SEGUNDO BOLETIN MAB FEBREO 2021.pdf

Page 1

SAN JOSE Y MIGUEL ANGEL BUILES PADRES DE LA TERNURA En la breve exhortación del Papa Francisco para este año jubilar sobre San José nos propone como estilo de vida una segunda actitud la TERNURA. “José vio crecer y progresar a Jesús en sabiduría, en estatura y en gracia, delante de Dios y de los hombres. (Lc. 2,52). Retoma el Papa, además el texto de la ternura de Dios con Israel que le enseñó a caminar, lo tomaba de sus brazos, era para él como un padre lleno de ternura (Oseas 11,3). José tiene que haber vivido la experiencia de la ternura de Dios con su pueblo, la leyó, la aprendió y fue su mayor experiencia para coger el llamado y la misión encomendada” (Patris C). La ternura es acoger y José acoge a María la mujer de la ternura y acoge a un niño expresión de la máxima ternura. Se acoge por algo y para algo. Es que todo lo de Dios tiene que ser acogido, porque es la fuente de la ternura y de la bondad “si mi padre y mi madre me abandonan, el Señor me acogerá” (Salmo 27,10). San José nos enseña que en su carpintería solo se puede aprender a lijar las asperezas con la lija suave de la ternura, nos exhorta a inmunizar los conflictos, las amenazas, las tentaciones, las fisuras de nuestra madera humana, los resentimientos, los desencantos, con el óleo de la ternura, la bondad y la misericordia. ¿Cómo comprender la tarea de reconstrucción de nuestras relaciones a nivel personal, comunitaria y social y asumir el desafío de la

fraternidad humana, la fraternidad universal si nos falta la actitud de la ternura? La ternura nos permite reconocer nuestra fragilidad, la necesidad de los otros y el gran Otro, ella no es signo de inseguridad o infantilismo, es el carácter y la cualidad de los nobles y valientes que asumen la reconstrucción de la vida fragmentada, porque “levanta al desvalido y alza de la basura al pobre” (Sal 113,7) “La ternura es el mejor modo de tocar lo que es frágil en nosotros. El dedo que señala y el juicio que hacemos de los demás son a menudo un signo de nuestra incapacidad para aceptar nuestra propia debilidad, nuestra propia fragilidad. Sólo la ternura nos salvará del dedo acusador. Por ésta razón es importante encontrarnos con la Misericordia de Dios, teniendo una experiencia de bondad y de ternura, porque la verdad de Dios no condena, sino que acoge, nos abraza, nos sostiene, nos perdona. La ternura que nace de la Misericordia viene a nuestro encuentro, nos devuelve la dignidad, nos pone nuevamente en pie, celebra con nosotros la vida” (Patris C). Así se expresa el Patris MAB, reconoce su fragilidad y se confía a San José y a su esposa María: Día de San José obrero. Celebro por mí al santo esposo de mi Madre celestial y le ruego que me enseñe y ayude a labrar con mis manos pecadoras mi personal santificación, única obra que me preocupa más íntimamente, y más, viendo cuanto se me va alejando el día de mi nacimiento y cuánto se va acercando el día de mi muerte” (MD. Mayo 01 del 59).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.