Trabajo de campo - Linces

Page 1

TRABAJO DE CAMPO

Herramienta

Registro Fotografico

El grupo de diseño Linces se aventura al corregimiento de Cajete, ubicado en el departamento del Cauca, municipio de Popayán, con el objetivo de descubrir las raíces de la asociación y explorar el proceso tradicional del maíz. Durante esta salida de campo, explorarán el entorno, sumergiéndose en la cultura gastronómica local y realizando análisis visuales para comprender mejor su contexto.

Entrevistas informales con los miembros de la asociación

Equipo Linces

Taller VI – Diseño de identidad

Facultad de artes – Departamento de Diseño

Gráfico

Universidad del Cauca 2024

78
Ana Maria Rendon Larry castro Wilson Oime Yonathan Embus

INTRODUCCIÓN

Los trabajos de campo dentro de la Asociación Hijos del Maíz se llevan a cabo por varias razones fundamentales. En primer lugar, nos permiten recopilar datos e información directa sobre las necesidades, opiniones y experiencias de los miembros o de aquellos a quienes la asociación sirve. Esto es crucial para comprender mejor sus necesidades y expectativas.

Además, los trabajos de campo nos brindan una oportunidad invaluable para promover la participación y el compromiso de los miembros. Al involucrarnos en actividades prácticas y en la recopilación de información relevante, fortalecemos nuestro sentido de pertenencia y conexión con la asociación.

79
Asociación Campesina Hijos del Maíz - Trabajo de Campo / Fotografía: Grupo Linces

• Acercamiento

En esta etapa, nos presentamos ante la asociación para conocer su misión, visión, actividades y expectativas. Este encuentro fue crucial para establecer una relación inicial y comprender cómo podemos contribuir.

• Vinculación

Después de unirnos a la asociación, participamos activamente en sus actividades, centrándonos principalmente en talleres y capacitaciones sobre cocina. Esta experiencia nos brinda la oportunidad de adquirir habilidades y conocimientos, al mismo tiempo que nos permite comprender el funcionamiento de la asociación en sus áreas especializadas, colaborando estrechamente con otros miembros.

80
Asociación Campesina Hijos del Maíz - Trabajo de Campo / Fotografía: Grupo Linces

• Investigación

Durante nuestro trabajo de campo para recopilar información, nos adentramos en la esencia de la asociación. Desde el primer instante, nos enfocamos en comprender cada etapa del proceso culinario: desde el legado de sus guardianas de la tradición y su fidelidad a las recetas heredadas, hasta la selección de ingredientes y la preparación final de los platos.

• Acompañamiento

Al querer indagar y vivir la experiencia, participamos en ferias gastronómicas organizadas por la alcaldía municipal en las que la asociación estaba involucrada. Esto nos permitió comprender mejor su alcance e impacto en la comunidad. Además de formar parte del equipo de trabajo en estas ferias, aprovechamos la oportunidad para interactuar con los usuarios y obtener retroalimentación

• Labores Sociales

Nos involucramos en las labores sociales que realiza la asociación en favor de las comunidades vulnerables, brindando apoyo y contribuyendo en iniciativas que tienen un impacto positivo en quienes más lo necesitan.

• Retroalimentación

Regularmente nos reunimos con los integrantes de la asociación para compartir experiencias, recibir retroalimentación sobre nuestro trabajo y discutir posibles mejoras o ajustes en los programas y actividades. Estas charlas son fundamentales para mantener una comunicación abierta y constructiva dentro de la asociación.

Conclusión

La conclusión de nuestro trabajo de campo con la Asociación Campesina Hijos del Maíz es reveladora. A través de nuestra indagación sobre sus procesos, acompañamiento en eventos y participación activa en talleres, pudimos sumergirnos en su mundo con una profundidad que solo la experiencia directa puede ofrecer. Al involucrarnos de cerca en sus actividades cotidianas, no solo adquirimos conocimientos prácticos, sino que también experimentamos de primera mano la pasión y dedicación que impregnan cada aspecto de su labor. Esta inmersión nos permitió comprender mejor sus desafíos y logros, y sentirnos verdaderamente parte de su comunidad, contribuyendo de manera significativa a su causa.

Cada experiencia en el trabajo de campo nos acercó más a la esencia de la asociación. Nos permitió comprender no solo las técnicas, sino también el amor y el cuidado que se pone en cada producto.

84

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.