

Helping professionals find employment, strengthen their positioning in their industry, reconnect with their talents, or simply reinvent themselves after 50 is one of the most fulfilling privileges of my professional life.
Throughout my career, I’ve supported people in key moments: when they feel a shift is needed, when doubt creeps in before an interview, or when fear whispers that they’re too old to “start again.”
And there’s something I constantly remind my clients: this is not just about getting a job It’s about reclaiming the internal certainty that you have something valuable to offer A job interview is not a test it’s an opportunity to tell your story strategically and authentically
With that in mind, I wrote these words for you, wherever you are in your journey. Maybe you ’ re actively job hunting. Maybe you ’ ve been called for an interview after years, or you ’ re considering leaving your current role to seek an environment more aligned with who you are.
Whatever your situation, the moments before an interview are often filled with nerves, questions, and uncertainty.
Ceo Carmen Figueroa
That’s why I want to talk to you from a deeper, more emotional, and more realistic approach.
One that goes beyond the suit or the "correct" answers and focuses on your mindset, your presence, and your personal narrative.
And let me be clear: these insights don’t only apply to job interviews. They also apply if you ’ re negotiating a project, pitching your business, seeking strategic partnerships, or presenting a professional proposal as a business owner Because today, every professional must learn to express themselves, negotiate, persuade, and communicate with clarity.
Preparation begins long before the handshake. It starts in the mirror. Do you feel that what you ’ re wearing reflects your identity? I’m not talking about brands or trends—I’m talking about coherence. Your presence should say, “I’m here, I’m valuable, and I have something to contribute.”
Many professionals, especially over 50, feel pressured to look "modern," as if they must hide their age or experience. I say the opposite: use your history as your strength. Experience doesn’t make you less competitive—it makes you more strategic. You’ve led, failed, adapted, and grown. That’s worth more than any technical skill alone.
Next comes what you’ll say. And this is not about memorizing scripts. It’s about knowing your professional story and communicating it clearly—without justifying yourself or downplaying your worth. Knowing who you are, what you do, how you solve problems, and what makes you different is far more valuable than giving perfect answers.
One of the most common things I help clients with is how to speak from their achievements without arrogance, and from humility without insecurity. When you strike that balance, the impact is immediate.
Speak with concrete examples, data, and measurable results. But also, talk about what you ’ ve learned, how you ’ ve managed failure, how you ’ ve adapted strategies, or supported your team in tough times.
And let’s not forget what’s often underestimated: your energy. You might have the perfect outfit and the perfect answers, but if your body is tense or your mindset is filled with fear, it shows. Your tone of voice, your posture, and your facial expressions are all part of the message. That’s why mindset work is essential.
I don’t mean forced positivity—I mean cultivating internal calm and self-belief. Remind yourself who you are, what you ’ ve overcome, and why you ’ re here.
Visualize the meeting, not as a threat, but as a dialogue between two parties evaluating if they can build something together.
Reinvention often follows a pause— perhaps maternity, illness, loss, or unemployment. Sometimes we feel disconnected from the professional world, and returning feels overwhelming. But I assure you: anyone who has done inner work during that time comes back different.
With more focus, more clarity, and often a renewed sense of purpose. That too is part of your story—and it deserves to be told.
So, what are the key takeaways I want to offer you as a strategist and mentor?
1 Take care of your image— not from vanity, but from alignment. Let your appearance reflect who you truly are today.
2 Prepare your answers—not to impress, but to connect. Think about your milestones, challenges, and values. Be clear about how your story brings value.
3.Work on your mindset. Breathe. Visualize. Use affirmations that ground you before walking into the room.
4.Embrace your full story. Don’t hide career gaps or changes. Use your life experience as an asset, not an excuse.
5.Remember: an interview or negotiation is not a test. It’s a conversation where both sides are exploring whether you can grow together.
This article is not just a checklist. It’s an invitation to recognize yourself. To see your next professional conversation as a place of power, not judgment. And if you’ll allow me as the CEO of this magazine, as a coach, and as a woman who has also reinvented herself—I’ll leave you with this:
It’s not about convincing someone to hire you or approve your proposal. It’s about expressing yourself with such clarity, confidence, and authenticity that they instantly understand why you are the right choice. And if it’s not this door, another will open. But you will no longer be the same. Because you ’ ve learned to stand firmly in your story and that, no one can take from you.
“Sigue por aquí, allí está el camino de amor, luz, paz y prosperidad.”
Ceo Vera Cabrera Dekovic
Su carrera une la empresa, la educación y los valores. ¿Cómo nace la decisión de construir una marca desde el amor al prójimo y no desde el poder o el ego, como muchas veces se ve en el mundo corporativo?
La decisión parte de mi experiencia personal y del análisis de la realidad, así como mi profunda creencia en Dios y el principio universal “ amar al prójimo como a ti mismo” por lo tanto, no hacerle al otro lo que a ti no te gustaría que te hagan.
A lo largo de mi experiencia profesional tanto en el sector público como privado e ocupando altos cargos en ambos casos de manera exitosa, se ve claramente la importancia de nuestra esencia en el desarrollo de nuestros actos dando pie a la construcción de nuestra marca personal que traza una huella de nuestra presencia “ como nos ven y como nos recordaran”. donde la cimentación de valores basados en el amor al prójimo te hace grande y fuerte, pues tus acciones y decisiones son integrales no solo te favorecen a ti de manera personal, sino que velan por no impactar negativamente en otros y mucho más, buscan revertir lo negativo del entorno, mostrando también una responsabilidad social.
Esta práctica de hábitos afianzados en perfeccionar tu conducta basada en este principio te llama a interpretar tus valores en esa línea y se convierte en un habito positivo que conlleva a ser un ciudadano del mundo, que donde se desenvuelva contribuye de manera positiva en su familia, entorno social, entorno laboral, comunidad, emprendimiento y negocio.
Construir tu marca personal basada en ese principio te proporciona más valor que el del ego o poder, pues te convierte en un líder al ofrecer coherencia entre el ser y parece y por tu impacto social.
Esta marca perdurara en el tiempo generando confianza y credibilidad, abriendo oportunidades en tu vida.
Somos seres de luz creados por DIOS para alumbrar a otro y ser felices, no para destruir, abusar y aprovechar a otros.
Esta marca perdurara en el tiempo generando confianza y credibilidad, abriendo oportunidades en tu vida.
2- Ha creado el Método Standing, con evidencia científica, y presencia internacional. ¿Qué fue lo más desafiante de transformar una investigación académica en un producto de impacto real en empresas y personas?
El Método Standing centra su aplicación en que las personas deben construir su Imagen Personal Basada en Valores esencia para la creación de su Marca Personal y Corporativa, colocándose como premisa que los valores deben regirse en el principio universal “ ama al prójimo como a ti mismo”.
Su metodología involucra la formación de buenos hábitos en base al principio antes mencionado, acompañado de un enfoque de crecimiento personal en base a la identificación de fortalezas, áreas de mejora, puntos críticos a tomar en cuenta para lograr el control emocional, desarrollo de habilidades blandas y desarrollo del talento humano.
La metodología de enseñanza es de evaluación sumativa y transversal, Gammificacion, ludica, ágil, con pensamiento crítico, con aplicación de técnicas para el desarrollo de habilidades blandas, formación de una cultura de responsabilidad social y empresarial. El estudiante aprende haciendo (método flipped classroom) recibe coach y mentorías constantemente para lograr sus objetivos trazados.
Al respecto lo más desafiante ha sido adaptar el taller de imagen personal y corporativa basado en valores a diferentes públicos, edades, contextos, culturas y necesidades personales como corporativas, para ello, antes de iniciar el proceso se evalúan todos los aspectos para definir el objetivo a alcanzar si es personal o corporativo Un equipo de profesionales de distintas especialidades nos reunimos para poder formular el enfoque a utilizar, el contenido del programa y se diseñan las herramientas para la evaluación de indicadores, logros y objetivos.
Unos de los momentos más desafiantes ha sido lograr en 700 estudiantes de una Institución Educativa Publica en la ciudad de Trujillo, Perú, el cambio de valores como la mejora en su imagen personal en un 70% al termino de 3 meses, donde el programa educativo se aplicó grado por grado adaptándolo al perfil psicológico y requerimiento de aprendizaje desde el 1er.grado de inicial al 5to grado de secundaria , con la intervención de capacitaciones paralelas a padres de familia, docentes, dirección y personal administrativo.
Los padres de familia satisfechos por los resultados solicitaron a la dirección de la Institución Educativa, que este taller y su metodología se debería aplicar dentro de la currícula educativa de manera permanente durante todo el año en cada grado; motivo por el cual la dirección del Colegio me solicito implementarlo planteándome la creación de módulos impresos, por grado y luego brindar la capacitación a docentes respecto a su uso , con el fin de aplicar una vez por semana en el horario de tutoría durante 2 horas, bajo mi supervisión, para lo cual esta búsqueda del financiamiento privado para poder contratar mi servicio .
La dirección del colegio también a elevado la propuesta al Ministerio de Educación proponiendo la incorporación del programa educativo” imagen personal basada en valores” con su Metodología Standing en la curricular nacional con la adquisición de mi franquicia o contratación.
Otra situación desafiante fue capacitar en Honduras a más de 100 empresarios de distintos rubros, tipos y tamaño de negocio, diversos niveles académicos, sociales y culturales, además 6 funcionarios asesores de negocios de 2 Cooperativas Grandes (YORO Y CHOROTEGA). Se les capacito con el Método Standing con el Programa “Imagen Personal y Corporativa Basada en Valores para Exportadores”, diseñado para exportar a Estados Unidos y otros países.
Los resultados fueron muy satisfactorios en un periodo de 3 meses, logrando el cambio en valores, imagen personal, imagen corporativa, construcción y reposicionamiento de marcas personales y corporativas, cambios de cultura organizacional con un enfoque de marketing y finalmente contratos de exportación logrados en un 80%.
3. Desde su experiencia en liderazgo, educación, medios y eventos internacionales, ¿qué cree que necesita un profesional para ser verdaderamente trascendente hoy, más allá de los títulos?
Para que un profesional sea trascendente debe dejar Huella para que cuando no este lo recuerden con admiración por su integridad y aporte a la sociedad, por ello el profesional debe enfocarse en construir su “Imagen Personal Basada en Valores” como cimiento y esencia para la creación de su marca personal.
Tips para lograrlo
1. Alinea tus valores al principio universal “ ama al prójimo como a ti mismo”, agradece a Dios al despertar, pídele sabiduría y ofrece dar cada día.
2. Toma en serio esta construcción, reconócete a ti mismo como único y valioso, escucha tu yo interior y comprométete a ser mejor cada día, a reinventarte, ser humilde siempre, enfócate en ti como un diamante que tienes que pulir para brillar con todo su resplandor.
3. Capacítate y actualízate permanentemente, poniendo en práctica lo aprendido.
4. Emprende con lo que te apasiona.
5. Cree en ti, sigue tu intuición, que no te importe lo que piensen los demas.
6. ¡Se mejor cada día, se exigente, perseverante y disciplinado, no mires hacia atrás, solo avanza; para avanzar no busques ser perfecto, solo empieza ya ¡
7. Retira de tu camino las piedras: persona, objetos, situaciones, palabras que no te dejan avanzar.
8. No camines en grises, es blanco o negro, eso te permitirá estar claro, libre y ser feliz.
9. Reconoce tus fortalezas y debilidades.
10. Identificar puntos críticos donde la emoción te lleva a la acción y supera la razón, generando un desequilibrio emocional.
11. Encuentra tu propósito en la vida, tu IKIGAY.
12. Traza tu plan de acción para alcanzar objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables y relevantes, con un límite de tiempo).
13. Diseña tu plan de acción para aumentar tus fortalezas y minimizar tus debilidades, utiliza metodología SMART y crea nuevos hábitos.
14. Maneja tu porte – posturacaminata para proyectar seguridad, elegancia y confianza.
V E R A C A B R E R A D E K O V I C
15. Emplea técnicas para desarrollar tu Expresión Corporal y Verbal.
14. Aprende y practica técnicas para el desarrollo de Habilidades blandas.
15. Selecciona tu vestuario y arreglo personal acorde a tu cuerpo y maneja la psicología del color.
16. Pon en práctica el Protocolo laboral.
17. Aprende las normas de conducta social universal: Etiqueta social y etiqueta en la mesa.
18. Practica Técnicas de Manejo del stress.
19. Cultiva el cuidado de tu cuerpo y tu salud con nutrición, deporte e higiene.
20. Practica la responsabilidad social.
21. Busca un Mentor.
4. Usted ha sido reconocida por instituciones de Europa, África y América Latina. ¿Qué mensaje lleva cuando representa al Perú y a Latinoamérica en escenarios globales?
“Amar al Prójimo como a ti mismo y no le hagas a otro lo que a ti no te gustaría que te hagan”
Mi mensaje es el mismo donde quiera que vaya, somos todos hijos de un DIOS que nos ama y nos creó para dar amor a los demás, para ser felices y ayudarnos unos a otros, no importa el país, el color de la piel, profesión, cargo, fama, dinero, poder que tenemos, somos exactamente iguales para el ojo de nuestro Dios y somos un solo corazón, todos sentimos igual y todos necesitamos comprensión y amor para vivir felices.
El mundo esta lleno de corazones vacíos y tristes, pues nada de lo que tienen los hace felices, empieza por ti, te invito a vivir a plenitud con felicidad.
“Amar al Prójimo como a ti mismo y no le hagas a otro lo que a ti no te gustaría que te hagan”
5. Como Mujer Líder y formadora de otros líderes, ¿qué valores son innegociables para usted al momento de construir equipos, marcas o instituciones?
Los valores fundamentales para construir equipos exitosos son la confianza, la comunicación efectiva, el respeto, la responsabilidad y la colaboración. Estos valores fomentan un ambiente de trabajo positivo donde los miembros se sienten seguros, valorados y motivados para trabajar juntos hacia objetivos comunes.
Los valores esenciales para construir marcas e instituciones solidas se pueden agrupar en varias categorías: integridad, orientación al cliente, innovación, calidad, responsabilidad social y sostenibilidad, trabajo en equipo, y diferenciación. Estos valores no solo guían el comportamiento dentro de la organización, sino que también establecen la base para la confianza y lealtad del cliente.
6. ¿Qué significa para usted ser portada de una revista que también cree en profesionales con propósito? ¿Qué mensaje le gustaría dejar a quienes hoy la leen y sueñan con crecer desde sus valores?
Ser portada de una revista de prestigio que da valor a los profesionales con propósito ; es un orgullo para mí y significa el reconocimiento a más de 10 años de trabajo enfocado en la formación de personas con valores y empresas con rostro humano, a su vez me brinda la posibilidad de impactar a más personas y empresas en este objetivo que es despertar ciudadanos y organizaciones con valores para poder combatir tanta corrupción y dolor en el mundo.
Mi mensaje para quienes hoy me leen y sueñan con crecer desde sus valores les digo este es el único camino que te garantiza tu éxito personal,familiar,profesional, laboral, económico y empresarial: te da paz, felicidad y te genera oportunidades en la vida.
“Sigue por aquí, allí está el camino de amor, luz, paz y prosperidad.”
PERSONAL Y CORPORATIVA BASADA EN VALORES, mi marca personal luego de su creación e implementación ha impactado a más de 50,000 personas en países como: México, Colombia, Ecuador, Argentina, Bolivia, España, Honduras, Guatemala, Estados Unidos, Guinea Ecuatorial, Marruecos, Croacia, Chipre, Perú, entre otros, atravez de la aplicación del programa educativo (duración 3 meses como mínimo),Team Building con valores, conferencias, seminarios, talleres, Coach, lo cual me ha permitido ser directora y representante de varias organizaciones en diversos campos ( académico, investigación, Fundación Global África Latina, medios de comunicación, Sociedad de Damas Perú Bicentenario, Cámara Gastronómica y Turística del Perú), entre otros, a nivel nacional e internacional.
La demanda del programa me permitió crear el canal digital reconocido por el Congreso de la República del Perú por la difusión de valores llamados “Channel Standing Imagen con Valores” y “Channel Standing” en diferentes plataformas digitales. Asi mismo cree el Concurso Internacional de Gastronomía Premio “Standing Tenedor de Oro “promoviendo la gastronomía con valores en varios países y con distintas categorías.
Vinculada a la responsabilidad social cree el Concurso Gastronómico para ollas comunes premio “Standing Tenedor de Oro “ para impulsar el reconocimiento de ellas, su gastronomía aumentando sus ventas a los turistas del lugar y la generación de ingresos adicionales para su sostenimiento. Además, cree el Congreso Internacional de Imagen Personal y Corporativo Basada en Valores realizado en diversos lugares del Perú con participación de más de 11 países, con el fin de sensibilizar sobre su importancia y el impacto en la sociedad.
Por otro lado, se creó la Premiación y Reconocimientos Internacionales del mismo nombre para resaltar a las organizaciones y personas que con sus actos dan ejemplo a la sociedad en valores.
El programa educativo se dicta de manea gratuita en poblaciones vulnerables y a poblaciones específicamente de Mujeres Vulnerables con niños pequeños, de manera presencial y virtual, en donde además se les hace donaciones cada vez que se visita entregándose víveres y ropa, como el empoderamiento no basta, se les capacita de manera presencial en su lugar con talleres ocupacionales donde se les certifica en carreras cortas que les permita generar dinero desde sus casas y, así poder independizarse económicamente.
Las carreras ocupacionales que actualmente se han impartido y certificado con Standing Asesoría Empresarial son: maquillaje profesional, caritas pintadas, limpieza y tratamiento faciales, manicure, pedicure, manejo del cabello (cepillado, laceado, ondulado, tinturacion de canas, peinado), aromaterapia, entre otros.
En navidad contamos con un Show Propio Navideño Educativo de Imagen Personal Basado en Valores donde los niños y familiares reciben regalos aprendiendo, este producto está dirigido a las organizaciones como a poblaciones vulnerables. En vacaciones escolares contamos con programa educativo para niños y talleres gratuitos para niños de poblaciones vulnerables (caritas pintadas, maquillaje teatral, teatro, oratoria, modelaje, fitness and dance, fitness and kids, etiqueta social y de mesa.
Mi anhelo en un futuro cercano es tener una casa donde se asesoren empresas, se imparta las capacitaciones a todo nivel, el programa y coach de imagen personal y corporativo basado en valores, se dicten los talleres ocupacionales, exista una guardería para los niños de las madres vulnerables y se brinde los servicios pagados al público en general con participación de las egresadas de los talleres ocupacionales, siendo una fuente de ingresos para ella y el proyecto.
Si deseas cambiar tu paradigma, deseas una consultoría para tu negocio, desarrollo del talento humano en tu organización, coach personalizado, formar parte de mi organización como director internacional, postularte a un reconocimiento en valores o responsabilidad social, deseas ser auspiciador o participante del concurso gastronómico internacional, del congreso internacional, del canal digital y si talvez eres filántropo y deseas colaborar con poblaciones vulnerables, alcanzando donaciones o financiando las capacitaciones de talleres ocupacionales y sus materiales, o tal vez deseas apadrinar a un niño con útiles escolares, viveres,ropa juguetes o solo aportar para la celebración navideña en poblaciones vulnerables, o deseas invertir en la casa para concretar este proyecto integral .
Contáctate aquí:
LINKELIN VERA KATIA CABRERA DEKOVIC
3er FACEBOOK Dhc Vera Katia Cabrera Dekovic
Whatsapp +51 924850494 PERÚ
CEO DE STANDING ASESORÍA EMPRESARIAL
CONSULTORA EMPRESARIAL EXPERTA EN IMAGEN PERSONAL Y CORPORATIVA BASADA EN VALORES BIENESTAR LABORAL Y DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS
ORGANIZADORA DE EVENTOS CORPORATIVOS
Publicita en nuestra magazine y conéctate con una audiencia de profesionales, emprendedores y líderes que valoran el contenido de calidad y las marcas con propósito.
�� Escríbenos y te enviamos el media kit para tu campaña. @womenandmen.professional
-¿QUIÉN ES PABLO
FUERA DE LA RADIO?
Pablo fuera de la radio es un tipo normal, tan común como cualquiera, pero dentro de la radio sigue siendo él mismo, solo que con un micrófono frente a miles de orejas atentas. La diferencia es que su trabajo lo lleva a la multitud.
¿Qué te impulsó a lanzarte al mundo radial?
Desde chico, me gustaba cantar y soñaba con ser cantante. Un día, mi tío, gerente en ACIR Torreón, comentó que tenía buena voz para la radio. Me llevó a su estación, pero no me atrapó. Sin embargo, me ayudó a entrar a la TV local. En Estados Unidos, entrevistamos a un famoso locutor en Dallas que también vio potencial en mi voz para la radio. Me dejó practicar, y poco a poco, la radio se metió en mi corazón como un ritmo pegajoso.
¿CUÁL SIENTES QUE ES TU MISIÓN EN LA VIDA, Y CÓMO SE CONECTA CON TU TRABAJO EN LA RADIO?
Mi misión en la vida, pues creo que es ser el mago que informa y entretiene, haciendo que la gente escape un ratito de sus líos y del caos mundial. Con mi show en la radio y cuando me pongo a cantar, les doy una dosis de alegría, ya que he vuelto a las andadas del canto, algo que me llena de felicidad. La radio es una llama ardiente: o te apasiona o te consume, es una profesión posesiva, y muchas veces sacrificas mucho de tu vida personal. Por eso, pocos son los valientes que soportan este ritmo de vida mediática. Si tu misión de vida no está sincronizada con la misión de los medios, mejor ni lo intentes.
«Laradioesunamorío:
oterobaelcorazóno
nohaymanerade sobrevivireneste mundo».
¿CUÁLES HAN SIDO TUS DESAFÍOS EN LA CARRERA DE COMUNICADOR?
¡Uf, un montón! Desde sueldos que hacen llorar a la cartera, hasta el ingenio que hay que desplegar para conseguir equipo. Y claro, esos momentos donde el mundo de los medios me dejaba en visto, obligándome a reinventarme hasta que el trabajo volviera a darme un guiño. ¡Nada fácil, pero vaya que es una aventura!
¿QUÉ CONSEJO LE DARÍAS A QUIENES SUEÑAN CON TRABAJAR EN MEDIOS, PERO AÚN NO SE ANIMAN A INTENTARLO?
Que lo intenten ya! Acérquense a una radio, ya sea de las clásicas o digitales, o a una estación de televisión y comiencen a ganarse su lugar. Eso sí, les advierto que es una carrera de sacrificios, donde hay que demostrar de qué estás hecho; estar dispuesto a lo que sea necesario para triunfar, incluso aceptar sueldos no tan brillantes hasta que llegue esa gran oportunidad con un buen ingreso. Pero, la verdad, es una vida llena de diversión y satisfacciones, y si la amas, se convierte en tu pasión.
¿NOS CUENTAS UN POCO SOBRE TU PROGRAMA ACTUAL "ALGO DE QUÉ HABLAR"?
Pues mira, llevo ya bastantes años con este proyecto. Antes se llamaba Desde el 55, porque lo hacía en la Ciudad de México, pero al mudarme a Querétaro, tuve que cambiarle el nombre. "Algo de qué hablar" me pareció perfecto y me encantó.
Este programa nació de mi deseo de charlar con todo el mundo, porque todos tenemos una historia jugosa que contar o una anécdota graciosa que quiero capturar.
Cuando trabajaba para Univision o Telemundo, tenía que entrevistar a quien mi jefe decía y andar con pies de plomo al hacer las entrevistas y las preguntas.
Ahora, más que una entrevista, es una charla divertida y sin posturas. Tanto el entrevistado como los oyentes lo perciben así, es amena y entretenida. ¡Incluso hablamos de informática porque abarcamos de todo!
Escanea el código QR y accede al contenido interactivo de nuestro canal.
Solo necesitas tu cámara o una app lectora de QR. ¡Explora más con un solo escaneo!
Síguenos en instagram:
Escanea el código QR y podrás estar atentos a todos nuestros eventos, regalos, etc.