I Encuentro de los EC de las Américas y El Caribe

Page 1


I ENCUENTRO DE LOS EC DE LAS AMÉRICAS Y EL CARIBE Ciudad de México, 26 al 29 de marzo de 2014 Casa de los Amigos (Centro Cuáquero), Ignacio Mariscal 132, Col. Tabacalera, CP 06030

Con el propósito de propiciar el contacto y fortalecer la integración de los EC en la región, la WCEU convoca a las distintas uniones denominacionales, regionales y nacionales al PRIMER ENCUENTRO DE LOS EC DE LAS AMÉRICAS Y EL CARIBE, a realizarse en México, del 26 al 29 de marzo de 2014. El carácter del Encuentro será fraternal, de presentación y reflexión sobre la realidad ministerial de los EC en la región, y de construcción conjunta de aportes para la pastoral juvenil del EC. Así también será un espacio para interactuar con los esforzadores y pastores del Comité Ejecutivo de la WCEU, quienes estarán reunidos de forma paralela en su sesión anual. Cabe afirmar que en el marco de los principios del EC, el evento respetará las posiciones teológicas y eclesiológicas de las uniones y de sus denominaciones. La convocatoria está dirigida principalmente a los dirigentes y representantes de las uniones denominacionales, regionales y nacionales de EC del continente (de las Américas y El Caribe), y estará abierta a un número limitado de esforzadores/as y pastores interesados. Se espera la participación de un máximo de cuatro (4) representantes por cada unión. Respecto al financiamiento del evento se espera la participación de las uniones denominacionales y nacionales en el apoyo de los gastos de viaje y de participación de sus directivos y delegaciones.

OBJETIVOS: 1. 2. 3.

Propiciar el encuentro y contacto de las uniones denominacionales, regionales y nacionales de la región. Fortalecer la integración y cooperación de los EC. Identificar temas y asuntos comunes de los EC en la región con el fin de abordarlos de manera conjunta en los siguientes años.

UNIONES: Las uniones de EC con las que tenemos contacto o de las que tenemos referencias son:

UNIONES DENOMINACIONALES Y/O NACIONALES: UNSEC

Unión Nacional de Sociedades de Esfuerzo Cristiano de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México (INPM)

UNSIEC

Unión Nacional de Sociedades Intermedias de Esfuerzo Cristiano de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México (INPM)

USSEC

Unión Sinódica de Sociedades de Esfuerzo Cristiano de la Iglesia Presbiteriana Asociada Reformada de México (IPAR)

USSEC

Unión Sinódica de Sociedades de Esfuerzo Cristiano de la Iglesia Nacional Presbiteriana Conservadora de México (INPCM)

DENEC

Departamento Nacional de Esfuerzos Cristianos de la Iglesia Evangélica Peruana (IEP)


UNEC

Unión Nacional de Esfuerzo Cristiano de la Iglesia Evangélica Nacional Presbiteriana de Guatemala (IENPG)

UNIONES REGIONALES: CE MID-ATLANTIC

Christian Endeavor Mid-Atlantic (Pensilvania y estados cercanos, EE.UU.)

TEXAS CE

Texas Christian Endeavor

En los últimos años la oficina central de la WCEU ha mantenido contacto con esforzadores/as y organismos del EC de varios países como Islas Caimán, Guyana, Honduras y Ecuador. Para el encuentro buscaremos el contacto con los referentes del EC en éstos y otros países. Con Brasil se ha abierto una vía de comunicación que esperamos prospere en los siguientes meses. El encuentro de marzo espera lograr el contacto y contar con la participación de referentes del EC de estos países.

PROGRAMA: Miércoles 26

Jueves 27

Tema bíblico

09.00-11.00

11.00-11.30

11.30-13.30

Llegada de los esforzadores de las A&EC

Llegada de los Directivos WCEU

Sesión 1

Sábado 29

Modelos históricos del EC

Tema bíblico

Paseo a Teotihuacán

Coffee

Sesión 6

Coffee break El EC hoy (propuestas)

Sesión 2

Sesión 7

Comida

13.30-14.30

Realidad del EC en las Américas

16.00-18.00

Sesión 3

18.00-19.00

19.00-21.00

Viernes 28 Devocional | Desayuno

07.30-08.30

Apertura | Presentación

Noche Intercultural

La juventud y el movimiento protestante hoy Cena El EC hoy (propuestas)

Sesión 4

Foro de Integración

Sesión 5

Culto de clausura

I Encuentro de los EC de las A& EC Reunión del Comité Ejecutivo WCEU

COSTOS Y FINANCIAMIENTOS: 

GASTOS LOGÍSTICOS. Aunque los costos son bajos, cabe decir que el Encuentro no cuenta con financiamiento para gastos logísticos (de hospedaje, alimentación, centro de reunión). Por tal razón, los costos de participación son mayores para los participantes del país anfitrión, en reciprocidad de los gastos que hacen los participantes que vienen del extranjero.

FONDO MCQUILKIN. Este fondo es de apoyo para gastos aéreos, es un fondo limitado a esforzadores/as menores de 25 años, y se otorgará principalmente a los líderes nacionales o regionales de los EC. El monto o cantidad de apoyo dependerá al número de solicitudes, y cubrirá hasta un 50 % del costo del pasaje aéreo. Los interesados/as deben dirigir una carta o solicitud al coordinador del Encuentro, adjuntando una copia escaneada de su documento de identidad.

FONDOS NACIONALES. Animamos a las SEC y a las uniones presbiteriales y nacionales apoyar a las delegaciones de sus países. Este evento requiere de la unión y del apoyo de las bases del EC.


INSCRIPCIÓN, ACOMODACIÓN & TOUR. Inscripción (materiales, alimentación, etc.) México Otros países

USD 60.00 USD 30.00

Hospedaje México Otros países

USD 40.00 USD 40.00

INSCRIPCIÓN. Estos cobros cubrirán los gastos de materiales y alimentación. Las inscripciones se harán en cada país (en el caso de México y Perú; en caso de Guatemala y otros se coordinará por interno), se les indicará por interno las referencias bancarias.

ACOMODACIÓN U HOSPEDAJE. La Casa de los Amigos cuenta con un número limitado de cuartos y camas, para los primeros inscritos (se dará preferencia a los representantes denominacionales y nacionales). Otras alternativas: De superarse el número, se cuenta con un hotel al frente de la sede del evento, con un costo mayor de un 70 y 100 % al costo de hospedaje. Quienes vivan o tengan hospedaje en el Distrito Federal, deben pagar solo la inscripción. La entrada será restringida por el espacio limitado de lugar del evento.

TOUR A TEOTIHUACÁN. Los gastos de transporte y de entrada a la zona arqueológica serán asumidos por los participantes.

RESPONSABILIDADES Y RIESGOS: Es de nuestra responsabilidad la coordinación del traslado del participante extranjero del aeropuerto a la sede del evento y viceversa, y en casos necesarios de participantes nacionales. Así como es de nuestra responsabilidad la organización del programa y de su acondicionamiento logístico. Los participantes son responsables de los riesgos que se puedan presentar durante su viaje y/o durante el evento.

CONTACTO: Para cualquier consulta e información dirigirse a: Coordinador Correo-e: Teléfono: Facebook

Rev. Eliseo Vílchez-Blancas, Vicepresidente de la WCEU para las Américas y El Caribe. americas@worldsceunion.org (00-52-722) 437 6529 www.facebook.com/ec.americas (a través del Grupo “Encuentro EC [Mx 2014]”)

INSCRIPCIONES Para los directivos y representantes de las uniones denominacionales: hasta el 07 de marzo. Pasada esta fecha, de tener espacio, estará abierta la inscripción a cualquier esforzador/a que sea directivo de su SEC o unión presbiterial.



Último documento 26/02/2014 (corregido y ampliado a los enviados el 17/10/2013 y el 24/01/2014)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.