depresión, la violencia, el acoso escolar, la alimentación consciente y la espiritualidad Además, considera fundamental la importancia de mantener un cuerpo sano y saludable, abordando un amplio espectro de temas que favorecen el desarrollo integral y misticodelaspersonas
A lo largo de su carrera, Mercedes ha sido reconocida por su labor humanitaria. En Estados Unidos, recibió la Capellanía Honorífica Profesional como primer respondiente, siendo la primera mujer mexicana criminóloga y criminalista en obtener tal distinción. Además, en los años 2022 y 2023, fue galardonada con la Medalla al Mérito Ciudadano en la Ciudad de México, en reconocimiento a su trabajo altruista.
Mercedes es también autora de varios libros, entre ellos El Despertar desde mi Filosofía y Los Tres Cuerpos (Cuerpo, Mente y Espíritu), y se destaca como conferencista, compartiendo su conocimiento y experiencia en eventos y foros dedicados al bienestar humano y la prevención deproblemassociales.