Estrategias metodológicas en el ámbito de la cultura estética

Page 1

Estrategias metodológicas en el ámbito de la CulturaEstética

INDICE

INTRODUCCIÓN

ESTRATEGIASMETODOLÓGICAS

LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA

METODOLÓGICA

EL TEATRO COMO ESTRATEGIA

METODOLÓGICA

LA LITERATURA COMO

ESTRATEGIAMETODOLÓGICA

LA PINTURA COMO ESTRATEGIA

METODOLÓGICA

LA DANZA COMO ESTRATEGIA

METODOLÓGICA

INTRODUCCIÓN

Las estrategias metodológicas en el ámbito de la cultura estética son importantes para la EGB, porque nos permite desarrollar habilidades creativas, formar integralmente a los estudiantes, fomentar la apresiacion cultural, y ademas, promocionar el pensamiento critico. Estas habilidades y cualidades son fundamentales en el desarrollo personal y social de los estudiantes.

Con el enfoque de la estrategia metodológica adecuada, los estudiantes pueden vivir una buena experiencia estética, que los ayudara a crecer y desarrollarse en todas estas áreas. Estudiar culturas estéticas ayuda a los estudiantes a desarrollar su imaginación y sensibilidad hacia el mundo que los rodea.

Estrategias metodológicas

En la actualidad, es común escuchar en el ámbito educativo la importancia de crear o implementar "estrategias didácticas" frente a un grupo de estudiantes y trabajar los contenidos curriculares para lograr el tan deseado "aprendizaje significativo" Para evitar los excesos teóricos, los estudiantes se enfrentan directamente a los problemas y actividades de la vida diaria. De esta manera, desarrollarán su conciencia social al hacer una relación significativa entre la teoría y la realidad En todas las áreas académicas, son beneficiosos porque facilitan el trabajo con textos y otros elementos de uso cotidiano, permitiendo a los estudiantes relacionar conocimientos en situaciones reales y resolver problemas para consolidar los aprendizajes

Las estrategias metodológicas son fundamentales para enseñar la cultura estética en la EGB, ya que permiten desarrollar el pensamiento critico, la sensibilidad artística y desarrollar habilidades expresivas en los estudiantes, ademas promueven la participación activa y el interés por el arte y la cultura.

La cultura estética se refiere a la apreciación de las diferentes manifestaciones artísticas y culturales, como la música, el teatro, la literatura, la pintura y la danza. Ayuda al desarrollo integral de los estudiantes, les brinda herramientas para expresarse creativamente, enriquecer su perspectiva cultural y desarrollar habilidades de pensamiento critico A los docentes, les ayuda a planificar y organizar actividades que promuevan el interés y la participación activa de los estudiantes, fomentando el pensamiento reflexivo y creativo al utilizar estrategias bien diseñadas.

LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA

La música puede ser utilizada como una estrategia metodológica eficaz para promover la cultura estética, ya que tiene el poder de evocar emociones y sensaciones que enriquecen esta persepcion estética, la música se puede utilizar como herramienta para presentar y analizar diferentes géneros musicales permitiendo así, a los estudiantes, desarrollar una apresiacion y comprencion de la diversidad musical y explorar las características únicas de cada estilo. El estudiante pasa gran parte de su infancia en las aulas, donde se desarrolla emocionalmente. El desarrollo integral de la personalidad del niño se ve afectado por las situaciones escolares que el niño experimenta en este contexto de interacción social.

Conocer y reconocer las emociones, aprender a manejarlas de una manera apropiada y dominar las habilidades sociales son esenciales para afrontar con éxito la escuela. Debido a esto, cada vez más especialistas están a favor de la intervención educativa para fomentar el desarrollo de las habilidades emocionales. La música nos permite experimentar y vivenciar las emociones como la mejor manera de comprenderlas y comprendernos (Poch, 1999). La música, a través de sus elementos naturales (melodía, ritmo, armonía, timbre y forma) nos facilita la expresión de la propia personalidad usando la evocación y expresión de las emociones como canal de comunicación.

EL TEATRO COMO ESTRATEGIA

METODOLÓGICA

El teatro no solo es una de las actividades más completas y formativas que podemos ofrecer a los niños/as, sino que también es una de las que más disfrutan.

En él se abarca el perfeccionamiento del lenguaje y la expresión, la enseñanza, el fomento de hábitos sociales y hasta la pérdida de vergüenza por parte de sus participantes.El teatro a sido utilizado como estrategia metodológica en la cultura estética por su capacidad de expresar diferentes realidades, emociones y experiencias humanas, nos permite explorar y reflexionar sobre cuestiones estéticas a través de la actuación, la puesta en escena y la interacción con el publico.

Uno de los mejores complementos para la formación del alumnado es el teatro, ya que refuerza la motivación y el entusiasmo hacia la escuela, crea nuevos estímulos y los prepara para ser hombres y mujeres capaces de expresarse, dialogar, comunicarse, formar amistad y enfrentar un mundo en constante cambio.

LA LITERATURA COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA

La literatura como estrategia metodológica en la cultura estética nos permite explorar y apreciar la belleza en sus múltiples formas, tiene una gran capacidad para transmitir valores, emociones y reflexiones a través de la palabra escrita. La lectura ayuda a desarrollar la capacidad de análisis y el sentido crítico. El lector debe analizar y tomar partido por lo que está leyendo; no se puede hacer una lectura bebiendo el libro como quien bebe las imágenes de la televisión. Fernando Pessoa afirmó que no podía leer un libro de manera fría, ya que al comprender lo que contaba, se identificaba como el autor:

"Después de unos minutos, me sentía como el autor y lo que había escrito no estaba en ninguna parte".

El libro no es una forma de imposición, al igual que otras formas de comunicación visual, como el cine y la televisión, en las que el espectador no tiene la capacidad de alterar lo que ve. Cuando un lector toma un libro, lo adopta, lo modifica o lo tira, se convierte en un acto de amor. La magia de la lectura radica precisamente en eso. No hay entrega en la lectura, sino participación.

LA DANZA COMO ESTRATEGIA

METODOLÓGICA

La danza es una estrategia metodológica en la cultura estética que permite transmitir emociones, ideas y conceptos a través del movimiento corporal y la música, promueve el desarrollo de habilidades motoras y la comunicación. La danza es más un lenguaje de acción que de emoción; un conjunto de acciones corporales y mentales organizadas. "La danza puede ser considerada como la poesía de las acciones corporales en el espacio". La danza puede utilizarse en el ámbito intelectual como medio de conocimiento de aspectos históricos, sociales, culturales y artísticos. En el ejercicio físico, la mente generalmente dirige el movimiento, mientras que en la danza, el movimiento estimula la actividad mental.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.