Canvas - Propuesta de Valor

Page 1

CANVAS Propuesta De Valor

Herramienta

Esta herramienta nos permite entender las preferencias y necesidades de nuestros clientes al adquirir productos derivados del maíz. Al conocer estas necesidades, podemos comprender por qué eligen comprar los productos de la Asociación Hijos del Maíz. A continuación, destacamos los factores más importantes que influyen en su decisión de compra.

Facultad de artes – Departamento

Universidad del Cauca 2024

85
Equipo Linces Ana Maria Rendon Larry castro Wilson Oime Yonathan Embus Taller VI – Diseño de identidad de Diseño Gráfico

CANVAS

• Se tiene en cuenta las necesidades del Cliente

• Los clientes están satisfechos por el producto

• Los clientes disfrutan la frescura y Calidad de los Productos

• Los Clientes se benefician con una buena nutrición

Creadores de Alegrías

• Comida Tradicional

• Carantanta

• Envueltos

• Tortillas

• Finca

Agroturística

Productos y Servicios

Aliviadores de Dolores

Alegrias

Dolores

Tareas del Cliente

• Ofrecer puntos Físicos

• Crear canales de Redes Sociales (para tener una buena visibilidad)

• Ofrecer Servicios a Domicilio

• Crear un Catálogo de los Productos

• No tienen un Punto Físico

• No cuentan con Redes Sociales

• No Ofrecen Servicios a Domicilio

• No tienen Catalogo de los Productos

• Gusto por lo natural

• Buscan los Natural

• Preparación Tradicional

86
ENCAJE

Preguntas al público

1. ¿Qué le llamó la atención de nuestros productos en primer lugar?

2. ¿Cuál es su producto favorito y por qué?

3. ¿Hay algún producto que haya probado y no le haya gustado? ¿Por qué?

4. ¿Cómo calificaría la calidad de nuestros productos?

5. ¿Qué importancia tiene para usted que nuestros productos sean tradicionales y representen la cultura local?

6. ¿Con qué frecuencia consume nuestros productos y en qué ocasiones?

7. ¿Recomendaría nuestros productos a otros? ¿Por qué?

8. ¿Considera que nuestros productos ofrecen una buena relación calidad-precio?

9. ¿Hay algo que le gustaría que mejoráramos en nuestros productos?

Estas preguntas se realizaron en eventos donde la asociación campesina Hijos del Maíz se encontraba. las respuestas de las personas visitantes se grabaron en audios y después fueron transcritos para la herramienta CANVAS - Propuesta de Valor

87

Respuestas por el público

1. ¿Qué le llamó la atención de nuestros productos en primer lugar?

Lo que más me llamó la atención de sus productos fue la originalidad y el respeto por las tradiciones locales. La calidad de los ingredientes y el sabor distintivo realmente destacan, conectándome tradición de la región.

2. ¿Cuál es su producto favorito y por qué?

Mi producto favorito es la carantanta porque tiene un sabor único y crujiente que no encuentro en otros productos. Además, me recuerda a las meriendas tradicionales que solía disfrutar con mi familia. Es delicioso y siempre me trae buenos recuerdos.

3. ¿Hay algún producto que haya probado y no le haya gustado? ¿Por qué?

Sí, probé los fritos y, aunque me gustaron, me parecieron un poco grasosos para mi gusto. Prefiero otros productos que tienen un equilibrio perfecto entre sabor y textura sin ser tan pesados.

4. ¿Cómo calificaría la calidad de nuestros productos?

Calificaría la calidad de sus productos como excelente. Se nota que utilizan ingredientes frescos y de buena calidad, y el cuidado en la elaboración se refleja en el sabor y la presentación.

5. ¿Qué importancia tiene para usted que nuestros productos sean tradicionales y representen la cultura local?

Para mí, es muy importante porque me encanta disfrutar de los sabores de siempre y saber que estoy apoyando algo local. Hace que la comida tenga un significado especial.

6. ¿Con qué frecuencia consume nuestros productos y en qué ocasiones?

Cuando hay eventos gastronómicos, siempre aprovecho para probar diferentes productos. Me encanta explorar nuevos sabores y disfrutar de la comida natural que ofrecen.

88

Respuestas por el público

7. ¿Recomendaría nuestros productos a otros? ¿Por qué? 8. ¿Considera que nuestros productos ofrecen una buena relación calidad-precio?

¡Por supuesto! Absolutamente los recomendaría. Son deliciosos, y cada comida refleja nuestra cultura local.

Es una forma maravillosa de disfrutar de buena comida y apoyar a nuestra comunidad.

Sí, personalmente considero que la comida natural tiene ese plus saludable al momento de consumirla, lo que la hace de buena calidad. Comparándola con otros alimentos, para mí resulta bastante asequible. Prefiero invertir y apoyar comprando algo que es de tradición, algo natural, en lugar de otros alimentos que no aportan nada.

9. ¿Hay algo que le gustaría que mejoráramos en nuestros productos?

• Me encantaría ver una mejor visibilidad de sus productos en general. Aunque los eventos son geniales, sería fantástico tener más opciones para comprarlos de manera regular. Quizás podrían considerar tener puntos físicos de ventas, así más personas podrían acceder a ellos fácilmente.

• Mejorar la visibilidad de sus productos también en las redes sociales. Mucha gente busca inspiración culinaria en plataformas como Instagram o Facebook, así que tener una presencia más activa allí podría ayudar a que más personas descubran sus productos y se animen a probarlos.

• Sería genial si pudieran proporcionar más información sobre los productores y el proceso de elaboración de sus productos. Esto ayudaría a generar confianza entre los consumidores al conocer la procedencia de los alimentos y quiénes están detrás de ellos.

89

Análisis

Durante el proceso de investigación y análisis, hemos descubierto hallazgos fundamentales que ayudan a definir la propuesta de valor de nuestra asociación. Estos hallazgos se sustentan en una comprensión profunda de las necesidades y deseos de nuestros clientes, así como en un análisis de la competencia y las tendencias del mercado

Hallazgos principales

Valoración de la tradición: Los clientes valoran profundamente la autenticidad y la conexión con las tradiciones locales. La asociación reconoce este aspecto y se compromete a reflejarlo en su propuesta de valor. Se destaca el compromiso de la asociación con la preservación y promoción de la cultura y las prácticas tradicionales, asegurando que los productos ofrecidos reflejen esta dedicación a la autenticidad y la herencia cultural.

Calidad y frescura: la asociación enfatiza su dedicación a ofrecer productos de alta calidad, elaborados con ingredientes frescos y naturales, como parte de su propuesta de valor. Este compromiso con la calidad y la frescura garantiza la satisfacción del cliente y fortalece la confianza en los productos ofrecidos por la asociación.

Experiencia del Cliente: La experiencia general del cliente juega un papel fundamental en su percepción de la marca. Por ello, la propuesta de valor incluye elementos que mejoran esta experiencia, tales como un servicio amable y personalizado, facilidad de compra y atención a los detalles. Estos aspectos refuerzan la relación entre la asociación y sus clientes, contribuyendo a una percepción positiva de la marca y generando fidelidad hacia la misma.

90

Criterios

Autenticidad: Nuestra propuesta de valor debe ser autentica y reflejar fielmente nuestra identidad como organización. Esto implica mantenernos fieles a nuestros valores y principios, y ser transparentes en todas nuestras acciones

Relevancia: Es crucial que la propuesta de valor de la asociación sea relevante para las necesidades y deseos actuales de sus clientes. Debe asegurarse de que los beneficios ofrecidos resuenen con su público objetivo y aborden sus preocupaciones principales, promoviendo así la satisfacción y la lealtad del cliente.

Claridad y consistencia: La propuesta de valor debe comunicarse de manera clara y coherente en todos los puntos de contacto con el cliente, desde el sitio web hasta las redes sociales. Esta consistencia fortalece la marca y construye la confianza del cliente en la asociación.

Diferenciación: La propuesta de valor debe resaltar lo que diferencia a la asociación de la competencia y por qué los clientes deberían elegirla. Esto puede incluir aspectos únicos de los productos, la historia de la asociación o su enfoque en la sostenibilidad. Es importante comunicar claramente estas diferencias para destacar el valor agregado que la asociación ofrece a sus clientes, lo que puede influir en su decisión de compra.

91

• Productos elaborados con ingredientes naturales y procesos menos industrializados

PROPUESTA DE VALOR

En el corazón de Cajete, nos dedicamos con pasión a preparar nuestras recetas tradicionales, cuidando cada detalle del proceso de producción para preservar nuestra historia y legado cultural.

• Históricamente la vereda Cajete ha sido reconocida como una comunidad productora que abastece los derivados del maíz para la cocina tradicional

• Los consumidores de los productos derivados del maíz se benefician con una buena calidad

92

Conclusión

Esta herramienta nos permitió descubrir las ventajas de la asociación y identificar las diversas variables que agregan valor a la marca. Al conectar con la tradición del maíz y la gastronomía, se generó una narrativa poderosa que fortalece los conocimientos tradicionales. Esta interrelación resalta la importancia de nuestra herencia cultural y añade profundidad a nuestra identidad como asociación.

93

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.