Weekend 450 | Julio 2025

Page 1


La actriz, cantante y comediante juarense llega a la pantalla de Netflix con la serie ‘Los Gringo Hunters’

Frida Araujo Araujo Araujo

VERANO Bikinis +hot de la temporada VERANO Bikinis +hot de la temporada

Ciudad Juárez

Colaboradores

Patricia Quiñones Directora General

Marisol Rodríguez Editora mrodriguez@weekend.mx

José Zamora Fotografía de portada

Jezrael Gutiérrez Diseño editorial

Denisse Dávila

Salvador Santellano

Rocío Mendoza

Asesores de ventas ventas@weekend.mx

Cel. (656)833-5161

Una publicación de Juárez Media Group S.A. de C.V. Blvd. Tomás Fernández #8587 Plaza Olivos, Edificio B, Local 3

Cd. Juárez, Chih. C.P. 32470

Tel. (656)682-7292

weekend.mx

ALERGIAS: El enemigo invisible del día a día

Sus causas y consejos para su prevención

POR MARISOL RODRÍGUEZ

Las alergias son una reacción inmunológica exagerada del cuerpo hacia una sustancia normalmente inofensiva del ambiente, como el polvo, polen o ciertos alimentos. En el marco de su día mundial, el 8 de julio, la doctora Grecia Hernández Salcido, especialista en alergología y pediatría del Centro Médico de Especialidades, nos comparte las claves para entender y controlar esta reacción del sistema inmunológico que afecta a miles de personas en Ciudad Juárez.

Aunque no siempre se manifiestan desde el nacimiento, su origen suele estar ligado a la genética, “generalmente esto pasa porque mamá o papá te pasaron estos genes y vas a reaccionar de esa manera”, explica la doctora.

LAS MÁS COMUNES EN CIUDAD JUÁREZ

• Rinitis alérgica, que afecta principalmente la nariz; una respuesta inmunitaria a partículas inhaladas como el polen, polvo o caspa de los animales.

• Asma, con síntomas en el pecho, afecta las vías respiratorias, haciendo que se inflamen y estrechen.

• Dermatitis atópica, una afección cutánea crónica que causa picazón, enrojecimiento, inflamación y descamación en la piel.

• Alimentarias, que provocan una reacción adversa del sistema inmunológico a ciertos alimentos.

Este tipo de alergias no llegan solas, muchas veces evolucionan siguiendo un patrón conocido como marcha atópica “Empieza en los bebés con alergias en la piel, luego evoluciona a una alergia alimentaria; en la edad preescolar comienzan los síntomas de la nariz y, en edad escolar, alrededor de los 6 añitos, el asma”, señala.

Clima, su principal desencadenante

Las características climáticas de Ciudad Juárez como las altas temperaturas, la falta de humedad, tormentas de polvo, contaminación creciente por la industria y el tráfico vehicular favorecen al desarrollo de las alergias.

“Esto afecta de forma directa las alergias, hace que el grano de polen se reviente más rápido y permanezca durante mucho más tiempo en el ambiente y eso va a repercutir en las personas que ya eran alérgicas o bien, viene a despertar alergias que traemos guardadas”, expresa.

Otros factores que influyen en el desarrollo de las alergias son el nacimiento por cesárea, el uso temprano de antibióticos y la falta de lactancia materna, entre otros.

¿Existe una cura?

Hoy en día no se puede hablar de una cura definitiva, pero sí hay tratamientos que mejoran considerablemente la calidad de vida.

Desde antialérgicos y sprays nasales hasta la inmunoterapia subcutánea, conocida como la vacuna de la alergia.

“Este tipo de tratamiento puede mejorar los síntomas hasta en un 80 por ciento y el efecto va hasta 15 años”, comenta.

La especialista agrega que es muy importante identificar y sospechar si existe una alergia, tanto en niños como en adultos.

“Hay síntomas que normalizamos y malamente aprendemos a vivir con alergia y eso no es normal”, expresa.

Si los síntomas son persistentes, afectan el sueño, la calidad de vida o se complican con infecciones como sinusitis u otitis, es momento de visitar al alergólogo.

CONSEJOS PARA SU PREVENCIÓN

• Fomentar la lactancia materna

• Evitar la exposición innecesaria a antibióticos en la infancia

• Mantener una buena limpieza en el hogar para evitar la acumulación de polvo

• Utilizar purificadores y humidificadores de aire

• Renovar los colchones cada 5 u 8 años

• Hacer cambio frecuente de la ropa de cama: sábanas, cobijas y fundas

• Bañar con frecuencia a las mascotas

• Usar cubrebocas en situaciones climatológicas perjudiciales

Amigos para el alma… ¡y para la salud!

Descubre todos los beneficios que aportan a tu salud física y mental

POR MARISOL RODRÍGUEZ

“Los amigos son la familia que elegimos”, seguramente has escuchado más de una vez esta frase, y no podría ser más cierta.

Su presencia siempre se acompaña de risas, aventuras, confidencias, cariño y un apoyo incondicional.

En julio, existen dos fechas en su honor: el Día del Amigo, el 20 y el Día Internacional de la Amistad, el 30.

Sigue leyendo y descubre por qué forjar estos lazos especiales no solo enriquece la vida emocional, sino que es muy beneficioso para la salud de tu cuerpo y mente.

BENEFICIOS FÍSICOS

Fortalecen el sistema inmunológico

Cuando se establece una relación positiva se reducen algunas hormonas, entre ellas, el cortisol, relacionado con el estrés, lo que

mejora la respuesta inmunitaria.

Mejoran la salud cardiovascular

Existen estudios como el de la Universidad de Duke que han demostrado que aquellas personas que mantienen amistades sólidas

BENEFICIOS MENTALES

Reducen el estrés y la ansiedad

Al hablar con los amigos te desahogas, expresas emociones y recibes apoyo, lo que ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad.

Mejoran el estado de ánimo

Al compartir risas y momentos agradables con los amigos liberas endorfinas y serotonina, neurotransmisores que generan mayor bienestar.

Previenen la depresión

Una red de apoyo emocional puede reducir el riesgo de padecer trastornos como la depresión o ansiedad crónica.

Aumentan la autoestima y confianza

Las amistades refuerzan la identidad personal, celebran tus logros y te recuerdan la importancia de tu valor como persona.

Estimulan el intelecto

Cuando conversas, debates o compartes ideas con tus amigos, tu mente se mantiene activa y estimula el pensamiento crítico.

tienen un menor riesgo de sufrir hipertensión y otras enfermedades relacionadas con el corazón.

Promueven hábitos saludables

Los amigos que cuidan su salud influyen de una buena forma para

la práctica de hábitos como hacer ejercicio, alimentarse bien y evitar excesos.

Reducen el riesgo de demencia y enfermedades mentales

Un estudio publicado en el Journal of the International Neuropsychological Society, mostró que mantener relaciones sociales en la tercera edad reduce hasta un 70 por ciento el riesgo de desarrollar demencia.

Alargan la vida

Investigaciones han llegado a la conclusión de que una buena red social puede aumentar la esperanza de vida.

Aceleran la recuperación de una enfermedad

Si tienes un apoyo emocional y físico de tus amigos, esto te ayuda a sobrellevar tratamientos o cirugías, de acuerdo a un ensayo presentado en el Journal of Clinical Oncology.

COME FRESCO, VIVE LIGERO

Lo que sí y lo que no debe estar presente en tu dieta de verano

POR MARISOL RODRÍGUEZ

El verano trae consigo días más largos, altas temperaturas y una necesidad natural de adaptar la alimentación a este clima caluroso.

¿Qué comer para sentirte bien, mantenerte hidratado y evitar subir de peso durante las vacaciones?

La licenciada en nutrición Fabiola

Cárcamo del Centro Médico de Especialidades nos comparte las claves para disfrutar del verano sin descuidar tu salud.

Menús más frescos

Durante el verano, de forma natural, se antojan más las comidas ligeras y refrescantes. La nutrióloga comenta que platillos como los ceviches, ensaladas, frutas, paletas de hielo naturales, raspados o bebidas frías se vuelven protagonistas en esta época del año.

Hidratación, el pilar de tu dieta

Para los días más calurosos, la recomendación número uno de la especialista es mantenerse bien hidratado. El agua debe ser tu principal aliada. Si te preguntas cuánta necesitas, la respuesta es sencilla: 30 mililitros por cada kilo de peso corporal.

Elige frutas y verduras de temporada

El verano es ideal para consumir frutas de temporada como el mango, cerezas o lychees, las cuales son más accesibles, están en su punto máximo de sabor y aportan nutrientes esenciales; evita las fru-

tas que no están en temporada, ya que suelen ser más costosas y sobre todo, menos ricas.

Helados y postres fríos con medida

Aunque los helados y postres fríos pueden parecer una buena forma de refrescarse, no son la mejor opción

nutricional. La nutrióloga menciona que si se van a consumir sea como un sustituto de una comida, ya sea el desayuno o la cena.

Snacks saludables Una excelente opción son las paletas caseras con frutas naturales o yogur congelado. También puedes

preparar infusiones frías o aguas saborizadas, siempre y cuando no tengan endulzante con calorías.

Bebidas deportivas o energéticas: ¿sí o no?

No son recomendables para el consumo general, ya que estas bebidas “pueden generar un desequilibrio electrolítico y que aumente la presión arterial”, menciona la nutrióloga y agrega que su uso solo debe ser en situaciones de calor extremo o si hay una exposición prolongada al sol.

Comer fuera sin descuidarte Durante las vacaciones o cuando se come fuera de casa, es fácil perder el control. Para evitarlo, la nutrióloga comenta que se deben cuidar las porciones y evitar los alimentos fritos y empanizados.

“La comida fuera generalmente te va a sabotear, pero puedes irte de vacaciones sin subir de peso, cuidando mucho lo que comes”, concluye.

La separación en pareja… UN ACTO DE AMOR PROPIO

Separarse cuando una relación no va bien puede ser lo más saludable para ambos miembros de la pareja, especialmente si se han agotado los intentos razonables de mejorar la situación.

A continuación te explico las principales razones psicológicas que suelen respaldar esta decisión:

1

. Salud mental y emocional

Una relación disfuncional puede generar altos niveles de estrés, ansiedad, depresión, baja

autoestima y agotamiento emocional. Seguir en una relación que causa malestar continuo puede deteriorar la salud mental de ambos.

2

. Modelos negativos para los hijos (si los hay)

Para los hijos es más perjudicial crecer en un hogar lleno de conflictos, gritos o indiferencia que en un hogar con padres separados pero emocionalmente estables. Ellos aprenden de lo que ven.

3

. Autenticidad y crecimiento personal

Una relación que no funciona puede limitar el desarrollo individual. Separarse permite a cada persona reconectar con su identidad, sus valores y sus metas, sin el peso de una convivencia insatisfactoria.

4

. Evitar la dependencia emocional

Muchas veces se permanece en relaciones por miedo a la soledad, la costumbre o la dependencia

emocional. Desde la psicología, esto se considera una razón inadecuada para continuar en pareja. El amor sano no debe basarse en el miedo.

5

. Restaurar el respeto mutuo

Cuando hay constantes faltas de respeto, desprecio o indiferencia, la relación puede volverse tóxica. Separarse puede ser un acto de respeto hacia uno mismo y hacia el otro, especialmente si la convivencia ya ha perdido todo sentido constructivo.

6

. Dar espacio a relaciones más saludables

Cerrar un ciclo doloroso también abre la posibilidad a futuras relaciones más sanas y compatibles, basadas en el respeto, la comunicación y el afecto genuino.

Consejos para superarLa

Superar una separación o un divorcio es un proceso emocional profundo que implica duelo, reconstrucción personal y adaptación a una nueva realidad.

Desde la psicología, se considera un proceso natural pero difícil, y hay estrategias validadas que pueden ayudar a atravesarlo de forma saludable. Aquí te resumo los principales enfoques y consejos:

• Permitir el duelo: Sentir dolor, tristeza o enojo es parte del

proceso. No estás fallando por sentirte mal.

• Aceptar la realidad: Aceptar no es resignarse, es reconocer la verdad para poder construir desde ahí.

• Autocuidado: Es fundamental dormir bien, comer saludablemente, hacer ejercicio, y evitar excesos (alcohol, aislamiento, redes sociales compulsivas) ayuda a estabilizarse.

• Reorganizar tu vida: Tras una separación, muchas cosas cambian (rutinas, vivienda, finanzas, relaciones sociales). Es importante ir reestructurando la vida

s eL momento de decir adiós si…

La relación es una fuente constante de sufrimiento.

con pequeños pasos, para recuperar el control.

• Reconecta contigo: Redescubrir pasiones, hobbies, amistades o proyectos personales es una forma poderosa de volver a sentir propósito y motivación. Se trata de reconstruir la identidad más allá de la pareja.

Me despido con una frase de Esther Perel, terapeuta de parejas y autora de ‘The State of Affairs’: Algunas relaciones terminan, no porque las personas dejen de amarse, sino porque dejaron de crecer juntas.

Hasta pronto.

Ya se intentó resolver los conflictos con terapia, diálogo y compromiso sin resultados. Hay abuso emocional, físico o psicológico.

Se ha perdido el amor, la admiración o el proyecto en común.

MUÉVETE AL RITMO DEL

El baile es un gran aliado para mantenerte en forma esta temporada

El verano es la temporada ideal para moverse, liberar energía, disfrutar de nuevas experiencias y qué mejor manera de hacerlo que bailando.

Más allá de ser una actividad divertida, el baile ofrece un sinfín de beneficios para el cuerpo, la mente y el corazón.

Así lo explica la instructora Leticia Ramos Sincel, experta en danza moderna, barre y zumba, entre otras disciplinas, quien comparte por qué bailar en esta época del año es una gran decisión.

“Es la mejor forma de seguir en movimiento sin que se sienta como ejercicio forzado. En vacaciones cambia la rutina, pero con baile se mantiene la actividad física de una forma alegre, sin presión”, comenta.

Una actividad completa para el cuerpo y la mente

“El baile es súper completo. Físi-

camente, ayuda a mejorar la coordinación, la postura, la fuerza, la flexibilidad… ¡todo el cuerpo se activa! Pero también es una gran herramienta emocional”, señala la instructora.

Y es que, el baile motiva a quienes lo practican a sacar lo que sienten, liberarse, aprender a expresarse y fortalecer su autoestima.

Para todas las edades

Ramos Sincel expresa que el baile es una excelente actividad para personas de todas las edades.

“No importa si tienes 4, 14 o 40 años, siempre hay una forma de conectar con él”, señala y agrega que, por ejemplo, en el caso de los niños y adolescentes, además de ser un ejercicio físico, este les enseña disciplina, constancia, responsabilidad y valores como el respeto y el trabajo en equipo.

“Yo siempre digo que en cla-

¿El calor es un impedimento?

Para nada, siempre y cuando cuides que tus clases sean en espacios ventilados, con hidratación constante y descansos.

“Lo bueno es que el calor nos ayuda a calentar más rápido, así que mientras estemos atentos, todo bien. Bailar en verano tiene su magia”, expresa.

Sobre bailar en espacios abiertos como un parque, Ramos Sincel menciona que “hay más libertad, más conexión con el entorno y eso despierta la creatividad. A veces lo combino, porque bailar también es aprender a adaptarse y a disfrutar en cualquier lugar”.

Por último, invita a todas las personas que sientan curiosidad por bailar a hacerlo, “no necesitas ser experto ni tener experiencia. El baile es para todos”.

ses no solo enseñamos pasos… formamos personas y eso aplica para cualquier edad”, resalta.

Bienestar emocional y confianza

Además del trabajo físico, bailar tiene un gran impacto en el estado de ánimo, ya que no solo se trabaja la técnica, sino que también es una disciplina que invita a desarrollar la creatividad.

“El baile no solo te enseña a moverte, también te enseña a confiar en ti”, agrega.

Los mejores estilos para la temporada

La instructora recomienda aquellos que son más movidos: hip hop, jazz funk o fusiones modernas que permitan disfrutar y soltar energía.

Además, sugiere combinar algo de contemporáneo para trabajar expresión y técnica.

Un refugio para tu cuerpo, mente y emociones

En medio de un mundo acelerado y lleno de rutinas diarias exigentes, encontrar un espacio para desconectar, reconectarse y cuidarse es básico. Bajo esta premisa, en mayo de 2023 nació la marca registrada The Wellness Company, convertida hoy en un refugio moderno de bienestar para el cuerpo, la mente y las emociones.

“Creemos que el cuidado personal no debe ser un lujo de vez en cuando, sino un estilo de vida posible y sostenible”, señalan sus co-fundadores Karla Sofía Gómez González con Licenciatura en Nutrición, Maestría en Administración de Empresas y Marketing, y certificación como instructora en pilates, yoga y entrenamiento de hipertrofia, y Juan Manuel Cruz López, quien cuenta con una Maestría en Psicología Clínica.

Su propuesta abarca desde wellness days personalizados con rituales de masajes corporales con aromaterapia y masajes clínicos hasta faciales con tecnología, sesiones de sauna o jacuzzi; así como un área clínica de nutrición, psicología, cosmiatría y rehabilitación física.

“Queríamos crear un lugar donde el bienestar se viviera de forma auténtica, con ciencia, calidez y experiencias memorables”, expresan.

TODA UNA EXPERIENCIA

Uno de los mayores atractivos en The Wellness Company es el Signature VIP Day, el cual consiste en todo un circuito con jacuzzi, sauna, masaje, facial y bocados para quienes buscan una experiencia completa.

Los masajes terapéuticos y relajantes, los rituales de spa completos que combinan masaje, exfoliación, hidroterapia y sauna, al igual que los tratamientos faciales con aparatología no invasiva son otros de los servicios más solicitados.

The Wellness Company trabaja con terapias respaldadas por evidencia científica que garantizan el resultado deseado para cada paciente.

“Integramos tecnología no invasiva como ultrasonido, radiofrecuencia facial, HIFU y herramientas de cuidado avanzado. También trabajamos con hidroterapia, aromaterapia, piedras calientes y protocolos de marcas mexicanas de grado cosmetológico”, señalan.

En cuanto a sus Wellness Experts, todos cuentan con licenciatura en áreas como Nutrición, Psicología, Rehabilitación Física y Entrenamiento Deportivo, así como maestrías y diplomados.

SU VISIÓN A FUTURO

En los próximos cinco años, sus co-fundadores visualizan a The Wellness Company como un referente regional de bienestar integral, con más sedes y servicios para satisfacer las necesidades de la comunidad en el autocuidado y la prevención.

“The Wellness Company es una invitación a regresar a ti. Estamos aquí para demostrar que el bienestar también puede ser realista, elegante, cálido y transformador”, concluyen.

Sus co-fundadores Karla Sofía Gómez González y Juan Manuel Cruz López nos cuentan más de este espacio

C. Valle del Sol #1960 Local 3

Tel. (656)740-4721

FB: The Wellness Company Juarez

IG: @Wellnesscompany.jrz

GUÍA PARA CONSEGUIR EL

HAIRSTYLE PERFECTO

Peinados, cortes, celebs que inspiran y tips para cuidar tu melena

Desde las ondas messy hasta flecos y cortes con textura, las tendencias de la temporada se enfocan en aportar personalidad y movimiento a cualquier melena.

Platicamos con la hairstylist Erika Susana Zamora Ávila, peinadora profesional con 10 años de experiencia, sobre los peinados, cortes, accesorios y cuidados que debes tener para que tu cabello luzca espectacular.

¡Toma nota!

TENDENCIAS 2025

Pasamos la mitad del año y este 2025 ha sido dominado por los flecos y cortes con textura como el shaggy, mullet y french bob, “son estilos que aportan personalidad y movimiento al cabello”, señala la experta.

El mullet fue muy popular en los años 80 y se caracteriza por tener la parte delantera y los laterales cortos, mientras que la parte trasera es más larga.

Sobre el corte shaggy destaca que “brinda una apariencia fresca y natural, ideal para quienes buscan un look relajado y moderno”.

En cuanto al french bob, menciona que es un estilo chic y sofisticado que no pasa de moda.

LOOK RELAJADO

PARA EL

DÍA A DÍA

La hairstylist recomienda las ondas messy para lograr un efecto desenfadado y que de paso, aporte volumen y movimiento al cabello.

El chongo relamido, inspirado en el clásico moño de bailarina, expresa que es otro de sus favoritos porque “puede parecer sencillo, pero al al complementarlo con accesorios como aretes llamativos o un collar especial, eleva completamente todo el look”.

La coleta pulida o relamida, las trenzas sencillas, los semi recogidos con torzales y las ondas con diademas de cabello y partidura en medio son apues tas de peinados sencillos y con mucho estilo.

Si buscas un peinado versátil, las coletas con textura messy son perfectas, tanto para un outfit casual como para un evento más formal.

ACCESORIOS, UN MUST

ÍCONOS QUE INSPIRAN

Entre las celebridades que inspiran con sus looks, la experta menciona a Miley Cyrus con su mullet y Sabrina Carpenter con su fleco y corte mariposa, “han marcado tendencia desde el año pasado, y se consolidan como referentes este año también”.

El mousse es un gran aliado para lograr volumen.

Si se trata de accesorios, los listones de terciopelo o seda y las pinzas de mariposa son un básico; los primeros son ideales para looks románticos y las segundas, aportan un toque divertido y retro.

BÁSICOS EN TU RUTINA

La especialista señala que es fundamental incluir hidratantes y termoprotectores en tu rutina diaria de peinado.

“Estos productos ayudan a mantener el cabello sano y facilitan muchísimo el proceso de peinado”, agrega.

“Me gusta aplicarlo en la raíz como preparación antes de estilizar con secadora, lo que da cuerpo al cabello”, expresa y también recomienda los polvos voluminizadores que “ayudan a crear textura y elevación de manera instantánea”.

+hot LOSBIKINIS

Encuentra tu estilo para disfrutar de los días de piscina y playa

POR MARISOL RODRÍGUEZ

La temporada de albercas y playa llegó, y los trajes de baño se vuelven indiscutibles protagonistas.

Este verano, las tendencias se enfocan en combinar la elegancia y comodidad con la conciencia ambiental.

¡Checa los estilos más top!

TONOS EN TENDENCIA

Metálicos

• Dorado

• Plateado

• Rosa

• Celeste

Neones

• Rosa

• Verde lima

• Amarillo

• Naranja intenso

Pasteles

• Lavanda

• Celeste

• Verde menta

• Rosa empolvado

Tonos Naturales y Tierra

• Arena

• Terracota

• Verde oliva

• Marrón cacao

Azules oceánicos

• Turquesa

• Azul eléctrico

• Azul marino

TOQUE BOHEMIO

Una de las tendencias de los últimos años ha sido el crochet y este 2025 sigue marcando pauta, haciendo un llamado a la estética bohemia con tejidos más ligeros y combinaciones de colores neutros para un look relajado y natural.

METALIZADOS

Perfectos para looks futuristas o si quieres ser el centro de atención en fiestas en la playa

BRILLO Y MÁS BRILLO

Los trajes de baño neón han domi nado las pasarelas, ya que son vibrantes y capturan la luz del sol; ¡brillarás por completo!

DETALLES CUT-OUT

Los cortes estratégicos brindan un toque sensual y moderno, al mos trar un poco de piel de manera sutil, ya sea en los laterales o en formas geométricas en la parte superior o inferior del bikini.

Al estilo de los años 80 y 90, los bikinis de tiro alto, tops tipo bandeau y estampados geométricos arrasan esta temporada; ideal para quienes aman la fusión entre clásico y contemporáneo.

Las flores con relieve y tejidos más ligeros son un must del verano; estas piezas destacan por su originalidad y estilo.

ECO-FRIENDLY

Hoy en día, hablar de moda es hablar de sostenibilidad y los bikinis no son la excepción. Diversas marcas apuestan por el uso de materiales eco-friendly como el nylon regenerado o poliéster reciclado, dando como resultado trajes de baño bonitos y responsables con el medio ambiente.

Perfumes ideales para la primavera-verano, solo en

CIMACO

Encuentra los aromas más frescos, florales y sofisticados de la temporada

POR WEEKEND

En esta temporada primavera-verano, la tienda departamental Cimaco ofrece una amplia variedad de perfumes para dama y caballero.

Su selección incluye lanzamientos y novedades en las que destacan los aromas frescos, florales, cítricos y frutales. Entre las marcas recomendadas para esta época se encuentran Dior y Chanel, y Versace y Dolce & Gabbana para hombres.

Plaza Juárez Mall | Primer Nivel

Av. Tecnológico 2701, local K

Tel. (656) 688 22 00

Facebook: @Cimaco

Instagram / X / TikTok: @cimacomexico

Mail: atencion.clientes@cimaco.com.mx

PARA ELLAS

DOLCE & GABBANA

Q by Dolce Gabbana es una fragancia frutal, fresca y amaderada. Su aroma simboliza la esencia de la realeza moderna, perfecta para mujeres que desean destacar con confianza, feminidad y elegancia. Ideal para el día a día y las ocasiones dignas de una gran celebración.

Dolce & Gabbana Devotion presenta un aroma a vainilla que encapsula la elegancia, lo cautivador y sofisticado. Es fresca, floral, vibrante y dulce.

PARA ELLOS

VERSACE

Eros Energy es una fragancia que transmite pasión, fuerza y la frescura de cítricos de la costa italiana. Sensualidad y seguridad son los conceptos perfectos para esta colonia con aroma energético para el hombre moderno.

Foto: Christian Torres

VITALIDAD EN CADARINCÓN

Ideas para transformar tu hogar en esta nueva estación

POR MARISOL RODRÍGUEZ

El verano es sinónimo de energía, relajación, audacia, respiro al aire libre, diversión, vitalidad y las tendencias en decoración del hogar lo confirman.

La diseñadora de interiores Ivonne González nos dice cuáles son los colores, materiales y formas que se apoderan de los espacios esta temporada.

EN TENDENCIA

Estilo Blob: Inspirado en los años noventa, mezcla la modernidad con toques de aquella década, creando espacios diferentes y muy visuales con tonos fuertes, eléctricos y energizantes; formar orgánicas y divertidas.

“Si deseas un diseño audaz y sofisticado atrévete a implementar esta tendencia en tu decoración”, expresa la experta.

Decoración Biofílica: La conexión con la naturaleza sigue cobrando fuerza y esta aporta confort, vitalidad y bienestar emocional en relación con el espacio.

COLORES QUE MARCAN

LA PAUTA

Esta temporada, la paleta de colores viene cargada de fuerza y calidez. González comenta que el mostaza, verde musgo, los terracotas en todas sus tonalidades, el azul marino y el amarillo vibrante son protagonistas indiscutibles en la decoración.

TEXTURAS Y MATERIALES ESTRELLA

El ratán, las piedras sintéticas, las pinturas acrílicas y el papel tapiz dominan los interiores, “los textiles aportan textura y dinamismo a nuestros interiores”, señala.

RENOVAR SIN GRANDES REFORMAS

Darle un nuevo aire al hogar no tiene por qué implicar una gran inversión, la diseñadora de interiores sugiere revestir un muro con papel tapiz o una pared con un color de acento de temporada, “es una forma rápida y sencilla de darle un cambio a tu decoración”.

ESPACIOS CON ALMA VERANIEGA

Sala: Una pared vibrante puede convertirse en el punto focal. Suma vegetación y cambia el color de los textiles como los cojines, alfombras y cortinas por otros más frescos.

Comedor: Atrévete con mobiliario de distintos colores, detalles decorativos simples y una lámpara colgante llamativa. El resultado será un espacio dinámico y lleno de vida.

Recámara: Aprovecha la luz natural. Estantes de acrílico transparentes en tonos vivos, ropa de cama en colores intensos y una iluminación bien pensada pueden revitalizar por completo tu refugio de descanso.

Cocina y baño: En estos espacios destacan los tonos neutros y acabados simples y lisos, al igual que “texturas como el cuarzo en cubiertas, el recubrimiento de mobiliarios en materiales lisos o enchapado en textura tipo madera. Accesorios funcionales para armarios y colores en menor cantidad, dando un aspecto fresco y renovado”.

CUATRO PATAS, MIL AVENTURAS

para tener un perrito en tu vida 10 razones

¿Y tú, ya tienes un compañero de cuatro patas en tu vida?

Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha especial dedicada a esos seres maravillosos que brindan amor y lealtad incondicional.

Los perritos no solo son mascotas, sino unos verdaderos integrantes de la familia, capaces de hacer que cada día sea toda una aventura a su lado.

A continuación, diez razones por las que tener un lomito es una de las mejores decisiones de tu vida:

1

Brindan amor incondicional

Un perro se caracteriza por su gran amor incondicional y su lealtad genuina, siempre tendrán para ti saltos de emoción y lengüetazos de cariño.

2

Acaban con el estrés

¿Tuviste un mal día? Estudios científicos han comprobado que acariciar a un perro tiene el poder de reducir los niveles de estrés y ansiedad e incluso, de combatir la depresión.

3

Mejoran tu salud física

Cuando tienes un perro en casa también cuentas con un aliado para caminar más, jugar al aire libre y mantenerte en movimiento.

4

Fomentan valores

La compañía de un perro enseña valores como el compromiso y la paciencia al brindarle desde sus cuidados básicos hasta su educación.

5

Son compañeros ideales para niños y adultos mayores Los lazos afectivos que se forman entre los perros y sus familias son muy fuertes, fomentando un gran cariño mutuo.

6

Alegran tus días

Con sus gestos tiernos, energía desbordante y ocurrencias llenan los hogares de risas y diversión cada día.

7

Protegen y cuidan

Por su instinto, muchos perros son protectores con su familia, así

que además de ofrecerles compañía también les brindan tranquilidad.

8

Salvan vidas

Existen perros de rescate, asistencia o terapia, un ejemplo más de lo positivo que son para la sociedad.

9

Cambian tu vida

Si eliges adoptar, no solo le brindarás un hogar a un perro, también estarás transformando tu vida con todo el amor que te dará a través de los años. Si aún no tienes uno, quizá sea el momento perfecto para abrirle las puertas de tu corazón a un lomito.

10 Complementan tu hogar

Un perro es un integrante más de la familia y siempre conseguirá que tus días sean una gran aventura llena de amor y momentos únicos.

EL 21 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL PERRO

MONEFY

APPS QUE TU BOLSILLO AMARÁ EN VACACIONES

Deja que las herramientas digitales sean tus aliadas para planificar, comparar y ahorrar

Sencilla y eficiente, brinda un seguimiento de gastos. Su interfaz permite modificar categorías personalizadas, el idioma y la moneda, entre otras opciones. Otra de sus características es que puedes agregar gastos e ingresos en pocos segundos y también cuenta con gráficos para visualizar los patrones de gastos. Esta app es ideal para quienes buscan simplicidad en sus finanzas.

Encuéntrala en iOS y Android.

FINTONIC

Ideal para tener un control total de las finanzas, esta app permite ahorrar, conectar cuentas bancarias, controlar gastos, recibir alertas de comisiones o movimientos inusuales, y comparar seguros de viaje. Además es una de las mejores herramientas para establecer metas de ahorro y crear un presupuesto para las vacaciones.

Búscala en iOS y Android.

POR MARISOL RODRÍGUEZ

¿Planeas viajar en vacaciones de verano? Si tu respuesta es un sí, toma tu celular y descarga las siguientes aplicaciones que recomienda la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Estas herramientas digitales te ayudarán a llevar un seguimiento de tus gastos, conectar tus cuentas bancarias, registrar compras, fijar límites de gasto y más. ¡Toma nota!

SPLITWISE

Si te vas de viaje con toda la familia o tu grupo de amigos, debes saber que esta app es muy popular porque está hecha para gestionar gastos compartidos. Entre sus funciones principales destacan la división de gastos, calcular automáticamente quién debe a quién, convertir los gastos a diferentes tipos de moneda, enviar recordatorios sobre deudas pendientes y registrar gastos recurrentes.

Descárgala en iOS y Android.

WALLET:

FINANZAS PERSONALES

Una aplicación que gestiona las finanzas personales, hacer un seguimiento de los gastos y crear un presupuesto personalizado; también genera informes visuales sobre el dinero gastado, permite conectar todas las cuentas bancarias para obtener un seguimiento automático de los gastos y registrar las deudas.

Disponible en iOS y Android.

TRAVELSPEND

Diseñada exclusivamente para viajeros, permite realizar un seguimiento de los gastos en diferentes tipos de monedas y ofrece un análisis de los hábitos de gastos durante el viaje a través de gráficos y por categorías para que conozcas en qué gastas más. ¿Otra razón para descargarla? Si compartes billetera puedes dividir los gastos con tus acompañantes.

Disponible en plataformas iOs y Android.

UNIÓN Y ÉXITO EN KW CAMPESTRE

FOTOS: JOSÉ ZAMORA POR MARISOL RODRÍGUEZ

Reconocen el talento y dedicación de las mujeres que son madres y profesionistas líderes en el sector inmobiliario

En el marco del Día de las Madres, el Comité de Cultura de KW Campestre organizó un emotivo evento para reconocer y celebrar a todas las mujeres que forman parte de esta gran familia inmobiliaria, quienes además de ser madres, son exitosas profesionales en el sector.

Con la presencia de alrededor de 80 invitadas, el festejo reunió a mujeres dedicadas a la venta de casas, terrenos e inmuebles industriales, quienes día a día combinan su faceta de madres con su pasión por el mundo inmobiliario.

Actualmente, KW Campestre es la

oficina número uno a nivel nacional en ventas, y gran parte de este logro se debe al esfuerzo, compromiso y talento de sus asesoras, quienes además de alcanzar metas personales y profesionales, están proyectadas para convertirse en top producers.

La mañana estuvo llena de sorpresas, rifas, regalos y un emotivo momento con la presentación de un mariachi, que puso el toque especial a esta celebración dedicada a fomentar el compañerismo y reconocer el esfuerzo de cada una.

El evento fue también una oportunidad para convivir, conocerse más y seguir fortaleciendo la unión de este equipo de mujeres trabajadoras que día con día transforman el sector inmobiliario en México.

TDAH, su impacto en el aprendizaje

Un diagnóstico temprano es clave para el desarrollo de los niños

En México, entre el 7 y 10 por ciento de la población infantil vive con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), de acuerdo al Instituto Nacional de Psiquiatría y asociaciones como la Red TDAH México.

Cada 13 de julio se conmemora su día internacional, el cual tiene como objetivo sensibilizar y crear conciencia en la población sobre este trastorno crónico del desarrollo neurocognitivo.

La doctora en educación, maestra en comunicación y psicóloga Betsabé Ruizesparza Flores señala que el TDAH se da cuando una persona presenta inatención, hiperactividad y/o impulsividad que interfieren en su vida diaria.

“Las características se toman de los criterios del DSMV (Manual de Diagnóstico de los Trastornos Mentales) donde explica que hay una dificultad para prestar aten-

ción y para mantenerla, no siguen instrucciones, pareciera que no escuchan, extravían objetos, se distraen fácilmente y son muy olvidadizos”, agrega.

La principal diferencia entre un niño inquieto o disperso y uno con un diagnóstico real de TDAH es que el primero es capaz de mantener la atención, es más cuidadoso con sus cosas personales y puede hacer lo que se le dice en el momento sin distraerse; mientras que, el segundo no puede sostener la atención a una tarea por más sencilla que sea.

El aula, un reto

Un niño con TDAH siempre destacará en clases al levantarse de su asiento, estar inquieto y hablar en exceso, lo que puede significar un problema para el ambiente en el aula.

Lo anterior genera efectos emocionales como un posible bullying de sus compañeros y acoso e intimida-

ción por parte de los docentes, lo que puede desencadenar inseguridad, tics nerviosos, depresión clínica y/o un trastorno de ansiedad.

“Desafortunadamente a pesar de que es un trastorno mal utilizado como objetivo calificativo, rara vez se pone atención a lo que sucede en el aula y en el rendimiento escolar de un niño con esta condición, ya que necesitará valoraciones neurológica y psiquiátrica para que le den el medicamento adecuado y pueda adaptarse más a su entorno; otros trastornos del neurodesarrollo pueden no ser tan desafiantes como seguirle el ritmo a un niño con TDAH”, señala.

Diagnóstico temprano, clave

Si se sospecha de un caso de TDAH, es ideal hacer una valoración formal antes de los 12 años.

“El diagnóstico temprano es sin duda un punto de partida positivo para el niño, puesto que se ven opciones de dónde recibirá la

mejor educación y no será juzgado o sufrirá acoso escolar; el saber que el niño lo padece prepara no solo al docente, sino a los padres de familia para afrontar la educación del niño de la mejor manera posible”, comenta.

Sobre el tratamiento, la especialista menciona que una vez que se diagnostica, en psicoterapia se puede apoyar al niño y a los padres a comprender el trastorno y cómo sobrellevarlo en casa y en la escuela.

“En la mayoría de los casos es necesaria la medicación, la cual ayuda a que el niño logre poner atención y su paso por la educación sea más efectiva y saludable”, añade.

Por último, invita a los padres de familia a no tenerle miedo a este trastorno, “no es significado de fracaso o de una mala vida, si el niño recibe el apoyo adecuado no tendrá problemas para desarrollarse en cualquier ámbito”.

Araujo Araujo Araujo Frida

La actriz, cantante y comediante juarense da un gran salto en su carrera al formar parte de la serie de Netflix ‘Los Gringo Hunters’

“Es un logro muy bonito para mí como una artista juarense poder estar en una producción de Netflix”, expresa con emoción y orgullo Frida Araujo.

En una amena charla, tras posar para la lente de WEEKEND, la actriz, cantante y comediante nos cuenta todo sobre su participación en la serie ‘Los Gringo Hunters’ que se estrena el 9 de julio en la plataforma de streaming.

Basada en hechos reales, esta trata sobre una unidad de élite de la policía mexicana, la cual debe lidiar con mentiras y crímenes, mientras persigue a fugitivos de Estados Unidos que cruzan la frontera.

En esta producción, dirigida por Adrián Grünberg, Alonso Álvarez, Jimena Montemayor y Natalia Beristáin, la artista interpreta a una creadora de contenido de YouTube de Baja California.

“Es un personaje muy guiado por mí, a pesar de que no se haya escrito específicamente para mí. Buscaban que la creadora de contenido tuviera un acento norteño, también se buscaba la autenticidad, tanto que cuando grabamos las primeras escenas el director me dijo que si me parecía bien que me quedara con mi nombre”, platica.

Araujo agrega que también se basaron en su canal de YouTube “para que al momento de que saliera en pantalla lo que los protagonistas estaban viendo se viera más real, es un detalle muy bonito que agradezco a la producción y al director, me dejaron quedarme con mi esencia”.

La artista tuvo dos llamados, el primero para grabar en

FOTOS: JOSÉ ZAMORA POR MARISOL RODRÍGUEZ

la Ciudad de México y el segundo en Ensenada, donde no solo vivió la experiencia como actriz, sino que también tuvo la oportunidad de aprender más sobre este tipo de producciones.

“Se abrió mucho el director a platicar conmigo de cómo está Juárez, cómo está la escena de artistas y cómo me sentía al estar en la producción, me tocó convivir con los actores principales, tener mi pequeño camerino, todo fue una experiencia muy surrealista y al mismo tiempo muy real para una pequeña actriz de Ciudad Juárez, fue una experiencia muy bella”, expresa.

Una vida llena de arte

Araujo comenzó su carrera con tan solo 8 años y su primer acercamiento con el arte fue con el teatro y el canto.

“A lo largo de mi vida he tratado de poder empaparme de todo el arte que me llame la atención y sobre todo aprender, saber que todo tiene su teoría y su forma, ha sido una gran bendición para mí el que mi vida se haya llenado de todas estas artes que me han llamado el corazón”, comenta.

Actualmente, el arte en el que más se desempeña es el stand up, donde cada semana pisa diversos escenarios.

“Eso me ha hecho crecer mucho como comediante, es el arte que más frutos me ha traído más pronto, me ha llevado a escenarios con una cantidad muy grande de público”, agrega.

En cuanto a la música, expresa que su banda Sibella, formada hace 9 años, es un lugar seguro, de desahogo y desestrés.

“Nuestra música, sobre todo la actual, refleja mucho las ganas de divertirnos y de tomarnos a la ligera la vida, incluso esas cosas que nos duelen, poder expresarlas con un ritmo entre ska, cumbia y rock”, dice.

De su inspiración y futuro

La artista juarense se describe “como una persona con mucha imaginación, que le encanta expresarse, tanto hablando como por todos los medios artísticos posibles, de un carácter muy enérgico y creo que lo que más me distingue es el amor por cada cosa que hago”.

Sobre quién ha sido su ejem-

plo a seguir, su respuesta es inmediata: su mamá, Verónica Fernández.

“Ella fue dramaturga muchos años, la primera que me llevó al mundo del arte, como lo fue la actuación, es escritora y maestra de primaria actualmente; me demostró el poder que puede tener una mujer en su individualidad y lo ilimitado que es el arte para dejarte ser en él”, expresa. Y como buen juarense, no

podía dejar de expresar su admiración por Juan Gabriel, “logró de ser un chico que cantaba en las calles a ser una inminencia para toda Latinoamérica, principalmente para México e incluso para el mundo, es una gran admiración para mí, tanto de la entrega, la dedicación y disciplina como el poder hacer brillar a una ciudad tan chiquita e invisibilizada como lo ha sido Juárez y él logró ponerlo en el mapa a partir de su arte”.

Por último, comparte que le encantaría que su carrera siguiera con más actuación en todas las plataformas posibles: teatro, cortometrajes, cine, series.

“Estoy en la planificación a un mediano plazo de una película, estoy coescribiendo el guion con mi pareja y esperamos que esto tenga luz dentro de unos cuantos años; con el stand up me veo pisando más escenarios en otras partes de Latinoamérica”.

5 JUEGOS PARA ADOLESCENTES

Comparte con tus hijos otro tipo de ocio, más allá de las pantallas

Con el paso de los años, los hijos entran en la etapa de la adolescencia y el juego va quedando en un segundo plano, reemplazado por la parte social y pantallas como la tablet o celular. Pero no debemos olvidar que este es importante a cualquier edad, ya que brinda grandes beneficios: facilita el contacto con otras personas, desconecta de las rutinas, potencia la creatividad y sobre todo, divierte.

Si tienes hijos que pasan de los 12 años, proponles un día de juegos a la semana con toda la familia.

Papel y lápiz

El gato y el basta son dos juegos súper divertidos que fomentan la agilidad y rapidez para pensar y/o escribir, estimulan a la memoria y razonamiento, ayudan a la creatividad e imaginación.

Acertijos y de lógica

Estos ayudan a ejercitar la capacidad deductiva, la resolución de problemas, creatividad, capacidad visoespacial y el pensamiento lógico. El cubo de Rubik es un ejemplo.

Tableros

El ajedrez, las damas o backgammon son juegos que ponen a prueba y entrenan la capacidad de planificación, el pensamiento estratégico, la atención y concentración.

De mesa

El Monopoly, el Turista Mundial, el Uno, el Jenga y la Lotería, entre otros, son juegos que ponen a prueba la imaginación, creatividad, planificación y estrategia.

Adivinar películas

Formen equipos, mínimo de dos personas, y mediante mímica y gestos interpreten los títulos de las películas para que sus compañeros los adivinen. Mientras juegan y disfrutan de unas palomitas, se estimula la imaginación, coordinación en equipo y la autoestima, esta última al realizar muecas chistosas sin miedo a hacer el ridículo.

Diversión, aprendizaje y momentos inolvidables

Concluyó un ciclo escolar, nuestros hijos tuvieron diferentes experiencias, aprendizajes, conocieron nuevas personas, actividades e incluso, físicamente no son los mismos y si a esto sumamos el cómo es su pensamiento y la manera de demostrar sus emociones, posiblemente también sea distinta.

Viene otra oportunidad, donde implícitamente se presentan cambios y qué mejor que dejen un aprendizaje de vida, sobre todo

dentro del contexto familiar, ya que lo académico estará en receso.

En estas vacaciones de verano sería ideal que se hicieran actividades especiales, no necesariamente que implicaran un costo económico, sino que fuera una inversión en lazos afectivos, fortalecimiento del carácter y aprendizajes, según su proceso de vida.

A veces resulta preocupante pensar qué se hará con tanto tiempo que no habrá un horario escolar, pero veamos la oportunidad del descanso que es necesario, de la recreación sin prisas, de hacer cosas distintas que sean gratificantes y de provecho, que auxilien a crecer en habilidades personales, en ser tolerantes e incluso domésticas y cotidianas.

Como primer punto debe haber una organización previa, donde todos colaboren, según sus edades y sobre todo sus intereses, guiados por los padres de familia, tutores o cuidadores; con

la participación de todos podrá ser un éxito y un verano bastante agradable.

Hay diferentes opciones, como:

Conversar, dialogar, sentarse en convivencia, al menos unos minutos al día, compartir el tema de la película que acaban de ver, el cómo se sintieron a la reunión que fueron, el qué opinan sobre la situación que están pasando en casa, cómo lo pueden mejorar, o qué proponen. O sobre todo el cómo se sienten y qué expectativas tienen para el próximo ciclo escolar. Es decir, fomentar conversaciones y escucha significativas.

Proyectar actividades en conjunto, quizás pedir opinión de qué mejoras les gustaría que hubiera en casa, ya sea en infraestructura, colores, jardín, etcétera o en la manera en cómo se relacionan entre sí. Incluso qué les gustaría realizar: algo de arte, aprender un instrumento, tener día exclusivo

con mamá o papá.

¿Hace cuánto no comparten un juego de mesa, adquieren uno o eligen en conjunto? Sería importante contestar esta pregunta y actuar según la respuesta. Existe una variedad que se puede crear con lo que está en casa o buscar uno en conjunto, aprenderán formas nuevas de relacionarse, respetar turnos y manejar el ganar y perder. Sobre todo, momentos en familia.

Actividades al aire libre sin electrónicos, con pelotas, en contacto con la naturaleza, aunque estemos en un área desértica y con clima extremo, hay lugares que disfrutar.

Rol de actividades domésticas, como preparar alimentos, la limpieza, atender a las mascotas, las actividades del día a día, mientras los papás trabajan o apoyarles si están en casa.

POR MARISOL RODRÍGUEZ

TOP 4

mejores eReaders

Lleva a tus autores favoritos a dondequiera que vayas

Con el objetivo de fomentar la lectura, el 4 de julio se conmemora el Día Mundial del eBook o Libro Electrónico.

Para celebrarlo, elaboramos una lista de los mejores eReaders (lectores electrónicos) con los que puedes llevar tus lecturas a todos lados; descubre sus ventajas.

AMAZON KINDLE PAPERWHITE

El modelo más rápido de Kindle, posee un diseño ultradelgado con una pantalla más grande y sin reflejos, una vuelta de página 25 por ciento más rápida y una iluminación que se ajusta de blanco al ámbar para leer a plena luz del sol o bien, en la oscuridad; otra de sus características es su carga mediante USB-C con una duración de hasta 12 semanas. El Kindle Paperwhite es impermeable, por lo que es ideal para llevar a la alberca, a la bañera o a donde quieras y con su capacidad de 16 GB puedes tener tus libros favoritos en un solo lugar. Este modelo también ofrece la posibilidad de invertir el blanco y negro, ajustar el tamaño de fuente, el interlineado y los márgenes. Su costo aproximado es de 2,999 pesos.

AMAZON KINDLE

El modelo más compacto y ligero que hará de tus lecturas toda una experiencia; entre las funciones del Kindle de 11 generación destacan la luz frontal hasta un 25 por ciento más brillante en el ajuste máximo y modo oscuro, 6 semanas de duración de la batería con una sola carga, 16 GB de almacenamiento para guardar miles de libros, un pase de página más rápido, ajuste de tamaño de fuente, tipo de letra, interlineado y márgenes. Lo puedes encontrar en su tradicional color negro o en el fresco y moderno matcha. Su costo aproximado es de 2,099 pesos.

Ofrece una experiencia de color sin reflejos ni distracciones con su pantalla E Ink Kaleido 3 de 6 pulgadas. La Kobo Clara Colour permite añadir, borrar o cambiar los colores con los que resaltas tus lecturas; además, su función ComforLight PRO reduce en automático la luz azul y puedes personalizar el tamaño de fuente, el espacio entre líneas o seleccionar el modo oscuro. Cuenta con capacidad de 16 GB y su costo aproximado es de 3,499 pesos.

KOBO LIBRA COLOUR

¿Eres de los que aman subrayar y anotar en los libros físicos? Lleva esta experiencia a lo digital con este dispositivo, donde las portadas, ilustraciones y notas cobran vida. Caracterizado por su forma ergonómica que se ajusta perfecto a la mano, cuenta con botones para cambiar de página, pantalla de rotación izquierda-derecha, tamaño de letra completo y personalización del margen, así como modo paisaje. Para leer por la noche, su función ComfortLight PRO reduce la luz azul automáticamente o puedes elegir el modo oscuro. Otras de sus características es su capacidad de almacenamiento de 32 GB que se traduce en 24 mil eBooks o 150 audiolibros. Su costo aproximado es de 5,199 pesos.

PALETAS, el antojo más cool del verano

@ JUÁREZ

Foto: José Zamora

JULIO2025

Música, teatro, cultura, deportes y más en la frontera

MÚSICA

LOS AMANTES DE LOLA

SÁBADO 5

Silver Fox Fuel

Vive una noche llena de éxitos con el grupo de rock mexicano en punto de las 21:00 horas; boletos en taquilla.

SHOW

FRANCO ESCAMILLA

VIERNES 11

Centro de Convenciones Anita El comediante se presenta en la frontera con su ‘Show 1995’, un espectáculo de comedia que explora la nostalgia de aquel año con su característico humor sarcástico y varias anécdotas personales. No te lo pierdas a partir de las 21:00 horas. Entradas en www.donboleton.com

Deportes

FC JUÁREZ

VIERNES 11

Estadio Olímpico Benito Juárez Los Bravos debutan en el Torneo de Apertura 2025 ante las Águilas del América; el partido inicia en punto de las 21:00 horas. Boletos en taquilla.

@ EL PASO

MÚSICA

COOL CANYON NIGHTS

JUEVES 3, 10, 17, 24 y 31

McKellingon Canyon Amphitheatre

El día 3 prepárate para rockear con Prime Rocks; el 10, habrá una noche latina con Jezzika Sax; el 17, se presenta la Phil Hamilton Band con sus temas country; el 24, Frontera Bugalu fusionará los ritmos latinos con la cumbia y para cerrar, el 31 Fungi Mungle deleitará con lo mejor de la música disco, pop y rock. Los conciertos inician a las 19:00 horas. El acceso es gratuito.

DEPORTES

EL PASO CHIHUAHUAS

MARTES 8-DOMINGO 13

Southwest University Park

Apoya a la novena paseña en su serie ante el equipo de Las Vegas; los partidos son a las 18:35 horas de martes a sábado y el domingo a las 12:05 horas. Boletos en www.epchihuahuas.com

MÚSICA

EL FRESCO MUSIC SERIES

VIERNES 11

Convention Center Plaza

La serie de conciertos de verano celebra una noche de ‘Ritmo & Rodeo’ con bandas locales de country y música latina, comida, diversión y más, a partir de las 19:00 horas. El acceso es gratuito.

DEPORTES

FC JUÁREZ FEMENIL

SÁBADO 12

Estadio Olímpico Benito Juárez

Las Bravas enfrentan a la escuadra del Atlas en la jornada 1 de la Liga MX Femenil, apóyalas en punto de las 21:00 horas. Boletos en taquilla.

MÚSICA

COLDPLAY TRIBUTO

SÁBADO 12

Teatro El Paseo Si eres fan de la música de la banda británica, no te pierdas este concierto a cuatro cuerdas a la luz de las velas; las funciones son a las 18:00 y 20:00 horas. Boletos en www.donboleton.com

MÚSICA

LA GUSANA CIEGA

VIERNES 18

Cente Patio

La icónica banda de rock mexicano, liderada por Daniel Gutiérrez, regresa a la frontera con todos sus éxitos, disfruta de su concierto en punto de las 21:00 horas. Boletos en www.donboleton.com

CINE

PLAZA CLASSIC FILM

FESTIVAL

JUEVES 17 AL DOMINGO 27

Plaza Theatre

Durante once días se presenta una selección de películas, invitados especiales, conciertos, exposiciones, charlas cinematográficas y más. Consulta todo el programa y consigue tus boletos en www.plazaclassic.com

MÚSICA

SANTA FE KLAN

VIERNES 18

El Paso County Coliseum

El rapero mexicano llega a territorio paseño con todos sus éxitos; en el escenario lo acompañarán Shoreline Mafia, Peysoh y Bravo the Bagchaser. La presentación inicia a las 20:00 horas. Entradas en www.ticketmaster.com

MÚSICA

PEDRO FERNÁNDEZ

SÁBADO 19

El Paso County Coliseum

Con su tour Ave Fénix, el cantante mexicano deleitará a sus fans fronterizos con sus interpretaciones en punto de las 20:00 horas. Boletos en www.ticketmaster.com

At the movies

Julio es un mes lleno de superproducciones que van desde el debut de David Corenswet como Superman, la nueva entrega de los Cuatro Fantásticos y la incursión de Scarlet Johansson en el mundo de los dinosaurios hasta una comedia romántica con un trío de ensueño: Pedro Pascal, Dakota Johnson y Chris Evans. Descubre más de estas cuatro historias que prometen arrasar en taquilla.

JURASSIC WORLD: EL RENACER

2 DE JULIO

A cinco años de los acontecimientos de ‘Jurassic World Dominion’, las condiciones ecológicas del planeta Tierra no son las adecuadas para los dinosaurios, pero las tres criaturas más grandes dentro de la biosfera tropical tienen en su ADN la clave para fabricar un medicamento que beneficie a la raza humana, por lo que Zora Bennett (Scarlet Johansson), experta en operaciones encubiertas, es llamada para una misión secreta: recolectar el material genético, ¿lo logrará?

SUPERMAN

11 DE JULIO

Escrita y dirigida por James Gunn, esta cinta promete no ser una historia de origen, sino abordar al superhéroe con una mezcla de acción épica, humor y corazón, un Superman (David Corenswet) motivado por la compasión y la creencia de que existen bondad en la humanidad; en la historia de DC veremos a Rachel Brosnahan como Lois Lane y Nicholas Hoult en el papel del villano Lex Luthor, además de la participación del adorable perrito Krypto.

LOS CUATRO FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS

24 DE JULIO

Mister Fantástico (Pedro Pascal), Mujer Invisible (Vanessa Kirby), Antorcha Humana (Joseph Quinn) y La Mole (Ebon Moss-Bachrach) tienen la misión de proteger al planeta Tierra, un mundo retrofuturista inspirado en los 60, de ser devorado por Galactus (Ralph Ineson), un dios espacial y su enigmático heraldo Silver Surfer (Julia Garner).

MATERIALIST

31 DE JULIO

Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans forman un trío dinámico en esta comedia romántica. Lucy es una exitosa casamentera de Nueva York, quien se ve atrapada en medio de una situación romántica y complicada, tras conocer a Harry en una boda y toparse con su ex John; la cinta explora temas como la soledad, el autosabotaje y los dilemas de no saber qué es lo que realmente quieres.

Viajes

ENTRE PÁGINAS

Cuatro novelas para recorrer el mundo desde tu sillón

POR MARISOL RODRÍGUEZ

La lectura es magia y a través de ella se pueden descubrir nuevos lugares, culturas, tradiciones y paisajes. Aquí tienes 4 títulos para viajar por el mundo sin salir de casa.

UN CUENTO PERFECTO

De la autoría de Elísabet Benavent, esta novela romántica contemporánea lleva a los lectores a lugares con un encanto mediterráneo y estilo cosmopolita. En Madrid, España conocerán a Margot y David, quienes viven en dos mundos diferentes: ella en hoteles de lujo, boutiques y restaurantes caros, y él, entre la bohemia de los barrios más populares. Otro destino es Santorini, Grecia, donde los escenarios románticos, las playas, callejones blancos y cielos azules intensos los llevan a descubrir la libertad, espontaneidad y el amor propio.

LOCAMENTE MILLONARIOS

Descrita como una novela tan glamurosa como divertida, esta historia de Kevin Kwan es todo un viaje al corazón de Asia, en especial al Singapur extravagante y elitista que no siempre figura en las guías turísticas. El Changi Airport, Sentosa, Gardens by the Bay, clubes de élite que fusionan la cultura china tradicional con lo moderno, los rascacielos y restaurantes con estrellas Michelin, forman parte de la aventura que vive Rachel Chu, una profesora de Nueva York, cuando su novio Nick la invita a su país natal para asistir a la boda de su mejor amigo, sin imaginar que éste pertenece a una familia rica.

COMER, REZAR, AMAR

Una memoria autobiográfica de la escritora Elizabeth Gilbert, quien tras vivir un doloroso divorcio y enfrentar una crisis existencial, viaja por un año para reconectarse consigo misma a Italia, donde explora Roma, Nápoles y otras ciudades; a la India y Bali, Indonesia. En estos lugares descubre la importancia de nutrir el cuerpo y el alma, a soltar el pasado y encontrar su paz interior, y que el amor sano empieza por el amor propio.

PARÍS ES SIEMPRE UNA BUENA IDEA

Escrita por Nicolas Barreau, esta novela feel-good se ambienta por completo en París, Francia. Su protagonista Rosalie Laurent posee una pequeña papelería en el barrio de Saint-Germain, donde un día se aparece un misterioso autor de cuentos infantiles, Max Marchais, lo que desencadena una serie de malentendidos, coincidencias, secretos del pasado y romance. Sus páginas guían al lector a un París íntimo por sus cafés, librerías y editoriales antiguas, museos y rincones artísticos, y calles con encanto e historia.

Encuentra tu alma gemela perruna, según los astros

ARIES

Marzo 21-Abril 20

Jack Russell Terrier: Energético, valiente y siempre listo para la acción, necesitas un compañero igual de intrépido.

TAURO

Abril 21-Mayo 20

Bulldog Inglés: Tranquilo, leal y amante del confort, apreciarás la estabilidad de un perro que disfruta relajarse a tu lado.

CÁNCER

Junio 21-Julio 22

Golden Retriever: Amoroso, protector y súper familiar, ideal para alguien emocional y hogareño.

LEO

Julio 23-Agosto 22

Pomerania: Encantador, llamativo y pequeño pero con una gran personalidad, es perfecto para quien busca destacar.

GÉMINIS

Mayo 21-Junio 20

Border Collie: Inteligente y social como tú, necesita estimulación mental y nunca se aburrirá.

3 TOM CRUISE 63 AÑOS

VIRGO

Agosto 23- Septiembre 22

Poodle: Inteligente y obediente, deseas un perro que sea ordenado y que le guste aprender.

LIBRA

Septiembre 23-Octubre 22

Cocker Spaniel: Elegante, dulce y de buen carácter, ideal para ti que buscas armonía y belleza.

ESCORPIÓN

Octubre 23-Noviembre 21

Doberman: Fuerte, leal y protector, el perro perfecto para quien valora la intensidad emocional y conexión profunda.

SAGITARIO

Noviembre 22-Diciembre 21

Husky Siberiano: Libre, aventurero y resistente, el compañero ideal si te encanta explorar.

22 SELENA GOMEZ 33 AÑOS

CAPRICORNIO

Diciembre 22-Enero 19

Rottweiler: Disciplinado, trabajador y leal, será un protector fuerte para ti con su presencia.

ACUARIO

Enero 20-Febrero 18

Dálmata: Único, curioso y de espíritu independiente, el mejor si quieres un perro fuera de lo común.

PISCIS

Febrero 19-Marzo 20

San Bernardo: Cariñoso, sensible y protector, encontrarás consuelo y compañía en un perro tierno y compasivo.

2

MARGOT ROBBIE 35 AÑOS

18 VIN DIESEL 58 AÑOS

26 JASON STATHAM 58 AÑOS

24

JENNIFER LOPEZ 56 AÑOS

TENTACIÓN EN CADA REBANADA

Historia, sabores y curiosidades del cheesecake

POR MARISOL RODRÍGUEZ

Suave, cremoso y adictivo, el cheesecake es uno de los postres más populares dentro de la repostería a nivel mundial.

El 30 de julio es su día y para celebrarlo te contamos más de su origen, su variedad de sabores y algunos datos curiosos.

De Grecia para el mundo

La historia del cheesecake tiene sus raíces en la antigua Grecia, donde se dice que se sirvió a los atletas en los primeros Juegos Olímpicos en la isla Delos, en el año 776 a.C.; preparado con queso fresco, miel y trigo triturado.

Más tarde, con la conquista de los romanos a territorio griego, se adoptó la receta y fue llamada libum; a esta versión se le agregó huevo y era horneado para ser ofrecido a los dioses en ceremonias religiosas.

Su expansión por Europa fue rápida con las conquistas romanas y en cada territorio se añadieron ingredientes locales.

La historia de este postre no estaría completa sin mencionar al famoso New York Cheesecake que surgió entre los siglos XIX y XX.

Fue en 1872 cuando un fabricante estadounidense trató de recrear un queso francés y sin querer, inventó el queso crema, un básico de la receta actual y asi nació esta versión que se haría muy popular gracias a restaurantes como Lindy’s y Junior’s.

Los más populares en México

El cheesecake llegó a México por la influencia estadounidense y europea, especialmente a mediados del siglo XX, cuando se dio un auge de la repostería internacional en lugares como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Entre los sabores más populares, adaptados con ingredientes típicos, destacan el de fresa, coronado con una capa de mermelada o fruta fresca; el de zarzamora o frutos rojos, tradicionalmente servido en cafeterías; el de cajeta, ya sea como topping o mezclado con el relleno; el de mango y limón, sobre todo en la temporada primavera-verano y el de Oreo para los amantes del chocolate.

4 CURIOSIDADES

1

En el Ristorante Rafele de Nueva York se vende el cheesecake más caro del mundo a ¡4.500 dólares! Certificado por el Libro Guinness de los récords mundiales, es preparado por el chef Raffaele Ronca con ingredientes como queso de búfalo de agua, coñac de 200 años y trufas blancas de Alba, entre otros.

2

¿Sabías que existen cheesecake salados? En algunas partes del mundo se elaboran con queso azul, salmón o hierbas.

3

En Japón, preparan el famoso Japanese Cotton Cheesecake, caracterizado por ser ligero, esponjoso y aireado, al incluir entre sus ingredientes claras montadas a punto de nieve.

4

Con un peso de 4,240 kilos, la ciudad de Stavropol en Rusia cuenta con el récord Guinness al cheesecake más grande del mundo en 2017.

19 AÑOS DE CUARTITO AZUL

El restaurante ha conquistado el paladar de los juarenses con sus platillos argentinos

En el número 6415-13A de la calle Simona Barba se encuentra un lugar emblemático para quienes buscan sabores auténticos y un ambiente cálido para compartir momentos especiales: Cuartito Azul.

Este 2025, el restaurante celebra 19 años de deleitar el paladar de los juarenses con lo mejor de la cocina argentina.

Para sus fundadores, este aniversario significa el “cumplimiento de un sueño que empezó siendo pequeño”, y que hoy, al ver que la gente sigue eligiéndolos para sus celebraciones, “es un cariño a nuestro corazón”.

Desde sus inicios, Cuartito Azul se ha distinguido por evocar el ambiente de los auténticos bodegones argentinos, donde se preparan exquisitas parrilladas con sazón casero.

Entre los platillos más populares de su menú destacan la milanesa napolitana, el churrasco y la lasaña, preparados con la misma calidad y el sabor que los caracterizan desde el primer día.

En este aniversario, la gran familia de Cuartito Azul agradece a los comensales que los han acompañado a lo largo de los años, disfrutando de sus creaciones y de un concepto único en la frontera.

Como meta a futuro, sus propietarios comparten que es “seguir siendo un restaurante que la gente de Juárez siga eligiendo para sus celebraciones y momentos especiales”.

FESTEJA

SU ANIVERSARIO

Para celebrar sus 19 años, Cuartito Azul prepara una noche especial de comida argentina y baile de tango el próximo 26 de julio a las 19:30 horas. El evento contará con cupo limitado y las reservaciones ya están abiertas a través de WhatsApp al número (656)623-6097.

Simona Barba #6415-13A

Plaza El Álamo

Horarios: Lunes y martes de 1:00 a 9:00 p.m.; miércoles y jueves de 1:00 a 9:30 p.m.; viernes y sábado de 1:00 a 10:00 p.m. y domingos de 1:00 a 6:00 p.m.

WhatsApp: (656)623-6097

FB: Cuartito Azul - Restaurante argentino

IG: @cuartitoazuljrz

DEL PICANTE AL BBQ:

EL MARIDAJE PERFECTO PARA TUS ALITAS

¿Cerveza, vino o cóctel? Descubre cuál va mejor con cada tipo de salsa

POR MARISOL RODRÍGUEZ

Picantes, dulces, cremosas o con un toque de acidez, existen infinidad de salsas para disfrutar de unas bue nas alitas.

El 29 de julio es el día inter nacional de este famoso plato que ha conquistado miles de paladares con su sabor.

Su celebración tiene origen en Buffalo, Nueva York, donde la dueña del restaurante Anchor Bar, Teressa Bellissimo, preparó por primera vez unas alitas de pollo fritas con una salsa picante en el año 1964.

Dicha combinación fue tan exitosa que el alcalde de aquella ciudad, Stan Makowski, declaró el 29 de julio de 1977 como el Día Nacional de las Ali tas y el festejo se ha extendido a todo el mundo.

Aquí tienes una guía para maridar alitas como todo un experto.

BBQ

Las bebidas tostadas o afrutadas son la mejor opción para contrastar con su dulzor.

Cerveza: Amber Pale, Porter o Brown Ale

Vino: Zinfandel o Shiraz

Cóctel: Whiskey Sour o Bourbon con hielo

BÚFALO

Por su picor, se recomienda elegir bebidas refrescantes o con un toque dulce para equilibrar con el picante.

Cerveza: IPA, Pale Ale o Lager fría Vino: Riesling

Cóctel: Margarita o Michelada

AJO PARMESANO

Siempre que elijas una salsa cremosa o con queso opta por vinos blancos secos o cervezas suaves.

Cerveza: Pale Ale o Pilsner

Vino: Chardonnay o Sauvignon Blanc

Cóctel: Gin tonic con limón y romero

MIEL MOSTAZA

El dulzor equilibra perfecto con bebidas de acidez ligera y notas cítricas.

Cerveza: Pale Ale

Vino: Pinot Grigio o Chenin

Blanc

Cóctel: Moscow Mule

MANGO HABANERO

El dulzor y acidez equilibran el picante, juega con lo exótico y tropical.

Cerveza: Blonde Ale

Vino: Moscato

Cóctel: Mojito o Piña colada

EXTRA PICANTE

Frescura y suavidad es lo que debes buscar en tu bebida para el picante extremo; recuerda evitar los alcoholes pesados.

Cerveza: Lager muy fría

Vino: Espumoso o Lambrusco

Cóctel: Paloma o agua mineral con limón

TERIYAKI

Las salsas asiáticas y ligeramente dulces maridan bien con bebidas de notas frutales y acidez refrescante.

Cerveza: De trigo o suaves

Vino: Riesling, Sauvignon

Blanc o Chardonnay

Cóctel: Gin tonic con toque cítricos, Daiquiri de piña o Margarita clásica

Tequila: SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y ORGULLO NACIONAL

Su papel en la cultura y cocina mexicana

Pocas bebidas en el mundo tienen el arraigo cultural y simbólico que el tequila representa para México, al ser una expresión viva de la historia, el paisaje y la identidad nacional.

Karla Torres, máster en Comunicación y Periodismo Gastronómico, nos explica por qué es mucho más que un trago para celebrar.

“Es tan representativo porque proviene de su historia ancestral, ya que el agave azul, con el que hoy se elabora, era utilizado antiguamente para las medicinas, algunos textiles, comida y hasta herramientas. A la llegada de los españoles se implementó la técnica del destilado, sin embargo las raíces son totalmente mexicanas y es parte de la identidad de algunas regiones del país donde se estableció la denominación de origen”, expresa.

DEL BRINDIS AL PLATO

Para Torres, pensar en México es brindar con un tequila, “es parte de nuestra cultura a interacción social…creo que es un homenaje a nuestras tierras y al esfuerzo de cada una de las personas que realizan esta bebida”.

Actualmente, el tequila ha evolucionado de ser una simple bebida para celebraciones a un elemento clave en las experiencias gastronómicas sofisticadas.

“Hoy no solo se toma como aperitivo o digestivo, sino que se integra de forma armónica con platillos de alta cocina, tanto mexicana como internacional, usándolo en recetas como

reducciones, salsas y postres flameados”, comenta.

Dicha evolución, viene de la mano con un mayor conocimiento sobre sus notas sensoriales y proceso de elaboración, “lo que permite valorarlo de manera más compleja y encontrar combinaciones que realcen tanto el platillo como la bebida”.

EL MARIDAJE IDEAL

Cada tipo de tequila tiene sus propias notas y, por lo tanto, maridajes específicos. Torres nos comparte sus recomendaciones:

Tequila blanco: Ideal para platillos del mar como ceviches, aguachiles y preparaciones con

acidez, ya que es fresco y cuenta con notas cítricas.

Tequila reposado: Va bien con carnes blancas, como pollo en mole, unos sopes de cochinita pibil, una carne asada o chiles en nogada, al ser un tequila que ha pasado por barrica y posee notas suaves y especiadas.

Tequila añejo: Por sus toques dulces y amaderados, marida con platillos de larga cocción como el lechón al horno e incluso con postres como el flan o de chocolate semiamargo.

CÓCTELES CON PERSONALIDAD

Aunque tradicionalmente se disfruta solo para apreciar su pureza, el tequila ha encontrado un lugar protagónico en la coctelería de autor, señala Torres. “Algunas combinaciones como el tequila blanco con jugo de toronja, chile y albahaca o un añejo con café espresso y licor de naranja son opciones que muestran su versatilidad”, expresa. Sobre los cócteles clásicos recomienda la margarita con sal de gusano o el tequila con agua tónica y twist de limón como alternativa al gin tonic.

El antojo

De frutas naturales, yogur, crema o combinaciones gourmet son toda una tradición

¿Sabías que las paletas de hielo fueron creadas gracias a un accidente?

En 1905, durante una noche helada, Frank Epperson, un niño estadounidense de 11 años, realizaba una mezcla entre polvo para refresco con agua y, por descuido, dejó el vaso con una cuchara en el porche de su casa; a la mañana siguiente, descubrió que la mezcla estaba con gelada, y al tratar de sacar la cuchara, nació la idea de las paletas heladas.

Años más tarde, éste perfeccionó su invento y en 1923 patentó su creación llamán dola Epsicle, nombre que tiempo después cambió a Popsicle, como se le conoce en Esta dos Unidos.

Hoy en día, las paletas de hielo son un clá sico del verano, elaboradas con mezclas de agua con sabor, de frutas naturales, yogur, crema o combinaciones gourmet con ingre dientes desde el chocolate y hierbas hasta licores.

Además, se han adaptado a los sabores locales, por ejemplo, en México se preparan a base de tamarindo, jamaica, mango, horchata, entre otros.

El 8 de julio es su día y para celebrarlo te compartimos 3 recetas, ideales para el verano:

Frutas

Ingredientes

• Jugo natural de frutas (como naranja, fresa o piña)

• Trozos de frutas frescas

• Moldes para paletas o tubos plásticos

Preparación

1. Llena los moldes con el jugo de fruta.

2. Añade trozos de fruta si lo deseas.

3. Inserta los palitos o cierra los tubos plásticos.

4. Coloca en el congelador durante al menos 4 horas o hasta que estén completamente congeladas. Desmolda y disfruta.

Chocolate y plátano

Ingredientes

• 2 plátanos maduros

• 1 taza de leche (puede ser vegetal)

• 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar

• 1 cucharada de miel o dátiles (opcional)

• Moldes para paletas o tubos plásticos

Preparación

1. Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave.

2. Llena los moldes y congela al menos 6 horas.

3. Para extra sabor, puedes sumergirlas en chocolate derretido cuando estén listas y volverlas a congelar unos minutos. Desmolda y disfruta.

Fresa y yogur

Ingredientes

• 2 tazas de fresas frescas (lavadas y sin hojas)

• 1 taza de yogur natural o griego

• 2–3 cucharadas de miel o azúcar (opcional)

• 1 cucharadita de jugo de limón

• Moldes para paletas o tubos plásticos

Preparación

1. Licúa las fresas con el jugo de limón y la miel (si deseas endulzarlas).

2. Llena los moldes alternando capas de puré de fresa y yogur para un efecto marmoleado.

3. Inserta palitos y congela por al menos 4 horas. Desmolda y disfruta.

SABOR RUTA del

Los mejores restaurantes y cafés de la ciudad para disfrutar de una variedad de platillos y bebidas; visítalos y deleita por completo tu paladar.

RESTAURANTES

• Angus Rojo

• Applebee’s

• Ardeo

• Barrigas

• Basílico

• Buffalo Wild Wings

• Canana’s

• Carl’s Jr.

• Chapa

• Cielito Lindo

• Cinco Tragos

• Denny’s

• Dr. Lonche

• El Canano Steakhouse

• El Corralito

• El Cuartito Azul

• El Tragadero

• Garufa

• Great American

• Ihop

• Italia

• Kabuki

• Katsura

• Key Place

• Kinsui

• La Brocheta Grill

• La Cabaña

• La Carbonería

• La Chopería

• La Cocina de Mis Tías

• La Feria

• La Maestranza

• La Nueva Central

• La Querencia

• La Toscana

• Lai Wah Yen

• Lakuria

• Las Alitas

• Las Espadas

• Las Malas Compañías

• Little Caesars

• Little Roaster

• Los Bichis

• María Chuchena

• Mariscos Wazza

• May Flowers

• Mercado San Benito

• Nom Bistro

• Olas del Pacífico

• Parador Tomochi

• Peter Pipper Pizza

• Pizza Hut

• Playa Bichis

• Petricor

• Fine Dining Pockets

• Pollo Feliz

• Primer Piso

• Restaurante Terraza Jardín Cibeles

• Rocco Café

• San Martín

• Shangri La

• Sushi Itto

• Taco H

• Taco Tote

• Tacos Rey

• Tinto Cocina Libre

• Via Venetto

• Villa del Mar

• Viva México

• Wendy’s

• Wing Daddy’s

• Wild Rooster

CAFÉS

• Vani Café de Europa

• B’aakal

• Black Coffee

• Caffe Lat

• Starbucks

• Tea Shop

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Weekend 450 | Julio 2025 by Weekend.mx - Issuu