
1 minute read
9. RECOMENDACIONES
9. RECOMENDACIONES
Para trabajos posteriormente desarrollados, concernientes al tema y la problemática aquí planteada, y partiendo de los postulados concluidos en este documento se enlistan las siguientes recomendaciones: 1. Para la generación de una representación esquemática de la mano del caso estudio (paciente), quien haya perdido su extremidad, puede emplearse un carpograma directamente extraído de su otra mano, realizando el respectivo tratamiento de la imagen, editándola modo espejo, esto con el fin de aproximar los modelos cinemático y dinámico a la extremidad perdida. 2. Para el desarrollo del modelo dinámico de la mano humana, es posible realizar una aproximación a un sistema de 3 o más grados de libertad, esto con el fin de dar al modelo CAD generado, una mayor gama de movimientos y así mismo, permitir el análisis de todos los torques requeridos para la ejecución de dichos movimientos. Esta aproximación, se ve limitada por el nivel de complejidad de análisis matemático y procesamiento computacional, con el cual el diseñador desee trabajar. 3. Para el desarrollo de las simulaciones dinámicas, es posible emplear modelos CAD extraídos directamente de SOLIDWORKS, omitiéndose así el proceso de generación en SIMULINK, sin embargo, debe tenerse presente que el modelo CAD desarrollado debe cumplir con las condiciones de dimensiones y propiedades físicas propias del caso estudio. 4. Con los modelos desarrollados en el presente proyecto, es posible variar las condiciones de simulación, por ejemplo, puede cambiarse el sistema de referencia del modelo CAD, esto altera el ambiente de simulación y permite el estudio de otros escenarios y propiedades de la mano. Así mismo, es posible añadir una carga externa, la cual sea adicional a la carga misma de la masa de la mano, esto es posible adicionando un elemento común al final de las cadenas cinemáticas, con propiedades de ubicación, masa e inercia. Debido a la flexibilidad del entorno de simulación de Simulink, y la amplia gama de herramientas de Simmechanics es posible ejecutar múltiples simulaciones con condiciones diferentes. 5. Puede optimizarse el proceso de análisis de la morfología de la mano del paciente, creando una interfaz en MATLAB con reconocimiento de imágenes, que tome el carpograma y establezca los puntos de unión entre los huesos y los respectivos centros de masa, y que exporte las dimensiones al programa de construcción de la estructura CAD.
Advertisement