REVISTA MES DE MARZO-ABRIL

Page 1


Empowering Women and Men | Shaping The Future

WMagazine & Lifestyle

TERCERA EDICIÓN

THIRD EDITION

DR. CÉSAR CAMACHO MONTOYA

De liderar equipos de alto desempeño a dejar huella inspirando personas y organizaciones a través de la marca personal

CONTENIDO

Ceo Carmen Figueroa
Cesar Camacho

CARMEN FIGUEROA

FROM LEADING HIGH-PERFORMANCE TEAMS TO LEAVING A LEGACY BY INSPIRING PEOPLE AND ORGANIZATIONS THROUGHPERSONALBRANDING

In a world that moves at the speed of results, numbers, and metrics, we choose to pause and look at people. Because behind every professional title, every specialty, every résumé… there is a story. A voice that deserves to be heard, a face that needs to be seen, andatalentthatmustberecognized.

At Women and Men Professional, we were born with a clear vision: to give visibility and dignity to the professionals who, with dedication and effort, build the foundation of organizations and contribute to the growth of our communities. We are deeply moved by the belief that being a professional is not just about studying a career it’s about living with purpose. And many have done just that, silently, for years.

We have interviewed brilliant young people who, at just 30, are already transforming their industries. We’ve also listened to older professionals wise, experienced, and still passionately driven. They are not defined by age, but by the mission they carry inside.

Our mission is clear:

To inspire professionals to become human, bold, and authentic personal brands.

To prove that knowledge has a face, and authority can be compassionate.

To empower those who have transitioned from employees to entrepreneurs, and from entrepreneurs to purpose-driven business owners.

We believe in personal branding with purpose not as a trend, but as a powerful tool for transformation. Every story we tell isn’t just content; it’s an act of narrative justice.

Professionals Building Companies, Companies That Humanize

The modern professional no longer waits to be discovered: they build themselves, show up with courage, and reinvent with soul. And they humanize themselves. Because leadership is no longer about control it’s about influence with compassion.

Now more than ever, we need empathetic leaders inside organizations, those who see workers not as machines, but as lives with stories. Many professionals today carry the full financial weight of their families. They are not replaceable they are invaluable.

And so, we send a clear message to recruiters, managers, and companies:

Do not reduce a person’s value to a document or a date of birth. A résumé is just a sheet of paper. Age does not define potential. Perspective, experience, attitude, and problem-solving ability do.

TheStoryofa RestaurantinNewYork

One beautiful example is Enoteca Maria, a restaurant in New York that decided not to hire celebrity chefs, but nonnas grandmothers from around the world who cook with heart, tradition, and soul.

Every night, a different nonna leads the kitchen and serves a traditional menu from her country. The result? An unforgettable experience, rich with culture and memory.

None of these women were hired for their résumé. They were chosen for what they knew, for what they lived, and for what they could share.

This is the kind of leadership we admire: leadership that values humanity over protocol.

ENOTECA MARIA HIRES GRANDMAS, NOT CHEFS.

EACH DISH TELLS A STORY, COOKED WITH LOVE AND LEGACY.

VALIDATE,HONOR, MAKEVISIBLE

At Women and Men Professional, we believe that every job holds dignity.

And in every job, the person behind it deserves to be validated, recognized, and truly seen.

We are not numbers, or tools, or “resources.”

We are human beings with stories, talents, and emotional needs.

Some people have no room for mistakes because they are the sole providers in their households.

Some cannot “resign” because they support three generations.

And yet, they work with love, dedication, and integrity. How can we not honor them? How can we not proudly tell their stories?

And if you, professional, feel unseen if despite your effort, you have not been recognized let me say this with strength and love:

We see you. We tell your story. We believe in you. Because we are not here just to inspire we are here to open doors, shift mindsets, and prove that today’s true leaders are those who choose to lead with heart.

LIVE YOUR PURPOSE.

Reinventarse profesionalmente después de los 40 o 50 años de edad, no es una señal de crisis, sino una oportunidad para redirigir la experiencia hacia un propósito renovado. Esta etapa es ideal para hacer una pausa, evaluar lo aprendido y proyectarlo con autenticidad y valor.

A continuación, la entrevista al Dr. César Camacho Montoya* con seis reflexiones clave para quienes desean fortalecer su liderazgo, potenciar su trayectoria y construir una marca personal sólida, basada en la experiencia.

* Mejor conocido como #DrChamaco, experto en liderazgo, marca personal y con más de 20 años liderando equipos multidisciplinarios de alto desempeño.

Actualmente es Director de Servicios Académicos en el Tecnológico de Monterrey, campus Puebla, y ha sido reconocido como “Profesor que deja huella” y ponente TEDx.

¿Cuáles son los mayores retos en la gestión de equipos de alto desempeño hoy en día?

Liderar equipos de alto desempeño en un entorno altamente competitivo implica diversos desafíos, siendo estos tres de los más importantes:

Retener talento: si el pago es justo, el trato es bueno, la cultura es sana.y además hay oportunidades de crecimiento, es difícil que un colaborador quiera renunciar.

Propiciar equilibrio personal y profesional: el balance es esencial para la creatividad y motivación.

Liderar de forma positivo: se requiere un liderazgo empático, humano, auténtico y visionario.

REINVÉNTATE CON CLARIDAD, PROPÓSITO Y TODO EL VALOR

QUE HAS CONSTRUIDO A LO LARGO DEL CAMINO

Importante tener en cuenta que la pérdida de competitividad también se da en ocasiones porque las organizaciones con “obsesión por el cliente”, descuidan a su cliente más importante: sus colaboradores.

¿Qué trampas deben evitar las organizaciones para mantenerse competitivas?

Sin duda existen muchas prácticas que afectan la competitividad de las organizaciones, es por ello que aquí les dejo cinco ¨trampas” que se deben evitar, ya que estas pueden frenar el crecimiento:

Jerarquías infladas: Muchos jefes, pocos ejecutores. Esto ralentiza los procesos.

Micromanagement: Excesiva supervisión sin confiar en el equipo.

Exceso de KPI’s: Medir es necesario, pero no exageremos midiendo todo. Mucho análisis provoca parálisis. Menos es más.

Burnout: Excesiva presión, metas no alcanzables, sobrecarga de trabajo, todo es urgente.

Juntitis: Reuniones innecesarias que pueden evitarse con una llamada o un “email” bien redactado.

Plan de sucesión: Inexistencia de programas diseñados para asegurar la transferencia de conocimiento.

¿POR QUÉ ES CRUCIAL POTENCIAR TALENTOS DENTRO DE UNA

EMPRESA?

Potenciar talentos es crucial porque una empresa solo crece si su gente también lo hace. Cuando se empodera, se reconoce y se desarrolla al equipo, se eleva el compromiso, la innovación y los resultados. El talento que no se valora, se va; el que se impulsa, se queda y transforma.

El talento no debe estancarse, por lo que capacitarlo para potenciarlo es responsabilidad del líder. Aquí una frase de Richard Branson que en lo personal me gusta mucho:

“Capacita a las personas lo suficientemente bien para que se puedan ir. Trátalas lo suficientemente bien como para que se quieran quedar”.

¿Cuáles son los principios no negociables del liderazgo exitoso?

El liderazgo no lo da una posición, es un reconocimiento que se gana más allá de la estructura jerárquica. Aquí te comparto mi decálogo de principios esenciales:

1.-Deja huella, pero sin pisar a nadie.

2.-importa el cargo que ocupes, saluda, se humilde y educado.

3.- Se duro con los procesos, pero suave con las personas.

4.-Corrige en privado y felicita en público.

5.-Contrata personas mejores que tú: más inteligentes, más brillantes, y más competentes.

6.-Afronta conversaciones difíciles. Los problemas se arreglan hablando, no dejándose de hablar.

7.-No es suerte, es dedicación, enfoque, esfuerzo, disciplina, determinación y perseverancia.

8.-Predica con el ejemplo. Las palabras convencen, pero el ejemplo arrastra.

9.- No dejes que los elogios de otros te lleguen a la cabeza, ni que sus críticas te lleguen al corazón.

10:- Se humilde y agradecido. Que el éxito no te haga perder el piso, recuerda que no subiste solo(a).

¿Cómo convertir la experiencia en tu mayor ventaja profesional?

Convertir la experiencia en tu mayor ventaja profesional implica reconocer que lo vivido no es solo pasado, sino capital valioso para abrir nuevas puertas. A partir de los 40, cada logro, error y aprendizaje puede convertirse en conocimiento aplicado, en mentoría poderosa, en emprendimiento o en conocimiento valioso para quienes apenas comienzan.

La clave está en darle voz a tu trayectoria, compartirla con propósito y posicionarte como alguien que no solo sabe hacer, sino que también sabe guiar, inspirar y aportar valor real.

Cuando estructuras esa experiencia en una marca personal auténtica y coherente, no solo inspiras confianza, también generas nuevas oportunidades profesionales. Tu historia bien contada y enfocada es, sin duda, tu mejor carta de presentación.

¿QUÉ ESTRATEGIAS PUEDEN

AYUDARTE A DAR UN SEGUNDO AIRE A TU CARRERA DESPUÉS DE LOS 40 O 50?

Dar un segundo aire a tu carrera después de los 40 o 50 requiere decisión, enfoque y acción. Es momento de hacer lo que siempre has querido, aquel proyecto que te apasiona e ilusiona.

Estrategias clave: trabaja tu marca personal, actualízate constantemente, construye relaciones valiosas y cuida tu salud física y emocional. Pierde el miedo a plataformas como LinkedIn y úsalas para visibilizar tu experiencia, posicionarte como experto y conectar con nuevos proyectos.

Cree en ti, actúa y recuerda que nunca es tarde para empezar. La edad es solo un número. Ten en cuenta que si el futuro no te emociona, estás en el presente equivocado.

Reinventar tu marca personal no es una moda, es una necesidad estratégica para quienes desean seguir aportando desde la experiencia. La edad no es un freno, sino una plataforma. Con el enfoque adecuado, lo aprendido a lo largo de los años se convierte en poder.

Reinvéntate con claridad, propósito y todo el valor que has construido a lo largo del camino.

Conécta conmigo en LinkedIn: www.linkedin.com/in/camacho-cesar o busca mi perfil como DrChamaco para seguir conversando sobre liderazgo, marca personal y más.

¿Quieres que tu mascota tenga una vida más saludable y llena de energía? Este eBook es tu guía práctica para mejorar su alimentación con recetas caseras y consejos diseñados para sus necesidades reales.

Encuéntralo en Hotmart y transforma la vida de tu perro o gato con una nutrición consciente y natural.

Ps. Sara Cifuentes

1.¿Quién es Sara Cifuentes?

Soy una mujer profundamente apasionada por la vida y por el alma humana. Comprometida con el propósito de transformar el dolor en fuerza, y el miedo en amor. Una eterna aprendiz que cree que cada experiencia tiene algo que enseñarnos y que compartir ese aprendizaje puede ser medicina.

Me transforma bailar, la naturaleza y disfrutar los momentos con mi familia y ellos, sin saberlo, son algunos de mis mejores maestros.

En lo profesional, Psicoterapeuta especializada en trauma y Directora de Clinica Psicológica online. He acompañado a cientos de personas en sus procesos de sanación profunda, a reconectar con su poder y con la alegria de vivir.

Actualmente, soy Mentora de Psicólogas a través de Mentoria Alma Consciente, un espacio donde integramos la espiritualidad a la práctica clínica, uniendo los conocimientos de la psicología con la sabiduría del alma. Porque sanar tambien es recordar quienes somos en esencia.

Tu historia merece ser escuchada con respeto, amor y sin juicio.

Abordada con evidencia científica y también con consciencia.

1.¿Qué te llevó a especializarte en trauma?

Mi camino hacia la especialización en trauma no comenzó en una sala de clases, sino en mi propia historia. Desde pequeña viví experiencias profundamente dolorosas: fui testigo de violencia intrafamiliar y atravesé situaciones de abuso sexual. Aunque de adulta, decidí buscar ayuda e intenté distintas terapias, algo seguía sin encajar…

A pesar de tener una vida estable, por dentro vivía con un constante estrés.

Mi sistema nervioso estaba en alerta y eso me impedía disfrutar plenamente, sentirme en calma o realmente feliz. Me cuestionaba: ¿Por qué, a pesar de tenerlo todo, sigo sintiendo que algo no está bien en mí?.

La respuesta llegó cuando descubrí que las experiencias que nos marcan profundamente no se resuelven con cualquier terapia.

Necesitaba algo más profundo, más específico… Fue entonces cuando conocí las Técnicas de Integración Cerebral y la psicoterapia especializada en trauma, y todo cambió. Comprendí que lo que me pasaba, era pura biología.

Lo hermoso es que pude sanar y desde ese lugar, acompañar a quienes también buscan volver a sentirse en paz, plenas y vivas! Porque sí, se puede. Y merecemos vivir sin el peso de un pasado no resuelto. Eso me llevó a escuchar a mi intuición y abrirme a conectar con mi mundo espiritual.

¿Cómo logras los cambios significativos en tus pacientes?

Después de más de 10 años de formación constante y de acompañar a cientos de mujeres que hoy viven con paz, amor propio y una profunda gratitud por la vida, nació lo que hoy es mi mayor tesoro: el Método Alma Consciente.

Es un método que no solo aborda el síntoma, sino que sana la raíz del dolor emocional. Combina mi experiencia en Psicología Clínica, con herramientas poderosas como Técnicas de Integración Cerebral, PNL, Coaching, Psicosomática, y más de 17 terapias complementarias que integran mente, cuerpo, alma, emociones y energía, para lograr una transformación profunda y sostenida en el tiempo.

¿Qué mensaje le darías a las mujeres, que hoy viven en estrés y ansiedad, pero no saben que vivieron trauma?

Todo aquello que recuerdas con dolor, o esos hechos que deberían causarte tristeza, pero que relatas con distancia emocional, como si le hubieran pasado a otra persona… Es posible que sea trauma. Porque, en palabras simples, el trauma es cualquier experiencia que te generó sufrimiento y que tu cuerpo vivió como algo abrumador, donde sintió que no podía hacer nada diferente… quizás no pudo hablar, huir, pelear o protegerse.

Por otro lado, el trauma no solo vive en lo que te pasó, sino también en lo que anhelaste y nunca ocurrió:

Esa protección o atención que necesitabas y no llegó. Ese cuidado, amor o reconocimiento que esperaste y no recibiste.

Y tal vez hoy te preguntes…

¿Por qué vivo en un estado de estrés o ansiedad constante?

¿Por qué me cuesta tanto pedir ayuda o sentirme segura con otras personas?

¿Por qué esta tristeza silenciosa no se va, o este vacío sigue ahí, aunque “todo esté bien?

¿Por qué reacciono con tanta intensidad ante cosas pequeñas?

¿Por qué siento que debo estar siempre en control para sentirme “tranquila”?

¿Por qué me cuesta tanto disfrutar el presente?

¿Por qué mi cuerpo se tensa sin razón o me siento agotada todo el tiempo?

¿Por qué mi cuerpo se enferma o presenta síntomas, mientras los exámenes médicos dicen que todo está bien?

El trauma no siempre se expresa como una gran crisis, a veces se esconde en lo cotidiano:

En un cuerpo contraído que ya olvidó cómo relajarse. En emociones desbordadas que no sabes de dónde vienen.

En esas decisiones que tomas, guiada más por el miedo que por el amor.

En síntomas físicos que conocemos como somatizaciones: caída del cabello, trastornos digestivos, afecciones dermatológicas, migrañas, entre otras.

Tu cuerpo lo sabe. Tu cuerpo recuerda. Y también quiere sanar. Y es ahí donde la formación especializada puede marcar la diferencia.

No para silenciar los síntomas, sino para escuchar sus mensajes, integrar tu historia y sanar desde la raíz.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.