mujer
Edición especial


LAURA CORNEJO
Destaca en la formación de las nuevas generaciones en el Instituto Adela de Cornejo y Colegio Campbell
By:

Más que una fecha, un movimiento

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que ha trascendido su origen para convertirse en un movimiento global por la igualdad de derechos, la justicia social y el reconocimiento del papel fundamental de las mujeres en la sociedad.
Origen y evolución del 8M
El Día Internacional de la Mujer tiene sus raíces en un movimiento obrero que surgió en el siglo XX.
En 1908, 15 mil mujeres marcharon por las calles de Nueva York para exigir mejores condiciones laborales, el derecho al voto y el fin del trabajo infantil.
Dos años después, en la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, se propuso establecer un día para luchar por los derechos de las mujeres.
En 1977, finalmente la Asamblea General de las Naciones Unidas oficializó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
La lucha actual
En la actualidad, la lucha de la mujer por lograr la igualdad y equidad está más vigente que nunca.
El 8M no es solo un día para conmemorar, sino una oportunidad para reflexionar y actuar en la construcción de un mundo más justo e igualitario.
Además, de ser un llamado para promover políticas públicas que garanticen la equidad de género, fomenten la educación con perspectiva de género y la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

Mujeres que inspiran
Como cada 8 de marzo, en WEEKEND conmemoramos el Día Internacional de la Mujer con una edición especial en la que damos voz a las mujeres de la frontera. Destacadas en diversos ámbitos profesionales, nos platican sus logros, de las figuras que han sido su ejemplo a seguir, los valores que guían sus vidas, su visión del empoderamiento femenino y lo que esperan del rol de la mujer en el futuro.

Sororidad y amistad
FOTO: JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Teiddhy Escobar, Mayra Zamora, Edna Emilia
Macin y Verónica Gutiérrez han forjado una gran amistad, donde la sororidad es su principal valor para crear redes de apoyo que las empoderan como mujeres.
TEIDDHY ESCOBAR VASQUEZ
• Empresaria
Auténtica, empática y resiliente, afirma que le gusta empoderar a toda mujer que se encuentra a su alrededor.
Para Teiddhy es importante practicar la sororidad entre mujeres, “sumar, no restar, ser empáticas, aliadas entre nosotras, crear redes de apoyo”.
Su consejo para las mujeres que buscar destacar en su profesión es “desarrollar una mentalidad triunfadora, ser únicas y no copiar los logros de tu competencia, alimenta tu curiosidad, y sobre todo tener confianza en uno mismo”.
MAYRA ZAMORA VAQUERA
• Ingeniera Industrial
Uno de los logros más importantes para Mayra, como mujer, es haber encontrado un proyecto profesional que le da la oportunidad de tener un balance con su vida familiar.
De carácter enérgico, expresa que le emociona mucho el poder llegar a hacer un buen proyecto, tanto profesional como familiar.
Del Día Internacional de la Mujer, menciona que “nos ha posicionado en un ambiente donde podemos demostrar muchas habilidades, muchas fortalezas que tenemos como mujer, estar sobresaliendo en el mundo como profesionistas, amas de casa y empresarias”.
EDNA EMILIA MACIN
• Administradora y tanatóloga humanista
El Día Internacional de la Mujer es una fecha que ha dado visibilidad y un mayor valor al género femenino, “somos más vistas, más reconocidas”, afirma.
Edna Emilia se describe como una persona
sociable, empática, compasiva y generosa, cualidades que la hacen destacar en lo personal y profesional.
Su mensaje para las mujeres de las siguientes generaciones es “que no tengan miedo, todas podemos hacerlo todo; somos muy maternales, protegemos y cuidamos a los demás, con esto tenemos un avance impresionante para ser una buena mujer”.
VERÓNICA GUTIÉRREZ
• Ama de casa
Con una gran dedicación por su familia y orgullosa de compartir sus logros con otras mujeres, enaltece el valor que posee la mujer al ejercer diversos roles.
“El Día Internacional de la Mujer es una fecha importante para nosotras porque se reconocen todas nuestras cualidades y potenciales”, expresa.
Para Verónica, el rol de la mujer en los próximos 10 años será “más valorado, ya estamos a la par con el hombre, podemos hacer las mismas actividades y hasta más, yo veo a la mujer con más potencial”.

Denisse Castillo
Especialista en Medicina Estética
FOTO: JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
“El empoderamiento femenino es creer en uno mismo, tener un objetivo claro de qué es lo que quieres lograr, y siendo mujer es demostrar que no nada más somos mamás, hermanas, esposas, sino también profesionistas que podemos llevar ambas cosas de la mano”, expresa la doctora Denisse Castillo Bustamente. Desde 2013 ha forjado una destacada trayectoria en el mundo de la medicina estética con Cardé.
W: ¿Qué importancia tiene para ti el Día de la Mujer?
D: Es un día en el cual conmemoramos todo ese esfuerzo que hacemos los 365 días; un día para recordar que no estamos solas, que habemos otras mujeres para echarnos una mano, que sea cual sea el día siempre habrá alguien ahí, sobretodo una mujer que te va a entender, que te va a apoyar y se va a sentir empática contigo.
W: ¿Cuál es el logro del que te sientes más orgullosa?
D: Es sacar adelante Cardé, que inició como un sueño y que he visto que a lo largo de estos trece años ha ido creciendo; mis hijos definitivamente son un orgullo y un reto grande porque día a día aprendo con ellos y el no vencerme ante ninguna adversidad, siempre dando el 100 por ciento de la mano de mi familia, de Dios, con fe se puede lograr cualquier cosa.
W: ¿Quiénes han sido tus mayores influencias?
D: En la parte personal yo creo que mis padres que siempre han estado ahí para apoyarme; de manera profesional, existen muchos médicos que hacen mucha investigación, la medicina estética ha crecido mucho no nada más a nivel nacional, sino también mundial.
W: ¿Qué consejo le darías a las mujeres que buscan destacar en su campo laboral?
D: El mayor consejo y algo que yo agradezco mucho de cuando empecé es que siempre me dijeron que lograra mi objetivo, que lo visualizara y nunca lo perdiera de vista; en cada propósito que tenemos es muy importante la dedicación, el esfuerzo, la preparación, no desistir y sobretodo hacerlo desde la humildad, siempre va a haber alguien mejor que tú, alguien a quién aprenderle algo.
W: ¿Cómo visualizas el rol de la mujer en 10 años?
D: Hoy hay más oportunidades en todo lo que hacemos, creo que las mujeres hemos tenido un gran impacto en estos últimos años, hay grandes líderes y en un futuro habrá más en el mundo.
Aurora de la Paz
Especialista en Ginecología y Obstetricia, Máster en Climaterio y Menopausia
FOTO: CHRISTIAN TORRES
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Resiliente, determinada, perseverante y tenaz son cualidades que definen la personalidad de la doctora Aurora de la Paz Orozco, especialista en ginecología y obstetricia, y máster en climaterio y menopausia del Centro Médico de Especialidades.
“Soy esa mujer que empodera a las demás mujeres y celebra cada uno de sus triunfos”, comenta y agrega que le enorgullece ver una feminización de la profesión médica, “es de gran ventaja, me da mucho gusto ver a más mujeres decididas y empoderadas que están en el camino de formarse como doctoras”.
W: ¿Qué importancia tiene para ti el Día Internacional de la Mujer?
A: Es un día para hacer conciencia sobre la importancia de empoderar y proteger los derechos de las mujeres, es un día para conmemorar y reivindicar la lucha por la igualdad en la sociedad y en su desarrollo íntegro como mujer. Es una oportunidad para reflexionar y valorar los logros y avances obtenidos con respecto a la igualdad de género.
W: ¿Qué valores te guían en tu vida y trabajo diario?
A: Profesionalmente me guió por el principio ético que siempre nos ha acompañado a los médicos: “Primum non nocere” (primero no hacer daño); además, procuro ser empática, respetuosa, honesta, responsable y solidaria.
W: ¿Cómo has contribuido a abrir puertas para otras mujeres en el área de la medicina?
A: Creando un entorno de trabajo cordial y positivo, cuando aun están en formación las impulso a que trabajen en su autoconfianza, que potencien sus habilidades, que salgan de su zona de confort, las apoyo en su capacitación y entrenamiento médico para que desarrollen nuevas habilidades y puedan tomar decisiones, de modo que adquieran seguridad en sí mismas y comiencen a buscar nuevos retos.
W: ¿Qué consejo le darías a las nuevas generaciones de mujeres?
A: A las mujeres que están en al ámbito de la medicina, que busquen el equilibrio entre su vida laboral y personal, que aprendan a priorizar sus objetivos, tanto en su trabajo como en su familia, que aprendan a no frustrarse, a trabajar con su tolerancia, paciencia, resiliencia y capacidad de adaptación.

W: ¿Cómo visualizas el rol de la mujer en los próximos 10 años?
A: Sin duda, el futuro es de la mujer, estamos viviendo momentos históricos en los que el género femenino tiene cada vez más un rol
sobresaliente. Las nuevas generaciones tendrán muy claro que la educación seguirá siendo el pilar fundamental para su desarrollo personal y profesional. Serán más poderosas, más profesionales, más feministas y más sororas.

Desde hace más de 30 años ha dedicado su vida a la lucha social
Vicky Caraveo
Abogada y activista
FOTO: JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Con una gran resiliencia, amor por la justicia y esperanza, Vicky Caraveo ha encabezado una lucha por los derechos sociales en Ciudad Juárez desde 1993.
Abogada de profesión, egresada de la Universidad Autónoma de Chihuahua y madre de cuatro hijas, destaca que hoy por hoy la mujer está participando de manera muy activa en la frontera.
Una de las primeras causas que adoptó fue contra los cobros excesivos de las empresas gaseras, convocando a la comunidad juarense para exigir precios justos bajo la convicción de que ‘la unión hace la fuerza’. En plena lucha, Caraveo recibió una llamada que cambió para siempre el rumbo de su vida, la búsqueda de auxilio para encontrar a una niña desaparecida, a quien hallaron sin vida un 29 de abril, el día de su propio cumpleaños.
“Fue el primer caso que yo asumo, veo e investigo… ahí empezó mi pesadilla y la de muchas mujeres”, recuerda.
Con este trágico suceso, comenzó su lucha contra los feminicidios en Ciudad Juárez y nació el grupo ‘Madres en busca de justicia’.
“Yo decía, esto tiene que cambiar, tiene que saber el mundo, yo trabajo y acompaño a los familiares, les prometí que hasta el día que yo tuviera la fuerza o vida seguiría peleando”, expresa.
El legado de una mujer luchadora
Para Caraveo, la mujer y el hombre deben ser pares, “somos muy versátiles y somos magníficas compañeras cuando tenemos el compañero ideal en la vida, que sepa que no es más ni menos la mujer”.
Y destaca que la mujer tiene cualidades que le permiten desempeñar diversos roles como ser madres, esposas, hijas, profesionistas y magníficas amigas.
“Estoy muy orgullosa de todos estos años que he y sigo trabajando, sigo en contacto con las mamás y espero que cuando ya no tenga esa capacidad de trabajo, por lo menos hayamos logrado que los expedientes se conformen, ya tenemos una fiscalía para las mujeres”, comenta.
Sobre el camino recorrido, menciona que siempre ha encontrado ángeles que le han ayudado a seguir apoyando a las personas que lo necesitan.
“Es muy bonito que en la calle me siguen identificando, unos por la causa del gas y otros por las niñas, seguiré hasta que Dios me dé el último suspiro en mi corazón con la esperanza de que si aquí no se hace justicia tenemos a alguien más poderoso allá arriba”, finaliza.
Sara Galaviz
Líder Estatal de Poder Ciudadano Mx X Mx, presidenta de Niños de Todos A.C. y empresaria

FOTO: JOSÉ ZAMORA POR MARISOL RODRÍGUEZ
De espíritu rebelde, siempre en busca de la paz interior y el equilibrio, Sara Patricia Galaviz es una apasionada de sus diversas facetas como empresaria, activista y altruista.
Su labor al frente de la AC Niños de Todos dice, le llena el corazón cada vez que viajan a la Sierra Tarahumara para brindar apoyos ; mientras que, como líder en el estado de Chihuahua de la organización Poder Ciudadano Mx X Mx, ha logrado que exista una participación activa en Ciudad Juárez.
De su faceta como empresaria, se enorgullece de su proyecto Sara Emilia, una tienda enfocada en alimentos con sazón casero que destaca por su innovador concepto.
W: ¿A qué mujer admiras?
S: Tengo admiración por muchas personas. Margaret Tatcher por la parte de la política, muy entregada y con una visión clara del bien común; por otro lado, me gusta mucho la grandeza de corazón de la Madre Teresa de Calcuta. Siempre me ha gustado observar la parte interesante, positiva y proactiva de una persona.
W: ¿Cuál es el logro del que te sientes más orgullosa?
S: De mi crecimiento como ser humano y como madre; estoy orgullosa de mis hijos, tengo cuatro, tres terrenales y una en el cielo, son seres maravillosos y de eso me siento orgullosa.
W: ¿Qué importancia tiene para ti el Día Internacional de la Mujer?
S: Como mujeres hemos crecido muchísimo, hemos librado grandes batallas por una igualdad en los derechos; me inclino más a que sigamos caminando juntos, de la mano del hombre, con las misma educación, los mismos derechos, pero también las mismas obligaciones.
W: ¿Qué mensaje te gustaría dar a las nuevas generaciones de mujeres?
S: Que busquen más allá de lo que ven, que encuentren siempre dentro de ellas la grandeza. Creo que desde que te encuentras a ti misma, ya nadie te para.
W: ¿Cómo visualizas el rol de la mujer en los próximos 10 años?
S: Va en crecimiento y a la par veo a muchos hombres con mucha apertura, apoyando a mujeres; creo que nos esperan muchas cosas más grandes de las que hemos hecho porque tenemos la capacidad y ese feeling que nos hace desarrollarnos.
Judith Hernández
Médico cirujano
FOTO: FÉLIX
RUBIO/CORTESÍA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
En su rol como madre, empresaria y profesional, la médico cirujano Judith Hernández siempre ha buscado ser un ejemplo de perseverancia y dedicación.
“A pesar de los desafíos, he podido mantenerme fiel a mis principios y construir una vida que me permite contribuir a la sociedad mientras cuido de mi familia”, expresa.
W: ¿Qué importancia tiene para ti el Día Internacional de la Mujer?
J: Es una oportunidad para reflexionar sobre los avances que hemos logrado, pero también un recordatorio de lo que aún falta por conseguir en cuanto a igualdad y derechos. Es un día para honrar la fortaleza, resiliencia y contribuciones de todas las mujeres, y para seguir luchando por un mundo donde nuestras voces, talentos y sueños sean plenamente reconocidos y respetados.
W: ¿Quiénes ha sido tus mentoras en la vida profesional y personal?
J: En mi vida personal, mi mayor mentora ha sido mi madre. Ella no solo me enseñó el valor del trabajo arduo y la disciplina, sino también la importancia de la empatía y el cuidado en todo lo que hago. En mi vida profesional, estando en quinto semestre de la universidad empecé a colaborar con una doctora ginecóloga muy reconocida en la ciudad, Lupita Nava, quien fue mi mentora y a quien le debo grandes enseñanzas en este camino.
W: ¿Qué significa para ti el empoderamiento femenino?
J: El empoderamiento femenino para mí significa que las mujeres tenemos el derecho y la capacidad de tomar decisiones sobre nuestras vidas, de liderar, de ser escuchadas y de romper las barreras que históricamente nos han limitado. Es el poder de creer en nosotras mismas, de ser dueñas de nuestro destino y de apoyarnos mutuamente para alcanzar nuestros objetivos y transformar la sociedad.
W: ¿Qué consejo le darías a las mujeres que buscan destacar en su campo?
J: A las mujeres les diría que nunca subestimen su valor, perseveren, sigan aprendiendo y no tengan miedo de ocupar el espacio que merecen.
W: ¿Cómo visualizas el rol de la mujer en los próximos 10 años?
J: Visualizo a las mujeres liderando con mayor fuerza en todos los sectores: en la política, la medicina, los negocios, la ciencia y la cultura. Serán claves en la toma de decisiones, influyendo en el cambio social y económico, y abriendo puertas para las futuras generaciones. La igualdad de género será más que un objetivo, una realidad palpable, donde las mujeres no solo ocupen más posiciones de poder, sino que también definan el rumbo de la sociedad de manera equitativa y transformadora.

Abril Silva
Especialista en Audiología, Otoneurología y Foniatría; fundadora de AudioCare Norte MX

FOTO: JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Extrovertida, carismática, responsable y sarcástica, así se describe la doctora Abril Silva Rodríguez, especialista en audiología, otoneurología y foniatría.
Fundadora de AudioCare Norte MX, menciona que ser mujer es uno de los mayores retos que ha enfrentado en su profesión, en la que ha coincidido con otras mujeres valiosas que, al igual que ella, han llegado a esta frontera en busca de oportunidades para destacar.
Y para lograrlo, menciona que es importante hacer actos de sororidad entre mujeres, “que seamos responsables emocionalmente con nosotras y con las demás, puede haber momentos en que no coincidamos pero que siempre seamos sororas”.
W: ¿Qué importancia tiene para ti el Día Internacional de la Mujer?
A: Me gusta ver hacia atrás, la trayectoria que he tenido y que puedo ser inspiración para otras mujeres porque yo también estuve de ese lado, vi a mis maestras y decía ‘yo quiero ser como ellas’ y hoy estoy del lado donde me ven a mí.
W: ¿Quién ha sido tu mayor ejemplo a seguir?
A: Mi mamá porque me apoyó desde el día uno que decidí estudiar medicina, desde chiquita ella fue quien me dijo que todos mis sueños los podía cumplir.
W: ¿Cuál es el logro del que te sientes más orgullosa?
A: Haber podido crear un patrimonio propio y próximamente hacer sucursales de AudioCare Norte MX.
W: ¿Qué consejo le darías a las mujeres que buscan destacar en sus profesiones?
A: Que nunca duden de ellas, que siempre trabajen por sus ambiciones, por sus gustos, por lo que ellas necesitan, por su comodidad también, siempre respetando su esencia.
W: ¿Cómo visualizas el rol de la mujer en 10 años?
A: Vamos a estar en otros lugares, en puestos directivos y en este lado de la medicina, las mujeres de ciencia también vamos a estar aumentando.

KW Campestre
El poder femenino en la industria inmobiliaria
FOTOS: JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Independientes, trabajadoras y multifacéticas, así son las más de 90 mujeres que forman parte de KW Campestre.
Año con año, su talento y compromiso las ha llevado a destacar en la industria inmobiliaria, bajo el liderazgo y la visión innovadora de Laura Palacios.
Juntas, han convertido a KW Campestre en la empresa número uno a nivel nacional y la han posicionado en el top 11 del mundo.
En este mes de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la inmobiliaria envía un poderoso mensaje a todas las mujeres de la frontera: persigan sus sueños sin límites, que su pasión, su familia y su deseo de superación sean el motor que las impulse en cada paso que den hacia el éxito, superando cualquier desafío.
De su visión a futuro, KW Campestre tiene una meta clara: seguir creciendo y reafirmar su liderazgo en el sector inmobiliario.



FOTOS: JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Evangelina Reyes Monreal
Presidenta del Consejo Directivo del Instituto y Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Juárez, A.C.
“El esfuerzo del día a día es el resultado de lo que podemos lograr”, expresa la C.P.C. Evangelina Reyes Monreal, presidenta del Consejo Directivo 2024-2025 del Instituto y Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Juárez, A.C.
Egresada del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, recuerda que desde que llevó un taller de contabilidad en la preparatoria nació su inquietud por dedicarse a esta carrera.
Hoy en día, el esfuerzo de más de 30 años ha dado frutos, siendo socia de la firma internacional Salles Sainz Grant Thornton y la cuarta mujer que preside el Colegio de Contadores.
“Es un honor, es gratificante tener la posibilidad de representar a nuestra profesión”, señala.
W: ¿Qué representa el Día Internacional de la Mujer para ti?
E: Es una manera de celebrar los logros de las mujeres que nos han antecedido, que han abierto y creado las oportunidades que ahora tenemos; en su momento, hubo mujeres que lucharon por tener derecho al voto, a la educación profesional, sin ellas no hubiéramos podido avanzar.
W: ¿Quién ha sido tu ejemplo a seguir?
E: Mi mamá, ella veía en mí la chispita de querer salir adelante, estudiar y tener una vida mejor; ella me apoyó, siempre me dijo: adelante si tú quieres estudiar, yo voy a ver la manera en cómo te ayudo; ella me dio las bases y fue definitivamente mi mayor impulso. Mi abuela materna también vio en mí ese interés y ganas de crecer, de no ser alguien más.
W: ¿Cómo has contribuido a abrir las puertas a otras mujeres en esta profesión?
E: Lo que trato es de capacitarlas, tengo equipo de mujeres en mi oficina y les digo que el mundo es de quien lo trabaja, de quien se esfuerza, que no se detengan, la capacitación es algo bien importante, el saber no ocupa espacio, entre mejor preparadas estemos más valor podemos ofrecer a nuestros clientes, a nuestros compañeros y vamos creciendo.
W: ¿Cuál es el logro del que te sientes más orgullosa?
E: Ser socia de la firma internacional de contadores públicos Salles Sainz Grant Thornton; en México tiene 45 años y la representación internacional de Grant Thornton, de sus 63 socios somos 12 mujeres, el ser socia es un logro importante.
W: ¿Qué consejo le darías a las mujeres que buscan destacar en sus diferentes ámbitos?
E: El esfuerzo definitivamente es la llave y hacer las cosas bien a la primera, y si se equivocan hay que levantarse porque somos humanos y a veces tenemos errores, pero eso no significa que no podamos salir adelante, ser resilientes, seguir avanzando y no claudicar, si se tiene una meta no detenerse hasta lograrla.


Consejo Directivo
del Instituto
y Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Juárez, A.C.
FOTO: JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Constancia, esfuerzo, dedicación y profesionalismo, son cuatro palabras que describen a la perfección a las mujeres que forman parte en el Consejo Directivo 2024-2025 del Instituto y Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Juárez, A.C. encabezadas por la C.P.C. Evangelina Reyes Monreal.
Orgullosas de su labor en esta profesión, cada una nos comparte su visión del Día Internacional de la Mujer.
JUANITA BARRAZA GÓMEZ
• Vicepresidenta General
“Me siento muy orgullosa de ser mujer, de pertenecer a este gremio tan importante porque somos personas que podemos hacer todo, en mi caso fui esposa, soy madre, hija, hermana, una persona de profesión; me siento como una persona muy digna y orgullosa de ser quien soy”.
MÓNICA MARGARITA BENAVIDES GARCÍA
• Vicepresidenta de Calidad
“Para mí significa una conmemoración y
celebración de los logros que ha tenido la mujer a través de la historia, de obtener el reconocimiento”.
ELVA LUCILA VÁZQUEZ IBARRA
• Vicepresidenta de Actividades Académicas
“Conmemorar este día es importante por tantas mujeres que han luchado por tener lo que realmente deben tener; contar con apoyo de más mujeres y siempre echarnos la mano entre nosotras, apoyar a las que realmente quieren salir adelante para que logren sus objetivos”.
MARÍA ISELA CONTRERAS GARCÍA
• Vicepresidenta de Sector Gubernamental “Tiene un significado importante porque esta ha sido una profesión de hombres naturalmente y conforme avanza el tiempo tenemos mayor presencia dentro del ámbito contable”.
ROSA MARÍA SÁENZ DÍAZ
• Vicepresidenta de Sector Empresas
“Para mí es una fecha que se presta a la reflexión, a la conmemoración de todas las mujeres que nos anteceden en su lucha por
un reconocimiento y posición en el ámbito contable, pero sobre todo la admiración por la entereza y amor hacia nuestras familias que son siempre la motivación para ser mejores personas y mujeres”.
ENEDINA ESCARSEGA BUSTILLOS
• Secretaria
“Significa la conmemoración de todo el sacrificio que hicieron las mujeres anteriores a nosotras, su lucha para abrirnos el camino que tenemos de libertad, ahorita la mujer es la que está predominando en casi todos los ámbitos, esperemos que nosotras también abramos el camino para más mujeres”.
OBDULIA MADRID LUJÁN
• Tesorera
“Es una fecha muy importante porque ha ayudado a empoderar a las mujeres de todo el mundo, ha ayudado a que la mujer sobresalga; la mujer es madre, esposa, profesional, destaca en todas las áreas, es muy importante el rol de la mujer en la familia, en el aspecto profesional y en el personal donde se ha ido superando día con día”.

Centro Psicopedagógico ZARONA
FOTO: JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Fundado hace cinco años, el Centro Psicopedagógico ZARONA está conformado por un equipo de mujeres profesionistas que destaca en su labor diaria en pro del desarrollo físico, emocional y cognitivo.
Para sus integrantes, el Día Internacional de la Mujer es reconocer el rol que ejercen en cada una de sus áreas dentro de la sociedad.
Sobre el papel que juegan las
mujeres en la psicopedagogía, expresan que “actualmente cada vez son más mujeres ejerciendo en este ámbito, inicialmente la psicología era una ciencia para hombres”.
Del mayor logro en esta profesión, consideran que es el acompañamiento que realizan para que otras personas puedan alcanzar su potencial y crear un espacio inclusivo con especialistas en su área.
A las futuras generaciones que desean incursionar en este
campo les aconsejan mantenerse en constante aprendizaje y preparación, seguir creando espacios para ejercer de manera profesional y crear un equilibrio en su proyecto de vida.
Por último, en conmemoración del 8 de marzo, las exhortan a mantener la fuerza, valentía y resiliencia como mujeres, “siendo un agente de cambio en nuestra sociedad, para construir un futuro donde cada mujer y niña pueda soñar y alcanzar sus metas sin limitaciones”.

Silvia Reyes
Especialista en Geriatría
FOTO: JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
El empoderamiento femenino es atestiguar que los tiempos están cambiando, dar a notar al país y al mundo el posicionamiento de las mujeres en puestos de liderazgo, eliminar sesgos e ideologías que permitan prepararse para un futuro que ya está aquí, reflexiona la Doctora Silvia Denisse Reyes Vizcarra, especialista en Geriatría del Hospital Ángeles.
“Las mujeres estamos demostrado que tenemos gran capacidad de comunicación, planeación y poseemos liderazgo y destrezas que nos permiten poder participar en igualdad de condiciones en la toma de decisiones y en la economía de la sociedad”, agrega.
W: ¿Qué importancia tiene para ti el Día Internacional de la Mujer?
D: Es dar ese espacio para hacer conciencia sobre la importancia de la mujer en todos los ámbitos, celebrar logros, garantizar sus derechos y tomar medidas que ayuden a mejorar la calidad de vida de éstas, así como visibilizar la desigualdad y discriminación que aún se vive.
W: ¿Qué avances crees que se han logrado en términos de igualdad de género?
D: Han sido muchísimos, dentro de los más importantes están tener derecho a recibir educación, incrementando su participación en el mercado laboral, poder ejercer su voto e incluso participar en campañas políticas con posibilidad de liderar, así mismo se ha avanzado en los derechos de las mujeres a vivir sin violencia ni discriminación.
W: ¿Cuál es el logro del que te sientes más orgullosa como mujer en el mundo de la medicina?
D: Como mujer médica, el logro más grande es la propia inclusión del género femenino en una profesión que por mucho tiempo fue considerada exclusiva del varón. El número de mujeres que deciden estudiar Medicina ha pasado en dos décadas del 6% a más del 50% de los estudiantes que se matriculan a nivel mundial.
W: ¿Quién ha sido tu mayor influencia en tu vida profesional y personal?
D: En ambas ha sido mi madre. Siempre he visto en ella lucha constante y perseverancia, además me inculcó a nunca rendirme y luchar por alcanzar mis sueños.
W: ¿Cómo visualizas el rol de la mujer en los próximos 10 años?
D: La mujer no conocerá límites impuestos por roles de género para crear, estudiar o trabajar. Se educará en una sociedad más incluyente sin que su feminidad se pierda.
| DE LA PORTADA |
Laura Cornejo
La directora general del Instituto Adela de Cornejo y Colegio Campbell ejerce un papel fundamental en la formación de las nuevas generaciones


FOTOS: JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
“Me siento muy orgullosa de ser mujer y madre, al tiempo que represento un papel dentro de un área fundamental en toda sociedad, el área de la educación”, expresa Laura Cornejo, directora general del Instituto Adela de Cornejo y Colegio Campbell.
Dedicada y exitosa licenciada en Educación, destaca que le llena de orgullo saber que contribuye con la parte que le corresponde en la formación de los futuros ciudadanos y que cualquiera que sea el rumbo que decidan tomar, lo hagan dentro de la decencia y la legalidad.
Para Cornejo, el Día Internacional de la Mujer es una fecha que recuerda “la importancia de empoderarnos como mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, para desarrollar nuestros talentos con los mismos derechos y oportunidades, eliminando la desigualdad de género”.
W: ¿Qué mujer ha sido tu mayor influencia en lo personal y profesional?
L: Desde que cursaba la secundaria, Sor Juana Inés de la Cruz ha representado para mí una mujer inspiradora y ejemplar. En tiempos de gran desigualdad para las mujeres, reclamó y defendió con valentía nuestro derecho a la educación, y, pese a todas las dificultades que enfrentaba en esa época, ella encontró la forma de instruirse y de escribir, hasta convertirse en una de las mujeres más admiradas de nuestra historia, y con quien todas y todos tenemos una gran deuda, porque hizo brecha en un frente muy adverso.
W: ¿Cuál consideras que es la importancia de la educación para empoderar a las mujeres?
L: Gracias al acceso de las mujeres a la educación universitaria y de posgrado, hoy, a diferencia del pasado, es evidente que nuestro liderazgo, talentos y capacidades son iguales a las de los hombres. Como mujeres tenemos la responsabilidad de educar a nuestros hijos en equidad de género, de mantener el equilibrio en nuestros hogares, al tiempo que seguimos confirmando que podemos desarrollarnos profesionalmente y ser competitivas con cualquier otro ser humano, sea hombre o mujer.
W: ¿Qué opinas de los avances en la igualdad de género en el sector educativo?
L: Desde mi perspectiva considero que se ha avanzado mucho. Anteriormente, y no estoy hablando de hace mucho tiempo, se consideraba inútil que una mujer estudiara, ya que su destino sería casarse y criar a sus hijas e hijos. Hoy es mucho más común que a las niñas se les considere desde esa edad para una formación académica esmerada, visualizándolas como futuras profesionales que competirán en igualdad de condiciones con cualquier hombre o mujer.
W: ¿Cuál es el reto más grande que has enfrentando en tu carrera?
L: El hecho de que, por ser mujer, se piense que no tienes la capacidad de liderar o dirigir una empresa. Aunque suene increíble, aún hoy, algunos piensan que por ser mujer no puedes ocupar un puesto de dirección o de gran responsabilidad, con hombres bajo tu cargo. Algunos, e incluso algunas, todavía creen que no puedes tomar decisiones fundamentales sin que haya alguien más detrás de ti.
W: ¿Qué consejo le darías a las mujeres para destacar en sus diversos ámbitos laborales?
L: Dar lo mejor de nosotras mismas y dejar de lado los miedos, abrazando cada día el aprendizaje y puliendo nuestras habilidades sin ponernos límites. Somos tan o más capaces que cualquiera. Las mujeres tenemos mucha fortaleza interna.
W: ¿Cómo visualizas el rol de la mujer en los próximos 10 años?
L: Cada vez tenemos más oportunidades y creo que vamos por buen camino. El chip de que las mujeres no deberían estudiar o aspirar a cargos de alta responsabilidad empresarial, política o social, cada vez se hace más obsoleto. El futuro para nosotras es brillante.

Somos tan o más capaces que cualquiera. Las mujeres tenemos mucha fortaleza interna.

Adriana Rodríguez Carreón
Contador Público Certificado y Presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Colegio Profesional en Cd. Juárez, A.C.
FOTOS: JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Con una gran pasión por los números y el deseo de ayudar a las personas a gestionar mejor sus finanzas, Adriana Rodríguez Carreón inició su camino como contadora y actualmente ocupa la presidencia de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Colegio Profesional en Cd. Juárez, A.C.
A lo largo de su carrera, platica que ha enfrentado desafíos que han puesto a prueba su capacidad de adaptación y resiliencia, siendo uno de los mayores el mantenerse siempre actualizada en un entorno que está en constante evolución.
“Cada obstáculo ha sido una oportunidad para crecer y fortalecerme en esta profesión que me apasiona. Hoy miro atrás y veo que cada desafío superado me ha convertido en una mejor contadora y asesora”, agrega.
Para Adriana, quien ha guiado su vida con valores como la honestidad, la responsabilidad y la ética, el futuro de la mujer es ocupar un papel aun más protagónico en todos los ámbitos: liderando empresas, innovando en diferentes industrias y tomando decisiones claves en la sociedad.
“Veo a más mujeres empoderadas, con igualdad de oportunidades y rompiendo barreras que antes parecían inalcanzables. Con esfuerzo, sororidad y determinación, seguiremos construyendo un futuro donde el talento y la capacidad sean el único criterio para avanzar”, expresa.
W: ¿Qué importancia tiene para ti el Día Internacional de la Mujer?
A: Para mí, es una fecha para reflexionar sobre el camino recorrido, reconocer los desafíos que aun enfrentamos y reafirmar el compromiso de seguir avanzando hacia la igualdad. Es un día para conmemorar nuestra fuerza, nuestra voz y nuestro impacto en la sociedad.
W: ¿Quién ha sido tu mayor influencia o mentora de vida?
A: En cada etapa de mi vida me he encontrado con mujeres maravillosas que me dejan algo bueno para adoptarlo en mi vida, desde lo profesional, familiar, como hija, hermana, madre, esposa y amiga. Mi lista de mujeres que me inspiran, sería interminable.
W: ¿Cuál es el logro del que te sientes más orgullosa?
A: En lo personal, la familia que he formado con mi esposo y mis hijos, en lo profesional, saber que mi trabajo ha generado un impacto positivo y brindado tranquilidad financiera es, sin duda, una de mis mayores satisfacciones.
W: ¿Qué significa para ti el empoderamiento femenino?
A: Para mí, significa tener la libertad, la confianza y las oportunidades para crecer, decidir y alcanzar nuestros sueños sin limitaciones. Es apoyar y
ser parte del cambio, impulsando a más mujeres a creer en su potencial y a construir su propio camino con seguridad y determinación.
W: ¿Cómo podemos trabajar todos juntos para construir un futuro más inclusivo?
A: Construir un futuro más inclusivo requiere el compromiso de todos. Podemos lograrlo promoviendo el respeto, la igualdad de oportunidades y la valoración de la diversidad en cada espacio. Escuchar, aprender y apoyar el crecimiento de quienes nos rodean nos permite avanzar juntos hacia una sociedad más justa, donde cada persona tenga la posibilidad de desarrollarse plenamente sin barreras ni discriminación.
W: ¿Qué consejo le darías a las mujeres que buscan destacar en su campo?
A: Como mujer, mi consejo para aquellas que buscan destacar en su campo es que confíen en su talento, nunca dejen de aprender y se atrevan a tomar oportunidades sin miedo. La perseverancia, la preparación y la seguridad en sí mismas serán sus mejores aliadas para alcanzar sus metas y abrir camino para más mujeres en el futuro.



Instituto Kúrowi
Su rol es fundamental en la educación de las futuras generaciones
FOTO: JOSÉ ZAMORA POR MARISOL RODRÍGUEZ
En los últimos años, la mujer ha desempeñado un papel fundamental en la educación de las futuras generaciones.
El Instituto Kúrowi cuenta con un equipo de profesionales caracterizadas por su vocación, compromiso y una gran pasión por la labor que desempeñan día
con día.
Este equipo de trabajo, es encabezado por su directora general Rosalba Quezada, una líder visionaria cuya entrega ha marcado la diferencia en la excelencia, inclusión y crecimiento, brindando oportunidades para el desarrollo personal y profesional de muchas mujeres.
Con su liderazgo y dedicación, inspira y deja huella
en cada estudiante, docente y colaborador que se cruza en su camino.
En este Día Internacional de la Mujer, el Instituto Kúrowi reconoce a todas las mujeres que, con su esfuerzo, inteligencia y determinación, se encargan de abrir las puertas al conocimiento y que han influido en la formación de sociedades más equitativas y desarrolladas.
FOTO: JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
FEMAP
Liderazgo femenino transformando vidas en Ciudad Juárez
En el Día Internacional de la Mujer, FEMAP celebra la fuerza, visión y dedicación de las mujeres que forman parte de su equipo, quienes a través de su liderazgo se encargan de transformar vidas en la frontera.
Fundado en 1973, FEMAP se ha convertido en un pilar fundamental en Ciudad Juárez, brindando atención médica, formación en enfermería y programas comunitarios que impactan la vida de miles de personas.
Como asociación civil, señalan que “nuestra misión ha trascendido generaciones gracias a la visión de nuestra fundadora, la señora Guadalupe Arizpe de De la Vega, y hoy sigue fortaleciéndose bajo el liderazgo de mujeres comprometidas con el bienestar de la comunidad”.
Desde hace tres años, los tres pilares de FEMAP son dirigidos por mujeres que destacan en su área: la doctora Sophia Torres, directora de las unidades médicas del Hospital de la Familia, reconocido entre los mejores nosocomios privados a nivel local, estatal y nacional, y la Clínica de la Familia al sur de la ciudad; la maestra Gloria Molina, directora de la Escuela de Enfermería FEMAP, institución que ha formado durante años personal de salud altamente capacitado y la licenciada Laura Oronoz, directora de los Programas Comunitarios de FEMAP, a través de los cuales se benefician niños, adolescentes y familias con estrategias de prevención y bienestar.
Su liderazgo femenino también se refleja en la presidencia del consejo de FEMAP, a cargo de la señora Guadalupe Canales, quien junto con un equipo multidisciplinario impulsa el crecimiento y la consolidación de sus servicios en la región fronteriza.
Alzan la voz por la mujer

“Brindamos nuestra voz por las mujeres, por su libertad, igualdad, justicia, respeto en la sociedad y permitir el desarrollo íntegro como personas”, expresa la maestra Molina. Y destaca que hoy en día, las mujeres se reconocen como parte de la vida pública, anteriormente protagonizada por los hombres, “esta institución educativa apoya la formación profesional y a la no discriminación laboral”, concluye.


Celebramos su entrega y pasión
El Centro Quirúrgico de Lourdes agradece profundamente a todo su equipo de enfermería y personal administrativo por su dedicación, profesionalismo y calidez humana. Su labor no solo transforma vidas, sino que inspira a todos los que tienen el privilegio de trabajar a su lado.
¡Gracias por ser fuerza, compromiso y corazón en cada día de servicio!

Dennise Rascón
Restauradora de arte
FOTO: JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Apasionada de la vida, Dennise Rascón disfruta y vive al máximo su profesión como restauradora de arte.
Su amor por esta disciplina nació en un viaje a Florencia, donde se dedicó al restauro de frescos (pinturas en las paredes) y más tarde, trabajó en un proyecto financiado por El Vaticano en la India, “estuvimos un mes trabajando en una iglesia y me encantó, yo hice el restauro de un mural y dije esto quiero hacer el resto de mi vida”.
Platicadora y alegre, para Dennise ya no existe nada que detenga al género femenino y a futuro le gustaría ver a más mujeres involucradas en esta parte del arte.
W: ¿Quién ha sido tu mayor influencia o ejemplo a seguir?
D: En lo personal, mis papás, fueron el empuje que tuve, sin ellos no hubiera podido hacer esto, ellos entendieron mi pasión. En lo profesional, Lorenzo Casamenti, es el mejor restaurador de Italia, él restauró, entre muchas cosas, el Duomo de Florencia.
W: ¿Cómo visualizas el rol de la mujer en el arte?
D: Es muy grande, en el Renacimiento había muy pocas mujeres, los artistas que conocíamos eran mayormente hombres; ahorita la mujer pesa muchísimo, creo que tenemos el ojo, talento y mano para poderlo hacer; en los grandes museos del mundo hay muchas restauradoras con ese don de poder conservar el arte completamente.
W: ¿Qué importancia tiene para ti el Día Internacional de la Mujer?
D: Qué bonito sería que reconociéramos los logros de cada mujer, el sacrificio, ver nuestros ejemplos del pasado, en mi caso, mi abuela y mi mamá; cada mujer va creciendo, madurando, la mujer toma un rol importantísimo en la sociedad, es la flor de todo.
W: ¿Cómo combinas la parte profesional con la personal?
D: Todo el día la combino, el arte es fundamental en lo que hago; mis hijos todo el día ven arte y pintura, les gusta mucho, para ellos yo soy la que compone, la que arregla.
W: ¿Qué consejo le darías a otras mujeres que quieren destacar en esta profesión?
D: Mucha gente me dice qué terapéutico es esto y sí es cuando te apasiona algo; me encantaría ver más restauradoras en México, apasionadas con este amor y aprecio por el arte.

Giselle Núñez
Agente inmobiliario
FOTO: JOSÉ ZAMORA POR MARISOL RODRÍGUEZ
Mujer de retos, persistente y servicial, Giselle Núñez ha forjado una exitosa carrera en los bienes raíces, actualmente enfocada en la parte comercial e industrial de la ciudad.
Uno de los logros que más celebra es “el alcance que he tenido, darle la confianza a empresas nacionales e internacionales de venir a nuestra ciudad a operar y también que soy una de las únicas mujeres en este ámbito industrial”.
W: ¿Qué importancia tiene para ti el Día Internacional de la Mujer?
G: Durante muchos años las mujeres fuimos subestimadas, inclusive, actualmente hay mucha mujer que piensa que no puede salir sola adelante, que le da miedo dar ese paso, que cae en el conformismo y yo digo que las mujeres tenemos mucha fuerza, somos muy tenaces, muy decididas y firmes; yo creo que si las mujeres supieran la fuerza y el potencial que pueden llegar a tener, este mundo sería otro.
W: ¿Quién ha sido tu mayor ejemplo a seguir?
G: Definitivamente mi madre, fue una guerrera, siempre me daba muchos consejos de cómo vivir una vida sola, de enfrentar los obstáculos individualmente; ella se quedó sola muy joven, pero siempre nos educó a mí y a mis hermanas a que teníamos que enfrentar la vida totalmente solas y agarrar las herramientas posibles y todas las oportunidades que se nos presentaran, ahora yo veo sus frutos, somos cuatro hermanas muy independientes, trabajadoras y de riesgos.
W: ¿Cuáles son valores que te han guiado en la vida y en tu labor diario?
G: Yo creo que el valor más importante del ser humano es la gratitud, la lealtad y apegarte mucho a tus seres queridos.
W: ¿Qué consejo le darías a las mujeres de las futuras generaciones?
G: Que no les de miedo enfrentar la vida, que tomen los retos, entre más grande hay una dificultad más aprendizaje te deja.
W: ¿Cómo visualizas el rol de la mujer en los próximos 10 años?
G: Ahorita hay muchas mujeres que sobresalen, inclusive la presidenta que es la primera en México, es un logro y el papel que está haciendo, me encanta la tenacidad y firmeza con la que da respuestas, la fortaleza con la que enfrenta los riesgos de todo un país, hay que tomar ese ejemplo de que si uno quiere, puede hacerlo, hay que inculcárselo a nuestras niñas para que en un futuro decidan ser lo que quieran ser, darles la seguridad.


Visión Center
La doctora Susana Martínez Jardón, pionera en la oftalmología en México, lidera un gran equipo de trabajo
FOTOS: JOSÉ
ZAMORA POR MARISOL RODRÍGUEZ
Bajo el liderazgo de la doctora Susana Martínez Jardón, pionera en la oftalmología en México, Visión Center cuenta con un gran equipo de trabajo, formado entre un 80 y 90 por ciento por mujeres.
La especialista las describe como “trabajadoras, emprendedoras, perseverantes, realmente es mi mano derecha todo el equipo femenino, ya que generalmente tratan de ser muy resolutivas”.
Para la doctora Martínez, quien cuenta con 25 años de trayectoria, el mayor reto de su profesión es “tratar de brindar el mejor servicio a la comunidad; independientemente de la empresa en la que trabajemos, hacer nuestra labor con el cariño más grande para que haya resultados”.
El Día Internacional de la Mujer comenta “es un logro que hemos tenido porque la mujer estaba muy achicada, no la dejaban hacer realmente nada, no tenía voz ni voto, era todo lo que decía el hombre, sin embargo hoy en día tenemos una presidenta en México, ha sido un gran paso que hemos llegado a dar”.
A lo que agrega “ha sido una lucha constante y se ha visto que la mujer tiene una facilidad de ser resolutiva y es multitask, es un don que tenemos, somos madres, hijas, profesionistas, seres humanos que sentimos y que gracias a eso tratamos de dar el extra y lo mejor hacia la gente”.
A las mujeres que quieren destacar en sus diversos ámbitos les aconseja “que se pongan metas y que sean constantes, no hay nada fácil, todo es paso a paso, el éxito no es de la noche a la mañana; encontrar su pasión porque hay cosas que uno disfruta y es lo que debemos hacer”.
Sobre cómo visualiza el rol de la mujer en los próximos 10 años, expresa que “va a ser muchísimo más dominante, las mujeres cuando nos proponemos algo tratamos de realizarlo, muchas somos muy perseverantes y creo que debemos de formar un equipo con los hombres para que realmente nuestra comunidad sea mucho mejor”.
Elizabeth Villalobos Luna
Presidenta de CANACO Juárez

FOTO: JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
“Las mujeres somos la base de la sociedad, somos el centro de las familias, somos las que parimos y educamos a los hijos”, señala Elizabeth Villalobos Luna, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO).
Desde pequeña, las circunstancias de la vida le enseñaron que debía trabajar para conseguir todo lo que quisiera y a la fecha lo ha logrado como una mujer libre, coherente y siempre en busca del conocimiento.
“Me auto digo que soy una diosa fuerte, valiente, amorosa y poderosa; digo diosa porque cada uno de nosotros somos un Dios dormido”, expresa.
W: ¿Qué significa para ti el empoderamiento femenino?
E: Hay personas que confunden empoderamiento femenino con feminismo. Una mujer empoderada es aquella que no necesita un salvavidas para flotar, aquella que es libre, que no necesita la aprobación de nadie, autosuficiente, con un autoestima que la hace saber que es única y que pase lo que pase siempre saldrá triunfante en todos los aspectos de su vida y su entorno. Aquella mujer que toma sus propias desiciones, que abraza sus miedos y supera sus retos. Que nunca se arrepiente de sus decisiones.
W: ¿Quién ha sido tu ejemplo a seguir?
E: Mi madre. Al quedar viuda (originaria de un rancho con primaria nada más) tuvo que estudiar y trabajar para mantener en ese momento a tres hijos de 2, 4 y 6 años de edad.
W: ¿Cuál es el logro del que te sientes más orgullosa?
E: Estoy orgullosa de toda mi vida en general, con todos mi errores y aciertos. Si volviera a vivir, viviría mi vida igual, nada de que arrepentirme porque nadie nacimos perfectos ni enseñados y venimos a esta vida a experimentar para aprender y evolucionar.
W: ¿Qué valores te guían en tu vida y trabajo diario?
E: La coherencia, saber que cada día trae su reto, un nuevo aprendizaje y para ello uso mis herramientas personales, lo mejor que a mi criterio debo usar. No tomarme las cosas personales. No rendirme por grande o frustrante que la problemática parezca porque finalmente nada es para siempre y siempre hay una solución para todo.
W: ¿Cómo visualizas el rol de la mujer en los próximos 10 años?
E: Las mujeres cada día están tomando más consciencia de lo únicas y valiosas que son y que de nosotras depende cambiar el machismo y la manera de hacer política, la manera de crear una sociedad distinta, evolucionada, hacer un mundo mejor donde vivir.
Visionarias y resilientes
Las mujeres que integran CANACO Juárez se distinguen por su esfuerzo y capacidad de adaptación en una frontera dinámica y desafiante acción.
FOTO:
JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Ciudad Juárez se integra por un equipo de mujeres que se distinguen por ser enfocadas, resilientes y visionarias, lideradas por Elizabeth Villalobos Luna, segunda mujer que es presidenta en toda la historia de la cámara desde su fundación en 1901.
Su liderazgo ha marcado un hito en la transformación del Consejo de CANACO Juárez con la presencia de alrededor de 20 consejeras, lo que refleja cómo las mujeres están tomando su lugar en el ámbito empresarial, generando cambios en la visión y estrategias de las organizaciones, lo que promueve una mayor inclusión y diversidad en la toma de decisiones.
Mujeres Empresarias
El sello de las mujeres de CANACO Juárez es la sororidad, un valor que se traduce en apoyo mutuo, compartir conocimientos y experiencias, y extender la mano a quien lo necesite, ya que creen en el crecimiento colectivo.
“Somos mujeres de acción, mujeres que construyen, que enfrentan los retos con determinación y que transforman su entorno con liderazgo y pasión. En cada paso, reafirmamos que el espíritu solidario y emprendedor de Juárez vive en nosotras”, señala la presidenta del grupo de Mujeres Empresarias, Mayte Lira.
8 de marzo, un día de reflexión y reconocimiento
Para las integrantes de CANACO Juárez, el Día Internacional de la Mujer es una fecha de reflexión y reconocimiento que recuerda la lucha de las mujeres a lo largo de la historia, quienes con valentía abrieron el camino para que hoy exista más voz y más oportunidades.
“También es un recordatorio de que aún queda mucho por hacer, que la equidad sigue siendo una meta pendiente y que hay derechos por los que debemos seguir trabajando”, agrega.
Como mujeres empresarias de CANACO Juárez, es además un día que llama a la

“Nos impulsa a seguir abriendo espacios, a apoyar a otras mujeres y a demostrar con nuestro trabajo que somos parte esencial del crecimiento y la transformación de nuestra comunidad. En una ciudad como Juárez, donde la resiliencia es
parte de nuestra identidad, sabemos que juntas podemos construir un futuro más justo y equitativo para todas”, mencionan.
Impulsan proyectos juntas
En CANACO Juárez siempre se impulsan pro-

yectos que las unen y les ayudan a crecer juntas; el más reciente es un libro con un significado muy especial.
“Un grupo de empresarias hemos decidido compartir nuestras historias con un sentido empresarial, con la firme intención de dejar un
legado para las mujeres que vienen detrás de nosotras. Queremos que nuestras experiencias inspiren, orienten y motiven a más mujeres a creer en su potencial y a atreverse a emprender”, comparten.
Y agregan que el emprendimiento es una
de las mejores decisiones económicas que una mujer puede tomar para avanzar.
“A través de este proyecto, buscamos demostrar que con esfuerzo, visión y una red de apoyo sólida, es posible construir negocios exitosos y un futuro prometedor para todas”, finalizan.
FOTO: JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Karen Espinoza
Empresaria y fundadora de Space Neon Jump Trampoline Park
“Me considero una mujer fuerte, aguerrida, humilde, leal, trabajadora, empática, pero sobre todo una mujer con valores indestructibles”, comenta Karen Espinoza, fundadora de Space Neon Jump Trampoline Park.
Para la empresaria, el que existan más mujeres con emprendimientos nuevos y sobre todo, sin miedo a lograrlos, es uno de los mejores ejemplos del empoderamiento femenino.
W: ¿Qué importancia tiene para ti el Día Internacional de la Mujer?
K: Es un día importante para todas las mujeres, me parece excelente que cada vez somos más las mujeres que alzamos la voz y somos consideradas con igualdad; en lo personal, creo que deberíamos festejarlo diario ya que ha sido un gran avance en la cultura mexicana llegar hasta donde hemos llegado.
W: ¿Cuál es el logro del que te sientes más orgullosa?
K: Son muchos logros, gracias a Dios, de los cuales me siento muy orgullosa de haber y estar logrando, pero en este mismo instante me siento muy orgullosa de la empresa que cree, Space Neon Jump Trampoline Park, mi parque de trampolines más diferente que cualquier otro, ya que es un ambiente familiar y muy divertido, estamos por cumplir tres años en Ciudad Juárez y próximamente en Chihuahua capital, ya que es una franquicia que quien quiera la puede adquirir.
W: ¿Qué mujer ha sido tu ejemplo a seguir?
K: Son tres mujeres muy importantes en mi vida, las que han hecho de mí parte de lo que soy ahora. La primera es mi madre, quien me ha enseñado la fortaleza que debe tener una mujer, los valores con los que cuento y a que no me importe nada más que mis sueños. La segunda es mi abuela materna, quien me ha enseñado a ser fuerte y decidida, a no andarme con rodeos, a conseguir lo que quiero, ella no tiene límites y lo más importante, me enseñó que todo se hace por la familia, no importa el sacrificio que esto conlleve y la tercera es mi abuela paterna, quien ya está en el cielo, de ella aprendí a hacer lo que más me gusta que son las ventas, ella me impulsó a lograrlo y me enseñó a que no me importe el qué dirán y conseguir lo que quiero.
W: ¿Qué valores te guían en tu vida y trabajo diario?
K: Son muchos, pero te diré los cuatro más

importantes: la honestidad, la lealtad, la familia y la igualdad.
W: ¿Cómo visualizas el rol de la mujer en los próximos 10 años?
K: Creo que es aventurero decirlo, ya que el
mundo está cambiando tan rápido que no se sabe hacia donde vamos, pero creo que seguiremos creciendo cada vez más, ya lo vimos con nuestra presidenta que era algo muy difícil de lograr pero gracias al apoyo de las mujeres se logró, así que creo que llegaremos a lugares nunca imaginados.
Miranda Diaz Madrid
Dueña de The Girl House
FOTO: JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
Miranda Díaz Madrid es una mujer aguerrida que ha construido su camino con determinación.
Como dueña de The Girl House, ha consolidado un espacio para el empoderamiento femenino a través del cuidado personal, la salud y belleza.
Miranda nos comparte su visión sobre la lucha de las mujeres, el significado del empoderamiento y los valores que la guían.
W: ¿Qué importancia tiene para ti el Día Internacional de la Mujer?
M: Es un día donde la palabra conmemorar se queda corta, y la palabra lucha sigue estando presente.
W: ¿Cuál es el logro del que te sientes más orgullosa?
M: Ser la mujer que soy ahora.
W: ¿Qué significa para ti el empoderamiento femenino?
M: Una mujer que no tiene miedo a comer sola, de perder amigos, de fracasar, de enfrentar rechazo y sobre todo, que conoce sus límites.
W: ¿Qué mujer ha sido tu ejemplo a seguir y por qué?
M: Son 5 mujeres en mi vida que me hacen lo que soy y sobre todo mi completo: mi mamá, mi mayor ejemplo; mis abuelas Blanca y Estela, mi tía Yesica y mi hija.
W: ¿Qué valores te guían en tu vida y trabajo diario?
M: Respeto y paciencia.
W: ¿Cómo visualizas el rol de la mujer en los próximos 10 años?
M: Con una lucha terminada y una paz entre nosotras.

María Eugenia Noriega de García del Rivero
Médico familiar jubilada, Administradora de Clínica Veterinaria DoctorPet y Directora de Afiliación de AMEXME Capítulo Juárez
FOTO: JOSÉ ZAMORA POR MARISOL RODRÍGUEZ
El amor por la familia es uno de los principales valores que guían la vida y el trabajo diario de María Eugenia Noriega de García del Rivero, médico familiar jubilada hace seis años.
Actualmente, se desempeña como administradora de la Clínica Veterinaria DoctorPet y tiene a su cargo la dirección de afiliación de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Juárez 2023-2025.
La doctora Noriega, quien se describe como una profesionista comprometida con su carrera, el negocio familiar y en su rol de madre y abuela, destaca que uno de sus mayores logros fue haber estudiado y ejercido en el área de la medicina, siempre con el apoyo incondicional de su esposo, sus padres y suegros.
“Inicio mi carrera en una época en la que no era común que una mujer estudiara y menos medicina, desde niña me gustaban los hospitales, ver a los médicos con sus batas en la consulta, y pensaba algún día yo estaré ahí”, recuerda.
W: ¿Qué importancia tiene para ti el Día Internacional de la Mujer?
M: Es un logro que se hayan dado cuenta lo importantes que somos las mujeres.
W: ¿Quién ha sido tu ejemplo a seguir?
M: Mi mamá, quien a pesar de no ser profesionista, siempre me impulsó junto con mi papá, a estudiar una carrera profesional.
W: ¿Qué significa para ti el empoderamiento femenino?
M: Es la demostración de lo que somos capaces de hacer física y mentalmente.
W: ¿Cómo visualizas el rol de la mujer en los próximos 10 años?
M: Imparables, logrando lo inimaginable.
W: ¿Qué consejo le darías a las mujeres de las futuras generaciones?
M: Que luchen por sus ideales, que no se rindan, tenemos la capacidad de lograr todo lo que nos proponemos.

Gabriela Licón
Médico estético y fundadora de Opera Clínica Estética

FOTO: JOSÉ ZAMORA
POR MARISOL RODRÍGUEZ
La educación y la igualdad de oportunidades son claves para construir un futuro más inclusivo, señala Gabriela Licón, médico estético y fundadora de Opera Clínica Estética.
“Es fundamental romper estereotipos, apoyar el talento sin distinción de género y fomentar un ambiente donde tanto hombres como mujeres puedan desarrollarse plenamente en cualquier área profesional”, comenta.
Apasionada de la medicina y el bienestar de las personas, Gabriela disfruta enfocarse en el área estética y “ver cómo pequeños cambios pueden hacer que alguien se sienta más seguro y feliz”.
W: ¿Qué importancia tiene para ti el Día Internacional de la Mujer?
G: Es un día para reflexionar sobre los avances que hemos logrado y el camino que aún falta por recorrer. En la medicina y en muchas otras áreas, las mujeres seguimos enfrentando desafíos, pero también estamos demostrando nuestra capacidad, liderazgo y fortaleza. Es una oportunidad para reconocer a todas las mujeres que, con su esfuerzo, han abierto puertas a nuevas generaciones.
W: ¿Cuál es el logro del que te sientes más orgullosa?
G: Me siento orgullosa de haber construido una carrera basada en la confianza y el bienestar de mis pacientes. Ver su satisfacción y cómo mejora su calidad de vida gracias a mi trabajo es mi mayor logro. También, haber alcanzado 10 años de experiencia en un campo tan dinámico y en constante evolución es algo que valoro profundamente.
W: ¿Quién ha sido tu mayor influencia o mentora de vida?
G: He tenido muchas personas que me han inspirado, pero mi mayor influencia ha sido mi madre. Me enseñó la importancia de la ética, la dedicación y el compromiso con cada paciente.
W: ¿Qué significa para ti el empoderamiento femenino?
G: Es la capacidad de tomar nuestras propias decisiones, de luchar por nuestros sueños y de apoyarnos mutuamente. El empoderamiento femenino no solo es lograr el éxito individual, sino también inspirar a otras mujeres a creer en sí mismas y a desafiar los límites impuestos por la sociedad.
W: ¿Cómo visualizas el rol de la mujer en los próximos 10 años?
G: Creo que las mujeres seguirán tomando más liderazgo en todas las áreas, incluyendo la medicina y la estética. Habrá más mujeres innovando, emprendiendo y demostrando que la excelencia no tiene género.
