
ÍNDICE
Carmen Figueroa - CEO
Aracelí Ruiz 03
Karen M Pereyra - Editora
Elena Dolinski
Portada
Editorial - TRAVESÍA PALABRA
Gabriela Philibert - PECES
24 Saludo de Navidad & Año Nuevo
Women Professional

Carmen Figueroa - CEO
Aracelí Ruiz 03
Karen M Pereyra - Editora
Elena Dolinski
Portada
Editorial - TRAVESÍA PALABRA
Gabriela Philibert - PECES
24 Saludo de Navidad & Año Nuevo
Women Professional
Here, each page is crafted to inspire and motivate you to persevere, to surmount challenges, and to celebrate every minor triumph in your professional journey
We recognize that each story is distinct and valuable, and we hope you discover in these words a reflection of your own experience.
We are dedicated to delivering relevant and current content that keeps you informed about the latest trends in the professional realm, along with practical guidance to assist you in achieving your objectives. Our aim is for this magazine to serve as a valuable resource that supports you at every stage of your career.
We encourage you to engage actively in this community by sharing your personal narratives and learning from the experiences of other women who, like you, are charting their own course.
Together, we can cultivate a more inclusive and equitable future, where everyone has the opportunity to thrive. Thank you for joining us on this journey. We trust that you will discover in these pages the inspiration and support necessary to advance with confidence and determination. Welcome to this new era of Women Professionals!
SOBRE DISEÑO GRAFICO Y MI VIDA
CON 25 AÑOS, ESTUDIANDO UNA CARRERA DE GRADO COMO
DERECHO SUMADO A OTRA VINCULADA AL FUERO PENAL, ME
ENCUENTRO HOY DISEÑANDO ESTA HERMOSA REVISTA PARA MUJERES DESDE CÓRDOBA ARGENTINA.
Hablar sobre mi vida, como también sobre mi gusto por el diseño grafico nos lleva a la misma respuesta, el minimalismo
Con el tiempo y pudiendo obtener mas conocimientos sobre mis gustos en este ámbito, me cautivo el estilo de vida minimalista, porque teniendo en cuenta que nunca fui de tener muchos colores, los diseños de indumentaria son siempre “lisos” encontré mi lugar en el mundo con tan poco
Este concepto hace que defina mi personalidad con un simple concepto “menos es más”.
Como diseñadora y como mujer en esta revista, me sentí como en casa, cuidada, querida y acompañada, en un lugar donde personas como Carmen me abrieron sus puertas a más de 3000km, sin conocerme para darme un lugar
Estoy bien, me siento feliz y estoy muy contenta, nunca pensé que mi pequeño gusto podría llegar tan lejos, estoy muy feliz por esta revista, porque en cada diseño, historia o posteo en redes sociales llegamos a cada mujer, acompañamos, enseñamos y nos enriquecemos de nuevas historias
Por parte soy la creadora de los lives en redes, con casi tres dígitos de personas conectadas, en redes como Threads e Instagram
Women Professional me abrió las puertas para poder diseñar una revista, pero no sabe que el día de hoy me dio mas que eso, conocimiento, poder, nuevas amistades y un lugarcito por el cual siempre poder estar dar lo mejor de mi trabajo.
¡Una vez más gracias a la revista por darme este espacio!
¿Quién es Elena Dolinski?
Es una ciudadana del mundo, nacida en Venezuela de ascendencia europea y actualmente residenciada en Estados Unidos.
Como madre de cuatro hijos, quienes representan mi mayor orgullo, me considero una filántropo-emprendedora comprometida con el desarrollo de una nueva generación de emprendedores con propósito. Mi enfoque se centra en la integración de un modelo de triple impacto: económico, social y ambiental, en sus emprendimientos y como asesora corporativa.
Como líder estratégica con amplia experiencia en diversas industrias, desde franquicias hasta iniciativas de sostenibilidad, he tenido la oportunidad de crear organizaciones inclusivas y desarrollar equipos multiculturales con una perspectiva global.
Mi labor se enfoca en la asesoría corporativa, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo la equidad y la inclusión.
A lo largo de mi trayectoria, he tenido el honor de colaborar con organizaciones internacionales como la Casa de Ronald McDonald y el YMCA, y he sido reconocida en la Casa Blanca como una de las empresarias hispanas más influyentes en los Estados Unidos.
¿Cuál ha sido tu momento más difícil y tu mejor momento en la vida?
En el ámbito profesional, uno de mis mayores desafíos fue convertirme en la primera mujer propietaria y operadora de McDonald's, tras iniciar mi carrera desde el nivel más básico como miembro del equipo.
Aunque este proceso fue arduo, también resultó increíblemente gratificante, ya que me permitió romper barreras en una industria dominada por hombres y servir de inspiración para que otras mujeres aspiraran a convertirse en propietarias de sus propias franquicias.
Este camino me brindó lecciones invaluables sobre la resiliencia y la perseverancia.
El mejor momento de mi vida profesional fue, sin duda, ser reconocida en la Casa Blanca por mis esfuerzos en la promoción del liderazgo hispano en los Estados Unidos y en el fomento de la sostenibilidad mediante el desarrollo de una nueva generación de filantro-emprendedores.
Este reconocimiento representó una validación significativa de mi trabajo a nivel nacional
En el plano personal, el mayor reto fue mudarme a los Estados Unidos con mis tres hijos: Álvaro José, Allenn Jesús y Adrián Joaquín, enfrentando la incertidumbre de un nuevo país y una nueva vida. Sin embargo, este desafío trajo consigo uno de los momentos más hermosos de mi vida: el nacimiento de mi hija Helenn Daniella.
¿Cuáles son las
mujeres profesionales en Latinoamérica y en
En Latinoamérica, las mujeres enfrentan barreras sistémicas significativas, tales como la brecha salarial, la escasez de acceso a posiciones de liderazgo y un entorno empresarial que aún no promueve plenamente la equidad de género De acuerdo con datos de la CEPAL, las mujeres en América Latina ganan, en promedio, un 23% menos que sus colegas masculinos en puestos equivalentes. Asimismo, enfrentan desafíos adicionales, como la falta de apoyo para equilibrar las responsabilidades familiares con su desarrollo profesional, lo que limita su progreso
En Estados Unidos, aunque se han logrado avances en las oportunidades para las mujeres profesionales, persiste el fenómeno del "techo de cristal" Un estudio de McKinsey revela que solo el 21% de los puestos de liderazgo ejecutivo en grandes empresas están ocupados por mujeres, porcentaje que se reduce aún más para las mujeres de color. A nivel global, solo el 5% de las CEO en las empresas de Fortune 500 son mujeres
El desafío radica en desmantelar estos estereotipos y crear estructuras organizacionales que respalden a las mujeres en roles de liderazgo, fomentando una cultura inclusiva.
Ambos contextos requieren un enfoque alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 5, que promueve la igualdad de género, para garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades de alcanzar su máximo potencial.
Siempre afirmo que, entre otras razones, vine a Estados Unidos para tenerla a ella. Esta experiencia me enseñó que los grandes cambios y sacrificios a menudo abren las puertas hacia nuestros más profundos anhelos.
El consejo más significativo que puedo ofrecer a las mujeres profesionales en América Latina es que nunca subestimen el poder de su voz y su capacidad para generar cambios A menudo, enfrentamos barreras culturales, económicas y sociales que intentan limitarnos; sin embargo, debemos recordar que somos agentes de transformación.
El liderazgo femenino posee una fuerza extraordinaria, y cuando nos unimos y nos apoyamos mutuamente, logramos resultados sobresalientes.
Mi recomendación es que persigan sus sueños y objetivos con determinación, busquen aliados y se mantengan fieles a sus valores.
La resiliencia es fundamental para superar los desafíos, así como lo es la innovación. No teman romper esquemas y proponer soluciones que otros no han considerado
La clave radica en creer en nosotras mismas y en nuestro poder para impactar positivamente en el mundo.
¿En
qué?
Me he sentido increíblemente feliz cuando he trabajado en proyectos que generan un impacto social profundo y transformador, y un ejemplo claro de esto es mi participación con La Casa de Ronald McDonald.
Actualmente, estoy involucrada en la campaña de levantamiento de capital para la construcción de una nueva sede en Miami, lo cual representa una oportunidad vital para muchas familias La mayoría de las familias atendidas en esta casa provienen de América Latina, enfrentando situaciones médicas críticas lejos de su hogar
La Casa de Ronald McDonald del Sur de la Florida no solo ofrece un lugar físico donde estas familias pueden quedarse, sino también un espacio emocional de apoyo y alivio.
Es un "hogar lejos de casa" en los momentos más difíciles, lo que les permite concentrarse en lo más importante: la salud y bienestar de sus hijos
Este proyecto es un claro ejemplo de la importancia de las inversiones con un enfoque de ESG (ambiental, social y de gobernanza), ya que demuestra cómo podemos usar nuestros recursos no sólo para generar un impacto positivo en la sociedad, sino también para impulsar el bienestar de las comunidades más vulnerables.
Ayudar a construir este tipo de infraestructura, que cumple con los estándares de sostenibilidad y apoya directamente a las personas, me hace sentir profundamente conectada con el propósito de generar un legado positivo.
Siento que, a través de esta iniciativa, estamos logrando un impacto tangible y significativo, brindando una oportunidad para que todos contribuyan a algo mucho más grande que nosotros mismos.
En contraste, uno de los proyectos más desafiantes en los que he trabajado fue la expansión de una franquicia en un mercado que inicialmente mostraba resistencia al cambio. Existían numerosas barreras culturales y administrativas, lo que hacía complicado avanzar.
Sin embargo, fue la integración una estrategia basada en el triple impacto que no sólo enfoca los aspectos financieros, sino también el impacto social, medioambiental y de gobernanza lo que finalmente permitió superar estos obstáculos.
Este enfoque nos permitió innovar, desarrollar una propuesta de valor única y lograr un éxito sostenible a largo plazo.
Este proyecto me enseñó que los desafíos pueden convertirse en oportunidades cuando se trabaja desde una visión integral de un futuro mucho más sostenible y equitativo.
¿Cuál fue tu más arduo desafío en el sendero de la vida y cómo lo desvaneciste?
La clave para superar estos desafíos ha sido mantener una fuerte determinación, cuidar mi bienestar personal y construir una red sólida de apoyo.
Aprendí a abrazar mi identidad, a usar mi voz para promover la diversidad e inclusión, y a transformar la adversidad en una fuente de fortaleza y motivación.
El amor propio y el bienestar personal son esenciales, no solo para mi familia, sino también para quienes dependen de mí en el ámbito empresarial. Este enfoque me ha permitido seguir adelante con determinación y propósito.
Actualmente, me desempeño como asesora estratégica para varias empresas en Estados Unidos, priorizando aquellos proyectos que buscan integrar la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como un elemento diferenciador en su propuesta de valor
Uno de los proyectos en los que estoy involucrada se centra en fondos de inversión dedicados a encontrar soluciones desafíos que enfrenta la sociedad global
Como miembro del consejo directivo, lidero la integración de iniciativas de triple impacto, asegurando que nuestras decisiones de inversión no solo generen retornos financieros sólidos, sino que también contribuyan de manera significativa al medio ambiente, la sociedad y el buen gobierno corporativo.
En este rol, me encargo de supervisar la implementación de estrategias de sostenibilidad en colaboración con la dirección, los accionistas y el personal. Mi enfoque está en desarrollar y ejecutar prácticas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), que son fundamentales para el éxito a largo plazo.
Según los informes de la UNCTAD (2023), el déficit de inversión necesario para alcanzar los ODS en los países en desarrollo ha crecido de $2.5 billones a $4 billones anuales, destacando la urgencia de atraer más capital privado para movilizar los recursos necesarios y lograr la Agenda 2030. Solo en el sector energético, se requieren aproximadamente $2.2 billones anuales, lo que subraya la importancia de nuestra misión.
Asimismo, siempre estoy abierta a explorar nuevas oportunidades con empresas en América Latina que deseen adoptar un enfoque de triple impacto en sus modelos de negocio y que tengan la intención de expandir sus productos o servicios globalmente con una propuesta diferenciadora basada en este enfoque.
Mi experiencia es clave para integrar estrategias sostenibles que no sólo generen beneficios económicos, sino también un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.
¿Cómo te sentiste
tu primer empleo?
Me enfoqué en aprender y completar la formación y los entrenamientos disponibles, con el objetivo de sobresalir en cada uno de los roles que desempeñaba.
Esta dedicación me brindó una profunda sensación de independencia y realización.
Mi trabajo en McDonald's representó un paso fundamental en mi carrera, permitiéndome desarrollar habilidades clave que han sido esenciales a lo largo de mi vida profesional, tales como la comunicación, la gestión del tiempo, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la responsabilidad social.
Además, mi experiencia en McDonald's fue un punto de inflexión en mi vida personal; allí conocí al padre de mis hijos y a muchas personas maravillosas de diferentes continentes, a quienes considero grandes amigos.
Inicié mi trayectoria laboral en McDonald's a los 18 años. La experiencia fue emocionante, aunque algo abrumadora al principio.
Trabajar en un entorno de ritmo acelerado me enseñó la importancia del trabajo en equipo y la atención al cliente.
Además, equilibraba mis responsabilidades laborales con mis estudios universitarios, lo que representaba un gran desafío y resultaba en largas jornadas de estudio y trabajo, dejando poco tiempo para descansar o disfrutar de actividades propias de mi adolescencia.
No obstante, me considero muy afortunada y agradecida por la oportunidad de construir una carrera profesional desde una edad temprana.
Considero que los programas corporativos más efectivos son aquellos que no solo generan beneficios económicos, sino que también están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A continuación, presento algunos ejemplos destacados:
● Igualdad de género (ODS 5): La iniciativa "HeForShe" de UN Women alienta a las empresas a promover la igualdad de género en el lugar de trabajo a través de políticas de contratación equitativas y programas de mentoría. Para más información, visita UN Women.
● Educación de calidad (ODS 4): Coca-Cola lanzó el programa "5by20", cuyo objetivo es empoderar a cinco millones de mujeres emprendedoras en todo el mundo. Este programa se enfoca en la capacitación y el acceso a recursos. Más detalles disponibles en Coca-Cola 5by20.
● Agua limpia y saneamiento (ODS 6): Nestlé ha desarrollado el programa "Water for Life", que se concentra en proyectos de saneamiento y acceso al agua en comunidades vulnerables. Para más información, visita Nestlé Water for Life.
● Reducción de las desigualdades (ODS 10): Unilever implementa un programa de diversidad e inclusión que busca cerrar la brecha de ingresos y oportunidades en diversas comunidades. Más información en Unilever Diversity and Inclusion.
● Cero Hambre (ODS 2): Danone ha lanzado el programa "One Planet One Health", que promueve sistemas alimentarios sostenibles y mejora la seguridad alimentaria. Más detalles en: Danone One Planet. One Health.
Estos ejemplos evidencian cómo las empresas pueden integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus estrategias, creando un impacto social positivo y contribuyendo a un futuro más sostenible. La implementación de programas que aborden estos objetivos no solo mejora la reputación corporativa, sino que también atrae a consumidores y empleados que valoran la responsabilidad social.
¡Imagina una editorial que no solo publica libros, sino que construyepuentesentreculturas,idiomasytecnologías!
En Editorial Travesía Palabra, llevamos tres años revolucionando la forma en que los escritores comparten sus historias con el mundo Hemos ayudado a más de 10 autores a llevar sus sueños al papel (o a la pantalla), publicando en español e inglés para alcanzar una audiencia global
Nuestra misión es ser el hogar para aquellos escritores que buscan innovación digital, permitiéndoles subir y distribuir sus libros en plataformas modernas que conectan directamente con sus lectores.
Con una inversión sólida y un equipo apasionado, nos enfocamos en transformar manuscritos en obras que brillen en cualquier rincón del mundo
Ya seas un autor establecido o estés dando tus primeros pasos en la escritura, Travesía Palabra es tu socio ideal para convertir tus ideas en historias inolvidables
¡Únete a nuestra travesía y deja que tus palabras crucen fronteras!
Es el amor el lazo que te vincula con tus hijos, no concibo otra forma de crianza. A veces lo que sucede es que los padres llegan a ejercer su paternidad con las carencias de su propia infancia, estoy convencida que es el amor por tus hijos lo que a muchos padres los lleva a buscar apoyo para sanarse para el óptimo acompañamiento de sus hijos
¿Cuál fue la motivación detrás de la creación de PECES?
¿Cuáleshansidolosmayores desafíosquehasenfrentadoy cómolograstesuperarlos?
Educar y sacar adelante junto con mi esposo, a 4 hijos justo de manera diferente a la educación que nosotros recibimos y que se proponía en la mayoría de las familias.
Lo sigo logrando de la mano de la metodología PECES que ha sido mi mejor aliada en TODASlas situaciones de mi vida
PECES no es una creación mía, es un curso de Disciplina Positiva que yo tomé cuando mi primera hija era muy pequeñita
Me gustó muchísimo la propuesta y me certifiqué para compartirlo con otras familias.
Muchos años después tuve la oportunidad de comprar la marca y es a partir de ese momento que empecé a sumar mi propia experiencia a la marca.
Gabriela Philibert es una persona apasionada con el crecimiento su personal, quién ha hecho de esto una misión para impactar en su entorno social
La falta de recursos emocionales, primeramente, y el exceso de información contradictoria que puede encontrarse en los medios.
¿Cuáles son las principales dificultades que enfrentan los padres en la actualidad?
¿Podrías ofrecer tres consejos para madres profesionales?
1. Trabajar primero en su persona, a través de cursos, lecturas, podcasts, etc.
2. Tener un hilo conductor o una metodología para educar a sus hijos
3. Buscar una tribu para acompañarse y sostenerse en el camino
Afortunadamente todo esto puede lograrse ahora mucho más fácil con todas lasopcionesquenosregalalatecnología.
¿Nos recomendarías algún libro?
Disciplina Positiva de Jane Nelsen. Los 5 lenguajes del Amor del Dr Gary Chapman. Los 4 acuerdos del Dr Miguel Ruiz.
I love this question. Today, I define myself as an essence in the process of transformation, as a woman experiencing learning and growth in this world as part of my evolution. I am a unique and unrepeatable human being who perceives life through mind, body, and spirit with a divine purpose.
Throughout this journey, I have taken on many roles, such as daughter, sister, student, professional, wife, ex-wife, mother, and friend Each of these roles has been a wonderful, perfect, and necessary learning process for transcending, allowing me to discover my mission and life purpose.
Each stage has allowed me to connect with that version of myself that questions, that gets frustrated, that doesn't give up, that fails, and that tries again. Professionally, I studied Advertising at the University of Communication in Mexico City and specialized in Marketing, collaborating in the corporate world. So far, I have completed 3 diplomas at Tecnológico de Monterrey in Mexico, 2 certifications at The Oxford College of Marketing in London, and a Master’s in Digital Marketing from EALDE Business School in Madrid, Spain.
Marketing has been at the core of my professional career for over 25 years. I’m passionate about learning, and in Marketing, it's crucial to stay updated.
So far, I have completed 3 diplomas at Tecnológico de Monterrey in Mexico, 2 certifications from The Oxford College of Marketing in London, and a Master’s in Digital Marketing from EALDE Business School in Spain.
I have dedicated 25 years of my professional career to marketing positions in global companies within the Technology and Telecommunications sectors, such as Hewlett Packard, Microsoft, Anixter, International Game Technology, Oracle, and VIAVI Solutions.
Marketing has given me the opportunity to express myself, to create, and to communicate. It has also allowed me to deeply understand the business world, but for me, the most important aspect has been the opportunity to connect with people from small team meetings, projects, planning, travels, to global meetings.
In each role I've held, I’ve been fortunate to meet wonderful people, make great friends, build a tribe, and experience incredible moments. Today, what I value most are all the lessons learned and the right people who came into my life at the right time, contributing to the person, the woman, and the professional I am today
I’ve been fortunate enough to do the things that bring me the most joy: creating, connecting, communicating, and traveling. The enriching global perspective gained from meeting people from diverse places around the world, different cultures, styles, and various ways of collaborating and sharing has left a deep imprint on me.
I love traveling, and visiting other countries for work has been a very different and enriching experience as well. I struggled a lot with guilt, and I know that many women who are away from home for professional reasons also suffer from this. Traveling teaches, traveling entertains, and sometimes you suffer from the distance—it keeps you away from personal or family moments.
But as with everything, there will always be things to sacrifice and others to appreciate and enjoy. What's most important for me has been setting an example for my daughter, teaching her that we must prioritize ourselves, love ourselves, and create our own happiness.
I have witnessed the exponential growth of women in corporate environments, especially in the Technology industry, which is still predominantly male.
When I started, there were few women, and female leadership was not prominent. I experienced and witnessed a workplace culture with gender bias. It was more difficult to secure a position, and there was a clear inequality, both in opportunities and in terms of salary.
It’s important to acknowledge that, while we are still not where we would like to be in terms of gender equality, I recognize that, at least in the companies where I worked, there have been great strides and a culture moving towards equity.
It’s important to acknowledge that, while we are still not where we would like to be in terms of gender equality, I recognize that, at least in the companies where I worked, there have been great strides and a culture moving towards equity.
More and more, we see initiatives and women's groups growing and successfully changing company practices and policies. Today, we see more women in leadership positions, running major companies, and it is these women who are also driving others forward, creating a significant shift in the industry.
It was precisely one of these initiatives, Mujeres de Fibra, where I had the opportunity to collaborate as Chair, that helped me connect with myself and discover my passion for helping and inspiring others to achieve their goals, fulfill their dreams, and focus on their life purpose.
During some of the events and sessions, I met women who had abandoned their careers, dreams, and professional growth due to the lack of support, clarity, and determination to grow professionally, regardless of being wives, mothers, or daughters, without feeling guilty for pursuing their dreams.
We are living in a very important “Era” of imbalance and chaos.
I, myself, spent many years suffering from stress, feeling disconnected from my essence, and losing the meaning of life.
Through each of the crises that have occurred in my life at different stages, I discovered the need to question my life and draw closer to spirituality, selfknowledge, and the re-engineering of myself.
The need to balance ourselves, to know ourselves, and to reconnect with our inner selves is a global phenomenon. It is no coincidence that wars, invasions, migration, conflict, economic crises, and more are happening
We require a new coding of ourselves to become people more connected to the universe, more fulfilled, freer from limiting beliefs, and freer from suffering and pain.
Today, I resonate with the idea of serving others who, like me, have at times lost their way, become disconnected from themselves, or experienced moments of anguish or pain
I have proven that it is possible to live a life with meaning, a life that is fuller, lighter, and, above all, more aligned with the mission that each of us has in our journey through this world.
We live in a digital world, where connection has somewhat disconnected us from our human side, and that’s perfect too, because digitalization and the era of artificial intelligence give us the opportunity to reconsider our human nature and reinvent ourselves.
I believe that social media and digital marketing are here to serve us, to facilitate communication, access to information, and bring us closer to knowledge
Like everything, it can be a doubleedged sword, which is why now, more than ever, it is important to recognize our essence, to know ourselves, and not believe everything our Ego tells us about how we should connect with the world around us, which is not necessarily real, so we don't fall into the digital consumerism that traps us every day.
Companies have a huge social responsibility, and I believe they must set their own boundaries. Just as there is a trend toward ecological impact in companies, they are also becoming aware of the limits concerning the social, emotional, and cultural impact of sales models and digital funnels.
I believe the most challenging moment in my career is the present, it's today.
I am stepping away from a position as an employee, where there is a certain level of certainty, a "comfort zone" in terms of income because you have a fixed salary that provides a sense of security, along with many other benefits that come with the corporate sector.
Letting go of that and answering the inner call to follow my own path and serve humanity in the midst of chaos is no easy task. It could be said that I am starting from scratch, but no—it’s more like starting from a place of trust in my passion, focusing on what truly resonates with me, my purpose, and connecting with a mission.
Today, certainty doesn’t come from external sources; it comes from within, from the foundation I’ve built over the years to create myself.
I am making a 180-degree turn, with the focus centered on me. Without a doubt, I can’t think of a more challenging moment in my personal career than this one. It’s like jumping into the unknown with only a parachute called trust.
I know that everything I have experienced, both personally and professionally, is within me, supporting me as I believe in my life’s purpose: to drive, inspire, and guide others to grow, transcend, change what they are not satisfied with in their lives, and to help them connect with the magic of becoming the best version of themselves.
A todas las mujeres valientes, soñadoras y fuertes, que con cada paso demuestran que el mundo se construye desde el corazón. Que esta Navidad sea un abrazo cálido para tu alma y que el Año Nuevo te traiga oportunidades infinitas para crecer, reinventarte y brillar.
Recuerda que en cada desafío hay una lección, en cada sueño, una posibilidad, y en cada día, una nueva oportunidad para ser la mejor versión de ti misma. Que el 2024 te regale momentos de paz, amor propio y la energía para seguir conquistando todo lo que te propongas.
¡Que este nuevo año te encuentre con la fuerza para escribir un capítulo lleno de logros, risas y sueños cumplidos!
Con todo mi cariño, Women Professional.
WOMEN PROFESSIONAL
Empowering Women | Shaping The Future
Más que una revista, somos el lugar que representa y da lugar a muchas mujeres
women professional
women professional
Women Professional